Studio 92: "Orgullo Peruano"

Page 1

1. Descripción del caso (Describa muy brevemente las razones por las cuales considera que el medio o programa postulante es merecedor del Premio. Este resumen se utilizará en todo documento de difusión del caso) En la década del ochenta, el rock peruano tuvo un auge importante, sobre todo en el público juvenil con bandas que hasta ahora siguen vigentes como RIO, Los No sé quién y No sé cuántos, Frágil, Arena Hash entre otros; que llenaban estadios y lograban primeros lugares en los rankings de las emisoras locales. Luego surgieron nuevas bandas que calaron en diferentes estratos sociales como Chritian Meier, Leuzemia, Mar de Copas, pero que no lograron el protagonismo en radio que tenían las bandas en la década anterior. A finales de los noventas y durante los dos mil el nacimiento de bandas como Libido, Amén, Zen, La Liga del sueño, y muchas más encontraron espacios radiales e incluso televisivos, pero durante los últimos diez años la producción musical no logró escalar en el gusto de la mayoría, siendo desplazado por otros géneros de producción nacional como la cumbia. Esto hizo que el rock nacional sea retirado de las radios masivas, dejando sin espacio a los cientos de jóvenes que buscaban un lugar para expresar su creatividad musical. En este contexto nace ORGULLO PERUANO, como el único programa de radio A NIVEL NACIONAL que difunde el rock hecho en Perú y contribuye al reconocimiento del artista local, validando el esfuerzo de quienes dedican tiempo y energía para la creación de material musical nacional. Las bandas locales al no tener un medio masivo que difunda su música, optaban por promocionarla en bares, redes sociales o círculos de amigos o referidos. Gracias a ORGULLO PERUANO decenas de bandas tiene un lugar en la radio local, y miles de personas en el país pueden escuchar su música. Studio 92, aprovechando la fortaleza de su marca logró dos objetivos a través de Orgullo Peruano: generar una oportunidad para el talento del músico peruano y volver a sitiar el rock nacional como una opción musical en el país que vuelve a tomar protagonismo, y esto se ve reflejado en la masiva asistencia de público a los conciertos de rock nacional. Este programa se ha convertido en un referente y objetivo para las bandas nuevas de rock, que les sirve para mejorar sus performances y calidad al momento de realizar sus grabaciones, y así lograr que su música se escuche en un medio masivo y puedan ser reconocidos en el Perú y el extranjero. Todo ello viene con un respaldo del público nos ha acompañado durante todo el 2014, logrando que la audiencia del programa se incremente en más de 60% desde su lanzamiento en febrero hasta el último estudio de sintonía, en octubre 2014. Y mantienen un apoyo constante a sus bandas favoritas a través de las redes sociales de la radio: https://twitter.com/hashtag/orgulloperuanostudio92.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.