Mirando Hacia Dentro - Revista ANDA

Page 1

MEDIOS DIGITALES

IMPULSAR EL CRECIMIENTO Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Mauricio Andújar Managing Partner – LIQUID.

adie se atrevería a cuestionar la idea de que las tecnologías digitales están teniendo un impacto significativo –e incluso disruptivo– en la sociedad y la economía. Y aunque la mayoría de personas aún no conciban esto como una “era digital”, probablemente reconozcan que, en efecto, estamos en una etapa de transición entre un mundo impulsado por tecnología mecánica e industrial hacia otro impulsado por la tecnología digital. Sin embargo, las organizaciones no están evolucionando al ritmo de la tecnología. Aunque se destaca un crecimiento en diversos campos, como en el digital engagement, no es suficiente para lograr la verdadera transformación digital.

38

ANDA 151 – ABRIL 2015

Pero esta situación ya está cambiando en todo el mundo y el Perú no es una excepción. Los líderes reconocen que los principios empresariales, las estrategias y las tácticas deben reflejar las tecnologías emergentes y sus implicaciones; organizaciones de todo tipo y tamaño están poniendo en práctica iniciativas que responden eficazmente a las oportunidades y desafíos que presentan las tecnologías digitales. Conforme desaparecen las barreras que esta transformación digital plantea, y las organizaciones empiezan a crear sus bases y un plan para evolucionar a una empresa digital, también se transforman las funciones del negocio. Las aplicaciones externas del uso de los medios sociales y las tecnologías digitales como en el marketing y ventas son, en muchos aspectos, solo la punta del iceberg. Es prácticamente imposible pasar una hora, incluso un día, sin que recordemos cómo actividades como el marketing y el branding se han transformado por las nuevas tecnologías de la comunicación. Transformación Digital –el uso de la tecnología para mejorar el rendimiento o el alcance de las empresas– es, probablemente, el tema de discusión más importante hoy. Los ejecutivos de todas las industrias están utilizando avances digitales como Analytics, mobility, Social Media y dispositivos inteligentes, así como también las mejoras en el uso de las tecnologías tradicionales, tales como ERP para cambiar las relaciones con los

clientes, los procesos internos y las propuestas de valor. Otros ejecutivos, viendo cuán rápido la tecnología digital ha impactado las industrias de los medios de comunicación, saben que ahora deben prestar atención a los cambios en sus propias industrias. Como fue señalado en una investigación global llevada a cabo por el MIT Sloan: “Las empresas entrevistadas están avanzando con la transformación digital a distinto ritmo y están experimentando diversos niveles de éxito. Algunas están transformando muchas partes de sus organizaciones, mientras que otras están haciendo solo lo básico. Pero una cosa que encontramos fue clara. Las mejores compañías combinan la actividad digital con un fuerte liderazgo para hacer que la tecnología se vuelva transformación. Esto es lo que llamamos Madurez Digital. Las compañías varían en cuanto a su madurez digital, y las que están más avanzadas superan a aquellas que no lo son”. Liderar el cambio digital requiere gerentes que tengan una visión clara de cómo transformar su empresa en un mundo digital. Dónde buscar o qué

actividades digitales ofrecen buenas oportunidades para tu negocio, se convierten en el punto de partida. LOS NUEVE ELEMENTOS TRANSFORMACIÓN DIGITAL

DE

LA

En el libro Leading Digital encontramos GRÁFICO 1

un relato de la investigación llevada a cabo por el MIT y Capgemini, donde los ejecutivos están transformando digitalmente tres áreas clave de sus empresas: la experiencia del cliente, los procesos operativos y los modelos de negocio. Y cada uno de estos tres pilares tiene tres elementos diferentes que están cambiando. Son precisamente estos nueve elementos los que forman el cimiento de la transformación digital.

Me gustaría centrarme en uno de estos elementos en particular: cómo transformar modelos de negocio. Las compañías no solo están cambiando la forma de ejecutar sus funciones,

sino que también redefinen cómo las funciones interactúan e incluso trascienden las actividades de la empresa. En el marco de las nuevas empresas digitales, las compañías están introduciendo productos digitales complementarios. Por ejemplo, un fabricante de indumentaria deportiva como Nike comenzó a vender GPS y otros dispositivos digitales que pueden dar seguimiento e informar a un cliente sobre su rutina de ejercicios. Otras compañías están cambiando los modelos de negocios al ampliar sus fronteras a través de lo digital. Asílo, una empresa aeroportuaria está destinada a convertirse en la dueña del proceso endto-end de un viajero, al proporcionarle una experiencia multicanal integrada, desde información sobre tráfico aéreo y reservas hasta promociones de compra duty-free. Es precisamente esto lo que consideramos como impulsar el crecimiento a través de la transformación digital y la innovación. Pero ¿cómo podemos abordar estas oportunidades en nuestras empresas? ¿Cómo podemos establecer que las organizaciones creen nuevos negocios exitosos desde adentro (o emprendimientos corporativos)? Éste ha sido el tema de estudio para Robert Wolcott y Michael Lippitz en su reciente libro Grow from Within. Según su investigación, pueden definirse cuatro modelos fundamentales de emprendimiento corporativo e identificarse factores guía cuando cada modelo se aplica.

ANDA 151 – ABRIL 2015

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.