Presentación señalizaciones y monolitos Zona Colonial

Page 1


Propuestas SeĂąalizaciones y Monolitos Zona Colonial


Señalizaciones Para la parte de las señalizaciones, se han desarrollado varias propuestas para cubrir cualquier necesidad o detalle. Tomando en cuenta ciertos características propias de las ciudades históricas o bien en este caso, la zona colonial.



Propuesta 1 Muchos de los pasos peatonales en la Zona Colonial son estrechos, por lo que esta propuesta es ideal para esto. De esta forma podemos evitar que la señalización sea un obstáculo para los que caminan, así como también mantiene una visual genérica de la ciudad. La idea es que sea desarrollada en metal, con una de las lámparas a estilo de la zona y una plaza con las flechas troqueladas.


El contraste de colores entre Azul y Verde, hace que no pase desapercibido. Seria ideal, que las flechas verdes sean troqueladas y hechos a manera de 3D.



Propuesta 2 Existen algunas calles en la Zona Colonial que sus aceras son anchas, por lo que al utilizar la primera propuesta en estos lugares, pueden pasar desapercibida o bien tener que extender el diseĂąo. Aprovechando los postes de luz existentes en la ciudad colonial, se ha desarrollado esta propuesta. La idea serĂ­a colocar las seĂąalizaciones en los postes, con sus respectivos adornos en metal.



Mantenemos la superposición de colores azules y verdes, por la razón que son colores comunes en la vía pública. Las flechas troqueladas siguen siendo un gran apoyo para llamar la atención y lograr impactar sin molestar al conductor o peatón.




Propuesta 3 Si queremos salir de lo cotidiano y sobre todo impactar sin romper con el equilibrio de la Zona Colonial, esta propuesta es ideal. Esta propuesta sugiere la confesiรณn total de un nuevo poste de luz, donde su estructura principal es en base a textura de piedra. Para crear esta visualizaciรณn, se hizo a partir de un tipo de Porcelanato, que va bien acorde con el lugar.



Una placa de metal forma parte de uno de los lados del poste, asi como adornos tradicionales de la ciudad. No dejamos a un lado la lĂĄmpara en esta propuesta, ya que conecta con lo colonial y sobre todo agrega gran peso. El letrero estarĂ­a desarrollado sobre una base laminado, y serĂ­a ideal que una parte sea reflectiva, para los que transitan e las noches.



Propuesta 4 Esta propuesta es un poco mĂĄs atrevida que las anteriores. Las seĂąales circulares tambiĂŠn suelen utilizarse en algunas ciudades. Tratando de mantener aun el equilibro del lugar, confeccionamos una variante de la propuesta anterior que rompe con lo hasta el momento presentado.



Mantiene conexión con el ambiente, gracias a los adornos, lámparas y poste. Las flechas de dirección salen completamente del diseño para resaltar aún más.



Monolitos Zona Colonial Igualmente como en las anteriores, se han desarrollado diferentes propuestas para que no compitan con nuestra ciudad colonial. El concepto principal radica, en crear monolitos de orientación para las personas en general, y que también pueda tener una pequeña información sobre monumentos o historia en general.



Propuesta 1 Superposiciones de estructuras en piedras combinado con acrĂ­lico o material con brillo, es lo que reina en esta propuesta. Este monolito hace referencia en su totalidad a la Zona Colonial con un toque de modernidad.


En una de sus estructuras, podremos encontrar una plaza de acrílico, donde tendrá informaciones referentes a la historia o de lugares a visitar. En la parte del mapa, será de ambos lados y bien descriptiva, para que así las personas tengan una información completa sobre lo que necesitan. Es una estructura atractiva que se integra perfectamente con el ambiente.



Propuesta 2 Continuando con un esquema tradicional y aprovechando las texturas en piedras coloniales, desarrollamos esta propuesta. La columna principal esta confeccionada en las típicas rocas que encontramos en la Zona, permitiendo que se integre a la perfección. Traemos nuevamente la lámpara y los adornos en metal, para seguir la misma línea.



Algo particular de esta propuesta, es que el soporte donde se encuentra el mapa, iria incrustado en la columna principal. Contiene también un apartado, donde las personas podrán encontrar informaciones de lugares a visitar. Esta parte podría contener información no solo en el frente, sino también en la parte trasera.



Propuesta 3 En esta ocasiรณn, contamos con una roca como elemento principal, y el monolito incrustado en ella. El monolito viene a tener un toque mรกs moderno, pero con adornos tradicionales.




La forma irregular del monolito, permite tener mรกs espacio para la colocaciรณn de cualquier tipo de informaciรณn, de manera tal que podemos ubicar y mantener bien informados a todos.


Señalización 4 Una vez el peatón se ha ubicado en los monolitos, llegando al lugar o en alguna intercepción, debe de haber alguna señalización que guie la ruta. Con esta propuesta podemos señalizar lugares en específicos en direcciones precisas. Así como también dar informaciones o proporcionar imagenes alegóricas a la Zona. Es una propuesta para usar 2 o más direcciones, donde las flechas están superpuestas una sobre la otra. Los colores podrían ser azul (como el utilizado anteriormente), o bien rojo.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.