
1 minute read
Noticias legislativas
Se están tramitando los siguientes proyectos de ley de interés empresarial:
Fracking
Advertisement
Este proyecto de ley busca incluir dentro de nuestra legislación medidas tendientes a la prohibición del fracking como técnica de explotación de hidrocarburos. Establece principios de precaución, prevención, progresividad y no regresividad, prevención del riesgo, priorización del agua para la vida, rigor subsidiario, solidaridad intergeneracional y acción climática efectiva. Impone obligaciones al Gobierno en materia de transición energética y de condiciones para concluir contratos suscritos y aclara que se deben respetar derechos adquiridos hasta la fecha. La prohibición no aplicará para actividades de exploración y producción de hidrocarburos en el marco de contratos suscritos para yacimientos convencionales.
Etiquetado ambiental
Este proyecto busca que todos los productos que incluyan declaraciones ambientales cumplan con la reglamentación que para tal efecto expida el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y deberán estar contenidas en una etiqueta. La Superintendencia de Industria y Comercio reglamentará los parámetros técnicos de este etiquetado. Lo anterior, con el objetivo de que los consumidores tengan información clara, veraz, oportuna, visible, idónea y suficiente de los productos que se presentan como beneficiosos o que producen menores impactos negativos al medio ambiente. A su vez, el proyecto establece responsabilidades y define sanciones a las prácticas de publicidad engañosa en materia ecológica.
Campesinos como sujetos de derechos
Este proyecto de acto legislativo, que ya pasó la primera vuelta, busca calificar a esta población como sujeto de especial protección e incluir en el bloque de constitucionalidad la Declaración de la ONU sobre derechos de los campesinos y trabajadores rurales. A su vez, busca crear un deber del Estado de promover el acceso progresivo de la propiedad de la tierra en forma individual o colectiva. El Estado deberá velar de forma especial por la protección y garantía de los derechos individuales y colectivos de los campesinos.
Calidad del aire
Hay dos proyectos en curso sobre calidad del aire y material particulado. Ambos fueron aprobados en primer debate y avanzan de forma independiente, uno en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes (asuntos ambientales) y otro por la Comisión Séptima de Senado (asuntos de salud). Los proyectos pretenden fijar e implementar las metas o los niveles más altos sobre calidad del aire sugeridos por la OMS, tanto los niveles máximos permisibles, como los rangos de concentración para declarar los niveles de prevención, alerta y emergencia.