ANDBANK RESEARCH Global Economics & Markets
Alex Fusté Chief Economist alex.fuste@andbank.com +376 881 248
Working paper – 91 Andbank FX – Valoración Posición de Especuladores en el mercado de Divisas Agosto 2015
Corporate Review
Me complace presentarles hoy nuestro propio sistema de evaluación del posicionamiento global de los agentes en el mercado de divisas. Lejos de intentar establecer un nivel fundamental para las diferentes monedas, esta herramienta sí pretende detectar aquellas divisas a las que les quedaría mucho o poco impulso en el corto y medio plazo. Una herramienta, pues, que pretende ayudarles en sus decisiones del cuándo y del dónde dentro del universo de las divisas.
2
Corporate Review
I. ¿Qué están haciendo los especuladores? Para poder ofrecerles nuestra valoración sobre las posiciones actuales en el mundo de las divisas, partimos precisamente del interés abierto por parte de los especuladores en el mercado de futuros (contratos no comerciales). En la tabla inferior les mostraremos cada semana el valor de los contratos “netos” (largos menos cortos) abiertos en cada divisa, así como la fecha.
El valor de los contratos netos (columna amarilla), me indica si los especuladores están largos (valor positivo) o cortos (valor negativo) en el dólar USA contra otra divisa, o grupo de divisas. Para ayudarles en la interpretación, les adjuntamos en la columna de al lado, como están posicionados los especuladores en términos netos (long$ o short$). Así, por ejemplo, hoy los especuladores tienen abiertos mas contratos largos que cortos en el usd contra las divisas del G10. El valor neto de todos esos contratos es de 30,2 Bln usd. Solo en un cruce los especuladores están cortos de usd y largos en la otra divisa. Es en el USD/CHF
3
Corporate Review
II. ¿De que me sirve saber cual es el posicionamiento neto? En realidad, saber cual es el posicionamiento neto del mercado hoy sirve de poco. Sólo para saber si los especuladores están comprados (largos) o vendidos (cortos). Lo que realmente nos debiera importar es si los especuladores están muy largos o muy cortos. De esta manera, podré determinar si queda espacio para que los especuladores sigan alimentando una tendencia, o puedan crear otra. Para ello, como es normal, deberíamos contextualizar el valor actual de los contratos netos para cada divisa. Es decir, ponerlos en su contexto histórico reciente.
FUTUROS EN EL USD VS DIVISAS EM
FUTUROS EN EL USD VS JPY
Ahora tenemos una referencia visual y podemos determinar que, por ejemplo, los especuladores están muy largos en usd contra divisas emergentes (o muy cortos en divisas emergentes contra usd). Sin embargo, esto no es suficiente para definir una buena estrategia en el campo de las divisas.
4
Corporate Review
5
III. No basta con saber el grado de estrés de cada divisa (en relación a su historia). Debemos trabajar con el concepto del Z-Score. Para definir una estrategia en el campo de las divisas necesito saber el grado de estrés de cada divisa con respecto a su propia historia, pero también en relación al resto de divisas, dado el elevado grado de interacción entre las mismas. Como no puedo comparar los diferentes contratos, pues nada tiene que ver el mercado de futuros entre el USD/EUR con el de USD/BRL, ya que tienen dispersiones y valores medios distintos, debo “tratar estadísticamente” las diferentes series para hacerlas comparables. Si no lo hago, estaría comparando cosas diferentes. Por ejemplo, estaría comparando el campeón mundial de natación masculino y femenino. ¿Como supero este obstáculo y poder llegar a comparar el grado de estrés en todas las divisas? Primero debo centrar cada serie (sustrayendo a cada observación su media estadística) y después debo reducir la serie (dividir cada observación por su desviación típica). Este proceso de “centrado y reducción” da como resultado el Z-score actual para cada divisa, y ese valor sí es comparable. ¿Porqué? Porque todas las series (centradas y reducidas) presentan la misma media (nula) y la misma desviación típica (1). Es decir, tendremos datos independientes de la escala y el proceso no tiene incidencia alguna sobre los perfiles de variación (pues los coeficientes de correlación entre las series centradas y reducidas permanecen idénticos a los que eran antes del proceso). Perdonen la simpleza en la explicación del proceso, pero es nuestro interés primordial ofrecerles una herramienta cuyos resultados sean transparentes y lo que es mas importante, comprensibles para todos. ¿Para que sirve el Z-score? En nuestro ejemplo de los nadadores, ahora si podré determinar quién es mejor de los dos. Ella, o él. (por supuesto, conoceré sus marcas, y las del resto de competidores/as). En el ejercicio con las divisas, podré determinar cual está mas estresada (sin posibilidad de recorrido) o menos estresada (con mas posibilidad de recorrido) en comparación con el resto.
Corporate Review
IV. No basta con saber el grado de estrés de cada divisa (en relación a su historia). Debemos trabajar con el concepto del Z-Score. Siguiendo la metodología descrita, obtengo la tabla con las principales magnitudes y el valor “Z-score” del posicionamiento actual en el mercado de futuros para cada divisa.
Currency USD vs All USD vs G10 EM EUR JPY GBP CHF MXN RUB AUD CAD
Values of Change vs Net positions last week (Bn $) (Bn $) 33,05 30,29 -2,76 -14,15 -6,39 -0,95 0,02 -2,73 -0,04 -3,74 -4,25
-0,37 -0,36 0,00 0,23 0,04 0,00 0,00 0,00 0,00 -0,02 0,09
1-yr Max (Bn $)
1-yr Min (Bn $)
1-yr Avg (Bn $)
51,4 48,2 1,8 0,0 -0,6 2,7 1,4 1,5 0,2 4,5 2,0
0,0 12,9 -3,9 -30,4 -14,0 -4,3 -3,2 -2,7 -0,3 -5,9 -4,3
34,1 34,2 -1,4 -20,5 -7,8 -1,8 -1,0 -1,0 0,0 -1,8 -1,4
Current Z-score 3-yr 0,89 0,71 -1,40 -0,45 0,43 -0,12 0,31 -1,58 -0,49 -0,78 -0,83 Andbank
Interpretación. La divisa en la que los inversores están hoy mas cortos en relación al USD es el MXN. Otras divisas en las que los inversores están cortos (por orden de intensidad) son: CAD, AUD, RUB y EUR. Los especuladores están intensamente cortos en el conjunto de divisas Emergentes (EM). Los especuladores mantienen la confianza en el JPY y en el CHF
6
Corporate Review
7
V. ¿Que potencial ofrece cada divisa en el corto plazo? ¿Cuánta gasolina les queda en la reserva? Para poder responder a esta pregunta, debemos ser capaces de visualizar el recorrido del Z-score en el último año y ver en que parte de ese rango reciente se sitúa hoy.
Andbank
Interpretación. Los especuladores están cortos en EUR vs USD, pero la posición es la menos corta del último año. Si los inversores van a mantener un posicionamiento corto en los próximos trimestres (cosa que creemos factible pues no hay drivers para pensar en un cambio de percepción estratégico respecto la Euro área), significa que existe todo el espacio libre para que abran nuevas posiciones cortas (venta de euros), y muy poco espacio para que compren euros.
Corporate Review
Legal Disclaimer Todas las secciones de esta publicación han sido preparadas por el equipo de analistas de la institución financiera. Las opiniones expresadas en este documento están basadas en la valoración de información pública y privada. Estos informes contienen evaluaciones sobre información económica y factores sociales y políticos relevantes, de naturaleza técnica y subjetiva, de los que los analistas de la institución financiera han extraído opiniones, evaluado y resumido la información que creen que es más objetiva, subsecuentemente aceptándolas y formulando opiniones razonables en los temas analizados. Las opiniones y cálculos en este documento se basan en eventos y condiciones del mercado que tuvieron lugar antes de la publicación de este documento, y por lo tanto no pueden ser factores determinantes en la evaluación de eventos futuros que tendrán lugar después de esta publicación. La institución financiera puede tener opiniones sobre instrumentos financieros que difieren completa o parcialmente del consenso general del mercado. Los índices de mercado elegidos han sido seleccionados siguiendo el criterio exclusivo que la institución financiera ha considerado más apropiado. La institución financiera no puede, de ninguna manera, garantizar que las predicciones o eventos en este documento tendrán lugar, y recuerda expresamente a los lectores que cualquier resultado pasado no implica, en ninguna circunstancia, rendimientos futuros; que las inversiones analizadas pueden no ser adecuadas para todos los inversores; que las inversiones pueden oscilar con el paso del tiempo en términos de su precio y valor por acción; y que cualquier cambio que pueda ocurrir a los tipos de interés o a cotizaciones de divisas son otros factores que también pueden desaconsejar seguir las opiniones expresadas aquí. Este documento no puede verse, bajo ninguna circunstancia, como una oferta o propuesta para comprar productos financieros u otros instrumentos mencionados, y toda la información de este documento es para finalidades orientativas y no debería verse como el único factor relevante a la hora de decidir proseguir con una inversión específica. Este documento no analiza, por lo tanto, ningún otro factor determinante para valorar adecuadamente la decisión de llevar a cabo una inversión específica, como por ejemplo el perfil de riesgo del inversor, sus conocimientos, experiencia y situación económica, la duración o la más alta o baja liquidez de la inversión en cuestión. En consecuencia, los inversores son responsables de buscar y obtener consejo financiero adecuado para poder valorar los riesgos, costes, y otras características de cualquier inversión que deseen llevar a cabo. La institución financiera no puede aceptar ninguna responsabilidad por la precisión o idoneidad de las evaluaciones o cálculos del sistema usado en la valoración en este documento, o cualquier posible error u omisión que pueda haberse cometido durante la preparación de este documento. La institución financiera se reserva el derecho de cambiar, total o parcialmente en cualquier momento, la información contenida en este documento.
8