MEMORIA DE ACTIVIDADES 2009
Índice Memoria 2009
pág 2
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Saluda del presidente …………………………………………………..…………………………….………………………………………3 Junta Directiva………………………………………………………………………………………………………………………….. ……….4 Equipo de gestión……………………………..…………………………………………………………………………………………….... 5 Estadísticas socios……………………………………………………….……………………………………………………………………. 6 Área TIC …………………………………………………………………………………………………………………………………………..11 Polired…………………………………………………………………………………………………………………………………………..….11 Encuentros Digitales……………………………………………………………………………………………………………….………...14 Área de Comunicación……………………………………………………………………………………………………………………..15 Polivalencia…………………………………………………………………………………………………………………….………………..15 Más Allá de la Noticia………………………………………………………………………………………………………………………..16 Boletín Electrónico Semanal……………………………………………………………………………………………………………...17 Boletín Electrónico de Servicios Preferentes…………………………………………………………………………………..…..17 Área de Formación y empleo……………………………………………………………………………………………………………..18 Boletín Electrónico de Empleo…………………………………………………………………………………………………………...18 Poliempleo…………………………………………………………………………………………………………………………………….….18 Programa de Becas de Postgrado……………………………………………………………………………………………………...20 Cursos Presenciales………………………………………………………………………………………………………………….………23 Formación Online……………………………………………………………………………………………………………………………...25 Área de Ocio, cultura y deporte………………………………………………………………………………………………………….26 Ocio y cultura…………………………………………………………………………………………………………………………………….26 Navidad con Antiguos Alumnos……………………………………………………………………………………………..…………..31 Poliencuentros………………………………………………………………………………………………………………………………….33 Actividades deportivas……………………………………………………………………………………………………………………...33 Eventos especiales……………………………………………………………………………………………………………………………36 Encuentro CREUP……………………………………………………………………………………………………………………………..36 Día del Antiguo Alumno …………………………………………………………………………………………………………..………..37 Seminario Grupo Conexiones…………………………………………………………………………………………………………….38 Club AAA…………………………………………………………………………………………………………………………………………..39 Servicios UPV…………………………………………………………………………………………………………………………………...39 Servicios propios……………………………………………………………………………………………………………………………...39 Cuentas y Balances Anuales……………………………………………………………………………………………………….…….43
Saluda Del presidente
pág 3
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
tualmente vemos reflejados en los jóvenes recién titulados que cada año se incorporan a nuestro colectivo. La UPV no está sola en esta compleja labor. El Consejo Social, cuya misión es promover la integración plena de la Universidad en el tejido social y empresarial valenciano, es un órgano de vital importancia. Sus reflexiones y su colaboración sirven de timón para que aunemos esfuerzos y rememos todos en la misma dirección.
En el momento en el que escribo estas líneas 11.500 antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia forman parte de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV, hecho que nos enorgullece y nos convierte en una entidad de referencia a nivel nacional en el ámbito de las asociaciones de antiguos alumnos de universidades públicas. El 2009 no ha sido un año fácil. Hemos cerrado el año inmersos en una crisis de carácter mundial. Desde Antiguos Alumnos consideramos que el apoyo al conocimiento, la investigación y la innovación deben ser los principales baluartes de una sociedad que pretenda salir reforzada de esta situación. Por tanto, la labor de las universidades, y de la UPV entre ellas, de formar personas y profesionales cualificados y capaces de contribuir al progreso de nuestra sociedad se torna, en este contexto, aún si cabe más importante. En este sentido la UPV, y su actual equipo rectoral, están haciendo un buen trabajo. En nuestra etapa de estudiantes se nos inculcaron unos valores de esfuerzo, inquietud, excelencia y compromiso que ac-
Para la Asociación de Antiguos Alumnos el fomento de las relaciones y el establecimiento de redes es importante. En 2009 hemos aumentado de forma considerable el número de actividades culturales, deportivas y de ocio que organizamos para nuestro colectivo. El objetivo es sencillo: networking. Queremos promover las relaciones y los contactos, tanto personales como profesionales, entre nuestros socios. Un colectivo cohesionado y conectado es más fuerte y, hoy en día, donde gracias a Internet el boca a boca vuelve a cobrar gran relevancia, tener una buena red de contactos es fundamental para cualquier aspecto de nuestra vida. En 2009, hemos continuado además colaborando y trabajando conjuntamente con otras asociaciones de antiguos alumnos españolas. Consideramos que compartir experiencias y debatir objetivos comunes enriquece nuestro punto de vista y nos ayuda a mejorar como entidad. Desde Antiguos Alumnos tenemos claros nuestros objetivos. Queremos ser un vehículo de oportunidades para nuestros asociados y, al mismo tiempo, generar debate y opinión sobre los temas que a todos nos afectan para así contribuir al prestigio y valorización de la marca UPV. Pero, al mismo tiempo, somos conscientes de nuestra responsabilidad y de que estamos en deuda con la sociedad. Para el futuro nos planteamos además de hacer bien nuestro trabajo y cumplir nuestras metas, hacer el bien y, aún más, promover que se haga el bien. Con una sociedad más justa y competente todos salimos ganando.
Junta directiva
pág 4 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Presidente Javier Zabaleta Meri. Ingeniero Industrial. Vicepresidente primero Arturo Fagoaga Gimeno. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Vicepresidente segundo Juan Ranchal Padilla. Arquitecto. Vicepresidenta tercera Fidela Martínez Montero. Ingeniero Industrial. Vicepresidente cuarto Miguel Borrás Merli. Ingeniero Informático. Tesorero Joaquín Laserna Cuélliga. Ingeniero Técnico Industrial. Secretario Luis Miguel Casado Díaz. Ingeniero Informático. Vocales Justo Peydró Aznar. Ingeniero Industrial. José Lliso Gallent. Ingeniero Técnico Industrial. José Manuel Pérez y Ramírez. Ingeniero Informático. Andrés Vicente García. Arquitecto Técnico. Ignacio Muelas Pastor. Ingeniero Agrónomo. Juan Carlos González López. Ingeniero Industrial. Beatriz Teruel Gabaldón. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Amparo Ballester Cubells. Arquitecto Técnico. Patricio Montesinos Sanchís. Ingeniero Informático. Blas García Alabau. Licenciado en Bellas Artes. Juan López E·scudero. Ingeniero en Organización Industrial. Ramón Juan Matarredona Nebot. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Rosa de Cruells Villar. Ingeniero Químico. Pedro Caja Meri. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Ramón Belenguer Fas. Ingeniero Inudstrial.
equipo De gesti´ón
pág 5 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Director Diego Pérez García Área de Administración y Atención al Asociado Yolanda García Ortega Lucía Pérez Fernández Mar González Área de Administración y Atención al Asociado en Alcoy Carolina Arroyo Cobos Área de Promoción y Empleo Amadeo Penella Santarremigia Noelia Checa Fernández Área de Comunicación Andrea Canós López Luis Zurano Conches Área de Marketing Macarena Benedito González Beatriz Rubio Orlando Área Tecnologías de la Comunicación y la Información Eduardo García Gatzsch Ángel Roldan Martínez Eduardo Castello Cobos Ausiàs Martínez Diranzo Jorge Vila Dura Área de Organización Clara Morant Ramiro Equipo de Soporte Mª Carmen Coronado Navarro Hector Alcaide Spinoza
ESTADÍSTICAS DEL ASOCIADO
pág 6
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Evolución del número de asociados La Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV alcanzó en 2009 los 11.120 asociados. Esta cifra supone con respecto a 2008 un incremento del 8% en el número de socios. El ritmo de crecimiento de la Asociación se mantiene estable en torno a los 1.000 nuevos socios por año desde 2002, habiéndose prácticamente triplicado el número de asociados desde este año. En 2009 Antiguos Alumnos consiguió, además, mantener el elevado número de altas que se registraron el año anterior, llegando a formalizarse un total de 1.706 nuevas inscripciones. Cabe destacar que el de 2009 es el segundo mejor resultado anual en el apartado de altas que ha conseguido Antiguos Alumnos desde su creación en 1992, solo siendo superado por el resultado de 2008, año en el que se realizaron un total de 1755 nuevas inscripciones.
Estos datos reflejan que la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV es una entidad consolidada que cada año gana presencia en la sociedad valenciana. La media mensual de altas se sitúa en 155 nuevos registros. Los meses en los que más egresados de la Universidad Politécnica de Valencia pasaron a formar parte del colectivo de Antiguos Alumnos fueron septiembre (288 altas), mayo (210 altas) y octubre (200 altas). Por otro lado, los meses que registraron un menor número de altas fueron junio (95 altas), diciembre (122 altas) y julio (130 altas). En el cálculo de la media mensual de altas no se han tenido en cuenta los datos de agosto puesto que este mes la Asociación permanece cerrada al público.
ESTADร STICAS DEL ASOCIADO - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
pรกg 7
ESTADÍSTICAS DEL ASOCIADO
pág 8
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Socios por titulación y centro La Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID) es la que cuenta con un mayor número de egresados que forman parte del colectivo de antiguos alumnos con 1.919. Le sigue de cerca la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) con 1.780 miembros, y con un poco más de distancia, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) con 1.105 y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) con 957. Cabe destacar la heterogeneidad del colectivo de antiguos alumnos en cuanto a las titulaciones de
ADE—Admin istración y Dirección Empresas CEU—San Pablo CFP—Centro de Formación Permanente D—Doctorado EPSA—Escuela Politécnica Superior Alcoy EPSG—Escuela Politécnica Superior Gandía EPSH—Escuela Politécnica Superior Orihuela ETSA— ETS Arquitectura ETSGE / EUA— ETS Gestión de la Edificación
sus asociados. Incluso aquellas titulaciones de más reciente creación, como GAP o Comunicación Audiovisual tienen su representación. Dentro de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV, la titulación más representada es la de Ingeniería Técnica Industrial con 1910 miembros, lo que supone un 17% del total. Le siguen Ingeniería Industrial con 1.241 socios, Informática con 1.043 y Arquitectura con 824. Los agrónomos, arquitectos técnicos, ingenieros en telecomunicaciones, ingenieros técnicos informáticos e ingenieros técnicos agrícolas también cuentan con un importante grado de representación dentro de la Asociación de Antiguos Alumnos.
ETSIA— ETS Agrónomos ETSIA / EU I—ETS Informática Aplicada ETSIC—ETS Caminos, Canales y Puertos ETSID / EU ITI—ETS Ingeniería del Diseño ETSIGCT– Geodesia, Cartografía y Topografía ETSII— ETS Ingenieros Industriales ETSMRE / EUITA—ETS Medio Rural y Enología EUEPAX FORD ESPAÑA
FBA— Bellas Artes FEE—Estudios de la Empresa. FLORIDA INF—Facultad de Informática MUST OC— Otros Centros PUPV—Personal UPV TPUPV—Títulos Propios UPV UPV / MO—Másteres Oficiales UPV
ESTADÍSTICAS DEL ASOCIADO - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Perfil del asociado El 69% de los antiguos alumnos asociados son hombres, mientras que las mujeres solo representan un 31% del total. El grueso de los antiguos alumnos asociados, un 88’6% , vive en Valencia. La cifra de socios residentes en esta provincia asciende a 9.846. Un 5%, es decir, 565 socios tienen su vivienda habitual en Alicante y; 286, un 2’6% , reside en Castellón. Los socios que viven en otras provincias españolas ascienden a 387 (3,5%) mientras que únicamente 36 asociados (0’3%) tienen fijada su residencia en el extranjero. Por otro lado, la franja de edad que cuenta con un mayor número de asociados es la de 31 a 35 años, con un 32% del total, seguida por la de 26 a 30 años (26%) y la de 36 a 40 años (21%). Las promociones más representadas en el colectivo son las de los antiguos alumnos que finalizaron sus estudios entre 2004 y 2008.
pág 9
ESTADร STICAS DEL ASOCIADO - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
pรกg 10
ÁREA TIC
pág 11 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Polired, la red social de Antiguos Alumnos En enero de 2009 la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV puso en marcha su nueva y ambiciosa p ágina web, cuya URL e s www.polired.es Polired es una nueva red social realizada por y para los antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia, que a su vez, como hemos dicho, hace la función de página web oficial de la Asociación. Todos los contenidos ubicados anteriormente en las distintas páginas web de Antiguo s A l umno s (ww w. a nti guo sup v. o r g, w w w . p o l i v a l e n c i a . c o m y www.fundacionpolitecnica.com) han sido trasladados a este nuevo portal. Por tanto, toda la información relativa a la Asociación como entidad, a los cursos y a las actividades que se organizan, a los descuentos y servicios preferentes, al Programa de Becas Postgrado, los artículos de Polivalencia, etc. se halla disponible en un único portal facilitando así la experiencia del usuario.
Polired incorpora además atractivas funcionalidades propias de las redes sociales online que actualmente están tan en boga: perfiles, gestión de contactos, creación de grupos y eventos, calendario, comentarios, valoraciones, etc. Únicamente Poliempleo, el portal de empleo de Antiguos Alumnos, mantiene su independencia en la red, aunque desde la Asociación ya se están buscando fórmulas para una integración futura con Polired. En su primer año de vida, Polired ha alcanzado 164. 819 visitas y un total de 731.823 páginas vistas. Sus predecesoras, en conjunto, obtuvieron en 2008, 87. 869 visitas y 288.186 páginas vistas. Si observamos las cifras, vemos, como en un solo año, el nuevo concepto de página web participativa y colaborativa propuesto por Antiguos Alumnos, ha dado sus frutos. Se ha producido un incremento del 87’6% en el número de visitas y del 154% en el número de páginas vistas.
ÁREA TIC
pág 12 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
se han registrado 1.439 comentarios. Por otro lado, en 2009, se registraron en Polired un total de 4.825 usuarios, siendo en los meses de enero (558), febrero (644), septiembre (585) y noviembre (544) cuando se produjeron más nuevas altas en el portal. Durante este año se han creado dentro de la plataforma de Polired 60 grupos de temáticas variadas como pueden ser el emprendedurismo, las miniaturas de coches, la cocina o el fútbol. Un total de 597 personas se ha suscrito a alguno de estos grupos y participa de una forma u otra en ellos. Además se han publicado en la web un total de 689 artículos y
Polired ha servido también en 2009 de plataforma de difusión de las actividades llevadas a cabo por Antiguos Alumnos. En total se han gestionado desde Polired las inscripciones de 128 eventos divididos en las siguientes categorías: cursos, jornadas téncnicas, actividades de ocio y tiempo libre, actividades deportivas y poliencuentros.
ร REA TIC
pรกg 13 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
ÁREA TIC
pág 14 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Encuentros Digitales En 2009, y aprovechando la nueva plataforma web Polired.es, Antiguos Alumnos puso en marcha una nueva iniciativa: la celebración de encuentros digitales. Los encuentros digitales son chats colectivos en los que un invitado responde personalmente y en tiempo real a las preguntas que el resto de participantes le van planteando. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación de los asociados y la generación de contenidos de interés de forma colaborativa. La transcripción completa de los encuentros está disponible en Polired para que aquellos interesados puedan volver a leerla y realizar sus comentarios. El primer encuentro digital tuvo lugar el 12 de febrero y tuvo como protagonista a Mar Monsoriu, especialista en Internet y Nuevas Tecnologías y autora del libro “Técnicas de Hacker para padres”. El médico y escritor Salvador Macip, también fue protagonista de un encuentro digital el 16 de abril, a raíz de la publicación de su obra
“Inmortales y perfectos” en la que aborda temas como el envejecimiento y la cura contra el cáncer. El último encuentro digital del año se desarrolló el 4 de noviembre y versó en torno a la obra “¿Quieres salvar tu empresa?” del consultor y experto en gestión de crisis, Eduardo Navarro.
Area De comunicación
Pág 15
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Polivalencia La Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV edita desde 1998 la revista Polivalencia. En 2009 se publicaron seis nuevos números manteniéndose la tirada en 16.500 ejemplares, que son controlados por la OJD. Polivalencia se distribuye de forma gratuita entre los asociados de antiguos alumnos, así como entre las empresas de mayor facturación de la Comunitat Valenciana, instituciones públicas, colaboradores y comunidad universitaria. En 2009, la versión electrónica de Polivalencia, anteriormente accesible desde la página www.polivalencia.com, se incorporó a Polired, el nuevo portal web de la Asociación que cuenta con interesantes funcionalidades de red social. Desde www.polired.es/web/polivalencia.asp se puede acceder rápidamente al último número de la revista así como visitar la hemeroteca donde se encuentran catalogados todos los artículos de Polivalencia desde el año 2004. La versión electrónica de Polivalencia esta concebida en formato blog, es decir, los artículos se encuentran clasificados por secciones y ordenados de forma cronológica. La página cuenta también con un potente buscador para facilitar la navegación. Los usuarios tienen la posibilidad de comentar, valorar y enviar vía email cada uno de los artículos, así como publicarlos en los principales marcadores sociales (menéame, digg, twitter, live, etc.). Además de poder leer, comentar y compartir los artículos en el blog de Polivalencia, los lectores pueden también descargar la revista completa en PDF desde la hemeroteca así como hojear la revista en formato Flash. Dentro de Polired, a su vez, se ha creado un grupo sobre Polivalencia en la que los seguidores pueden comentar y debatir sobre los artículos publicados y proponer temas y secciones para números futuros. En cuanto a los contenidos, en 2009 Polivalencia ha estrenado distintas secciones. Entre ellas destaca “Poliglobal, politécnicos por el mundo” en la que antiguos alumnos que residen y trabajan fuera de España nos cuentan sus experiencias laborales y personales en sus respectivos países de acogida. “Polired”, sección dedicada a informar y promocionar la nueva página web y red social de antiguos alumnos y “Centros Tecnológicos”, apar
tado destinado a que los centros tecnológicos den a conocer sus proyectos más innovadores, han sido otras de las nuevas secciones de Polivalencia en este 2009. Junto a estas nuevas secciones se han mantenido otras ya consolidadas como “Trayectoria de Antiguos Alumnos”, “Aplica I+D+i” o “Mirando al Futuro”.
Area De comunicación
pág 16
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Más Allá de la Noticia En 2009 la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia ha continuado produciendo para Universidad Politécnica Televisión (UPV TV) el programa de actualidad Más Allá de la Noticia, del que ya se han realizado más de 100 programas. Más Allá de la Noticia es un programa de debate con periodicidad semanal. Su horario de emisión es jueves a las 14.30 y a las 22.30h; sábados a las 9.00 y a las 11.00h y lunes a las 16.00 y a las 24.00h.
cionan las actividades próximas que va a desarrollar Antiguos Alumnos convirtiéndose así en un escaparate audiovisual para la labor que desempeña la Asociación. El periodista Luis Zurano ha continuado encargándose del guión, la producción y la conducción del programa en 2009. La autoridad del profesor en las aulas; la posibilidad de alargar la educación secundaria hasta los 18 años; la difícil convivencia en nuestras ciudades de peatones, conductores y ciclistas; la cumbre del G-20, la conciliación entre la vida familiar y profesional o la influencia de los medios de comunicación en la sociedad son algunos de los temas que se han abordado en el programa a lo largo del año.
Más Allá de la Noticia es un programa de actualidad en el que expertos de distintas áreas analizan en el plató temas de lo más variopintos: coyuntura económica, medio ambiente, ciencia y tecnología, actividad empresarial, cultura y sociedad, etc. Además un equipo del programa sale a la calle para pulsar la opinión de la sociedad con respecto al tema abordado esa semana. Este equipo móvil realiza también entrevistas a otras personalidades relevantes en el campo correspondiente cada semana y cuyas posturas son analizadas y debatidas por los invitados presentes en el estudio. El objetivo de Más Allá de la Noticia es abordar la actualidad de forma plural para ofrecer a los espectadores una visión amplia de l a actualidad y que ellos sean los que de forma autónoma se conformen su propia opinión con respecto al tema abordado. Más Allá de la Noticia cuenta además con una sección de agenda en la que se promo-
UPV TV emite en el 45 de UHF, en el canal 989 de ONO y a través de la página web de la Universidad Politécnica de Valencia. Antiguos Alumnos ha creado además un grupo dentro de su red social, Polired.es, en el que todos los programas de Más Allá de la Noticia pueden verse en diferido. Además en este grupo los espectadores pueden valorar los programas, realizar comentarios sobre los mismos, iniciar debates con otros espectadores e, incluso, proponer ideas para nuevos programas.
Area De comunicación
Pág 17
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Boletín electrónico de información semanal Uno de los objetivos de Antiguos Alumnos es informar a sus asociados de aquellas actividades lúdicas, profesionales y formativas que acontecen en la ciudad de Valencia y alrededores, convirtiéndose así en un vehículo de oportunidades para los miembros de su colectivo. Para ello, todos los martes, la Asociación elabora un boletín electrónico en el que incluye información de diversa índole. Por un lado, en el boletín se incluyen todas las actividades (formativas, lúdicas y de networking) que organiza la Asociación. Además en el boletín se incluyen accesos directos a las últimas ofertas de empleo publicadas en Poliempleo.com y en el Programa de Becas Postgrado, que gestiona directamente la Asociación, así como la convocatorias de empleo público relacionadas con las titulaciones que se imparten en el politécnico. Los artículos más interesantes de la revista Polivalencia, las novedades de la Asociación, nuevas ofertas de servicios preferentes para los asociados, etc. también tienen cabida en el boletín. Por otro lado, en el boletín se recogen actividades de ocio y formación gratuitas que se llevan a cabo en Valencia, así como información sobre convocatorias de premios y concursos. En 2009, el boletín electrónico semanal de Antiguos Alumnos, que se viene realizando desde 2004, ha modernizado su imagen, en concordancia con el nuevo diseño del portal web de la Asociación, www.polired.es
Boletín de servicios preferentes: las ventajas de pertenecer al Club AAA Con periodicidad mensual, la Asociación de Antiguos Alumnos, envía a sus socios vía email el denominado boletín de servicios preferentes o boletín del Club AAA. En este boletín se informa a los asociados de los últimos acuerdos firmados con empresas e instituciones para que éstas ofrezcan al colectivo de Antiguos Alumnos sus servicios y productos de forma preferencial. La Asociación ha firmado cerca de un centenar de acuerdos con empresas de distintas áreas como la Banca, la Consultoría, la Enseñanza, el Hogar, la Informática, el Ocio y Tiempo Libre, la Salud, los Seguros, los Vehículos y los Viajes. Al mismo tiempo en el boletín se destacan las ofertas especiales y las ofertas más interesantes. En definitiva, el boletín electrónico de servicios preferentes es una suerte de catálogo online de las ventajas, descuentos y promociones, de las que los antiguos alumnos pueden beneficiarse gracias a su carné de asociados. En el apartado
Club AAA de la presente memoria, se puede ver un listado completo de los servicios preferentes vigentes a término de 2009.
Area DE FORMACIÓN Y EMPLEO
pág 18
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Boletín Electrónico de empleo
Poliempleo
El boletín electrónico de empleo de Antiguos Alumnos de la UPV se envía de forma quincenal y funciona bajo suscripción, alcanzándose en 2009 la cifra de 3.500 suscriptores.
Poliempleo.com es el portal de empleo de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV y está especializado en la gestión de la oferta y la demanda de empleo de las titulaciones que se imparten en la Universidad Politécnica de Valencia. El portal de empleo de Antiguos Alumnos ofrece ventajas, con respecto a otros portales, tanto a los empleadores como a los demandantes de empleo. En el caso de los demandantes Poliempleo ofrece utilidades interesantes como la búsqueda de ofertas por sectores, titulación o zona geográfica; el seguimiento de los currículos enviados y de las empresas que visitan su perfil; la posibilidad de publicar un videocurriculum o la recepción vía email de las ofertas que se ajusten a los parámetros por ellos indicados previamente. Otra herramienta interesante que Poliempleo ofrece a sus usuarios es la comparador de salarios atendiendo a criterios como el sector, la formación, la experiencia, etc. Por su parte las empresas ofertantes de empleo pueden encontrar en Poliempleo profesionales altamente cualificados y tienen la posibilidad de publicar y hacer un seguimiento de sus ofertas, navegar por la base de datos de demandantes y gestionar los currículos que reciban.
En el boletín electrónico de empleo nuestros expertos comparten su experiencia en la selección de recursos humanos con sus lectores. En este espacio se puede encontrar información relativa al mundo del empleo y consejos prácticos sobre cómo, por ejemplo, afrontar un proceso de selección o sobre cuál es la mejor técnica para redactar nuestro currículo. Además el boletín de empleo de Antiguos Alumnos es un consultorio profesional atendido por Dr. Curro, un simpático personaje que resuelve de forma amena las dudas que le plantean sus lectores vía email. Desde el boletín de empleo se puede acceder también a las últimas ofertas publicadas en el portal de emple o de la Asoci ació n: www.poliempleo.com.
En 2009, dentro de Poliempleo.com se gestionaron un total de 650 ofertas de empleo. Los meses en los que se registraron un mayor número de ofertas fueron marzo (100), septiembre (84)y mayo (76). Por otro lado hubieron 14.102 inscripciones en ofertas (de 2.240 candidatos distintos), cifra que supone un incremento de más del 40% con respecto a 2008. En cuanto a las empresas, un total de 38 nuevas empresas confiaron en el portal para publicar sus oferta y realizar sus procesos de selección, siendo la base de datos de empresas de Poliempleo de 1.000 empresas. El portal Poliempleo.com tuvo en 2009 un total de 196.642 visitas y 1.161.094 páginas vistas.
Area de Formaci贸n y empleo - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
p谩g 19
Area de Formación y empleo
pág 20
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Programa de Becas Posgrado La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia gestiona desde 1998 el Programa de Becas Posgrado con el fin de contribuir a una mejor integración de los jóvenes recién titulados de la UPV en el mercado laboral. El Programa de Becas Posgrado promueve y gestiona estancias formativas remuneradas en empresas de jóvenes recién titulados. Pueden beneficiarse de este programa todos aquellos socios de antiguos alumnos titulados por la UPV que haga menos de cuatro años que hayan finalizado sus estudios y que así nos lo soliciten. Durante su estancia en las empresas, los jóvenes titulados pueden adquirir experiencia e iniciarse en el mundo profesional siempre bajo la tutela de un tutor. De esta manera, el Programa de Becas Posgrado aporta a los recién titulados un conocimiento directo de la realidad profesional y permite a las empresas incorporar a sus plantillas personal altamente cualificado y conocedor de las últimas tecnologías y tendencias existentes gracias a su formación universitaria.
La Asociación, dentro del Programa de Becas Posgrado, se encarga de la selección de los candidatos atendiendo al perfil demandado por parte de las empresas, así como de realizar un seguimiento de la estancia ofreciendo su apoyo y su asesoramiento tanto a los becarios como a los empresarios en todo momento. Además, desde el año 2007, la Asociación de Antiguos Alumnos ofrece a los becarios participantes en el Programa de Becas Posgrado un completo programa formativo con el objetivo de facilitar su integración en el entorno laboral. Este programa comprende una serie de módulos a través de los cuáles los jóvenes titulados pueden a p re nde r co no ci mi e nto s tra nsve r sa le s (programas informáticos, ventas y marketing, trato con el cliente, etc.) útiles para su futura vida profesional y que vienen a complementar la formación práctica que reciben de la mano de sus tutores en las empresas. Cabe destacar que este paquete formativo se desarrolla de forma completamente online, a través de la plataforma de formación a distancia de la Asociación, y tiene total flexibilidad de horarios, tratando así de facilitar al máximo la compatibilidad con el desempeño profesional.
Area de Formación y empleo
pág 21
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Durante el año 2009 se concedieron un total de 115 becas dentro del Programa de Becas Posgrado, lo que supone un incremento del 9’5% con respecto a 2008, año en el que se concedieron 105 becas. Por otro lado, la media mensual de becas activas en 2009 fue de 78, mientras que en 2008 fue de 79. Estas cifras demuestran la estabilidad y la viabilidad del Programa de Becas Posgrado que año a año mantiene o mejora su volumen de trabajo. En 2009, un total de 71 empresas confiaron en el Programa de Becas Posgrado de Antiguos Alumnos e incorporaron becarios a sus plantillas con esta fórmula. Es reseñable que gran parte de las empresas que contratan becarios a través de este programa, repiten experiencia e incluso se convierten en asiduas demandantes de candidatos. Las titulaciones más demandadas durante el año 2009 dentro del Programa de Becas Posgrado han sido la Ingeniería Técnica Industrial, con 18 becarios solicitados; la Ingeniería Industrial y la Arquitectura, ambas con 16 becarios solicitados;
la Ingeniería de Telecomunicaciones, 9 becarios y; la Ingeniería Informática con 7 titulados demandados. En 2008 las titulaciones más demandadas fueron la de Ingeniero Industrial, la de Ingeniero Técnico en Diseño Industrial, la de Arquitecto y la de Ingeniero Agrónomo. Otro dato destacable, es la tasa de empleabilidad que consiguen año a año los jóvenes recién titulados participantes en el Programa de Becas Posgrado. En 2009 finalizaron su estancia formativa en las empresas, un total de 96 egresados de la Universidad Politécnica de Valencia. De ellos, 28 fueron contratados por la misma empresa en la que realizaron sus prácticas y 15 han logrado un contrato laboral en otras empresas de su sector. En total un 45% de los titulados participantes en el Programa de Becas Posgrado ha logrado en 2009 un contrato laboral, directa o indirectamente relacionado con su estancia formativa a través del programa.
Area de Formaci贸n y empleo - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
p谩g 22
Area de Formación y empleo
pág 23
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Cursos presenciales La Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV, a través de su Fundación, realiza actividades formativas frecuentes con el objetivo de potenciar la formación continua y el reciclaje de conocimientos entre los antiguos alumnos a lo largo de su vida profesional.
⇒ ¿Cómo hablar en público? Presentaciones eficaces. Dos ediciones. Abril y septiembre. En este curso los alumnos aprendieron a expresarse ante un auditorio, a controlar el tiempo de su exposición, a estructurar su presentación y a comunicar provocando el interés del interlocutor.
Durante el año 2009 se han desarrollado 20 cursos diferentes de formación presencial con un total de 240 alumnos: ⇒ Buscando trabajo en tiempos de crisis: el cu-
rriculum vitae. Enero. La búsqueda de empleo es clave en la trayectoria profesional de cualquier persona, pero curiosamente pocos son los candidatos que le dan la importancia que se merece. Una buena preparación y redacción del currículum vitae incrementa notablemente las posibilidades de encontrar empleo. ⇒ Auditores internos de sistemas de gestión de
la calidad con la nueva norma ISO 9001:2008. Dos ediciones. Febrero y julio. Los alumnos de este curso pudieron a prender a programar y preparar una auditoría, a conducir la investigación durante la misma, a redactar las no conformidades, etc. Las auditorías internas son la herramienta perfecta para comprobar si su Sistema de Calidad está implantado y se está manteniendo correctamente. ⇒ La técnica de las 5S. Gestión del orden y lim-
pieza. Mejora de la productividad. Abril. La metodología 5s nació en Toyota en los años 60 y tiene como objetivo principal aumentar la productividad del puesto de trabajo a partir de una gestión ordenada y eficaz del entorno basada en cinco premisas: ∗ ∗ ∗ ∗ ∗
Separar los elementos necesarios de los innecesarios. Situar cada cosa necesaria en el lugar correcto. Suprimir fuentes de suciedad. Señalizar para detectar anomalías. Crear disciplina respecto a las normas establecidas.
⇒ La planificación estratégica y el cuadro de mando integral Abril. Un Plan Estratégico es la herramienta que permite alinear las políticas de desarrollo con las acciones concretas a realizar en cada área de gestión de una organización. Este Plan debe facilitar al equipo directivo el seguimiento y control de su evolución, permitiéndolo tomar las acciones oportunas que posibiliten su cumplimiento. Durante el curso se abordaron distintas cuestiones en torno al Plan Estratégico: ¿Cómo construir un plan estratégico claro y sencillo? ¿Qué información tener en cuenta? ¿Cómo transmitirlo al resto de la organización? ¿Cómo medir su evolución? ⇒ Dirigir equipos con éxito Abril. Todos hemos visto y sufrido como algunas personas son incapaces de trabajar juntas y en cambio otras crean verdaderos equipos de trabajo de alto rendimiento. Pero, ¿Cómo saber que grupo de personas serán capaces de formar equipos ganadores? Y ¿Cómo conseguir tener un equipo ganador con las personas que tenemos? ⇒ Curso de fotografía digital y photoshop Sep-
tiembre. Aprovechamiento de las técnicas digitales básicas en la captura de imágenes, mediante
Area de Formación y empleo
pág 24
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
cámara digital o digitalización vía escáner, optimización de la imagen; gestión de archivos y formatos; tratamiento y retoque fotográfico; manejo de software, photoshop; y finalmente el proceso y los métodos de impresión.
⇒ General English: Nivel C2. Dos ediciones.
Julio y octubre. Mejorar la capacidad de redacción y comunicación de los asistentes en inglés y perfeccionar sus habilidades de comunicación en este idioma, tanto de forma oral como escrita.
⇒ Taller práctico: Metodología y herramientas
para la gestión de la innovación. Dos ediciones. Octubre y Noviembre. Curso enfocado al aprendizaje práctico, utilizando herramientas disponibles en Internet, de cómo diseñar un sistema de vigilancia del entorno, de la competencia y de la tecnología de interés para la empresa. Configuración de un sistema colaborativo de gestión de ideas para el negocio, en función de la estrategia de la organización.
⇒ Como prevenir la morosidad. morosidad. Enero. Conocer
las técnicas para conseguir agilizar el cobro y recuperar impagados de manera directa y rentable. Conocer y analizar los comportamientos del deudor y mostrar una manera de actuación adecuada en el caso de producirse el impago. Conocer y diseñar estrategias de negociación en procesos con morosos. ⇒ Técnico en prevención de riesgos laborales,
Entre los cursos de formación presencial, cabe destacar en 2009 el desarrollo de los siguientes cursos gratuitos: ⇒ Gestión de proyectos: MS Project. Dos edicio-
nes. Enero y Julio. Optimización del desempeño de las tareas laborales a través de las funciones de Microsoft Project. ⇒ General English B2B2- Enero. Mejorar la capaci-
dad de redacción y comunicación de los asistentes de un idioma tan importante como el inglés. ⇒ General English: Nivel C1. Febrero. Desarro-
llar habilidades de comunicación en inglés en los participantes suficientes para comprender cualquier tipo de texto y expresar de manera fluida sentimientos, ideas y hechos tanto de forma oral como escrita.
especialidad seguridad en el trabajo. Febrero. La Ley establece que todas las empresas españolas, de cualquier tamaño o actividad, deben garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores. Para ello, se establecen obligaciones referentes a la organización y al desempeño de funciones profesionales en este campo. El curso de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales prepara a profesionales para esta labor y conduce a la obtención de una titulación oficial. ⇒ Coordinador de seguridad y salud en obras
de construcción. Mayo. Conocer cómo se organiza y gestiona la prevención de riesgos en una obra de construcción considerando las características y la legislación correspondiente. Establecer los objetivos y recursos que permitan la implantación de la política preventiva en la empresa, previendo una mayor eficiencia en el trabajo futuro. Conocer los aspectos básicos del Estudio de Seguridad y Salud y sus implicaciones con el Plan. ⇒ Habilidades directivas. Gestión del conoci-
miento: managementor. Mayo. Proporcionar los instrumentos necesarios para solucionar cuestiones relacionadas con la gestión eficaz de los Recursos Humanos vinculados a la actividad diaria de una empresa. Trabajar en equipo sacando el máximo rendimiento y cumpliendo objetivos globales. Proporcionar esquemas lógicos de actuación a la hora de dirigir una reunión, de encauzar una negocia-
Area de Formación y empleo
pág 25
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
ción o de realizar presentaciones en público. etc. ⇒ Autocad Avanzado. Dos ediciones. Mayo y
Octubre. Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para profundizar en las técnicas del diseño asistido por ordenador, sobre todo en el apartado de los sistemas de desarrollo de productos. ⇒ Coaching en la empresa. Julio. Conocer las
prácticas del coaching para una mejora empresarial. Desarrollar las actitudes, aptitudes y competencias de los gerentes para la mejora de la empresa.
Formación online Desde 2007, Antiguos Alumnos, ofrece a sus asociados la posibilidad de realizar distintos cursos online a través de la plataforma Vértice Elearning. Durante 2009, 163 antiguos alumnos hicieron uso de esta plataforma de formación online. El catálogo de cursos ofertados ascendió en este período a 63 módulos o cursos diferentes.
⇒ Contabilidad y fiscalidad. Octubre. Adquirir
los conocimientos necesarios para la elaboración de la información contable y fiscal relativa a la gestión de las empresas y su presentación en las cuentas anuales obligatorias.Interpretar, desde el punto de vista contable, la información representada en los documentos-justificantes de las operaciones económico-financieras que afecten al patrimonio empresarial. ⇒ Desarrollo con Macromedia Flash y Dream-
weaver para autónomos. Noviembre. Utilizar herramientas y aplicaciones tales como búsquedas de información, grupos de noticias, grupos de discusión, icq, ftp, actualizar su versión de browser y configurar esas herramientas minimizando el tiempo y rentabilizando al máximo el uso de Internet en el desempeño profesional.
Las áreas en las que se imparte formación a través de esta plataforma son variadas: Gestión empresarial, Habilidades Directivas, Informática / Ofimática, Comercial y Marketing, Calidad, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales, Diseño, Recursos Humanos, Turismo y Hostelería, etc. Cada módulo tiene una duración de entre 40 y 100 horas de duración con una flexibilidad horaria total. Accediendo a la web de Antiguos Alumnos, se puede ver una demo del funcionamiento de la plataforma, que además en 2009 ha modernizado su imagen y mejorado las funcionalidades de su “campus virtual”.
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 26
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Actividades de Ocio y Cultura La Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV organiza a lo largo del año viajes, salidas culturales, cursos recreativos y un sin fin de actividades más a través de las cuales ofrecer a sus asociados un amplio abanico de posibilidades para su tiempo libre. El objetivo de este tipo de actividades es contribuir al desarrollo personal de los socios y potenciar las relaciones personales entre los mismos. Durante el año 2009 se desarrollaron medio centenar de actividades de ocio y tiempo libre en las que participaron 978 personas, en su mayoría socios de antiguos alumnos. ⇒ Curso de baile. baile Enero. Este curso se realizó
en dos grupos, uno que se desarrolló los jueves y el otro los sábados. Los antiguos alumnos inscritos pudieron aprender el arte de los principales bailes latinos: cha-cha-cha, bachata, etc.
⇒ Visita guiada a la central nuclear de Cofren-
tes. 30 Enero.. La visita incluyó una presentación de la central, el visionado de un vídeo informativo sobre la energía nuclear, explicación sobre el funcionamiento del almacenamiento de residuos, exposición de maquetas. Los asistentes recibieron además un obsequio de la Central. ⇒ Jornada de Reforestación: planta tu árbol. 7
Febrero. Con motivo del día del árbol (31 de enero), antiguos alumnos organizó una jornada de reforestación en la localidad valenciana de Guadassuar, concretamente en la montaña de La Garrofera. Los asistentes contaron con la ayuda de un agente medioambiental. ⇒ Visita al parque natural Fauna Ibérica. 7 Fe-
⇒ Musical “Quisiera Ser”. 10 Enero. Musical
con las canciones del Dúo Dinámico en el Teatro Olympia a precio de grupo. ⇒ Taller de autopeinado. autopeinado 17 Enero. El objetivo
del curso fue aprender a reconocer las características de los distintos tipos de rostro ry aprender a peinar según la forma de la cara. El 5 Noviembre se realizó una segunda edición de este taller.
brero. Situado en el El Rebollar, Fauna Ibérica es un zoológico enclavado en el típico monte mediterráneo donde los animales viven en semi-libertad y en el que destacan las exhibiciones de aves rapaces.
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 27
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
⇒ Curso compacto de vino y gastronomía. 19
⇒ Fin de semana familiar en Culla. 28-29 Mar-
Febrero. El vino y la gastronomía hacen un matrimonio perfecto, es decir, los vinos potencian el sabor y el placer producido por los alimentos y viceversa. En este curso los antiguos alumnos pudieron descubrir las reglas maestras del maridaje y de la cata de vinos.
zo. La actividad, de carácter familiar, incluía alojamiento, comida y propuestas lúdicas para toda la familia, como por ejemplo, una visita guiada al Museo de la Valltorta, famoso por sus pinturas rupestres.
⇒ Teatro: Seis clases de baile en seis semanas.
20 Febrero. Los antiguos alumnos que lo desearon pudieron asistir a precio de grupo a esta representación teatral en la que dos personajes solos, aislados, anti-sociales y llenos de prejuicios se encuentran a través del baile. Michael y Lily hacen una pareja imposible. ⇒ Taller de sushi. 21 Febrero. Curso de inicia-
ción a la cocina japonesa. Debido al éxito del taller, en 2009 se celebraron cuatro ediciones más: 9 de Mayo, 6 de Junio, 12 de Septiembre y 21 de Noviembre. La cocina japonesa es una cocina milenaria, rica en productos frescos y pobre en grasas, lo que hace de la dieta japonesa una dieta muy equilibrada y sana.
⇒ Curso de estilismo. Marzo-Abril. Taller impar-
tido por la Asesoría de Imagen Cindelera en el que se desarrollaron conceptos prácticos como la armonía entre los complementos, que no debe faltar en un buen fondo de armario, y el vestido o las correcciones ópticas de las proporciones reales de la imagen personal a través de la indumentaria. ⇒ Visita guiada a la bodega Pa go de Tharsys. 4
Abril. Un grupo de antiguos alumnos recorrió las instalaciones de Pago de Tharsys mientras un guía les explicaba el proceso de elaboración de sus vinos y cavas y la historia de la bodega. Para finalizar la jornada pudieron disfrutar de una degustación de vino o cava en la tienda especializada de la bodega. ⇒ Curso de manicura. manicura Nivel 1. 1 Abril. Curso
⇒ Curso de automaquillaje. Nivel 1. (Febrero-
Marzo). Curso encaminado iniciarse en el mundo del automaquillaje. En él se enseñó a reconocer los tipos de rostros, aprender a maquillarse para el día a día y a convertir el maquillaje de día en maquillaje de noche. Durante los meses de octubre y noviembre se realizaron dos nuevas ediciones de este curso, que ya es todo un clásico en la Asociación.
práctico en el que los asistentes pudieron aprender paso a paso el proceso de la manicura básica, el masaje de manos o el esmaltado francés. Debido a la alta demanda que tuvo la primera edición, durante el mes de julio se realizó una segunda edición del curso. ⇒ Visita guiada a la fábrica de Danone. Danone 24
Abril. La factoría de Danone de Aldaia es el mayor centro de producción de lácteos líquidos fermentados de la Unión Europea. Entre
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 28
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
los productos que fabrica, destacan los productos líquidos de la marca como:Actimel, Danacol, Danaten, Danonino, Savia, Activia y Dan’up, aunque también produce Original 1919, Cuajada, Mousse de Yoghourt y Arroz con leche.
parque marino que engloba los principales mares y océanos del planeta. Con una extensión 110.000 m2 y un volumen de 42 millones de litros (el equivalente a 15 piscinas olímpicas), constituye el mayor oceanario de Europa
⇒ Visita guiada a la fábrica de CocaCoca-Cola. 30
Abril. Una de las muchas empresas embotelladoras de Coca-Cola se encuentra situada en Quart de Poblet. En la visita a esta fábrica, los asistentes pudieron conocer más a fondo la evolución de esta marca histórica y los pasos que conllevan la elaboración y embotellado de sus productos.
⇒ Curso de automaquillaje Nivel 2. (Abril-Mayo).
Curso de perfeccionamiento en el automaquillaje en el que se impartieron los siguientes contenidos: maquillaje avanzado: día y noche, trucos para disimular pequeños defectos y nuevas tendencias. ⇒ Visita a la Bolsa de Valencia. Valencia 28 Mayo.
Además de visitar las instalaciones los asistentes aprendieron el funcionamiento de las pantallas de cotización así como de la actividad bursátil en general.
⇒ Visita guiada al Bioparc. Bioparc 13 Junio. El Bioparc
es un parque zoológico de nueva generación que ha sido creado basándose en el concepto de zoo-inmersión, sumergiendo al visitante totalmente en los hábitats salvajes. En esta actividad los antiguos alumnos pudieron disfrutar de un precio de grupo y de las explicaciones de un guía.
⇒ Teatro infantil: Pinocho. 30 Mayo. Tarifa de
grupo para la representación teatral de este clásico de la literatura infantil en el Teatro El Musical. ⇒ Visita a L’Oceanogràfic de la Ciudad de las
Artes y las Ciencias. Ciencias 6 Junio. Los antiguos alumnos pudieron descubrir este auténtico
⇒ Taller de relajación. Junio. Saber relajarse y
desconectar son habilidades que, a la vez que nos permiten llevar una vida más cómoda y agradable, pueden aprenderse a cualquier edad. Las técnicas de relajación pueden ayudarte a estar menos irritado, a disfrutar más de tu vida y a afrontar situaciones
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 29
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
difíciles con mucha más calma. En este taller los asistentes pudieron aprender métodos muy sencillos para conseguir diversos estados asociados a la relajación. Durante el mes de noviembre se realizó una segunda edición de este taller.
artesanales (panes preñados, panes de hierbas, panes dulces, pan de pueblo, pan integral, pan de leche, etc.), tal y como lo hacían nuestros abuelos y abuelas.
⇒ Visita al Puerto de Valencia. 7 Julio. Durante
la visita tuvo lugar una presentación de la Fundación Valenciaport y de su actvidad formativa, además de una presentación de la actividad portuaria y de las infraestructuras del Puerto de Valencia.
⇒ Visita al programa “Hora de Salut” de Canal
9. 17 Septiembre. La visita incluía transporte hasta las instalaciones de RTVV y desayuno. Además los participantes pudieron acceder a la zona de control de realización del programa tras la finalización del mismo.
⇒ Jornada Técnica: La logística y los puertos al
servicio del comercio internacional. 13 Julio. Los puertos, más allá de ser infraestructuras navales, son instrumentos al servicio del comercio exterior que coadyugan al crecimiento económico de las regiones a las que sirven. Disponer de redes logísticas maduras contribuye al desarrollo de los clúster empresariales indispensables para activar la economía, dotar de competitividad a las empresas y dar dinamismo al comercio. ⇒ Visita al museo de la horchata y de la chufa
“El Machistre”. Machistre” 18 Julio. En pleno corazón de la Huerta de Valencia se encuentra la alquería El Machistre en la que los visitantes pueden aprender todos los detalles de la elaboración artesana de la horchata y disfrutar de una degustación de la misma con fartons.
⇒ Curso de cata de vinos. Octubre. Este curso
⇒ Taller de panadería artesanal. 27 Julio. En
⇒ Fin de semana familiar en Enguera. Enguera 21-22
este curso los antiguos alumnos pudieron aprender a elaborar productos naturales y
Noviembre. Durante esta salida pequeños y mayores pudieron disfrutar de actividades
estuvo dirigido exclusivamente a trabajadores autónomos. En él se dotó a los alumnos de las técnicas necesarias para que realicen por si mismos un análisis organoléptico o cata.
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 30
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
adaptadas a sus necesidades. Para los niños hubo talleres, cuentacuentos, rutas, juegos de pistas, etc. mientras que para los mayores se dispusieron otras actividades culturales e históricas así como una visita a la Bodega de Enguera. ⇒ Taller de Masaje Integral. Integral 23 Noviembre. Este
curso tiene como objetivo dar a conocer las principales técnicas manuales de masaje relajante. Se trabaja todas las zonas del cuerpo desde los pies hasta el cráneo mimando no sólo el cuerpo sino también los sentidos, al trabajar con aceites esenciales.
ciones de la Hispanic Society of America y de Bancaja, siendo una de las más completas del artista. ⇒ Musical Fiebre del Sábado Noche. 10 Di-
ciembre. Precio de grupo para el musical Fiebre del Sábado Noche en el Teatro Olympia. Se trata de una maravillosa historia de esperanza con una espectacular combinación de música y baile fusionados en una banda sonora devastadora y algunas de las coreografías más vanguardistas del género musical de todos los tiempos.
⇒ Visita a la Ciudad de la Porcelana de Lladró. Lladró
28 Noviembre. Durante la visita los asistentes pudieron disfrutar de un video de presentación sobre las historia de la empresa, así como de la zona de exposición y la visita al museo sobre pintura y porcelana histórica que alberga Lladró en sus instalaciones.
⇒ Visita al Palacio del Marqués de Dos Aguas.
⇒ Curso de Fotografía Digital. Noviembre. Noviembre Du-
rante este curso se incidió en el provechamiento de las técnicas digitales básicas en la captura de imágenes, mediante cámara digital o digitalización vía escáner, optimización de la imagen; gestión de archivos y formatos; tratamiento y retoque fotográfico; manejo de software, photoshop; y finalmente el proceso y los métodos de impresión. ⇒ Visita a la exposición “Visión de España” de
Sorolla. Sorolla 7 Diciembre. Esta exposición recoge la obra de Sorolla perteneciente a las colec-
11 Diciembre. El palacio del Marqués de Dos Aguas de Valencia es un edificio singular del barroco español. En él destaca la puerta de alabastro realizada por Vergara, obra maestra del llamado churrigueresco.A la gloriosa calidad del edificio se une su contenido, pues alberga el Museo Nacional de la Cerámica, con unas muestras excepcionales de distintas épocas y procedencias, desde la prehistoria a Picasso. ⇒ Visita a las Cortes. 12 Diciembre. Las Cortes
Valencianas es la institución de la Generalitat Valenciana que representa al pueblo valenciano, a través de sus parlamentarios, elegidos mediante sufragio universal directo, libre y secreto.
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 31
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Navidad con la Asociación de Antiguos Alumnos Durante la Navidad, la Asociación de Antiguos Alumnos presta especial atención a la organización de actividades familiares y lúdicas, conociendo las dificultades que muchos padres tienen actualmente para cubrir las vacaciones escolares de sus hijos. ⇒ Circo Gran Fele. Fele Precio de grupo para el es-
pectáculo “Tarzán aquí no sale”. La de Tarzán es una historia de aventuras en la mejor tradición circense que engancha al espectador de cualquier edad. Destaca su gran sonido en directo que complemente el trabajo de los artistas circenses.
los pequeños de la casa pudieron experimentar en “L’Espai dels Xiquets”, disfrutaron con una rica merienda y vieron el documental “Egipto, secreto de las momias” junto a sus papás. ⇒ Taller de cocina para niños. niños 29 Diciembre.
En este taller los niños elaboraron con cartulina su gorro de chef y realizaron las siguientes recetas: bolitas de chocolate, galletas de coco y mazapanes de figuras navideñas.
⇒ Taller de plantas carnívoras. Actividad al aire ⇒ Visita guiada al Belén de Roca. El Belén de
Roca es una representación artística del tradicional belén monumental, fruto del trabajo realizado desde hace muchos años por las familias Almela-Pascual y Pascual-Doménech, con la colaboración de unos cuantos amigos bajo la batuta de Melchor Almela, maestro belenista y miembro de la Asociación de Belenistas de Valencia. Ubicado en el municipio de Meliana, el Belén tiene unas dimensiones de 50 metros cuadrados, y consta de dos partes, la parte bíblica, en la que se muestran diferentes escenas de la vida de Jesús y la parte popular denominada “L’holla de Nadal” y que consiste en una barraca con cocina, réplica de la típica barraca valenciana y de todos sus complementos de principio de siglo con sus personajes. ⇒ Encuentro navideño para niños en la Ciudad
de las Artes y las Ciencias. Ciencias En esta actividad
libre en el Jardín Botánico de Valencia, espacio idóneo para transmitir la importancia de la Biodiversidad y propiciar actitudes de respeto hacia el medio ambiente,, en la que los más pequeños pudieron divertirse conociendo como se alimentan las plantas carnívoras y observándolas a través de una lupa binocular. ⇒ Cine infantil: ¡Lluvia de albóndigas! Precio de
grupo para la divertida película infantil de Sony Pictures. Sinopsis: Flint es un inventor que durante su niñez creó inventos fallidos para impresionar a la inteligente niña llamada Samantha aunque él nunca lo consiguió. Pasados los años, Flint se encierra cada vez más en sus inventos mientras que Sam comienza a trabajar en la cadena local de noticias como chica del tiempo, mientras que sueña con una gran historia del tiempo que lance su carrera.
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 32
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Por otro lado, Antiguos Alumnos organizó en la Navidad de 2009 su ya tradicional Concurso de la Postal Navideña, que llegaba en este año a su novena edición. Un total de 84 postales se presentaron a concurso. El primer premio dotado con 600 euros ha recaído en Inés Tudela Marco. Su postal ha sido la utilizada por la Asociación para felicitar las Fiestas a sus socios y colaboradores. La postal de Leonor Pascual Ramírez ha obtenido la Mención de Honor del concurso y como premio obtuvo una cena para dos en el restaurante submarino de L´Oceanogràfic al igual que Isidora Navarro Luque que ha sido premiada por participar como jurado.
Otro evento que tradicionalmente organiza la Asociación de Antiguos Alumnos durante la Navidad es el Trofeo Navideño de Ajedrez UPV—AAA. Para la organización de esta competición Antiguos Alumnos cuenta con la colaboración y el apoyo del Vicerrectorado de Deportes de la Universidad. En su edición de 2009, el Trofeo Navideño de Ajedrez UPV—AAA contó con un total de 20 participantes que quedaron clasificados de la
siguiente manera, obteniendo trofeo los tres primeros clasificados: 1. Vargas Lizcano, Freddy 2. Sánchez Romero, Miguel Ángel 3. Fuster López, Fernando 4. Alba Zaragoza, Vicente 5. Ávila Sánchez, Miguel A. 6. Sifón Miralles, Manuel 7. Bisbal Rueda, Alberto L. 8. Rull Costa, Baltasar 9. Martínez Sanchís, Marina 10. Artigas Verde, Elías 11. De León, Agustín Orlando 12. López Pons, Luis Enrique 13. Luz Santos, Henrique 14. Navarro Torres, Enrique 15. Vilanova Corbi, Jorge 16. Abanades Conejero, Antonio 17. García Sacristán, Ramón 18. Sáez Vaquero, Agustín 19. Mulet Estrelles, Vicent 20. Pasamar Fernández, José Manuel
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 33
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Poliencuentros
Actividades Deportivas
La Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV con el fin de incentivar el networking y las relaciones personales entre los miembros de su colectivo, organiza desde hace tres años encuentros de promociones de la UPV y cenas de graduación. A este tipo de eventos se les ha dado el nombre de “Poliencuentros”.
La Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV oferta a lo largo del año diferentes actividades deportivas acordes a la demanda de sus asociados con el objetivo de fomentar de valores saludables. En 2009, cerca de 500 antiguos alumnos participaron en alguna de las actividades deportivas programadas:
Durante 2009, Antiguos Alumnos organizó las cenas de graduación de las titulaciones de Telecomunicaciones, Informática y Bellas Artes. Estas tres cenas de graduación se desarrollaron en el salón Athenea Palace y tuvieron lugar los días 14 y 22 de mayo y 12 de junio respectivamente. Además de la gestión del restaurante o salón en el que se desarrollan las cenas, en este tipo de eventos la Asociación se encarga, a petición de los propios estudiantes, de organizar paquetes completos que incluyen desde autobús para desplazarse como entrada para discotecas, barra libre, etc.
⇒ Curso de Yoga. Febrero. La práctica de hatha
yoga tonifica el sistema digestivo eliminando el estreñimiento. Se desarrolla la sincronización del movimiento con la respiración, se ventilan profundamente los pulmones, se oxigena la sangre y se desintoxica el organismo. ⇒ Torneo de Padel. 28 Marzo. Torneo de padel
cuyo formato de 12 horas permite vivir la emoción de la competición en un solo día. Los equipos fueron divididos por categorías y se jugó un todos contra todos. Los participantes pudieron disfrutar además de un almuerzo a pie de pista. Tras la entrega de trofeos a los ganadores, se realizó un sorteo de una pala de padel entre todos los participantes.
⇒ Curso de Golf. Marzo. Curso de iniciación en
el que los alumnos aprendieron las reglas y normas básicas del golf, así como el juego con hierros de distintas longitudes y maderas. El último día se desarrolló un torneo de putt. El curso tuvo lugar en las instalaciones del Club de Golf El Bosque de Chiva.
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 34
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
⇒ Curso de Danza del Vientre. Vientre Marzo. En la Es-
cuela de María Carbonell se impartió un curso exclusivo para los socios de Antiguos Alumnos de iniciación a la técnica de la danza del vientre. Este tipo de danza combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África. Incluye movimientos del folclore egipcio, danza clásica y contemporánea, con grandes desplazamientos, vueltas y movimientos de todas las partes del cuerpo, pero sobre todo de la cadera.
continuidad del aprendizaje. Durante el curso de Nivel 0 los alumnos aprendieron el manejo del parapente (de 2 a 3 metros) y de un pequeño kite de iniciación. En el Nivel 1 la enseñanza se centra en el manejo de cometas más potentes y se realizan las primeras incursiones en el mar. ⇒ Curso de Vela. Julio. La Vela ligera es un tipo
de navegación que se realiza con veleros que son varados en tierra antes y después de la navegación, que no disponen de propulsión a motor de ningún tipo, y que regatean cerca de la costa, normalmente en triángulos olímpicos. El curso fue impartido por la prestigiosa “ Escuela Náutica Paxcol”, especializada en el mundo de la navegación y de la vela desde su inicio en 1991 y se desarrolló en las instalaciones del Real Club Náutico de Valencia, situado al sur del puerto comercial de Valencia a 5 kilómetros de la ciudad.
⇒ Curso de Tenis. Tenis Julio. Nivel iniciación. Las
clases fueron impartidas por monitores de la escuela EasyTennis y el curso estuvo orientado tanto la práctica de las técnicas básicas del juego como a la motivación hacia competición como elemento de desarrollo personal.
⇒ Curso de Kite Surf. Nivel 0, cuatro ediciones,
dos en junio, una en julio y una en septiembre. Nivel 1, cuatro ediciones, dos en julio y dos en septiembre. Todos los cursos fueron impartidos por la Escuela Kiteboarding de Valencia y se realizaron en la zona balizada de “El Saler – La Casbah” a escasos 10 kilómetros de Valencia capital. Ésta es una zona segura, con una amplia zona de arena y un régimen de brisas térmicas que garantiza la
⇒
Día de la Bicicleta. 20 Septiembre. La ciudad de Valencia organiza cada año un multitudinario recorrido urbano en bicicleta para celebrar la Semana Europea de la Movilidad. En 2009 Antiguos Alumnos ha iniciado una colaboración con la Fundación Deportiva Municipal para difundir y promover este tipo de
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 35
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
actividades saludables. En esta ocasión se obsequió a todos los antiguos alumnos que participaron en la carrera una camiseta.
⇒ San Silvestre. Silvestre 30 Di-
ciembre. Antiguos Alumnos, con el objetivo de incentivar la práctica del deporte, obsequió a aquellos socios que se inscribieron para participar en la San Silvestre a través de su portal web con una peluca azul, color representativo de la Asociación, para que pudieran asistir disfrazados al evento. ⇒ Liga de padel. Curso escolar 2009-2010. A
⇒ Maratón Pas Ras en el Puerto de Valencia. Valencia 1
Noviembre. Antiguos Alumnos, en su intención de incentivar el deporte, colaboró en la promoción de esta carrera y obsequió a todos los inscritos que así lo solicitaron con una camiseta. El Pas Ras al Port es una carrera a pie de 10 kilómetros que discurre por la dársena interior del puerto de Valencia y que en 2009 ha celebrado su vigésimo segunda edición. ⇒ Curso de Sevillanas. Noviembre. Las sevilla-
lo largo de todo el curso, Antiguos Alumnos organiza una liga de padel que consta de varias divisiones y que tiene un sistema de puntuaciones, ascensos y descensos, estipulado con el objetivo de jugar varias liguillas encadenadas tratando de ajustar al máximo el nivel de los participantes en cada una de ellas. Por otro lado, la Asociación cuenta con tres equipos de futbol sala, un equipo de futbol-7 y un equipo de baloncesto que compiten en la liga interna de la UPV así como en los distintos torneos que se organizan en el ámbito universitario: Trofeo de Año Nuevo, Trofeo de Verano, etc. Además Antiguos Alumnos cuenta con un equipo de futbol que compite en una liga externa a la UPV y que cuenta con el patrocinio del Grupo Docendo.
nas son el baile folclórico más popular y conocido de España. Los antiguos alumnos que así lo desearon pudieron iniciarse en este arte en el prestigioso estudio de baile de María Carbonell.
La Asociación de Antiguos Alumnos es también patrocinadora del Grupo de Montaña de la Universidad Politécnica de Valencia en el proyecto
Area de Ocio, cultura y deporte
pág 36
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
“La UPV en las Siete Cumbres”. Este ambicioso proyecto, que lleva en marcha desde el año 2001, tiene como objetivo conquistar las cumbres más elevadas de todos los continentes, separando América en dos e incluyendo la Antártida.
II Encuentro de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas Los días 5, 6 y 7 de marzo, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas - CREUP – reunió, en la Universidad Politécnica de Valencia, a los máximos representantes estudiantiles de 27 uiversidades públicas españolas. En el Encuentro se debatieron cuestiones como la implantación de Espacio Europeo en nuestro País, el Estatuto del Estudiante, la participación de los estudiantes en los procesos de calidad o la creación de un Consejo de Estudiantes Universitarios que garantice una representación total sin agentes perturbadores. La inauguración corrió a cargo de Felipe Pétriz, director general de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación, Jesús Marín, director general de Universidad de la Conselleria de Educación de la Generalitat, Emilio del Toro, concejal de Educación del Ayuntamiento de Valencia, David Almorza, coordinador del Área de Organización y Participación Estudiantil de RUNAE, Juan Juliá, rector en funciones de la UPV, Diego Ortega Madrid, vocal secretario de la CREUP y Santiago Palacios, delegado de Alumnos de la UPV.
En el marco de esta iniciativa, durante los meses de diciembre de 2008 y enero de 2009, Miguel Ángel Ávila, miembro del Grupo de Montaña de la UPV, participó en una expedición al Monte Vinçon, que es la cumbre más alta de la Antártida con 4.879 metros. Tras cerca de un mes de experiencia, entre el periodo de aclimatación, la preparación del ascenso, el establecimiento en el campamento base y varias dificultades climatológicas, el 2 de enero de 2009, la expedición lograba culminar el ascenso. De esta forma, la UPV, en la persona del montañero Miguel Ángel Ávila, alcanzaba su quinta cumbre. Hasta la fecha, el Grupo de Montaña de la UPV ha ascendido con éxito al mítico Everest (Asia, en 2001), al Aconcagua (América del Sur, en 2005), al Kilimanjaro (África, en 2006), al Elbruz (Europa, en 2007) y , en 2009, al Monte Vinçon (Antártida). Para culminar el proyecto de las Siete Cumbres, el Grupo de Montaña de la UPV tendrá que realizar los ascensos a la Pirámide de Carstens (en Oceanía) y al Monte McKinley (6.194 metros) en América del Norte.
La Asociación de Antiguos Alumnos colaboró en la organización y difusión del evento.
Eventos especiales
pág 37
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Día del Antiguo Alumno El 3 de octubre de 2009 se desarrolló la tercera edición del Día del Antiguo Alumno cuya finalidad es que los titulados de la UPV regresen al campus y se reencuentren con sus viejos compañeros de estudios en un ambiente desenfadado y familiar. Además en esta ocasión el leiv motiv del evento fue la solidaridad. Las ONG’s Ingenieros Sin Fronteras, Fundación Vicente Ferrer y Fundación para la Cooperación con Benín Mercedes González estuvieron presentes en el Campus con sus stands informativos. Además durante la jornada se realizó una rifa cuyos beneficios fueron a parar a las ONG’s colaboradoras. El Día del Antiguo Alumno 2009 comenzó a las 10.30h con un interesante partido de fútbol entre los equipos de la Asociación que se tuvo que resolver en la tanda de penalties. Además los asistentes pudieron disfrutar de actividades de todo tipo: ascenso en globo aeorestático, castillos hinchables para los más pequeños, pintacaras, high jumping, futbolines, carreras de coches teledirigidos, etc.
Mientras disfrutaban de las actividades los antiguos alumnos y sus familiares pudieron almorzar gracias a la instalación de barras en las que se sirvieron referescos, bocadillos, bollería, etc. El momento más esperado del día fue el del sorteo de regalos entre los asistentes: entradas para parques temáticos, viajes, sesiones de spa, etc. que estuvo precedido por un entretenido espectáculo de magia.
Eventos especiales
pág 38
- www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
III Encuentro Grupo Conexiones. Seminario Dinamización de Comunidades de Antiguos Alumnos
El Seminario contó con la participación de los siguientes ponentes:
El 29 de Octubre la UPV acogió el Seminario Dinamización de Comunidades de Antiguos Alumnos, ¿cómo puede la web social ayudarnos a conectar y dinamizar a los alumni?, organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV en el marco del Grupo Conexiones.
⇒ Francisco Rodríguez, Rodríguez Digital Manager de Co-
ca-Cola en España ⇒ Selva Mª Orejón, Orejón vicepresidenta de la Asocia-
ción Española de Responsables de Comunidad Online (AERCO) ⇒ Nerea Ruano, Ruano
Community Manager de Strands.com, red social dedicada al mundo del deporte y el seguimiento de planes de entrenamiento
⇒ David Domínguez, Domínguez coordinador técnico del
Servicio Municipal de Informática y Comunicaciones del Ayuntamiento de Sagunto, promotor de la red social municipal EnredArse. ⇒ Juan Antonio Galindo, Galindo embajador de la plata-
El Grupo Conexiones es un grupo de Asociaciones de Antiguos Alumnos y Amigos de Universidades españolas que se reúnen periódicamente para compartir experiencias y conocimientos con el objetivo de fortalecer la cultura alumni en la sociedad y mejorar el servicio que ofrecen a sus colectivos.
forma Xing en Valencia y director de tecnología de Factory Web, empresa desarrolladora de la red social para vips valencianos Moddos.es
En el Seminario Dinamización de Comunidades de Antiguos Alumnos cabe destacar la participación de las siguientes entidades: Universidad de las Palmas de Gran Canaria; Universidad de Alicante, Universidad Internacional de Cataluña, Fundación Universitat Pompeu Fabra; CEU Madrid; CEU Valencia; Universidad de Castilla La Mancha, Universidad de Navarra; Mondragón Unibertsitatea; Universidad Autónoma de Madrid; Universidad Politécnica de Cataluña; Universidad Pontifica Comillas; Universidad de Barcelona; Universitat Oberta de Catalunya; Universitat Autònoma de Barcelona; IDEC-Pompeu Fabra; Universidad de Granada; Universidad Carlos III de Madrid; Universidad de Valladolid y, por supuesto, la Universidad Politécnica de Valencia, sede de este encuentro de ámbito nacional.
Club aaa
pág 39 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
Servicios UPV Con el carné de antiguo alumno UPV todos los asociados tienen acceso a los servicios de la UPV en las mismas condiciones que los alumnos: biblioteca, hemeroteca, instalaciones y actividades deportivas, seminarios, idiomas, escola d'estiu, acceso a la intranet y servidor de la UPV, cuenta de correo electrónico.
⇒ Acceso al programa
de cursos del Centro de Formación Permanente. ⇒ Instalaciones Deportivas. Los antiguos alum-
nos tienen acceso y derecho de uso de las instalaciones deportivas de la UPV: piscina, pistas y gimnasio. ⇒ Servicios de documentación. Los antiguos
alumnos pueden acceder tanto a la biblioteca de la UPV como a la hemeroteca y a la biblioteca digital. ⇒ Acceso a la Intranet de la UPV. Podrás acce-
der a tu información personalizada como alumno o ex-alumno (datos personales, expediente académico etc...). Con el carné de antiguo alumno UPV los asociados pueden disfrutar de los siguientes servicios: ⇒ Escola D'estiu. En 2009, los antiguos alumn-
pudieron inscribir a sus hijos en l’Escola d´Estiu que organiza la UPV con unas condiciones económicas especiales. ⇒ Acceso al servicio de normalización lingüísti-
ca de la UPV. El objetivo de este servicio es promocionar el uso de la lengua valenciana en el ámbito universitario y profesional.
⇒ Cuenta de correo electrónico. Te facilitamos
una cuenta de correo electrónico como asociado/a y mantendrás operativa la cuenta como titulado. ⇒ Acceso al servidor de la UPV. A todos los so-
cios se les asignan unas claves de acceso (usuario, contraseña y dominio) con las que pueden acceder al servidor de la UPV de forma presencial desde los ordenadores de Biblioteca y la Casa del Alumno o bien hacerlo de forma remota. Servicios propios
⇒ Acceso a los servicios prestados por el Centro
de Lenguas de la UPV. ⇒ Acceso a los servicios prestados por el Insti-
tuto IDEAS. La labor de este Instituto es fomentar el espíritu emprendedor y apoyar la creación de empresas innovadoras.
La Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV ha firmado casi un centenar de convenios con empresas privadas que ofertan sus productos y servicios en condiciones especiales a los socios. Automóviles, telefonía, servicios sanitarios, agencias de viajes… son algunos de los sectores en los que los antiguos alumnos se pueden beneficiar de interesantes descuentos y promociones.
Club aaa
pág 40 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
A continuación se expone una relación de las empresas que disponen de un acuerdo con la Asociación de Antiguos Alumnos de la UPV y que ofrecen condiciones preferentes a los socios de la misma. También puedes acceder a la información sobre los Servicios Preferentes de la Asociación en la siguiente dirección web: www.antiguosupv.org/ web/serviciospropios.asp ACAC-HOTELES. Tarifa especial en alojamientos de domingo a jueves. ADAMS. 15% de descuento en las mensualidades de Clases Presenciales y 10% de descuento en Cursos Semipresenciales, On-line y en libros. ADESLAS. Condiciones exclusivas en Adeslas Completa y Adeslas Extra. AIDICO - ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LAS INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCIÓN. 10% de descuento en cursos no subvencionados. AIMME - INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO. 10% de descuento en cursos no subvencionados. ALBALAR. 15% de descuento para socios y familiares residentes del geriátrico. ARTURO MANUEL. Tarifa especial mejor precio en los escalados. ASISA. Tu póliza completa de asistencia sanitaria desde 32,26 euros al mes sin copagos. AULA TEMÁTICA. Infografía-CGI de Alto Rendimiento Profesional, Arquitectura 3D, Diseño 3D, etc. AVIS. Tarifas especiales en alquiler de vehículos en toda la Península y Baleares.
CAJA SALUD MAPFRE. Condiciones especiales para tu seguro de hogar. CA LMA. Disfruta de los placeres de un balneario a un precio excepcional. Hasta un 50% de descuento en los circuitos termales. CA NOASNOAS-KAYAKS. Piragüismo a un precio especial para miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos. CA SA RURAL EL CAU DELS SOMNIS. 15% de descuento en casas y apartamentos fin de semana y 20% en semana completa. CA C - CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS. 10% de descuento en las entradas a las distintas instalaciones en las tarifas aplicables a adultos. CHUYVAL TOYOTA. 7% de descuento además del descuento que proporcione la marca en cualquier modelo Toyota. CLINICA BAVIERA. Descuentos y cobertura nacional en consultas e intervenciones. CLÍNICA QUIRON. Condiciones favorables en intervenciones oftalmológicas, reproducción asistida, radiología, etc. DEUSTCHE BANK. Ventajas en tu cuenta nómina, hipoteca y préstamos personales. ECA, ENTIDAD COLABORADORA DE LA ADMINISTRACION, S.A.U. 25% en todos los cursos y másteres. ESIC— ESIC —BUSSINES MARKETING SCHOOL. Hasta un 15% de descuento en másteres. FAUNIA. Cupones con 7 euros de descuento por entrada.
AVIVA. Asesoramiento financiero personalizado y un 15% de descuento en la contratación de seguros de vida.
FUNDACIÓN VALENCIAPORT. Descuentos en seminarios, programas máster y de especialización en Dirección de Empresas, Puerto, Logística y Transporte.
CAJA DE INGENIEROS. Condiciones especiales para la administración profesional y personal.
GAES. Revisión gratuita y 15% de descuento en prótesis auditivas.
Club aaa
pág 41 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
GROUPAMA. Seguro a la medida de tu vivienda y presupuesto para asegurar tu automóvil. HOSPI TAL VIRGEN DEL CONSUELO. Tarifa preferente en intervenciones de corrección de miopía, astigmatismo e hipermetropía mediante láser Excimer. HUSA HOTELES. 10% de descuento sobre tarifa web. INSTITUO VALENCIANO DE LA SORDERA - GAES. 15% de descuento en ayudas auditivas. Además, con tu carné podrás disfrutar de las ventajas de pertenecer al club GAES. INSTITUTOS ODONTOLÓGI COS. Servicios gratuitos y hasta un 20% de descuento sobre tarifa oficial. IVAM— IVAM— INSTITUTO VALENICIANO DE ARTE MODERNO. Tus entradas a mitad de precio con el
carné de socio de antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia. IVV - INSTITUTO VALENCIANO DE LA VISIÓN. Revisión visual gratuita y un 20% de descuento en todos los productos. LA POSADA DEL RIO CARBO. 7% de descuento en alojamiento y actividades. LEOPARDI. LEOPARDI Aprende italiano y benefíciate de un 50% de descuento sobre el importe total de curso. Descuento válido para socios y familiares directos. LLADRÓ. El regalo perfecto con un 15% de descuento en las tiendas de Valencia, Madrid y Barcelona.
Club aaa
pág 42 - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
MAPFRE. Condiciones especiales para tu seguro de hogar.
PORT AVENTURA. Cupones descuento disponibles en la sede de la Asociación.
MARINA D'OR. 8% de descuento en temporada baja y un 5% en temporada alta en los hoteles y apartamentos del complejo.
PRIMER GRUPO. 2.000 euros de descuento en alquiler de viviendas de la operación stock cero o dos cuotas de alquiler gratis.
MEDIAMEDIA-MARKT. Condiciones exclusivas en la compra de productos.
PUCHE. Descuentos adicionales sobre ofertas de neumáticos y condiciones especiales en la puesta a punto.
MOLDER DISNOVA. Parques infantiles y toboganes para uso privado con un 20% de descuento sobre tarifa oficial. MOVISTAR — SERTECO. Ahorra en tu factura de teléfono con las tarifas especiales para antiguos alumnos.
SAN RAFAEL. 10% de descuento en alojamiento en la casa rural San Rafael. SOL MELIÁ. Tarifa preferente para los socios de antiguos alumnos. Se debe solicitar un código de cliente para hacer uso de este servicio.
MUNDO EXPLORA. Especialistas en el diseño de viajes a medida para todo tipo de viajeros te ofrece un 7% de descuento en viajes.
TEMPO GUSTE. 5% de descuento en una nueva manera de entender los viajes y el ocio.
MUTUALIDAD DE LEVANTE. Solicita tu presupuesto de seguro de autos.
TERRA MÍTICA. Cupones descuento de entrada más comida, disponibles en la sede de la Asociación.
NH HOTELES. HOTELES Descuentos variables de hasta un 25% bajo disponibilidad.
TERRA NATURA. Cupones descuento disponibles en la sede de la Asociación.
OPEN BANK. Depósitos de alta remuneración, cuenta corriente sin comisiones y tarjetas gratuitas para los socios de antiguos alumnos.
VIAJAR Y ESTUDIAR. 10% de descuento en cursos de idiomas en el extranjero.
OPTI CA SANCHIS Y CHAMERO. CHAMERO 50% de descuento en gafas de sol y monturas, un 40% en cristales graduados y un 33% en lentes de contacto. PINAUTO. Revisión gratuita, tarifas especiales en neumáticos y manos libres. PMM. Consultoría y formación en Gestión de Mantenimiento de Activos y Project Management.
VIAJES IBERIA. 7% de descuento reservando con 60 días de antelación y un 5% en reservas sin antelación. VITALICIO SEGUROS. Precio especial en toda la gama de productos a los socios de Antiguos Alumnos. VIAJES LEVANTE. 5% de descuento en viajes programados. Además con la tarjeta Viajes Levante se puede obtener un 5% de descuento adicional y financiación a seis meses sin intereses.
Cuentas Y balance anual - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
pรกg 43
Cuentas Y balance anual - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
pรกg 44
Cuentas Y balance anual - www.antiguosupv.org - www.polired.es - www.poliempleo.com
pรกg 45
Asociaci贸n de Antiguos Alumnos de la UPV Campus de Vera de la Universidad Polit茅cnica de Valencia Edificio Casa del Alumno (4K) - Planta Baja 46022 Valencia Telf. 963 877 033 / Fax: 963 877 933