Universidad Galileo Galilei
FaCOM Andrea Chanquin
15001214
Eps Guatemala
ÍNDICE Introducción Cartas a. Solicitud de prácticas b. Aceptación de la empresa Perfil de la empresa a. Información general. b. Isologo INGUAT y Firma del país. c. Misión d. Visión e. Organigrama f. Fotografías de la empresa Perfil del estudiante a. Resumen b. Misión y visión académica c. Misión y Visión profesional Cronograma Reportes de conferencias Hoja de evaluación Conclusiones
Pág. 3 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 10 Pág. 10 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 12 Pág. 13 Pág. 14 Pág. 15 Pág. 15 Pág. 16 Pág. 19 Pág. 43 Pág. 45
2
3
Introducción El presente informe muestra el desarrollo de prácticas supervisada (EPS) en el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), en el área de comunicación social. INGUAT es un ente rector que promueve el turismo del país de Guatemala. Esté informe presenta las experiencias y competencias realizadas en el área profesional de la carrera de Comunicación y Diseño. Está conformado por el perfil de la empresa, del estudiante, cronograma, reportes de conferencias, hoja de evaluación y conclusiones. Durante este periodo se adquirió conocimientos de responsabilidad, espíritu de trabajo, trabajo en equipo, entre otros.
4
5
Cartas
6
7
8
9
inguat Misión Institucional
Visión Institucional
Somos la autoridad superior en materia de turismo en Guatemala, que rige y controla la promoción, fomento y desarrollo sostenible de la industria turística, en el marco de la legislación y planificación sectorial y de su coordinación entre los sectores público, privado y sociedad civil.
Para el 2025, el INGUAT se ha consolidado como el líder que coordina eficazmente, el desarrollo y promoción turística del país, con las instituciones públicas y privadas, en el marco del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025.
Objetivo General
Objetivos Específicos
Consolidar al turismo como eje articulador del desarrollo económico y social de Guatemala en el marco de la sostenibilidad, de forma que contribuya a generar las condiciones necesarias para mejorar la competitividad del país en el ámbito internacional y a favorecer el acceso de los guatemaltecos a una vida digna.
CONTACTO dirección: teléfono: 2290 2800 página web: visitguatemala.com
10
11
ORGANIGRAMA FUNCIONAL ACTUAL INGUAT
DIRECCIÓN
ASESORES DE DIRECCIÓN SUBDIRECCIÓN
ASESORÍA JURÍDICA AUDITORÍA INTERNA
DESARROLLO DE PRODUCTO Delegación Regional de Petén Oficinas Regionales y Subregionales
MERCADEO
Comités de Autogestión Turística
Programa de Asistencia al Turista
Programa de Calidad
Delegaciones en el Exterior
PROMOCIÓN FOMENTO
PLANEAMIENTO
Patrimonio Natural
CEDITUR
Registro y Verificación de Servicios Turísticos
Patrimonio Cultural
Archivo
Diseño y Supervisión de Proyectos
Comunicación y Prensa Medios Audiovisuales
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Estadística Análisis de Mercados
Ferias Internacionales Diseño y Mercado Virtual
Productos Turísticos
Promoción de Inversiones
Viajes de Familiarizació n y Prensa
Señalización
Ballet Folklórico Marimba
Trajes Regionales
Staff
División
Departamento
Secciones
Unidades
ADMINISTRATIVO
FINANCIERO
RECURSOS HUMANOS
Unidad de Prevención de Riesgos
Presupuesto
Reclutamiento y Selección
Transportes
Contabilidad
Capacitación
Mantenimiento
Caja
Acciones de Personal
Almacén General
Cobros
Clínica Médica y Odontológica
Conserjería
Compras
Mercado de Artesanías
Computación
Castillo de San Felipe
Espectáculos
Marimba
Unidad de Fiscalización
Eventos
Mercados Internacionales
Biblioteca
Formación Turística
Cartera de Proyectos
Comunicación Social
Materiales y Textos
Delegaciones Nacionales
Estudios y Proyectos
ADMINISTRATIVA-FINANCIERA
Museo de Estanzuela
Pagos al exterior y Manejo de fondos rotativos
Unidad de Acceso a la Información
Unidad de Inspección Previa
Unidad de Re
plan maestro de turismo sostenible guatemala 2015-2025 Consolidar al turismo como eje articulador del desarrollo de la naciĂłn en el marco de la sostenibilidad, de forma que contribuya a generar las condiciones necesarias para mejorar la competitividad del paĂs en el ĂĄmbito internacional y a favorecer el acceso de los guatemaltecos a una vida digna.
12
13
perfil
habilidades software
Persona entusiasta a crear nuevas experiencias, con una extraordinaria visión acerca de cosas simples y ordinarias. Apasionada por el arte y motivada cada día por las historias de las personas, la música y la naturaleza.
Educación Graduada de Bachillerato Ciencias y Letras con Orientación en Computación. Diplomado en eset, Uso seguro de medios informáticos. Como armar una red hogareña segura y Seguridad para PyMEs. Cuarto año en la carrera de Comunicación y Diseño.
Experiencia nov. 2015 - DIC. 2015 Capacitación Guatemala.
Andrea Chanquin
desde 2015 Freelancer.
en
RRHH,
Bac
Credomatic,
habilidades Artísticas fotografía diseño de editorial animación web audio y video
Características interesantes trabajadora, tolerante (medio - alto), respetuosa, amigable, responsable, amante del vino, ayudo a gente cuando necesitan, PERSEVERANTE, lider, positiva, me gusta tomar iniciativa.
(+502) 4195-8124 andreajchanquin@gmail.com Guatemala City, Guatemala
14
15
Misión académica
visión académica
Continuar desarrollándome en mis habilidades cada día para ser una mejor estudiante, informándome y capacitándome para seguir siendo responsable, creativa, comprometida, teniendo como base la ética, para comprender las necesidades de la sociedad y así poder actuar de una manera eficaz y eficiente.
Graduarme de mi carrera universitaria, y poder continuar mis estudios optando para una beca en maestría especializándome en el área de comunicación, para poder ejercer mis conocimientos adquiridos contribuyendo a la sociedad en que vivimos hoy en día.
Misión profesional
Visión profesional
Ser una persona siempre competitiva, adaptándome a las nuevas tendencias y exigencias de la sociedad, contar con metas fijas constantemente, para impulsarme a la excelencia, tanto a mi servicio a con la sociedad como también para mi calidad humana.
En 10 años lograr ser una profesional con una empresa propia que ayude al desarrollo de la sociedad, así también seguir aprendiendo de nuevas experiencias, siempre enfocándome en las prioridades de mi vida, disfrutando de ella y vivir.
Cronograma
16
17
Febrero 2018 lu
ma
lu,mi,vi: 8am - 4pm ma & ju: 2pm - 6pm
mi
ju
vi
sa
do
31
1
2
3
4
10
11
17
18
24
25
8h 5
6 8h
12
7
8h 19
14 4h
20
26
27 8h
15
21
28 8h
10h 16
5h 22
8h
8h 9
5h
2h
4h
8h
8 8h
5h 13
4h
8h
23 4h
8h
total
20h 36h 29h 32h 16h
marzo 2018 lu
ma
lu,mi,vi: 8am - 4pm ma & ju: 2pm - 6pm
mi
ju
vi
sa
do
1
2
3
4
8h
8h
5
6 8h
7
8 8h
9
10 7h
total
11
23h
164h
18
19
Reporte de entrada eN LA REUNIÓN DE HOY SE ACUERDA LO SIGUIENTE:
cliente:
inguat
1.
por el cliente:
10 pies de página de hoteles para inguat.
Mario Rojas
por LA FACULTAD:
Andrea Chanquin
LUGAR:
Oficina de diseño
FECHA:
31 Enero 2018
HORA:
9 pm
2.
3.
C.C PRÓXIMA REUNIÓN:
FIRMA DEL CLIENTE inguat
FIRMA DE ESTUDIANTE
31 enero
FIRMA DE SUPERVISOR
20
21
Reporte de salida eN LA REUNIÓN se hace entrega LO SIGUIENTE:
cliente:
inguat
1.
por el cliente:
10 pies de página de hoteles para inguat.
Mario Rojas
por LA FACULTAD:
Andrea Chanquin
LUGAR:
Oficina de diseño
FECHA:
31 enero 2018
HORA:
11:30 am
2.
3.
C.C PRÓXIMA REUNIÓN:
FIRMA DEL CLIENTE inguat
FIRMA DE ESTUDIANTE
31 enero
FIRMA DE SUPERVISOR
Hotel Vista Real
22
23
Reporte de entrada eN LA REUNIÓN DE HOY SE ACUERDA LO SIGUIENTE:
cliente:
inguat
por el cliente:
campaña de 12 artes de festividades de febrero para redes sociales de inguat.
2.
campaña de 12 artes de festividades de febrero para redes sociales de visit guatemala.
Mario Rojas
por LA FACULTAD:
Andrea Chanquin
LUGAR:
Oficina de diseño
FECHA:
1.
31 Enero 2018
HORA:
3.
2 pm
C.C PRÓXIMA REUNIÓN:
FIRMA DEL CLIENTE inguat
FIRMA DE ESTUDIANTE
09 febrero
FIRMA DE SUPERVISOR
Reporte de salida eN LA REUNIÓN se hace entrega LO SIGUIENTE:
cliente:
inguat
por el cliente:
1.
campaña de 12 artes de festividades de febrero para redes sociales de inguat.
2.
campaña de 12 artes de festividades de febrero para redes sociales de visit guatemala.
Mario Rojas
por LA FACULTAD:
Andrea Chanquin
LUGAR:
Oficina de diseño
FECHA:
09 febrero 2018
HORA:
8 am
3.
C.C PRÓXIMA REUNIÓN:
FIRMA DEL CLIENTE inguat
FIRMA DE ESTUDIANTE
FIRMA DE SUPERVISOR
24
25
26
27
28
29
30
31
Reporte de entrada eN LA REUNIÓN DE HOY SE ACUERDA LO SIGUIENTE:
cliente:
inguat
por el cliente:
1.
campaña de 19 artes de festividades de marzo para redes sociales de inguat.
2.
campaña de 19 artes de festividades de marzo para redes sociales de visit guatemala.
Mario Rojas
por LA FACULTAD:
Andrea Chanquin
LUGAR:
Oficina de diseño
FECHA:
19 febrero 2018
HORA:
10 am
3.
C.C PRÓXIMA REUNIÓN:
FIRMA DEL CLIENTE inguat
FIRMA DE ESTUDIANTE
09 febrero
FIRMA DE SUPERVISOR
Reporte de salida eN LA REUNIÓN se hace entrega LO SIGUIENTE:
cliente:
inguat
por el cliente:
1.
campaña de 20 artes de festividades de marzo para redes sociales de inguat.
2.
campaña de 20 artes de festividades de marzo para redes sociales de visit guatemala.
Mario Rojas
por LA FACULTAD:
Andrea Chanquin
LUGAR:
Oficina de diseño
FECHA:
2 marzo 2018
HORA:
8 am
3.
C.C PRÓXIMA REUNIÓN:
FIRMA DEL CLIENTE inguat
FIRMA DE ESTUDIANTE
FIRMA DE SUPERVISOR
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
Hoja evaluaciรณn
44
45
conclusiones Es importante poder identificar los objetivos de la institución (o empresa) y establecer prioridades para poder detectar de manera eficaz las principales oportunidades y ser capaces de emplear las habilidades que se realiza en el trabajo de manera eficaz y eficiente. Al concluir con las practicas supervisadas se llego a las siguientes conclusiones que ayudaran a determinar la importancia de realizar EPS para la carrera de comunicación y diseño. Las practicas supervisadas permiten adquirir experiencia, así como también permiten poner a prueba los conocimientos adquiridos durante la carrera, y adquirir nuevos en el campo laboral. En cada proceso de elaboración de comunicación en el INGUAT, se verifica cada aspecto minuciosamente, antes de compartirlo a sus públicos. Como profesionales y ciudadanos debemos utilizar nuestras capacidades, competencias, pensamiento creativo e innovador para brindar propuestas de valor a la sociedad y ser capaces de promover un cambio en ella.