Gran afluencia de pasajeros en Central Camionera de PV Las corridas trabajan al 100 % de su capacidad Pág.03
Regidores sentaron bases para implementar reglamento para instalación de Gasolineras Se busca un verdadero Pág.06 control en éste Giro
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 1970
Puerto Vallarta, Jalisco Domingo 30 de Diciembre del 2012
Endurecen combate a la adulteración de bebidas: COFEPRIS
LA ADULTERACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS SE HA TRIPLICADO
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Bomberos reciben curso PACE (Programa de Actualización, Capacitación Pág.02 y Equipamiento) Hoteles trabajarán al 100% en año nuevo
Pág.05
Nayarit Nayarit segundo estado que más empleo generó en 2012
Pág.09
Toño Echevarría Garcia logra la alianza PAN-PRD
Pág.10
Jalisco Sureste de Jalisco, pieza clave en el tráfi co de drogas al centro y norte del país Pág. 11 Narcodisputa por Jalisco deja otros 10 muertos; van 37 desde Pág. 12 el domingo Nacional México presenta nuevo recurso en EU contra la ley antiinmigrante SB 1070
Pág. 14
Vuelve el Narco a carreteras en Tamaulipas
Pág. 15
Seguridad Huyen policías de Jalisco y Michoacán por violencia
Pág.22
El decomiso de bebidas adulteradas se incrementó este año 300% en comparación con cifras de 2010, reportó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).Las acciones contra la venta de licores adulterados en Jalisco, han llevado a la destrucción de 85 mil litros de bebidas apócrifas durante éste año y el aseguramiento de tres fincas donde se adulteraban bebidas y la consignación de tres personas ante la autoridad jurisdiccional por parte del ministerio público. Pág.08
Negocios Vino mexicano se lanza a la conquista de la oferta
Pág.19
Modifican arancel a cigarros y puros Pág.20 Internacional Registran tres sismos en El Salvador
Pág.26
Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Alberto Osorio/ Proceso * Perla Cardoso * Ariadna García * Perla Cardoso * Benito Jiménez* Silvia Olvera AFP *Notimex
Puerto Vallarta Efemérides del 29 de Diciembre 1955: en la URSS, Nikolái Bulganin afirma ante el Soviet Supremo que la URSS posee “el arma absoluta”, un cohete intercontinental capaz de transportar la bomba H a una distancia de 4000 km. 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias es secuestrado por un comando de ETA.
Sábado 29 de Diciembre
02
Bomberos reciben curso PACE (Programa de Actualización, Capacitación y Equipamiento)
El objetivo es fortalecer la capacidad de todos los Cuerpos de Bomberos de la República Mexicana que brindan el servicio de extinción de fuegos, rescate, prevención y atención de contingencias
1987: el cosmonauta soviético Yuri Romanenko toma tierra a bordo de la nave Soyuz TM-3, en el desierto de Kazajistán, tras permanecer 327 días en el espacio y convertirse en el hombre que ha soportado más tiempo la ingravidez espacial. 1989: el petrolero Aragón causa una marea negra de 25 000 toneladas de crudo en Madeira. 1989: en España se pone en marcha el índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid. 1990: en Colombia, el Partido Revolucionario de los Trabajadores abandona la lucha armada. 1991: el presidente de Uzbekistán, Islam Karimov, es reelegido en unos comicios en los que se respaldó la independencia de la república. Destacamos
de quien las escribe. Certificado deDirectorio Licitud: 15 210Períodico * Expendiente: * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad ElCCPRI/3/TC/11/19146 Faro Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5,
1992: Estados Unidos y Rusia firman un acuerdo sobre el tratado de reducción de armas nucleares estratégica (START II). 1992: Fernando Collor de Mello dimite como presidente de Brasil y es sustituido por Itamar Franco. 1992: en Kenia se celebran las primeras elecciones multipartidistas en 26 años, con afluencia masiva a las urnas. 1993: en España, la SUDEBAN autoriza el funcionamiento oficial del Banco Confederado como banco comercial. 1996: el gobierno de la República de Guatemala y la guerrilla firman los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, poniendo fin a un conflicto armado interno de más de 30 años. 1999: en Bonn (Alemania), la fiscalía decide investigar a Helmut Kohl por financiación ilegal de su partido, la CDU. 2001: en Lima (Perú), se produce un megaincendio causado por juegos pirotecnicos que destruye gran parte de la zona comercial conocida como Mesa Redonda, causando cerca de trescientos muertos, ciento ochenta desaparecidos, varios cientos de heridos y pérdidas materiales por valor de unos diez millones de dólares estadounidenses.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Denisse Triaz y Lic. Andrea Partida
Redacción El Faro Puerto Vallarta- Con el propósito de dar continuidad a una serie de capacitación a todas las dependencias de gobierno, en especial las operativas, tales como Bomberos Municipal, recibieron un curso especial, denominado PACE (Programa de Actualización, Capacitación y Equipamiento), el cual fue impartido por La Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos A.C. En conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil y La Embajada de Estados Unidos de América. Con una carga horaria de 45 horas, personal del área de los traga fuegos de Puerto Vallarta se trasladó a la ciudad de San Luis Potosí, específicamente a las ins-
Puerto Vallarta Parcialmente nublado
29°C Máxima 17°C Minima
talaciones de la Dirección Estatal de Protección Civil, lugar donde realizaron diversas practicas, tanto dentro de aulas como fuera de ellas, con el objetivo asistir a la capacitación e ingresar al Departamento de Bomberos de Puerto Vallarta, el programa de equipamiento. La primera etapa del adiestramiento consiste en capacitar y equipar a los Jefes de los Cuerpos de Bomberos de la República Mexicana en relación a los estándares internacionales para la administración de los Departamentos de Bomberos, con el propósito de comenzar una estandarización de procedimientos estándares que fortalezcan su funcionamiento y la coordinación con otras dependencias cuando sea requerido por los miem-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
bros del Sistema Nacional de Protección Civil. Temas tales como; Introducción y Orientación, Relación gobierno/comunidad, Planeación Modelo y a largo plazo, Trabajo con presupuestos, Recursos Humanos/Administración de Personal, Programas de seguridad/Administración de riesgos, Tendencias y organizaciones de apoyo, Programas de inspección e investigación, Cotizaciones y adjudicaciones, Atención de Servicios de Emergencias, entre otros fueron los desarrollados durante el taller. Concluyendo el curso con resultados satisfactorios con la entrega de las constancias por la participación y acreditación del curso.
Compra: 12.35
Venta: 12.90
Compra: 16.95
Venta: 17.43
Compra: 12.88
Venta: 13.24
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Puerto Vallarta
Sábado 29 de Diciembre
03
Deben regular a pepenadores en Contenedores
as
Para el regidor de Movimiento Ciudadano, Humberto Gómez Arévalo, es necesario regular la actividad de los pepenadores en los contenedores en las colonias orden son estas personas que una vez llenos los contendedores, pasan a buscar, revolver, sacar basura y que no la vuelven a poner, solamente se llevan lo que necesitan, pero traen consigo un grave problema para la sociedad. Dejan todo tirado y crean un aspecto negativo en imagen visual, por lo que el edil, hizo un llamado a los representantes de las juntas vecinales para que sean también organismos vigilantes y haya reportes a la dirección de reglamentos y ésta sea quien imponga sanciones a los pepenadores.
Redacción El Faro Puerto Vallarta.- Humberto Gómez Arévalo, propone que haya de parte de los inspectores de reglamentos un control hacia con los pepenadores que andan en las colonias, hurgando en los contenedores.En la mayoría de las ocasiones son ellos los directamente
responsables de que a un lado de los contenedores exista un tiradero de residuos.El regidor de Movimiento Ciudadano, afirma que no importa la gente sea consciente de separar la basura, sacarla en los días y horarios previamente establecidos, para evitar que los animales revuelvan los residuos. Pues quienes se encargan de poner el des-
auditorio deportivo en esa demarcaDijo la edil que es necesario un y no se les ha cumplido”. desde hace varias administraciones te ha estado solicitando esta obra de la delegación, “hace años la genun costado de la plaza, en el centro Es un terreno que se localiza a calles de Independencia y Alcalde. va, este terreno se localiza entre las do evento. De acuerdo con Villanuepara sesionar o acudir a determinadeportiva Agustín Flores Contreras ga que desplazarse hasta la unidad ción, goce de los beneficios y no tenpara que la gente de esta delegadrán los recursos y el seguimiento Una vez puesto en marcha, salcomisión. yecto para que en sesión se vaya a es cuestión de ir preparando el proza de Ixtapa.El terreno ya está, y de un auditorio deportivo en la plade este miércoles, la construcción pondrá en sesión de ayuntamiento dadano, Candelaria Villanueva, proLa regidora de Movimiento Ciutivo en Ixtapa. llanueva propondrá auditorio deporPuerto Vallarta.- Candelaria ViRedacción El Faro
barga larando pena que emEspeNos unimos a Por el Acaecida
Jua-
Villanueva. dalismo y el alcohol, dijo Candelaria de la tentación de las drogas, el vannecesita de motivaciones y alejarlos jóvenes”. La juventud hoy en día ta de la necesidad que hay para los los fines de semana, y te dará cuenactividad deportiva principalmente blación, debes ver cómo se pone la base a necesidades de la propia poque estaremos proponiendo es con debemos también remodelar, la obra cuentra en pésimas condiciones, el existe un auditorio el cual se en“En Puerto Vallarta solamente últimos años. blación que ha ido creciendo en los ción, por el núcleo tan grande de po-
Mejora afluencia de pasajeros en Central Camionera
Ana Margarita Puerto Vallarta.- Con motivo de las tradicionales fiestas del fin de año, en la Central Camionera de Puerto Vallarta, en la segunda quincena de diciembre, mejoró la afluencia de pasajeros, de acuerdo con lo informa por los propios trabajadores de las línea foráneas. Explicaron que como todos los años, los días 24 y 31 de diciembre, en su mayoría de las corridas trabajan al cien por ciento de su capacidad, prueba de ello, ha sido que tienen que implementar corridas extras, especialmente por la Zona Occidente y Bajío, incluyendo la ciudad de México. Los entrevistados recomendaron que todas aquellas personas que deseen viajar el 31 de diciembre deben comprar su boleto hasta con 24 horas de anticipación,
especialmente si viaja a la ciudad de México, Guadalajara, León, Guanajuato, etc. Además de que a las personas hayan comprado su boleto, deben de estar en la Central Camionera de Puerto Vallarta, por lo menos una hora antes de su salida. Dijeron que en el caso de las corridas cubre la ruta Zona Sur, que comprende Tomatlán, Melaque, Manzanillo, Colima y Guadalajara, también se han incrementado un poco la afluencia de pasajeros, especialmente este fin de semana. A manera de conclusión, los trabajadores de Estrella Blanca comentaron que esperan mejor temporada durante este año, aún en comparación con el año pasado, a pesar de que otra empresas trabajar de manera desleal, incluso insegura en Puerto Vallarta.
Otra opción es que dichas personas obtengan algún tipo de permiso del gobierno municipal, puedan pagar una cuota simbólica, esto les ayudaría a
ser más responsables en sus tareas.De otra forma, seguirán laborando como hasta ahora sin orden, sucia impactando de manera negativa en las colonias. Recordó que en el gobierno de Javier Bravo Carbajal, funcionó por semanas esta figura de los inspectores voluntarios, que supervisaban en las colonias, las personas tiraran la basura a la hora y días correspondientes. Además de multar a aquellas personas que fueran sorprendidas in fraganti, tirando basura en la vía pública. Empero estas medidas fracasaron, y fueron olvidadas ya al final de dicho trienio, nunca retomadas por el trienio de Salvador González.
Puerto Vallarta
07
Sábado 29 de Diciembre
05 06
Hoteles trabajarán al 100 % en año nuevo La Secretaria de Turismo prepara la inauguración del Muelle Los Muertos
Ana Margarita Puerto Vallarta.Ludwig Estrada Virgen, director Regional de Turismo en Puerto Vallarta aseguró vía telefónica sin lugar a duda durante el 31 de diciembre, hoteles trabajarán al cien por ciento de su capacidad, porque muchos turistas festejaran el Año Nuevo. Dijo que la mayoría de los establecimientos de hospedaje, ya sea tradicionales y de gran turismo, como cada año registran buen porcentaje de ocupación, con la llega de miles de turistas de diferentes estados de la ReNACIONALES Puerto Vallarta
pública Mexicana.“Poco a poco se está llenando Puerto Vallarta, debido a muchos turistas luego de pasar la Navidad con sus respectivos familias, les encanta visitar algunos lugares de la costa de Jalisco, razón por el cual vamos a tener un excelente cierre de fin de año”. Aclaró que debido a que tiene un reunión de trabajo en la ciudad de Guadalajara, tuvo que salir desde este pasado viernes, sin embargo, se tiene que regresar en los próximos días, porque han programado una rueda de prensa este próximo lunes en Puer-
to Vallarta. Explicó que a través del comunicado de prensa que hizo la dirección Regional de Turismo, el objetivo de la rueda de prensa es con la finalidad de dar a conocer los detalles con relación a la inauguración del muelle de Los Muertos. Además de las diversas actividades que ha realizado la Secretaría de Turismo de Jalisco, en beneficio de la promoción turistas y proyectos para Vallarta, en donde se han hecho millonarias inversiones, como fue el muelle Los Muertos, con más de 80 millones de pesos.Finalmente, LudBAHIA DE BANDERAS
wig Estrada comento que seguirán trabajando duro en coordinación con el resto de las autoridades, incluyendo al fi-
deicomiso a fin de poder mejor la afluencia de turismo durante el 2013 en el municipio de Puerto Vallarta.
Puerto Vallarta
Sábado 29 de Diciembre
Sentaron bases para iniciar Reglamento de Gasolineras
Fue en la reunión de Ordenamiento Territorial, en la que se trabajará para regular construcción e instalación de gasolineras en el municipio de Puerto Vallarta Esta propuesta fue hecha por la regidora Susana Carreño quien presentó la moción de que por lo menos se sentaran las bases en dicha reunión, a efecto de que haya un verdadero control para construir gasolineras en lugares aptos sin afectar a los vecinos de determinadas poblaciones. Así como regular el establecimiento de depósitos de hidrocarburos en el municipio de Puerto Vallarta.
Redacción El Faro Puerto Vallarta.- Finalmente regidores sentaron las bases para iniciar el reglamento y establecer las condiciones de construcción de gasolineras en el municipio de Puer-
to Vallarta. Lo anterior trascendió durante la reunión de los integrantes de la comisión de Ordenamiento Territorial, que encabeza el edil de Movimiento Ciudadano, Luis E. Munguía.
Moción que fue aceptada por los demás integrantes de la comisión, quienes estarán organizando otra reunión, para ir avanzando este mismo año, “Puerto Vallarta no aguanta la instalación de más gasolineras en zona urbana”. Cabe destacar que este destino desde el trienio del priista Javier
Cientos de empleados no recibieron aguinaldo de la empresa OXXO Algunos de los trabajadores acudirán el próximo lunes a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo Ana Margarita Puerto Vallarta. Lamentablemente cientos de trabajadores de las tiendas OXXO se encuentra realmente inconformes porque no recibieron aguinaldo tal como lo estable la Ley del Trabajo tanto en el municipio de Puerto Vallarta como Bahía de Banderas. Los entrevistados por miedo a represarías de parte del responsable de la cadena OXXO de esta región, le pidieron a este reportero que no revelara sus respectivos nombres, sin embargo, adelantaron que algunos de los trabajadores están dispuestos presentar su queja ante la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Puerto Vallarta.
Dijeron que no es justo que por lo regular tienen que trabajar jornadas de más de 12 horas, sin que reciban los pagos correspondientes a horas extras, además que cas por siempre les toca pagar la mercancía que es robada por algunos clientes. Afirmaron que dicha empresa aparte de que explota a los trabajares lo les pagan días festivos, ni mucho menos recibieron reparto de utilidades durante el mes de mayo, a pesar de las millonarias ganancias que obtiene diariamente, entre todas las tiendas de OXXO, A manera de conclusión, los entrevistados dijeron que esperan tener
06
Bravo Carbajal, dio rienda suelta a la dotación de permisos y licencias para ubicación de gasolineras en Puerto Vallarta, afectando colonias. En el gobierno de Salvador González, también fluyeron más permisos de gasolineras, sonados casos sobre avenida México en Villas Universidad II, Campestre Las Palmas y en Ixtapa. Asuntos que la propia autoridad municipal encabezada por Salvador González, alargó durante su trienio tronando los permisos ya al finalizar, lo que provocó protestas, molestias y manifestaciones, incluso hasta con el cierre de calles de vecinos en contra del a dirección de planeación urbana el pasado gobierno. Fue en el intervalo del fin de gobierno priista y el inicio de Movimiento Ciudadano, que salieron a relucir los permisos del ayuntamiento a favor de empresarios dedicados al ramo. Dentro de las anomalías que se han detectado fue el otorgamiento de gasolineras muy cerca de otras, de escuelas, zonas de riesgo y puntos vulnerables de población. todo el apoyo de los funcionarios de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en Puerto Vallarta, porque cientos de trabajadores no han recibido dicha parte proporcional que le toca por Ley tanto en Vallarta como Bahía de Banderas.
de
BAHIA DE BANDERAS
Apoyos sin precedentes al sector rural en 2012
Sábado 29 de Diciembre
07
Aprueba cabildo de Bahía presupuesto de egresos 2013
En sesión previa, el cuerpo edilicio aprobó Se plantaron alrededor de 30 mil árboles en todo el municipio y se ejecutaron adecuar el Plan Municipal de Desarrollo 20112014 y modificaciones presupuestales de 2012 programas a favor de la ganadería, agricultura y medio ambiente Redacción Puerto Vallarta. El presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, respaldó las actividades productivas primarias, a través de la dirección de Desarrollo Rural, que en este año 2012 plantó casi 30 mil árboles y ejecutó programas a favor de la ganadería, de la agricultura, y del medio ambiente. Lo anterior fue dado a conocer por el director de Desarrollo Rural de Bahía de Banderas, Gonzalo Calderón Preciado, quien adelantó los planes de la dependencia municipal para el año 2013 e informó que en el vivero municipal se produjeron hasta 70 individuos de árbol en planta
Redacción Puerto Vallarta. El VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas aprobó por mayoría el presupuesto de egresos del municipio para el ejercicio fiscal 2013, presentado por la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, el cual asciende a cerca de 633 millones de pesos.
Entre los programas de la dependencia que habrán de intensificarse en el año entrante, y que se iniciaron desde el año 2011, se encuentran: el de Reforestación, el de Banco de Proteína para el Ganado, la Campaña contra la Brucelosis y la Tuberculosis, el de Inseminación Artificial, Desparasitado y Vitaminado, Producción de Fertilizantes Orgánicos, Producción de Lombricomposta y Composta, Huertos de Traspatio, y el de Producción de Maíz. “Yo me siento muy satisfecho por lo que hemos hecho desde que entramos hasta la fecha. Ha sido muy importante el apoyo del presidente municipal, sin él no se hace nada, y él es quien nos ha dado la confianza para seguir apoyando a los ganaderos, a los agricultores, y a toda la gente que se acerca, porque lo importante es que hemos apoyado muchas situaciones con recursos a la gente que se arrima con nosotros”, comentó el funcionario municipal. Recordó que también se tuvo en 2012 el Programa de Reforestación en los
En lo que fuera la octava sesión ordinaria de cabildo del segundo año de ejercicio constitucional, y luego de un amplio análisis y discusión sobre el tema, una vez aclaradas las dudas y observaciones hechas por integrantes del cuerpo colegiado, el pleno edilicio aprobó con 9 votos a favor y seis en contra el dictamen, el cual fue turnado para su publicación en el Periódico Oficial del Estado, y al Congreso Estatal para su conocimiento.
Corrales de Manejo, en los diferentes ejidos, que en el caso de Aguamilpa ya está a un 20 por ciento de concluirse. Dijo que habrá apoyo para los ganaderos de Valle de Banderas a partir del mes de enero de 2013. El director de Desarrollo Rural, Gonzalo Calde-
rón Preciado, adelantó que también de manera conjunta con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Bahía de Banderas (DIF), se desarrollará el Programa Huertos de Traspatio, donde la dependencia se encargará de dar la asesoría técnica y el fertilizante orgánico.
En el análisis del proyecto, la comisión dejó de manifiesto que el presupuesto tiene como premisa mantener una disciplina en las finanzas públicas y que la administración municipal continuará con la línea de austeridad y eficacia en el gasto público que la ha caracterizado, fomentándose acciones de ahorro y disciplina presupuestaria, con la finalidad de aplicar los recursos en los programas sociales que la gente requiere y menos en el gasto operativo que los hace posibles. Antes, el cabildo celebró la séptima sesión ordinaria del segundo año de ejercicio constitucional, en la que se aprobaron acuerdos para modificar disposiciones que rigen el desarrollo
municipal, y relativas al presupuesto de inversión 2012 del Ramo XXXIII, de las aportaciones federales, del fondo III, denominado Fondo de Infraestructura Social Municipal. La mayoría de los integrantes del cabildo votaron a favor, primero de autorizar al presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, para adecuar el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2014, al Sistema del Presupuesto Basado en Resultados, conforme a las modificaciones hechas a la Ley Municipal del Estado de Nayarit, publicadas en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado de Nayarit. Entre los motivos de la autorización para adecuar el documento que rige el desarrollo del municipio, se encuentran que una de las modificaciones a la Ley Municipal del Estado de Nayarit obliga ahora a que exista una correspondencia entre el presupuesto de egresos y los objetivos del plan municipal de desarrollo. Y es que los concejales de obra del Consejo de Desarrollo Social, en reuniones de los días ocho de mayo, primero de agosto, y 30 de octubre del presente año, solicitaron al cabildo la ampliación del programa de obras utilizando remanentes por la cantidad de 128 mil 687.20 pesos, y una reprogramación de obra interna en la localidad de San Ignacio. En ambos puntos de acuerdo del orden del día, la mayoría de los regidores presentes voto a favor de las autorizaciones.
Reportaje Especial
Sábado 29 de Diciembre
08
Incrementarían sanciones por Crece 300% decomiso venta de bebidas adulteradas de bebidas adulteradas El decomiso de bebidas adulteradas se incrementó este año 300% en comparación con cifras de 2010, reportó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)
Redacción Guadalajara.-El combate a la adulteración de bebidas alcohólicas reporta un buen saldo al final de 2012. Entre lo destacado de las acciones contra la venta de licores adulterados en Jalisco, se cuenta la destrucción de 65 mil litros de bebidas apócrifas (hasta fines de mayo); el aseguramiento de tres fincas donde se adulteraban bebidas y la consignación de tres personas ante la autoridad jurisdiccional por parte del ministerio público.El sector tequilero, uno de los más afectados por esta práctica, tiene optimismo de que existan en la agenda reformas jurídicas para inhibir con mayor severidad estas acciones de gran impacto económico contra la industria establecida de licores, y de gran riesgo en la salud pública, informó el responsable del Centro de Referencia del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Martín Muñoz. Ante las noticias de que el Congreso de la Unión trabaja en reformas para hacer más severas las penas contra la adulteración de licores y la venta de bebidas apócrifas, el ejecutivo del CRT comentó que es urgente un marco jurídico a escala nacional para incidir en todo el país en este problema. Muñoz trajo a colación que en Jalisco se dio ya un paso importante con cambios a la legislación que han traído sanciones más severas contra quienes adulteren los licores y los comercialicen. Al respecto, el diputado federal por Jalisco, Isaías Cortés Berumen, informó que se ya se dio un paso importante en aumentar las sanciones contra la adulteración de licores y comercialización de bebidas espurias mediante cambios a la Ley General de Salud. El legislador, presidente del a Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, refirió que las reformas suponen cambios en los artículos 208, 464, 475 y 476 de la Ley General de Salud que hacen más severas las sanciones, con multas de 250 a 500 veces el salario mínimo; y con privación de la libertad de cinco a nueve años de prisión. También hizo mención de que hubo una reforma al Artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales que le da carácter de delito grave a la adulteración de licores.
EL DATO Más riesgo Según datos de la Encuesta Nacional de Adicciones, 32% de la población mexicana consume licores en forma permanente, por lo que se encuentra expuesta al riesgo potencial de ingerir bebidas adulteradas. Hasta mayo pasado de 2012 (última cifra comunicada) se han efectuado 16 operativos para la detección de licores adulterados. OPERATIVO DE FIN DE AÑO La Profeco vigilará la venta de alcohol Para garantizar la seguridad de los consumidores en los festejos de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció un Operativo Especial de Verificación y Vigilancia en Materia de Bebidas Alcohólicas para supervisar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas.La Profeco afirmó que es importante que al adquirir uno de estos productos, el consumidor acuda a lugares establecidos, donde puedan exigir nota o factura de compra o consumo, para cualquier reclamación. Asimismo, al momento de la selección, la Profeco recomienda leer la información comercial del envase, la cual debe estar en español; revisar la denominación o nombre de la bebida y, en su caso, la categoría y tipo a la que pertenece (tequila blanco, mezcal reposado) entre otros.También se debe corroborar en la etiqueta los datos del importador, fabricante o envasador; país de origen; porcentaje de alcohol en volumen; leyenda de advertencia y, para el caso de los tequilas y mezcales, el sello o clave del Organismo de certificación (CRT o Comercam). Invitó a denunciar abusos al 55688722 para el Distrito Federal y área metropolitana, o al 01 800 468 8722, lada sin costo del interior de la República Mexicana), vía las redes sociales de Facebook (http://facebook.com/consumidorinteligente) o de Twitter (@Profeco), así como mediante celular con la aplicación Quejas y Denuncias.
Redacción
Otros decomisos
México-La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que el decomiso de bebidas adulteradas aumentó en 300% comparado con 2010.
Para verificar el comercio de medicamentos, en otro operativo, se detectaron establecimientos que vendían antibióticos sin receta médica, por lo que se suspendieron las actividades en siete negocios.
Al cierre del año la aparición de las bebidas alcohólicas irregulares se incrementó a 320 mil, mientras que hace dos años se retiraron 87 mil litros, dio a conocer esta dependencia por medio de un comunicado. Anunció que como parte del operativo de verificación durante las fiestas decembrinas se aseguraron 11 mil 859 botellas licores y vinos.
En la central de abastos del DF y en comercios del centro se inmovilizaron más de 4 mil productos irregulares.
Las bebidas fueron retiradas de tiendas de abarrotes en el Distrito Federal y el Estado de México debido a que incumplían con la ley sanitaria. La comisión también inmovilizó 3 mil 826 litros de alcohol de 96 grados sin desnaturalizar que estaba listo para su venta. De acuerdo con la Cofepris, con la ingesta de bebidas adulteradas, aunque no se consuman de manera regular, se puede provocar la pérdida de conocimiento, vómito, diarrea y hasta la muerte. Si se acostumbra ingerir este tipo de bebidas hay riesgo de que el hígado se petrifique y el malestar “en condiciones sobrias” es permanente. Por eso se recomienda que cuando una bebida alcohólica es muy barata, sobre todo de marca comercial, no se adquiera; además de no consumir bebidas sin etiquetado y no acudir a “barras libres” en los clubes y bares.
En materia de alimentos, suplementos alimenticios y cosméticos, la autoridad sanitaria aseguró 3 mil 385 productos lácteos, conservas, cereales y otros, por malas prácticas de almacenamiento, tener fecha de caducidad vencida y por estar en mal estado. Asimismo, la Cofepris informó que también aseguró 2 mil 460 suplementos alimenticios caducos y con etiquetado al margen de la ley, al igual que 3 mil 184 cosméticos y perfumes. Aumentan productos “milagro” La Cofepris también dio a conocer que este año el decomiso de los llamados productos “milagro” aumentó en 648% con respecto a lo incautado durante 2010. En noviembre, la agencia sanitaria ordenó el retiro de 89 páginas de internet que comercializaban productos riesgosos para la salud, de las cuales 27 corresponden a la venta de los denominados productos “milagro”. Con esto, elevó el aseguramiento de productos “milagro” a 299 mil piezas en el periodo 20112012.
NAYARIT
Sábado 29 de Diciembre
09
Nayarit segundo estado que Van dos cambios más empleo generó en 2012 en la Seder pero la ineptitud sigue: Abelino Ramos
Prácticamente es un llamado al ciudadano gobernador pues para que pongan remedio, sobre todo que ya están llegando los nuevos delegados federales y nosotros estamos dormidos todavía, aseveró
NAYARIT.- Por primera vez en la historia de Nayarit durante un año de gobierno, se crearon alrededor de 6 mil empleos formales, hecho que deja claro el empeño del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval por generar empleos dignos para las familias nayaritas. Esta histórica cifra equivale al 5.47 por ciento de crecimiento en dicho rubro que se presenta principalmente en los sectores de la construcción, comercio y servicios, así como una importante generación en la agroindustria y la industria, como en el caso de la empresa manufacturera Sumitomo. Con esto, el Gobernador del estado colocó a la
entidad por encima de la media nacional que equivale al 3 por ciento, “Son empleos que tienen nombre y apellido, y que se están generando a lo largo y ancho del estado, con las inversiones que ahora gracias a nuestras gestiones llegan a Nayarit”. Asimismo el Jefe del Ejecutivo resaltó que hoy se puede presumir a Nayarit como el segundo estado generador de empleo a nivel nacional, por lo que durante este 2013 se seguirán tocando puertas para llegar al primer lugar, enfocándose principalmente en proyectos agroindustriales que junto con la actividad turística fortalezcan aún más el desempeño económico.
En nueve meses, Gobierno de la Gente
atiende más de 500 partos gratuitos
NAYARIT.- Más de 500 madres de familia de escasos recursos de los diferentes municipios, han sido beneficiadas a tan sólo nueve meses de la creación del “Hospital Unidos por la Mujer”, que ofrece servicios médicos gratuitos como cesáreas y partos; esto gracias a la visión del Gobernador Roberto Sandoval quien se ha empreñado en dignificar los servicios de salud para las mujeres nayaritas. Tal es el caso de la señora Anabel López González, quien agradeció la oportuna atención que se le brindó en esta institución al dar a luz a su primer hijo, “Me da mucho gusto que el gobernador este brindando atención en clínicas de calidad como esta
a madres que no contamos con seguro social donde atendernos”. Amparo Girón Juárez dijo sentirse contenta por la llegada de un nuevo integrante a su familia, “felicito a Roberto por no olvidarse de las mujeres, yo le doy las gracias por apoyar a mi hija, ya que nosotros no contamos con el recurso económico para atenderla en una clínica privada”. Con estas acciones, el Gobernador de la Gente reafirma que la administración que encabeza se esfuerza día a día para que éste y otros hospitales cuenten con las mejores condiciones para ofrecer una atención médica de calidad a las madres nayaritas.
Nayarit .- Abelino Ramos Parra, ex diputado local e incansable gestor social en el estado, sostuvo que a pesar de haberse registrado ya dos relevos en la Secretaría de Desarrollo Rural en el Estado (SEDER)en la presente administración las cosas siguen igual es decir que los secretarios siguen siendo farol de la calle y obscuridad de su casa, apuntó. “Primero, quiero decirte que no ha llegado, porque nunca va y acá en las oficinas que están aquí por la México pues ni siquiera lo conocen, no saben ni quién es y el que está mandando ahí es el secretario particular se llama Raymundo Patrón, así que todo, todo está paralizado ahí en la SEDER no tiene operadores y eso es una desgracia para Nayarit porque todo está al ahí se va, entonces pues este señor Fidel Cristóbal no entiende absolutamente nada de los que es el desarrollo agropecuario, específicamente para la sierra pues ni siquiera se dignó a recibirnos , ya desesperado el secretario general de gobierno nos puso un interlocutor que es Lino Carrillo, pero Lino Carrillo no atiende nada, entonces él tiene que hacer la gestoría pero ni así porque nunca lo encuentran”. Ante esta situación, Ramos Parra hizo llegar la siguiente exhortación al ejecutivo estatal Roberto Sandoval Castañeda. “Prácticamente es un llamado al ciudadano gobernador pues para que pongan remedio no, sobre todo que ya están llegando los nuevos delegados federales y toda la política a nivel nacional del nuevo gobierno y nosotros estamos dormidos todavía, entonces pues estamos esperando , pero bueno pues no reaccionan pues, me pregunta que donde puede andar? , Pues yo creo que por Acapulco o en las playas ahorita festejando todavía su nombramiento y pues bueno menos se aparece por ahí, lo de Fidel Cristóbal Serratos es puro mitote político él no tiene efectividad cuando menos en la sierra, dicen que van hacer, dicen y dicen y es pura lengua, no dicen nada”, apuntó.
NAYARIT
Sábado 29 de Diciembre
10
Toño Echevarría Garcia Exige Martha vivienda logra la alianza PAN-PRD para mujeres ante el
El senador Javier Lozano del PAN y Guadalupe Acosta del PRD validaron el “Acuerdo de Nuevo Vallarta”. Pide Toño abrir espacios a ciudadanos sin partido, e incluso a simpatizantes del PRI, “Vamos paso a pasito, primero el 2014; sobre el 2017 ya Dios dirá”
NAYARIT.Bajo la fresca palapa del restaurant “Hey, Cocina Nayarit”, este jueves 27 de diciembre a las 4 de la tarde se firmó una carta de intención por representantes de los comités directivos nacionales del PAN y PRD para constituir una alianza electoral en las elecciones intermedias del 2014 en Nayarit. Antonio Echevarría García, principal promotor del denominado Acuerdo de Nuevo Vallarta anunció que desde hace varios meses varios líderes nayaritas han insistido en reeditar y mejorar la Alianza por el Cambio que triunfó en las elecciones locales del 99. “Lo que me da gusto informar aquí, es que también las dirigencias nacionales del PAN y del PRD ven con buenos ojos que unamos esfuerzos, sin egoísmos, con tolerancia y diálogo conciliador, en principio para julio del 2014. Sobre el 2017, ya Dios dirá”, dijo ante medio centenar de personajes invitados de toda la entidad. “Así como él fue uno de los arquitectos de la alianza del 99, ahora le pido a mi amigo Guadalupe Acosta Naranjo que nos aporte toda su amplia experiencia para volver a hacerla dentro de 2 años, y otra vez, volver a ganar”, comentó el joven empresario -39 años de edad- a quien ubican como el portador de la estafeta política de su padre de igual nombre, el exgobernador, y de su madre Martha Elena García, actual senadora por el PAN. A su vez, Guadalupe Acosta Naranjo –amable, relajado, risueño- se refirió a quien llamó afectuosamente como “Toñito” como un profesionista que se decidió a tiempo a seguir la tradición familiar, tanto en la vertiente empresarial como en la vocación por la política, “ni prematura, ni tardíamente, en el momento exacto en que coinciden templanza y madurez”. Confesó: “Tenemos un 99% de acuerdos, sólo faltan detalles mínimos para dejarla como jugaban las ‘Chivas’ del Guadalajara en la época del campeonísimo”. En tono bromista elogió que Toño haya elegido una simbólica camisa blanca para esa reunión “y no amarilla o azul”. LOZANO: CIUDADANOS,
“ELEMENTOS CLAVE DEL
Senado de la República
La legisladora panista informó que mediante Punto de acuerdo, solicitó a las comisiones de Equidad y Género y Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados la asignación de recursos para que en el 2013 Nayarit .- La senadora Martha Elena García, cumple con otro de sus compromisos de campaña, y solicita al Ejecutivo Federal, diseñe una estrategia con perspectiva de género que contemple las desigualdades y obstáculos a las que se enfrentan las mujeres jefas de familia y las que son víctimas de violencia intrafamiliar, para que puedan acceder a una vivienda digna y adecuada.
ÉXITO” En su oportunidad, el senador Javier Lozano del PAN, confesó que durante el vuelo a Puerto Vallarta leyó con entusiasmo los fundamentos de la alianza PANPRD, “y sé que será una sinergia para la victoria, como lo será en Puebla, mi estado, en el 2013”. Indicó que pedirá a los líderes nacionales del blanquiazul que lo designen comisionado en el comité promotor de esta alianza, “pues lo que más me llama la atención es que la mayor parte de las candidaturas serán para ciudadanos relevantes de cada municipio, no para las tribus de uno o de otro partido, y esa será la clave del éxito en las urnas”. El propietario del restaurant sede, Héctor Amarillas, discretamente ordenó a su personal empezar a servir las viandas poco después de las 3 de la tarde. El menú provocó la suspensión de los discursos y palabras de elogio por parte de los visitantes, especialmente del senador Lozano: Tacos de barbacoa de marlin, tostadas de ceviche de camarón seco, atún sellado con salsa de pipián y costillar de lechón horneado. “PICHI” GARCÍA, COMISIONADO PARA C A N D I D A T U R A S CIUDADANAS<7b> Ya a la hora del postre –nieve artesanal de garrafa y pays de frutas de temporada- Acosta Naranjo comentó que salvo la posición para la presidencia municipal de Tepic etiquetada para Toño Echevarría García por decisión de ambos partidos, las restantes 19
candidaturas a alcaldes y las 18 a diputados de mayoría se ofrecerán preferencialmente a líderes sociales con amplio arraigo en sus municipios. Para desarrollar esa labor de detección de liderazgos, Toño Echevarría propuso -moción que fue aceptada por unanimidadal empresario Juan Francisco García Menchaca, quien trabajará de la mano con Comunicación Óptima, una consultora de Tepic especializada en sondeos de opinión pública. NUEVA ALIANZA MAGISTERIO, PRESENTES
Y
Ya al final del opíparo convivio, Echevarría presentó al exdiputado José Luis Lozano Gárate, representante del Partido Nueva Alianza (PANAL), y a Jorge Aníbal Montenegro, enviado de la corriente magisterial, a quienes pidió llevar a sus dirigencias una respetuosa solicitud para que valoren la posibilidad de sumarse a un proyecto electoral “que hará historia” y que además es “fundamentalmente incluyente”. Ambos personajes coincidieron en señalar la pertinencia de que el sesgo de la alianza PAN-PRD sea el de apertura y no el de la “exclusión, los compadrazgos y el amiguismo”. Con el cielo completamente oscuro, Toño Echeverría seguía despidiéndose de amigos del norte y sur de Nayarit, entusiasmados con la idea de reeditar la Alianza del 99. Me queda la idea de que muchos de ellos más que pensar en la elección del 2014 se fueron con las ganas de participar en la sucesión gubernamental del 2017, esta vez con “el hijo del Tigre”.
Además, la legisladora panista informó que en días pasados mediante Punto de acuerdo, solicitó a las comisiones de Equidad y Género y Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados la asignación de recursos para que en el 2013 el Gobierno Federal pueda implementar y mejorar los programas de vivienda dirigidos a mujeres. En ocasiones, las mujeres viven en condiciones desiguales que les impiden acceder a las solicitudes de un crédito o subsidio o se les dificulta cumplir con los requisitos que se establecen en las reglas de operación. Una grave problemática a las que se enfrentan las mujeres es a la posibilidad de acceder a la adquisición de un patrimonio. Esta situación, se agrava cuando las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar permanecen en casas donde en la mayoría de las ocasiones la propiedad es del cónyuge, por lo que las mujeres se ven en la necesidad de permanecer en ellas por no contar con una residencia propia, para ellas y para sus hijos. De acuerdo con datos proporcionados por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), con base en las estadísticas del Censo de Población y Vivienda 2010, el 24.5% de los hogares mexicanos tienen a una mujer como jefa de familia. La senadora panista destacó “que ya se tiene el primer avance”, pues en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2013, aprobado por los Diputados, se logró un incremento importante para éste rubro. El programa Hábitat tiene asignado poco más de 619 mil millones, Vivienda Digna 674 mil millones de pesos y Vivienda Rural contará con 200 mil millones de pesos. El siguiente paso será trabajar de la mano con el gobierno federal para que los programas sean de fácil acceso para las mujeres, destacó la legisladora. Finalmente, la legisladora destacó la necesidad de que la Política Nacional de Vivienda así como el Programa Nacional de Vivienda, establezca una estrategia específica para este sector de la población, enfocada a jefas de familia y a aquellas mujeres que son víctimas de violencia.
Jalisco
Sábado 29 de Diciembre
Sureste de Jalisco, pieza clave
11
La CEDHJ cierra
en el tráfico de drogas al centro 2012 con 50 recomendaciones y norte del país: Haro
ÉDGAR FLORES
JALISCO / Mauricio Ferrer
E
l sureste de Jalisco es pieza clave en el ajedrez del tráfico de drogas y hoy es disputado tanto por cárteles de la entidad como del vecino Michoacán, consideró el académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y experto en temas de seguridad pública, Dante Haro Reyes. “Esta parte (de Jalisco) tiene que ver mucho con el tránsito hacia el centro del país y hacia el norte del país también. Esta ruta es peleada, es una ruta que va desde el Lago de Chapala hasta el sur de Jalisco, es una zona, de la que se habla, es pieza del ajedrez estratégico del narcotráfico, en la que por sus caracterísiticas se presta al ocultamiento, a la instalación de narcolaboratorios, al tráfico de drogas, por eso es para los cárteles, muy importante ocupar esa plaza”, describió el especialista. Haro Reyes dijo que, de acuerdo a diferentes informes, se presume que por parte de Jalisco, el Cártel Jalisco Nueva Generación, y de Michoacán, Los Caballeros Templarios (una escisión de La Familia Michoacana), son quienes han mantenido en zozobra a la región por las pugnas que protagonizan en aras de controlar la plaza. “Lo que hemos estado viendo en los últimos días, es un enfrentamiento directo por la lucha de la plaza, de cárteles de Jalisco y de Michoacán, de grupos contrarios que pelean el tráfico de droga de esta parte que es estratégica como mencionaba”, agregó. Dante Haro calificó como érronea la estrategia de información de las autoridades estatales y federales en cuanto a los recientes hechos de violencia en la región Sureste de Jalisco. Desde el fin de semana pasado decenas de personas han muerto a raíz de varios enfrentamientos en la zona. El martes pasado corrió la versión de que 18 personas habían fallecido en hechos que involucraban al crimen organizado y al Ejército. El miércoles por la noche la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) informó que soldados de la V Región Militar, no habían participado en ningún enfrentamiento y rechazó las presuntas 18 muertes. “El manejo de la información, veraz, oportuna y contundente ha estado fallando. Esta parte de informar a la ciudadanía, de si hay rumores o no, se debe tratar con los mecanismos necesarios para que haya coherencia y debe ser por parte de un interlocutor válido del estado. Lo que pasó, sólo genera que se especule, que los medios informen una cosa, que el gobierno desmienta y sólo se propician falsas especulaciones. Es un error contudente el de la información, que pega en la percepción de la seguridad”, añadió. El académico criticó el que la actual administración del panista Emilio González Márquez, pareciera ya despedirse y minimice los hechos, y también previó que al gobierno priísta entrante, le tocará resolver un desafío en seguridad pública, en municipios debilitados por el crimen organizado. Haro Reyes detalló que una solución puede ser la creación de mandos únicos en diferentes regiones de la entidad, que tenga a la vez un apoyo inmediato de la policía estatal. “Estoy a favor de la unificación policial en esos municipios débiles. En la zona metropolitana, Guadalajara y Zapopan no tienen por qué tener una policía única, puesto que cuentan con todo para responder a hechos de ese tipo, pero en esos municipios, sí se necesita un mando policial, que sea coordinado por el estado”, dijo. La entidad deberá, según el académico, aplicar un modelo de zonificación, para que la Secretaría de Seguridad Pública estatal entre al rescate de municipios que, por su naturaleza, son débiles ante la delincuencia organizada. “Es una réplica del modelo nacional, donde se divide el territorio, en este caso a Jalisco, y se pueda poner orden. No se puede esperar a que lo apruebe una Legislatura, sino que de inmediato entre la fuerza estatal”, puntualizó.
GUADALAJARA.- Con 11 recomendaciones, la Procuraduría General de Justica del Estado (PGJE) se posicionó como la institución que más llamadas de atención recibió en este año, así lo anunció el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. Seguido de la PGJE, está la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), con ocho recomendaciones por abuso de poder, que es la causa más común por la que se incurre en la violación de derechos humanos. Asimismo, la Secretaría de Salud se encuentra en tercer sitio, con cinco, al igual que los municipios de Tonalá, Guadalajara y Zapopan. El titular de la CEDHJ emitió esta mañana las últimas dos recomendaciones de 2012, una de ellas, la número 49, dirigida al alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández, por el caso de un joven que perdió una pierna a causa de un impacto de bala; el hombre fue atendido de manera inadecuada en la Cruz Verde "Delgadillo Araujo" y esto devino en la amputación del miembro. La segunda de ellas, la última del año, fue precisamente dirigida al secretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, por la violación a los derechos humanos y el derecho a la vida, la libertad sexual y seguridad jurídica. En ella se encuentran pruebas de abuso de poder por parte de un comandante de la Policía estatal y de siete elementos más. Álvarez Cibrián destacó que de las 50 recomendaciones emitidas en este año, 45 han sido aceptadas, y del resto, cuatro están en proceso de aceptación y una ha sido rechazada por el Ayuntamiento de Zapopan, pero está ya en proceso de revaloración. Dijo que el porcentaje de cumplimiento de dichas recomendaciones se acerca a 50 por ciento. En este sentido, también recalcó que el argumento que sigue predominando entre las instituciones es la falta de recursos para la reparación de daños. Para saber Éste es el segundo año con más recomendaciones en la historia de la CEDHJ, apenas debajo de 2011, en el que se emitieron 60.
Jalisco
Sábado 29 de Diciembre
12
Narcodisputa por Jalisco deja otros Pagaremos el 10 muertos; van 37 desde el domingo crédito, dice Impactos de bala en vidrios, secuela de los enfrentamientos en la zona
Emilio en Twitter
Georgina García Solís JALISCO / NOTIMEX
P
or lo menos 10 personas fallecieron ayer en Pihuamo durante enfrentamientos registrados entre grupos rivales, que las autoridades ubican como miembros del crimen organizado; tras los ataques, al menos 20 elementos de la Policía Municipal renunciaron a su cargo. La Sedena detalló que militares realizaban reconocimientos en Pihuamo y derivado de ello se encontraron los cuerpos. Con éstos 10, sumarían 37 los homicidios en municipios limítrofes de los estados de Jalisco y Michoacán, desde el domingo. De acuerdo con fuentes de la dependencia, el hallazgo ocurrió en la brecha conocida como El Tigre, que conduce al rancho El Cohetero. El incidente se habría registrado la noche del martes 25 pero hasta ayer se informó del hallazgo. Desde el pasado fin de semana, en el municipio de Pihuamo, limítrofe con el estado de Jalisco, se han registrado diversos hechos violentos que han horrorizado a la población. La Secretaría de Seguridad Pública informó que desde el domingo fue reforzada la seguridad en los municipios limítrofes, con agentes en unidades blindadas y derivado de estas acciones fueron localizados los
cuerpos. Desbandada Tras los ataques de presuntos miembros de la delincuencia organizada contra la Policía de Ayotlán perpretados durante el fin de semana, al menos 20 elementos de la corporación renunciaron a su cargo. Una fuente de la Dirección de Seguridad Pública del municipio reportó que la baja de los uniformados ocurrió luego que cuatro agentes fueran asesinados en la comandancia de Ayotlán la madrugada del pasado domingo. Los uniformados estaban en la base de la dependencia, ubicada en la cabecera de Ayotlán, cuando un comando, a bordo de dos vehículos, llegó al sitio y disparó armas de fuego. Además de los policías fallecidos, un civil, al parecer comerciante de la zona, falleció a consecuencia de la agresión de los sicarios. La fuente consultada añadió que ante la baja de los elementos, cuyo número no quiso precisar, personal del Ejército refuerza la vigilancia en la demarcación y se coordina con corporaciones de municipios aledaños como Degollado y Atotonilco. En tanto, cientos de personas despidieron ayer con un homenaje a los cuatro policías municipales de Pihuamo, cuyos cuerpos fueron hallados el lunes.
El evento se realizó en la presidencia municipal con la asistencia de más de 300 personas entre familiares, amigos, compañeros, autoridades y habitantes de esta alcaldía del sur de Jalisco. Al son de la banda, fueron recordados el comandante Francisco Álvarez García y los oficiales Ramón García Denis, Rosalío Márquez Navarro y Daniel Denis Ramírez, quien ayer miércoles cumpliría 33 años. Después del homenaje, el presidente municipal Everardo Contreras advirtió la preocupación social por la escalada de violencia en la región, y señaló que por el asesinato de los agentes, el pueblo todavía está consternado. Recordó que la tarde del domingo los cuatro policías fueron “levantados” cuando vigilaban un acto que se realizaba en la plaza de toros. “Nos llegó el desengaño cuando aparecieron los cuerpos”, agregó el munícipe. Los policías fueron “levantados” cuando custodiaban la plaza de toros de la localidad; desaparecieron con todo y patrulla. Los cuatro uniformados presentaban varios impactos de rifle AK-47 y de fusil de asalto R-15, además de que estaban esposados y vendados de los ojos. (El Universal/ Apro)
GUADALAJARA.- El gobernador Emilio González Márquez aseguró que su gobierno “saldrá adelante” con el pago del crédito de mil 400 millones de pesos a través del ajuste y reducción de gastos y sin aumentar impuestos o el regreso del cobro de la Tenencia Vehicular. Luego de que Fitch Ratings bajó la calificación de la calidad crediticia del estado por no saldarse este empréstito dentro del plazo establecido en el contrato, el mandatario hizo esta aclaración en su cuenta de Twitter. “Lo importante es que el gobierno resuelva sus problemas sin subir impuestos”, tuiteó. González Márquez justificó la existencia de este pasivo y los perjuicios que ha generado a Jalisco en las maniobras que hizo su gobierno para evitar que se cancelaran los Juegos Panamericanos por falta de recursos. “Saldremos de este problema de crédito; si se hubieran cancelado los Panamericanos no saldríamos del descrédito mundial”, publicó. Fitch informó el pasado lunes que la calificación de Jalisco bajó a D y que 13 de sus financiamientos fueron colocados con “observación negativa”, a raíz del incumplimiento en el pago de esta deuda a corto plazo con fecha de vencimiento el 21 de diciembre. La firma también confirmó que el gobierno del estado inició su reestructura con el Banco Interacciones y que esta calificación podría revertirse en función a los acuerdos que logre. Son muy importantes los 60 millones de pesos para la Secretaría de Servicios Médicos de Guadalajara, sobre todo tomando en cuenta que los recursos municipales que se le otorgaron en 2012, ascienden a 48 millones 814 mil 940 pesos, según el Presupuesto por Dependencia que publica el Ayuntamiento tapatío. Esto es, que de ser exitosa la gestión, el Seguro Popular podría representarle una bolsa mayor a lo que lo que obtiene de la hacienda municipal.
Reportaje Especial
Sábado 29 de Diciembre
13
Las 10 ciudades turísticas más calurosas del mundo
en el da y
Bangkok no sólo es una ciudad repleta de vistosos atractivos turísticos, también es considerada la gran ciudad más calurosa del planeta. En la capital tailandesa las temperaturas superan los 40°C en los meses más calientes del año: abril y mayo. Diciembre es el mes más frío, la máxima es de 31°C, en promedio, y la mínima 21°C.
Muchos olvidan que la llamada “ciudad del pecado” está anclada en un desierto. En Las Vegas la temperatura alcanza y hasta supera comúnmente los 40°C durante julio, el mes más caluroso.
Más de 2 millones de musulmanes peregrinan cada año a la Meca, pero esta urbe de impresionantes mezquitas también es conocida por su sofocante calor. La temperatura máxima anual en promedio es de 37°C y en el mes más caluroso, junio, alcanza los 43°C.
En los últimos años Dubai se ha convertido en uno de los destinos turísticos más prometedores y lujosos. Sin embargo, sus visitantes han de soportar su clima extremo. La temporada más calurosa en esta ciudad de los Emiratos Árabes se vive entre junio y septiembre, tiempo en el que la temperatura promedio es de nada menos que 38°C.
El Taj Mahal se alza orgulloso en el tercer destino turístico más caluroso: Agra. En esta ciudad hindú, mayo es el mes más caluroso: la temperatura máxima promedio es de 42°C.
Sevilla conquista por sus construcciones acogedoras. Sin embargo, quienes deciden visitar la bella ciudad andaluza entre julio y agosto tendrán que soportar un promedio de 35°C. Hay días en los que incluso se alcanzan los 44°C. Marrakech, en Marruecos, se distingue por su calor abrumador. Entre julio y agosto, los meses más cálidos, la temperatura en promedio es de 36°C y recientemente se registraron picos de 49°C.
Luego encontramos a la gran metrópoli de los faraones. En la histórica Luxor la temporada más cálida se vive entre mayo y septiembre, cuando las temperaturas no bajan de los 38°C durante el día.
En la ciudad australiana de Darwin las temperaturas son similares durante todo el año, aunque disminuyen entre junio y julio, meses en los que normalmente se registran 30°C.
Phoenix se ubica en pleno desierto de Sonora. Su temperatura promedio de verano es la más alta de todas las zonas pobladas de los Estados Unidos. En julio, el mes más caluroso, ésta alcanza y hasta supera los 43°C.
NACIONALES
Sábado 29 de Diciembre
México presenta nuevo recurso en EU contra la ley antiinmigrante SB 1070 Se agrega a una demanda que interpuso una coalición de organizaciones sociales contra dicha legislación en Arizona documentos migratorios en regla. Las organizaciones demandantes solicitan que la Corte de Apelaciones deseche la impugnación presentada por el gobierno de Arizona en noviembre pasado, explicó la Cancillería en un comunicado.
14
La Rosilla, Durango llegará hasta -20°C El servicio de meteorología estatal afirma que en esa zona siempre hace mucho frio. Los habitantes ya es tán acostumbrados a esas temperaturas
En su calidad de “Amigo de la Corte”, el gobierno mexicano reiteró su punto de vista en el sentido de que aplicar dicha sección de la controvertida ley perjudicaría las relaciones bilaterales e impediría la efectiva colaboración de ambos países.
Notimex
Destacamos
México .-- • El gobierno mexicano presentó un nuevo escrito de “Amigo de la Corte” (Amicus Curiae) ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, en apoyo a un recurso contra la Ley SB 1070 de Arizona.La Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que
este nuevo recurso fue agregado a una demanda que interpuso una coalición de organizaciones sociales contra la legislación en Arizona. Dicho recurso tiene como propósito mantener la suspensión sobre la quinta sección de la ley, la cual convierte en delito transportar y albergar a personas sin
El escrito en apoyo a la demanda de “Valle del Sol et al vs. Michael B. Whiting” señala que esa parte de la legislación crea normas migratorias distintas a las federales en Estados Unidos, con un potencial de aplicación selectiva de la ley. Ante ese panorama, podrían verse seriamente afectados los derechos fundamentales de los ciudadanos mexicanos que residen o visitan Arizona.
Acusan riesgos en reciclaje de baterías La CCA detalla que actualmente operan en México 25 plantas de procesamiento de BPAU, distribuidas en 13 entidades
para los trabajadores y los habitantes de comunidades cercanas a ciertas instalaciones de reciclaje en México”. La CCA detalla que actualmente operan en México 25 plantas de procesamiento de BPAU, distribuidas en 13 entidades. Sin embargo, indica, casi tres cuartas de las importaciones procedentes de EU se concentran en dos plantas de Nuevo León.
Ariadna García México .-- • Las importaciones de baterías de plomo-ácido usadas (BPAU) procedentes de Estados Unidos para su reciclaje en México se incrementaron 449 por ciento entre 2004 y 2011, para llegar a 342.1 millones de toneladas, sin que existan los controles necesarios para su adecuado manejo, advierte un reporte preliminar de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) de América del Norte. El informe ¿Comercio Peligroso?, difundido a finales de noviembre, explica que el contenido de plomo de las BPAU se recicla en México con el fin de producir metal refinado para la fabricación de ba-
terías nuevas. “Dicho reciclaje se lleva a cabo en un marco normativo con controles menos estrictos en lo que respecta a contaminación por plomo y protección de los trabajadores y la salud pública en comparación con Estados Unidos, en donde las instalaciones de reciclaje dan muestra del amplio abanico de prácticas, procesos y tecnologías de control ambientales disponibles”, alerta. “Han surgido inquietudes de que, a raíz de que EU elevó en 2008 sus estándares para el plomo en el aire, se ha registrado un incremento en las exportaciones de BPAU a México. Algunos observadores sostienen que este aumento ha acentuado el peligro que supone la exposición al plomo
“La mayor parte del aumento en las exportaciones de BPAU a México se atribuye al fomento empresarial y la gestión de la cadena de abasto de Johnson Controls Inc. (JCI), una empresa con sede en EU y diversificada mundialmente”, apunta. “En 2004, JCI adquirió una planta de fundición en el municipio de Ciénega de Flores, cerca de Monterrey, y comenzó a dirigir BPAU generadas en EU y México a ese establecimiento para su reciclaje. En 2011, abrió una planta de fundición secundaria en el municipio de García. De acuerdo con información de la EPA (agencia ambiental de EU), en 2011 las operaciones de JCI en Ciénega dieron cuenta de 43 por ciento de todas las exportaciones de BPAU a México y García de 31 por ciento”.
Perla Cardoso Durango.-En la comunidad serrana de La Rosilla, los 15 grados bajo cero que tuvieron durante los dos últimos días no parecen hacer mella en sus habitantes, quienes apenas se cubren con suéteres o chamarras sencillas, tipo rompevientos. En ese lugar, ubicado a tres horas y media de la cabecera del municipio norteño de Guanaceví, los fuereños son quienes más padecen los grados centígrados bajo cero que provocan un frío congelante. Las viviendas de esa localidad, que pertenecen al ejido forestal Chiqueros, son las que dan cuenta de que ahí todo el año hace frío. Están acondicionadas, con lo que ellos llaman estufas, calentadores de lámina que funcionan a base de leña, las cuales permanecen prendidas todo el día y que permiten neutralizar la temperatura congelante. En la zona, es común ver cómo la gente, durante sus actividades diarias, se abastece de madera, la cual es acomodada en su viviendas. Esta tarea la inician las 300 familias en el otoño. Algunos durante la tarde encienden fogatas, cuyas llamas se elevan hasta unos 70 centímetros y su color rojizo contrasta con un cielo azul intenso, que indica que pronto habrá de oscurecer. Quien llega a La Rosilla como forastero espera que los habitantes estén vestidos con “un empalme” (una prenda sobre otra), así que sorprende ver a algunos niños jugar en la cancha comunitaria, calzando unas sandalias que permiten ver la piel de sus pies.
Y cuando se les cuestiona si no tienen frío, con una sonrisa contestan que no. Sin embargo, sus mejillas y las de los adultos dan cuenta de los estragos del frío, están “chapeados” de forma permanente porque el aire helado ha quemado sus mejillas. El responsable del Servicio Meteorológico Estatal de la Comisión Nacional del Agua, Florencio Rodríguez Loera, dice en entrevista para Excélsior que en esa localidad del municipio de Guanaceví, durante los dos últimos días se registraron temperaturas de 15 grados bajo cero. Advierte que diciembre no es el mes más frío del año, sino enero, durante el cual se pronostica que el frío en el refrigerador del país podría alcanzar hasta 20 grados bajo cero. Al preguntarle a Rodríguez Loera sobre el registro histórico de La Rosilla, que es de 26 grados bajo cero, responde que tuvo lugar el 26 de diciembre de 1997. El meteorólogo señaló que espera que en los próximos días, previos al fin de año, caiga aguanieve e incluso hasta pueda nevar. Por su parte, Clara Virginia Gándara, una de las mujeres que nació aquí advierte que “el buen frío es cuando empieza a nevar, porque después vienen los deshieles”.La madre de familia asegura que a partir de las nevadas, que ocurren a finales de diciembre y hasta febrero, es cuando sacan todas las cobijas que tienen y se las echan encima para poder aguantar, porque el frío arrecia.
NACIONALES
Sábado 29 de Diciembre
15
Suben casos de niños ligados al Narco De enero al 13 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) registró la detención de 700 menores Benito Jiménez México.- El número de menores detenidos por delitos federales repuntó en el sexenio del Presidente Felipe Calderón. Tan solo el Ejército reportó un promedio mensual de 37.9 adolescentes capturados y remitidos al Ministerio Público federal, luego del apoyo en tareas de seguridad pública que sus tropas brindaron en los estados, de acuerdo con un informe obtenido vía Transparencia. De enero al 13 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) registró la detención de 700 menores, de los cuales 100 son mujeres. Mientras que en el 2011, el instituto armado registró el mayor número de menores de 18 años detenidos en flagrancia en la comisión de uno o
varios delitos con 941, de los cuales 788 fueron varones y 153 mujeres. En ese año, los estados con el mayor número de adolescentes detenidos fueron: Nuevo León, con 288; seguido de Tamaulipas, con 138; Guerrero, con 93; Coahuila, con 55, y San Luis Potosí, con 47. En lo que va de este año, las entidades con el mayor número de menores detenidos fueron Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, en ese orden. Desde el 2010 esos estados fueron azotados por la violencia que generó la disputa que protagonizaron el Cártel del Golfo y la organización de Los Zetas, luego de la ruptura de ambos grupos criminales. Los adolescentes detenidos, de acuerdo con diversos reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron sorprendidos en la comisión de
delitos como posesión de arma de fuego, contra la salud, secuestro, robo de vehículos y delincuencia organizada. La Procuraduría General de la República (PGR) ha difundido, vía Transparencia, que en sus delegaciones estatales no cuentan con agencias del Ministerio Público especializadas en adolescentes; sin embargo, se apegan a la revisión médica, a tomar su declaración y a determinar su situación jurídica, delante de sus padres o tutores. Incluso, aseguran que los menores de entre 12 y 17 años que son detenidos quedan bajo resguardo en un espacio abierto con derecho a la comunicación con sus familiares, mientras le son aplicadas medidas de orientación, tanto al infractor, como a sus familiares.
Vuelve el Narco a carreteras Hallan militares túnel clandestino en Sonora en Tamaulipas Cobra “derecho de paso” al transporte
terceptaban cerca de Ciudad Victoria con operativos itinerantes para evitar que las autoridades los detectaran. En la nueva denuncia, un afectado del sector explicó que varios de sus choferes han sido amedrentados de manera similar por lo que sospechan que se trata de los mismos grupos criminales que los extorsionaban en 2011.
Silvia Olvera México.A más de un año de relativa calma, el crimen organizado está de nuevo al acecho de los transportistas de carga en la Carretera Monterrey-Tampico, cobrándoles “derecho de paso” a la altura de Ciudad Victoria. Empresarios de Monterrey que pidieron no ser identificados aseguraron que el Ejército ya no vigila la zona aledaña a la capital de Tamaulipas desde que inició la nueva administración federal, el 1 de diciembre, lo que
es aprovechado por comandos para interceptar a sus choferes y exigirles cuotas de mil pesos por camión para dejarlos pasar. La vigilancia militar en las carreteras de la región se había intensificado a mediados del 2011, luego de que empresarios denunciaron que grupos armados los interceptaban para cobrarles cuotas. En aquel entonces, los empresarios denunciaron que los delincuentes amenazaban con golpear a los choferes si no les pagaban alrededor de 700 pesos, y los in-
“Desde que entró (el Presidente Enrique) Peña Nieto”, denunció, “ya no está el Ejército vigilando en ese tramo donde ahora nuevamente nuestros choferes son detenidos por un grupo de gente armada y les pide mil pesos como derecho de paso, o si no (pagan) lo agarran a palos”. Afirmó que los cobros comienzan al anochecer, y sus choferes le han informado que es parejo para todas las unidades que pasan por esa vía. Esto ha provocado que algunos choferes no quieran pasar por ahí, en esta época del año, porque anochece más temprano y son más altas las posibilidades de pasar de noche por Ciudad Victoria, ubicada a unos 280 kilómetros de Monterrey.
La Sedena informó que el pasaje conduce hasta la frontera de Arizona y mide 80 centímetros de ancho por 80 de alto y 110 metros de largo. Cuenta con escaleras de concreto y un sistema de ventilación e iluminación.
Notimex México.La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre el descubrimiento de un túnel clandestino de 110 metros de longitud en Nogales, en el norte de Sonora, que conduce hasta la frontera de Arizona. En un reporte, la 45 Zona Militar indicó que tras una denuncia ciudadana personal castrense de esa jurisdicción llevó a cabo la diligencia en la calle Lago Titicaca número 58, colonia Buenos Aires de ese municipio. Precisó que la excavación inicia en una vivienda ubicada en un cerro y termina en otra casa de las inmediaciones del muro de acero
del límite internacional con Estados Unidos. El túnel mide 80 centímetros de ancho por 80 de alto y 110 metros de largo, y cuenta con escaleras de concreto y un sistema de ventilación e iluminación. En la primera vivienda fueron aseguradas rodilleras, ropa, calzado, guantes y cubrebocas, presuntamente utilizados por los delincuentes para el trabajo de construcción. Elementos militares resguardaron el túnel clandestino, en tanto se consignó el asunto ante el Ministerio Público de la federación para que continúe la indagatoria.
Reportaje Especial
Sábado 29 de Diciembre
16
La pieza de Leonel Sandoval Alberto Osorio/ Proceso
E
n los últimos cinco años, Luis Carlos Vega Pámanes ha tenido un “carrera exitosa” en el ámbito judicial, pues el antiguo policía supo congraciarse con Leonel Sandoval –padre del gobernador electo Jorge Aristóteles Sandoval Díaz– y colarse a la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), donde sustituyó a Celso Humberto Rodríguez González, quien permaneció en el cargo tres periodos consecutivos inmerso siempre en el escándalo. Durante su prolongada gestión, Rodríguez González se vio implicado en casos de corrupción y manejos erráticos en la impartición de justicia. Incluso se le señaló como presunto autor intelectual del asesinato del joyero Javier Armenta Juárez, ocurrido el 2 de enero de 2002 en la colonia Jardines de la Paz, en Guadalajara (Proceso Jalisco 406). Margarita Araiza Torres, viuda del joyero, asegura que tras presentar una querella ante la Procuraduría General de Justicia del estado, las autoridades levantaron la averiguación previa 135/2002/P, pero el documento se perdió, por lo que nunca se inició la investigación formal contra Rodríguez González. No obstante la protección, el funcionario terminó siendo acusado de despacharse con “la cuchara grande” durante los siete años que estuvo al frente del STJ. Llegó incluso a otorgarse un doble sueldo de más de 207 mil pesos al mes en su calidad de presidente del tribunal y como representante del Consejo de la Judicatura (CJ). Como titular de la dependencia, Rodríguez González alcanzó a cobrar alrededor de 400 mil pesos de aguinaldo la primera quincena de diciembre de 2012, según las cuentas de Alfonso Partida Caballero, integrante del CJ. En el seno del Poder Judicial, magistrados consultados por el reportero sostienen que Vega Pámanes llegó al STJ con la anuencia de figuras claves en la estructura priista como Leonel Sandoval, Aristóteles Sandoval y el propio Rodríguez González, quien al brindarle su apoyo busca una “carta de inmunidad” para él y la gente que incluyó en la nómina del tribunal.
Permaneció siete años al frente del Tribunal Superior de Justicia, pero al fin el viernes 14 Celso Humberto Rodríguez González fue relevado por Luis Carlos Vega Pámanes, un personaje que fue entronizado por Leonel Sandoval –padre del gobernador electo, Jorge Aristóteles Sandoval– con la anuencia del propio funcionario saliente. En el gremio hay pocas esperanzas de cambio, pues muchos jueces consideran a su nuevo presidente más como un expolicía que como un magistrado. La lista es larga, dicen los entrevistados, e incluye a hijos y familiares de magistrados, diputados, senadores y de políticos priistas y panistas en activo. Vega Pámanes fue designado el viernes 14 en unas elecciones desaseadas por 30 de los 33 magistrados participantes. Varios de ellos, como Luis Rabinal González, Luis Octavio Cotero Bernal y Alfonso Partida Caballero se quejaron de las maniobras del presidente saliente para ocultar sus tropelías que, dicen, ellos venían denunciando desde hace meses. Los pendientes de Celso La Ciudad Judicial, el principal proyecto impulsado por Rodríguez González durante su gestión es un fracaso. Según Partida Caballero, el
complejo construido en un predio de 6.5 hectáreas en el norponiente de la zona metropolitana, municipio de Zapopan, fue recibido por Rodríguez González de manos del gobernador Emilio González Márquez el pasado 11 de febrero, pero la obra está inconclusa. El complejo de tres pisos y dos estacionamientos para cerca de mil 200 vehículos carece de drenaje, dice Partida; tampoco cuenta con el permiso de habitabilidad, aun cuando se habla de que ahí se instalarán 38 juzgados, un auditorio para 450 personas, dos salas de juntas y áreas de servicios. Además, su costo se disparó de 325 millones de pesos presupuestados en 2007, a mil 200 millones “para cuando se concluya”. Hasta ahora el inmueble sigue vacío. Falta que las autoridades co-
necten un tramo de cinco kilómetros de drenaje para redireccionar las aguas negras hacia la colonia Ciudad Granja. Los vecinos se muestran inconformes porque, alegan, la obra no sólo carece de permiso de habitabilidad, sino que el STJ no paga los impuestos para la conexión al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). De acuerdo con Partida Caballero, el tribunal tiene un adeudo cercano a los 100 millones de pesos, de los cuales 75 millones corresponden al Instituto Mexicano del Seguro Social. El tribunal promueve un amparo ante su acreedor en un intento por reducir el pago a 15 millones. El Poder Judicial debe 40 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria, aunque inició un proceso de regularización con
al
Reportaje Especial Hacienda para solventar el adeudo. En tanto que el tribunal pagó ya los 18 pesos que le debía al Instituto de Pensiones de Jalisco. Para 2013, el Poder Judicial espera un presupuesto cercano a mil millones de pesos, aunque es factible que el Ejecutivo ejerza su derecho a veto y sólo le entregue 471 millones de pesos. Partida Caballero lamenta que no exista ya en el STJ el Comité de Planeación –un órgano que en teoría debe encabezar el presidente del tribunal– para proyectar los gastos y presupuesto a través del denominado Proyecto Operativo Anual. Esa ausencia provocó que durante la gestión de Rodríguez González se hayan dejado de recibir 100 millones de pesos anuales. Rabinal González sostiene que la corrupción en el STJ ronda 70%, mientras que en los juzgados llega a 80%: “Ahí todo va con mordida. Desde la notificación para que salga un acuerdo rápido, hasta la obtención de unas simples copias. Las ‘gratificaciones’ cuestan 100, 200 y hasta 500 pesos tan sólo en los trámites del manejo de barandilla del expediente, pero ante el juez el asunto se abre a la negociación y en ese nivel la cuota sube a 50 mil, 100 mil pesos”. Por ello, dice, propuso que se hicieran exámenes de confianza a jueces, magistrados e integrantes del CJ. “Que se les aplique una prueba de ácido: deben decir cuánto tienen, qué tarjetas de crédito usan, a dónde y cómo viajan, qué bienes están a nombre de su esposa o sus hijos; todo esto para salir de dudas y ubicar a personas cuya riqueza no corresponde a sus sueldos”. Por lo que respecta a la corrupción, comenta: “Nadie quiere papel que les pueda comprometer, nadie acepta cheque ni a su nombre ni al portador. Sólo como ejemplo, si su asunto vale 12 millones de pesos y el cliente tiene la razón, el juzgado sólo ayudará a que el proceso no se caiga y la cuota seguramente será de 400 mil pesos. Pero si no tienes la razón y el juez ayuda a sacar como buena una resolución que le puede afectar, entonces la gratificación es de 2 o 3 millones de pesos”. En Jalisco, resume Rabinal, “se percibe un mercado negro de la justicia”. Incluso recuerda un juicio sobre el despojo de un terreno en el cual, afirma, él era el agraviado. Al consultar al presidente de la Segunda Sala Penal, Guillermo Valdés Angulo, éste le preguntó sin rubor si su caso “era de negocios o de amigos.
Sábado 29 de Diciembre
17
Él creía que yo iba en calidad de litigante y representando a un cliente. Le dije que cuál negocio, que se trataba de un asunto personal. Posteriormente le habló al amigo que me contactó con él e insistió en preguntar si se trataba de un negocio”, relata.
González cobraba 70 mil pesos quincenales más las prestaciones como titular del tribunal; también lo hacía como presidente del CJ. Al término de su gestión, tenía una percepción superior a los 430 mil pesos al mes, además de los vales de gasolina que sumaban 207 mil pesos.
como ocurre en otros estados?–Sí, las descartamos porque tenemos magistrados, jueces, secretarios, relatores que son conscientes de que se hace el mejor esfuerzo para dotarlos de todas las herramientas para el cumplimiento de su trabajo.
El magistrado fue denunciado por varios jueces, quienes lo acusaron de hostigamiento al intentar detener un embargo (Proceso Jalisco 363).
Tenía oficinas tanto en el STJ como en el CJ, así como una secretaria, dos relatores y dos auxiliares, aparte del personal que estaba bajo su autoridad en el tribunal. Vega sólo mencionó que de ser cierta esa información, él se quedará con un solo sueldo.
Sobre los señalamientos de corrupción contra el Poder Judicial, su nuevo presidente dice que respeta las opiniones contrarias, pero que no tienen ninguna referencia o información sobre eso.
De expolicía a magistrado presidente Luis Carlos Vega Pámanes inició su carrera como magistrado en 2007, según sus datos curriculares. Al arranque de la administración del priista Javier Bravo Carbajal en Puerto Vallarta, Vega fue director de la Policía Municipal. En septiembre de ese año se integró como magistrado de la Primera Sala, donde permaneció hasta febrero de 2010. Luego pasó a la Sexta Sala. La designación de Vega como presidente del STJ el viernes 14 se dio al amparo del magistrado Leonel Sandoval, coinciden magistrados cercanos a Rodríguez González, al senador Arturo Zamora Jiménez y al exdirigente del PRI Javier Guízar y su compadre, el exdiputado local Javier Galván. El Grupo Universidad dejó correr el rumor de que impulsaría a Raúl Acosta Cordero, dicen, pero en el fondo sólo era para validar la designación de Vega. Otro de los aspirantes, el magistrado Marcelo García de Quevedo, comenta al reportero que rechazó cualquier interferencia extraña en la decisión de los funcionarios que participaron en la elección. Asegura que nadie le hizo “manita de puerco” a los magistrados para votar en favor de Vega. Dice que al final declinó para conseguir la unidad al interior del STJ. “Lo que queríamos es que Celso ya se fuera”, esa era la idea entre muchos de los que votaron en la elección del 14 de diciembre, aunque ninguno se atrevió a decirlo de manera pública, comenta. El magistrado Jaime Cedeño Coral, quien fungió como presidente del pleno el día de las elecciones, negó que Aristóteles Sandoval o su padre hubieran presionado: “Se lo digo con toda la certeza de mi dignidad que ninguna persona me presionó para votar en favor de Vega Pámanes”. De acuerdo con la página de transparencia del STJ, Rodríguez
Su peso en oro Para Luis Octavio Cotero Bernal, uno de los representantes de la Federación de Colegios y Barras de Abogados de Jalisco, muchos funcionarios de primer nivel que acompañaron a Rodríguez González en el tribunal valen lo que pesan en oro. Alrededor de 80% de los servidores públicos encargados de aplicar y administrar la justicia se verían en aprietos si alguna autoridad ordena una auditoría. Juan Manuel Lepe, del Colegio de Abogados Libres de Jalisco Tomás López Linares, habla de pago de favores y entrega de plazas a amigos y conocidos a diputados y senadores de diferentes partidos durante la pasada administración: “Todos los políticos del ámbito local y federal buscaron algún tipo de beneficios, hasta para conseguir una plaza de un simple notificador de juzgado, que es el último puesto en la escala judicial”, afirma. De 48 años y doctorado en derecho constitucional, padre de tres hijos y poca experiencia en el Poder Judicial, Vega Pámanes rechaza las opiniones de abogados y analistas que lo definen como un simple expolicía: “Yo respeto esa opinión, pero usted sabe que yo reúno todos los requisitos que marcan la Constitución local y la federal para ser presidente. Respeto a las personas que votaron diferente, pero trabajaré para que se sumen, en bien de Jalisco. Usted lo vio, la elección fue un acto republicano de los más democráticos.” –¿Qué le asusta? –pregunta el reportero a Vega Pámanes. –Las mentiras. –¿Descarta que la delincuencia organizada levante en Jalisco a funcionarios judiciales o jueces
“Si alguna persona tuviera algún detalle contra algún funcionario incluso su servidor, están los medios legales para presentar esas denuncias”. –Con todo respeto, señor, ¿llega usted a un Poder Judicial inmaculado? –Llegamos a un Poder Judicial joven, con las ganas de cambiar y llegar a la modernidad a través de los juicios orales. –¿Llega a la sombra de Jorge Aristóteles Sandoval, gobernador electo de Jalisco? –No. A él sólo me une una amistad y respeto que a partir de hoy será una relación institucional. –¿Cómo le va a hacer para evitar el manoseo de Poder Judicial de corrientes políticas, del Grupo UdeG o de partidos políticos? –Esto es muy sencillo: en el Poder Judicial la justicia no se negocia, no se manosea, se ejecuta como marca la Constitución, tanto la federal como la estatal. Juan Manuel Lepe asegura que durante la pasada administración proliferaron jueces inexpertos y sin calidad jurídica. Cita el caso de José Vázquez Vitela, quien se desempeñó como juez noveno familiar. Dice que aun cuando ostenta los grados académicos de maestro y doctor en derecho, los colegas se refieren a él como “Rey” Vitela, por sus desplantes. En su discurso de toma de protesta, Vega Pámanes, felicitando a Rodríguez González por su “excelente trabajo”, dijo también que la única sumisión que tendrá en su administración será con “la Constitución y con la ley”. Apenas se estrenó como magistrado presidente del STJ, algunos empleados se quejaron porque, dicen, Vega suele tratar de forma grosera y altanera a sus subalternos.
NACIONALES Toque de queda en Quitupan: la policía ‘desaparece’ a las 9 pm
Quitupan, con 8 mil 610 habitantes, según datos del Consejo Estatal de Población, es uno de los 10 municipios que conforman la región Sureste de Jalisco.
Mauricio Ferrer México.-Cada día, a las 9 de la noche en Quitupan, la gente no debe salir de casa. Los negocios a esa hora deben estar cerrados. Y quien no haga caso de la advertencia hecha por las propias autoridades municipales, ya es bajo su propio riesgo, dice el alcalde, el priísta Iraldo Contreras Aguilar. “No es que esté feo el asunto, estamos tranquilos. El único percance que ha habido es el del sábado pasado. Aquí la policía está en su oficina a las 9 de la noche. La demás gente, yo ya hablé con ella, con los negocios, el que quiera estar después de las 9 de la noche, no cuenta con el apoyo del ayuntamiento por que no tenemos con qué. Si nos hablaran para un enfrentamiento a media hora de la cabecera, la policía tendría que ir en taxi”, relata Contreras. Quitupan, con 8 mil 610 habitantes, según datos del Consejo Estatal de Población, es uno de los 10 municipios que conforman la región Sureste de Jalisco. La decena colinda con Michoacán. Y en los últimos días la zona se ha vuelto un referente nacional en cuanto a inseguridad pública: en Ayotlán mataron a cuatro policías, en Pihuamo a otros cuatro y apenas anteayer, había una discusión en los medios de comunicación, sobre la presunta muerte de 18 personas. En Quitupan, el sábado anterior, un enfrentamiento dejó a tres policías lesionados.“Bendito Dios no hemos tenido ninguna baja. Hubo tres policías heridos, ya dos están de alta y el resto estable. Nosotros no nos metemos mucho con esa gente, no tenemos estructura ni equipo, hacemos lo mejor que se pueda. La gente debe meterse temprano, pero si no se quiere recoger (sic) temprano, no podemos hacer nada. Se oye feo que lo diga como presidente municipal, pero
es como ponernos contra Goliat”, dice desde la bocina telefónica el alcalde priísta. Para los miles de habitantes de Quitupan, solo hay 19 policías. Nueve entran en un turno. 24 horas después, ingresan los otros nueve; más el director de Seguridad Pública. Dentro de lo que cabe, sólo un policía ha renunciado. El problema, según Contreras Aguilar, es que ni el gobierno estatal ni el federal ha volteado a ver lo peligroso que se ha convertido la región. “No tenemos equipo, no tengo ninguna patrulla. Las únicas dos patrullas las recogió el Ministerio Público porque están balaceadas. No tengo siquiera para ir y mandar un oficio a cinco minutos de aquí. La policía tiene que ir caminando”, agrega.Iraldo Contreras evita mencionar a tal o cual cártel que acecha la región. Dice que él no caerá en el error de otros colegas, de decir si fulano o sutano son los que pelean la plaza. Sólo revela que “son tres grupos”, pero que hasta no estar seguro de cuáles son, él no abrirá de más la boca. –En síntesis, su policía no tiene con qué enfrentar a los grupos delincuenciales, que imagino, han de llegar con super armas–, se le comenta. –Eso lo sabe todo mundo. Es el pan diario: arsenales, lanzagranadas, qué hacemos con eso cuando tenemos pistolitas 38 que tienen más de 10 años que no se disparan. Estamos en mucha desventaja. Las unidades que tenemos, a lo mucho llegan a los 70 kilómetros por hora, cuando ellos traen acá sus cuatro por cuatro, motores de tantos cabalos de fuerza–, dice.
Sábado 29 de Diciembre
18
Rechaza tribunal suspender el rescate de la banda de 2.5 Ghz La empresa está a la espera de que el Poder Judicial federal determine la legalidad del procedimiento de la SCT Alfredo Méndez México.- El décimo tribunal colegiado en materia administrativa rechazó este jueves, por segunda ocasión en menos de un mes, suspender el procedimiento iniciado en agosto pasado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para el rescate de la banda de frecuencia de 2.5 gigahercios (Ghz), actualmente concesionada a la empresa Grupo MVS.El noviembre pasado, el mismo tribunal resolvió negar esa suspensión, pero la compañía de telecomunicaciones interpuso un recurso de queja como última estrategia antes de que se negara en definitiva esta protección provisional con la que MVS pretendía congelar el procedimiento de la SCT mientras el Poder Judicial federal analiza su legalidad. La negativa de suspensión no implica que MVS ya perdió el juicio, pues eventualmente los tribunales podrían concluir que la autoridad federal actuó ilegalmente al iniciar el proceso de rescate de la banda de frecuencia de 2.5 gigahercios, con lo cual otorgarían el amparo a la empresa de comunicaciones y revertirían cualquier consecuencia
que se hubiera derivado de dicha actuación. Con esta resolución del décimo tribunal colegiado quedó confirmada la sentencia judicial de una juez de primera instancia, aunque algunos razonamientos expuestos por la juez quinta de distrito en materia administrativa, Rafaela Franco, fueron modificados por el tribunal. El procedimiento administrativo iniciado por la SCT busca el rescate de 42 títulos de concesión para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencia del espectro radioeléc-
trico para usos determinados en la banda 2.5 GHz, que según la SCT deben ser dedicadas a tecnologías móviles de tercera y cuarta generación, por lo que deberán ser licitadas al mejor postor. La juez Franco había considerado que el interés público en fomentar las nuevas tecnologías y la libre competencia en el mercado de telecomunicaciones debe tener mayor peso que el interés particular de MVS en mantener sus concesiones; de ahí la improcedencia de la suspensión.
Inseguridad causa pérdidas por más de 64 mil mdp a comercios del país: Concanaco-Servytur
Las empresas de comercio, servicios y turismo del país registrarán este año pérdidas por 64 mil 700 millones de pesos a causa de la inseguridad, aseguró el presidente de la Concanaco-Servytur, Jorge Dávila Flores Alfredo Méndez México.- Al comentar la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas que elaboró el INEGI, el líder del comercio organizado del país sostuvo que el daño patrimonial que registraron esos sectores en 2011 representó el 0.39 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional. En un comunicado, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur) recordó que a nivel nacional, el año pasado la inseguridad costó a las empresas 115 mil 200 millones de pesos, equivalente al 0.75 por ciento del PIB, con un millón 389 mil unidades económicas de todos tamaños.Sostuvo que el gasto estimado por las empresas en medidas preventivas, como la
colocación de alarmas, bardas, rejas y cerraduras, ascendió en 2011 a 47 mil 700 millones de pesos, lo que representó mermas importantes para los negocios.Lamentablemente, enfatizó, la cifra negra de los delitos en los que no se inició averiguación previa o no fueron denunciados y quedó en total impunidad, fue del 88 por ciento del
total.Dávila Flores advirtió que es urgente que las nuevas corporaciones de seguridad avancen en su profesionalización y coordinación de esfuerzos, para abatir los altos índices de criminalidad que prevalecen en distintas regiones del país y que amenazan constantemente la integridad de las familias mexicanas.
Negocios
Sábado 29 de Diciembre
Vino mexicano se lanza a laLosconquista de la oferta productores vitivinícolas del país luchan por ganar
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
+ 252.04 + 0.58%
43,721.93
MÁXIMO DEL DÍA
43,729.41
MÍNIMO DEL DÍA
43,451.81
MÁXIMO 52 SEMANAS
43,825.97
MÍNIMO 52 SEMANAS
36,548.56
VARIACIÓN ANUAL
7,077.07
EU - Dow Jones
12,938.11 - 1.21%
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
2,960.31 - 0.86%
1,402.43 - 1.10%
CAC 40
19
participación en el mercado nacional que muestra crecimiento
Japón - Nikkei
3,643.03 - 0.85%
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.18
MEZCLA
95.49
PETRÓLEO WTI
90.87
ORO (LONDRES)
1,655.50
PLATA (LONDRES)
29.75
Firma Aeroméxico 6 aviones con Boeing
Alicia Valverde Cd. de México.-La industria vitivinícola mexicana busca incrementar 4 mil 500 hectáreas más de viñedos para 2025 a fin de incrementar la oferta nacional del vino. Así lo dio a conocer Alberto Cetto Salazar, director general de la firma Cetto, al precisar que se requiere de una inversión de entre 400 y 450 millones de dólares, monto que se complementaría con capitales extranjeros, principalmente de Estados Unidos, Chile y Australia. “El mercado va a seguir creciendo y depende de nosotros como industria que plantemos los viñedos y generemos la producción de vino que demanda el mercado mexicano”, indicó.
AGENCIAS Cd. de México, México• Grupo Aeroméxico firmó un contrato con el fabricante de aviones Boeing para la compra en firme de seis aeronaves y cuatro adicionales sujetas a reconfirmar. Se trata de un pedido de equipos 7879 Dreamliner, que forma parte del paquete de 100 aviones anunciado el 25 de julio por un valor aproximado de 11 mil millones de dólares, y de los cuales se firmó ya un contrato para la adquisición de hasta 90 Boeing 737 MAX en noviembre pasado. "Con el cierre exitoso que formaliza la compra de estos equipos, Grupo Aeroméxico sumará un total de 19 aviones Boeing 787 Dreamliner, cuya primera entrega será en el verano del 2013", señaló Andrés Conesa, director general de la empresa, citado en un comunicado. Aeroméxico espera que la capacidad del Boeing 787 Dreamliner para volar rutas
de largo alcance le permitirá reemplazar de manera gradual las aeronaves que actualmente vuelan sus rutas a Europa, Asia y Sudamérica. "Aeroméxico sigue demostrando que es líder en el sector aéreo en Latinoamérica y en todo el mundo", comentó Van Rex Gallard, vicepresidente de Ventas para África, América Latina y el Caribe de Boeing. "Estamos cortos e incluso este gran nevada no va a contrarrestarlo", dijo. La tormenta dejó caer un récord de nieve en el norte de Texas y Arkansas antes de su paso por el sur de Estados Unidos el día de Navidad y luego viró hacia el norte. El sistema generó tornados y dejó casi 200,000 personas sin electricidad en Arkansas y Alabama este miércoles. Al menos cinco personas murieron en accidentes de tráfico relacionados con el mal tiempo, dijo la policía.
En entrevista, el empresario consideró que la mayor oferta de vino nacional podría provocar una baja en la proporción de vino importado, pero en términos absolutos seguirá creciendo el consumo. “Lo que estamos tratando de hacer es defender la participación de mercado que tiene Méxicó que es de 25 por ciento e ir ganando terreno, pero el mercado va más rápido de lo que somos capaces de producir”, indicó. El empresario estimó que al cierre de 2012, en México se habrán consumido alrededor de 7.5 millones de cajas de vino, de las cuales 5 millones se importaron y 2.5 millones corresponden a producción nacional.
Del total de las cajas desplazadas, la firma Cetto colocó un millón 300 mil cajas, lo que representó un incremento de 7 por ciento, respecto a 2012.
600 mililitros, lo que nos ubica en la posición 125, mientras que los principales consumidores de vino son Estados Unidos, Italia, España y Argentina.
A pregunta expresa sobre la integración de México al Acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), Cetto Salazar consideró que representa una oportunidad para que el vino mexicano ingrese a mercados a los que no tenía acceso.
Luego de cuatro años de haber perdido su puesto como el principal productor de vino, Francia volvió a colocarse en la primera posición entre los países viticultores del mundo.
“Nos abre expectativas de exportar a otros mercados, aunque también le debemos apostar a cuidar al consumidor final”, indicó. De los 2.5 millones de cajas de vino que se producen en México, se exportan 300 mil cajas de vino, cuyo destino principal es Estados Unidos y Europa. Agregó que buscan diversificar las ventas al exterior para no depender de un solo mercado y aclaró que les interesa el mercado de Corea, China, Japón y Tailandia. Aunque la firma mexicana con sede en Baja California ya exporta a algunos de esos mercados, pero busca que la industria mexicana ingrese a esos países. El empresario mexicano dijo que entre los proyectos que tiene la firma mexicana es impulsar la ruta del vino y darle mayor sustento a la parte turística de Baja California y que ello se pueda replicar en otras zonas como Zacatecas y Querétaro, entre otros estados.Respecto al consumo per cápita del vino, Cetto Salazar indicó que en los últimos años pasamos de 500 a
Cifras de la Organización Internacional de la Vid y el Vino (OIV), revelan que desde 2007 Italia destronó como primer productor mundial de vino a los franceses, que no recuperaron la primer posición hasta el cierre del año pasado. Y es que en el transcurso de estos cuatro años, la producción italiana cayó 10 por ciento, mientras que Francia registró un incremento de 9 por ciento, lo que lo llevó a recuperar el primer puesto como país viticultor. De acuerdo al último balance de la OIV, la producción mundial en 2011 alcanzó las 2 mil 941 millones 500 mil cajas de vino, de los cuales Francia produjo 550 millones 926 mil cajas, Italia 461 millones 538 mil cajas y España 370 millones 706 mil cajas, colocándose como los tres países que más vino producen a nivel internacional. Sin embargo, aunque Francia es el principal productor a escala internacional, en el mercado de exportación ocupa el tercer lugar, pues poco más de 70 por ciento del vino que produce es consumido por los franceses, quienes son reconocidos como los mayores consumidores a nivel mundial, seguidos por Estados Unidos.
Negocios
Sábado 29 de Diciembre
20
Modifican arancel a Saturación del AICM causa 40% de atrasos cigarros y puros
La tasa de cobro para las cajetillas de cigarro a pasajeros pasó de 573 por ciento a 573.48 por ciento Notimex Cd. de México.La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la tercera resolución que modifica las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012, las cuales entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2013. Entre dichas modificaciones se encuentran los impuestos que los pasajeros deberán pagar para introducir al País cajetillas de cigarros o de puros, los cuales pasaron de 573 a 573.48 por ciento y 390 a 373.56 por ciento, respectivamente. Asimismo, indicó que la tasa que deberán pagar los residentes de la franja fronteriza para importar puros y tabacos labrados disminuyó a 353.15 por ciento, luego de que se encontraba en 369.09 por ciento. De igual forma, se modificaron las tasas de impuestos a pagar por dichos residentes, en el caso de puros y tabacos labrados que ostentan marcas, etiquetas o leyendas
NAYELI GONZÁLEZ
que las identifiquen como originarias de algún país con los que México tiene un Tratado de Libre Comercio. La SHCP también modificó la regla 3.7.4, en donde estipula que el impuesto que deberán cobrar las empresas de mensajería y paquetería para productos como puros y tabaco labrado será de 373.56 por ciento, en vez de 390.22 por ciento. En el caso de calzado, artículos de talabartería, peletería artificial, prendas,
accesorios de vestir y demás artículos textiles confeccionados, los impuestos que deben cobrar dichas compañías serán de 40.13, en lugar de 51.73 por ciento. Finalmente, la dependencia modificó las tasas a cobrar por parte de las empresas de mensajería para productos como bebidas con contenido alcohólico y cerveza de diversas graduaciones alcohólicas, provenientes de una parte con la que México tenga algún Tratado de Libre Comercio.
Vende BMW 1.8 millones de autos en 2012 El año pasado vendió mil 669 millones de vehículos Frankfurt Cd. de México.El constructor automotor alemán de alta gama BMW vendió cerca de 1.8 millones de automóviles en 2012, una cifra récord, declaró su director financiero, Friedrich Eichiner, al diario Die Welt.
Sobre este tema, Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, ha mencionado que el centro del país requiere de una nueva terminal aérea para atender la creciente demanda de servicios aeroportuarios, pues la actual capacidad con la que cuenta el AICM está rebasada.
Guillermo Heredia, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), aseguró que de no contar con una terminal, en los próximo tres o cuatro años, el AICM deberá restringir la llegada de vuelos, tanto nacionales como extranjeros, pues su capacidad estará limitada.
Urgió a iniciar la construcción de la nueva terminal, que permita atender el mercado de manera eficiente, toda vez que el país mantiene una tendencia positiva en el flujo de turistas nacionales y extranjeros, tanto de placer como de negocios, a diversos destinos.
Se calcula que en 2016 el aeropuerto será insuficiente para atender el creciente flujo de pasajeros, así como el incremento de operaciones aéreas, esto a pesar de las mejoras que busquen realizar en las técnicas de control por parte de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.
Por ello, “hemos venido insistiendo que esto (el aeropuerto) es una de las prioridades del sector aeronáutico y para la infraestructura aeroportuaria del país.”
consideró que un nuevo récord estaba al "alcance de la mano". Para 2013, Eichiner auguró
una nueva subida de las ventas pese a un contexto económico más difícil.
No obstante, dijo que la saturación es proporcional al comportamiento del sector; este 2012 tendrá un crecimiento de por lo menos 9.2 por ciento en el tráfico de pasajeros, casi el doble de lo reportado en 2011.
Ante esto, representantes de sector aéreo nacional insisten en la urgencia de que el gobierno federal impulse la construcción de una nueva terminal en el Distrito Federal o sus cercanías, pues de lo contrario se frenará de manera abrupta el crecimiento que presenta el tráfico de pasajeros.
Un nuevo aeropuerto “no solo es necesario, es vital para el país contar con una instalación que realmente permita el continuo desarrollo del sector aeronáutico, tanto nacional como internacional, y de conectividad que el AICM no ha podido cumplir en el pasado”, comentó Heredia.
"Uno de nuestros objetivos en 2012 era aumentar nuestras ventas y alcanzar un nuevo récord; con alrededor de 1.8 millones de vehículos, lo hemos conseguido", dijo Eichiner. El 10 de diciembre, el grupo de Munich anunció estar cerca de superar en los primeros 11 meses del año las ventas totales de 2011, es decir, mil 669 millones de autos, con lo que
México, DF• La saturación de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es la causa de 40 por ciento de las demoras que registran despegues y aterrizajes de las aerolíneas nacionales y extranjeras, lo cual genera pérdidas económicas, de competitividad y mala imagen de la industria.
formal. El directivo no dio detalles sobre las pérdidas económicas, toda vez que estas dependen de cada una de las compañías aéreas.
El sector aeronáutico en México espera que por lo menos en los primeros meses del año se logre avanzar en el planteamiento de esta nueva obra, que tomará al menos cinco o seis años antes de que empiece a operar de manera
Cálculos del sector aéreo destacan que en los próximos 18 años se moverán 100 millones de pasajeros, es decir, 78.6 por ciento más respecto de los 56 millones con los que cerrará 2012. En 30 años el crecimiento será mucho mayor, al menos 160 millones de pasajeros, lo que significará 185 por ciento más respecto a este año. Andrés Conesa ha insistido en que la construcción de una nueva terminal no sustituirá los servicios que actualmente ofrece el AICM o la terminal de Toluca, pero aliviará la saturación que se está presentando conforme se alcance el mencionado ritmo de crecimiento. El presidente de la Canaero sostuvo que la llegada de pasajeros provenientes de Puebla, Querétaro, Cuernavaca y Toluca, para tomar sus vuelos desde el AICM, es una práctica normal y dinámica, sin embargo, para los capitalinos ha sido difícil aceptar trasladarse a otras terminales, a excepción del aeropuerto de Toluca.
Cartones
Sรกbado 29 de Diciembre
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
Puerta abierta
21
Policiaca y Seguridad
Sábado 29 de Diciembre
22
Huyen policías de Jalisco y Dan 10 meses Michoacán por violencia de plazo para El alcalde de Ayotlán, Jesús Rodríguez, reconoció que 31 certifi car a elementos ya no se presentaron a trabajar; en Briseñas, dos uniformados presentaron su renuncia y en Pihuamo policías uno más. La Segob publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece que si el personal de seguridad pública no se certifica, será separado del servicio.
MÉXICO / AGENCIAS
A
menos 34 policías municipales de Ayotlán, Jalisco, y de Briseñas, Michoacán, desertaron de sus respectivas corporaciones, luego de que fueran atacados por un comando armado este fin de semana y en donde murieron ocho elementos. El presidente municipal de Ayotlán, Jesús Rodríguez, reconoció que 25 elementos, incluido el titular de la corporación, presentaron su renuncia, misma que no había sido aceptada, pues estaban en conversaciones para que desistieran de su decisión; sin embargo, ayer 31 policías no se presentaron a trabajar. Precisó que el día de la agresión 20 oficiales no cubrieron su guardia y ayer otros once tampoco fueron a trabajar. La corporación de Ayotlán está integrada por 72 efectivos entre elementos operativos y administrativos, y con las bajas quedaría reducida a la mitad. La vigilancia en la zona se mantiene con presencia de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y del Ejército. En Pihuamo, donde cuatro policías fueron decapitados, también se reportó la ausencia de un oficial que solo informó que no se presentaría a trabajar en los próximos días, sin dar argumentos. Lo mismo ocurrió en Briseñas, Michoacán, donde dos policías presentaron su renuncia por el temor de ser víctimas de la violencia. El secretario del ayuntamiento, Ramón Estrada, mencionó que entre estas renuncias, los tres policías que fueron secuestrados, los cuatro asesinados durante la emboscada y los cinco lesionados en esos mismos hechos, el cuerpo policiaco se encuentra mermado. Dijo que originalmente eran 22 los elementos que conformaban la policía local; sin embargo y con las bajas, solo 10 agentes están a cargo de la seguridad del municipio. BLINDAN LÍMITES Tras los enfrentamientos en
NOTIMEX Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación publicó hoy un decreto que establece un plazo de 10 meses más para que los integrantes de las instituciones de seguridad pública se certifiquen, o de lo contrario serán separados del servicio.
Jalisco y Chihuahua, el gobierno de Guanajuato blindó su frontera con estos estados al endurecer la vigilancia y patrullaje en la franja limítrofe. El secretario de Seguridad Pública estatal, Álvar Cabeza de Vaca, informó que se trabajará en coordinación con otros estados vecinos para reforzar la seguridad, lo cual harán con toda la fuerza policial con la que cuentan. En los últimos días, en enfrentamientos entre policías y presuntos Caballeros templarios, los sicarios han atacado cuarteles y a corporaciones. En el municipio de Marcos Castellanos, Michoacán, se ha estableció el toque de queda a la población e incluso integrantes de la Dirección de Seguridad Pública ya presentaron su renuncia. El alcalde, José de Jesús Bautista, Álvarez explicó que la medida es eventual y se aplica cuando se detecta gente armada rondando la localidad, se hace saber a la población que es necesario permanecer en sus hogares. La Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí informó del hallazgo de tres cuerpos embolsados en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez; las autoridades adjudicaron el asesinato al crimen organizado. Dos horas después, fue encontrado el cuerpo de un hombre, el cual presentaba huellas de tortura. En Chihuahua, un hombre muerto y dos heridos fueron levantados por un comando que los acribilló cuando transitaban en
un vehículo robado. En otro incidente, fue ejecutado Manuel Jaime Díaz, de 53 años, en el exterior de su domicilio; mientras que un menor de 17 años fue ultimado en Baborigame. Dos empleados de Lala fueron asesinados en el interior de un domicilio en el municipio de Villacorzo, Chiapas, con huellas de tortura. En Coahuila, autoridades hallaron una fosa clandestina con seis cuerpos. En Veracruz, se registró un enfrentamiento entre militares y sicarios, dejando como saldo cinco presunto delincuentes muertos. Entre los abatidos se encuentra presuntamente el jefe de la plaza de Los Zetas, identificado como El Pokemón. laves Destruyen arsenal -La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) procedió a la destrucción de un arsenal de armas largas y cortas, así como cartuchos y accesorios explosivos que fueron decomisados en Yucatán. -El general de brigada Luis Manuel Vélez Fernández de Lara, acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, dio fe de la destrucción. -Fueron destruidas en total 19 armas cortas, 24 armas largas, 28 cargadores, 667 cartuchos, un cargador, tres fundas de tela, 14 cascos de cartuchos, cuatro fulminantes.
El decreto, emitido por el Congreso de la Unión y difundido a través del Diario Oficial de la Federación, reforma el Artículo Tercero Transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Indica que los integrantes de las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno deberán obtener la certificación de los centros de evaluación y control de confianza en un plazo de 10 meses, contados a partir del sábado 29 de diciembre, cuando entrará en vigor este decreto, o de lo contrario serán separados del servicio. El documento agrega que la separación del servicio se actualizará una vez que haya vencido el plazo a que se refiere el presente artículo, o sea transcurridos estos 10 meses. Establece también que a los seis meses de la entrada en vigor del presente decreto, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá presentarse ante el Senado de la República para rendir un informe del avance del programa, finaliza el texto. Con esta medida se amplía el plazo para aplicar la certificación, evaluación y control de confianza de todos los elementos de seguridad pública en los niveles municipal, estatal y federal, el cual vencía el 3 enero de 2013.
Internacional
Sábado 29 de Diciembre
23
Fiscal de Arizona plantea armar La mayoría en
a los directores de las escuelas EU apoya más Un diario de NY publica lista con más de 33 mil nombres y direcciones de portadores de armas
controles a venta de armas
El 62% se dijo favorable a prohibir las armas de alta capacidad, según USA Today
LOS ÁNGELES / AFP
E
l fiscal general de Arizona, Tom Horne, propuso un proyecto que permitiría al director de cada escuela, o a otro empleado designado, portar armas en los planteles tras recibir entrenamiento de la policía local. El plan surgió en respuesta a la matanza en Newtown, Connecticut, el pasado 14 de diciembre, perpetrada por Adam Lanza, quien asesinó a 20 niños, seis mujeres y se suicidó. La solución ideal sería tener un policía armado en cada escuela, afirmó Horne en un comunicado, en el cual señaló que los recortes a los presupuestos han limitado el número de escuelas con oficiales en Arizona. La siguiente mejor solución, según Horne, es tener una persona entrenada para manejar armas en cada escuela, para manejar situaciones de emergencia, y que tenga un arma de fuego en un lugar seguro. En el texto se aclaró que la participación de las escuelas sería voluntaria y gratuita. Horne comparó el programa adoptado por la Administración para la Aviación Federal luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001, que permitió a los pilotos ir armados. Una escuela sería invitada a enviar al director o a otra persona designada a entrenar en el uso de armas y el manejo de emergencias como la ocurrida en Newtown, según Horne, cuya oficina supervisaría el entrenamiento gratuito con la ayuda de la oficina del alguacil. El individuo designado (no más de uno por escuela) estaría autorizado a mantener el arma en resguardo en un lugar seguro, y tendría comunicación adecuada para ser alertado de una emergencia en cualquier parte de la escuela, según el procurador.
Alguaciles apoyan el proyecto El proyecto tiene la aprobación de varios alguaciles y del líder de la cámara baja del estado, el republicano David Gowan, quien introducirá la propuesta de enmienda. La legislación será presentada por los líderes republicanos en la Cámara de Representantes del estado, afirmó. Esta propuesta representa un justo medio entre dos extremos, dijo Horne. Un extremo es permitir a todos los profesores llevar armas a la escuela, lo que podría crear más peligros que los que impediría. El otro es no hacer nada, y todo el mundo se arrepentirá si un incidente prevenible como el de Newtown ocurre en el futuro, sostuvo.
Paul Babeu, alguacil del populoso condado de Pinal (entre Phoenix y Tucson), dijo a la cadena ABC de Arizona que él iría incluso más lejos y buscaría entrenar en el manejo de armas a varios educadores por escuela. Babeu agregó que su propuesta difiere de la del fiscal Horne en que una es como tocar el agua con el pie y la otra es como lanzarse a la piscina. Este planteamiento es precisamente lo contrario a lo que se proponía Barack Obama cuando planteó modificar la legislación sobre la tenencia de armas en Estados Unidos. La mayoría de los estadunidenses (58 por ciento) está a favor de leyes más estrictas sobre la venta de armas de fuego, un fuerte aumento respecto de octubre de 2011, cuando solamente 43 por ciento de la población se inclinó a favor de esta idea, según una encuesta publicada este jueves por el diario USA Today. Las personas interrogadas una semana después del tiroteo en Newtown manifestaron su apoyo a las medidas propuestas por Obama a raíz del multihomicidio. El 62 por ciento se dijo favorable a prohibir las armas de alta capacidad y 92 por ciento a una verificación de antecedentes penales a la entrada de las ferias de armas. Por el contrario, la prohibición de los rifles de asalto, defendida por Obama, no contó con el apoyo masivo de la población: 44 por ciento está a favor, en comparación con 43 por ciento que lo estaba en octubre de 2011. Hoy se opone 51 por ciento, por 53 por ciento que se oponía entonces. Los rifles de asalto estuvieron prohibidos en Estados Unidos entre 1994 y 2004, hasta que la ley en vigor expiró y no fue renovada. En la actualidad más estadunidenses (47 por ciento, por 35 por ciento en octubre de 2011) cree que se deberían votar leyes nuevas y no sólo fortalecer las existentes. La ANR mantiene su fuerte rechazo a la prohibición de los rifles de asalto y a cualquier otra reglamentación sobre las armas de fuego, incluso tambien propuso que haya oficiales armados afuera de las escuelas para evitar matanzas como la de Newtown. En un mapa interactivo la publicación reveló más de 33 mil personas autorizadas a llevar armas en dos condados, aunque aclaró que más de 13 mil permisos otorgados no habían registrado actividad en los últimos cinco años y podrían pertenecer a personas que se mudaron o fallecieron.
NUEVA YORK / AFP
L
a mayoría de los estadounidenses (58%) está a favor de leyes más estrictas sobre la venta de armas de fuego, un fuerte aumento con respecto a octubre de 2011, cuando solamente el 43% de la población se pronunció a favor de esta idea, según una encuesta publicada este jueves por USA Today. Las personas interrogadas entre el 19 y el 22 de diciembre, apenas una semana después del tiroteo en una escuela de Newtown (Connecticut, noreste) donde murieron 20 niños y seis adultos, manifestaron su apoyo a las medidas propuestas por el presidente Barack Obama a raíz del episodio. El 62% se dijo favorable a prohibir las armas de alta capacidad y 92% a una verificación de antecedentes penales a la entrada de las ferias de armas. Por el contrario, la prohibición de los rifles de asalto, defendida por Obama, no contó con el apoyo masivo de la población: 44% está a favor de la medida, en comparación con el 43% que lo estaba en octubre de 2011, contra un 51% que se opone, en comparación con el 53% que se oponía en la consulta previa. Los rifles de asalto estuvieron prohibidos en Estados Unidos entre 1994 y 2004, hasta que la ley en vigor expiró y no volvió a renovarse. En la actualidad, también más cantidad de estadounidenses (47%, contra 35% en octubre de 2011) cree que se deberían votar leyes nuevas y no solo fortalecer la legislación existente. "Estoy sorprendido de que las cifras no hayan sido más altas teniendo el cuenta los ataques incesantes contra las armas de fuego de la semana pasada", dijo Keene, citado por USA Today. La NRA continúa oponiéndose fuertemente a la prohibición de los rifles de asalto y a cualquier otra reglamentación sobre las armas de fuego. El sondeo fue realizado por la encuestadora Gallup para el periódico USA Today. Fueron consultados mil 038 adultos y tiene un margen de error de cuatro puntos porcentuales.
Internacional
Sábado 29 de Diciembre
24
Un país cansado del abuso a la mujer La violación de una mujer en la India ha derivado en manifestaciones que han dejado un policía muerto y varios detenidos
Las autoridades indias trataron de reprimir el movimiento de protesta desatado por la violación en grupo de una joven.
La policía se enfrentó con grupos de manifestantes. Las autoridades cerraron calles y estaciones ferroviarias en un intento de restaurar la ley y el orden.
El primer ministro Manmohan Singh hizo un llamamiento a la calma después de los disturbios del fin de semana en Nueva Delhi.
El primer Singh prometió castigar a los violadores por un crimen “monstruoso”. El Gobierno de Singh se ha visto sorprendido por la magnitud de la ira popular.
La ira popular, que se ha extendido a otras ciudades. India está considerado como uno de los países más inseguros para las mujeres.
Las manifestaciones han sido las más importantes en la capital desde las que tuvieron lugar en 2011.
Internacional
Sábado 29 de Diciembre
Nueva York se alista para celebrar la llegada del 2013
Todos los triángulos fueron diseñados y construidos para que cumplan los estándares de seguridad y para que soporten la tensión de fuertes vientos, de la lluvia y de las fluctuaciones de temperatura que se registran a la altura que será elevada la bola de cristal.
25
Persiste recesión en España
El Gobierno anticipó que los primeros meses de 2013 serán muy duros en cuestión económica
La esfera está formada por 32 mil luces LED de alta potencia, cada una utiliza sólo nueve vatios, 31 menos de los que usaban las bombillas alógenas empleadas en el pasado.
NUEVA YORK / NTX / EFMO
A
utoridades de Nueva York implementan medidas de seguridad para realizar la tradicional bienvenida al nuevo año en la zona de Times Square, mientras los organizadores ultiman los detalles de la celebración a la que esperan asistan miles de personas. Los preparativos se llevan a cabo para el éxito del evento, que durante 106 años se ha realizado en el centro de Manhattan y en el que se espera participe un millón de personas, entre locales y extranjeros. La Alianza de Times Square, organizadora del evento, indicó que el eslogan de la celebración este año es
"Que haya Paz". Afirmó que ya está listo el gigantesco número 13, que reemplazará el número 12 de este año, y será encendido la medianoche del próximo 31 de diciembre cuando caiga la bola de cristal, que marca la llega del Año Nuevo. Unos dos mil 688 triángulos de cristal Waterford conforman la esfera de Times Square, que será elevada 144 metros por encima de este representativo lugar de Nueva York. Unos 288 nuevos cristales hacen parte de la bola que fueron diseñados y hechos a mano por artesanos de Waterford y tienen forma de una paloma rodeada por una ráfaga de luz solar, para hacer honor al tema de paz de este año.
"El mundo es siempre un poco loco, pero el espíritu del nuevo año es una esperanza para un nuevo comienzo", dijo el presidente de la Alianza de Times Square, Tim Tompkins. Durante la ceremonia que celebrará la bienvenida al nuevo año participarán varios grupos musicales y artistas como Taylor Swift, Sonic, de Gangnam Style, Neon Trees y Carly Rae Jepsen. No se permitirá el acceso de bolsas, mochilas y bebidas alcohólicas en la zona. Luego de la caída de la bola, más de una tonelada de confeti será desplegado como el cierre de la celebración. El evento comenzará a las 18:00 horas locales y transmitido en vivo por la cadena de televisión NBC.
Se hace el muerto mientras los
francotiradores le disparan
AFP MADRID.- España, golpeada por un muy alto desempleo y en plena reestructuración de su banca, siguió anclada en la recesión en el último trimestre de 2012, anunció este viernes el banco central español. La cuarta economía de la Eurozona no deja de contraerse desde mediados de 2011, llevando la desocupación por encima del 25 por ciento de la población activa y presentando sombría perspectivas, con nuevas caídas del PIB previstas para el próximo año. "La información más reciente relativa al último trimestre del año, aunque todavía incompleta, apuntaría a una continuación de la caída de la actividad económica como resultado de la contracción de la demanda interna", subrayó el Banco de España en su informe mensual. El organismo señaló indicadores que muestran una baja confianza de los consumidores y débiles ventas al por menor, disparidad de resultados en la industria y un sector inmobiliario aún tambaleante cuatro años después del espectacular estallido de su burbuja. El Producto Interior Bruto (PIB) de España cayó 0.3 por ciento en el tercer trimestre de este año, según datos oficiales, y prevé una contracción de la economía de 1.5 por ciento para 2012. En tanto, el malestar social crece y las protestas se multiplican en España entre una población que sufre cada vez con mayor fuerza las consecuencias de la recesión económica, el desempleo y las draconianas medidas de austeridad decididas por Rajoy. Las masivas ayudas públicas a unos bancos muy debilitados por su fuerte exposición a los activos tóxicos procedentes del sector inmobiliario fustigó el descontento de la opinión pública. Por otra parte, al hacer un balance de su primer año de Gobierno, Rajoy reconoció que los primeros seis meses de 2013 serán muy duros para la economía española.
SIRIA/ EFE
U
n hombre está tumbado en la acera de la calle haciéndose el muerto para evitar ser
alcanzado por los francotiradores. Después de un rato tumbado, el hombre decide moverse y pegarse a la pared, pero uno de los francotiradores se da cuenta y le dispara.
Segundos más tarde, con un disparo en el cuerpo, el hombre decide levantarse y echar a correr pero es alcanzado por varios disparos de los francotiradores y acaba falleciendo en el lugar.
"Tenemos todavía por delante un año muy duro, especialmente en su primera mitad", afirmó. "La economía española seguirá en recesión algún tiempo aunque esperamos que empiece a mejorar en la segunda mitad del año que viene".
Internacional
Sábado 29 de Diciembre
26
Chávez suma 201 días entre estancias en Exministro griego de Cuba y reposo en Venezuela, señala opositor Finanzas expulsado del PASOK Pero esta vez, dijo, se ve que su estado es crítico, no está despachando como lo hizo en anteriores ocasiones, cuando se llevó a sus ministros, hacía reuniones, e incluso contó con un equipo de la televisión oficial. Berrizbeitia afirmó que el tratamiento en Cuba viola la soberanía del país, ya que la vida del presidente y la seguridad del Estado están en manos de cubanos, que sí saben el grado de enfermedad del presidente. En cambio, indicó, aquí hay total hermetismo, que genera inestabilidad por la falta de información.
LOS ÁNGELES / Notimex E presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha sumado 201 días entre estancias en La Habana y reposo en Caracas durante este año a causa de los tratamientos médicos por el cáncer, afirmó hoy el diputado opositor Carlos Berrizbeitia, quien lleva una cuenta casi diaria de los pormenores de la enfermedad del mandatario. Señaló que Chávez ha estado convaleciente en Cuba 106 días, y ha pasado 95 días en reposo en Venezuela, lo que totaliza 201 días a la fecha. Añadió
que
el
mandatario
ha realizado 11 viajes a Cuba y ha solicitado seis permisos a la Asamblea Nacional para ausentarse del país, todo en el contexto de nuevas críticas de la oposición ante lo que considera una insuficiente información oficial sobre la salud del gobernante. En cuanto a los 95 días de reposo del presidente en Caracas, dijo que lo ha verificado mediáticamente, al no detectar su presencia en la escena pública. El legislador denunció que la comitiva que acompaña a Chávez en Cuba promedia gastos por alrededor de 14 millones de dólares, sin incluir las medicinas.
El vicepresidente Nicolás Maduro respondió que el gobierno ha dicho la verdad sobre la enfermedad de Chávez en cuanto a que presenta un cuadro de salud complejo y difícil, así como una voluntad de vida gigantesca, después de otras críticas de la oposición. El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, reiteró este jueves el pedido al gobierno a decir la verdad sobre la salud de Chávez. En tanto, Maduro dictó el primer decreto para extender la estabilidad e inamovilidad laboral para todos los trabajadores del país durante 2013, luego de recibir facultades económicas delegadas por Chávez.
Registran tres sismos en El Salvador El sismo se sintió en varias regiones del país centroamericano
SAN SALVADOR / Notimex
A
l menos tres sismos con magnitudes de entre 2.5 y 4.2 grados Richter sacudieron varias regiones de El Salvador, sin que se registren víctimas o daños materiales, informó el Servicio Nacional de Estudios Territoriales (Snet).
EFE / JOAO WASHINGTON,.- El ex ministro griego de Finanzas Yorgos Papaconstantinu ha sido expulsado de su partido, el socialista Pasok, por su supuesta implicación en el escándalo en torno a la llamada "Lista Lagarde", que contiene nombres de personas que supuestamente cometieron evasión fiscal. El Pasok anunció esta decisión después de que la Fiscalía informara a la prensa de que la citada lista, que contenía los nombres de unos dos mil residentes en Grecia con cuentas bancarias en Suiza, y que había sido entregada hace dos años a la autoridades helenas por Francia, había sido falsificada. La lista se filtró a la prensa este año y desencadenó un gran escándalo, entre otros por la evidente falta de interés que los entonces gobernantes habían mostrado para controlar los datos y perseguir a los supuestos evasores de impuestos. Se formó entonces una comisión investigadora, pero cuando esta pidió el original de la lista a Papaconstantinu, el exministro dijo que la había perdido. En reacción, el actual ministro de Finanzas, Yannis Sturnaras, pidió el pasado 24 de octubre a Francia una copia de la "lista Lagarde", y en ella los fiscales han descubierto ahora dos cuentas bancarias, una con 1,2 millones de dólares y otra sin dinero, que pertenecerían a familiares de Papaconstantinu, sobre quien ahora pesa la sospecha de que ha falsificado la lista original.
El más reciente sismo, con magnitud de 4.2 grado Richter, ocurrió a las 10:23 hora local (16:23 GMT), con epicentro en el municipio de San Luis Talpa, en el departamento de La Paz, a unos 40 kilómetros de la capital del país. La profundidad del temblor fue de 169.6 kilómetros y una intensidad de I en San Salvador, señaló el Observatorio salvadoreño, que no reportó víctimas ni daños materiales.
La lista de cuentas falsificadas se filtró a la prensa este año y desencadenó el escándalo
"La responsabilidad del exministro de Finanzas es obvia, pues ha tratado el asunto de la peor manera posible, y dos años después dijo que había perdido el original de la lista", señala el Pasok en su nota. También los demás partidos políticos han publicado sendos comunicados en los que exigen la formación de una comisión investigadora. Los otros sismos de 2.5 y 2.6 grados se registraron este viernes a las 00:46 y 03:03 hora local, con
localización en el municipio de Chalchuapa, en el departamento occidental de Santa Ana, a unos 60 kilómetros de San salvador.
"La responsabilidad de quién ha falsificado la lista es gravísima, pues los datos falsificados conciernen a parientes de un político", destaca la conservadora Nueva Democracia del primer ministro, Andonis Samarás.
Espectáculos
Sábado 29 de Diciembre
27
Las parejas de famosos más disparejas
Se dice que para el amor no hay edad, y por esa razón algunas celebridades no dudaron en presumir su amor ante los reflectores demostrando que no importa el qué dirán
Carlota Casiraghi y Gad Elmaleh Douglas y Catherine Zeta Jones
George Clooney y Stacy Keibler
El rumor es cada vez más fuerte y Carlota Casiraghi, de 25 años de edad, no lo niega ni confirma, pero en los medios europeos se dice que tiene un amorío con el actor francés Gad Elmaleh, de 40 años.
Esta pareja a sabido sobrevivir a pesar de toda la clase de comentarios pues llevan 12 años de casados. Él tiene 67 años y ella 42. Están A pesar de su edad están consideradas entre las parejas más estables.
Para el que conoce la fama del actor de 50 años no le parece nada nuevo que su nueva conquista es la ex luchadora Stacy Keibler tenga 32 años de edad. El inalcanzable Clooney siempre ha lucido de la mano con mujeres hermosas.
Ashton Kutcher y Demi Moore
Courtney Stodden y Doug Hutchison Hugh Hefner y Crystal Harris
Los actores fueron muy señalados por la diferencia de edad, que era de 16 años, pero mientras estuvieron juntos, fueron muy felices, hasta que la actriz anunció su separación de su tercer esposo.
La joven cantante Courtney Stodden, tiene 18 años de edad y se casó cuando ella tenía tan solo 16 y el actor 51 años, sin importar la diferencia de edades su matrimonio aprobó y defendió su propia madre.
Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy, de 85 años de edad, se casa con Crystal Harris, de 25. La conejita reveló en una entrevista con el programa de radio de Howard Stern, qué sólo tuvo relaciones con él una sola vez.
Karl Lagerfeld y Baptiste Giabiconi Madonna y Jesus Luz
John Mayer y Taylor Swift
Karl Lagerfeld de 78 años, sin más ni menos que el diseñador de modas la famosa firma Chanel, , tomó como musa al modelo Baptiste Giabiconi, de 21. Hoy se pasean en casi todas las alfombras rojas juntos.
La cantante de country, Taylor Swift, de 22 años, se relacionó sentimentalmente con John Mayer, de 34, con un estilo musical muy distinto al de ella; A un así ambos buscaron la manera de unir los dos estilos musicales.
Si alguien es especialista en tener galanes menores que ella, esa es Madonna, quien después de haberse separado de su esposo, Guy Ritchie (10 años menor), comenzó a salir con el modelo brasileño Jesus Luz, 29 años menor que ella.
Espectáculos
Sábado 29 de Diciembre
28
Quieren a Britney Spears Lo despiden por insultos racistas fuera de “The X Factor”
Tras el escándalo que protagonizó en 2011, el diseñador John Galliano se sumó a la lista de personas que "calladitas se ven más bonitas"
AGENCIAS
NUEVA YORK- Britney Spears podría perder su trabajo como juez en el programa musical The X Factor en Estados Unidos.
LONDRES.- Recientemente, el ex director creativo de la firma Dior, John Galliano, fue visto paseando de forma tranquila por las calles de Estambul, Turquía. Pareciera que el incidente en que se vio envuelto el año pasado ha quedado en el olvido.
Según la versión de la revista influyente US Weekly, los productores del programa no estuvieron felices con el desempeño de Spears.
En febrero de 2011, el diseñador fue arrestado por proferir comentarios antisemitas a una pareja que confundió con personas de origen judío en un café parisino.
La cantante recibió 15 millones de dólares por participar en la temporada dos del reality musical. Compartió labores como jurado junto a Demi Lovato, Simon Cowell y L.A Reid y se caracterizó por sus críticas breves y las caras que hacía.
Galliano ofreció disculpas y aceptó la multa impuesta por las autoridades. Empero, Dior no pasó por alto el hecho, por lo que el 1 de marzo del año pasado anunció su despido. Días más tarde, se comunicó que también sería relegado de la firma que lleva su nombre.
“Le pagaron todo ese dinero para que dijera sólo ´asombroso´ y ofreciera algunos aplausos”, declaró una fuente de la emisión. Apenas en noviembre la cantante de 32 años había comentado a la prensa que estaría para la tercera temporada del programa, pero ahora eso está en duda. El antecedente Después del anuncio de su participación en el proyecto, familiares y amigos de Britney empezaron a temer por su estabilidad emocional. Consideraban que sería demasiada presión para ella, dado su pasado emocional. También se supo que además de los 15 millones de dólares para incorporarse a The X Factor, Spears solicitó un
trato especial. Para cada emisión pidió 34 vestidos de Herve Leger, 12 barras de chocolate, seis latas de refresco de dieta, 10 bolsas de frituras, 12 floreros con magnolias, 10 piezas de pollo y ensalada de papa. Además, la intérprete de “Toxic” pidió cerca a un equipo de 24 personas que incluía a un consejero espiritual, gente de seguridad, un doctor y un sicólogo personal.
Eiza González recibe críticas por su extrema delgadez
El pasado 25 de diciembre, la cantante y actriz publicó unas imágenes donde aparece en bikini mostrando su figura. En ambas imágenes que dio a conocer el pasado 25 de diciembre, la sonorense se muestra en diminuto bikini y aunque algunos de sus fans la halagaron, la mayoría le sugirió comer más. "Qué triste, más que atractivo eso se ve muy triste", opinó @paniiita. "Denle un sandwich!", escribió @debbdett, mientras que @reginacamachom anotó: "qué pe... con esta raquítica!!? Le hubiéramos invitado el sushi de hoy jaja". "Está súper anoréxica, no?", subrayó @ gabrieladenisse. "Pareces morsa :& qué miedoooo!", añadió @rociofloreshdez. Otros de sus seguidores consideran que luce así gracias a su profesionalismo, porque en la telenovela "Amores verdaderos" interpreta a "Nikki Brizz Balvanera", joven que padece trastornos alimentarios.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO- Eiza González es blanco de críticas por parte de "tuiteros" que la señalan como anoréxica, luego de que la actriz y cantante subió a su cuenta oficial dos fotografías en las que luce extremadamente delgada.
Sin mencionar el nombre de Eiza González, la actriz Gloria Aura apuntó en su cuenta de Twitter: "Impactada con las fotos en bikini de una cantante/ actriz. De verdad niñas.. Ser un esqueleto no es estético, no le copien...". A lo anterior, Eiza respondió: "Qué risa la gente que tira la piedra y esconde la mano!!! Jajjaja si lo dicen SOSTÉGANLO .... mínimo #lesdafrio #FUNNY".
Posterior al escándalo, Galliano asistió a la boda de la modelo Kate Moss, debido a la amistad que los une y a que él diseñó su vestido de novia. Desde entonces, ha procurado mantenerse alejado de los reflectores. Como cereza del pastel, en agosto de este año, el gobierno francés decidió retirarle la condecoración Legión de Honor que le había otorgado en enero de 2009. GENIO PROVOCADOR Juan Carlos Antonio Galliano –su nombre real– nació en Gibraltar en 1960. A temprana edad se mudó junto a su familia a Inglaterra. Sus estudios los realizó en el prestigiado Central Saint Martins College of Art and Design. Gracias a su creatividad, la firma francesa recobró su encanto y poder mediático. Sus desfiles se caracterizaron por ser modernos espectáculos que conjugaban siluetas clásicas de la casa con teatralidad y provocación. Dicha estrategia devino durante años en ventas millonarias de cosméticos y accesorios. Si bien su reemplazo ya fue designado –se trata del belga Raf Simons–, los circuitos de la moda están ansiosos por ver nuevamente a John Galliano sobre la pasarela. Se extrañan sus diseños osados y esa mente brillante que hacía soñar a miles de mujeres temporada tras temporada.
Deportes
Sábado 29 de Diciembre
29
Estaba vaquero Carlo Ancelotti no ve a Cristiano Ronaldo en el PSG ebrio al chocar El jugador de Dallas podría ser sentenciado hasta a 20 años de prisión
EFE / EFMO
TURÍN, ITALIA.- El técnico del París Saint-Germain, el italiano Carlo Ancelotti, aseguró que pese a los rumores sobre la negativa del portugués Cristiano Ronaldo de ampliar su contrato con Real Madrid, no considera la posibilidad de llevarlo al club francés. "No existe la posibilidad de que venga, el dinero no es suficiente. Lo determinante es la voluntad del club en el que juega", mencionó el estratega a una entrevista ofrecida al diario "La Stampa" de Turín. "Es un gran talento que necesita tener regularidad, me gusta tener jugadores de grandes cualidades y los tengo, lo que he leído en los periódicos no tiene ningún sentido. Con Lucas Moura tendremos 30 futbolistas y no necesito más", expresó. Por otra parte, Ancelotti aseguró que se encuentra muy tranquilo ante las especulaciones de la llegada del portugués José Mourinho al banquillo del cuadro galo, después de que se manejó el supuesto interés por Cristiano Ronaldo y "Mou". "Estoy muy tranquilo. El que dice que le siguen a él y a Cristiano Ronaldo es un miembro de la familia Al Thani, pero no el propietario, me consta que éste no piensa
así", indicó. "El futbol italiano está aún a un altísimo nivel, la Juventus, por ejemplo, es realmente fuerte. En Europa el Barcelona es el único equipo intocable, pero detrás de él hay un grupo de equipos en el que están incluidos la 'Juve' y mi PSG", finalizó.
Francisco Maza Rodríguez deja el Stuttgart EFE / EFMO
AP
BERLÍN, ALEMANIA- El internacional mexicano Francisco "Maza" Rodríguez dejará con la entrada del año el Stuttgart para regresar a su país de origen, indicaron hoy fuentes de ese club de la Bundesliga.
Estados Unidos, Dallas- El tacle de los Vaqueros, Josh Brent, presentaba un nivel de alcoholemia de 0.189, más del doble del límite legal, poco después del accidente vial en el que murió su compañero y amigo Jerry Brown, de acuerdo con documentos divulgados el jueves por la policía.
"Ahora mismo está ya ahí para entrenarse y mantenerse en forma", indicó el director deportivo del club alemán, Fredi Bobi, en declaraciones al popular diario "Bild".
Brent, de 24 años, fue analizado después de la colisión ocurrida la madrugada del 8 de diciembre. El límite de alcohol en la sangre para que una persona pueda conducir un vehículo en Texas es de 0.08 por ciento.
De acuerdo con esa fuente, el contrato con su nuevo club, el CF América, no está aún firmado, pero es cuestión de días que quede formalizado.
Un reporte señaló que Brent estaba intoxicado, excedió el límite de velocidad y se salió de un carril, por lo que golpeó el borde de una carretera en Irving, un suburbio de Dallas. El auto volcó.
En medios alemanes se estima que Stuttgard recibirá un traspaso de dos millones de euros (aproximadamente 34 millones de pesos). El defensa mexicano, de 31 años, llegó al club alemán en 2011 procedente del PSV Eindhoven, de Holanda.
En los últimos tiempos había caído de la lista de titulares del técnico, Bruno Labbadia, lo que al parecer ha precipitado ahora la decisión de regresar a México.
En América 'desprecian' al Maza
MÉXICO.- Tanto Ricardo Peláez como Miguel Herrera, presidente y técnico del América, negaron que las negociaciones para hacerse de los servicios de Francisco Javier Rodríguez estén concretadas.
Un médico certificó la muerte de Brown en un hospital en Dallas. Brent fue detenido y acusado el miércoles de un cargo de homicidio imprudencial cometido al estar intoxicado. Si se le halla culpable, podría ser sentenciado a incluso 20 años de prisión, aunque podría recibir el beneficio de la libertad condicional. Brent permanece libre bajo una fianza de 100 mil dólares, y deberá usar un dispositivo que reporte sus niveles de alcohol en la sangre.
Ambos personajes coincidieron en señalar que la adquisición del llamado 'Maza' sería un "plus" para el plantel al que, hoy por hoy, consideran que está completo.
Su abogado George Milner no respondió el jueves a un mensaje telefónico que se le dejó para pedirle sus declaraciones.
"Ustedes pueden tratar de adelantarse, tirar nombres, y si le atinan quedan bien, pero yo no", dijo Peláez, quien aseguró "estamos en pláticas, si se da, qué bueno, si no, así estamos bien". Herrera, por su parte, reiteró: "mi defensa está lista. Si Diego (Reyes) se hubiera ido (a Portugal), entonces sí pensaría en alguien más, pero hoy con Aquivaldo (Mosquera), Diego y el "Topo" (Juan Carlos Valenzuela) nos encontramos muy bien. La directiva hizo las contrataciones que le pedí, no necesitamos a nadie más".
El reporte de la colisión agrega que Brent llevaba una licencia vencida de automovilista. Además, se le había suspendido ese permiso expedido en Illinois, donde se declaró culpable de conducir ebrio hace tres años.
Brown, de 25 años, era miembro del equipo de prácticas de los Vaqueros, y jugó con Brent en la Universidad de Illinois. Ambos eran buenos amigos, de acuerdo con algunos testimonios.
América partió a McAllen, Texas, para disputar su último amistoso de pretemporada en contra del Atlas de Guadalajara, mañana sábado en el estadio La Joya.
Brent ha sido colocado en la lista de jugadores que no pueden ver acción en lo que resta de la campaña, por motivos ajenos a lesiones. No se ha fijado la fecha en que deberá comparecer ante la corte.
Deportes
Sábado 29 de Diciembre
Nets destituyen a entrenador Johnson
30
Resultados
de .500.
El gerente general del equipo, Billy King, anunció la medida sin revelar quién será el entrenador interino. Los Nets reciben el viernes a Charlotte. Brooklyn comenzó la temporada con 11-4, incluidos cinco triunfos en fila. Pero desde entonces, el equipo ha caído en una pésima racha, y tiene ahora una foja de 14-14. El miércoles por la noche, los Nets cayeron 108-93 ante Milwaukee. Perdieron también dos encuentros ante los Knicks, sus rivales neoyorquinos. Johnson era entrenador de los Nets desde hace poco más de dos campañas.
AP NUEVA YORK.- Avery Johnson fue destituido el jueves como entrenador de los Nets de Brooklyn, que han perdido 10 de 13 encuentros para caer a una marca
Tuvo un récord de 60-116 con los Nets, que se mudaron de Nueva Jersey a Brooklyn para comenzar la temporada de 2012-2013. Johnson había dirigido antes a los Mavericks de Dallas, a quienes llevó a la final de la NBA en 2006.
Hornets salen de racha perdedora y vencen al Magic AP
CIUDAD DE MÉXICO.Robin López tuvo 29 puntos y Greivis Vázquez agregó 27 puntos y ocho asistencias, ayudando el miércoles a que los Hornets de Nueva Orleáns saliesen de una racha de 11 derrotas, con un triunfo de 97-94 sobre el Magic de Orlando. Orlando tuvo una oportunidad de empatar las acciones en los segundos finales, pero Nikola Vucevic falló un intento de tres puntos.
VISITANTE
LOCAL
18:00 horas
HORARIO
Pacers
Hawks
18:00 horas
Raptors
Magic
18:00 horas
Hornets
Bobcats
18:30 horas
Cavaliers
Nets
19:00 horas
Wizards
Bulls
19:00 horas
Thunder
Rockets
19:00 horas
Suns
Timberwolves
19:00 horas
Nuggets
Grizzlies
19:30 horas
Heat
Bucks
21:00 horas
76ers
Trail Blazers
21:30 horas
Celtics
Warriors
Aplazado por tormenta partido Bulls-Pacers
La victoria fue la primera para los Hornets desde el 3 de diciembre y su cuarta seguida contra el Magic. Jameer Nelson tuvo 28 puntos y 10 rebotes por Orlando y Vucevic añadió 19 puntos. Orlando perdió su tercer partido en fila, todos desde que perdieron a su alero Glen Davis con una lesión en un hombro. El venezolano Vázquez jugó 41 minutos y acertó 12 de 21 tiros al aro y sus dos tiros libres, además
Temporada 2012 NBA
de atrapar seis rebotes.
Los Pacers anunciaron el aplazamiento por la tarde, unas pocas horas antes del inicio programado.
Para el Thunder, no hay onceava victoria mala: 111-105
sus 16 puntos en tiempo extra para ayudar al Thunder de Oklahoma City a derrotar 111-105 a los Mavericks de Dallas el jueves en su 11ma victoria consecutiva en casa. Serge Ibaka agregó 19 puntos e igualó su mayor cantidad de rebotes de la temporada con 17 mientras Oklahoma City remontaba de una desventaja de 10 puntos en los últimos 7:17 minutos de tiempo regular y encontraba una manera de ganar tras sufrir derrotas consecutivas por primera vez en esta campaña. Darren Collison anotó 32 puntos por Dallas, su mejor actuación ofensiva de la temporada. Dirk Nowitzki terminó con nueve puntos en su segundo partido de regreso tras una cirugía de rodilla, y en los últimos minutos de juego dio muestras de la mella que le ha causado la inactividad.
AP OKLAHOMA CITY.Kevin Durant anotó 40 puntos mientras que Russell Westbrook aportó ocho de
Westbrook dio la vuelta al marcador con seis puntos consecutivos después de que los Mavericks tomaran ventaja de 104-101 con un enceste de Chris Kaman a mediados del tiempo extra.
AP SALT LAKE CITY.- El partido de la NBA entre los Pacers de Indiana y los Bulls de Chicago fue aplazado el miércoles a causa de una intensa tormenta de nieve que azota el centro del país. Los Pacers anunciaron el aplazamiento por la tarde, unas pocas horas antes del inicio programado. No se había fijado aún una fecha para realizar el partido.
Fechas del Fin que no se cumplieron Tips, curiosidades, tecnología y más...
Recapitulamos las fechas en las que se esperó, y obviamente no ocurrió, el fin.
Miles de buenos deseos para Año Nuevo llenan río en Singapur
Al menos un centenar de personas llenaron el río de Singapur con más de 20 mil esferas flotantes para darle la bienvenida al 2013
A
l menos un centenar de personas llenaron el río de Singapur con más de 20 mil esferas flotantes para darle la bienvenida al 2013. En las esferas se pueden leer mensajes con buenos deseos para el año entrante. Las miles de esferas fueron lanzadas con el objetivo de que la población pudiera compartir los buenos mensajes. Esta es la quinta vez que este evento tiene lugar. Sólo la ballena azul, que puede alcanzar 30 metros de longitud, es más grande que
la especie hallada en Nueva York, de la cual se han encontrado ejemplares de hasta 27 metros y 70 toneladas de peso. Según estudios de la Riverhead Foundation, al menos 25 especies de ballenas y delfines han sido avistados en la región de Nueva York en los últimos años. La Sociedad para la Educación e Investigación Costera de Long Island organiza excursiones de avistamiento, la mayoría de ellos mar adentro en el extremo noreste de esta isla.
1284
El pasado 4 de julio, los físico deCuando el Papa decreta algo, la gente tiende a escuchar. Y lo hicieron, en 1213, cuando el Papa Inocencio III escribió
20 de febrero 1524
El erudito alemán Johannes Stöffler era mejor en las matemáticas y la astronomía de lo que era en la predicción del apocalipsis. Sus cálculos llegaron a la conclusión de que Noé tenía la idea correcta cuando construyó el arca, porque una inundación de
18 de abril 1844
Miller volvió a dar otra fecha, justificando que había olvidado las referencias de la medición del tiempo judío. Claro que el mundo no se acabó y con ello los seguidores de Miller se fueron haciendo más escépticos, él los mantuvo durante unos meses diciendo
22 de octubre 1844
Y fue entonces cuando la gran mayoría de los seguidores de Miller lo abandonó, experimentando "la gran decepción." La gente estaba tan enojada que incluso atacaron las iglesias
que "al final de esta bestia se acerca, cuyo número, según el Apocalipsis de San Juan, terminará en 666 años, de los cuales cerca de 600 ya han pasado"
proporciones épicas iba a engullir la Tierra, pero hasta el 20 de febrero de 1524. La gente entró en pánico cuando una ligera lluvia comenzó a caer en ese día, pero la altura que alcanzó fue solo la de algunos charcos.
que el rapto había comenzado - sólo estaban experimentando un período de tiempo llamado "tardanza", que era un poco como estar sentado en la sala de espera antes de que vaya a ver al médico. Por último, Miller analizó sus cálculos una vez más, y dijo:
Milleristas y algunos de sus seguidores a quienes se les atacó con alquitrán y plumas, y un grupo fue atacado por una turba empuñando cuchillos y garrotes.
1910, con la aparición del cometa Halley Esta fue una de las fechas apocalípticas más famosas a principios del siglo XX, cuando el astrónomo francés Camille Flammarion predijo que un cometa de siete colas se acercaba a
1981
En 1978, el pastor Chuck Smith determinó que "la generación de 1948 es la última generación", pero también
10 de marzo 1982
la Tierra, y el gas de la cola del cometa se "impregnaría" en la atmósfere terrestre que desataría una gran explosión que cubriría todos sus habitantes en llamas en una explosión de fuego. admitió que "podría estar equivocado." Resulta que esta segunda opción fue lo que ocurrió.
Ese fue el día en que el “Efecto Júpiter” iba a pasar - cuando los grandes planetas se alinearían a un lado del Sol, lo que se supone trastornaría a la naturaleza. También se decía que un fuerte terremoto en la falla de San Andreas iba a arrasar totalmente LA,
al menos eso decía John Gribbin quien publicó el libro Efecto Júpiter. Después del fracaso de su profecía, en 1999, Gribbin renunció a su teoría del todo, y declaró:"Lo siento he tenido algo que ver con eso".
Un grupo coreano llamado “Misión para los próximos días” era tan firme en su creencia de que el mundo se acabaría justo antes de Halloween en 1992 que se gastaron su dinero para
advertir a la gente de Estados Unidos a través de vallas publicitarias, anuncios y otros.Pero fue un mal gasto porque al final no ocurrió ninguna hecatombe.
28 de octubre 1992