Roban Bastón de Golf en Escultura de Lorena Ochoa en Malecón II
Lamentan esta situación, ya que aseguran, todo el día transitan policías turísticos Pág.06
Diputados del Congreso de Nayarit afirman respeto y fortaleza a la Libertad de Expresión Pág.24
Roberto Sandoval combate la corrupción en todo Nayarit Pág.08
Exhorta a los nayaritas a denunciar cualquier posible acto deshonesto por parte de funcionarios
Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro
Jalisco y Nayarit Año 6 No. 2110
Puerto Vallarta, Jalisco sco Jueves 30 de Mayo de 2013
EN MARCHA OBRAS DE PREVENCION DE INUNDACIONES EN EL CUCOSTA Al mismo tiempo continúan los trabajos de bacheo de calles
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Se coordinan Protección Civil y delegaciones para prevención ante el temporal Pág.02 de lluvias Todo el peso de la Ley contra asesino de Alexis Pág.03 Nayarit Gobierno de la Gente se prepara para realizar prueba ENLACE Pág.09 Algún papeleo más y Jala será Pueblo Mágico: Rodrigo Pérez Pág.10 Jalisco Inaugura Gobernador del Estado la estación modelo Andrés Urdaneta del Tren Ligero Pág.12 Nacional Elecciones en 14 estados costarán 3,174 mdp
Pág.16
Enojo y amparos en Tijuana al entrar el “apagón analógico” Pág.23 Seguridad ¿Cuáles son los 5 estados más violentos de México?
Pág.31
En compañía del rector del CUCosta, Marco Antonio Cortés Guardado, el alcalde vallartense dio el banderazo de inicio a los trabajos de desazolve y construcción de dos presas de retención de azolve aguas arriba en el arroyo El Zarco, así como la rectificación del canal de la avenida México y la construcción de alcantarillas para una mayor funcionalidad del mismo, acciones que cabe decir, beneficiarán por igual a las colonias Cañadas, Campestre Las Cañadas, Paseos Universidad 1 y 2, Los Tamarindos y Villas Ixtapa, que también se ven afectadas por las aguas pluviales de este cauce. De la misma manera se realizó bacheo de empedrado en tierra en diversas colonias del Municipio. Pág.05
Articulistas de hoy:
Negocios Mercado del tequila registra crecimiento estable Pág. 26
Internacional Bin Laden se suicidó para evitar ser capturado por EU: guardia personal
Pág.34
*Ana Margarita *Alberto Vieyra * Leo Zuckermann *Carlos Ramírez *Joaquín López Dóriga* Alberto Osorio/Proceso*Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
xis
Puerto Vallarta Efemérides del 30 de Mayo 1884: en Francia se restablece el divorcio, que había sido anulado en 1816 por el rey Luis XVIII. 1895: el poeta cubano José María de Heredia es aceptado por la Academia francesa. 1906: se inaugura el túnel del Simplón en los Alpes, lo que facilita la comunicación entre Italia y Suiza.
Jueves 30 de Mayo
02
Se coordinan Protección Civil y delegaciones para prevención ante el temporal de lluvias •
Además de dar a conocer las zonas de riesgo y las obras que pueden servir como albergues en caso necesario, se concretaron visitas a cada delegación para detectar lugares propensos a afectaciones
1911: la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis es ganada por el piloto estadounidense Ray Harroun, con su automóvil Marmon “Wasp”. 1913: Albania se independiza del imperio turco. 1913: al firmarse un tratado de paz en Londres finaliza la Primera guerra balcánica. 1915: en Turquía, comienza la expropiación de bienes, deportación, violaciones y matanza de armenios. En los siguientes ocho años morirán más de un millón de personas. 1918: en Rusia se extiende la guerra civil. El gobierno de los soviets pierde el control de la mayor parte del país. 1919: en Argentina se funda la revista deportiva El Gráfico, la más antigua del país. 1922: en Washington (Estados Unidos), se inaugura el Monumento a Lincoln. 1925: en Estados Unidos, el ingeniero Dick Drew patenta la cinta adhesiva, más conocida como cinta scotch. Destacamos
de quien las escribe. Certificado deDirectorio Licitud: 15 210Períodico * Expendiente: * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad ElCCPRI/3/TC/11/19146 Faro Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5,
1926: en Portugal, triunfa el «pronunciamiento de Braga», encabezado por el general Manuel Gomes da Costa, que da paso a un régimen militar. 1928: en Nicaragua se funda de la Academia Nicaragüense de la Lengua. 1934: Estados Unidos elimina la enmienda Platt y otorga la independencia total a Cuba. 1935: Bolivia acepta una tregua de treinta días en la guerra del Chaco, gracias a la mediación de Argentina y Brasil. 1940: en Bélgica, el gobierno suspende en sus funciones al rey Leopoldo III alegando conducta anticonstitucional. 1941: en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, Alemania invade la isla de Creta. 1942: mil bombarderos británicos atacan durante 90 minutos la ciudad de Colonia, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. 1945: un bombardeo británico destruye la base de Peenemünde, donde los nazis fabricaban los famosos misiles V-2. 1948: en Corea del Sur, Syngman Rhee es nombrado presidente de la Asamblea Nacional. 1948: en Estados Unidos, se rompe un dique en el río Columbia, inundando Vanport (Oregón). Mueren 15 personas y decenas de miles quedan sin techo. 1950: en Corea del Sur, los partidarios de Syngman Rhee sufren una derrota electoral.
Redacción
inundaciones”.
Puerto Vallarta- . Con el objetivo de optimizar los mecanismos de coordinación y apoyo para auxiliar a la población ante alguna emergencia generada por un fenómeno hidrometeorológico, el titular de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, comandante Sergio Ramírez López, se reunió con los encargados de las diferentes delegaciones de Puerto Vallarta para generar acciones a seguir en apoyo de la ciudadanía durante éste temporal de lluvias. “Les dimos a conocer parte del orden de operaciones, cómo viene el próximo temporal y los riesgos que nosotros tenemos identificados. Los delegados externaron algunos temas relacionados con Protección Civil, con medidas de seguridad en los eventos que se organizan en sus delegaciones, y nos precisaron cuales son los puntos de riesgo en las zonas de inundación y las obras que ellos pueden considerar que nos pueden ayudar a mitigar los efectos de
Puerto Vallarta
Tormentas aisladas 29°C Máxima 20°C Minima
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
Por su parte la regidora Susana Carreño presidenta de la comisión edilicia de Protección Civil señaló a los delegados que es preciso soliciten los materiales necesarios para actuar ante cualquier contingencia, como lo son lámparas, megáfonos, radio, además de tener una lista con las zonas de riego y los lugares que puedan ser utilizados de albergues y se comprometió con ellos a entregarles un botiquín de primeros auxilios. “Yo si quisiera que a la mayor brevedad, no sé si ustedes los tengan o no, si conocen sus zonas de riesgo, si saben de sus albergues, en fin todo eso, aunque el comandante ya tiene ubicado los albergues, también es conveniente que ustedes presenten su lista de cuando hay una contingencia con que lugares disponen, para albergues y en un momento determinado si tienen gente muy al extremo riesgo que no lo hagan saber, para que también se solicite un recurso o bien el comandante
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
realice un dictamen para que se actué”. Para continuar con la coordinación y la prevención se estableció que se visitará cada una del delegaciones, por lo que a partir de éste miércoles el comandante Sergio Ramírez y elementos de Protección Civil junto con el encargado de la delegación de las Juntas realizarán un recorrido por toda la zona. Para los días siguientes visitar Las Palmas, Ixtapa y El Pitillal, para así seguir generando propuestas y tomando las medidas necesarias para el próximo temporal de lluvias. En esta reunión estuvieron presentes, el encargado de la delegación de El Pitillal, Guillermo Villaseñor González, Ana Lilia Salinas Peña, encargada de la delegación de Ixtapa, Alfredo Uribe Dávalos encargado de la delegación de Las Palmas y Jorge Gallardo Quintero encargado de la delegación Las Juntas, así como los regidores Candelaria Villanueva y Humberto Gómez Arévalo.
Compra: 12.07
Venta: 12 .42
Compra: 16.16
Venta: 16.64
Compra: 11.85
Venta: 12.20
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
Puerto Vallarta
Jueves 30 de Mayo
03
Transformador CFE peligro en Fraccionamiento Tamarindos • Es un transformador de los llamados “T”, el cual está sujetado por enormes ramas de una parota, tiene carga de alta tensión, riesgo para vecinos ante temporal de lluvias Redacción
Puerto Vallarta.Existe un transformador “T” el cual está sujetado por ramas de enorme parota en Tamarindos, representa grave riesgo, ante temporal de lluvias. Este transformador está cargado con alta tensión, no cualquiera puede realizar el trabajo de podarlo, sin que haya riesgo de que alguien se pueda electrocutar, por lo que el llamado de vecinos ha sido incansable ante la comisión federal de electricidad, CFE, organismo que por años ha hecho caso omiso. Es el turno de la actual administración, presionar a la dependencia federal para que asuma su responsabilidad. Así lo dejó de manifiesto en entrevista para este medio, la re-
gidora de Movimiento Ciudadano, Candelaria Villanueva, presidenta de la comisión de salud en el gobierno que preside Ramón Guerrero. Lo anterior quedó de manifiesto durante uno de los múltiples recorridos que por la delegación Ixtapa, encabeza la regidora. Se trata de un problema que data de hace 8 años pero que nadie de la autoridad municipal en turno, se había dado cuenta, hasta ahora que hay recorridos, en los que se comprometió ante vecinos para que el asunto sea solucionado. En los Tamarindos, conjunto de edificios en Ixtapa, hay normalmente parotas que rebasan los cuatro niveles de piso, lo que dificulta que puedan ser podados. Más aún, que en varios casos
haya cables con electricidad. Pero el detalle más acentuado, dijo la regidora Villanueva, es esta parota la cual “literalmente tiene sujetado este transformador tipo T, de no hacer nada, arrancará el mismo poste donde se encuentra y el peligro es que nada se podrá hacer durante la temporada de lluvias que está a la vuelta de la esquina”. Candelaria Villanueva, señaló en voz de los propios trabajadores de poda y alumbrado público, que en la plaza de Tamarindos, hay zonas donde uno resiente toques eléctricos, por lo que piden a la CFE, meta manos en el asunto y evitar alguna posible desgracia. Por su parte, los vecinos están sumamente preocupados y cansados de haber mandado oficios a la dependencia federal, sin el mí-
nimo grado de atención, para que arreglen este problema que consideran grave. Esta parota que sujeta con sus ramas el transfor-
mador tipo “T” se localiza en calle Gaviota en el fraccionamiento Los Tamarindos en la delegación de Ixtapa de este municipio.
Todo el peso de la Ley contra asesino de Alexis
Vecinos de Vista Hermosa, piden todo el peso de la ley y que se haga justicia en contra de Francisco Gerardo Cárdenas Strafford, quien asesinó al pequeño, Alexis Daniel Rosales García amigos desde el momento de la desaparición de Alexis el pasado fin de semana. Cuando la abuelita del menor lo mandó a comprar tortillas y ya no regresó. De acuerdo con Elida Meza Almanza, presidenta de la junta vecinal en la colonia Vista Hermosa, dijo haber conocido poco al asesino, ya que era médico, sin embargo no tenía equipo ni preparación, de ahí que ella no volvió a ir a su casa.
Redacción El FARO Puerto Vallarta.-Todo el peso de la ley, contra asesino del pequeño Alexis, claman vecinos de Vista Hermosa. Este caso no debe quedar impune, que sirva de escarmiento y sea un ejemplo, de que la ciudadanía está cansada de tantas injusticias. Quieren que el asesino del pequeño de 5 años de edad, de
nombre Alexis Daniel Rosales García, reciba todo el peso de la ley, se refieren a Francisco Gerardo Cárdenas Strafford de 46 años de edad de profesión médico homeópata. Hay consternación no solamente en esa colonia sino en todo Puerto Vallarta, por la atrocidad de este grave asunto de inseguridad que cobró la vida de un pequeño. Horas de sufrimiento y de angustia de familiares y
Dijo de lo poco que supo de él era que tiene niños pequeños uno de ellos amigo del hoy finado Alexis, quien normalmente iba a comprar tortillas a un establecimiento cerca de su casa y se quedaba a jugar en el patio de la casa del hoy su asesino. Esta persona que la privó de su vida, tenía menos de un año de rentar la casa donde vivía, pero dijo la entrevistada, antes habitaba otra vivienda.Era más o menos conocido, pues también fungió en algún momento como presidente de la sociedad de pa-
dres de familia del kínder donde va su hijo.Es algo que considera la entrevistada, les causó asombro y rabia, luego de saber todos los acontecimientos que pasaron, hasta el desenlace de la muerte del pequeño Alexis. Con un nudo en la garganta la presidenta de esta colonia, hizo un llamado también a las autoridades a efecto de que pongan mayor atención a la seguridad pública, hay abandono en Vista Hermosa y falta alumbrado en
algunos lugares, también hizo un exhorto a que haya más acercamiento de las autoridades, y ofrezcan pláticas en materia de prevención. La dirigente de la colonia, anunció que la marcha programada será este jueves, a las 8 de la mañana, desde el hotel Sheraton hacia la presidencia municipal, con el objetivo de exigir justicia, que el asesino confeso Francisco Gerardo Cárdenas Strafford, reciba todo el peso de la ley.
04 Puerto Vallarta Se espera prĂłxima Entrega RecepciĂłn, mismo dĂa de SesiĂłn solemne y toma de protesta
09
Jueves 30 de Mayo
Es un sueĂąo, pero podrĂa cristalizarse si se cuadra legalmente, iniciativa que fue discutida en reuniĂłn para la elaboraciĂłn de Reglamento OrgĂĄnico Municipal RedacciĂłn El Faro
blico panista en administraciones estatales, en la persona de Gerardo Octavio SolĂs, encabezĂł un proceso de estudio que permitirĂa establecer el trĂĄmite por ley de entrega recepciĂłn, pero que a la fecha no se sabe nada.Siendo, como se dijo en la reuniĂłn y es vox populi, fueron pagados varios millones de pesos.
Puerto Vallarta- La Propuesta es, que el proceso de Entrega RecepciĂłn, sea formalizado el dĂa que se lleve a cabo la sesiĂłn solemne de ayuntamiento, donde el alcalde entrante toma protesta. Es un sueĂąo, pero podrĂa cristalizarse, si se enmarca dentro de la legalidad, consideran estudiosos quienes se reĂşnen para la elaboraciĂłn del Reglamento OrgĂĄnico Municipal. Este miĂŠrcoles en el salĂłn de ayuntamiento, tuvo lugar una reuniĂłn mĂĄs para elaborar este documento y revistiĂł de polĂŠmica entre los presentes el tema del proceso de entrega recepciĂłn, que debe haber por ley, entre una administraciĂłn, la que sale y la que entra.
auditorio deportivo en esa demarcaDijo la edil que es necesario un y no se les ha cumplidoâ€?. desde hace varias administraciones te ha estado solicitando esta obra de la delegaciĂłn, “hace aĂąos la genun costado de la plaza, en el centro Es un terreno que se localiza a calles de Independencia y Alcalde. va, este terreno se localiza entre las do evento. De acuerdo con Villanuepara sesionar o acudir a determinadeportiva AgustĂn Flores Contreras ga que desplazarse hasta la unidad FLyQ JRFH GH ORV EHQHÂż FLRV \ QR WHQ para que la gente de esta delegadrĂĄn los recursos y el seguimiento Una vez puesto en marcha, salcomisiĂłn. yecto para que en sesiĂłn se vaya a es cuestiĂłn de ir preparando el proza de Ixtapa.El terreno ya estĂĄ, y de un auditorio deportivo en la plade este miĂŠrcoles, la construcciĂłn pondrĂĄ en sesiĂłn de ayuntamiento dadano, Candelaria Villanueva, proLa regidora de Movimiento Ciutivo en Ixtapa. llanueva propondrĂĄ auditorio deporPuerto Vallarta.- Candelaria ViRedacciĂłn El Faro
Villanueva. dalismo y el alcohol, dijo Candelaria de la tentaciĂłn de las drogas, el vannecesita de motivaciones y alejarlos jĂłvenesâ€?. La juventud hoy en dĂa ta de la necesidad que hay para los ORV Âż QHV GH VHPDQD \ WH GDUi FXHQ actividad deportiva principalmente blaciĂłn, debes ver cĂłmo se pone la base a necesidades de la propia poque estaremos proponiendo es con debemos tambiĂŠn remodelar, la obra cuentra en pĂŠsimas condiciones, el existe un auditorio el cual se en“En Puerto Vallarta solamente Ăşltimos aĂąos. blaciĂłn que ha ido creciendo en los ciĂłn, por el nĂşcleo tan grande de po-
a nuestro compaĂąero y amigo todos sus familiares y amigos Descanse en Paz Esperando Nos unimos unaen apronta laCiudad pena resignaciĂłn que embarga para Jorge Olmos Contreras Por elAcaecida sensible fallecimiento de su madre: la de Guadalajara
-XDQD &RQWUHUDV 5XÂż QR
Y aunque existe un ordenamiento legal que asĂ lo estipula, ya son varios aĂąos que no se cumple, principalmente porque se trata de intereses polĂticos entre partidos. El mĂĄs claro ejemplo, el de la administraciĂłn de Javier
Bravo Carbajal que entrega el poder a Salvador GonzĂĄlez, ambos del mismo partido revolucionario institucional, PRI, en el que nunca se supo a fondo si hubo entrega recepciĂłn. O mĂĄs recientemente, del alcalde saliente Salvador GonzĂĄlez del PRI al entrante el pasado
La propuesta de que se formalice de cajĂłn el proceso de entrega recepciĂłn el mismo dĂa en que el alcalde en turno tome protesta fue del director de las reuniones para la elaboraciĂłn del Reglamento OrgĂĄnico Municipal, el abogado Carlos RaĂşl SĂĄnchez Ortiz.La cual fue bienvenida en lo general, pero con la particularidad que debe someterse a lo que la ley sobre el tema, ya estĂĄ establecido.
primero de octubre, RamĂłn Guerrero de Movimiento Ciudadano, del que se dijo, a poco mĂĄs de 7 meses de gobierno no hay acta Fueron observaciones vĂĄlidas de este trĂĄmite que permita cono- por parte de los regidores HumFHU HO YHUGDGHUR HVWDGR Âż QDQFLHUR berto MuĂąoz Vargas del partido que recibiĂł el hoy ayuntamiento. acciĂłn nacional, de AdriĂĄn MĂŠndez del partido revolucionario Se hizo la acotaciĂłn ademĂĄs institucional y de la licenciada, de que quien fuera servidor pĂş- Belinda JimĂŠnez.La documenta-
ciĂłn que deberĂa ser entregada, tras una ceremonia de sesiĂłn solemne de ayuntamiento, en la que el alcalde en turno entrante haya tomado protesta es, entre otros: ‡ tables
(VWDGRV Âż QDQFLHURV FRQ
‡
(VWDGRV GH FXHQWD
‡
6LWXDFLyQ GH OD GHXGD
‡
5HJLVWURV
‡ 6LWXDFLyQ HFRQyPLFD GH aportaciones del estado y la federación ‡
,QYHQWDULRV
‡
3DWULPRQLR PXQLFLSDO
‡ $FWDV GH VHVLRQHV GH ayuntamiento Tema que en lo general es atractivo, serĂa un sueĂąo que fuera asĂ, coincidieron asistentes a esta reuniĂłn, pero se debe trabajar a fondo para que quede dentro de un marco real de la ley.
La CFE vĂctima de vandalismo El robo de material de las instalaciones es un problema que en dos aĂąos se ha agravado de forma considerable en toda la regiĂłn, deplora BenjamĂn LĂłpez Estrada RedacciĂłn
Puerto Vallarta La ComisiĂłn Federal de Electricidad (CFE) de Puerto Vallarta, vĂctima de vandalismo, asĂ lo dio a conocer el superintendente de esta dependencia en la Costa Norte, BenjamĂn LĂłpez Estrada, quien puntualizĂł que de dos aĂąos a la fecha el robo de cobre de las instalaciones elĂŠctricas se ha agudizado. A este respecto, detallĂł que el robo de material de las instalaciones de la CFE, principalmente cobre, es un problema que en dos aĂąos se ha agravado de forma considerable en toda la regiĂłn, y pese a que las autoridades han brindado todo el apoyo, no se ha logrado avanzar en la erradicaciĂłn de este ilĂcito. En este sentido, acotĂł que esta situaciĂłn no es privativa de Puerto Vallarta sino que se vive en todo el paĂs, y consideran que ello es derivado de la falta de empleo que hay en todo MĂŠxico y en donde la
regiĂłn Costa Norte no es la excepciĂłn.
Por otra parte, LĂłpez Estrada seĂąalĂł que otra problemĂĄtica que aqueja actualmente a la CFE, es el robo de energĂa en las colonias irregulares, “es nuestro tendĂłn de Aquiles, es el problema mĂĄs grave que sufre la ComisiĂłn a nivel nacionalâ€?.
WD VLQ HPEDUJR DÂż UPy TXH HO impacto es mayor toda vez que se trata de una ciudad dinĂĄmica en su crecimiento, ademĂĄs de que estĂĄ conurbada con BahĂa de Banderas, que tambiĂŠn reĂ€ HMD XQ FUHFLPLHQWR D OD SDU R incluso un poco mayor de colonias irregulares.
En ese contexto, LĂłpez Estrada puntualizĂł que en este De tal manera que en lo que momento, de la energĂa que les es el territorio de su competen- es entregada se tiene reportado cia, aseverĂł que ya se tienen al- alrededor del cinco por ciento JXQRV SODQHV GH DFFLyQ D Âż Q GH como pĂŠrdidas, lo que insistiĂł combatir esta situaciĂłn ya que impacta de manera considerarepresenta una pĂŠrdida consi- ble a la ComisiĂłn Federal de Electricidad. derable para la CFE. “SĂłlo que en las colonias irregulares tenemos un problema, y es que en tanto no estĂŠn regularizados ante las autoridades correspondientes, nosotros no podemos proporcionar el servicio, porque no podemos fomentar la irregularidadâ€?. Al mismo tiempo, dijo, este problema no es privativo de Puerto Vallar-
'H LJXDO IRUPD UHÂż ULy TXH a ello se suma otra problemĂĄtica, y es que subrayĂł aĂşn no logran abatir la violaciĂłn en los equipos de mediciĂłn, esto explicĂł toda vez que la gente es sorprendida con ofertas hechas por personas que les ofrecen bajar sus consumos. “Ahorita hay mucha gente vivales, que ofrece servicios y vende equi-
pos que supuestamente sirven para bajar el consumo de energĂa elĂŠctrica y eso no es cierto, lo malo es que ponen que noVRWURV DYDODPRV \ FHUWLÂż FDPRV que eso es correctoâ€?. ,QFOXVLYH UHÂż ULy TXH KD\ SHU sonas que han sido sorprendidas y que a los dos o tres meses ven que no cambia su consumo y han acudido a la CFE, en donde les demuestran que fueron vĂctimas de un fraude. De ahĂ que el superintendente de la CFE en la Costa Norte,
hiciera un llamado a la ciudadanĂa de Puerto Vallarta para que no se dejen sorprender por estas personas, “ya hemos emprendido campaĂąas de concientizaciĂłn para que cualquier duda que tengan, la consulten directamente con nosotros y no sean sorprendidosâ€?. Finalmente, apuntĂł que ya en dos ocasiones han tenido la posibilidad de sorprender in fraganti a estas personas y han sido castigados, pese a ello manifestĂł que como no son delitos que estĂŠn catalogados como graves, estos salen de la cĂĄrcel en poco tiempo.
05
Puerto Vallarta
Jueves 30 de Mayo
05 06
En marcha obras de prevención de inundaciones en el CUCosta Redacción.
El primer edil cumple su compromiso con la comunidad universitaria sidenta de la comisión de Protección Civil y quien estuvo presente en este acto, para tener un atlas de riesgo actualizado que permita identificar las zonas vulnerables del municipio, y poder responder de forma responsable a cada una de las necesidades.
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, cumple un compromiso más con la comunidad educativa del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), al poner en marcha este martes, la última etapa de las obras emergentes para la prevenir inundaciones en esta casa de estudios durante el próximo temporal de lluvias, evitando así las afectaciones que año con año se viven en esta zona, como consecuencia de la cuenca fluvial del arroyo El Zarco. En compañía del rector del CUCosta, Marco Antonio Cortés Guardado, el alcalde vallartense dio el banderazo de inicio a los trabajos de desazolve y construcción de dos presas de retención de azolve aguas arriba en el arroyo El Zarco, así como la rectificación del canal de la avenida México y la construcción de alcantarillas para una mayor funcionalidad del mismo, acciones que cabe decir, beneficiarán por igual a las colonias Cañadas, Campestre Las Cañadas, Paseos Universidad 1 y 2, Los Tamarindos y Villas Ixtapa, que también se ven afectadas por las aguas pluviales de este cauce. Guerrero Martínez, explicó que estas obras son parte de los más de 70 millones de pesos
El presidente municipal invitó al rector a que juntos, presenten ante la Comisión Nacional del Agua y el gobierno del estado, la propuesta que permitirá resolver de fondo el problema de las inundaciones en esta casa de estudios. Por su parte, el doctor Marco Antonio Cortés Guardado, agradeció el decidido que en acciones de prevención, se están invirtiendo en todo el municipio para salvaguardar la seguridad e integridad de los vallartenses. Comentó además que en el caso de este proyecto para el centro universitario, se viene trabajando desde hace algunas semanas en otra serie de tareas de limpieza, recuperación y ampliación del cauce en su parte alta, lo que disminuirá la llegada de azolve y cantidad de agua que llegan a este punto y por ende, se generarían menores daños a la institución. “Es importante decir que si bien el día de hoy estamos dando un paso más en estas acciones, créanme que mi gobier-
apoyo del alcalde para dar solución a un problema que ha causado graves daños a esta institución, acciones con las que dijo, está “cumpliendo el compromiso que él hizo hace apenas unas semanas frente a la comunidad estudiantil de este centro”. Posteriormente, en compañía del director general de Infraestructura y Servicios, Óscar Delgado Chávez, así como de los regidores Humberto Gómez Arévalo y Javier Pelayo, las autoridades hicieron un recorrido por los casi 5 kilómetros que conforman este arroyo para conocer los trabajos que aquí se realizan, desde la colonia Las Cañadas hasta el CUCosta.
no tiene un enorme compromiso, que así como en este año estamos invirtiendo más de 70 millones de pesos, el reto es seguir haciendo acciones de forma responsable que nos permitan el próximo año hacer más inversiones para resolver este problema de fondo”, resaltó el primer edil. Asimismo, confirmó que este centro universitario tendrá siempre en su gobierno a un aliado que sumará esfuerzos para mejorar las condiciones de este plantel, motivo por el que el Ayuntamiento estará trabajando a través de la regidora Susana Mendoza Carreño, pre-
Prosiguen trabajos de bacheo de calles Se realizaron labores en las colonias Emiliano Zapata, Gaviotas y Villas Universidad, en donde la ciudadanía había reportado ya varios de estos inconvenientes viales do, realizan de manera continua. Uno de los puntos que se estuvieron trabajando, fue el bacheo de empedrado en tierra en la colonia Emiliano Zapata, específicamente en la calle Aguacate entre Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, logrando cubrir 16 baches que representaron 44.6 m2, así lo dio a conocer el ingeniero Leonel Rivera, jefe de Mantenimiento en Obras Públicas. De la misma manera se realizó bacheo de empedrado en tierra en la colonia Las Gaviotas, sobre las calle Paseo del Marlín, Pez Vela, y Paseo del Salmón, cubriéndose 59.55 m2. Redacción Puerto Vallarta.-. - Alrededor de 230.18 metros cuadrados se bacheó durante la segunda semana del mes de mayo, lo equiva-
lente a 74 baches que se encontraban en diferentes puntos de la ciudad como parte de los trabajos que la Dirección General de Infraestructura y Servicios, que encabeza el ingeniero Óscar Delga-
Además se realizó bacheo en asfalto en la avenida México a la altura del Lienzo Charro Miguel Prieto Ibarra hacia el rastro municipal, así como en avenida Politécnico y Francisco Medina
Ascencio, siendo un total de 16 baches cubiertos. Otros trabajos realizados fueron el retiro de 5 metros de escombro, que se encontraban en
la calles Paseo del Marlín de la colonia Las Gaviotas y en la calle Valle de Atemajac, en la colonia Villas Universidad, debido a trabajos previos.
os,
Puerto Vallarta
Jueves 30 de Mayo
06
Roban bastón de Golf en escultura de Lorena Ochoa en Malecón II Delincuentes frente a las narices de policías turísticos robaron el bastón de golf en la escultura de Lorena Ochoa en malecón II
Redacción El Faro Puerto Vallarta.-Delincuentes roban bastón de golf de la escultura de la deportista mexicana, Lorena Ochoa, ubicada a mitad del malecón II en Puerto Vallarta.Prestadores de servicios turísticos en la zona denunciaron a este medio, que todavía el martes por la tarde, turistas principalmente nacionales, se tomaban fotografías del recuerdo.Presumen que el robo, pudo haberse dado en la noche o primeras horas de este miércoles.Lamentan esta situación, ya que aseguran, todo el día transitan policías turísticos y agentes de la corporación. Es increíble, que en esta zona, la cual se supone de las más vigiladas por elementos de la corporación, frente a sus narices les hayan robado este material de dicha escultura la cual, fue inaugurada por el alcalde de Movimiento Ciudadano, Ramon Guerrero y en su momento, del gobernador panista, Emilio González.A esta ceremonia, asistió la propia galardonada, ex número uno del mundo en el golf femenil, la mexicana Lorena Ochoa.Por cierto, actualmente la escultura luce bastante descuidada, sin color y abandonada.Dicen prestadores, da pena ajena incluso los letreros que dan cuenta para quien no la conozca, de la figura de Ochoa, gran promotora del deporte en nuestro país.
Cabe destacar que la delincuencia organizada, tienen entre sus múltiples objetivos el robo de cobre en todas sus presentaciones, pues representa un gran negocio en el mercado de este tipo de materiales.Al respecto, el regidor del partido verde ecologista, PVEM, Agustín Álvarez Valdivia, le tomo por sorpresa también, la noticia de que esta madrugada, le fue robada a la escultura de la golfista mexicana, Lorena Ochoa, su bastón.Convocaría a una reunión con autoridades de los tres niveles de gobierno, a efecto quizá de llevar a cabo, una serie de recorridos para supervisar el estado de esculturas que se localizan en el primer cua-
dro de la ciudad.Además, de emitir un exhorto para que haya más recorridos de vigilancia principalmente de policías turísticos.Los hay, pero se necesitan tomar cartas en el asunto, pues a pesar de que a elementos de la corporación, se les aumentó el sueldo, no lo están desquitando.Punto y aparte, merecen comentarios de turistas quienes refieren si hay policías en el malecón, pero hay mucho cotorreo y relax, hablando y enviando mensajes por sus teléfonos celulares o solamente en reuniones platicando, sin vigilar como se debe. La escultura de la golfista, Lorena Ochoa, fue inaugurada en la
presente administración.De acuerdo con un extracto del Boletín informativo, en ese entonces da cuenta delLegado, trayectoria y gran cariño que Lorena Ochoa muestra por Puerto Vallarta y todo Jalisco, quedó impregnado en el malecón de la marina, al ser develada por parte de la golfista, el gobernador Emilio González Márquez y el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez. La escultura con la cual todos los jaliscienses reconocen su valiosa contribución como embajadora turística del estado y de forma especial, de este puerto vallartense, además de mostrar el gran orgullo
que representa para todo México, el contar con una deportista destacada y que se distingue por su gran sencillez y calidad humana. En el marco de este acontecimiento especial, que congregó a diferentes autoridades y familiares de la golfista jalisciense, el alcalde Ramón Guerrero, destacó el orgullo que para Vallarta significa el brindar este significativo homenaje a Lorena Ochoa, una deportista que ha demostrado que con voluntad y esfuerzo se pueden lograr grandes cosas; “en Puerto Vallarta nos sentimos orgullosos de que tengamos este enorme ejemplo de grandeza, de éxito y de ese México ganador del cual nos sentimos orgullosos”.
Cerca Temporal de Lluvias y todavía faltan muchas obras Ana Margarita
listas, antes de que inicie el temporal de lluvias.
Puerto Vallarta.- Lamentablemente se acerca el temporal de lluvias en el municipio de Puerto Vallarta, y todavía existen muchas obras por terminar, como viene siendo la ampliación de canales y construcción de puentes vehiculares.Tal es el caso de la construcción del canal del arroyo de La Virgencita, que abarca parta de la Avenida Politécnico, así como la construcción del puente vehiculare, que se ubica cerca de Rastro Municipal. Otro el arroyo El Contentillo, a la altura del fraccionamiento Arboledas, uno más entre el fraccionamiento Los Portales y Jardines del Puerto, en donde dicha obra lleva el mínimo avance. De acuerdo con lo informado por los propios trabajadores dichas
Dijeron que el caso del fraccionamiento de Los Portales, ante esta situación, teme nuevamente inundaciones con la llegada de la temporada de lluvias, que podrían iniciar a partir del próximo mes.
obras, al igual que la pavimentación por la Avenida Prisciliano Sánchez, no quedarán conclui-
das, ésta última por falta de pago de parte del Ayuntamiento.Por tal motivo, un sinnúmero de vecinos
del fraccionamiento Los Portales, Arboledas, Jardines del Puerto, dudan que dichas obras estén
Mientas tanto algunos negocios como gasolineras, tiendas de OXX0, de alimentos y bebidas, aseguran que las ganancias se han desplomado hasta en un 80 por ciento de las ganancias, por dichas obras.A manera conclusión, en su mayoría de los entrevistados coincidieron en informar que debido al retraso de dichas obras, podrían enfrentar nuevamente graves problemas de inundaciones en diversas colonias de Puerto Vallarta.
Puerto Vallarta
Jueves 30 de Mayo
07
Da Ramón Guerrero salida oficial a R triatletas nacionales Redacción
Puerto Vallarta.- El presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, dio la salida oficial al primer grupo de competidores que participan en la Olimpiada Nacional 2013, en la disciplina de triatlón, evento de primer nivel que congrega a cerca de 3 mil personas en esta ciudad y coloca una vez más al destino en los ojos del país. Esta es la segunda ocasión en que
Puerto Vallarta recibe esta importante justa deportiva.
Cabe recordar que las actividades continúan este jueves y viernes por lo que continuará el cierre parcial de la avenida de ingreso a partir de las 7:30 de la mañana y hasta las 10 horas, desde el hospital naval hasta el hotel Fiesta Americana, por lo que se recomienda a la población tomar rutas alternas.
C Ramón Guerrero entrega apoyos a 55 planteles educativos de Puerto Vallarta
•
Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, se dota de equipo y material didáctico al 75 por ciento de los planteles que requieren de ellos, esto tan sólo en una primera etapa
Redacción El Faro Puerto Vallarta.- El jardín de niños Benito Juárez, de la colonia 5 de Diciembre, es uno de los 55 planteles beneficiados por el programa ‘Escuelas de Calidad’, apoyos que con una inversión cercana a los tres millones de pesos, fueron entregados este miércoles por el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, como una muestra del compromiso que este gobierno mantiene para lograr una mejor educación para todos los vallartenses.El munícipe mencionó que la entrega de equipo didáctico, tecnológico y mobiliario, forma parte de la primera etapa de apoyos que se estarán brindando en este
esquema, lo cual hoy permite dar respuesta positiva al 75 por ciento de las escuelas que lo requieren y complementar su labor formativa, para este fin -señaló- hoy unen esfuerzos los gobiernos federal, estatal y por supuesto el municipal, para lograr esta bolsa de recursos por 3 millones de pesos, de los cuales el Ayuntamiento aporta 550 mil pesos para su implementación.Guerrero Martínez, consideró importante mantener esta alianza que con los diferentes niveles de gobierno, maestros y padres de familia, se ha logrado en beneficio de la educación y el fortalecimiento de los centros escolares, convencido de que “vale la pena invertir en la educación, porque vale la pena formar
a nuestros hijos de hoy para ser los mejores ciudadanos del mañana” y brindarles así mejores oportunidades de desarrollo. Asimismo y como parte de los esfuerzos que en esta materia realiza el Ayuntamiento, el alcalde anunció que en el mes de junio, se estará poniendo en marcha el programa municipal ‘Ventila tu Escuela’ donde se apoyará con ventiladores a mil aulas escolares que no cuentan con este equipo para que “puedan nuestros hijos tener en mejores condiciones su escuela”. Además, agregó que se trabaja ya con el Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), para rehabilitar los planteles que así lo requieren, tal es el caso del jardín de niños Carmen Palafox Ornelas, que contará con todo el respaldo de este gobierno para que tengan un plantel digno. De igual forma, el presidente municipal recordó que el próximo ciclo escolar, se apoyará a los alumnos de nivel básico con mochilas, útiles y uniformes “para que puedan ir a la escuela lo mejor preparado posible”.
NAYARIT
Jueves 30 de Mayo
08
Roberto Sandoval combate la corrupción en todo Nayarit
Nayarit.- Desde el inicio de su administración, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, ha emprendido una campaña intensa para combatir la corrupción, ya que sin distingos ni compadrazgos ha cesado para su investigación a trabajadores que levantaron sospechas en cuanto al buen manejo de los recursos públicos, además exhorta a los nayaritas a denunciar cualquier posible acto deshonesto por parte de funcionarios. Esto con la intención de que Nayarit continúe siendo ejemplo nacional de honestidad en el manejo de los recursos públicos, gracias al trabajo conjunto de todas y cada una de las dependencias del Gobierno de la Gente —principalmente de las secretarías de Finanzas, Contraloría y Planeación—. Y es que combatir la corrup-
ción, aseguró el Gobernador de la Gente, no se refiere única y exclusivamente a cuestiones de carácter económico, sino también al buen trato y comportamiento de los servidores públicos y, desde luego, a la excelente atención a la ciudadanía, es por eso que hasta el día de hoy se han recibido —en los tres módulos anti-corrupción instalados—, 65 denuncias, mismas que serán analizadas para su pronta solución. Asimismo, gracias a los buenos resultados de los programas de austeridad implementados, el Gobierno de la Gente se ha posicionado como una de las administraciones sin morosidad y con la mejor transparencia en su comportamiento financiero ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La disminución de la deuda pública —de 7 mil 850 millones de pesos a 6 mil 442 millones de pesos—, ha sido posible gracias a las participación de la ciudadanía en el pago de sus impuestos, como placas y tenencia, pues al cierre de abril, el Gobierno de la Gente recaudó 200 millones de pesos y 128 mil vehículos ya se encuentran en regla.
Como parte de las medidas de austeridad, se seguirán evitando los gastos innecesarios, se
Por otra parte, en lo que constituye un hecho sin precedente en Nayarit, el Gobierno de la Gente,
Con el apoyo del Gobierno de la Gente, niños con problemas auditivos volverán a oír
Nayarit.- “Que Dios le pague al Gobernador Roberto Sandoval y a su esposa, la señora Ana Lilia, todo lo que hacen por los niños necesitados; este implante coclear que nos van a dar es importantísimo para la familia, porque necesitamos bastante ayuda para que mi nieta escuche mejor”. Así se expresó Sofía Montes Gutiérrez — abuela de Marisol Zavala Robles, de cinco años de edad—, en el arranque de la Campaña para la Colocación de Implantes Cocleares, el cual fue encabezado por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señora Ana Lilia López de Sandoval, en las instalaciones de esa institución. Esta campaña representa una inversión inicial de dos millones de pesos y tiene como finalidad que los pequeños puedan contar con una mejor calidad auditiva, informó la titular de la asistencia social, quien agregó que el Gobierno de la Gente realiza los preparativos para que los implantes puedan ser colocados a la mayor brevedad y poder mejorar la condición de estos pequeños en vulnerabilidad. “Mi hijo tiene dos niños y ambos nacieron con sordera, el gasto que implica un implante coclear es enorme, jamás lo podríamos pagar, para mi hijo es un gasto muy grande; es por ello que para nosotros, el contar con este apoyo, es como un sueño hecho realidad; en nombre de mi familia, les damos las gracias porque el Gobierno de la Gente se ha ocupado de esta importante necesidad”, añadió
ahorrarán recursos materiales y se continuará con la reducción de gastos en servicios personales, incluso del Gobernador, quien ha instruido a sus funcionarios a que sigan contribuyendo con el plan de austeridad para beneficiar a los nayaritas, ya que con lo que se ahorre se lograrán aumentar los programas sociales, en apoyo de los que menos tienen.
Sofía Montes. De la misma manera, Yenni Díaz refirió que su hija Guadalupe Torres Díaz, de cuatro años de edad, padece sordera de nacimiento y que a los siete meses le dijeron que necesitaba un implante coclear, por lo que decidió llevarla al Centro de Rehabilitación y Educación Especial a terapias de lenguaje, y de ahí la canalizaron al DIF estatal para recibir el implante.
por medio de la Contraloría General del Estado, solicitó al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAI) una revisión en todos los portales de
transparencia de las dependencias y áreas del Poder Ejecutivo estatal, con el objetivo primordial de transparentar el manejo de los recursos públicos.
Gobierno de la Gente evalúa proyectos de innovación
“Mi niña lloraba porque no entendía lo que le decíamos, hasta ahora sólo nos podíamos comunicar por medio de señas, pero ya con el implante, su vida y la de nosotros como familia cambiará totalmente”, aseguró emocionada Yenni. Años atrás, este logro era inalcanzable; sin embargo, dado que representa una importante necesidad para muchas familias nayaritas que sufren este padecimiento en alguno de sus integrantes, el Gobierno de la Gente lo hace posible, no sólo con proporcionar el apoyo de los implantes, sino con el seguimiento y tratamiento para que los niños alcancen una vida plena. “Nos sentimos contentos con este importante apoyo, ahora sabemos que el Gobernador es una persona de nobles sentimientos; estamos conscientes de que no somos los únicos que necesitamos un implante, por lo que valoramos aún más el esfuerzo del Gobierno de la Gente; que Dios les siga dando al Gobernador y a su esposa muchas más ganas de continuar apoyando a los que menos tienen”, finalizó Yenni Díaz.
Nayarit.- El Gobierno de la Gente, por medio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN), de la Secretaría de Desarrollo Económico y con la participación de representantes del sector empresarial y académico, llevó a cabo la tercera sesión del Subcomité Estatal de Evaluación de proyectos del “Programa Estímulos de la Innovación, de CONACYT-AMSDE”, a fin de trabajar sobre la valoración de alrededor de 15 proyectos participantes precisamente para la obtención de recursos destinados a las empresas.
En el encuentro, se dio a conocer que este 2013 se registró una mayor participación de empresarios nayaritas, quienes presentaron importantes proyectos, mismos que fueron calificados por evaluadores de talla internacional y especialistas en el tema que cada uno de los participantes eligieron para concursar, “proceso que al estar ya concluido, otorga las facultades para dar a conocer a los ganadores de este fondo; se otorgarán estímulos desde los 600 mil pesos hasta más de 8 millones de pesos, dependiendo de la complejidad del proyecto; aquí
está la repuesta de nuestro Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ”, informó Daniel Maldonado Félix, Director de COCYTEN. Agregó, que se tiene una bolsa de 25 millones de pesos, de los cuales por cuestiones de calificación solamente se otorgarán cerca de 16 millones a 8 proyectos ganadores, “todo es en beneficio de los nayaritas, me parece que la estrategia de desarrollo económico como la ha planteado el mandatario estatal, brinda alternativas para mejorar la economía de Nayarit, lo cual contribuye para mover a México”.
NAYARIT
Jueves 30 de Mayo
Gracias al Gobierno de la Gente familias recibirán trasplantes de órganos Agregó que en el sector salud fue abandonado durante mucho tiempo este tema, y ahora con la fundación ALE detona la cultura de la donación de órganos, “ya estamos preparados presupuestalmente para iniciar, algo que nunca debió haber parado por la cantidad de personas de escasos recursos esperando un trasplante”.
Nayarit.- El Gobierno de la Gente firmó, la mañana de este martes, un convenio de colaboración con la fundación ALE para concretar acciones inmediatas para la donación y trasplante de órganos en Nayarit, así lo informó el Secretario de Salud en la entidad, Oscar Villaseñor Anguiano. “Para el Gobierno de Roberto
Sandoval es muy importante que la sociedad civil y el gobierno vayamos de la mano, hoy sembramos una semilla que empieza a germinar para que los trasplantes de órgano sean una realidad en Nayarit”, declaró el funcionario estatal, luego de tomar protesta a la mesa directiva de esta fundación en la entidad que preside Alejando Menchaca García.
Por su parte el señor Carlos Castro Sánchez, manifestó que este es un esfuerzo solidario por salvar vidas, y ayudar a personas que necesitan un órgano; “el día que unamos esfuerzos sociedad civil y gobierno en actos solidarios que transformen, este México va a ser otro; -Señaló- que se pretende ayudar a que los servicios de salud de Nayarit tenga facilidad para que el equipo médico puedan realizar los trasplantes, venimos a traerles recursos que nos confía la sociedad civil de todo México para que muchas familias puedan recuperar su salud por medio de un trasplante”, aseguró.
Gobierno de la Gente se prepara para realizar prueba ENLACE
de mejores resultados para las niñas, niños y jóvenes del estado, por ello, se invita a cada uno de los centros escolares a participar y contribuir para un mejor desarrollo educativo del estado y del país. La prueba ENLACE evalúa a todas las alumnas y alumnos de 3° a 6° grado de primaria y de 1º a 3° grado de secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas.
Nayarit.- La Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN) realizan el “Programa 550 y más” para la mejora de resultados de la prueba ENLACE (Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares). Programa comprende una serie de acciones enfocadas a la concientización, la preparación
académica de maestros y alumnos, desarrollo de capacitación de los mismos, así como la elección de aplicadores que tengan el nivel académico que permita incrementar los logros en el sistema educativo del estado. El Gobierno de la Gente ha otorgado todo el apoyo para que autoridades educativas trabajen unidos con maestros, alumnos y padres de familia en la búsqueda
En el nivel de bachillerato, se evalúa a la población que cursa el último año en una mayoría de las instituciones que ofrecen estos estudios, independientemente de que se trate del bachillerato general o alguna de las múltiples orientaciones de este nivel, las evaluaciones se llevarán a cabo del 3 al 7 de junio. Autoridades educativas invitan a los padres de familia y maestros a trabajar unidos para que las niñas, niños y jóvenes nayaritas tengan una educación de 10.
09
Gobierno de la Gente afina detalles para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente
Nayarit.- Como parte de las estrategias que impulsa el Gobierno de la Gente en el tema ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Educación Ambiental (CEEA) 2013, donde se dio a conocer el reglamento interior de este consejo y se abordaron puntos importantes como la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tendrá lugar este próximo 5 de junio. Al respecto, el titular de esta dependencia estatal, Jaime Alonso Cuevas Tello, explicó que para este año, la conmemoración se enfocará a concientizar a la población sobre el desperdicio y ahorro de los alimentos, “para que un alimento llegue a nuestras manos, tiene que
pasar por un proceso, por ejemplo, son muchos los recursos naturales que se utilizan para que las verduras lleguen hasta nuestra mesa, por eso tenemos que consumirlos y no desperdiciarlos; nosotros como gobierno tenemos que impulsar campañas permanentes para el cuidado del medio ambiente y es lo que estamos haciendo”. Resaltó, que la instrucción del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda es que el medio ambiente deje de ser un tema de discurso, “tenemos que fomentar una cultura ambiental, es por ellos que en este encuentro también se habló sobre los avances del proyecto de creación del Centro Estatal de Educación Ambiental”.
Oregel: Para vencer al PRI se necesita alianza, dinero y buen candidato •
La regidora del PAN puntualizó, que una buena alianza se integra a través del dialogo, con propuestas pegadas a la realidad y con bastante buena voluntad.
Por Fernando Ulloa Pérez Nayarit.- Lourdes Leticia García Oregel, regidora del Partido Acción Nacional en el ayuntamiento de Tepic, opinó que para vencer al PRI en la próxima contienda electoral se tiene que constituir la alianza entre el PAN y el PRD. Dijo además, que para lograr derrotar a los candidatos de Partido Revolucionario Institucional es necesario contar con bastante dinero: “entonces en una alianza es menos difícil, porque vamos contra un monstruo de dinero y para poder vencerlos ocupamos dinero y buenos can-
didatos”. La regidora del PAN puntualizó, que una buena alianza se integra a través del dialogo, con propuestas pegadas a la realidad y con bastante buena voluntad.
NAYARIT
Jueves 30 de Mayo
Algún papeleo más y Jala será Pueblo Mágico: Rodrigo Pérez
Por Oscar Gil Tepic.- Raúl Rodrigo Pérez, Secretario de turismo en el estado, sostuvo que la designación del municipio de Jala como Pueblo Mágico va por buen camino, señaló que el atraso registrado en la asignación de los recursos y nombramiento oficial obedece a la transición del nuevo gobierno federal y no es porque exista algún tipo de arrepentimiento. “De hecho, el gobierno de la república que encabeza el licenciado Enrique Peña Nieto tiene el plan de revisar los 84 pueblos mágicos en el país y Jala tiene muchas posibilidades de mantenerse, se va a mantener la gestión del gobernador es muy importante y ya se consiguió recurso estatal incluso para que Jala reviva. Estoy seguro que no es por
10
arrepentimento ya que Jala cuenta con todos esos requsitos de Pueblo Mágico. En tanto llega la designación oficial de Jala como Pueblo Mágico, sostuvo el secretario de turismo en el estado, Raúl Rodrigo Pérez, la secretaria a su cargo realiza las labores y trabajos correspondientes para cumplir con lo que se requiere como requisitos. “Esta designación seria en corto plazo, de hecho ya están revisando y nosotros tenemos personal de secretaria de turismo del gobierno de la república para que revisen todo los pueblos mágicos y al final ellos va a decidir quien y quien no, hay buenos avances porque- insisto- ya el gobernador consiguió recursos para Jala, nosotros seguimos trabajando en atender el resto de los requisitos”.
Espinoza: Tiene el PRI 100 vacantes en su estructura Amarra manos al Sutsem; “prohibido jurídica electoral
tomar el periférico”, advierte Veytia
al pendiente de grupos que presionen con acciones fuera de la ley. Cabe señalar que en el Gobierno de la Gente, que el gobierno del estado no le debe un solo peso a ningún sindicato. Más la prioridad del gobierno de la gente y como su principal son los ciudadanos que habitamos Nayarit”.
•
Queremos tener un Nayarit tranquilo para que todo ciudadano pueda de alguna forma estar en paz y salir a producir, sentenció el Fiscal del Estado
Por Fernando Ulloa Tepic.- Ante las constantes amenazas de parte de la lideresa del SUTSEM en el sentido de que “muy pronto” tendrán noticias de los sindicalizados, el Fiscal General de Nayarit, Edgar Veytia, anunció que no permitirán
que una vez más se obstruya el periférico de la ciudad. Al mismo tiempo, Edgar Veytia aclaró que el gobierno de Roberto Sandoval no les debe “un solo peso” a los trabajadores sindicalizados. Además, el Fiscal General de Nayarit comentó que el Gobierno de la Gente está trabajando para hacer valer el estado de Derecho de las familias nayaritas. Al respecto, Edgar Veytia dijo: “tras declaraciones recientes publicadas en medios, nuestro total respaldo a los trabajadores, pero no vamos a permitir y estaremos
En este mismo contexto, el Fiscal General reveló que en Nayarit los ciudadanos día a día se levantan para construir un Nayarit mejor: “así es como nosotros queremos tener un Nayarit tranquilo para que todo ciudadano pueda de alguna forma estar tranquilo y salir a producir. General empleos es manifestar ante el mundo entero que Nayarit es un lugar seguro y tranquilo para la inversión y para la visita. Lo hemos dicho hay estados donde invitan a otros para visitarnos porque nos catalogan como un lugar seguro para la inversión y para seguir teniendo un Nayarit tranquilo debemos de hacer valer el estado de derecho”. Posteriormente, Edgar Veytia reiteró que el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda no le debe “un peso” a los trabajadores sindicalizados del SUTSEM: “y para el gobierno de la gente es muy importante hacer valer el estado de derecho en beneficio de la sociedad en general”.
Por Oscar Gil
Tepic.- Renovarse o morir, bajo esta dinámica el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleva a cabo su proceso de renovación de representantes en materia de estructura jurídica electoral, pues a la fecha –explicó- J. Trinidad Espinoza Martínez, asesor jurídico de este partido, hay un promedio de 100 huecos o espacios que han quedado vacantes y que serán los encargados de cuidar la legalidad de los procesos electorales venideros. “El propósito de esta revisión es para renovar quienes ya una vez complementados sus trabajos por sus buenos resultados, por la responsabilidad con que actuaron, por la eficacia de sus actividades, luego son llamados a colaborar, o en los ayuntamientos donde somos gobierno o como apoyo a asistentes en el caso de los diputados federales de los senadores de la república, nos dejan huecos, nos dejan espacios que tenemos que llenar con nuevos activos que pueden ser abogados jóvenes o también abogados con mucha experiencia en material electoral. En lo jurídico podemos hablar de 100 elementos, que ya han recibo oportunidades te digo en los ayuntamientos, como asistentes de diputados, de senadores, otros se han integrado a la estructura de gobierno y bueno esos activos nosotros tenemos que renovar, porque también somos muy cuidadosos de quien está en la estructura jurídica electoral no estén en funciones de gobierno”. En este sentido, Espinoza Martínez, señalo que si bien algún partido está comprometido con
la legalidad -ese- sin duda es el PRI: “y lo digo con conocimiento de causa puesto que mi responsabilidad es la estructura jurídica electoral del PRI es precisamente el partido revolucionario institucional”. El asesor jurídico en el congreso local, explicó que dicho proceso de renovación de representantes en materia de estructura jurídica electoral, se ejecuta toda vez que se tiene que ser muy cuidadoso de no caer en alguna irregularidad, que y luego pudiera provocar alguna controversia o queja. “Tenemos como plazo hasta el mes de noviembre, en diciembre debemos detener toda la estructura ya renovada totalmente integrada, iniciar la capacitación para luego estar en condiciones de capacitar a todas las estructuras de representación, alas de campaña y a los propios candidatos en el 2014”.
Jalisco
Jueves 30 de Mayo
Ofrece Banobras créditos a Jalisco no se pueden realizar", dijo Del Mazo durante la firma del convenio de financiamiento para la ampliación. "Podemos acodar un fideicomiso único con el Estado para apoyar a los municipios grandes y pequeños del Estado".
11
Invertirán $mil 353 millones en Línea 1
El director de Banobras firmó este mediodía el convenio para financiar con 400 millones de pesos la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero hacia el norte y la ampliación, en un 30 por ciento, de todos los andenes de dicha línea, además de la compra de seis nuevos trenes. José David Estrada Guadalajara.- El director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza, ofreció la mañana de este miércoles la firma de un convenio único
para dar créditos al Estado y los municipios que requieran financiamiento para obras de infraestructura. "Los periodos municipales son muy cortos y si no se inician las obras al inicio de la Administración
Municipios como Guadalajara y Zapopan prácticamente no cuentan con recursos para ejecutar obras públicas porque las anteriores administraciones les dejaron adeudos de todo tipo por cientos de millones de pesos.
Fiscalía asegura cinco bodegas con autopartes robadas Tlajomulco.- Como zona de cuarentena, quedó aislada la franja de venta de autopartes de 5 de Febrero y Los Ángeles la tarde de este martes, pues durante horas, autoridades de la Fiscalía General de Jalisco sitiaron el lugar de donde prácticamente durante horas nadie podía salir ni entrar. Elementos de la Policía Vial y de la Fiscalía arribaron después de las 12:00 horas para montar un operativo contra la venta de autopartes robadas, llamado Metrópoli Segura; para ello, cerraron la circulación de las calles señaladas a todo lo largo desde sus cruces con calzada del Ejército, al oriente; y hasta R. Michel, al poniente. Lo mismo todas las calles transversales, desde Violeta, al sur; hasta Gante, al poniente. Al final, aseguraron cinco bodegas y detuvieron a similar número de líderes de bandas dedicadas al hurto de refacciones. Fueron 42 cuadras las que quedaron dentro del área del operativo. Sin tráfico, por la mitad de los arroyos de las calles deambulaban los comerciantes y empleados de los locales, lento, de un lado a otro; otros tantos miraban sentados cómo los policías revisaban sólo algunos locales; presumían locatarios que estos ya habían sido señalados por presumirse que tenían refacciones de dudosa procedencia. Durante varias ocasiones, camionetas oficiales salían de los locales cargadas de autopartes; unas más llevaban a bordo motocicletas, ante la queja silente de locatarios de la zona, porque les impedían salir o entrar a todos, no importando si sus negocios fueran objeto de revisión o no. "¡Que hagan sus operativos,
José David Estrada Guadalajara.- Con una inversión de mil 353 millones de pesos se ampliará un kilómetro hacia el norte la Línea 1 del Tren Ligero, se comprarán seis nuevos vagones y se ampliarán en un 30 por ciento los andenes de todas sus estaciones. "Habrá esta línea de convertirse en un polo de conectividad", afirmó el Gobernador Aristóteles Sandoval Díaz durante la firma del convenio con Banobras, que aportará 400 millones de pesos al proyecto. "Este apoyo ayuda a que la tarifa que se use en este sistema sea mucho más accesible para los usuarios", dijo Alfredo Del Mazo, director de Banobras. El Mandatario estatal señaló que con la ampliación hacia el norte, el Tren Ligero llegará hasta el área de Las Mesas, en Zapopan, una de las más pobladas y pobres de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Aprovechó el foro para decir que su Gobierno está actuando con resultados, y se refirió en concreto al programa de transporte gratuito y al operativo contra el robo de autopartes en la zona de 5 de Febrero. "Tenemos muchos años para cumplir nuestra promesas, pero decidimos empezar con los grandes proyectos", manifestó. Mauricio Gudiño, secretario de Movilidad, informó que de 15.5 kilómetros que tiene de extensión actualmente, la Línea 1 pasará a tener 16.5 kilómetros, además se ampliarán todas las estaciones existentes para que vayan trenes triples, lo que incrementará la oferta en un 30 por ciento. Los andenes pasaran de 60 a 90 metros, se adquirirán nuevos trenes y se modernizará el sistema de cobro. Al finalizar el evento, Sandoval Díaz y su comitiva se trasladarían en el tren hacia la estación Urdaneta.
pero no de esa manera!", se quejó un comerciante, quien se mostraba desesperado; "Paralizan la zona, el comercio, hasta los negocios de comida sin venta; hoy no vamos a sacar para comer", lamentó. Hacia las 16:00 horas, el control seguía estricto. Detienen a presuntos líderes de ladrones El fiscal General, Luis Carlos Nájera, precisó que el operativo tiene tres etapas: la primera, verificar si los vendedores en las calles no cuentan con órdenes de aprehensión; la segunda, "ir a los lugares que se están vendiendo estas piezas (robadas)"; y la etapa tercera, de inteligencia, con la cual se trabaja desde hace un mes. Nájera informó que se detuvieron a los cinco principales vendedores de autopartes robadas, "líderes de las bandas", los cuales se localizaron tras las investigaciones. Además de
estos presuntos cabecillas, se detuvieron a 40 personas más. Se aseguraron a su vez alrededor de 30 mil autopartes en las cinco bodegas de los detenidos: "El siguiente paso es buscar a la gente que ha puesto sus denuncias para ver cómo devolvemos estas piezas". El fiscal anticipó que habrá más operativos similares. En junio de 2010, las autoridades municipales de Guadalajara montaron un operativo similar llamado Lince; en aquella ocasión se detuvieron más de cien personas, de las cuales sólo una decena fue a parar a prisión por contar con órdenes de aprehensión; la gran mayoría salió poco después al no tener denuncias en su contra. En esta ocasión, Nájera aseguró que el operativo sí dará resultados, pues buscaba en principio desmantelar a las bandas criminales.
Desarticulan a presunta banda de ladrones de autos
Guadalajara.- La Fiscalía General de Jalisco informó hoy que desarticularon una presunta banda de ladrones de vehículos, que eran vendidos en el estado de Zacatecas. De acuerdo con investigaciones, encabezaba el grupo José Cruz Flores, de 47 años de edad, quien ordenaba qué autos robar a Ricardo Valdivia Martínez, de 18 años; a Ubaldo Antonio Argüeyo Lozano, de 32; y a Marco Antonio Velázquez Calzada, de 18. El agente del Ministerio Público estableció que los presuntos ladrones operaban en colonias del centro de Zapopan, así como El Colli, 8 de Julio, Las Torres y El Álamo, entre otras, donde hurtaban vehículos estacionados. El 21 de mayo, Argüeyo Lozano y Velázquez Calzada robaron una camioneta tipo pick up modelo 2007, que su dueño dejó estacionada en las calles Volcán Peña Nevada y Volcán Besubio, en la colonia El Colli Urbano, pero el primero de ellos fue detenido por policías de Zapopan. Al quedar a disposición del agente del Ministerio Público, Argüello Lozano dijo que Velázquez Calzada era su cómplice y aportó datos con los que agentes de la Fiscalía General lograron capturarlos. Los detenidos dijeron que trabajaban para Cruz Flores, quien les decía qué tipo de autos robar y se los entregaban en un rancho llamado El Verde, localizado en San Isidro Mazatepec.
Jalisco
Jueves 30 de Mayo
12
Inaugura Gobernador del Estado la estación modelo Andrés Urdaneta del Tren Ligero •
Las obras de remodelación realizadas serán replicadas en otras 12 estaciones sobre tierra y 9 subterráneas
Guadalajara.- Tras la firma del convenio entre el Gobierno de Jalisco y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para acceder a un apoyo financiero que contribuirá a la remodelación y ampliación del la Línea 1 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), el Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, se trasladóen este medio hasta la estación modelo Andrés Urdaneta, con el propósito de comprobar los cambios realizados. Dichas modificaciones serán replicadas en 12 estaciones sobre tierra y 9 subterráneas. Las principales modificaciones
de la estación Andrés Urdaneta consistieron encambiarlatechumbre y sustituir las mallas metálicas que delimitaban el espacio por cristal perimetral. También se implementónueva señalización, bordes con textura rugosa, videovigilanciae iluminación con lámparas LED. Además, se renovaronlas bancas y cestos de basura por unidades de acero inoxidable, se instaló un cuarto de servicio control y y se incorporaronmecanismos de accesibilidad universal como rampas de acceso, crucero a nivel, semáforos peatonales y balizamiento horizontal y vertical. La remodelación del conjunto de estaciones se realizará en un periodo estimado de dos años y no se alterarán las operaciones del Tren Ligero. El costo de las remodelaciones sobre tierra será de 18 millones de pesos y el de las subterráneas de 9 millones de pesos.
Jalisco
Jueves 30 de Mayo
13
Línea 1 del Tren Ligero duplicará su capacidad que sean más lo que utilizan este servicio” Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Gobernador de Jalisco El dato Acciones de la ampliación de la Línea 1: 1Más número de trenes (tres vagones por viaje en vez de dos). 2Obras de infraestructura civil en las estaciones. La ruta crecerá un kilómetro adicional a los 15.5 kilómetros actuales. Su
•
•
Anuncia el Gobernador de Jalisco una inversión de 1,353 millones de pesos Moverá casi 240 mil pasajeros al día
Guadalajara.- La Línea 1 del Tren Ligero duplicará su capacidad de movilizar pasajeros, lo que supondrá que moverá casi 240 mil usuarios al día mediante el crecimiento de sus estaciones y la dotación de vagones triples en vez de los dobles que actualmente opera, además de ampliar su recorrido en un kilómetro con una nueva estación. Esto forma parte de un paquete integral de inversión de1,353 millones de pesos, según anunció este miércoles el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. El mandatario estatal resaltó que con este proyecto se retoma en Jalisco la estrategia en favor de obras de gran impacto en el transporte público, en vez de las falsas soluciones que se dieron por las administraciones pasadas a la movilidad en la entidad. Sandoval Díaz manifestó quedurante 18 años“el Tren Eléctrico no creció un solo centímetro y, en cambio, se apostó a los pasos a desnivel y puentes elevados, que lo único que hacen es llevar autos más rápidos al siguiente semáforo”. El anuncio de la ampliación de la Línea 1 se dio en el contexto de un convenio con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras), cuyo titular, Alfredo del Mazo Maza, destacó que 400 millones de pesos del
costo del proyecto se tendrán como apoyo del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin). El funcionario federal precisó que este apoyo es el primero que se ejerce en la presente administración para una obra de transporte público masivo. El jefe del Poder Ejecutivo de Jalisco subrayó que las obras que dan prioridad al transporte privado, por encima de otros medios de transporte, ante los grandes problemas de la movilidad, actualmente resultan obsoletas, “porque no habrá vialidades y pasos a desnivel que nos alcancen, si decidimos apostar a estas falsas expectativas, dado que el propulsor por excelencia es el ser humano”. Por ello, el Gobernador de Jalisco aseguró que se requieren soluciones sustentables en materia de movilidad, como este proyecto. También hizo referencia a que Guadalajara debe dejar de ser una de las ciudades
donde más se utiliza el automóvil, dado quela capital de Jalisco se sitúa entre los primeros tres lugares en el ámbito de Latinoamérica en el empleo del coche, por la carencia de un buen sistema de transporte público. En su intervención, el titular de la Secretaría de Movilidad, Mauricio Gudiño Coronado, explicó los detalles del proyecto de ampliación de la Línea 1, que ya cuenta con una acción prototipo, como fue la ampliación de la estación Andrés de Urdaneta, cuyas obras contemplaban el crecimientode los andenes de 60 a 90 metros, además de una nueva imagen visual. Así lo dijo “Actualmente, sólo 28.3 por ciento de los viajes en la Zona Metropolitana de Guadalajara se hacen en transporte público. Es un porcentaje alto en comparación con otras ciudades del mundo, sin embargo, queremos
nueva estación será en la Prolongación Federalismo Norte después del anillo periférico. 3Más eficiencia en la energía de tracción. Habrá un ahorro de 9 mdp. Accesibilidad universal para el usuario. 4Mejor esquema de telecomunicaciones en telefonía directa y automática. 5Mejoría en el control de tráfico y señalización. 6Sistema de pago electrónico para el pasajero. Las fuentes de los recursos para la inversión se tendrán del erario federal (30 por ciento),
NACIONALES
24
Jueves 30 de Mayo
14
Hacienda asegura 5 inmuebles a Granier El valor de cada predio se estima en 3 millones de pesos y se encuentran dentro de una propiedad valuada en su conjunto en 15 millones de pesos
Fabiola Xicoténcatl
línea de investigación para dilucidar de dónde proviene México /D 6HFUHWDUtD ese dinero, cuyo origen no de Hacienda y Crédito Pú- ha podido demostrar. blico (SHCP), a través del Servicio de Administración De acuerdo con el InstiTributaria (SAT), aseguró tuto Registral del Estado de cinco predios de la familia Tabasco (IRET), el inmueGranier Calles ubicados en ble, con folio real 83727 es el fraccionamiento Real del un predio de 160 metros Sur, de la ciudad de Villa- cuadrados y fue asegurado hermosa.Uno de ellos es por la dependencia federal propiedad de Mariana Gra- con fecha del 13 de febrero nier Calles, hija del ex go- de 2013. bernador de Tabasco, lue(O GRFXPHQWR GH QRWL¿ FD go de que depositara en un banco 14 millones de pesos ción del SAT al IRET estaen efectivo y las autoridades blece: “Quedan asegurados hacendarias abrieran una los predios con los folios
reales 87327, 87727, 87737, 87771 y 83781, únicamente la propiedad que le corresponde a la demandada la C. Mariana Granier Calles”.
se estima en 3 millones de pesos, por lo que el valor
Es decir, dicha propiedad en el fraccionamiento Real del Sur, que consta de cinco predios a nombre de Andrés Granier Melo y Teresa Calles Santillana, que tienen el usufructo vitalicio, pero están registrados a nombre de sus hijas, las gemelas Mariana y Paulina. El valor de cada predio infame realidad es que, para vivir como blancos debemos trabajar como negros, mucho más tiempo que antes.
Leyva Ciro Gómez
Jodidos pero contentos
A
MN.- Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos -OCDE, los mexicanos ganamos en promedio 9 mil 885 dólares por año, y si Pitágoras no miente, estamos hablando de aproximadamente150 mil pesos al año, es decir, unos 6 mil pesos a la quincena. Pero como usted puede ver, la OCDE está como operada de la cabeza, y salió peor que el bartolazo de Hacienda, Ernesto Cordero, cuando nos habló de los mágicos 6 mil pesos que alcanzaban para pagar la renta, la luz, el teléfono, la leche pa’ la chata, el pipirín, las colegiaturas, las letras del coche, la salud de la familia, pa’ mantener el segundo frente, y sólo le faltó decir que hasta sobraba no agarrando. Brincos diéramos por tener esos salarios guajiros de 6 mil pesos a la quincena, que seguramente tendrán algunos ejecutivos o politicastros de pacotilla. La realidad es que México, es
una de las naciones en la que imperan los salarios más miserables.
vo costaba un peso y que hoy ganar un peso cuesta… un ojo de la cara.
Pero también la OCDE, dice que mientras que los aztecas ganamos 9 mil 885 dólares al año, en la mayoría de las treinta y siete economías más importantes del mundo, los trabajadores ganan 34 mil 466 dólares al año, algo así como 22 mil pesos a la quincena o 516 mil pesos al año.
Mientras tanto don Enrique Peña Nieto, bien consiente de la jodidez en la que vivimos los mexicanos, nos dice que “No debemos trabajar más, sino mejor”. ¿Usted le entiende? ¿No sería mejor que trabajásemos menos y ganásemos más? Lo cierto también, es que nuestra
Pero aquí viene la otra tiránica mentira, pues dicha organización, al frente de la cual está el mexicano José Ángel Gurría, sostiene en un sesudo estudio titulado ¿Cómo va la vida?, que los mexicanos ganamos menos que los mastodontes del primer mundo, pero somos más felices. Será por aquello de los opios como el fútbol, las telenovelas, y el circo, maroma y teatro, de la partidocracia. Habrá querido decir la OCDE, ¿que los mexicanos vivimos más jodidos pero contentos, o más contentos que jodidos? ¿Será lo mesmo’ que lo mesmo’?Lo único que yo le sé decir, es que antes un hue-
de toda la propiedad es de 15 millones de pesos.
Le voy a poner un ejemplo: Un trailero para ganar más, tiene que hacer más kilometraje, o un panadero tiene que hacer más bolillos, cuernos o cocoles para ganar más porque si no le irá del cocol. Lo que yo no entiendo, es que porqué si aquí y en China la mano de obra es la misma, y KDVWD PiV FDOL¿ FDGD HV OD PH[L cana, ¿por qué ganamos menos a comparación de los trabajadores del primer mundo? Ni más ni menos, que por un criminal modelo económico neoliberal, diseñado para el sufrimiento y no para el crecimiento. Y fíjese usted, que para lograr en México un reparto equitativo de la riqueza, tiene que ser solamente
a través de salarios dignos. (Q ¿ Q TXH 0p[LFR HV XQD nación de contrastes e inequidades, pues en dicho estudio la OCDE, revela que las mujeres tienen menos oportunidades de trabajo que los hombres, es decir, que el 43 por ciento de mujeres tienen un empleo, mientras que en el caso de los hombres el porcentaje es de un 78 por ciento. Entonces, en lo que usted y yo estaremos de acuerdo es en una cosa: “Pobre del pobre que al cielo no va, porque o lo joden aquí o lo joden allá”. Y para colmo estamos llenos de Ladies, politicastros corruptos y hambreadores que nos dan kilos de 800 gramos, litros de 800 mililitros y gato por liebre, y pese a todo eso, somos felices en nuestra jodidez.
NACIONALES
Jueves 30 de Mayo
15
Estados y municipios no paran de endeudarse Redacción Proceso
Ciudad de México.- - Los estados y municipios del país no
paran de endeudarse, algunos, incluso, con tasas de crecimiento muy altas así como montos absolutos que demuestran los apuros que tienen para financiar con gas-
to corriente su operación.Tal como se advierte desde hace tiempo, el punto medular del fenómeno es la velocidad con la que adquieren deuda, más que el monto total como proporción del PIB; además, la transparencia en la adquisición de préstamos sigue brillando por su ausencia. El ranking de los estados que más se endeudaron en el primer trimestre del año está encabezado por Veracruz, con 11,686.8 millones de pesos, lo que representó una tasa de crecimiento de 41.6% respecto del mismo periodo del año pasado, y equivale a prácticamente la tercera parte de la deuda total que adquirieron las entidades al cierre del periodo mencionado. En segundo lugar aparece Nuevo León, que obtuvo deuda nueva por
9,925.5 millones de pesos, 26.2% adicional al saldo que manejaba en el primer trimestre de 2012. Chihuahua ocupa el tercer sitio en este renglón, con 7,628.5 millones de pesos y un avance interanual de 41.9%. Existen casos en los que si bien los montos son menores, el crecimiento porcentual resulta considerable: Tabasco es el caso más palpable, ya que al cierre del primer trimestre del año tuvo un endeudamiento adicional mediante créditos por 2,237.9 millones de pesos, con un aumento de 87.7% respecto del mismo periodo de un año antes, el más alto de todos los estados. Sin embargo, vale la pena aclarar que la deuda se disparó en el último tramo del gobierno anterior, ya
que al cierre de 2012 se colocó en 4,823.8 millones de pesos, cuando había iniciado ese mismo año en 2,900 millones. El gobierno actual tomó posesión el 31 de diciembre del año pasado.Fue de tal magnitud el endeudamiento de Tabasco que en el primer trimestre de 2012 su pasivo como proporción del débito de todos los estados representaba apenas 0.64% y para el primer trimestre de 2013 subió a 1.10, una cifra baja respecto del total, pero un incremento de casi el doble en la deuda de una entidad con graves dificultades financieras. También destaca en este rubro el estado de Sinaloa, con un avance de prácticamente 50% en su débito total, luego de adquirir empréstitos por 2,605.5 millones de pesos.
El PAN en Puebla, ¿como el PRI? Carlos Ramírez
lo que reveló el uso de las viejas prácticas priistas para control de daños como ocurría con gobernadores como Rubén Figueroa. Lo más grave, en todo caso, fue el hecho de que el gobernador Moreno Valle se apropió del PAN, se convirtió en un interlocutor panista paralelo del gobierno peñista, colocó a expriistas y gente de su gabinete como candidatos a alcaldes y diputados locales y está usando la maquinaria gubernamental para favorecer al PAN.
L
a estridencia de las denuncias de Gustavo Madero ha servido de cortina de humo para ocultar las trapacerías de panistas y neopanistas en las elecciones estatales de este año. En Puebla, por ejemplo, se prepara una elección de Estado por el gobernador neopanista. La edición del lunes del periódico Reporte Índigo reveló la trama de las complicidades del gobernador expriista-neopanista-neoperredista Rafael Moreno Valle en el manejo del presupuesto con contratos como relaciones de poder, sobre todo con el empresario Armando Prida, quien tiene una larga lista de demandas contra periodistas aunque todas ellas perdidas. Dueño de imprentas, involucrado en operaciones fraudulentas, propietario de los periódicos Síntesis y contratista de gobiernos a través de obras sin licitación, Prida creó una especie de organización no gubernamental de defensa de la libertad de expresión, aunque le ha servido más para coartar la libertad de periodistas demandados que para alentar la crítica. Ese organismo, Fundación para la Libertad de Expresión, fue usado para promover la candidatura aliancista de Rafael Moreno Valle. Las revelaciones de Índigo, por cierto, fueron acalladas en Puebla,
Puebla y Oaxaca, 2 gobiernos ganados por expriistas en alianzas PAN-PRD y apoyados por la chiquillería partidista, son ejemplos de cómo el PAN ha sido cómplice de los usos de las tácticas priistas para aumentar los controles de poder. De hecho, los gobiernos avalados por el PAN han logrado la restauración del modelo de sistema político priista -partido, jefe del Ejecutivo, gasto público y complicidad empresarial- en situaciones peores que las denunciadas por Madero y el dirigente perredista Jesús Zambrano en materia de gasto social. El punto conflictivo se localiza en el hecho de que el PAN y el PRD conformaron alianzas electorales pero sin un acuerdo previo de reforma política para reformular el sistema político priista. Si todo gobierno de transición consolida los cambios con una permanencia corta en el poder porque la nueva alternancia consolida las reformas transicionales, en Oaxaca y Puebla hay una apropiación del poder y gobierna el estilo priista pero con la franquicia PAN-PRD. Los gobernadores aliancistas pusieron incondicionales en los organismos autónomos, sobre todo el electoral, al grado de que funcionan como si fueran las Comisiones Electorales del viejo régimen priista. Por tanto, las elecciones afectan a la oposición -paradójicamente el PRIy le disminuyen las posibilidades de elecciones democráticas.
En Puebla, el candidato de PANPRD por la alcaldía de la capital es el secretario de Infraestructura del gabinete del gobernador Moreno Valle, luego del uso de la capacidad de propaganda gubernamental para posicionarlo públicamente. En Oaxaca, el candidato a alcalde capitalino por la alianza PAN-PRD es el regidor de desarrollo social del municipio, quien forjó su candidatura utilizando el gasto público entre los votantes. Obviamente en estos casos Madero y Zambrano han mirado hacia otro lado. Las revelaciones de Índigo deben obligar a los presidentes del PAN y del PRD a explicar cómo es que un gobernador aliancista PAN-PRD utiliza los recursos públicos en complicidades del poder como si en Puebla gobernara el PRI con sus vicios y trampas. Ante la contundencia de los datos, Madero y Zambrano están obligados a explicar dentro o fuera del Pacto cómo es que avalan a un gobierno estatal y a candidatos que están reproduciendo los mecanismos de perversión de la política. Y si se añade que el gobernador de Puebla sigue siendo un activo del gordillismo, entonces Madero y Zambrano
estarían perdiendo autoridad moral para sus denuncias estridentes en el Pacto contra el gasto social. La derrota presidencial del PRI, luego de 2 sexenios de neoliberalismo centralista, presentó al país el principal problema de una alternancia: el peligro de la balcanización política; pero sin iniciativas políticas para construir un sistema presidencial más eficaz pero también de nuevas formas de ejercicio de poder en los ámbitos federal-estatal, los 2 sexenios panistas profundizaron el modelo federal priista de pequeños virreinatos. Los gobiernos aliancistas no condujeron a la alternancia porque el PAN y el PRD a nivel de dirigencias nacionales excluyeron acuerdos de modernización política y abandonaron a los gobernadores aliancistas a su propia dinámica local. De ahí que el aliancismo pragmático no estableció una verdadera alternancia partidista en el ámbito estatal, ni menos aun prohijó la reforma del poder institucional. Hoy los gobiernos aliancistas son administraciones priistas sin PRI, aunque sí han arrastrado al PAN y al PRD a la reproducción de vicios sin virtudes del régimen priista,
consolidando liderazgos personalistas autoritarios. De haber compromiso moral con la política, Madero estaría obligado a llamar a cuentas al gobernador poblano que ejerce el poder en nombre del PAN y que se ha apoderado de las estructuras del PAN estatal e introduciendo en el panismo las formas priistas de hacer política. Ahora que el PAN está hundiéndose en el pantano de un debate sobre ética de poder y sobre orígenes morales del partido, Madero está obligado a vigilar que los candidatos de su partido no repitan los vicios del PRI ni representen los intereses del gobernador en turno. De ser congruente con su estridencia, Madero debió prohibir que un funcionario municipal de desarrollo social -el de Oaxaca- saltara a la candidatura a alcalde por las evidencias de uso de los programas sociales para forjarse su nominación y por el control de los padrones de beneficiarios que son votos. Pero en realidad en el PAN y en el PRD no hay ética ni congruencia sino oportunismo.
NACIONALES
Jueves 30 de Mayo
16
Elecciones en 14 estados costarán 3,174 mdp 10 millones con Seguro Popular El voto más caro, 442 pesos, en Quintana Roo; 70 pesos, el de Puebla. también tienen IMSS o ISSSTE
Marcela Ojeda
Reuters Ciudad de México.-Las elecciones que se realizarán este año en 14 entidades costarán alrededor de 3,174 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de los institutos estatales electorales. El 7 de julio se realizarán elecciones concurrentes en casi la mitad del territorio nacional, cuyos ciudadanos acudirán a las urnas para elegir diputados locales, alcaldes y una gubernatura, la de Baja California. Tendrán derecho a votar 23 millones 810 mil ciudadanos, de acuerdo con la lista nominal del Instituto Federal Electoral (IFE) por estados.
En conjunto, estarán en juego 2,181 cargos de elección popular y, según el gasto general esperado, que incluye la organización de los comicios y las erogaciones de los partidos para sostener las campañas de sus candidatos, cada puesto tendría un costo aproximado de un millón 700,000 pesos. La información recabada por EL FINANCIERO, con datos disponibles en los portales de los institutos electorales, en muchos casos preliminares y sin actualización, permitió realizar un acercamiento a los gastos electorales, sin que por ahora se aprecie una reducción sustancial de los recursos públicos destinados a este ejercicio democrático.
Democracia costosa Los 3,174 millones de pesos que se estima gastarán partidos, candidatos y organismos electorales, constituyen un monto 568 millones de pesos menor al de las prerrogativas que recibirán este año los partidos nacionales del IFE y que ascienden a 3,742 millones. Los datos disponibles muestran que los presupuestos electorales más altos son los manejados por los estados de Veracruz, Sinaloa, Baja California y Puebla. En tanto, Tlaxcala y Aguascalientes destinaron menores recursos para los comicios.
Iniciativas ‘pobres’ alimentan la congeladora legislativa
“Ésta será la base para pensar en un Sistema de Salud Universal, porque en el padrón se registrarán datos como el nombre, apellido y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada mexicano asegurado, y si es derechohabiente de IMSS, ISSSTE o Seguro Popular”, afirmó Gabriel J. O’Shea.En entrevista con EL FINANCIERO, el titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular) destacó que hoy éste tiene más de 200 intervenciones, lo que equivale a la cobertura de cerca de 1,540 enfermedades, y 522 medicamentos. Subrayó que se irá homologando el número de enfermedades y de medicamentos para alcanzar lo que el IMSS y el ISSSTE aseguran a sus afiliados, y en un futuro se pueda pensar en un Sistema Universal de Salud.El padrón confiable en el que se trabaja, destacó, dará origen al Expediente Clínico Nacional Electrónico.Explicó que gracias a la base de datos del padrón, si una persona se enferma en una entidad distinta a la de su residencia, con sólo su CURP, en el hospital del sistema en que sea atendida, podrán abrir electrónicamente su expediente.
Notimex Ciudad de México.-A pesar de haber desaparecido formalmente la llamada “congeladora legislativa”, las iniciativas en el Congreso de la Unión se acumulan mes con mes en las comisiones, y, aunque muchas de ellas representan cambios menores en la legislación, diputados y senadores no consiguen analizarlas y procesarlas. De acuerdo con datos del Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación (Segob), la LXII Legislatura dejó pendientes un total de 1,249 iniciativas al concluir los dos periodos ordinarios del primer año de ejercicio, sólo de las que fueron presentadas en este lapso entre el 1 de septiembre del 2012 y el 30 de abril del 2013.En total fueron presentadas al Congreso 1,463 iniciativas, de las cuales se apro-
México.-A una década de la creación del Seguro Popular, de los 54 millones de mexicanos que tiene inscritos, 8.4 millones también están afiliados al IMSS y 1.2 millones al ISSSTE, lo que implica una duplicidad en los servicios para casi 10 millones de beneficiarios.Ante ello, las autoridades trabajan en la elaboración del Padrón Nacional Único de Seguro, que “a seis meses de la entrada del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene un avance de 80 por ciento y para finales de 2013 quedará terminado.
baron 28, se desecharon 116 y se retiraron 70. Las 1,249 restantes se encuentran pendientes para su discusión en comisiones y a éstas se deben sumar las 1,211 iniciativas “heredadas” de la
legislatura pasada.Este retraso se da a pesar de que en diciembre de 2010 fue aprobada una reforma para eliminar la “congeladora” y limitar el tiempo indefinido de estudio que los legisladores tenían para las iniciativas.
“En esa base de datos viene todo el expediente de cada paciente. Su historial clínico, a qué medicamentos es alérgico, de qué lo han operado, si es diabético y desde cuándo, etcétera. Ése es el sueño, y
para empezar con el Expediente Clínico Nacional Electrónico, primero necesitamos el padrón de datos.” Cobertura universal El médico O’Shea Cuevas detalló que éste tiene que ser un expediente clínico en el que el primer nivel se hable con el segundo y el tercero, porque los expedientes clínicos se tienen que intercambiar.“Por ejemplo, si estoy en el Hospital General de Tejupilco y quiero ver la radiografía del paciente que estoy atendiendo, me meto a su expediente electrónico y puedo ver tanto los resultados de laboratorio como la radiografía de tórax que le hicieron hace tres días en Toluca. “Ése es un buen expediente y hacia allá debemos de ir. Seguramente para cuando termine esta administración ya tendremos todo esto, aunque es un gran reto, desde el sistema de Internet, pero estoy seguro de que al finalizar este sexenio lo tendremos”, subrayó.El comisionado nacional del Seguro Popular añadió que si bien es probable que durante la presente administración no se concrete el Sistema Universal de Salud, “lo que sí le puedo decir es que lograremos poner las bases para que en 10 ó 12 años sea una realidad en México”.Por otra parte, al recordar que el Seguro Popular es un instrumento financiero que garantiza el acceso a los servicios de salud a cualquier mexicano por el sólo hecho de haber nacido en el país y no tiene IMSS ni ISSSTE, apuntó que la cobertura universal debe de ir de la mano con un acceso efectivo a la salud. Señaló que en 2013 el presupuesto del Seguro Popular es de poco más de 66,000 millones de pesos, 3.5% más que en 2012, pero insuficiente para dar la cobertura que se quisiera.Sin embargo, destacó que todas las enfermedades del primer nivel de atención, que son las que comúnmente padecemos los mexicanos, son cubiertas por el Seguro Popular, y que en el segundo nivel atiende 85 por ciento de las cuatro especialidades básicas: ginecología, pediatría, cirugía general y medicina interna.
E
NACIONALES
Jueves 30 de Mayo
Preciado ‘destapa’ 6 posibles candidatos a presidir al PAN Redacción
Culiacán, Sin.-- El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, “destapó” a seis de sus correligionarios como posibles candidatos a presidir el partido.El senador consideró que Ernesto Cordero no representa al único liderazgo, luego de que su compañero legislador Javier Lozano manifestó su deseo de que el excoordinador fuera el próximo presidente del PAN. El panista mencionó que otros probables aspirantes son Josefina Vázquez Mota, excandidata presidencial; los senadores Juan Carlos Romero Hicks, Héctor Larios y Ernesto Ruffo, así como el actual presidente del PAN Gustavo Madero, quien puede reelegirse en el cargo partidista una vez que concluya su periodo, en diciembre próximo
17
ta recuperar los espacios que los panistas han perdido por lo que llamó “nuestras propias divisiones internas”. El coordinador de los senadores del PAN celebró que el hecho de que haya más propuestas dará más opciones a los militantes. “Esa es una decisión de la militancia; en eso, yo no podría opinar y a mí toda aquella persona que cumpla el requisito que establece el estatuto puede participar (...) Qué bueno que haya más liderazgos que se están apuntando para la dirigencia nacional”, abundó.La elección del dirigente nacional del PAN actualmente es facultad del Consejo Nacional del PAN. Preciado reveló que, con la reforma estatutaria en curso, toda la militancia participará en esta decisión.
.“Por supuesto Ernesto es un buen liderazgo, como lo es Madero, como los es Josefina, como lo es Romero Hicks, La-
rios, Ruffo. Lo bueno de todo esto es que tenemos liderazgos hasta para aventar para arriba”, dijo a reporteros en el
Senado. Preciado confió en que quien dirija al partido les permi-
“Qué bueno que con la reforma estatutaria que hicimos y que va a concluir el 10 de agosto pues ya van a ser los militantes, los 400,000 militantes del PAN, que van a decidir quién consideran que debe ser el próximo presidente del PAN”, mencionó.
Denuncian a ex funcionarios de Morelos por desvíos cercanos a $900 millones co Antonio Adame Castillo, por peculado y desvío de recursos federales por unos 900 millones de pesos.
Guillén, los recursos federales habrían sido desviados a una cuenta del gobierno estatal para pagar el contrato con Nadro.
En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, informó que el 23 de mayo se presentó una querella ante la PGR contra varios ex funcionarios de los Servicios de Salud de Morelos que desviaron recursos de diversos programas federales destinados a ese rubro.
Aunque no reveló nombres de los involucrados dijo que entre ellos estarían “ex directores de administración, la ex directora general de los Servicios de Salud en Morelos, la ex subdirectora de recursos materiales, ex jefes de departamento y jurídicos, en fin una lista larga”.
Dicho dinero se utilizó para pagar a la empresa Nadro SA de CV, proveedor de medicamentos y material de curación, de acuerdo con un contrato suscrito el 28 de octubre de 2010.
Rubicela Morelos Morelos.-- El gobierno de Morelos presentó sendas denuncias ante las procuradurías
General de la República (PGR) y General de Justicia del Estado (PGJE) contra funcionarios de la administración estatal pasada, encabezada por el panista Mar-
El monto del contrato, según Messeguer, fue de 745 millones 199 mil 99 pesos, que se cubrieron sin que la empresa cumpliera a cabalidad lo estupilado. De acuerdo con Messeguer
La segunda querella que dio a conocer el funcionario del gobierno encabezado por el perredista Graco Ramírez se presentó ante la PGJE, principalmente contra ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación implicados en peculado. Desde la segunda quincena de febrero de 2012 y hasta la segunda quincena de septiembre la dependencia no reportó ante el Instituto de Crédito de los Trabajadores al Servicio del Gobierno de Morelos las retenciones que hizo a los tra-
bajadores. La cantidad no reportada fue de 173 millones de pesos. Meseguer subrayó que de acuerdo con el artículo 279 del Código Penal del estado, este es considerado grave. Desde el inicio del gobierno de Graco Ramírez, el primero de octubre, se han interpuesto cuatro denuncias penales contra ex funcionarios estatales por peculado. La primera involucra a ex autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos que contrataron a un grupo de consultores fiscales del Distrito Federal para recuperar el impuesto sobre la renta retenido a los trabajadores. Otra se relaciona con un presunto fraude en la compra de un software que costó 160 millones de pesos y no forma parte de los bienes del gobierno del estado.
NACIONALES
Jueves 30 de Mayo
ÂżSe acabĂł el Mexican Moment? Leo Zuckermann PH[LFDQRV WUDQVÂż ULHURQ HQ HO SUL mer trimestre de este aĂąo recursos al exterior por 20 mil 541.9 millones de dĂłlares, la cifra mĂĄs alta para un periodo similar desde 2008, que fueron canalizados directamente a cuentas bancarias o utilizados para abrir negocios fuera del paĂsâ€?.
E
l momentum reformista se ha detenido. VenĂamos muy bien. HabĂamos comenzado con la reforma laboral, aprobada el aĂąo pasado, gracias a una iniciativa presidencial preferente de CalderĂłn. Ya con PeĂąa en la Presidencia, salieron las reformas educativa y de telecomunicaciones gracias al Pacto por MĂŠxico. Todo iba viento en pompa cuando las sempiter-
1R KDFH PXFKR D Âż QDOHV GH febrero, hablĂĄbamos de cĂłmo MĂŠxico estaba de moda en los mercados internacionales. Flavor of the Month, The Mexican Moment, The Aztec Tiger, eran epĂtetos que la prensa internacional utilizaba para caracterizar a nuestro paĂs. Publicaciones econĂłmicas tan inĂ€ X\HQWHV FRPR 7KH (FRQRPLVW \ The Financial Times hablaban de las buenas perspectivas de MĂŠxico. Editorialistas de la talla de Thomas Friedman echaban las campanas al vuelo: los inversionistas no tenĂan que ir tan lejos como China o India a buscar oportunidades de negocio;
Romero Hicks dice que ĂŠl tambiĂŠn buscarĂĄ la presidencia del PAN
todavĂa muy dependientes de las de nuestro vecino del norte. La buena noticia es que la economĂa de Estados Unidos se estĂĄ recuperando y todo indica que, entonces, la nuestra harĂĄ lo propio durante el segundo semestre de este aĂąo. No obstante, vamos a terminar creciendo un 3% en 2013, menos que en los Ăşltimos tres aĂąos. Si de verdad queremos crecer a una tasa mayor, necesitamos reformas que incentiven la inversiĂłn en el paĂs. QuizĂĄ la de telecomunicaciones lo harĂĄ, siempre y cuando la legislaciĂłn secundaria, aĂşn pendiente, promueva la competencia. Pero la reforma mĂĄs importante en este sentido, la que puede inyectar miles de millones de dĂłlares en la economĂa nacional en el corto plazo, es la energĂŠtica. Ésa es la prioritaria. Ésa es la que estĂĄn esperando los inversionistas para
Leticia Robles MĂŠxico.--El senador Juan Carlos Romero Hicks se convirtiĂł en el primer panista en levantar la mano, de manera abierta, para competir por la presidencia nacional del PAN. En entrevista, anunciĂł que estĂĄ interesado en competir para suceder a Gustavo Madero, y anticipĂł que es necesario rescatar al Partido AcciĂłn NaFLRQDO 3$1 UHJUHVDUOR D VXV principios y generar un ambiente que le permita trabajar con humildad para ser unido, congruente e incluyente. Romero Hicks hablĂł tambiĂŠn del impulso que senadores panistas estĂĄn dando a Ernesto Cordero para contender por la presidencia nacional panista.“Ernesto Cordero me-
nas trampas electorales nublaron el panorama. Obligaron a que se aĂąadieran once nuevos compromisos al Pacto. El mĂĄs importante: adelantar la reforma polĂtica como condiciĂłn para todo lo demĂĄs. Y ahĂ estamos: atorados. Esperando ver los resultados electorales del siete de julio que en gran medida determinarĂĄn si sale la reforma polĂtica y, dependiendo de ĂŠsta, si se pueden DSUREDU ODV UHIRUPDV Âż QDQFLHUD \D presentada), la hacendaria y la mĂĄs importante de todas: la energĂŠtica. En este momento, todo estĂĄ por verse. Todo depende de los pleitos y caprichos de los partidos. Los mercados ya se dieron cuenta que el vendaval reformista se ha detenido. La Bolsa Mexicana de Valores ha sufrido una caĂda de 11% desGH VX SXQWR Pi[LPR D Âż QDOHV GH enero. El peso mexicano, que hace quince dĂas se cotizaba en menos de 12 por dĂłlar, ahora estĂĄ en 12.62. De acuerdo con informaciĂłn del Banco de MĂŠxico: “Ciudadanos
tan sĂłlo tenĂan que voltear al vecino sureĂąo de Estados Unidos que estaba despegando. AsĂ parecĂa. MĂŠxico fue uno de los pocos paĂses que se recuperĂł rĂĄpida y sostenidamente de la crisis recesiva mundial de 2008-2009. AdemĂĄs se estaba dando una nueva ola de reformas econĂłmicas para hacer mĂĄs competitivo al paĂs. Pero la realidad es que, entre que se hacĂan o no las reformas, el crecimiento mexicano seguĂa dependiendo de sus exportaciones de manufacturas a Estados Unidos. Y, como la economĂa estadunidense se estaba desacelerando, pues el Producto Interno Bruto mexicano sĂłlo creciĂł 0.8% el primer trimestre de este aĂąo, el peor trimestre de los Ăşltimos trece. Este dato resultĂł disonante para la narrativa del Mexican Moment. MĂĄs importante aĂşn, le recordĂł a todo mundo que nuestras fortunas econĂłmicas son
18
rece todo mi respeto y mi solidaridad y apoyo, y asĂ lo sigo haciendo en pĂşblico y en privado. Cuando se hagan las convocatorias para participar creo que hay varios liderazgos. Yo tambiĂŠn estoy pensando en esa posibilidad, porque creemos que es sano que haya competencia. “A diferencia de otros partidos aquĂ en el PAN no es el dedazo ni el gran Tlatoani el que va a tomar la decisiĂłn. Bienvenido que sea Cordero y tambiĂŠn otras personasâ€?, expuso. Juan Carlos Romero Hicks adelantĂł la ruta que debe seguir AcciĂłn Nacional.El PAN, comentĂł, tiene tres retos, y uno es el retorno a sus principios, “porque la fortaleza mayor que tiene es su doctrina; es el Ăşnico partido que desde su fundaciĂłn la tiene en lĂnea de consistenciaâ€?.
Se forma BĂĄrbara, segunda WRUPHQWD WURSLFDO HQ HO 3DFtÂż FR ver si es cierto o no la narrativa del Mexican Moment. Por eso urge esta reforma. Pero, por desgracia, estamos atorados en la reforma polĂtica con todas sus complicaciones. Caray: Âżno valdrĂa la pena que el gobierno de PeĂąa se pusiera a negociar ya la reforma energĂŠtica a cambio de la polĂtica? Sacar las dos en paralelo, en un ejercicio de quid pro quo. “Yo te doy la reelecciĂłn legislativa y la segunda vuelta electoral a cambio de que tĂş me des la apertura en los negocios petrolerosâ€?. Tal y como se hizo en los ochentas y noventas: reformas democratizadoras del rĂŠgimen polĂtico a cambio de reformas liberalizadoras de la economĂa. Si quieren que lo hagan dentro del Pacto. O fuera. O como se pueda porque para eso sirve la polĂtica. El chiste es que no se pierda el momentum reformador de la economĂa y con ĂŠste el Mexican Moment.
VerĂłnica JimĂŠnez Pachuca.-La tormenta tropical “BĂĄrbaraâ€?, la segunda de la temporada de huracanes 2013, se formĂł hoy a unos 230 kilĂłmetros al sur sureste de las costas mexicaQDV HQ HO 2FpDQR 3DFtÂż FR LQIRUPy el Servicio MeteorolĂłgico Nacional 601 /D LQWHQVLGDG GH Âł%iUEDUD´ creciĂł en las Ăşltimas horas despuĂŠs de haber nacido como depresiĂłn tropical cerca de las costas de Oaxaca, a 230 kilĂłmetros del puerto de Salina Cruz.El ciclĂłn re-
gistra vientos sostenidos de 65 kilĂłmetros por hora y rachas de 85 kilĂłmetros, y en las Ăşltimas horas se mantuvo como estacionario, aunque tiene una tendencia hacia el norte.Las autoridades declararon como zona de alerta desde la poblaciĂłn de Boca de Pijijiapan, en el estado de Chiapas, hasta la Laguna de Chacagua, en Oaxaca.El SMN advirtiĂł que “BĂĄrbaraâ€? tiene un potencial de lluvias de intensas a torrenciales con niveles desde 70 hasta 150 milĂmetros por centĂmetro cuadrado.
ión os z
NACIONALES
Jueves 30 de Mayo
19
#LadyDelSenado, cero iniciativas y cuarta más faltista Leticia Robles
Es el colomo el abuso de Senadores
En su desempeño ahora como senadora en la LXII Legislatura, según un reporte legislativo de Integralia, hasta abril había dejado de asistir a 11 de 48 sesiones y con ello ostentaba el nada honroso cuarto lugar entre los legisladores más faltistas, sólo detrás del priista Joel Ayala Almeida (32 de 48 asistencias), la panista Martha Elena García Gómez (34 de 48 asistencias) y la aliancista e hija de la ex lidere-
MéxicoLa senadora del PRD Luz María Beristain, conocida ya en redes sociales como #LadyDelSenado por tundir y humillar a la empleada de una aerolínea que le indicó que el vuelo estaba cerrado después de que la legisladora llegó tarde, es licenciada en Relaciones Internacionales y en su curricula presume entre sus logros haber legislado y trabajado en pro de las mujeres, los sectores vulnerables, la discriminación, la homofobia y los derechos humanos. Sin embargo, en su frustración por perder el vuelo perdió la diplomacia y las formas propias de su carrera y su trayectoria, y acusó a la empleada de ser “misógina”, le dijo que “alguien te la hizo y yo tengo que pagarla” y aseguró que “la señorita está peleada con la vida”, y después le tomó una serie de fotos en actitud intimidatoria.En su perfil, Beristain Navarrete no oculta su supuesta cercanía con Andrés
Manuel López Obrador. “… En el 2006 fui candidata a diputada federal en la fórmula de Andrés Manuel López Obrador, abriendo el primer comité de apoyo a AMLO que posteriormente se convirtió en la primera casa de la Convención Nacional Democrática en Quintana Roo”. En su hoja de vida, la mujer,
sa de los maestros Elba Esther Gordillo, Mónica Arriola Gordillo (35 de 48). En el reporte, dado a conocer un mes antes de que concluyera el periodo ordinario de sesiones y después de más de seis meses de trabajos de la Legislatura, se indica que Beristain Navarrete, nacida el 4 de octubre de 1963 en Tizimín, Yucatán, no había presentado iniciativa alguna.
conocida como la “Güera Beristain”, se dice luchadora social y política, establece que es miembro del PRD desde el 1995, presidenta de ese partido en Quintana Roo en el periodo 2004-2005 y diputada local en la XII legislatura del Congreso de Quintana Roo, donde presidió la Comisión de los Derechos Humanos.
Revelan propiedades millonarias de LadyLomitas Leticia Robles
Todas estas propiedades fueron compradas a finales del año 2012, presuntamente con dinero producto del saqueo de Tabasco, cuando estalló la crisis hospitalaria en el estado, ocasionando el deceso de enfermos, entre ellos, niños recién nacidos, por la falta de medicamentos.
MéxicoEn su edición de este martes, el diario Tabasco Hoy reveló que Marlis Cupil López, la ex secretaria personal de José Saiz Pineda, conocida como la LadyLomitas , cuenta con tres propiedades en el fraccionamiento ‘Puerta Azul’, ubicada en prolongación de Paseo Usumacinta de Villahermosa, con un costo aproximado de 3 millones de pesos cada una, lo cual arroja una cantidad de 9 millones de pesos. Según el Registro Público de la Propiedad Local, la empleada del ex tesorero de Andrés Granier Melo, adquirió los bienes inmuebles el 22 de noviembre de 2012 y los escrituró a su nombre y al de su esposo Jonathan Hernández Gómez. De acuerdo al diario de mayor circulación en Tabasco, Marlis Cupil es dueña también del lote 80 y 81 de la manzana 2, de Paseo Cannes del fraccionamiento ‘Puerta Azul’, con medidas de 216 metros cuadrados, y que le fue comprado al contado a Ángel González Monter-
rubio. El metro cuadrado en esa zona es de 5 mil 200 pesos, por lo que Marlis habría pagado 2 millones 246 mil 400 pesos. La compraventa fue avalada por el notario público número 1 de Paraíso, Jorge Pons y Carrillo,
el 22 de noviembre de 2012. Asimismo se dio a conocer que Cupil adquirió otro lote con una superficie de 432 metros cuadrados, entre los lotes 2 y 3, con la clave 166840.
El sitio en donde están estos inmuebles es una zona exclusiva que cuenta con todos los servicios municipales en la capital tabasqueña. Las Vegas, Orlando y Cancún, sus sitios de descanso
NACIONALES
Jueves 30 de Mayo
20
Caen dos implicados en saqueo al sector salud de Guanajuato Ex directivos de hospitales de León y Celaya simularon compras, asegura la Procuraduría Redacción México .- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo al ex director administrativo de los hospitales de León y Celaya, Fernando Guiza Suárez, y al ex director general, Gregorio Martín del Campo Aguirre. Ambos ex funcionarios de la Secretaría de Salud están implicados en un fraude por seis millones 884 mil 289 pesos en agravio del erario estatal.
bernaron el estado los panistas Juan Manuel Oliva Ramírez y su suplente, Héctor López Santillana. En noviembre de 2012, el Congreso del estado denunció ante la PGJE un quebranto al Isapeg superior a 20 millones de pesos por la falsa compra de mobiliario, equipo médico, quirúrgico y de cómputo, así como por supuestos pagos de limpieza, fumigación y lavado de uniformes.
Los acusados, quienes fueron capturados en los municipios de León y Celaya, respectivamente, simularon múltiples compras de medicamentos y material de curación, que “nunca ingresaron en los almacenes de Isapeg (Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato)”, informó el procurador Carlos Zamarripa Aguirre en un comunicado.
La denuncia se desglosó en tres partes: por limpieza el fraude fue de 909 mil pesos; por la compra de equipo de cómputo, de más de 13 millones 292 mil pesos, y por la compra simulada de material médico y quirúrgico, de seis millones 315 mil pesos, de acuerdo con información entregada por la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo.
Martín del Campo y Guiza Suárez trabajaron durante el sexenio 2006-2012, cuando go-
“No existen elementos que acrediten las operaciones mercantiles con las empresas pro-
veedoras”, pues no se encontró evidencia de que operaran en los domicilios que declararon, en la ciudad de León. La mayoría eran casas habitación o inmuebles en desuso, reveló Zamarripa. Los presuntos defraudadores, quienes además poseen bienes que no corresponden a sus salarios de ex servidores públicos, fueron consignados ante el juzgado séptimo penal de León, donde se abrió el proceso penal 79/2013. Aunque el Congreso denunció el quebranto, Carlos Zamarripa dio el crédito de la denuncia a la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, que depende del gobernador panista Miguel Márquez Márquez. Desde que asumió la gubernatura, el mandatario estatal ha asegurado que el combate a la corrupción. “va en serio. Lo dije muy claro: cero tolerancia. Estamos trabajando con elementos,
En México, 3 de cada 10 autos no cuentan con seguro Esto se debe a factores culturales y la mala percepción que los mexicanos tiene de las aseguradoras.
Carla Martínez México .- En México, se estima que 3 de cada 10 vehículos -es decir, 10.6 millones de au-
tomovilistas- no cuentan con un seguro, por lo que están en riesgo de no poder cubrir los gastos relacionados con la responsabilidad hacia terceros, e incluso
sobre sus propios bienes y personas en caso de un accidente. Los principales factores que han inhibido el crecimiento del
con argumentos que nos permitan llegar a la detención de personas que cometan ilícitos en cualquier área del servicio público”. Adelantó que la PGJE tiene pendientes más órdenes de aprehensión contra funcionarios que lucraron con el erario estatal.
seguro de autos en el país son el mito de que éstos son muy caros y que las aseguradoras no cumplen con los compromisos que adquieren con los usuarios, así como el desconocimiento de dónde y cómo solicitarlos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera. Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieras (Condusef) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) se unieron para crear un simulador de seguros, mediante el cual el usuario puede hacer un comparativo sobre los diferentes productos del mercado y sus costos, para decidirse por el que más convenga a sus necesidades y posibilidades económicas. El presidente de la Condusef, Mario di Costanzo Armenta, recalcó que la baja aceptación del seguro en México sigue siendo por factores culturales, y muestra de ello es que en países como Nicaragua, cuyo nivel socioeconómico es menor al nuestro, la penetración del seguro de autos es de 60%. Mientras que en Colombia y Uruguay es de 80%, y en Chile ya es de 100%.“Las estadísticas de los choques indican que 3 de cada 100 lesionados adquieren una deuda que
Los ex funcionarios fueron capturados el lunes, cuando La Jornada informó que en los seis años recientes el Congreso local ha interpuesto 150 denuncias penales por daños superiores a 76 millones de pesos, que la PGJE archivó 44.6 por ciento y sólo ha consignado 16 por ciento de las querellas.
representa más de 100% de su ingreso mensual, y 8.5 de cada 10 familias donde falleció o sufrió una discapacidad una persona, registran una disminución permanente de su nivel de vida. “Por ello, es importante cambiar la percepción de los usuarios, ya que existen seguros de automóviles accesibles con precios desde mil pesos anuales”, subrayó el funcionario. Agregó que las aseguradoras han avanzado en materia de transparencia y calidad de sus servicios, por lo que también se ha vuelto un mito que éstas busquen no pagar al momento del siniestro. Según la dependencia, mientras que en 2009 las instituciones de seguros obtuvieron una calificación de 7.5 en estos rubros, en 2012 subió a 8.5. La AMIS señaló que entre 50 y 60% de los vehículos que terminan de pagar su autofinanciamiento no renueva su seguro, por lo que el grueso de las unidades no aseguradas se encuentra en aquellos de 4 ó 5 años de antigüedad.En autos más viejos, se registra un repunte, debido a que sus dueños no pueden costear una nueva unidad y deben conservar la que tienen.
NACIONALES
Jueves 30 de Mayo
21
Fieles al PRI, 132 municipios; 90 bastiones priistas, a prueba en julio
NACIONALES Redacción México .- A pesar de que la alternancia política en México suma casi un cuarto de siglo, en el territorio nacional todavía 132 municipios se mantienen fieles al PRI, pues no han votado por otro partido político en ese lapso, y de ellos 90 se preparan para la renovación de sus alcaldías en julio próximo. A pesar de que en 13 entidades se ha vivido la alternancia a nivel de gobiernos estatales, todavía 76 municipios de ellas se resisten a dejar de votar por el PRI, entre ellos dos capitales estatales: Chilpancingo, Guerrero, y Tlaxcala, Tlaxcala. Un estudio coordinado por el especialista Javier Aparicio y elaborado por Esteban Guzmán Saucedo y Perla María Valdez López, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), muestra también que a pesar de que Puebla es un estado que ha vivido alternancia desde hace dos décadas a nivel municipal, y a nivel de gobierno estatal, es la entidad con el mayor número de municipios leales al PRI, pues suman 22 de los 217 que tiene. El segundo estado con el mayor número de municipios fieles al PRI es Tamaulipas, al sumar 18 de las 43 alcaldías que conforman la entidad, entre ellas Nuevo Laredo. En las elecciones del próximo 7 de julio, se renovarán 90 de 132 alcaldías leales al PRI. Hegemonía del PRI en 132 municipios En 8 entidades del país sólo los priistas han gobernado; además no han perdido Chilpancingo ni Tlaxcala. A pesar de que la alternancia política en México suma un cuarto de siglo, en el territorio nacional todavía 132 municipios se mantienen fieles al PRI y de ellos 90 se preparan para la renovación de sus alcaldías en julio próximo. El Partido Revolucionario Institucional, sin embargo, ha visto mermado su dominio en sus propios territorios, pues a pesar de que en ocho estados ha mantenido el poder durante más de 80 años, a escala municipal sólo ha conservado a uno de cada diez ayuntamientos en Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Colima. En contraste, a pesar de que en otras 13 entidades se ha vivido la alternancia a nivel de gobiernos estatales, todavía 76 municipios de ellas se resisten a dejar de votar por el PRI, entre ellos dos capitales estatales, como son los casos de Chilpancingo, Guerrero, y de Tlaxcala, Tlaxcala.
En el caso de Guerrero, el PRI perdió la gubernatura por primera vez en el año 2005, a manos del PRD y su candidato Zeferino Torreblanca; el año pasado se repitió la derrota tricolor con Ángel Aguirre Rivero, también del PRD. Sin embargo, la capital del estado, Chilpancingo, se mantuvo leal a los priistas. Para el caso de Tlaxcala, el PRI la perdió la gubernatura en 1999, cuando uno de los suyos, Alfonso Sánchez Anaya, decidió irse al PRD; la derrota se repitió seis años después, también con uno de los suyos, Héctor Ortiz, quien decidió competir con las siglas del PAN. Hace tres años recuperó la gubernatura con Mariano González Zarur. La capital del estado; sin embargo, se mantuvo priista. Paradojas electorales Coordinado por el especialista Javier Aparicio y elaborado por Esteban Guzmán Saucedo y Perla María Valdez López del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), un estudio sobre el comportamiento político de los votantes mexicanos de 1988 a 2013 muestra también que a pesar de que Puebla es un estado que ha vivido alternancia desde hace dos décadas a nivel municipal, y a nivel de gobierno en el actual sexenio, es la entidad con el mayor número de municipios leales al Partido Revolucionario Institucional, pues suman 22 de los 217 que tiene. El segundo estado con el mayor número de municipios que han votado por el PRI es Tamaulipas, al sumar 18 de los 43 alcaldías que conforman la entidad; en el tercer lugar están Chihuahua y Coahuila; en Chihuahua ya hubo una alternancia en la gubernatura con Francisco Barrio y en los 56 municipios restantes; en Coahuila siempre ha gobernado el Partido Revolucionario Institucional el estado, pero de los 38 municipios que lo conforman hasta el momento sólo 11 se han mantenido como priistas. Otro estado que se considera un bastión priista, tierra del presidente Enrique Peña Nieto, quien recuperó para su partido la silla presidencial, como es el Estado de México, ha sido gobernador toda su historia por ese partido; sin embargo, la supremacía tricolor sólo se mantiene en siete municipios, de los 125 que tiene, y donde han gobernado el PAN y el PRD en diferentes momentos. Los bastiones priistas Son ocho los estados donde siempre ha existido un gobernador priista, pero el peso municipal se ha disminuido a 10 por ciento, pues de los 561 alcaldías que conforman esas entidades, los fieles del PRI se ubican en 56 localidades.
Jueves 30 de Mayo
22
De los 38 municipios de Coahuila, 11 se han mantenido leales al PRI, como ocurre con Arteaga, Candela, Francisco I. Madero, Lamadrid, Matamoros, Morelos, Nadadores, Piedras Negras, Progreso, Sierra Mojada y Viesca. De los 39 de Durango, cinco son fieles tricolores; Canatlán, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Mezquital y Tamazula; de los 84 de Hidalgo, cinco son ciento por ciento priistas: El Arenal, Chapantongo, Santiago de Anaya, Tepehuacán de Guerrero y Zempoala; de los 125 del Estado de México siete son priistas: Acambay, Almoloya de Alquisiras, Atlacomulco, Chimalhuacán, San Felipe del Progreso, Temascaltepec y Villa Victoria. En Quitana Roo hay diez municipios, Othón P. Blanco y Solidaridad leales al Partido Revolucionario Institucional; en Tamaulipas, de los 43, 18 son priistas, entre ellos Nuevo Laredo; en Veracruz, de los 212, siete son priistas: Cazones de Herrera, Huayacocotla, Mixtla de Altamirano, San Andrés Tuxtla, Soteapan, Tamalin y Tepetzintla, mientras que Colima, con diez municipios, uno se conserva como bastión tricolor, Minatitlán. ¿Cambio en julio? El próximo 7 de julio, 13 estados del país renovarán un total de mil 346 presidencias municipales. Se observa que 90 de estas alcaldías que se renuevan, están dentro del listado de los 132 municipios leales al PRI, como ocurre en los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. La historia de alguno de estos municipios puede modificarse si en este 2013 la mayoría de sus electores decide dar un giro a sus gobiernos y opta por un partido diferente al Revolucionario Institucional. Baja California tendrá el relevo en la gubernatura, que actualmente ocupa José Guadalupe Osuna Millán, además renovará 25 diputaciones y cinco ayuntamientos. En el estado de Hidalgo sólo se renovarán las 40 diputaciones locales que integran el Congreso. Islas en la alternancia Pero el trabajo realizado por los profesionales del Centro de Investigación y Docencia Económica también deja ver que en el listado de 21 entidades donde se ubican los 132 municipios con priistas leales, hay 13 en los que ya hubo alternancia en las gubernaturas, como ocurre con Chihuahua, Chiapas, Guerrero, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca,
Puebla, Sinaloa, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; sin embargo, tienen islas que se resisten a cambiar el sentido de su voto. En Zacatecas, donde existieron dos gobiernos del Partido de la Revolución Democrática, el municipio de Tepetongo es el único que se mantiene como un leal priista. Próximos comicios En el mes de julio 14 estados tendrán elecciones locales, pero sólo en 13 se renovarán las presidencias municipales, Los comicios se celebrarán el 7 de julio de 2013, según lo establece el calendario del TEPJF. Las entidades en donde se repartirán más puestos son Oaxaca con 612 puestos; y Tlaxcala, con 483, pues además de alcaldes y diputados votan a 391 presidentes de comunidad. Los estados donde se celebrarán elecciones son: Aguascalientes Baja California Chihuahua Coahuila Durango Hidalgo Oaxaca Puebla Quintana Roo Sinaloa Tamaulipas
Tlaxcala Veracruz Zacatecas. IFE alista redistritación en 12 entidades del país En las primeras proyecciones de lo que sería la redistritación nacional que realiza el IFE, 12 entidades del país modificarían el número de distritos electorales que a nivel federal tienen. De estas entidades, cinco pierden distritos y siete ganan, lo que se traduce en menos o más diputados que los representen en la Cámara respectiva. En total, 14 distritos cambiarían de los 300 que tiene el país. Las entidades que perderían son: Distrito Federal (tres), Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz, perderían uno cada uno. En tanto, las que aumentan son: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas.Al respecto, la consejera presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, María Marván, explicó a este diario que mientras en 1977 cada diputado representaba a 250 mil habitantes en un distrito, ahora, cada legislador representa a 374 mil habitantes en su área de responsabilidad. “Lo que tenemos que hacer para que el voto realmente sea equitativo es que en cada distrito viva aproximadamente el mismo número de habitantes. Es importante decir que la Constitución habla de habitantes, no así de votantes, o empadronados. Al tenerlos que distribuir, pues cuando un estado pierde un distrito, pues está perdiendo un diputado de mayoría relativa”, explicó la consejera.
NACIONALES Enojo y amparos en Tijuana al entrar el “apagón analógico”
Jueves 30 de Mayo
23
Pide perdón, pero la deja en la cárcel Por Joaquín López-Dóriga
Apagan televisoras transmisiones analógicas en Tijuana; entran a la tecnología digital
cierto. Luego elogia a Carmen, cita a Benedetti y deja dos últimos párrafos: En un acto de sinceridad y de conciencia, yo, Genaro David Góngora Pimentel, ofrezco disculpas a la madre de mis hijos, a su familia, a mis pequeños Ulises y David (si en algo les he fallado), apunta entre paréntesis. Para defenderte no argumentes en tu contra. Florestán
C
Juan José García
candidatos fueran los que aparecen en esta hoja. ¿Por quién votaría Usted? Si hoy fueran las elecciones para elegir Presidente de la República y los
México.-Desde el primer minuto de este martes las televisoras de señal abierta, Televisa y Televisión Azteca, concluyeron las transmisiones analógicas de sus señales televisivas en esta ciudad fronteriza, para dar paso a la tecnología digital.
del 21 y 27.La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) logró realizar el apagón analógico en esta ciudad, a pesar de que se promovieron demandas de amparo en contra de esta medida, y de que unas 14 mil personas no recibieron decodificadores por distintas razones, entre ellas que no son de bajos recursos.
De acuerdo con el jefe de la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión de Cofetel, Fernando Borjón, Televisa realizó el apagón analógico de sus canales 6, 12 y 57, mientras Televisión Azteca cesó las transmisiones análogas
Fernando Borjón señaló que el apagón se realizó porque se logró 93 por ciento de penetración entre la comunidad tijuanense, 3 por ciento más de lo que marca la política de transición a la televisión digital terrestre (TDT).“Los
canales análogos 6, 12, 33, 45, 27, 21, 3 y 57 sumarán 48 megahertz que serán recuperados por el Estado; cabe señalar que el canal 57 opera en la banda de 700 megahercios, con lo cual se liberan seis megahercios en esta parte del espectro, que pueden ser usados para servicios de telecomunicaciones”, señaló Borjón.
uando el abogado defensor de Ana María Orozco Castillo, pareja sentimental del ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Genaro Góngora Pimentel, denunció que la tiene en la cárcel por un supuesto fraude genérico y denunció el tráfico de influencias del ministro jubilado, el mundo se le empezó a caer en pedazos. Así se supo de la ruindad del ex presidente de la Corte, capaz de encarcelar a su pareja mediante influencias, reducir la pensión a sus dos pequeños, recortar los gastos en diversión porque
Y concluye: Aprovecho tu programa para reiterar la invitación a Ana María para que en el momento procesal oportuno se reincorpore al hogar con nuestros hijos y les brinde toda la atención, el amor, el cariño y comprensión que ellos merecen. La verdad es que es una desvergüenza que reitere la invitación a su pareja a reincorporarse a su hogar pero en el momento procesal oportuno. cel.
Mientras tanto, que siga en la cár-
Le digo, qué decepción y qué modo de tirar un prestigio profesional y personal por el retrete.
Dijo que con el apagón en Tijuana se recuperaron 48 megahercios de la banda de 700 Mhz que podrían licitarse ya para servicios de telecomunicaciones de cuarta generación (4G).
Castiga IFE publicidad disfrazada Leslie Gómez México.-El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó ayer sancionar al PRI y al PVEM con 467 mil 475 pesos a cada uno por la transmisión de cortos informativos considerados como propaganda encubierta en la campaña para diputados y senadores por Zacatecas en 2012.Además, a los entonces candidatos a diputados federales por esa entidad: Adolfo Bonilla Gómez (Fresnillo), Julio César Femat Ramírez (Jalpa de Méndez) y Judit Magdalena Guerrero López (Guadalupe) les impuso una multa de 71 mil 897 pesos a cada uno. El actual senador Alejandro Tello Cristerna y la ahora diputada federal Bárbara Gabriela Romo Fonseca (Zacatecas) se harán acreedores a una sanción de 23 mil 965 pesos cada uno. El IFE también multó con 268 mil 798 pesos a Televisora de México Norte, concesionaria de la emisora XHZAT- TV Canal 13.Durante el debate de una resolución emitida por el Tribunal Electoral federal, consejeros y representantes de los partidos cuestionaron que
dice que por su edad y su propia enfermedad (padecen autismo) mis dos menores hijos se ven imposibilitados para divertirse, lo que es indignante y lo retrata.
se intente disfrazar la propaganda electoral como información. “Insisto en el punto, ojalá en México tengamos mejor periodismo. Creo que el periodismo que se hace en México es bastante precario”, dijo el consejero Lorenzo Córdova. Consideró que el periodismo no se puede convertir en una vía para proteger una práctica que expresamente prohíbe la Constitución.“Debemos crear contextos de exigencia, aspirar a un periodismo de ma-
yor nivel, aspirar a que los flashes informativos no sean propaganda electoral encubierta, es una aspiración que, como ciudadano, planteo; no digo que exijo porque puede ser malinterpretado, pero lo planteo”, expuso. En tanto, el consejero Alfredo Figueroa aseveró que resulta grave partidos políticos y medios de comunicación vulneren lo que establece la Carta Magna sobre prácticas como la propaganda encubierta.
Al impugnar lo elevado de la pensión, 122 mil pesos mensuales, sostuvo que la juez debió tomar en cuenta que la casa donde vivían sus hijos está en una zona popular, un estatus social medio bajo, y no decidir la pensión matemáticamente. En la carta que envió a Carmen Aristegui, acabó de hundirse. Tras decirle que por su salud y avanzada edad, 75 años, no ha podido acudir a su programa, asegura: nunca tuve el afán de afectar a Ana María, ni mucho menos a mis menores hijos David y Ulises, reconozco que me dejé llevar por mis emociones y el descon-
RETALES 1. RETO. Andrés Conesa opera para evitar la huelga en Aeromexico, emplazada para el primer minuto de este sábado. Es una de sus más duras pruebas y sus competidores lo monitorean; 2. PLANTÓN. Delegados de Iztapalapa, Tlalpan, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, y el secretario del GDF, Héctor Serrano, cancelaron el encuentro previsto para el lunes por la noche con Rosario Robles, porque ésta no llegó, fue Ramón Sosamontes; y 3. CANDIDATO. Ernesto Cordero la jugará para la presidencia del PAN en noviembre próximo y Gustavo Madero buscará la reelección, en lo que no hay ningún secreto. Nos vemos mañana, pero en privado
24 NACIONALES Respeto y fortaleza a la Libertad de Expresión Jueves 30 de Mayo
La XXX legislatura aprobaron por unanimidad el Premio Estatal de Periodismo 2013, en reconocimiento a los profesionales de la comunicación Notimex Michoacán.- -- El pleno respeto a la Libertad de Expresión, a los medios de comunicación y a sus trabajadores, es la premisa que prevalece en la trigésima legislatura, que preside, el Diputado, Armando García Jiménez, esto al aprobar por unanimidad las diputadas y diputados el decreto que establece las nuevas reglas del Premio Estatal de Periodismo. El Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Diputado, García Jiménez, resaltó que desde el año pasado se iniciaron los consensos con las organizaciones de periodistas y con el ejecutivo del estado para me-
diante acuerdos claros y transparentes crear el Premio Estatal de Periodismo, dándole a este proceso credibilidad y legalidad. “Se buscó en esta iniciativa que fuera una propuesta mayormente soportada por el gremio de los periodistas, con un toque de la parte oficial y se consensó, lo que hizo que se lograra el objetivo”, remarcó el también Coordinador Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado. Esta figura legislativa que crea el Premio Estatal de Periodismo—asegura el legislador, García Jiménez—es producto más de las propuestas de las organizaciones de periodistas,
“así que las diputadas y los diputados, no tuvimos ninguna objeción o señalamiento al aprobarla por unanimidad, cuando existen los consensos, se obtienen los acuerdos y prosperan”. Por último, el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Diputado, Armando García Jiménez, precisa que el decreto que crea el Premio Estatal de Periodismo, es un documento trabajado con un año de anticipación mediante múltiples reuniones con las organizaciones de periodistas, con ellos se tuvieron los acuerdos, se acercó la propuesta al ejecutivo quien la acogió y la envió al Congreso del Estado, “y nosotros le damos la aprobación respectiva.
México fue reprobado en salud por la OCDE
La OCDE señala que el gasto público en salud en el País ha aumentado a más del doble desde 1995, pero sigue bajo según los estándares internacionales. ranza de vida, que por lo general se relaciona con un mayor gasto en atención a la salud por persona, aunque en esta cifra intervienen muchos otros factores, como los estándares y estilos de vida, la educación y los factores medioambientales. En particular, México ha experimentado mejoras en la esperanza de vida (de más de 17 años) y una baja estable de las tasas de mortalidad infantil. No obstante, con 74 años, la esperanza de vida es la más baja dentro de los 34 países integrantes de la OCDE, donde el promedio es de 80 años. La esperanza de vida para las mujeres en el País es de 77 años y 71 en el caso de los hombres, comparada con el promedio de la OCDE de 83 años para las mujeres y 77 para los hombres.
Adriana Alatorre Ciudad de México.- -- México fue reprobado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en inversión para salud. El País sólo es mejor en ese rubro que Turquía. El gasto total de México representó 6.2 por ciento del PIB en 2012, tres puntos porcentuales por
debajo del promedio de los países miembros, que está en 9.5 por ciento, de acuerdo con la última actualización del informe anual “Índice para una Vida Mejor”, realizado por el organismo. El documento de la OCDE señala que, aunque el gasto público en salud en el País ha aumentado a más del doble desde 1995, aún es bajo según los estándares internacionales.México también se ubica muy por debajo del prome-
dio en términos de gasto total en salud por persona, con 916 dólares en 2009, en comparación con el promedio del organismo de 3 mil 268 dólares. Entre 2000 y 2009, la inversión total aumentó en términos reales 4.1 por ciento anual, una tasa de crecimiento menor también al promedio de 4.7 por ciento. En 2010, esta tasa bajó a 1.5 por ciento.Uno de los indicadores relacionados con la calidad de vida es la espe-
En todos los países integrantes del organismo, el consumo de tabaco y el aumento excesivo de peso siguen siendo dos factores de riesgo importantes para muchas enfermedades crónicas. Durante las últimas décadas, las tasas de obesidad han aumentado en todos los países de la OCDE hasta promediar 17.8 por ciento; México, con una tasa de 30 por ciento de la población considerada obesa, ocupa el segundo lugar, sólo después de Estados Unidos.
La creciente prevalencia de la obesidad indica que en el futuro aumentarán problemas de salud como la diabetes, padecimientos cardiovasculares y asma, así como los gastos en atención a la salud.El reporte destaca el nivel de partículas atmosféricas PM10 —partículas contaminantes del aire lo suficientemente pequeñas como para penetrar en los pulmones y dañarlos— que en México es de 33 microgramos por metro cúbico, frente a 21 microgramos promedio de la OCDE. ...Y la agrava la corrupción Junto a la baja inversión federal, los estados deterioran el sistema de salud aún más con actos de corrupción. Tabasco Detectan 221 mdp de deuda ilícita para tres hospitales durante la Administración de Andrés Granier. Morelos Denuncian daño por 745 mdp por contrato irregular y medicinas con sobreprecio del Gobierno de Morelos. Aguascalientes Investigan destino de 13.8 mdp por la compra ficticia de un tomógrafo que nunca llegó al hospital.
NACIONALES
Jueves 30 de Mayo
Crece Senado... su gasto pesos en 2011, pero su registro más bajo es el del año pasado. Pese a que los senadores aseguraron que la construcción de su nueva sede les permitiría ahorrar en el pago de rentas, el gasto en ese renglón se elevará en 38 por ciento. En 2012, los legisladores pagaron 677 mil pesos en arrendamientos y este año destinarán 936 mil pesos a esa partida, aunque no se precisa lo arrendado.
Claudia Guerrero México .-El Senado de la República parece no tener límites en sus gastos. Este año aumentará en 27 por ciento su presupuesto para servicios de limpieza, seguridad, telefonía, electricidad y arrendamiento de inmuebles. En 2012, los legisladores destinaron 93 millones de pesos a esos rubros, mientras que las partidas asignadas este año re-
basan los 118 millones. Según información oficial de la Cámara, el aumento más importante se registrará en telefonía convencional, ya que el incremento será de más de 100 por ciento al pasar de 8.9 millones a más de 18 millones de pesos anuales. El comparativo revela que el gasto programado en ese renglón para este año sólo es comparable con lo que se erogó en el año 2010, cuando destinaron 18.45 millones de pesos. La cantidad se redujo a 15.52 millones de
Los gastos también se elevarán en materia de vigilancia con un incremento del presupuesto de 24.79 por ciento, al pasar de 36.61 millones de pesos a 45.69 millones. En este caso en particular, la Cámara alta ha ido aumentando la inversión en servicios de seguridad casi en un 100 por ciento, en relación a lo que destinaban para este rubro en el año 2010, cuando destinaban sólo 23.2 por ciento. Según el Informe de Contrataciones del primer trimestre de este año, el servicio es contratado con la Policía Auxiliar del Distrito Federal y comprende la supervisión en todas las insta-
laciones propiedad del Senado y también en sus alrededores. “Servicio de seguridad y vigilancia las 24 horas del día, todos los días del año, intra y extra muros de los inmuebles que ocupa el Senado. Unidad de Resguardo Parlamentario. Contratación por Adjudicación Directa”, refiere el documento. Por otro lado, el Senado también elevará sus gastos en un 24.6 por ciento, en materia de lavandería, limpieza e higiene en comparación con el año pasado. Las cifras irán de los 23.12 millones de pesos en 2012 a 29.81 millones de pesos para este año. En otro informe, la Cámara alta detalla que durante los primeros dos meses de 2013, sólo el servicio de limpieza -contratado con la empresa Fonatur Constructora- representó un gasto de 4.59 millones de pesos. Además, los legisladores pagaron 3.76 millones de pesos, entre enero y febrero, para el “mantenimiento preventivo y correctivo a los inmuebles ocupados” por el Senado. La historia de la renta Aun cuando los senadores habían asegurado que la cons-
25
trucción de su nuevo edificio les permitiría ahorrar en el pago de rentas, el gasto en ese renglón se elevará este año en un 38.28 por ciento. El año pasado, los legisladores pagaron 677.1 millones de pesos, pero en 2013 el Senado tiene programado destinar ahora 936.3 millones de pesos. A pesar de que la cifra en arrendamientos registrará un incremento, si representa una reducción en comparación con lo que se erogó en 2010, 68.73 millones de pesos, y en 2011, 39.98 millones de pesos. Cuando los senadores impulsaron la construcción de su nueva sede, defendieron el proyecto con el argumento de que podría generarles un ahorro de hasta 100 millones de pesos anuales, ya que la mudanza al edificio localizado en Paseo de la Reforma e Insurgentes les permitió desocupar las oficinas que arrendaban en la Torre Caballito. A pesar de las metas planteadas por los legisladores, los gastos de la Cámara siguen corriendo. Como consecuencia de la falta de espacios para estacionamientos, el Senado se vio obligado a instalar rampas para vehículos, cuya operación representa un costo de por lo menos un millón de pesos cada cuatrimestre.
Emplazan a Aguirre a aportar pruebas sobre presuntos narcoalcaldes PRD se queda fuera en Zacatecas y Tlaxcala; PAN, en Aguascalientes. Ezequiel Flores/ Proceso Chilpancingo Gro .-El presidente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, emplazó al gobernador Angel Aguirre a proceder, en caso de contar con pruebas, en contra de alcaldes vinculados con bandas del narcotráfico. El dirigente partidista calificó como “irresponsable” hacer un señalamiento sin sustento alguno, si el mandatario tiene pruebas “está obligado a actuar”, retó. Reyes Torres advirtió que no permitirán que el gobernador “politice” un tema relacionado con la inseguridad que prevalece en la entidad y que en las últimas semanas se ha agudizado en la zona norte, donde los alcaldes imploran ayuda oficial porque simplemente no pueden confrontar a la delincuencia. “Vamos a defender a nuestros alcaldes”, expresó el líder estatal del PRD en entrevista con Apro,
“pero si existen pruebas seremos respetuosos de la actuación del gobierno”, acotó. El lunes 27, Aguirre Rivero señaló –sin dar nombres– que “ciertos alcaldes” estarían vinculados con la delincuencia organizada, y por ello los exhortó a deslindarse de ese tipo de acciones; de lo contrario, advirtió, junto a la Federación actuaría “sin ningún temor y de manera resuelta”. Aguirre lanzó esta advertencia cuando se le preguntó sobre el caso que dio a conocer Apro este domingo 26, cuando el alcalde perredista de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, reveló que en abril fue retenido, golpeado y amenazado por el narco. El edil también denunció que hace un mes un grupo de 40 hombres armados irrumpió en la cabecera y se llevó por la fuerza a 10 policías; de ellos, dos fueron encontrados ejecutados y el resto sigue desparecido, por lo que ac-
tualmente no cuenta con policía municipal.Por esa situación, Álvarez Mesino declaró a Apro que analizaba la posibilidad de dejar el cargo debido a que no ha recibido apoyo del gobierno estatal. Al respecto, Reyes Torres dijo que los perredistas “están preocupados” por los señalamientos que hizo ayer el gobernador Aguirre
durante una gira de trabajo en el balneario de Zihutanejo, en la región de la Costa Grande.
del PRD porque ambos estaban siendo “presionados fuertemente por el narcotráfico”.
También recordó que desde febrero los alcaldes perredistas de Apaxtla de Castrejón y Cuetzala del Progreso, Efraín Peña Damacio y Feliciano Álvarez Mesino, respectivamente, habían solicitado ayuda a la dirigencia estatal
La dirigencia estatal del PRD intercedió ante el gobernador Aguirre y autoridades federales, quienes se reunieron a mediados de febrero con los ediles y donde se acordó reforzar la seguridad en esa zona, acotó Carlos Reyes.
Negocios IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
40,638.97
- 125.07
- 0.31
MÁXIMO DEL DÍA
40,927.26
MÍNIMO DEL DÍA
40,410.01
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,035.75
VARIACIÓN ANUAL
Alsea invertirá 120 mdp en expansión y renovación de California Pizza Perciben un gran potencial en el país para el crecimiento de la marca en los próximos años.
2,512.12
EU - Dow Jones
EU - Nasdaq
EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
15,302.80 -0.69
3,488.89 +0.86
1,648.36 -0.70
4,009.73 -1.01
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.65
MEZCLA
102.27
PETRÓLEO WTI
93.65
ORO (LONDRES)
1,376.50
PLATA (LONDRES)
22.36
Provoca trifulca retraso de VivaAerobus
Reuters México • Con el objetivo de ganar mercado en el país, la operadora de restaurantes y cafeterías Alsea invertirá cerca de 120 millones de pesos en aperturas y remodelaciones de su cadena California Pizza Kitchen. El director general de la compañía, Fabian Gosselin, indicó que perciben un gran potencial en el país para el crecimiento de la marca en los próximos años, toda vez que “se trata de un concepto innovador y diferenciado, además
de la perspectiva de crecimiento que tiene el ramo de comida casual”.En conferencia de prensa, el director general de la división casual de Alsea, Christian Gurría, precisó que como parte de este plan, en 2013 esperan inaugurar siete nuevas unidades en el país, lo que representará una inversión de hasta 98 millones de pesos. En este sentido, explicó que Alsea busca reforzar la presencia de California Pizza Kitchen a nivel nacional y esperan llegar a nuevas ciudades como Mérida y Tijuana, además de ampliar su presencia
en otras entidades, para cerrar con un total de 17 unidades este año. Asimismo, detalló que destinarán 22 millones de pesos en la remodelación de sus actuales 11 sucursales, como parte de su programa de cambio de renovación de imagen de la cadena de pizzas. De acuerdo con su plan de expansión, California Pizza Kitchen prevé alcanzar las 30 unidades en la República Mexicana en los próximos cinco años, para lo que será necesario invertir alrededor de 240 millones de pesos.
Mercado del tequila registra crecimiento estable
Es ya una categoría muy grande e importante para el mercado mexicano, con casi 35% del total de licores consumidos. José Sánchez Monterrey • - Desde la noche del pasado sábado circula en la red un video donde pasajeros del vuelo 1713 de VivaAerobus, molestos por un retraso de dos horas del viaje de la Ciudad de México a Monterrey, agredieron a un empleado de la aerolínea. En un comunicado, la compañía reprobó los hechos de violencia, que empezaron con una bofetada por parte de una mujer al empleado de servicios de tierra y a los que se sumó un hombre que golpeó en repetidas ocasiones al trabajador subcontratado por la empresa aérea.
VivaAerobus no explicó los motivos del retraso ni la hora en que el vuelo terminó por realizarse, aunque información en línea indica que la nave y los pasajeros partieron del Aeropuerto de la Ciudad de México a las 21:25 horas del sábado y arribaron a Monterrey a las 23:00 horas. “El vuelo 1713 de VivaAerobus se encontraba el día en cuestión con una demora de 120 minutos. Ante esta situación los pasajeros de dicho vuelo se enfrentaron al personal de tráfico de la empresa Menzies, contratada por VivaAerobus para proveer servicios en tierra de documentación y abordaje.
Reuters México • Pese a la situación económica que existe a nivel internacional, el mercado del Tequila presenta un crecimiento estable tanto en México como en el mundo, aseguró el director de Desarrollo Internacional de Tequilas de Herradura, Rubén Aceves. Durante el lanzamiento de la edición limitada de tequilas denominado “Colección de la Casa”, expresó que actualmente el Tequila es ya una categoría muy grande e importante para el mercado mexicano, con casi 35% del total de licores consumidos. En entrevista, explicó que, com-
parado con Estados Unidos, el mercado más grande de Tequila a nivel internacional, dicho porcen-
taje es superior al presentado por bebidas como el Vodka que es en promedio de 14 o 15%.
México, ejemplo para muchas economías BBVA Bancomer no ha sido afectado por la crisis en Europa, asegura presidente del Grupo.
27
Sigue en marcha apagón.- de Swaan
Agencias
Jeanette Leyva México • México se ha consolidado como una de las economías con menores vulnerabilidades macroeconómicas del mundo, lo que le permite tener un sistema financiero fuerte y capaz de atender las necesidades crediticias del país. tiene el sello 2012. do en detalle se ofrece aquí– de julio pasado, cuyo conteni–una denuncia presentada el 1 nador. El torpedo de Los Pinos cuando Moreira aún era gobernes data del 6 de julio de 2010, lo menos una de esas peticioel gobierno de ese estado. Por obtener varios préstamos para sificaron documentación para PGR revelan que ambos faldito Público y que hoy sigue la Secretaría de Hacienda y Créindagatorias realizadas por la ocupan cargos públicos, las del PRI. Y aun cuando ya no al actual dirigente nacional ribetes políticos que alcanzan el gobierno de Coahuila, tiene res de Humberto Moreira en Jiménez Flores, colaboradoHernández y a Jaime René envuelve a Héctor Villarreal El escándalo penal que
Destacamos
Por ello, se ha convertido en un ejemplo para muchas economías, al mantener una gestión responsable de sus finanzas públicas y trabajar en la aplicación de las reformas estructurales, indicó Francisco González, presidente de Grupo BBVA. La crisis en Europa, afirmó, no ha afectado a BBVA Bancomer,
al tener un modelo independiente que protege a las filiales frente a eventualidades que puedan presentarse, por lo que su estrategia de crecimiento se mantiene en el largo plazo. En la Reunión Anual de Consejeros Regionales de BBVA Bancomer, González destacó que el modelo de negocio está bien diversificado; prueba de ello es que en el primer trimestre del año, la filial mexicana contribuyó con 1,941 millones de dólares a los ingresos del grupo español, lo que representó 28% del margen bruto. Vicente Rodero, vicepresidente del consejo de administración y director general de Grupo Financiero BBVA Bancomer, asegu-
ró que hoy nuestro país está de moda, tanto para inversionistas locales como internacionales, al tener fundamentales macroeconómicos y financieros sólidos. Un factor que favorece actualmente a México son las expectativas generadas por las reformas estructurales que impulsa el gobierno, que buscan potenciar el crecimiento económico e incrementar la competencia, señaló. “Todas estas reformas son de un enorme calado, pero tenemos que ser claros: están en su fase inicial y se espera con gran expectativa cómo se van a desarrollar, especialmente lo que se refiere a la reforma fiscal y la energética.”
VW México va por el lugar siete en el ranking mundial
México • - El apagón analógico en Tijuana y el resto del País no tendrá marcha atrás a pesar de las manifestaciones en contra del proceso, aseguró Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). “No hay marcha atrás, no por lo menos desde el punto de vista de la Cofetel”, dijo de Swaan entrevistado durante el evento de apagón analógico en Tijuana. Aseguró que es mayor el número de beneficiados que de inconformes. “Tenemos cédulas de una cantidad importante de ciudadanos, sin duda más importante de la que se manifestó inconforme, y así me lo
manifestó el presidente municipal de Tijuana, hablaba de alrededor de 500 personas inconformes, tenemos 192 mil ciudadanos que recibieron en su momento los decodificadores”, dijo el presidente del regulador. El apagón analógico en Tijuana no fue un proceso que tomara por sorpresa a los ciudadanos, aseguró de Swaan. “Esto no puede llamarse sorpresa, hubo campañas para quienes viven aquí, campañas que la Cofetel lanzó desde diciembre pasado, primero solicitando la apertura de hogares objetivo conformé a los criterios de Conevaly después evidentemente alertando sobre la decisión del Pleno de la Cofetel es apagar definitivamente la ciudad el 28 de mayo”, detalló.
El sector automotriz, motor económico de Guanajuato
Adrián Arias
México • - El año pasado la marca Volkswagen colocó en el mercado mexicano poco más de 126,000 unidades, que significaron un incremento de 5.3% en relación con 2011.Fue un buen resultado, gracias a la gran demanda de productos como el Jetta Clásico y el Passat. Y este año será mejor, pero no el más exitoso históricamente.En el acumulado enero-abril del presente año se tuvieron ventas por 44 mil 981 unidades para pasajeros, para un alza de 18%. Si se toma en cuenta la venta de los vehículos comerciales, serían 47,859 unidades, y con ello un crecimiento de 17%. En entrevista, Thierry Lespiaucq, director general de Volkswagen en México, declaró a EL FINANCIERO que espera cerrar el presente año con 140,000 unidades comercializadas en este mercado, tan sólo de los vehículos para pasajeros, y si se suman los
Luciano Vázquez
modelos comerciales, la cifra se elevaría hasta 150,000 unidades, así es que se espera un buen año para la marca. Del modelo Jetta Clásico se han vendido hasta 50,000 unidades, una cifra importante, por lo que este modelo seguirá hasta que el mercado deje de demandarlo; y eso invita a pensarlo en
2 años más, por lo menos.Volkswagen tuvo un buen desempeño el año pasado, gracias a los modelos Golf, Gol, Polo y Tiguan, y para 2013 se espera el lanzamiento de nuevas versiones y ediciones limitadas para el Beetle. Así es que se lanzarán al mercado nacional dos modelos completamente nuevos y una actualización de uno ya existente, dijo el ejecutivo.
México • En los últimos siete años, Guanajuato ha logrado alojar 114 proyectos de inversión de la industria automotriz y auto partes que representan 6,807 millones de dólares y 45,627 empleos directos. De esta manera, Guanajuato se consolida como la plataforma global de la industria automotriz y autopartes, indicó el gobernador Miguel Márquez Márquez durante la Segunda Reunión Ordinaria y Primera Visita de Trabajo de la Comisión Especial de la Industria Automotriz y del Acero, celebrada en esta ciudad.“Tenemos una gran
oportunidad. A partir del 2016, en Guanajuato, 1 de cada 5 vehículos se estarán produciendo aquí. “Estaremos dando un brinco cualitativo y cuantitativo muy importante, en donde esperemos que cerca del 20% del PIB de la entidad lo genere la industria automotriz”.El mandatario subrayó que Guanajuato como el Corazón del Diamante de México de acuerdo a la Fundación Metrópoli, tiene un papel determinante en la región centro-occidente, que representa el 17% del territorio nacional, concentra el 45 por ciento de la población y genera el 51 por ciento del PIB de todo el país.
Reportaje Especial
Jueves 30 de Mayo
28
Gangsterismo laboral El panista Emilio González Márquez heredó a su sucesor Jorge Aristóteles Sandoval Díaz entre 40 mil y 70 mil juicios laborales, casi el triple de lo que el gobierno estatal admitió oficialmente; además, dejó decenas de litigios “planchados” para garantizar la entrega de decenas de millones de pesos para indemnizar a empleados que, según las querellas, ganaban más que el presidente de la República.
Alberto Osorio /Proceso
D
atos preliminares de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, cuyo titular es el priista Eduardo Almaguer Ramírez, indican que en el sexenio emilista también abundaron las demandas contra Los Talibanes, un grupo de abogados propatronales especializados en aplastar a trabajadores y en comprar a funcionarios. Ello evidencia que durante la gestión de González Márquez abundaron los juicios amañados. En esos procesos las autoridades laborales favorecieron a grandes empresarios, mientras que cientos de negocios quebraron por fallos adversos; también fue notorio el desfalco de organismos como el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) durante la gestión de Rodolfo Ocampo. Hace varias semanas el organismo incluso tuvo que pagar más de 19 millones de pesos, luego de perder dos pleitos laborales. En otros 37 erogó cerca de 30 millones de pesos y en otros 10 pagó cerca de 27 millones. Hoy, la dependencia enfrenta 59 juicios. Entre ellos llama la atención el marcado con el número 298/2009 y promovido por cuatro trabajadores que, en su conjunto, se llevaron 16 millones de pesos. De acuerdo con el expediente anterior, el 297/2009, un solo empleado se embolsó 3 millones, luego de obtener un laudo a su favor. Lo que llama la atención es que los beneficiados sólo habían trabajado unos años en plazas de confianza. Almaguer se dice sorprendido por la “extraña promoción de las demandas laborales”. E insiste en
la sangría que representaron los dos expedientes mencionados, así como el 300/2009, aún en curso, en el que los inconformes pretenden un pago de 10 millones de pesos. Los tres casos implican a notificadores fiscales que trabajaron menos de tres años y lo hicieron bajo contrato por tiempo y actividad determinada. La Fiscalía Central abrió la averiguación previa 5634/2013, derivada del juicio laboral 300/2009 y la averiguación previa 5633/2013, ligada al juicio laboral 729/2011, ello debido a las irregularidades que se detectaron, sostiene Almaguer y aclara que los últimos juicios no han sido pagados. Con el caso de los expedientes 297/2009 y 298/2009, el gobierno debe erogar 19 millones de pesos, dice el titular de Trabajo, pese a que se comprobó que los salarios de los demandantes fueron inflados; tanto,
que un simple trabajador percibía 300 mil pesos mensuales, “superior incluso al del presidente de la Republica”. Y aun cuando no mencionan ningún nombre, las autoridades estatales dejan entrever la posibilidad de ejercer acción penal contra el extitular del SIAPA, Rodolfo Ocampo. Sin embargo, en público se limitan a decir que las denuncias penales van contra quien resulte responsable. Almaguer se lanza contra Los Talibanes que, dice, hicieron de la justicia laboral un negocio privado; manejaron 11 mil juicios y se presume que repartieron dinero entre funcionarios y colaboradores. No obstante, omite mencionar a los presuntos implicados en esas irregularidades; sólo comenta que en los primeros dos meses de su gestión se dieron de baja al menos a ocho empleados.
La primera llamada En mayo de 2008, el abogado laboralista Adán Romero Meza advirtió que cada año cerraban sus puertas entre 40 y 100 pequeños negocios a causa de extorsiones y “huelgas locas” inventadas por sindicatos fantasmas (Proceso Jalisco 183). En esa “actuación gansteril”, como la denomina Romero Meza, participaban abogados amañados con funcionarios corruptos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). Solían cobrar fuertes sumas de dinero a dueños de pequeñas obras de construcción, fondas, fábricas pequeñas o negocios familiares. En aquella ocasión también denunció el despojo de una finca del matrimonio Becerra Ayala luego de un juicio plagado de irregularidades
Reportaje Especial y argucias “para engordar las cosas” a favor de los demandantes que terminaron por apropiarse del inmueble. La representación institucional guardó silencio en ese caso, a pesar de la gravedad de los señalamientos, dice el laboralista, e insiste: Todo se amarró con la complicidad del personal de la Quinta Sala, presidida por Érick Francisco García Villaseñor, que era una auténtica “cueva de ladrones”. Por años, la corrupción e inoperatividad doblegaron a la JLCA y sus diferentes instancias, así como a la Secretaría del Trabajo, admite Almaguer. Dice que la dependencia tiene 600 empleados: 384 laboran en la junta, 40 son procuradores del trabajo, 10 conciliadores, 30 inspectores. A ellos se suman los empleados del Servicio Estatal del Empleo; también hay 14 presidentes de Juntas Especiales. Y aun cuando se desconoce cuántos juicios están en la etapa de laudo y cuántos en ejecución, cuántos más tienen vicios o irregularidades administrativas, lo que sí se sabe es que hay cerca de 6 mil amparos relacionados con juicios laborales tan sólo en las instancias de la zona metropolitana, comenta el titular de Trabajo.t El 2 de agosto de 2012, Gilberto Ruiz Gómez, defensor de Cristina Ibarbia, quien fue cesada del grupo Omnilife –propiedad de Jorge Vergara, dueño del equipo de Futbol Chivas de Guadalajara–, dijo a Proceso Jalisco que ese empresario era íntimo amigo del entonces gobernador Emilio González Márquez, lo que le permitía tener a sus pies a toda la JLCA. Según el abogado, Omnilife tenía un grupo de abogados que firmaban como testigos contra trabajadores despedidos, en una flagrante condición de ilegalidad permitida y solapada por la autoridad laboral. Además habló de andamiaje montado por Vergara y su esposa, Angélica Fuentes, quienes utilizan una outsourcing para evadir su responsabilidad patronal y deslindarse de las demandas contra el corporativo. El caso se conoció luego de que decenas de trabajadores despedidos
Jueves 30 de Mayo
29
presentaron demandas de juicio laboral contra Vergara, quien, según los afectados, contaba con un “blindaje” armado por sus abogados y solapado por las autoridades de la junta. Durante las audiencias, Ruiz Gómez solicitó la presencia de Vergara en varias ocasiones; el empresario nunca acudió. El colmo: un día que estaba citado para un careo, el dueño de Las Chivas se reportó enfermo; al día siguiente los periódicos locales publicaron una foto en la que se le veía en un encuentro futbolístico rodeado por los jugadores de su equipo. Más irregularidades A finales del mes pasado, Armando Bañuelos realizó una huelga de hambre durante 10 días en protesta por su despido injustificado de la constructora Urbi, luego de cinco años de laborar en esa empresa. Durante ese periodo vendió más de 100 casas del fraccionamiento Paseos del Santiago, a un costado de la barranca de Oblatos, en el municipio de Tonalá. El proyecto incluye la edificación de 240 mil viviendas, de las cuales ya se terminaron 10 mil, muchas de las cuales ya presentan fallas estructurales provocadas por el desplazamiento de tierra en la zona. Cuenta Bañuelos: “Nos dijeron que teníamos que firmar la renuncia para ser recontratados, pero en condiciones diferentes, pues según los asesores ganábamos demasiado. Me negué y les dije que si me querían despedir tendrían que liquidarme conforme a la ley”. Él ganaba 28 mil pesos por lo que calcula que Urbi le debe alrededor de 1 millón 600 mil pesos. Su proceso quedó registrado en la Primera Sala Especial de la JLCA (expediente 611/2009), pero, dice, “el tortuguismo, la corrupción y la parcialidad de la autoridad laboral siempre le dio la razón a la empresa”. Bañuelos se queja porque la junta no le informó sobre el fallo en su contra para que pudiera apelar en tiempo y forma. Dice que en el organismo operan con total impunidad Los Talibanes, a los que
describe como “profesionistas insensibles capaces de aplastar a los trabajadores y ponerse al servicio de los empresarios de la manera más burda”.El jueves 2 de mayo el secretario de Trabajo, Eduardo Almaguer, se presentó en el campamento donde el exempleado de Urbi realizaba su ayuno y se comprometió a intervenir en su caso. Personal de la dependencia citó a la empresa, pero sólo acudieron dos de sus representantes legales, no hubo solución. Dos días después Bañuelos puso fin a su jornada, aunque decidió mantenerse en plantón afuera de las oficinas de Urbi, en el kilómetro 1.5 de la carretera a Mazatlán, donde organizaciones civiles y otros trabajadores afectados le manifestaron su apoyo con un bloqueo a las instalaciones de la constructora. A ellos se incorporaron casatenientes que piden a los desarrolladores urbanos reparar las fallas estructurales en las viviendas dañadas o que les regresen su dinero. Un problema similar al suyo, dicen, se presenta en conjuntos inmobiliarios de Puerto Vallarta y Manzanillo construidos por la empresa Los Patos. Bañuelos insiste en que personal de la JLCA actuaron de manera sesgada a favor de su expatrón: “En la Primera Sala Especial me dijeron que mi expediente se les había perdido, por lo que desde septiembre de 2012 ya no tuve
acceso a la información del proceso. Ellos me decían que no había problema; y a fin de año me pidieron esperar el cambio de administración; pero en realidad dejaron fuera de tiempo para defenderme de una resolución en mi contra porque nunca me notificaron de manera legal”. E insiste: “En la junta local (hay abogados propatronales que) les dicen Los Talibanes. Uno de ellos es Luis Fernando González Esparza, quien tiene como socia a Francia Nataly Delgadillo Reynoso. Su despacho está por el rumbo de Jardines Alcalde.“Los Talibanes son intransigentes y duros con los trabajadores. Ellos conocen a todos los funcionarios y hay la sospecha sustentada de que sacan sus negocios con el otorgamiento de dádivas económicas.” El titular de Trabajo, Eduardo Almaguer, asegura que ya inició investigaciones sobre ese grupo de litigantes. Por lo que atañe a las denuncias por intentos de extorsión, es posible que, de comprobarse el ilícito, se presenten demandas penales contra los responsables.Si en el pasado se desarrolló la anarquía y la corrupción, “ahora nosotros sacamos a nuestros procuradores y a los inspectores a la calle para que disputen los clientes a los coyotes, incluso ofreceremos un trabajo en forma gratuita”, dice el funcionario. Aunque admite que la limpieza en la JLCA durará meses.
Dato Curioso del día
Pasajeros podrán tener sexo en el metro; un vagón exclusivo
California.- Lo nuevo, sexo en el metro. Se le ocurrió al sistema de transporte de Praga, en República Checa. "La compañía, que prevé lanzar este proyecto a final de año, seleccionará un vagón de los cinco que componen el metro para tal fin" explicó Felipe Drapal portavoz de la empresa encargada del subterráneo."Pretendemos hacer un sondeo entre los pasajeros. Cada vehículo estará dotado con señales distintivas y habrá información en el interior y en los andenes, en varias lenguas", agregó. El subterráneo de Praga transporta a 1.5 millones de viajeros diariamente. Aquellos que se suban en los vagones especializados no estarán obligados a entablar relaciones con sus vecinos, dice Drapal. Será a final de este año Se tiene proyectado que a finales de este año, se convertirá en el lugar perfecto para encontrar el amor con sus vagones exclusivos para solteros. La Empresa Municipal de Transporte (MHD) de la capital checa lanzó esta iniciativa para que la gente vea el transporte público no solo como un medio barato para desplazarse, sino también
El corazón de una orca, o ballena asesina como tambien se le conoce, late 30 veces por minuto bajo el agua y 60 veces por minuto en la superficie.
'Bárbara' se fortalece en el Pacífico; emiten aviso de huracán
como un lugar perfecto para conocer o ligar con alguien. Según la MHD es una nueva forma de atraer a la gente joven al transporte público. Además el Metro de Praga tiene unos 550 millones de viajeros al año, una cantidad nada desdeñable para poder elegir la mejor opción. El portavoz de Ropid, la empresa pública que diseña el plan de transporte de la ciudad, Filip Drapal, añade que con el ritmo frenético de la vida actual cada vez hay más solteros. Entonces, ¿por qué no encontrar la media naranja de camino a casa después de una larga jornada laboral? De momento, la propuesta está teniendo una buena acogida. Como recoge la encuesta del diario Tyden, un 56 por ciento de sus lectores cree que la idea de crear vagones para los solteros es muy buena. Buena o mala, la idea está en marcha. Todavía quedan muchos puntos por definir, ya que no se sabe si el vagón del amor será el último que para en la estación, si funcionará solo un día a la semana o a una hora concreta. La iniciativa está lanzada. Por lo pronto, te presentamos una selección de imágenes en blanco y negro sobre el metro de Praga.
Ciudad de México.- Un aviso de huracán fue emitido el miércoles para una parte de la costa de México mientras la tormenta tropical Bárbara se aproxima por el Océano Pacífico. El aviso de huracán emitido el miércoles en la madrugada cubre un área en el Golfo de Tehuantepec desde Puerto Ángel hasta Barra de Tonalá. Una alerta de tormenta tropical sigue vigente para el área entre Puerto Ángel y Boca de Pijijiapan. Bárbara tiene vientos máximos soste-
nidos de 95 kilómetros por hora (60 mph). El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reportó que es probable que se fortalezca y que alcance casi el nivel de huracán antes de llegar a tierra. El meteoro se ubica a unos 160 kilómetros (100 millas) al sur-suroeste de Salina Cruz, México, y avanza con dirección noreste a 7 kph (5 mph). En su reporte previo, los meteorólogos dijeron que la tormenta comenzaría a acelerar su avance hacia el norte y que su vórtice podría tocar tierra el miércoles por la tarde o noche.
Pac-Man cumple 33 años Ciudad de México.- El desarrollador de videojuegos japonés Namco lanzó PacMan el 21 de mayo de 1980, un sencillo juego de arcade que con el paso del tiempo llegó a convertirse en uno de los clásicos más grandes en la historia de los videojuegos. El juego se desarrolla en un laberinto que es recorrido por Pac-Man, el personaje amarillo que tiene como única misión despejar el tablero de pastillas (pac píldoras), mientras trata de esquivar a sus enemigos mortales, los fantasmas. Estos matan a Pac-Man si lo tocan, pero él puede tragárselos en su defensa si se come un tipo de pastilla especial que hay en selectas partes
del laberinto. Desde el momento de su lanzamiento, Pac-man se convirtió en un fenómeno mundial y es un hito en la industria de videojuegos. Fue, por ejemplo, el primer juego en demostrar que los personajes ficticios tenían un papel importante por jugar en los videojuegos y logró atraer a personas que no eran apasionadas por este pasatiempo. La trascendencia de este legendario juego ha sido tal que, cuando celebró su aniversario número 30, Google decidió brindarle un espacio especial a través de uno de sus Doodles.
Policiaca y Seguridad ¿Cuáles son los 5 estados más violentos de México?
Jueves 30 de Mayo
31
Pero advirtió que "antes de hacer caravanas, el Gobierno debería ser transparente con los datos". "Queda claro que el uso de las cifras no ha sido enteramente transparente y la Secretaría de Gobernación presenta otras cifras de homicidios totales (...) de una subcategoría definida por ellos, de una base de datos que no es pública y por tanto no es verificable; es lo que nos preocupa en este momento", dijo.
Mueren cuatro hombres en hechos violentos
Ciudad de México.- Los estados de Guerrero, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco y de México se colocan como los más violentos del país al primer cuatrimestre de 2013, dijo el director de Seguridad el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Alejandro Hope. Mientras que en todo el territorio nacional se registraron 6,204 homicidios dolosos entre el periodo enero-abril, en estas cinco entidades se concentró el 38% del total, de acuerdo con las cifras que dio a conocer en su reporte sobre violencia en México. El experto en seguridad destacó que el factor violencia afecta a la competitividad mexicana, pero es difícil medir su impacto sobre la actividad económica. Sin embargo, reconoció que la cifra que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2011 -que la inseguridad le cuesta a México el 1.5% del PIB-, es la más cercana a la realidad. El 21 de marzo pasado, el procurador general de la República, José Murillo Karam, dijo que la violencia que se vive en México no es un factor que desaliente la entrada de inversión extranjera al país. Incluso, comentó que el nivel de violencia es exactamente el mismo que el de Brasil, y que incluso en algunos rubros nos supera, aun cuando esa economía recibió más capital extranjero el año pasado. "El problema en México no es el delito per se, es el delito violento. La tasa de victimización promedio en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 16 o 17%, es decir que 16 o 17% de las personas sufre un delito, la mayor parte robo, mientras que en México es de 23 o 24%; sí es más alto, pero no el más alto", indicó Hope. Sin embargo, indicó que la tasa promedio de homicidio de la OCDE es 2.2 por cada 100,000 habitantes, mientras que en México es 20, por lo que el país se distingue en delitos violentos.
La danza de las cifras en el Edomex Al dar a conocer el reporte de violencia en México que el IMCO elaborará de manera mensual, Hope hizo mención aparte de las cifras correspondientes al Estado de México. "Nos sorprendieron porque hay una caída acumulada", destacó. Explicó que en diciembre de 2012 esta entidad reportó 214 homicidios dolosos, mientras que en abril fueron 63, una caída de 70.5% no vista en cinco años e hizo que el estado pasara a la onceava posición y movió las cifras a nivel país. "Fue determinante el movimiento del Estado de México para explicar la caída a nivel nacional, por alguna razón en averiguaciones previas hay una caída que no me parece explicable y, dado el peso demográfico de la entidad, económico y (el estado de origen) del presidente de la República y varios miembros de su gabinete, hacemos una solicitud respetuosa a las autoridades del Estado de México para que revisen sus datos", señaló. Insistió en que la caída de 70% en el número de homicidios en cuatro meses es sorprendente y puso el ejemplo de la gestión de Rudolph Giuliani como alcalde de la ciudad de Nueva York, que disminuyó en 45% los homicidios en cuatro años, o el caso de Ciudad Juárez, que en casi dos años bajó 80% este problema. "No queremos insinuar necesariamente que esté mal; es rara una caída de esa magnitud en tan poco tiempo y en ausencia de algo excepcional que haya pasado en el estado, porque no hubo un cambio de política radical", agregó. Además, puntualizó que la violencia a nivel país ha disminuido mes a mes, desde los picos que alcanzó en 2011 cuando se registraron 2,119 homicidios en mayo, contra los 1,563 reportados en abril de 2013 y, por razones multicausales, multifactorial o por causas que no se entienden del todo.
Guadalajara.- Cuatro personas fueron asesinadas en diferentes municipios de Jalisco, la primera víctima fue encontrada en una brecha, la segunda fue atacada a navajazos en el cuello, la tercera fue golpeada a pedradas, y la última falleció en un hospital de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Brechas Las Pomas de San Pedro Tlaquepaque Un hombre fue encontrado en un camino de terracería por vecinos de la colonia Las Pomas; estaba amarrado de pies y manos. Fue alrededor de las 8:30 horas de este miércoles, cuando elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de San Pedro Tlaquepaque acudieron al cruce de las brechas Dos Ejidos y Las Pomas, donde encontraron a un sujeto de aproximadamente 25 años de edad, ejecutado. La víctima estaba amarrada de pies y manos, además de tener el rostro cubierto con cinta canela, y se le apreciaba un impacto de arma de fuego en la cabeza.
Guadalajara Agredido con piedras y un bate murió un joven de 20 años de edad, en la colonia Nueva Santa María de Guadalajara; los hechos ocurrieron alrededor de las 1:20 horas de este miércoles. La agresión fue en contra de Jorge Enrique Huerta Mendoza, la cual ocurrió en el cruce de las calles Miguel de Ávila y Mariano Méndez; de acuerdo con reporte de la Policía tapatía, la víctima iba caminando junto con otra persona, cuando fueron interceptados por un grupo de hombres. Los agresores viajaban en una camioneta Jeep Grand Cherokee negra, y al descender de ésta comenzaron a golpear a Huerta Mendoza hasta darle muerte, pero su acompañante logró escapar. Posteriormente, acudió un agente del Ministerio Público para iniciar con las investigaciones del homicidio. Colonia Santa Elena de la Cruz
En una habitación de una casa del municipio de Yahualica de González Gallo, fue encontrado un hombre asesinado a navajazos.
Un vendedor de autos fue agredido a balazos, en la colonia Santa Elena de la Cruz de Guadalajara la tarde del martes, pero falleció por la noche, cuando recibía atenciones médicas en un nosocomio. La persona agraviada fue identificada como Carlos Noé Chavoya Rosales, de 36 años.
Los hechos ocurrieron la tarde del martes, en la casa de la víctima, ubicada en el cruce de las calles Zaragoza y La Colmena, en el rancho Manalisco; él fue identificado como Felipe Gutiérrez Limón, de 70 años de edad.
El vendedor de autos fue atacado con disparos de arma de fuego, en el cruce de las calles Patria y Cuenca, cuando viajaba en una camioneta Honda Odissey gris, con placas de circulación JKR-9755, junto con su esposa. Ella resultó ilesa.
La Policía Local, explicó que Felipe fue encontrado por un familiar, ya que acudió a su casa para buscarlo debido no se presentó a trabajar en una tienda de abarrotes.
La mujer dijo a las autoridades que le cerraron el paso personas viajaban en una camioneta Isuzu gris y comenzaron a dispararle en la cabeza a su esposo. Recibió dos impactos de arma de fuego.
Yahualica de González Gallo
El hombre se encontraba tirado boca arriba, y le apreciaban heridas en el cuello. Sin embargo, las autoridades desconocen la identidad del agresor.
En el lugar fueron localizaron seis casquillos al calibre .9 milímetros como evidencia del homicidio.
Policíaca y Seguridad
Jueves 30 de Mayo
“Pinche tradición”, convivir entre monumentos que parecen tumbas Víctor Hugo Michel
Sinaloa.- ¿Que quién tuvo la idea de poner la primera cruz en una banqueta? –me pregunta Ramón Osuna, el director de cementerios de Culiacán. –Le digo la verdad, joven. No lo sé. No sé a quién se le fue a ocurrir eso de recordar a los muertos en la vía pública. Me gustaría saberlo. Lo que sé es que al que se le ocurrió nos afeó la ciudad. ¡Hasta me han preguntado si enterramos a la gente en la calle! Y yo les digo, ‘¿qué, paraditos?’ Junto con Osuna y varios sepultureros que tienen cara de no haber dormido en varios días, estoy en los descampados de la San Ángel, la calle que marca el fin de Culiacán al sureste y en donde de vez en cuando aparecen cuerpos tirados. Caminamos hasta detenernos frente a un nicho azul, coronado por una cruz. Hoy será demolido. --Juan, pégale a la base. ¡Fuerte!, –ordena don Ramón a un enterrador que, atinadamente, se llama Juan Cruz.-- En ninguna ciudad he visto algo como esto. Les ponen globos y vienen a prenderles veladoras. Hay algunos que hasta les ponen mantas. Lo que a mí se me hace raro es que a veces están mejor cuidados que las tumbas. A lo que Juan Cruz le está pegando diligentemente es a un cenotafio, uno de los dos mil nichos mortuorios que han brotado en la última década en la capital de Sinaloa y que, básicamente, conmemoran a aquellos que tuvieron la mala suerte de ir a morirse en la calle. El que nos atañe en este momento es pequeño. Mide unos 30 centímetros y tiene una veladora de San Judas Tadeo en el centro. Fue construido a la sombra de un poste de la CFE y se nota que es de los baratos: está hecho de cemento. Escrito sobre una cruz de latón oxidado está el nombre de Jesús Iván Torres Noriega. Por las fechas de nacimiento y de muerte, se desprende que era un joven de 22 años. Fue asesinado justo aquí hace casi cinco años y medio. Los cenotafios son tantos y se han vuelto tan cotidianos que desde hace rato se fundieron por completo con el paisaje urbano de Culiacán. No es una exageración. Se han multiplicado como hongos en lluvia. Podría haber de 300 a 2 mil: nadie sabe la cifra exacta. Están tan la vista que ya ni se ven. Ahí en el puesto de tacos de la avenida Sanalona hay uno. La cancha de básquetbol en la que una barda pintada anuncia como con sarcasmo el lema del calderonato “Vivir Mejor”, tiene el suyo
en el punto donde asesinaron a varios jóvenes. En la base del teléfono de Telmex que no sirve en la 21 de Marzo, hay otro. Rinde tributo a un plebe atropellado. Debajo de un puente vial hay un par. Rosa y blanco, son de una pareja de adolescentes asesinados mientras hacían el amor en un coche. ¿Que cómo sé todos estos datos? Osuna: es una enciclopedia andante de la muerte y sus nichos. Sería gracioso de no ser por lo siniestro que subyace en estos monumentos que más bien parecen tumbas.
--A ese compa le metieron toda una ráfaga de Ak-47, --me dice don Ramón. --¿Cómo sabe? --Era mi amigo. A sus atareadas labores de administrador panteonero en una de las ciudades más violentas de México, don Ramón ha debido añadir la de esteta urbanista. Los críticos dirán que está borrando a mazazos una página triste pero innegable de la historia de Culiacán. Los que simpatizan con la idea argumentarán que se está dando vuelta a la hoja y viendo hacia adelante. El gobierno local tiene su teoría particular. El alcalde, Aarón Rivas, está convencido de que ha
de México cuando éste le llamó la atención sobre lo extraño que es eso de convivir con monumentos que parecen tumbas en la calle. --Como que se ve feo, alcalde. Y esas palabras se le pagaron al presidente municipal, que admite tampoco saber el origen de la tradición fúnebre. Lo que sí sabe es que en una ciudad como Culiacán no se pueden remover así como así los cenotafios. Primero se tiene que pedir permiso. --Mi equipo y yo salimos en diciembre y pues no queremos que nadie nos reclame después en la calle –explica el alcalde--. Por eso estamos sensibilizando a los familiares que perdieron algún ser querido y decirles que en Culiacán no nos veíamos bien con tanto cenotafio en lugares muy concurridos. Gente muy importante viene a invertir y no se lleva un buen recuerdo. El mensaje que se le quiere enviar a la población, me dice Rivas, es sencillo: por favor, recuerden a sus muertos en el panteón. Y sólo en el panteón, que es en donde la mayoría de otras ciudades recuerdan a sus fallecidos.
De los cenotafios y la extraña obsesión de los culichis por rendir culto a los muertos a los ojos de todos ya han escrito otros antes que yo. Por eso mejor les cuento cómo desde hace tres meses Osuna está atrapado en un juego del gato y el ratón que parece no tener fin. Se le ha ordenado desaparecer todos los nichos que pueda de la faz de Culiacán. Su misión es la de removerlos, despegarlos y entregarlos a las familias de los deudos que acepten su retiro. Hasta destruirlos, si es necesario. Pero los habitantes de la ciudad siguen construyéndolos obstinadamente. Insisten en conmemorar a sus difuntos en la vía pública. --A veces cuando paso por una calle me encuentro con cenotafios nuevos –me dice Osuna, casi riendo--. Yo creo que todas las semanas se han de construir unos dos o tres. Tras la destrucción del nicho de Jesús Iván –finalmente los golpes de Cruz terminaron por hacerlo polvo-caminamos unos metros sobre el boulevard San Ángel. Y justo hallamos otro. Es el de “Nachito”. Le adorna una manta que lleva un poema –“hoy mi hijo del mundo se ha marchado/de impoviso (sic) el deceso le llegó”--, junto a una fotografía suya y un ramo de flores.
32
“Esperamos que la gente lo entienda”, sostiene. Pero por lo que me dice José Luis Padilla, director de Magaña Marmoleros SA, se puede presumir que muchos no están dispuestos a entenderlo. --Todas las semanas vendemos como 3 o 4 cenotafios, --me dice--. No como cuando estaba la violencia que vendíamos hasta 6, pero siguen saliendo. Desde marzo, el equipo de sepultureros de Osuna ha encontrado y ubicado en un mapa más de 200 cenotafios. Van de lo sencillo a lo rocambolesco. Los hay de granito, mármol y con pedrería. Están adornados con zapatos, prendas íntimas, chicles, dulces y fotografías de los difuntos. Hay algunos que no tienen nombre. Y otros que pertenecen a figuras con apellidos de rancia alcurnianarca como Quintero, Guzmán y Beltrán. llegado el momento de proyectar la imagen de que “Culiacán está abierto para los negocios” y que la ciudad es más que las matanzas de los últimos años. Hasta ahora, 35 cenotafios han sido retirados y otros 10 están en proceso de remoción. Osuna, que con su equipo de sepultureros tiene que pasar a diario largas horas fuera del panteón a la búsqueda de cenotafios que remover, mejor ni le busca lecturas simbólicas a lo que está haciendo. Tiene demasiado trabajo entre coordinar la llegada de muertos a los cementerios locales y la remoción de los nichos. --Yo lo que creo es que a los muertitos de uno hay que verlos en el panteón, que es en donde están. No aquí, en la calle, --me dice, mientras Juan Cruz corta con una segueta el crucifijo de latón y lo reemplaza por una placa de mármol con el nombre de Jesús Iván. El nicho se irá, pero en su lugar quedará una lápida muy parecida a la de los panteones gringos. O sea: el recuerdo de la muerte seguirá sobre la vía pública, sólo que ya no de forma tan conspicua. Culiacán se quiere
despedir de sus cenotafios. Pero algo debe dejar en su lugar. Lo que al final del día me quedará claro es que nadie parece ponerse de acuerdo en torno a por qué los culichis siguen construyendo altares en estacionamientos, camellones, esquinas, terrenos baldíos y hasta en las jardineras de los parques. Altares que, dicho sea de paso, duplican eso de recordar a los muertos con las tumbas oficiales, en las que sí descansan los cuerpos de los fallecidos. --Es que si no, no descansa la persona, me dice Ricarda Ruela, a quien se le murieron su esposo y yerno en un accidente. --Es que hay que poner algo para recordar donde esté la sangre, añade Alma Medina, cuyo hermano fue asesinado. --Pinche don Ramón.
tradición,
resume
Hace como seis meses, el alcalde Aarón Rivas venía del aeropuerto de Culiacán con un empresario prominente de la Ciudad
Uno de esos, el que se erigió en el centro del estacionamiento de la plaza comercial City Club, se ha vuelto el más icónico de la ciudad. Es una cruz de cantera de dos metros de altura. Está justo en el punto en el que murió balaceado en 2008 Edgar Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. En su base, una placa dice: “siempre los amaremos”. Está firmada por las iniciales E.G.L., C.L.G. y A.M.G. Desde su construcción, permanentemente es vigilado, a lo lejos, por un par de halcones. --La familia ya accedió a que lo retiremos –me dice Osuna, que prefiere no entrar en detalles sobre cómo se obtuvo el permiso--. Lo vamos a quitar con todo el respeto que requiere. Quieren que pongamos una placa de una estrella con el nombre. Probablemente ese sea el punto culminante de la campaña para remover cenotafios. Quizá cuando caiga la cruz más famosa de la ciudad la mayoría de los culichis decidirá cambiar la tradición. Estoy platicando de eso con Osuna a bordo de su camioneta sobre la Manuel J. Clouthier cuando una mancha rosa atrapa su atención. --Hijo de la ch… --dice. En un solo movimiento, mete el freno y baja del auto. Casi va riendo a carcajadas.-- Este es nuevo. Manejé aquí la semana pasada y no estaba. ¿Ya ve por qué le dije que es como el gato y el ratón?
Internacional Afirma Netanyahu que la población israelí es la “más amenazada” del mundo lén. "Israel es el país más avanzado del mundo en defensa antiaérea y también el que más amenazado está en su retaguardia", aseguró.
Seis talibanes muertos tras atacar oficina provincial afgana
Yolan
La H Tribunal octubre" puertas ce estricto si la seman rado juicio nadiense Sarkis Ya aquí, en supuesta
Trase la guerra del Líbano de 2006, y las dos últimas ofensivas militares en Gaza, en 2008 y 2012, Israel prevé que en una futura contienda puede verse sometida a la caída de cientos, si no miles, de cohetes al día.
Bogotá.- La población de Israel es la "más amenazada" del mundo, dijo hoy el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, quien aseguró que su Gobierno aportará los recursos necesarios para protegerla en una eventual guerra. Netanyahu participó hoy en Jerusalén en el ejercicio "Retaguardia Firme 1", un simulacro que se lleva a cabo desde el domingo en todo el país para practicar posibles respuestas ante un ataque con miles de co-
hetes. "Lo que vemos hoy aquí está destinado a defender a Israel de las amenazas que se acumulan a nuestro alrededor. Vivimos una coyuntura en evolución y para darle respuesta invertimos muchos esfuerzos en este y otros ejercicios", indicó el primer ministro, de acuerdo a un comunicado difundido por su oficina. En el ejercicio en el que participó Nentayahu se simuló un ataque con cohetes de ojiva química en un barrio de Jerusa-
El peor de los escenarios que contempla su Inteligencia es un ataque conjunto desde Gaza, Líbano y Siria, territorios en los que expertos militares israelíes calculan que hay más de 100.000 cohetes y misiles apuntando a todo el territorio de Israel. Durante la guerra del Líbano, la milicia chií libanesa Hizbulá disparó unos 4.000 en 34 días de hostilidades y el año pasado las milicias palestinas 1.500 en ocho días. Netanyahu dijo que aunque "no hay una seguridad hermética, se puede defender a la ciudadanía israelí".
EU emite alerta de viaje a Filipinas por riesgo de secuestro
Manila.- La embajada de Estados Unidos en Manila desaconsejó hoy a los ciudadanos norteamericanos viajar a la provincia filipina de Zamboanga, en el sur del país, debido al riesgo de secuestro por parte de grupos terroristas.
"La Embajada desea alertar de que una amenaza creíble de complot terrorista para secuestrar extranjeros en busca de recompensa ha sido identificada en la zona de Zamboanga, en la isla de Mindanao", dijo la legación diplomática estadounidense en un comunicado. La nota añade que el personal del Gobierno de EU que se encuentra en Zamboanga ha sido recolocado en una zona segura y que los que tenían previsto desplazarse a esa región han cancelado el viaje. La alerta estará vigente hasta el próximo 12 de junio, indicó el comunicado.
Londres.- Un policía y seis milicianos talibanes, que portaban chalecos con explosivos, murieron luego que irrumpieron en el edificio de la oficina del gobernador de la provincia oriental de Panjshir, informó hoy el Ministerio afgano del Interior. Siete militantes armados con chalecos explosivos y armas irrumpieron en el complejo administrativo en la ciudad de Bazarak la madrugada de este miércoles, indicó el jefe de policía provincial, Mohammad Qasim Jangalbagh. El ataque se produjo cuando un atacante suicida detonó sus explosivos frente a la entrada de la oficina del gobernador, lo que permitió a los otros cinco llegar a la segunda puerta donde fueron repelidos por la policía. El portavoz del Ministerio del
Yacou rios empr que fuero Gobierno campaña ción, y si medida c Interior, Ghulam Sedique Sediqui, sector, a dijo a la agencia afgana de noti- ejecutivos cias PAN (Pajhwok Afghan News) se ha des que los seis atacantes murieron y un policía también, mientras otros Desd cuatro oficiales resultaron heridos. Presidenc neral Raú Sin embargo, un portavoz ta- una imp libán, Qari Yousuf Ahmadi, afirmó contra la que ocho guardias de la oficina tada en e del gobernador han sido asesina- o mixtas dos durante el enfrentamiento. altos ejec daban es Qasim Jangalbagh añadió efectivo, i que algunas partes del complejo los a fun también se incendiaron durante el en puesto enfrentamiento contra las fuerzas lidad o in de seguridad afganas y un vehí- éstos din culo cargado de explosivos fue in- firmas y n cautado. El portavoz del gobernador provincial, Abdul Kabir Wasiq, Pero precisó que tres atacantes deto- hombres naron sus chalecos explosivos y tranjeros otros tres fueron muertos a tiros tados, y por la policía. país cla algo inéd de la exp la norma "Las dete ron alarm empresar han vuelt temor ha budistas que se dirigían a los último trim barrios de mayoría musulmana. a REFOR empresas El jefe de la policía de Lashio "Si n declaró a la radio estatal que no se han registrado víctimas mor- rrupción e tales durante los incidentes y tiene nad que la situación esta mañana se organizac que tanto encontraba bajo control. nomía cu El Gobierno de Birmania más nunc condenó en un comunicado lo formas es sucedido e hizo un llamamien- hagamos to a la población a mantener la ró el subg empresa. calma. inspeccion
Nuevo brote de violencia sectaria en Birmania con decenas de edificios calcinados
Zamboanga es una de las zonas donde es activo el grupo islamista radical Abu Sayyaf, responsable de varios secuestros de extranjeros. Fundada en 1991 por excombatientes de la guerra de Afganistán contra la Unión Soviética, Abu Sayyaf es la rama local de
la Yamaa Islamiya, el brazo de Al Qaeda en el Sudeste Asiático. Considerado un grupo terrorista por los Gobiernos de Filipinas y Estados Unidos, se le atribuyen algunos de los ataques más sangrientos de los últimos años, así como múltiples secuestros de locales y extranjeros.
Bangkok.- Decenas de edificios, entre ellos una mezquita y un orfanato, terminaron calcinados tras la explosión de un nuevo brote de violencia sectaria entre budistas y musulmanes en el noreste de Birmania (Myanmar), informan hoy los medios locales. Las autoridades birmanas impusieron el toque de queda en la ciudad de Lashio, capital del estado Shan, anoche y desplegaron efectivos militares para controlar los grupos de furiosos
Juzgan en Cuba a empresarios
Yolanda Martínez La Habana.- En el Tribunal Municipal "10 de octubre" de esta capital, a puertas cerradas y en el más estricto silencio oficial, inició la semana pasada el esperado juicio al empresario canadiense de origen armenio, Sarkis Yacoubian, arrestado aquí, en julio de 2011, por supuesta corrupción. Yacoubian es uno de varios empresarios extranjeros que fueron arrestados por el Gobierno en el marco de una campaña contra la corrupción, y si bien en un inicio la medida causó alarma en el sector, actualmente, dicen ejecutivos locales, el temor se ha desvanecido. Desde que asumió la Presidencia de Cuba, el General Raúl Castro mantiene una implacable campaña contra la corrupción detectada en empresas estatales o mixtas donde, al parecer, altos ejecutivos extranjeros daban estímulos en dinero efectivo, invitaciones o regalos a funcionarios cubanos en puestos de responsabilidad o influencia, para que éstos dinamizaran trámites, firmas y negocios. Pero el hecho de que hombres de negocios extranjeros hayan sido arrestados, y sus oficinas en el país clausuradas, resulta algo inédito en Cuba, donde la expulsión había sido la norma en casos similares. "Las detenciones provocaron alarma dentro del sector empresarial, pero las aguas han vuelto a su cauce y el temor ha ido aflojando en el último trimestre", aseguraron a REFORMA ejecutivos de empresas isleñas. "Si no reducimos la corrupción en el país, que no tiene nada que envidiar en organización a la de otros que tanto criticamos, la economía cubana no emerge más nunca por muchas reformas estructurales que le hagamos al sistema", declaró el subgerente local de una empresa. Bajo las nuevas inspecciones y controles ac-
tivados a partir de 2008 también fueron detenidos otros extranjeros, entre ellos, otro empresario canadiense, Cy Tokmakjian, de 73 años de edad, y dueño de la importadora Tokmakjian Group. Simultáneamente fueron condenados viceministros junto a decenas de funcionarios cubanos, y se han visto involucrados en acusaciones de corrupción directivos isleños de Aviación Civil; de la compañía de Telecomunicaciones Etecsa; de varias distribuidoras de alimentos, y de la comercializadora de puros Habanos S.A. Una semana de espera Sarkis Yacoubian, quien llegó al juzgado capitalino a bordo de un auto negro y escoltado por dos oficiales cubanos, enfrenta cargos de sobornos, evasión de impuestos y otros hechos dañinos para la economía cubana, por los que podría ser condenado a 12 años de cárcel.
Naufragio en Malasia deja al menos dos muertos y más de 20 desaparecidos
Bangkok.- Al menos dos personas murieron y otras 23 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un transbordador sobrecargado de pasajeros cuando navegaba por un río de la parte malasia de la isla de Borneo, informaron hoy las autoridades locales. El accidente ocurrió ayer cuando el bote con más de 200 pasajeros, aunque su capacidad era para 67, volcó en un tramo de rápidos del río Rajang a su paso por la localidad de Belaga, en la provincia de Sarawak, según los medios locales. "Los pasajeros eran las mayoría nativos de Kapit y Subi quienes estaban trabajando en las plantaciones de madera y aceite de palma", señaló el jefe de una aldea local, Penghulu Saging Bit. "Cuando llegaron a Belaga, el transbordador iba tan lleno que no pudo recoger más pasajeros y se hundió 30 minutos más tarde", apuntó Saging Bit. Al menos 181 personas fueron rescatadas horas después del accidente. La embarcación, en la que los pasajeros viajaban hasta en el techo, navegaba río abajo cuando golpeó unas rocas en el curso del río, el más largo de Malasia con unos 563 kilómetros. Un superviviente de 50 años relató que cuando el barco zozobró él y otros pasajeros, algunos con chalecos salvavidas y otros no, rompieron los cristales para escapar nadando. "Yo nadé rápidamente hacia la orilla dejando todas mis pertenencias detrás. También había otros, no puedo recordar cuántos, que me siguieron", dijo al diario "The Star".
Larry King hará TV en Rusia
Hasta donde ha podido conocer REFORMA, la Fiscalía fundamenta su acusación en que él o empleados suyos sobornaron a cerca de una docena de funcionarios cubanos, con frecuentes cenas en restaurantes caros, comisiones por facilitar acuerdos, y hasta 50 mil dólares por un contrato de equipos pesados, en 2008. Yacoubian, de 53 años de edad, tiene una larga y exitosa trayectoria empresarial en Cuba como propietario de "Tri-Star Caribbean", firma importadora que ha sostenido un creciente volumen de negocios con entidades estatales en sectores de transporte ligero, construcción, minería y salud. Hasta donde trascendió, la primera jornada de la vista oral contra Sarkis Yacoubian se ocupó en escuchar a los testigos, y, de acuerdo con el procedimiento penal cubano, luego que el caso quedó listo para sentencia la semana pasada, el tribunal dispone de una semana para deliberar.
34
Joven escupe a Michelle Bachelet durante acto político
Santiago de Chile.- Sectores políticos del oficialismo y la oposición en Chile coincidieron ayer en repudiar la agresión sufrida por la ex presidenta Michelle Bachelet, quien recibió un escupitajo durante un acto de campaña en el norte del país. La candidata presidencial de los opositores partidos Socialista (PS) y Por la Democracia (PPD) fue atacada por un individuo de unos 22 años, durante un acto de campaña que encabezaba este martes en la norteña ciudad de Arica. Luego de escupir a Bachelet, el atacante gritó consignas referentes al movimiento estudiantil y a la situación del pueblo mapuche, tras lo cual fue puesto bajo control y entregado a la militarizada policía de Carabineros, según informó la radio Bío Bío. "Acciones así dañan la democracia", escribió el abanderado presidencial del centroderechista partido Renovación Nacional (RN), Andrés Allamand, en su cuenta de la red social Twitter. El también ex ministro de Defensa calificó además de "inaceptable" la agresión y expresó su "solidaridad y respeto" hacia Bachelet, quien gobernó el país entre 2006 y 2010.
Bin Laden se suicidó para evitar ser capturado por EU: guardia personal Madrid.- El líder de la organización Al Qaeda, Osama Bin Laden, no fue abatido por las fuerzas estadunidenses, se suicidó para evitar ser capturado, afirmó un guardia personal del terrorista, Nabeel Naeem Abdul Fattah, en entrevista al diario árabe Gulf News.
Moscú.- El legendario presentador estadunidense Larry King ha fichado por Russia Today (RT), como director de un programa de entrevistas que se emitirá desde principios de junio, anunció hoy la dirección del canal de televisión internacional ruso."Amigos, tenemos un nuevo presentador. No se vayan a desmayar, por favor. Es algo que no hubiera podido ni imaginar hace veinte años, cuando era una niña. En fin, Larry King trabaja con nosotros", escribió la directora de RT, Margarita Simonián, de 33 años, en su Twitter. Un comunicado del canal de televisión, que emite en todo el mundo en inglés, español y árabe, precisa que el programa del popular presentador se llamará Larry King Now y se emitirá en RT América a partir de junio próximo. "Siempre he sentido un desmedido interés por el funcionamiento del Estado y, en general, por todo aquello que influye en la sociedad. Así que estoy muy contento de tener la posibilidad de tratar temas políticos con algunos de los personajes más influyentes en Washington y de todo el país", dijo King, citado por RT.
Abdul Fattah, ex líder de la Yihad (guerra santa) en Egipto (1988-1992), afirmó que el jefe de Al Qaeda recibió un disparo en la pierna durante la llamada "Operación Gerónimo", del 2 de mayo de 2011, en la ciudad de Abbottabad, Pakistán, pero que no le causó grave daño o la muerte. "Bin Laden se voló para evitar ser capturado, afirmó el guardia personal del fallecido millonario saudita, tras rebelar que en los últimos 10 años antes de su muerte, el líder extremista siempre llevaba consigo y en todo momento, un cinturón explosivo "Siempre insistió en que se mataría a sí mismo antes de que los estadunidenses lo atraparán", destacó Fattah en su entrevista desde Egipto con el diario de Emiratos Árabes Unidos, difundida en su propia página en Internet. El Servicio de Inteligencia de Estados Unidos, agregó, había planeado capturarlo vivo, pero se equivocó; "Bin Laden se inmoló para evitar ser capturado. Además, se llevó sus secretos a la muerte, toda la información de sus "patrocinadores".
Colorado aprueba un mercado legal y gravado de mariguana
de 15 por ciento (con los primeros 40 millones recaudados dedicados a construcción de escuelas) y otro sobre venta de 10 por ciento. Juntos se calcula que podrían generar más de 60 millones a las arcas públicas, según análisis independiente del Centro de Colorado sobre Leyes y políticas, algo que podría ascender al más del doble para 2017. El Proyecto de Política sobre Mariguana también calcula que además de los ingresos al estado por impuestos, también habrá un ahorro de 12 millones en seguridad pública al no tener que dedicar recursos a las leyes de prohibición.
Promotores de la legalización elogian al gobernador por respetar la voluntad del electorado Para enero de 2014, las primeras tiendas Estiman recaudación de unos 60 mdd en impuestos David Brooks Nueva York.- Colorado se convirtió hoy en el primer estado de Estados Unidos –y posiblemente del mundo– en establecer un mercado legal, regulado y gravado de la mariguana y, junto con el estado de Washington que también aprobó su legalización, se puso a la vanguardia de una tendencia contra las políticas de prohibición de la “guerra contra las drogas” establecidas hace más de 40 años en este país. Al firmar varias medidas históricas, el gobernador John Hickenlooper promulgó la ley de la legalización de la mariguana en Colorado como resultado de un referendo aprobado por los votantes en las elecciones de noviembre del año pasado, y a pesar de que él fue un opositor de tal propuesta. Hoy, al firmar las primeras medidas para im-
plementar esa legalización, Hickenlooper consideró que éstas son de “sentido común”, aunque indicó que “la mariguana recreativa es, de verdad, un nuevo territorio”. Los promotores de la legalización elogiaron al gobernador por respetar y actuar acorde con la voluntad del electorado. Mason Tvert, del Marijuana Policy Project, una de las organizaciones que impulsaron estas reformas, aplaudió al gobernador por “su iniciativa para asegurar que el primer mercado legal de mariguana para adultos en el mundo incorpore un sistema de regulación integral. Esto marca un gran paso en el proceso para transitar de una política fallida de prohibición a un sistema de regulación más sensato”. Tvert agregó que Colorado está demostrando al país que es posible adoptar una nueva política sobre mariguana que responde al creciente apoyo público a su legalización, y que con el inicio del fin de estas políticas de prohibición ahí, otros estados sigan en este camino. Las medidas promulgadas hoy establecen un marco de regulación sobre el cultivo, empaque y venta de mariguana. Con ello, todo adulto de 21 años y
más podrá comprar hasta una onza de mariguana para uso recreativo en comercios especializados y con licencia para este negocio. Los residentes de Colorado también podrán cultivar en sus hogares hasta seis plantas, pero sólo tres floreciendo al mismo tiempo. Todo adulto puede llevar consigo hasta una onza (entre 24 y 33 gramos) de mariguana. Las medidas también establecen que todo producto de mariguana debe ser identificado con etiquetas que incluyan advertencias e información sobre la potencia del ingrediente activo de la mariguana. Las primeras tiendas especializadas podrán abrir a partir de enero de 2014, aunque el Denver Post informó que en los primeros nueve meses sólo podrán vender mariguana que ellos mismos cultiven, pero después de octubre de ese año esa restricción quedará nula y cultivadores y vendedores podrán participar en el negocio. A la vez, por separado, el asunto de impuestos, sobre todo este negocio, tendrá que ser aprobado directamente por los votantes en el otoño, aunque los proyectos de ley proponen dos tipos de impuesto, uno especial
Las medidas también incluyen límites de compra para consumidores que no residen en el estado y establece un límite, parecido al aplicado al alcohol, para los conductores de vehículos. Sin embargo, Hickenlooper advirtió que habrá una respuesta del gobierno federal a las nuevas leyes estatales, ya que ahora Colorado, como el estado de Washington –que igual por referendo popular aprobó la legalización de la mariguana para uso recreativo– están en violación de la ley federal. “Estas leyes de implementación firmadas por el gobernador son el inicio de esfuerzos estatales para sacar la mariguana de lo subterráneo de una manera que beneficie tanto la salud y como la seguridad pública”, afirmó Art Way del Drug Policy Alliance (DPA), organización nacional que ha promovido la despenalización de la mariguana e iniciativas nacionales e internacionales para cuestionar las políticas de prohibición que enmarcan la guerra contra las drogas. La DPA señaló hoy que Colorado y el estado de Washington fueron las primeras jurisdicciones en el país para poner fin a la prohibición completa a la mariguana. A la vez, Colorado hizo más al volverse el primer modelo en el mundo en establecer un marco de regulación sobre toda una cadena: desde el cultivo, proce-
35 samiento, distribución y uso de la mariguana (en Holanda sólo es legal la compra y el uso, pero no hay un marco de regulación integral). Unos 18 estados y el Distrito de Columbia (la capital) ya han legalizado el uso medicinal de la mariguana. Promotores de la legalización a nivel nacional argumentan que el fracaso de las leyes de prohibición del último medio siglo es evidente en que hay más oferta que nunca y que los costos humanos y económicos de la prohibición son astronómicos, incluidos cientos de miles en las cárceles (con un costo calculado en mil millones de dólares anuales). Más de 800 mil personas son arrestadas anualmente por mariguana en Estados Unidos, la gran mayoría solo por posesión, informa DPA. También señala que este producto continúa siendo el que produce el mayor ingreso total para los narcotraficantes. Según cálculos endosados por cientos de economistas, la legalización de la mariguana en Estados Unidos podría generar en impuestos y ahorros en seguridad pública hasta 13 mil 700 millones de dólares. “Hemos gastado miles de millones de dólares, arrestado y encerrado a millones de personas, incontables familias han sido destruidas y aún así la mariguana sigue tan popular y presente como siempre. ¿Por qué ha continuado esta locura tanto tiempo”, escribió recientemente Michelle Alexander en el New York Times, profesora de leyes y autora de The New Jim Crow, un libro que detonó un debate nacional sobre la encarcelación y sus efectos sobre las minorías. Cada vez más estadunidenses están de acuerdo. Por primera vez en más de cuatro décadas en encuestas del Centro de Investigación Pew, la mayoría (52 por ciento) de estadunidenses dice ahora apoyar la regulación de la mariguana. Otras encuestas registran el mismo fenómeno, con mayorías de estadunidenses que opinan que ya no perciben el consumo de mariguana como algo inmoral, ni como vía hacia el uso de otras drogas ilícitas. Mientras tanto, mayorías significativas (64 por ciento en una encuesta Gallup) opinan que el gobierno federal no debería entrometerse en la implementación de las nuevas leyes estatales en Colorado y Washington.
Revelan en EU el mayor caso de “lavado de dinero del mundo
Washington.- Estados Unidos acusó hoy a la empresa de transferencia electrónica de dinero Liberty Reserve, con sede en Costa Rica, de haber empleado sus sistemas para blanquear hasta 6 mil millones de dólares de negocios ilícitos. Las autoridades estadunidenses afirman que se trata del “caso de lavado de dinero más grande del mundo”. Según informó el Departamento del Tesoro, las autoridades estadunidenses consideran que Liberty Reserve, una empresa de transferencias electrónicas de dinero o “moneda virtual”, está “designada específicamente y ha sido usada frecuentemente para facilitar el lavado de dinero en el ciberespacio”. “Liberty Reserve es ampliamente usada por criminales de todo el mundo para almacenar, transferir y lavar los fondos de una serie de actividades ilícitas”, subrayó el Tesoro en un comunicado. Entre otros, se acusa a la empresa de haber facilitado el lavado de dinero de delitos como fraude de tarjetas de crédito, robo de identidad, inversiones fraudulentas, hackeo, pornografía infantil y hasta narcotráfico. Detienen a cinco personas en Costa Rica, España y NY Cinco responsables y empleados de la compañía Liberty Reserve fueron detenidos el pasado viernes en operativos en Costa Rica, España y Nueva York, indicó la justicia federal estadunidense en un comunicado. Se trata del “caso de lavado de dinero internacional más grande de la historia”, aseguró la misma
fuente. “La compañía basada en Costa Rica, que opera un muy popular sistema cambiario online, fuera del control de los gobiernos nacionales, está acusada de haber lavado dinero por 6 mil millones” de dólares a través de transacciones ilegales entre 2006 y 2013, señaló la fiscalía. “Liberty Reserve efectuó supuestamente al menos 55 millones de transacciones ilegales por al menos un millón de usuarios de todo el mundo y facilitó conductas criminales globales”, afirma el comunicado. La acusación estadunidense sostuvo que la unidad monetaria de Liberty Reserve era llamada “LR”. Los usuarios de la compañía abrían cuentas en Liberty Reserve brindando sólo su nombre, dirección y fecha de nacimiento, datos que la empresa no hacía ningún intento por verificar. Una vez que un usuario tenía una cuenta en Liberty Reserve, podía usar el efectivo para comprar LR a operadores de cambio tercerizados, que comerciaban los LR entre ellos obteniendo comisiones por hacer el intercambio de LR por dinero en efectivo. Los usuarios de LR podían transferirse la moneda digital unos a otros, para luego ser canjeada por efectivo en diferentes partes del mundo usando compañías de cambio. La acusación indicó que Liberty Reserve no recolectaba ninguna información bancaria o de transacciones de las compañías de cambio tercerizadas. Además, permitía a sus usuarios esconder los números de cuenta Liberty Exchange al hacer transacciones, lo que les
brindaba otra posibilidad a los clientes de enmascarar sus verdaderas identidades.La empresa procesaba alrededor de 12 millones de transacciones financieras por año. Desde que comenzó a operar en el 2006, señaló la acusación, Liberty Reserve lavó cerca de 6 mil millones de dólares de origen criminal. El fiscal costarricense José Pablo González dijo que Liberty Reserve era usada para lavar fondos de sitios de internet de pornografía infantil y tráfico de drogas.La investigación incluyó operativos policiales en 17 países. En total, siete personas han sido inculpadas, entre ellas el fundador de Liberty Reserve, Arthur Budovsky, y su cofundador Vladimir Kats. Liberty Reserve (LR) permitía transacciones de dinero entre usuarios que habían abierto una cuenta en la compañía y hacia comerciantes que aceptaban a LR como forma de pago, según ese documento. La empresa cobraba una comisión de uno por ciento por transferencia. Por 75 centavos de dólar proveía un servicio adicional para ocultar el número de cuenta del usuario, “volviendo a la operación ilocalizable incluso dentro del sistema ya opaco de Liberty Reserve”. Según el acta de inculpación, Liberty Reserve ocultó a las autoridades de regulación financiera de Costa Rica sus verdaderas actividades y a partir de fines de 2011 cerró sus operaciones “oficiales” y empezó a vaciar sus cuentas en bancos del país centroamericano.
36
Bomberos combaten gran incendio forestal en California
California.- Aviones de bomberos reanudaron el combate a un incendio forestal que obligó a miles de excursionistas a escapar de las montañas cerca de Santa Bárbara, al tiempo que los equipos se mantenían atentos al regreso de fuertes vientos que podrían dificultar la tarea. El siniestro de 485 hectáreas estaba contenido en un 10 por ciento el martes, y testigos dijeron que estaba alejándose de las áreas pobladas. El pronóstico para más tarde en el día era de vientos de hasta 65 kilómetros por hora, dijo el capitán de bomberos David Sadecki. El incendio estalló el lunes por la tarde en el Bosque Nacional Los Padres, unos 15 kilómetros al norte de Santa Bárbara. En su momento pico amenazó unas 50 casas, mayormente cabañas y alquileres vacacionales. Las autoridades evacuaron a entre 4 mil y 6 mil excursionistas del área. Las evacuaciones seguían en vigor. Solamente tres personas se quedaron en el centro de evacuaciones de la Cruz Roja, dijo la portavoz Giselle Gómez. El incendio destruyó dos vehículos y un garaje del Servicio Forestal, y lanzó una enorme columna de humo y cenizas al aire sobre las montañas. La causa del siniestro era investigada. Los vientos se habían calmado el martes por la mañana, y el incendio se estaba desplazando hacia el este junto a las Montañas de Santa Ynez al norte de Santa Barbara. Los equipos de bomberos, no obstante, estaban preocupados de que un cambio en los vientos pudiese empujar las llamas hacia la pintoresca ciudad costera, dijo Sadecki. "Es un incendio forestal fuera de control, así que es una amenaza. Hay mucha vegetación seca en su camino", dijo Sadecki. "Aún estamos en primavera —ni siquiera es verano— y está ardiendo como si fuese agosto o septiembre". Se pronosticaban temperaturas de más de 25 grados Celsius. En el sur del estado, un incendio en el condado de San Diego calcinó 400 hectáreas de maleza seca, pero no amenazaba edificios. El siniestro al sureste de Julian comenzó el domingo y estaba contenido 70 por ciento. Las autoridades investigaban si fue intencional.
Chinos violan planos de seguridad de EU
Washington.- Un grupo de ciberespías chinos logró acceder a los diseños de importantes sistemas de defensa de Estados Unidos, incluyendo los de misiles antibalísticos, cazas F/A-18 y el helicóptero Black Hawk, informó ayer el diario The Washington Post. Según un informe preparado por la Junta de Ciencias de Defensa para el Pentágono y representantes del sector de defensa, los ciberespías tuvieron acceso a los diseños de más de una veintena de avanzados sistemas de defensa, considerados clave para la defensa antimisiles, y aviones y buques de guerra, dijo el diario. También tuvieron acceso al diseño del F-35 Joint Strike Fighter, valorado en 1.4 mil millones de dólares y considerado el sistema de armas más caro jamás construido, según el rotativo. Algunos de los armamentos conforman la “espina dorsal” del sistema de defensa del Pentágono para Asia, Europa y el Golfo Pérsico. El informe confidencial, nunca antes publicado, no acusa de todos modos a los ciberespías del robo de los diseños de los sistemas de defensa, entre éstos el sistema de misiles “Patriot”, el de misiles antibalísticos Aegis de la Marina de EU, el caza F/A-18, el V-22 Osprey, y el helicóptero Black Hawk. Los expertos advierten que “las intrusiones electrónicas le dieron acceso a China a tecnología avanzada que podría acelerar el desarrollo” de sus propios sistemas de armas y “debilitar la ventaja militar de Estados Unidos en un futuro conflicto”, señaló el Post. La Junta, compuesta por expertos de los sectores público y privado en el rubro de defensa, ya había advertido en enero pasado, en una versión pública
de su informe, que el Pentágono no está preparado para responder a un “ciberconflicto a gran escala”. The Washington Post indicó que los alcances y la sensibilidad de esas penetraciones explican en parte las razones por las cuales la administración del presidente estadunidense Barack Obama ha subido el tono de sus advertencias para que China ponga freno a este espionaje. La nueva revelación pareció confirmar la advertencia hecha por el mismo panel en un reporte publicado en enero pasado, según el cual el Pentágono no está preparado para contrarrestar una guerra cibernética de escala total. Analizarán espionaje La ciberseguridad “es una prioridad” para el gobierno de Barack Obama y será uno de los temas que el mandatario estadunidense aborde con su homólogo chino, Xi Jinping, en la cumbre que ambos tendrán en junio en California, afirmó ayer el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney. “Es un tema que hemos planteado a todos los niveles en nuestras reuniones con nuestros homólogos chinos y estoy seguro de que será un asunto a tratar cuando el presidente (Obama) se reúna con el presidente Xi en California a principios de junio”, dijo Carney. La ciberseguridad “es una de las principales preocupaciones que tenemos”, anotó el portavoz a los periodistas desde el avión presidencial, en el que viaja a Nueva Jersey acompañando al presidente Barack Obama. China y Estados Unidos llevan meses enfrentados en una campaña de recíprocas acusaciones de ciberespionaje.
37
Venta de misiles rusos a Siria desata ira de Israel
Jerusalén.- El ministro israelí de Defensa, Moshé Yaalón, advirtió ayer que su país “sabrá qué hacer” en el caso de que Rusia concrete el envío de baterías de misiles antiaéreos S-300 a Siria. “Los misiles son una amenaza (para Israel) y puedo dar fe de que no se ha acelerado la venta. Esperemos que no se concrete, pero si ocurre sabremos qué hacer”, afirmó durante una visita a una base militar, según la edición digital del diario Yediot Aharonot. Yaalón no entró en mayores detalles sobre el tipo de actuaciones a las que se refería, pero el gobierno sirio y fuentes occidentales responsabilizan a Israel de dos bombardeos a principios de mayo, y otro en enero, contra objetivos en territorio sirio. Según medios internacionales, los blancos atacados transportaban armas que iban a ser suministradas por Damasco a la milicia del movimiento libanés pro iraní Hezbolá, aliado del presidente Bashar al-Assad en la guerra civil en la que está inmerso desde hace dos años. Los misiles S-300 son un importante escudo antiaéreo con el que Al-Assad cuenta para evitar incursiones aéreas, tanto de Israel como en el caso de que Occidente decidiera intervenir militarmente. El viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, justificó las entregas previstas de los sofisticados misiles antiaéreos a Siria al estimar que son un factor de “estabilización” cuyo objetivo es disuadir cualquier intervención exterior en el conflicto. “Creemos que medidas de este tipo disuaden a algunos espíritus acalorados de contemplar escenarios que impliquen internacionalizar el conflicto, mediante la participación de fuerzas extranjeras”, declaró el viceministro. Horas antes, durante un encuentro con los principales medios internacionales acreditados en Israel, el
ministro de Asuntos Estratégicos e Inteligencia de Israel, Yuval Steinitz, aseguró que su país “no está envuelto ni quiere verse envuelto” en el conflicto sirio. “Hemos decidido no animar ni a Estados Unidos ni a Europa a tomar decisión alguna ahí porque es una situación muy complicada”, aseguró el ministro, quien, sin embargo, recalcó que Israel se “defenderá y reaccionará ante cualquier amenaza de parte de Siria”. Lanza advertencia a Hezbolá Por su parte, el jefe militar del Ejército Sirio Libre, Salim Idriss, exigió ayer al movimiento chiita libanés Hezbolá suspender las agresiones en siria contra los rebeldes. “Si la agresión del Hezbolá contra el territorio sirio no se detiene en las próximas 24 horas, emprenderemos todas las acciones para atacarlos, incluso hasta el infierno”, declaró Idriss a la televisión Al Arabiya, con sede en Dubái. En tanto, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU se pronunciará hoy sobre un proyecto de resolución que condena “la intervención de combatientes extranjeros” en la ciudad siria de Quseir, por la que luchan el ejército y los rebeldes sirios. Este proyecto de resolución, presentado por Estados Unidos, Turquía y Qatar, se refiere principalmente al Hezbolá, aunque no lo menciona. Y aunque se apruebe, la resolución no tiene efectos vinculantes. Mientras tanto, en el campo de batalla no hay tregua en los combates por la estratégica ciudad de Quseir, cerca de la frontera norte del Líbano, que las fuerzas del régimen intentan reconquistar con el apoyo de las milicias libanesas de Hezbolá. En momentos en que crecen los temores de una propagación del conflicto, en Líbano tres soldados del ejército libanés resultaron muertos la noche del lunes en Aarsal, localidad cercana a la frontera con Siria y favorable a la rebelión, según los servicios de seguridad libaneses.
Deportes Lee maniata a los Medias Rojas
Los Mets y los bomberos honran a Mariano Rivera
Nueva York.- El cerrador panameño Mariano Rivera de los Yan-
Boston.- Cliff Lee lanzó pelota de cuatro hits en ocho innings y Jonathan Papelbon se anotó su primer rescate en Fenway Park como oponente de los Medias Rojas en la victoria 3-1 que los Filis de Filadelfia obtuvieron el martes ante Boston. Michael Young y Domonic Brown conectaron sendos jonrones solitarios para los Filis, mientras que Erik Kratz remolcó con sencillo la carrera que quebró un empate en el séptimo episodio. Boston vio rota una racha de cua-
tro victorias en fila. Lee (6-2) toleró una carrera en el primer inning y luego retiró a 22 de los siguientes 23 bateadores para ganar su cuarta decisión consecutiva. Ponchó a ocho para igualar su mayor cantidad en la temporada. Papelbon, ex cerrador de Boston, lanzó un noveno perfecto para su décimo salvado.Ryan Dempster (2-6), el abridor de Boston, toleró dos carreras y seis hits en siete innings.
Tiene Ferguson jubilación millonaria
quis de Nueva York fue homenajeado el martes por los Mets y por los
El escocés, 13 veces campeón de Liga con los Diablos Rojos, tendrá una jubilación de oro, ya que continuará vinculado con el club, ahora como embajador. Por su nuevo trabajo, que le exigirá 20 intervenciones al año,
El pitcher, que planea retirarse al concluir esta campaña, también aceptó una invitación de Wilpon para lanzar la primera pelota antes del duelo del martes entre los rivales de ciudad. Después de una demora por lluvia que se extendió 91 minutos, un Rivera sonriente subió al montículo y envió la pelota a John Franco, líder de los Mets en partidos salvados, ubicado detrás del plato.
Jeff Bauman, lanzó la primera pelota del juego interliga de la MLB entre los Medias Rojas de Boston y los Phillies de Filadelfia Boston.- El sobreviviente a la explosión durante el Maratón de Boston en abril pasado, Jeff Bauman, lanzó la primera pelota del juego interliga de la MLB entre los Medias Rojas de Boston y los Phillies de Filadelfia en el Fenway Park. La silla de ruedas de Barman fue empujada por Carlos Arredondo, el hombre que acudió en su ayuda inmediatamente después del estallido. Bauman fue uno de los 282 heridos a causa de la detonación de dos artefactos de fabricación casera que explotaron cerca de la línea de meta el pasado 15 de abril.
vek Ranadive. La NBA informó este martes en un comunicado que se espera que la transacción se complete "pronto''. Después que los dueños de equipos bloquearon la mudanza del equipo a Seattle este mes, la familia Maloof logró un acuerdo para vender el 65% de las acciones de los Kings al grupo de Ranadive, para darle un valor al equipo de 535 millones de dólares.
percibirá 2 millones de libras (unos 37 millones de pesos), es decir, 100 mil libras por día de trabajo. Según informa el Daily Mail, el acuerdo fue negociado por su hijo, Jason, quien lleva todos los asuntos relacionados con la jubilación. Entre otros negocios del retirado estratega está una segunda autobiografía, por la que ya cobró un anticipo de 2 millones de libras.
Jeff Wilpon, director ejecutivo de los Mets, entregó a Rivera una boquilla de manguera contra incendios, mientras que Sal Cassano, jefe de los bomberos de la urbe, le dio al líder de más partidos salvados en la historia una alarma contra fuego durante una breve ceremonia dentro del estadio. Wilpon dijo que le gustaría ver de nuevo a Rivera en la Serie Mundial.
Víctima de atentado en Boston lanza primera bola en Fenway Park
Aprueba NBA venta de Kings
Guadalajara.- Después de su retiro como director técnico del Manchester United, Alex Ferguson no pasará apuros económicos.
bomberos de la ciudad antes de su última visita al Citi Field.
Guadalajara.- La junta de directores de la NBA aprobó de forma unánime la venta de los
Kings de Sacramento a un grupo encabezado por el director de la compañía de software TIBCO, Vi-
El grupo también incluye al fundador de los gimnasios 24 Hour Fitness, Mark Mastrov, al ex oficial de Facebook, Chris Kelly, y a la familia Jacobs que es dueña del gigante de las telecomunicaciones Qualcomm.
Sacan Mets juego a Mariano
Están Pacers más vivos que nunca
39
Avanza Santa Fe a las Semis
Aza
París Azarenka mundo, y duodécim ron hoy e Garros m nieszka R a tercera Nueva York.- David Wright y Lucas Duda pegaron sencillos contra Mariano Rivera en la novena entrada, y los Mets de Nueva York vinieron de atrás para vencer el martes 2-1 a los Yanquis, apenas unas horas después de haberle rendido homenaje al panameño. Matt Harvey y Hiroki Kuroda se enfrascaron en un duelo de pitcheo que se alargó hasta la novena, a la que los Yanquis llegaron con la ventaja 1-0 con un sencillo productor de Lyle Overbay. Pero los tres bateadores que enfrentaron a Rivera (0-1) pegaron hits y le quitaron la oportunidad de sumar otro rescate.
Indianapolis.- Con una gran actuación de Roy Hibbert, los Pacers de Indiana derrotaron 99-92 al Heat de Miami, campeón actual de la NBA, para empatar la serie 2-2 dentro de la Final del Este. Hibbert colaboró con 23 puntos y 12 rebotes, mientras que Lance Stephenson también lució en plan grande en la ofensiva de Indiana encestando 20.
Scott Rice (3-3) lanzó la novena sin admitir carreras para llevarse la victoria. Por los Yanquis, el dominicano Robinson Canó de 4-1. Por los Mets, el panameño Rubén Tejada de 4-0. El dominicano Jordany Valdespin de 1-0.
Por parte del Heat, la estrella LeBron James intentó con 24 puntos evitar la derrota de su equipo, algo que le fue imposible ante la solidez que mostraron los Pacers. Además, el astro tuvo que abandonar el partido por acumular faltas personales.
¿"Chicharito" al Barcelona?
Ahora la serie regresa a Miami a partir del próximo jueves, en donde el Heat intentará ponerse en ventaja aprovechando la localía.
Juan Raúl Rivera
Guadalajara.- Mucha valía tienen los 50 goles que ha marcado el delantero mexicano Javier Hernández en tres temporadas con el Manchester United, pues según el periódico español Sport está dentro del "Plan B" para ser contratado por el Barcelona. El diario expone en su portada de este 29 de mayo en uno de los promos principales "Se busca "9" para "plan B", con la fotografía del "Chicharito".
Los Spurs de San Antonio, que barrieron en la serie a Memphis, esperan al ganador de esta serie para la Final por el título de la NBA.
Espera 'Canelo' al 'Money'
Otros de los ofensivos que mencionan como posibles fichajes del Barcelona para este mercado veraniego son Miroslav Klose y Mario Gómez. Hernández dejó a las Chivas en abril del 2010 para enrolarse con el cuadro del United, donde ha sido campeón un par de veces en la Liga. Además, fue parte del plantel que despidió al histórico entrenador Alex Ferguson, quien estuvo al frente del equipo durante 27 años. En otras ocasiones, al "Chicharito" se le ha vinculado con equipos de Portugal, así como con el Atlético de Madrid de España y la Juventus de Italia.
Bogotá.- El colombiano Santa Fe venció 2-0 este martes al peruano Real Garcilaso en Bogotá y clasificó a Semifinales de la Copa Libertadores de América 2013, instancia a la que no accedía desde 1961 cuando realizó su primera participación en el torneo internacional. El volante Jefferson Cuero abrió el marcador a los 7 minutos y el mediocampista Jhon Valencia liquidó el juego a los 65. El pasado 22 de mayo Santa Fe había vencido 3-1 a Garcilaso en Cusco en el partido de ida de los cuartos de final. "Estamos felices porque estamos entre los cuatro mejores equipos de Sudamérica. Es un logro importante pero no nos queremos quedar allí, tenemos muchos deseos de seguir más adelante", dijo al finalizar el partido Yulián Anchico. "En esta fase el rival que venga (en semifinales) va a ser difícil. Nosotros nos creemos favoritos con mucha humildad para ganar esta Copa", agregó el defensa colombiano, quien este martes celebró su 29 cumpleaños.
Canadá.- Saúl Álvarez espera que "El Money" acepte pelear en la división Superwelter, por cierto, en la que presume ya dos cinturones: Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El púgil tapatío recibió en Panamá el cinturón que lo acredita como monarca de la AMB, esto porque en abril pasado se lo quitó en pelea unificatoria al estadounidense Austin Trout. Ahora, el problema para "El Canelo" es que en unos días tendrá que decidirse solamente por un fajín. Álvarez prepara su regreso para septiembre, todo indica el 14 de septiembre. Ahora sólo falta que Floyd Mayweather Jr. firme el pleito, pues "El Money" es monarca de peso Welter. "Estoy muy contento de estar aquí y recibir este cinturón tan importante que le gané a Austin Trout", comentó el púgil de 22 años. En lo que respecta al cinturón, en la Ciudad de México, José Sulaimán, presidente del CMB, señaló que Álvarez tendrá que definir dentro de cinco días con qué cinturón se queda, pues el reglamento de su organismo no permite que tengan dos. "Pienso que no tiene nada de malo, al contrario, que bueno que 'Canelo' haya ido a Panamá a recibirlo, pues se lo ganó en el ring. "Pero el CMB tiene sus reglas y un campeón no puede tener dos cintos al mismo tiempo. Tendrá que decidir Saúl en 5 días qué hará, esperaremos su respuesta (sino podrían desconocerlo)", reiteró.Hay otros iguales. Hay otro campeón actual con el mismo caso que el "Canelo", y él no tuvo el mismo predicamento.
El 'Expreso Rojo' se enfrentará en semifinales con el ganador de la llave entre el brasileño Fluminense y el paraguayo Olimpia, que el miércoles chocarán en el estadio Defensores del Chaco de Asunción. De esta manera, la escuadra colombiana consolida una loable campaña durante el torneo, en el que fue líder invicto del Grupo 6 tras superar al paraguayo Cerro Porteño (2-1 y 1-0), al colombiano Tolima (1-1 y 2-1) y a Garcilaso (1-1 y 2-0). En octavos de final eliminó a Gremio de Brasil con un 1-0 en Bogotá, luego de caer en la ida en Porto Alegre por 2-1. En el pasado triunfo sobre Garcilaso en Cusco logró acercarse a las semifinales, a las cuales no accedía desde su debut en el torneo interclubes. En 1961, el 'Expreso Rojo' venció al ecuatoriano Barcelona y al boliviano Jorge Wilstermann pero en semifinales fue eliminado por el brasileño Palmeiras. Durante sus siguien-
Azare na Vesnin y 18 min gramado caída el m
tes cinco participaciones en la Se cr Libertadores de 1967, 1972, 1976, 1980 y 2006 llegó hasta contra la tre la che octavos de final.
alemana
Ahora, Santa Fe, fundado en 1941, intentará en su sépKirilen tima participación levantar la ronda, se preciada Copa Libertadores, sa de orig luego de ganarse el boleto a este torneo tras conquistar en 2012 el torneo Apertura colombiano, su séptimo campeonato local, y acabar con una sequía de títulos de 37 años. Ambas escuadras saltaron a la cancha del estadio El Campín de Bogotá con velocidad pero fue el delantero colombiano Wilder Medina el que calentó los guantes del portero argentino-peruano Diego Carranza. Progresivamente los anfitriones se apoderaron del balón y fue el volante Jefferson Cuero quien sorprendió a Carranza con un cañonazo envenenado de larga distancia que se metió en el fondo del arco a los 7 minutos. La escuadra dirigida por el estratega colombiano Wilson Gutiérrez entonces se creció en su terreno y metió miedo. Tras una asistencia del volante argentino Omar Pérez, Medina ingresó al área pero su disparo se estrelló con el vertical derecho de Carranza. Por su parte, la 'Maquina Celeste' peruana reaccionó y a través de un contragolpe el centrocampista paraguayo Oscar Gamarra lanzó un tiro desviado frente al arco del portero colombiano Camilo Vargas. Minuto a minuto la escuadra del timonel peruano Fredy García mostró intenciones de igualar el marcador ganándole espacios al combinado colombiano hasta que el mediocampista paraguayo Fabio Ramos lanzó sendos disparos contra el portero Vargas.El primer tiempo concluyó con Garcilaso dejando la piel en la cancha mientras Santa Fe intentaba congelar el partido. En contraste, el tiempo complementario inició con ambas escuadras explosivas y decididas al ataque. La 'Maquina Celeste' sacó su garra y arrinconó a los anfitriones con un mediocampo ofensivo y un ataque dinámico.
Azarenka, Kirilenko y Radwanska avanzan con facilidad
París.- La bielorrusa Victoria Azarenka, tercera mejor tenista del mundo, y la rusa Maria Kirilenko, duodécima cabeza de serie, ganaron hoy en su estreno en Roland Garros mientras que la polaca Agnieszka Radwanska logró el pase a tercera ronda.
40
Nicolás Almagro avanza a tercera ronda
Azarenka eliminó a la rusa Elena Vesnina por 6-1 y 6-4 en 1 hora y 18 minutos, en un partido programado hoy a causa de la lluvia caída el martes. Se cruzará en segunda ronda contra la ganadora del partido entre la checa Sandra Zahlaova y la alemana Annika Beck. Kirilenko, también en primera ronda, se deshizo de la portuguesa de origen ruso Nina Bratchikova
por 6-0 y 6-1 en 1 hora y 7 minutos, con lo que se medirá en su siguiente partido contra la vence-
dora del duelo entre la australiana Ashleigh Barty y la checa Lucie Hrdacka.
Djokovic también sufrió su debut en Francia Ciudad de México.- Novak Djokovic, número uno del tenis mundial, se deshizo con problemas en primera ronda de Roland Garros del belga David Goffin por 7-6, 6-4 y 7-6, en 2 horas y 13 minutos. El de Belgrado no pudo romper el saque de Goffin en el primer set, pero sí al inicio del segundo (2-1), aunque el belga logró devolverle el golpe y subir el 4-4 al marcador.
Estados Unidos.- El español Nicolás Almagro avanzó hoy a la tercera ronda de Roland Garros tras derrotar al francés Edouard Roger-Vasselin por 6-2, 6-4, 6-3 en 1 hora y 40 minutos. El tenista murciano tuvo pocos problemas para deshacerse del tenista galo, menos que hace dos días, en primera ronda, frente al austríaco Andreas HaiderMaurer, rescatado de la fase previa y que le ganó la primera
manga. Su rival por un puesto en octavos de final será el italiano Andrea Seppi, vigésimo favorito, al que no ha derrotado en ninguno de las dos ocasiones en las que se han medido, en Wimbledon en 2010 y en el Masters 1.000 de París-Bercy al año siguiente. El transalpino se deshizo hoy del esloveno Blaz Kavcic por 6-0, 7-6(3), 6-7(2), 4-6 y 6-3.
Nadal debuta con triunfo en Roland Garros
Sin embargo, la mejor raqueta del mundo, quien busca en París su primer Roland Garros, logró llevarse también la segunda manga y encarrilar un partido que, tras ganar, celebró con un gesto de rabia extraño para el primero de los siete encuentros que debe apuntarse si quiere levantar la Copa gala. Djokovic se medirá en segunda ronda contra el vencedor del duelo entre el argentino Guido Pella y el croata Ivan Dodig
Federer avanza en Roland Garros
París.- En partido de una hora y 22 minutos, Federer derrotó a Devvarmn, con marcador de 6-2, 6-2 y 6-1.
Nadal, que el año pasado ganó su séptimo título aquí, mejoró a 53-1 en Roland Garros. desde que regresó a las canchas en febrero tras una ausencia de siete meses por lesión lleva récord de 37-2, y ha llegado a las finales en los ocho torneos previos, ganando seis de ellas.
Con esta victoria, Federer superó a Budge Patty y se ubicó en el tercer lugar en la lista de triunfos en Roland Garros, con 56. El argentino Guillermo Vilas y Nicola Pietrangeli comparten el récord de 58
Brands, clasificado 59no en el mundo, tomó el mando temprano gracias a poderosas voleas y saques que alcanzaron 215 kilómetros por hora.La muchedumbre comenzó a sentir la posibilidad de una sorpresa y apoyó al alemán, pero éste le dio una apertura a Nadal en el desempate del segundo parcial, fallando con un revés fácil para emparejarlo 3-3.
El suizo ahora enfrentará al francés Benneteau, con el que se ha medido en seis ocasiones, obteniendo cuatro victorias, incluida la única en tierra en 2008 en el abierto de Roland Garros. Sin embargo en el último partido entre estos dos, el francés se llevó la victoria en el torneo de
París.- Nadal, que había perdido solamente 14 sets en sus 53 partidos previos en el Roland Garros, cayó abajo en el primer parcial cuando Brands le rompió el saque en el noveno game y estuvo a punto de perder el segundo, llegando a estar debajo 3-0 en el desempate. Pro el español se compuso para salvar el set y tomar el control del encuentro.
Rotterdan, ahora tiene la ventaja de estar frente a su público, situa-
ción con la que el número tres del mundo tendrá que lidiar.
De ahí en adelante, el match cambió radicalmente. Nadal selló el parcial con una devolución a la esquina y no permitió más libertades a Brands. Tercer cabeza de serie, pero amplio favorito, Nadal gaó su 16to match consecutivo y mejoró a 34-0 en primeras rondas de Grand Slams. El español trata de convertirse en el primer tenista masculino en ganar ocho veces el mismo torneo mayor.
México debuta con triunfo en Toulon
41
Tiene Jalisco dominio din el absoluto en judo En la última jornada quedó comprobado que los jaliscienses son potencia en esta disciplina, ya que siete luchadores del equipo accedieron a la Final, de las cuales ganaron 4 y perdieron tres; mientras que la otra medalla de oro se ganó mediante la modalidad de round robin.
Mónaco.- La Selección Mexicana Sub 20 de futbol se impuso 2-0 a la de Nigeria en su intento por alcanzar el bicampeonato del Torneo Esperanzas de Toulon, en juego que tuvo lugar en el estadio Perru de la localidad de Hyeres. Julio César Morales inauguró el marcador a los 27 minutos y José Javier Abella lo selló a los 72´. El partido corresponde al Grupo B y fue disputado a dos tiempos de 40 minutos cada uno. Esta participación forma parte de la preparación del Tricolor dirigido por Sergio Almaguer, que estará en la Copa del Mundo Turquía 2013 del 21 de junio al 13 de julio. El cuadro mexicano desarrolló mejor futbol, sin ser excelso pero con tendencia al ascenso, porque su objetivo mayor es la participación en la Copa del Mundo Turquía 2013. El campeón del mundo Sub 17, Marco Bueno, tuvo la primera acción clara de gol a los ocho minutos, cuando recibió el esférico en su ingreso por derecha, se abrió de más, disparó, pero el arquero alcanzó a rozar la de gajos que salió como en cámara lenta por el palo izquierdo. Samuel Mathias intentó despejar en el área, pero le salió pase a Julio César Morales, quien envió el esférico por encima del arquero para inaugurar el marcador a los 27´. Continuó el buen juego tricolor y tres minutos después ingresó por derecha Uvaldo Luna con potente disparo y que aunque dobló las manos del portero se salvó el equipo africano de la segunda anotación. Las Súper Aguilas organizaron una descolgada con Edafe Egbedi por banda derecha, tocó el esférico a un compañero y luego se fue al remate y el guardavallas Richard Sánchez hizo la gran atajada, al minuto uno de reposición del primer tiempo. Para el segundo periodo el cua-
dro nigeriano hizo dos cambios y revolucionó su ofensiva para el arranque y a los 42´ Olaitan Oyeney hizo disparo potente y raso que en el fondo apenas atajó Richard Sánchez. Un tanto nivelado transcurrió el segundo tiempo porque los africanos incrementaron su nivel a la ofensiva y defensiva y a los 52´ estuvieron cerca de igualar mediante Kingsley Madu, quien recibió solitario por izquierda el esférico, disparó de zurda pero lo hizo por fuera. Los mexicanos insistieron en aumentar la ventaja y más con el ingreso del delantero titular Jesús Manuel Corona, pero les faltó acompañamiento en el último toque a gol.
Guadalajara.- El cierre fue dorado, así como están acostumbrados, y gracias a una excelente cosecha el judo de Jalisco conquistó el título de la Olimpiada Nacional 2013 en esta disciplina. Fueron 5 medallas de oro las que se adjudicaron ayer, que sumadas a las anteriores alcanzaron 14 doradas, y por décimo año consecutivo gana-
ron el primer lugar de esta justa, que tuvo como sede el Complejo de Voleibol de la Unidad Ávila Camacho. "Nos mantenemos en primer lugar, por puntos y por medallas desde hace 10 años. El año pasado obtuvimos 12 medallas de oro, tuvimos nuestro pronóstico y ganamos 14", dijo Sara Cárdenas, presidente de la Asociación Estatal de Judo.
Se quieren de rivales
El "Tecatito" Corona hizo un buen pase a la izquierda a la incorporación del lateral José Javier Abella, quien avanzó decidido y engañó el arquero con disparo al primer palo y sellar la victoria por 2-0.
da Rajsich como la número 2 y espero estar jugando todas las Finales con mi pareja de dobles, Paola Longoria", dijo Salas.
Longoria destacó el hecho de haber terminado tanto ella, Salas y la chihuahuense Susana Acosta en tres de los primeros cuatro lugares del ranking de la LPRT.
El árbitro colombiano Luis Alfonso Sánchez sólo amonestó a Samuel Mathias (minuto 71), de Nigeria. Alineaciones:
Nigeria.- Samuel Okani, Abdullahi Shehu, Onyinye Ndidi, Ikechukwu Okorie, Kingsley Madu, Uche Henry Agbo, Samuel Eduok (Dumte Pyagbara, 56), Edafe Egbedi (Moses Simon, 41), Samuel Mathias, Olaitan Oyeney Michaeal y Olarenwaju Kayode (Salisu Gero, 41). John Obuh.
"El nivel es bueno, antes nada más era Jalisco, Nuevo León y Baja California, y ahorita ya todos los Estados están preparados para ganar", agregó Cárdenas.Luego de sus triunfos en la ON, tanto Jonathan Espadas como Andrea Ayala fueron seleccionados para el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en El Salvador del 23 al 26 de julio.
"Qué mejor que dos mexicanas se vean como las dos mejores del mundo ya que de las últimas fechas del tour la que me ganó fue Paola".
Brasil es el siguiente contrario del Tricolor, en juego a desarrollarse el viernes en Nimes.
México.Richard Sánchez; Francisco Flores, Antonio Briseño, Hedgardo Marín, José Abella, Jorge Espericueta, Julio César Morales (Jesús Corona, 56), Arturo Alfonso González, Jesús Escoboza (Arturo Alfonso González, 60), Uvaldo Luna (Raúl López, 76) y Marco Antonio Bueno (Luis Guillermo Madrigal, 70). DT Sergio Almaguer.
Los luchadores que ganaron oro fueron Alexis Esquivel (90 kilos), Elisa González (48 kilos), Andrea Ayala (57 kilos), Andrea Gutiérrez (63 kilos), así como Sandra Zavala (78 kilos), quien fue la competidora que se llevó el primer lugar bajo el round robin.
Jesús Carvajal Monterrey.- Juntas son campeonas del mundo en dobles, además de ser grandes amigas, pero si algo desean Paola Longoria, y sobre todo Samantha Salas, es ser archirrivales para la próxima temporada del tour profesional de raquetbol de Estados Unidos. Paola dominó invicta la temporada 2012-2013 de la Ladies Professional Racquetball Tour y Samantha culminó como la 3 del ranking gracias un levantón que tuvo en la segunda mitad de la campaña que la llevó a
enfrentar a Longoria en una Semifinal y dos Finales en las últimas tres fechas puntuables. Ante eso, Samantha señaló ayer que su meta es derrocar a la estadounidense Rhonda Rajsich de la segunda posición y como habitual rival de Paola en las Finales. "Me siento muy contenta y orgullosa de estar como número 3 otra vez, pero voy a estar luchando, por supuesto; voy a ir por partes y ahorita mi objetivo principal para la próxima temporada es quitar a Rhon-
"Para nosotros fue algo alentador al verse que México es una gran potencia en esta disciplina, el que tres mexicanas estemos ocupando las primeras posiciones del tour profesional", expresó Paola. Salas y Longoria estuvieron ayer en la presentación del la Copa Contry 2013, que arranca hoy y culmina el sábado con la participación de más de 100 deportistas. Anoche en un duelo de exhibición derrotaron 15-13, 8-15 y 11-8 a Germán González y Ricardo Ortega.
Espectáculos
Jueves 30 de Mayo
Bar Refaeli conducirá 'reality' en Israel
Leonardo DiCaprio, será la nueva presentadora de la versión israelí del 'reality show' musical The X Factor, trabajo por el cual se embolsará unos 200 mil dólares.
42
Da clases de física en bikini
A sus 27 años, Refaeli se ha convertido en uno de los rostros más cotizados de la moda internacional. Las portadas de las revistas y las pasarelas de todo el mundo se pelean por tenerla y parece que ahora también los canales de televisión. Su salto a la fama le llegó a raíz de su relación sentimental con el protagonista de la cinta 'Titanic', con el que estuvo saliendo durante cinco años.
Ciudad de México.- La modelo Bar Refaeli emprende
una nueva etapa en su carrera. En unos meses, la ex de
La versión israelí de The X Factor se completa en su jurado con Rami Fortis, un rockero del país, Moshe Peretz, una sensación pop y la estrella Ivri Lider. Para la cuarta silla, aunque no está confirmada, se habla de la baladista Shiri Maimon.
Ciudad de México.- La ex conejita de Playboy, Kayla Collins, utiliza un método muy particular para profundizar los conocimientos en física: se quita la ropa mientras explica las más complicadas teorías de la materia. Aunque nunca pasó por una universidad para dedicarse a la docencia, la modelo y otrora playmate de 23 años decidió dedicarse a enseñar física a través de la web y para captar toda al atención de sus alumnos decidió quitarse la ropa mientras da clases de la asignatura. La también ex novia del futbolista británico Ashley Cole decidió rendir un homenaje a las innumerables maestras que forjaron su educación en un candente video donde se dedica a enseñar de más y, de paso, a explicar ciencias físicas ocupando diminutas prendas que se quita a medida que va profundizando los contenidos. Kayla es una de las mujeres más hermosas y sexy del mundo, de hecho después de la ruptura con el lateral de la Selección de Inglaterra decidió dar un vuelco en su vida. Por lo pronto se cambió el color del cabello de rubio a castaño. ”Es tiempo de una nueva etapa en mi vida”, advirtió Kayla. Fue así que aceptó este nuevo y didáctico trabajo, donde explica ciencias semidesnuda, como por ejemplo lecciones sobre el número Pi, la teoría de cuerdas o las partículas que componen el universo.
Espectáculos
Jueves 30 de Mayo
43
Chrissy Teigen ama la comida grasosa
Ciudad de México.- La modelo de Sports Illustrated, Chrissy Teigen, es fanática del tocino, hasta tal punto, que creó un blog titulado sodelushious.com, que tiene el siguiente lema: “divagaciones personales al azar de una chica que ama el tocino y la grasa de cerdo, no puede engordar”. En él encontrarás recetas que incluyen tocino, como la ensalada de papas cocidas con grasa de cerdo, los huevos rellenos con tocino o las albóndigas de carne y tocino. A esta chica sí que le encanta el tocino. ¿Cómo es que puede lucir tan bien?
Espectáculos
Jueves 30 de Mayo
44
Famosos arrestados, del set a la cárcel Ciudad de México.- A raíz de la detención policíaca de la actriz Reese Witherspoon, la ganadora del Oscar afirmó sentirse avergonzada de pasar a la tristemente célebre lista de famosos arrestados. La actriz premiada por la Academia de Hollywood por su actuación en Walk The Line, dijo ayer en un comunicado que está "profundamente avergonzada" por su comportamiento con la policía la madrugada del viernes pasado, cuando ella y su marido Jim Toth fueron arrestados durante un control de tráfico en Atlanta. Toth fue detenido por presentar signos de embriaguez, y la actriz reaccionó con el clásico no-sabe-usted-con-quién-estáhablando: "¿Sabes cuál es mi nombre?", le
dijo Witherspoon al agente según el informe policial, una expresión que acompañó con un "estás a punto de descubrir quién soy" y un "estás a punto de salir en las noticias". "Yo tenía claramente una copa de más y me siento profundamente avergonzado de las cosas que dije.
"Era una situación en la que tenía miedo y estaba asustada por mi marido, pero eso no es una excusa. Era una falta de respeto al oficial que sólo estaba haciendo su trabajo. Las palabras que utilicé esa noche no reflejan quién soy. Tengo más que respeto por la policía y estoy muy apenada por mi comportamiento", dijo la protagonista de Legalmente Rubia según sentenció la agencia AP y que reproduce el Huffingtonpost.
I feel not good. James Brown, 'El PadriDe qué hablas Willis? El actor infantil no del Soul', fue arrestado por maltratar a su Gary Coleman, famoso por protagonizar esposa en 2004. la serie 'Diff'rent Strokes', fue detenido en a tal punenero de 2010 por violencia doméstica. al azar de
cerdo, los o. ¿Cómo
Alcohol en dos ruedas. El actor Mickey Rourke también fue arrestado por conducir bajo la influencia de sustancias pero en su motoneta Vespa en noviembre de 2007.
El síndrome de Peter Pan. El 'Rey del Pop' Michael Jackson vio tambalearse su trono al ser acusado de abuso de menores en 2003 y así emprender un largo y penoso juicio.
Rubia tóxica. Heather Locklear, famosa por ser parte de 'Melrose Place', fue acusada de conducir bajo la Fuera glamour. Nick Nolte, el actor fue influencia de sustancias tóxicas en La ramera de Hugh Grant. El actor británico fue detenido en junio de 1995 mientras la arrestado en febrero de 2009 en Malibú por septiembre de 2008 cerca de Santa prostituta Divine Brown en plena vía pública le practicaba sexo oral. conducir bajo la influencia de sustancias. Barbara, California.
Espectáculos
Jueves 30 de Mayo
Arma mortal. El actor, director y productor Mel Gibson fue Mi pobre angelito. El actor Macaulay Culkin, protagonista de las cintas 'Home Alone', fue arrestado detenido por la policía por exceso de velocidad, pero acabó en prisión por conducir bajo la influencia de sustancias en en 2004 en Oklahoma por posesión de drogas. julio de 2006.
El seductor Frank Sinatra. Antes de ser el más grande 'crooner' sobre la faz de la Tierra, 'La Voz' fue arrestado en 1938 por seducir a una mujer casada.
De Drug Man a Iron Man, Robert Downey Jr. es fichado en una de sus múltiples detenciones por posesión de drogas.
45
Regalo navideño. Charlie Sheen, la estrella de la serie ‘Two And A Half Men’, fue arrestado por violencia doméstica en Aspen, Colorado, en pleno 25 de diciembre de 2009 y fue detenido sin fianza.
Un peligro al volante. Paris Hilton fue detenida en 2006 en Hollywood por conducir bajo la influencia de sustancias.
De niña buena Disney a cliente frecuente de la prisión. Lindsay Lohan en la última o más bien la más reciente foto de la ficha policial de la actriz, tomada por la policía de Santa Monica el 19 de marzo de 2013.