miercoles13

Page 1

&RORFDQ DUELWUDULDPHQWH (VSHFWDFXODU IUHQWH DO $HURSXHUWR

*RELHUQR GHEH DVXPLU SRVWXUD Rยฟ FLDO Pรกg.03 exige PVEM

/RV 3DQDPHULFDQRV GHMDURQ D -DOLVFR GHXGD SpUGLGDV \ ยณ(OHIDQWHV %ODQFRVยด

&RPLVLyQ OHJLVODWLYD UHDOL]D DXGLWRUtD VREUH HO XVR GH PGS HQ OD MXVWD Pรกg.08

Ilumina tu Criterio ยฎ Periรณdico el Faro

Jalisco y Nayarit Aรฑo 6 No. 2043

Puerto Vallarta, Jalisco sco Miรฉrcoles 13 de Marzo de 2013

$ 6.00 pesos

INICIA EL 2ยฐ ENCUENTRO

INTERNACIONAL DE PERIODISTAS

Puerto Vallarta T

&HUWLยฟ FDQ D LQVWUXFWRUHV PXOWLSOLFDGRUHV GH FRQRFLPLHQWRV HQ 6HJXULGDG &LXGDGDQD Pรกg.02

(O $\XQWDPLHQWR EXVFD UHDFWLYDU ORV PHUFDGRV GHO PXQLFLSLR

Pรกg.05

Nayarit 5REHUWR 6DQGRYDO LQWHQVLยฟ FD HO KLVWyULFR 3URJUDPD 6HJXUR $OLPHQWDULR 3URVD Pรกg.07 Jalisco 5HFUHDQ PXHUWH GH *DOOHJRV HQ &ROLQDV GH 6DQ -DYLHU Pรกg.11

Nacional &RIHWHO \ &RIHFR GHVDSDUHFHUiQ FRQ UHIRUPD HQ WHOHFRPXQLFDFLRQHV Pรกg. 15 5HIRUPD HQ WHOHFRPXQLFDFLRQHV SRVLELOLWD PD\RU FRPSHWHQFLD 096 Pรกg. 16 Seguridad $VHVLQDQ D GLUHFWRU GH 6HJXULGDG 3~EOLFD GH 7DUtPEDUR Pรกg. 27 Negocios Karina Macรญas Aguirre, directora de radio del Centro Universitario de la Costa (CUC), asegurรณ que todo estรก listo para el II Encuentro Internacional de Periodistas de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, que se llevarรก a cabo del 13 al 15 de marzo. โ Estamos muy contentos, y de manteles largos, porque viene gente muy interesante en el ramo periodรญstico. Expertos tambiรฉn en el ramo de la comunicaciรณn, e intelectualesโ . Participarรกn ciudadanos para debatir temas de coyuntura nacional y que ameritan que se pongan sobre la mesa. Y a partir de esto se puedan construir minutas que se puedan trasladar posteriormente a los diferentes รณrganos de gobierno.

Pรกg.11

Articulistas de hoy:

'LVPLQX\HQ ODV UHVHUYDV LQWHUQDFLRQDOHV GHO SDtV Pรกg.24

Internacional 1RUFRUHD ยฟ MD LVOD VXUFRUHDQD FRPR REMHWLYR DQWH SRVLEOH JXHUUD Pรกg.28

*Ana Margarita * Alberto Vieyra *Leo Zuckermann * Anna G. Lozano,Jorge Covarrubias/Proceso *Carlos Ramรญrez * Reuters *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP


Puerto Vallarta Efemérides del 13 de Marzo 1900: las Cortes Españolas aprueban una ley que regula el trabajo de las mujeres y los niños.

Miércoles 13 de Marzo

02

Certifican a instructores multiplicadores de conocimientos en Seguridad Ciudadana

1902: en España, dimite el Gabinete presidido por Práxedes Mateo Sagasta. 1902: en Madrid, España, se matricula el primer automóvil, perteneciente al marqués de Bolaños. 1904: en el límite entre Argentina y Chile se inaugura el Cristo Redentor, poniendo fin a tensos desacuerdos limítrofes entre esos dos países. 1913: Da comienzo en Sonora México la Revolución Constitucionalista al mando del primer jefe Venustiano Carranza. 1921: el país asiático de Mongolia se independiza de China. 1925: en el estado de Tennessee (EE. UU.) una ley prohíbe la enseñanza de la teoría de la evolución de Charles Darwin por contradecir el dogma judeocristiano de la Creación. 1940: finaliza la Guerra de Invierno entre rusos y finlandeses. Destacamos

de quien las escribe. Certificado deDirectorio Licitud: 15 210Períodico * Expendiente: * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad ElCCPRI/3/TC/11/19146 Faro Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5,

1957: en Cuba se produce el asalto al Palacio Presidencial y la Toma de la Emisora Radio Reloj por parte del Directorio Revolucionario con el objetivo de matar al dictador Fulgencio Batista, al mando de José Antonio Echeverría, muerto por la policía batistiana ese mismo día. 1968: en Carolina del Norte (EE. UU.) se funda el primer club juvenil Rotaract, llamado North Charlotte. 1986: EE. UU. lanza la misión Giotto hacia el cometa Halley. 1989: una tormenta solar azota Quebec (Canadá), seis millones de personas se ven afectadas por un gran apagón que dura 90 segundos, al paralizarse la red eléctrica de Montreal durante más de nueve horas, provocando pérdidas por valor de cientos de millones de dólares. 1996: en Escocia (Reino Unido) sucede la Masacre de Dunblane. 2010: en Buenos Aires (Argentina), se realiza el concierto solidario Argentina abraza a Chile -organizado por el músico Gustavo Cerati- para recolectar alimentos y materiales destinados en ayuda a las víctimas del terremoto de Chile de 2010.

Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial

Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.

Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero

Redacción El Faro Puerto Vallarta- Con el propósito de proporcionar a los participantes una metodología que les ayude a mejorar sus capacidades como instructores, en las instalaciones del Cuartel de Bomberos, se les impartió a elementos de Seguridad Pública, tanto Operativos, como de Tránsito, Protección Civil y Bomberos, un curso de 80 horas, para certificarlos como instructores (CPI). El curso constó de 9 lecciones, a saber: 1.- introducción, 2.- capacitación, 3.- objetivos, 4.habilidades de comunicación, 5.método y modo de capacitación, 6.- evaluación, 7.- ayudas, 8.plan de lección y 9.- repaso de lo aprendido, además como demostración práctica los participantes presentaron tres exposiciones individuales de 5, 10 y 20 minutos respectivamente, demostrando las habilidades del método de capacitación interactiva. Sobre esta capacitación, el coordinador académico del curso, José Alberto Cortés Gutiérrez, comentó que este curso es una capacitación diseñada para brindar a las personas que están en contacto con la población a la que hay que impartir capa-

Puerto Vallarta

Mayormente soleado 27°C Máxima 16°C Minima

citación, a que lo hagan de una forma adecuada para que se quede bien garantizada la educación con permanencia larga. Aseveró que estas herramientas que se adquieren, sean duraderas a su experiencia y que las puedan aplicar durante mucho tiempo y dependiendo de las necesidades que tengan en cada región, ya las dependencias mandan a la gente que está dedicada a tener contacto de capacitación a la sociedad y así se reúnen para que en este curso tengan más conocimientos aplicables al cien por ciento. Puso el ejemplo de un bombero que tiene que explicar o dar lecciones cómo apagar un fuego, así lo harán de una manera adecuada, porque muchas veces la gente tiene el conocimiento, pero no lo sabe impartir de la manera adecuada y esas herramientas así se adquieren para que tengan habilidades pedagógicas y enseñen de una manera correcta. Definitivamente esta herramienta que adquirieron los asistentes al curso, les va a facilitar demasiado a como impartir una clase, porque muchas veces los cursos que ellos dan, no están bien diseñados y ellos aprendieron a hacer un diseño adecuado y así lo impartirán mucho mejor y

Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:

así serán multiplicadores de conocimientos. Al finalizar el curso cada participante será capaz de preparar y presentar una lección de capacitación, utilizando el método interactivo de enseñanza sobre un tema que domine, relacionado con emergencias y desastres. Contará con las instalaciones apropiadas, los materiales para preparar ayudas, los equipos de ayuda visual y 6 horas para la preparación en grupos de 5 a 7 miembros. La presentación individual deberá realizarse de acuerdo a las pautas indicadas en el curso y en un tiempo no mayor a 20 minutos. En la clausura del curso, estuvieron presentes, el coronel Silvestre Chávez García, el Jefe de la Academia Regional de Policía Costa Norte-Puerto Vallarta, Octaviano Gildo Orozco, el subdirector de Protección Civil y Bomberos, Sergio Ramírez López, así como los instructores Gabriel Lozano Morales de Bomberos de la Cd. de México y el Licenciado José Alberto Cortés Gutiérrez, ambos de la oficina de Asistencia para Desastres de la Agencia para el Desarrollo Internacional (OPRA), entre otros instructores de Bomberos Puerto Vallarta.

Compra: 12.16

Compra: 11.94

Compra: 15.97

Venta: 12.66

Venta: 12.29

Venta: 16.45

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.


Puerto Vallarta

Miércoles 13 de Marzo

03

Colocaron arbitrariamente otro espectacular frente al Aeropuerto Esta madrugada, al amparo de la oscuridad, empleados dejaron lista la estructura, para la colocación posterior de un espectacular, dañando imagen visual Redacción El Faro Puerto Vallarta.- Otro espectacular, ahora frente al aeropuerto, todo ello bajo el amparo de la oscuridad.Son consecuencias de lo que dejó la administración de Salvador González, quien ordenó en su momento el retiro de las estructuras metálicas, sin haber conseguido los procedimientos legales correspondientes, siendo que los empresarios también estaban bajo amparo legal. Hoy revientan los procesos legales, bajo actitudes de dudosa reputación, pues en algunos casos se ordena a la autoridad municipal, dotar de los permisos y licencias de rigor. A Ramón Guerrero le queda solamente acatar resoluciones de los tribunales, aunque busca argucias para salir bien librado, no afectando la imagen visual de Puerto Vallarta.La estructura que fue colocada esta madrugada, se ubica en el techo de una propiedad privada de una casa en la que los dueños di-

cen no saber nada.Pues solamente desde una noche anterior trabajadores de una empresa particular, colocaron la base de la estructura y el resto durante la madrugada, labores que concluyeron a primera hora de este martes.

Movimiento Ciudadano con Ramón Guerrero.

De esta manera, regresan los espectaculares muy a pesar del rechazo de gran parte de la sociedad.

Para el presidente de la cámara nacional de la industria restaurantera y de los alimentos condimentados en Puerto Vallarta por sus siglas, CANIRAC, el gobierno debe meter mano dura para que en este destino no haya este tipo de imagen que ha resultado nociva en los últimos años.

A principios de este novel mes, aparecieron las primeras estructuras en la carretera de ingreso a Puerto Vallarta, por la zona de la isla, y una más junto a un negocio conocido como table dance, fácilmente reconocible pues en la parte superior de la base se identifica un envase enorme de cerveza mexicana. Los juicios han sido ganados por los empresarios, quienes obtuvieron desde un principio los amparos necesarios.Interpuestos en el lapso del gobierno de Salvador González, y reventados de manera adversa a la comuna en el de

Recordó que se sigue presumiendo que Chava González tuvo todo a su favor para limpiar la zona de espectaculares, “dejando en claro que fue en parte pero en gran medida obedece a ciertos empresarios quienes metieron presión, para se diera marcha atrás a este proyecto que tanto afecta a Puerto Vallarta”.Desentis de CANIRAC, señaló que se le exigió en su momento a la autoridad municipal, “no le pedimos”, en el tema del retiro de los espectaculares “la forma en que se hizo, fue del gobierno municipal, y se debe cumplir el propó-

sito de que no haya más de este tipo de imagen contaminante”.Hoy lo que se está haciendo es que los empresarios están tomando áreas públicas sin la autorización debida de os propietarios, sea terrenos o casas habitación. Estas no entran en ningún amparo, hay otras zonas donde las unidades municipal

y estatal de protección ya han dictaminado como puntos de riesgo y zonas vulnerables. Por lo que en estos casos, es prohibido instalar este tipo de artefactos metálicos y los que estén retirarlos de inmediato, dijo el entrevistado.

Regreso de espectaculares, con regulación: CANACO Martín Puebla Ontiveros, presidente de la cámara nacional de comercio, opinó que el tema de los espectaculares sea llevado a sesión de ayuntamiento, con el pedimento de que sea regulada la actividad Redacción El Faro Puerto Vallarta.- Sí a los espectaculares, pero con regulación, opina Martín Puebla Ontiveros. Para el presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO, es factible que el tema sea llevado con insistencia al pleno de ayuntamiento, para que los ediles aprueben el regreso de los espectaculares pero con una estricta vigilancia y regulación. A raíz de que desde finales del pasado mes de febrero e inicios del mes de marzo, aparecieron en Puerto Vallarta, principalmente en la carretera de ingreso, una serie de aparatos y estructuras metálicas de soporte para los espectaculares, la polémica arreció dentro y fuera de la zona de este destino. El tema fue llevado al seno del pleno de ayuntamiento, en su más reciente sesión, iniciativa del regidor del partido verde ecologista de México, PVEM, Agustín Álvarez Valdivia, y se espera que los ediles tomen una determinación al respecto. Para la siguiente sesión, sin fecha aún, Puebla se compromete en haber ya platicado con los de-

más dirigentes de las cámaras y entregado un documento oficial por escrito a la comuna fijando su postura ante este problema de imagen visual para el municipio de Puerto Vallarta. El presidente de CANACO, aseguró que este problema fue una herencia del trienio de Salvador González, a quien personalmente “le dije, chava están amparados los empresarios debes buscar otros caminos e instancias”.

Pero no fue así, el entonces alcalde priista, los mandó quitar una medida hasta cierto punto positiva, calificó el dirigente porteño de los comerciantes organizados, pero que al final de cuentas hoy en día son consecuencias adversas para el destino y la ciudadanía. Canaco se sumó a la postura del presidente de la cámara nacional de la industria restaurantera, CANIRAC, Alejandro Desentis en el sentido de que haya señalamien-

tos a las empresas dueñas de estos espectaculares, para hacerles ver del daño que le hacen a Puerto Vallarta. Puebla Ontiveros presidente de CANACO, dijo al respecto “platiqué con el alcalde, el tenía su manera y visión para quitar los espectaculares que cuidara el aspecto legal, pero no hizo caso, los hizo de un lado en el tema de los amparos, eso al final de cuentas es un estado de indefensión”.El regreso es

inminente por una orden judicial, pero se debe verificar que estas estructuras regresen con una regulación de ley y reglamentación, como estaba la industria del ramo en su momento en Puerto Vallarta, destacó. Que regrese la regulación de la industria.Que no se haga la ley a modo de un alcalde en turno como ocurrió en el caso del entonces alcalde, Salvador González en el gobierno anterior.


04 Puerto Vallarta Gobierno debe asumir postura oficial, exige PVEM Miércoles 13 de Marzo

En el tema de los espectaculares, una vez que el tema ha sido abordado en sesión de ayuntamiento, opina el edil del PVEM, Agustín Álvarez Valdivia Redacción El Faro

Puerto Vallarta.- Edil el PVEM exige postura oficial del gobierno municipal en el tema de los espectaculares, pues corre tiempo muy valioso. Mientras esto pasa, los empresarios del ramo, se dan vuelo con la instalación de estructuras metálicas soporte de próximos anuncios. Así lo refiere el regidor del partido verde ecologista en el seno de ayuntamiento, quien también fue hace más de una década oficial mayor de padrón y licencias, tiempo en el que había reuniones periódicas con empresarios del ramo, para regular los entonces 37 espectaculares que había aquí. Se trata de Agustín Álvarez Valdivia, quien relató que hubo durante mucho tiempo en Puerto Vallarta en el periodo de 1998 al 2003, un estricto orden en la colocación de espectaculares. Existía una supervisión de los entonces 37 espectaculares que estaban colocados en este desti-

no turístico de playa. Eran los que estaban en el padrón con una distancia de uno y otro considerable, más de 75 metros, dijo el regidor. Se logró erradicar en su momento la contaminación visual de espectaculares que hubo cuando el boom, hoy las condiciones son otras. “Debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos, para que no regrese la regulación mucho menos los espectaculares”. Aseguró, “el tema ha sido abordado en la más reciente sesión de ayuntamiento y estamos a la espera de que los ediles tomen una determinación en este caso, queremos que haya un posicionamiento, pues los días que transcurren son cruciales para este destino”. Cabe destacar que hace más de 3 años tuvo lugar una reunión de empresarios del ramo con autoridades municipales, el tema los espectaculares. Nunca se descartó trabajar a favor de un corredor entre Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Ban-

deras, Nayarit, en materia de imagen visual, incluido un apartado especial el de los espectaculares, y el de manejar la imagen de Guadalajara y Puerto Vallarta. Hubo en esas reuniones asistencia de empresarios del ramo, principalmente de aquellos que tienen la experiencia por más de 35 años en la instalación de espectaculares en varias partes del país, incluido Puerto Vallarta. Afirmaron en reunión que recibieron la invitación de los alcaldes en turno de la región para trabajar de manera positiva. Tomando en cuenta antes y hoy en día que la conurbación entre ambos destinos es un hecho, ambos municipios deberán sentarse junto con empresarios, para trabajar en un proyecto homologado, un corredor de espectaculares pero debidamente regulado o quitarlos de manera definitiva. En este contexto, es importante advertir, que ya se habían sentado las bases para un acuerdo, pero que inexplicablemente también, el caso y seguimiento de las reuniones se perdió por com-

pleto en los años subsecuentes. Esta es, se dijo en su momento, que es una industria que en Puerto Vallarta ha sido golpeada y lo que agrava la situación es la proliferación de este tipo de estructuras, que se dio en los dos últimos gobiernos. Empresas que ven es un buen negocio y obtuvieron los permi-

sos de la noche a la mañana, el ejemplo más claro son los que se instalaron cerca de la escuela secundaria de La Pesquera. La industria de los espectaculares es legal, con experiencia de más de 35 años en destinos turísticos.Pero que por algunos cuantos, todos pagan los patos rotos.

En el Centro Universitario de la Costa todo listo para el II encuentro Internacional de Periodistas Dicho evento se va llevar a cabo del 13 al 15 de marzo y 14 de marzo de los eventos se llevarán en el Centro Universitario de la Costa y el último día de cierre será en el Centro Internacional de Convenciones de la Riviera Nayarit”.

Ana Margarita Puerto Vallarta.- Karina Macías Aguirre, directora de radio del Centro Universitario de la Costa (CUC), aseguró que todo está listo para el II Encuentro Internacional de Periodistas de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, que se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo. “Estamos muy contentos, y de manteles largos, porque viene gente muy interesante en el ramo periodístico. Expertos también en el ramo de la comunicación, e intelectuales”. Por su puesto que participarán ciudadanos para debatir temas de coyuntura nacional y que ameritan que se pongan sobre la mesa. Y a partir de

esto se puedan construir minutas que se puedan trasladar posteriormente a los diferentes órganos de gobierno. “Tene-

mos que coadyuvar de alguna forma desde nuestra trinchera a mejor la calidad de vida de los ciudadanos. Los días 13

Por último, Karina Macías comentó que arrancan con la conferencia inaugural con el Premio Novel de la Paz, Alfred Jalipe y con Jenaro Villamil, quien expondrá algunos temas políticos, además Humberto Musaachio, a cargo del taller de escritura para periodistas, entre otros que vendrá de la ciudad de México.


Puerto Vallarta

04

Miércoles 13 de Marzo

05

El Ayuntamiento busca reactivar los mercados del municipio

EM

El alcalde vallartense se reunió con los locatarios del lugar para hablar de los nuevos proyectos, pero además pudo deleitarse con los platillos y productos que este tradicional espacio ofrece a sus visitantes Redacción El Faro Puerto Vallarta.- “Mi compromiso es ayudarles y voy a ayudarles”, les confirmó el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, a locatarios del mercado Emiliano Zapata durante la visita que la mañana de este lunes realizó a este tradicional espacio junto a funcionarios del Ayuntamiento, para atender las solicitudes de quienes conservan y dan vida a este inmueble, así como girar instrucciones a los responsables de las diferentes dependencias municipales y establecer acuerdos para la mejora del lugar.

auditorio deportivo en esa demarcaDijo la edil que es necesario un y no se les ha cumplido”. desde hace varias administraciones te ha estado solicitando esta obra de la delegación, “hace años la genun costado de la plaza, en el centro Es un terreno que se localiza a calles de Independencia y Alcalde. va, este terreno se localiza entre las do evento. De acuerdo con Villanuepara sesionar o acudir a determinadeportiva Agustín Flores Contreras ga que desplazarse hasta la unidad ción, goce de los beneficios y no tenpara que la gente de esta delegadrán los recursos y el seguimiento Una vez puesto en marcha, salcomisión. yecto para que en sesión se vaya a es cuestión de ir preparando el proza de Ixtapa.El terreno ya está, y de un auditorio deportivo en la plade este miércoles, la construcción pondrá en sesión de ayuntamiento dadano, Candelaria Villanueva, proLa regidora de Movimiento Ciutivo en Ixtapa. llanueva propondrá auditorio deporPuerto Vallarta.- Candelaria ViRedacción El Faro

Villanueva. dalismo y el alcohol, dijo Candelaria de la tentación de las drogas, el vannecesita de motivaciones y alejarlos jóvenes”. La juventud hoy en día ta de la necesidad que hay para los los fines de semana, y te dará cuenactividad deportiva principalmente blación, debes ver cómo se pone la base a necesidades de la propia poque estaremos proponiendo es con debemos también remodelar, la obra cuentra en pésimas condiciones, el existe un auditorio el cual se en“En Puerto Vallarta solamente últimos años. blación que ha ido creciendo en los ción, por el núcleo tan grande de po-

a nuestro compañero y amigo todos sus familiares y amigos Descanse en Paz Esperando Nos unimos unaen apronta laCiudad pena resignación que embarga para Jorge Olmos Contreras Por elAcaecida sensible fallecimiento de su madre: la de Guadalajara

Juana Contreras Rufino

Durante su estancia en este mercado, el alcalde disfrutó además de los productos y exquisitos platillos que aquí se ofrecen e invitan a las familias vallartenses a vivir esta experiencia, apoyar el comercio local y deleitarse con la gran variedad de artículos que se venden en este lugar desde hace cerca de 40 años. Martín Carrillo Frías, fue uno de los anfitriones de este encuentro y a nombre de los locatarios, agradeció al primer edil por las acciones que su gobierno ha realizado en este mercado. “Estamos agradecidos de la intervención inmediata que se le dio aquí en la fonda porque se le estaba cayendo el techo y aquí el alcalde inmediatamente giro instrucciones y en esos mismos días se nos acomodó todo para salir esas dos o tres semanas de descanso que viene la gente a Vallarta; otro agradecimiento también por la habilitada de los cajones, de la pintura también, todo, que fue en el momento”. Se acordaron también otras obras como

es el caso de la rehabilitación total del techado y el apoyo a través de dependencias como Tránsito y Reglamentos, todo ello para que quienes visitan este lugar, puedan tener un espacio agradable y seguro. Por instrucción del presidente municipal, Ramón Guerrero, el área de Mercados Municipales y la Dirección de Desarrollo Económico, desarrollan un plan de acción para la reactivación económica de los mercados que existen en Puerto Vallarta, para lo cual ya se trabaja de la mano de los comerciantes para que el lugar presenta una mayor limpieza y haya más orden entre quienes aquí trabajan y se pondrá en marcha además, una campaña de difusión que incentive la presencia de un mayor número de personas, ya sea visitando las diferentes fonditas y restaurantes con que se cuenta, o bien comprando todo lo necesario para sus hogares. Sobre este proyecto, el titular de Desarrollo Económico, Macedonio León Rodríguez, señaló que lo qué se busca con estas acciones es “que la gente nuevamente se acerque a los mercados a consumir el alimento tradicional como es el menudo, la birria, el chile relleno, la costillita de puerco, pero también que vengan a los mercados a consumir lo de la semana, lo que ocupa una familia típica y tradicional en Puerto Vallarta, eso es lo que estamos buscando, para qué, para que se genere un mejor dinamismo económico en estas zonas y para todo Puerto Vallarta, porque lo que hemos estado haciendo últimamente es ir a consumir a las grandes cadenas comerciales

que no está mal, que generan empleo, pero que no se olviden que también existen los mercados típicos tradicionales de este país”. Precisó que por ejemplo en ciudades como Guadalajara, la visita a estos espacios sigue

siendo algo muy común y que se puede ver todos los días, pues la gente consume productos más ricos y frescos, por ello se impulsarán otras estrategias que inviten a los ciudadanos a seguir siendo parte de esta tradición.


BAHIA DE BANDERAS

Miércoles 13 de Marzo

06

Asume Georges Lions Secretaría particular de la Presidencia Redacción Bahía de Banderas.-El Secretario del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Juan Francisco O´connor Aguirre, realizó por encargo del presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, un enroque de funcionarios dentro de la administración pública municipal, al designar a Georges Lions Sellerier como nuevo secretario particular del presidente municipal en la oficina de Valle de

Banderas, en tanto que Rogelio Parra, deja la secretaria particular que asumió el 13 de agosto pasado, y se incorpora a la coordinación del área jurídica de la presidencia municipal.

nicipal de Bahía de Banderas, fortalecen al equipo de trabajo del alcalde a fin de mejorar la comunicación y el desarrollo de las actividades del primer edil en atención a la ciudadanía.

Georges Lions rier ingresó a la nistración pública coordinador de las das Ciudadanas.

Selleadmicomo Jorna-

Georges Lions, en la secretaría particular de la presidencia municipal de Bahía de Banderas.

O´connor Aguirre manifestó que los cambios habidos en las dependencias de la presidencia mu-

Rogelio Parra, se integra al equipo del área jurídica de la presidencia municipal de Bahía de Banderas.

En Bahía de Banderas y Compostela las Playas están listas para Semana Santa y Pascua Ana Margarita Bahía de Banderas.Doctor Jaime Alonso Cueva Tello, Secretario del Medio Ambiente del estado de Nayarit, aseguró que afortunadamente las playas del municipio de Bahía de Banderas y Compostela, están listas para el período vacacional de Semana Santa y Pascua. Dijo que el monitoreo del agua del mar, ha sido constante por parte de la Secretaría de Salud, a fin de detectar cualquier tipo de contaminante, razón por el cual estamos seguros que las aguas no representa ningún riesgo para los bañistas. Adelantó que se está buscando la certificación de la playa Bandera Azul, sin embargo el trabajo de monitoreo se hace todos

los días, razón por el cual se tienen algunos pequeños detalles que todavía tenemos que atender por las playas. “Todas las playas de Bahía de Banderas, están en condiciones favorables para los bañistas, por tal motivo, tenemos que seguir trabajando por la certificación de las playas. En todo el estado tenemos seis, de las cuales cinco son de Bahía y la última en

el municipio de Compostela”. Entre las playas certificadas se encuentra una en Nuevo Vallarta, Zona Norte, otra frente al Club de playa Fibba, aún costado del Hotel Pueblito Paraíso, tenemos la tercera, así como también tenemos en Bucerías, y la última por la playa Los Muertos, en la población de Sayulita. Además se están realizando constantes campañas

de limpiezas entre las playas del estado de Nayarit, mientras tanto les pedimos a la ciudadanía en general que haga caso de las señalética, pero sobre todo que no introduzcan botellas de vidrio, las cuales pudieran representar un riesgo para los visitantes. También les pedimos a las personas que acuden a las playas que no hagan fogatas, y antes de abandonar el lugar, levanten su

basura y la depositen en los contenedores, a fin de poder dar una mejor imagen en las playas. “Les pedimos a la gente que si carga con sus respectivas mascotas, levantes las “eses”, con una bolsa, y de preferencia los lleven con correa, a fin de las playas puedan estar limpias especialmente durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua”, concluyó.


NAYARIT

Miércoles 13 de Marzo

07

Roberto Sandoval intensifica el histórico Programa Seguro Alimentario Prosa Nayarit.- Con la entrega de 70 tarjetas a igual número de familias de la comunidad indígena de Pochotitán, municipio de Tepic, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, inició este lunes el Programa de Seguro Alimentario (Prosa), en beneficio de 40 mil familias de todo el estado. El Gobernador indicó que con esta tarjeta las familias ya no dependerán de nadie y recogerán sus productos alimentarios mes con mes, es decir, con este programa ya no van a esperar a que les llegue una despensa de tan sólo algunos productos, sino que “vendrán a su comunidad cada mes para que cada quien haga

sus despensas, pudiendo seleccionar cada quien su canasta básica necesaria”. Explicó que el apoyo PROSA es para todo nayarita que lo requiera, pero en especial para quien menos tiene; “se buscará traer más vivienda en la zona rural, buscaremos que no exista nadie de la tercera edad, de las mujeres indígenas, que tengan problemas de salud, de vivienda, de alimentación”. El mandatario adelantó que, tan sólo en marzo, serán entregadas cinco mil tarjetas del apoyo PROSA, cada una equivalente a 200 pesos mensuales, cifra que se irá incrementando paulatinamente.

Asistirán 205 delegados nayaritas a la Asamblea Nacional del PAN: RCP

mayo, ya una vez transcurrido el plazo para que los nuevos estatutos entren en vigencia por eso más o menos atrasaríamos 15 o 20 días aproximadamente la elección del dirigente y de los integrantes, insisto, fecha probable, mes de mayo, primer quincena de mayo, ya que de acuerdo a nuestra norma, insisto, que nos rige, una convocatoria tiene que ser emitida 45 días antes de la elección, para que los aspirantes puedan registrarse y puedan hacer campaña y puedan tratar de convencer a los consejeros de votar por el proyecto que ellos representen”.

Oscar Gil >. Nayarit.- El Partido Acción Nacional (PAN) se prepara para hacer frente a una de las decisiones más importante de su vida interna: la instalación del Consejo Estatal tendiente a la elección de su presidente, así lo dio a conocer en rueda de prensa Ramón Cambero Pérez, dirigente estatal del PAN. “El día mañana martes, a las 4:00 de la tarde, aquí en este mismo salón se instalará el Consejo Estatal integrado por 40 compañeros, insisto, 40 electos por Asamblea y cuatro compañeros que serán ex ofició los que tendrán bajo su responsabilidad, una de las decisiones más importantes en la vida interna de nuestro partido, es la elección del próximo presidente del comité directivo estatal, así como sus integrantes. Dicha elección, sin duda alguna se estará programando para el mes de

En el tema nacional, explicó el dirigente estatal del PAN, Ramón Cambero Pérez, el anteproyecto de reforma estatutaria está prácticamente listo: “el día de hoy será aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional, hoy el comité nacional sesiona, en la Ciudad de México, en virtud como muchos medios lo han consignado, el Consejo debatió pero por cuestiones de falta de quorum, había que decirlo, los acuerdos, no se pudieron tomar en el seno de consejo, lo cual esta facultad para al comité ejecutivo nacional, son las dos instancias que tienen facultades estatutarias para presentar un proyecto de reforma estatutaria, eso por eso que el CEN aprobará este anteproyecto, mismo que será sometido a consideración de los asambleístas el día martes en la ciudad de México, en un local denominado Arena México. Nayarit hará presencia con 205 delegados, 205 asambleístas que acudiremos pues a emitir nuestro voto a la asamblea nacional, esta presencia de Nayarit es histórica, como lo que hemos estado haciendo al frente del partido... el lunes estaremos en condiciones de informarles el contenido de la reforma”.


NAYARIT

Miércoles 13 de Marzo

08

co Estudiantes de UT de la Costa agradecen al Gobierno de la Gente por entrega de becas PRONABES.

>. Nayarit.- Gracias al apoyo del Gobierno de la Gente, 54 estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Costa —29 de nuevo ingreso y 25 de renovación— recibieron estímulos económicos del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES), mismos que les servirán para solventar algunas de sus necesidades escolares, evitando así que dejen de estudiar por la falta de recursos. El rector de la institución, Francisco García Villela, expresó que, en unidad con el gobierno federal y estatal, se logró que la Universidad Tecnológica de Costa fuera una de las instituciones beneficiadas con estas becas, las cuales fueron entregadas a jóvenes estudiantes de las diferentes carreras, quienes acuden al plantel de diferentes municipios de esa zona del estado. Asimismo, García Villela comentó que la Universidad Tecnológica de la Costa se encuentra en espera de recursos por más de 725 mil pesos del Programa Bécalos, con el cual se beneficiará a cien jóvenes con beca de nuevo ingreso y 29 de renovación, apoyos con los que el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la educación.

Doña María recibe apoyo para que su hijo continúe trabajando

Atención oportuna a los turistas, garantiza el Gobierno de la Gente

Nayarit.- María Rosario Jiménez Arteaga —de 80 años de edad—, y su esposo enfermo, viven en la colonia Dos de Agosto de Tepic y dependen económicamente de su único hijo, quien tiene 56 años de edad y se dedica a juntar cartón o chatarra, que luego vende para obtener así dinero para comer. Desde hace ya mucho tiempo que doña María veía con cierta impotencia a su hijo recorrer diariamente las calles caminando y cargando sobre su espalda lo que recolecta para vender, por lo que hace unos días que el Gobernador Roberto Sandoval fue a su colonia, no dudó en pedirle apoyo.

>. Nayarit.- Una vez concluido el plan operativo de seguridad y salud que lleva a cabo el Gobierno de la Gente en la Feria de Nayarit 2013, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del estado dará inicio al operativo de Semana Santa, a partir del próximo 25 de marzo. El operativo se realiza en apoyo de las 4 bases regionales de protección civil, a fin de garantizar

la atención oportuna a los visitantes de los diferentes puntos turísticos de Nayarit, sin descuidar Tepic, informó el director estatal del ramo, Martín Tapia Miranda. “Trabajaremos en equipo con las demás dependencias involucradas en este tipo de servicio a los turistas para atenderlos como se debe —añadió—, sobre todo en la parte sur de Nayarit, que es donde más afluencia te-

nemos, donde estaremos muy al pendiente de cualquier incidente que se presente”. Al ser las playas los lugares más concurridos en este periodo vacacional, se contará con la participación de guardavidas y paramédicos, que otorgarán atención pre hospitalaria en caso de que se requiera para evitar en la mayor medida posible que se generen incidentes por inmersión, concluyó Tapia Miranda.

“Yo le dije que si podría apoyarme con un triciclo; yo no lo quería nuevo, aunque sea de segunda, un triciclo para ayudarnos, y mire, me dio uno nuevecito", comenta gustosa. ”Siento alegría y ganas de llorar porque ya tengo un triciclo para que pueda trabajar mi hijo y ayudarnos a sacar para comer", agrega. La señora María Rosario padece las secuelas de la poliomielitis que sufrió cuando era niña, y

ahora tiene que hacer uso de una silla de ruedas; sin embargo, eso no fue impedimento para que tuviera contacto con el Gobernador de la Gente en su reciente visita a la colonia 2 de Agosto: "Yo no pude ir hasta la entrada; llegó, me divisó, se abrió paso entre la gente y vino a saludarme con abrazo y beso —relata—; es muy cariñoso y nos ayuda siempre". Mostrando orgullosa una fotografía en la que aparece junto al Gobernador Roberto Sandoval, doña María dijo que siempre le envía bendiciones al mandatario por ser una persona bondadosa y humana, “y porque apoya a los que lo necesitan”, afirmó muy contenta por contar ya con este apoyo, el cual le fue entregado en su propia casa.


NAYARIT

Miércoles 13 de Marzo

09

Unidos Gobierno de la Gente y municipios en la Feria de Nayarit 2013 quienes además degustaron los platillos típicos de la región como lo son sus sabrosos elotes cocidos, pozole, tostadas sin olvidar las ricas gorditas horneadas.

Nayarit.- En instalaciones de la Feria Nayarit 2013, el Gobierno de la Gente que encabeza el Gobernador Roberto Sandoval pone a disposición de las familias

nayaritas el Pabellón de los municipios, donde miles de personas han disfrutado en un ambiente de algarabía diariamente una muestra cultural y gastronómica de

cada localidad. Este fin de semana le tocó el turno al Pueblo Mágico de Jala, quien con una representación de la Judea y bailables alegraron la tarde a los asistentes,

Durante la primer semana de la feria de todos los nayaritas se presentaron con gran éxito los municipios de Acaponeta, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Compostela, El Nayar, Huajicori, Ixtlán del Río y La Yesca, quienes con una atención de calidad y con calidez brindan una tarde de esparcimiento y diversión a todos los visitantes locales y extranjeros. Así mismo las familias pueden visitar los módulos de DIF Nayarit como “Artesanías” donde se pueden adquirir diversas piezas elaboradas por artesanos nayaritas dignas de admirar y tener de recuerdo y el modulo de “Hogares Unidos”, donde en estos momentos se brinda capacitación completamente gratis a todas las personas que quieran aprender a elaborar paletas de bombón con chocolate entre otros productos. Unidos el Gobierno de la Gente y los municipios brindan a todas las familias del estado la oportunidad de disfrutar el orgullo de ser nayaritas y formar parte importante de esta gran Feria Nayarit 2013.

El fuero sólo sirve para amparar las pillerías de funcionarios: Lobo Por Oscar Gil

Tepic.- El asunto de fuero es impostergable y éste no deja en estado de indefensión a los funcionarios, sostuvo el líder de la bancada panista en el congreso local Rafael Valenzuela Armas ante la reforma constitucional de la república. “Claro que no deja en estado de indefensión, todos los ciudadanos que no ocupan un cargo no se encuentran en un estado de indefensión, los protege la ley, los protege la justicia y en ese sentido pues los funcionarios no somos gente venida de Marte, no somos gente ni hecha a mano tampoco, tenemos los mismo derechos y ahora tendríamos las mismas obligaciones que los ciudadanos en general de concurrir ante una violación a una ley principalmente, el fuero va en el sentido de poder comparecer los funcionarios públicos ante las autoridades de impartición de justicia penal o de procuración de justicia penal, en eso radica el quitar el fuero y me parece que, yo lo reiteraría es un tema que se cristaliza luego de muchos años de lucha y de ponerlo en la mesa Acción Nacional”. El líder parlamentario de la bancada panista en el congreso local, explicó que en la aplicación del fuero no hay vuelta

de hoja por lo que únicamente resta que el tema, acordado en las cámaras, pase a los estados, como poder constituyente permanente. “Seria reiterativo en este tema, si la constitución general de la república que es nuestra máxima órgano jurisdiccional o nuestro máximo órgano normativo, se elimina el fuero, consecuentemente también todos los estados deberían de hacerlo, se tiene que hacerlo y si no lo hacen no sería aplicable, entonces no hay vuelta de hoja, falta pues de que el tema acordado en las cámaras pase a los Estados, que es el poder constituyente permanente y ya una vez acordado fuero para nadie. Yo soy de la idea que en México como otro países nadie debe de tener fuero, para que te sirve el fuero? -Para comparecer exclusivamente por delitos del orden penal vaya la redundancia, pero igual como cualquier ciudadano tú pueden comparecer, el debe comparecer. En México se abusa bastante del fuero por eso debe eliminarse: Valenzuela Armas Se ha abusado mucho del fueron en México y esto va ser un acotamiento para todos aquellos que amparados en el fuero hicieron pillerías y no fueron alcanzados por la justicia local o federal”.


era

Jalisco Quieren partidos Gabinete 'limpio'

Miércoles 13 de Marzo

10

PRI, MC y PRD desdeñan propuesta panista de aplicar pruebas de confianza al gabinete

Francisco de Anda y José David Estrada Guadalajara.- Diputados del PAN demandaron ayer que integrantes del Gabinete se sometan a exámenes de control de confianza, mientras que el PRD y Movimiento Ciudadano (MC) señalaron que es necesario establecer filtros para designar los principales cargos del Ejecutivo. La solicitud de diputados blanquiazules se presentó en el contexto del asesinato del Secretario de Turismo, J. Jesús Gallegos Álvarez, ocurrido la tarde del sábado. "Queremos exhortar a que, de manera voluntaria, los funcionarios del Gobierno del Estado de primer nivel, todos y cada uno de ellos se sometan a la prueba de control de confianza", señaló el panista Alberto Esquer. Clemente Castañeda, líder de MC en el Legislativo, calificó como un exceso la propuesta panista de querer extender los exámenes de control de confianza en puestos más allá de los vinculados a áreas de seguridad, aunque admitió que se requieren filtros. "Sí se debe de requerir algún tipo de filtro para garantizar que quienes ocupen cargos relevantes, tengan una capacidad, vida probada, etcétera, pero de ahí a aplicar los mismos exámenes de control de confianza que se aplican para el tema de seguridad, me parece un exceso", manifestó. El perredista Enrique Velázquez consideró que antes de adoptar alguna medida, es necesario esperar a que las autoridades resuelvan el crimen de quien fue integrante del Gabinete estatal durante nueve días. Coincidió en que no pueden aplicarse las mismas pruebas de confianza para todos los servidores públicos, aunque sí deben revisarse los mecanismos de selección de las personas que son incorporadas a los cargos de Gobierno. El coordinador priista en el Congreso, Miguel Castro Reynoso, pidió no politizar el asunto. "Lo único que pediría es que no hiciéramos de un hecho lamentable un asunto de beneficio político partidista", señaló. "No me parece que sea lo más oportuno el que a partir de una coyuntura tan delicada y tan lamentable como ésta busquemos generar un beneficio político o una coyuntura de carácter político, con estos temas no se debe de jugar". Castro Reynoso urgió a que el Congreso apruebe la reforma constitucional para eliminar el impedimento legal que tiene Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco para ser nombrado Fiscal general del Estado. Por otra parte, luego de que Alcaldes, como el de Guadalajara, Ramiro Hernández, señalaron que analizan reforzar su seguridad ante el asesinato, el Secretario general de Gobierno, Arturo Zamora, afirmó que en el Gabinete no hay temor y descartó que se pueda incrementar la seguridad para estos funcionarios. "No es un tema que se haya tratado y consideramos que no es necesario que en este momento tengan seguridad ninguno de los funcionarios", afirmó Zamora. "No hay ni en el Gabinete ni en ninguno de los integrantes de los Poderes ningún temor de ninguna naturaleza". Zamora no aclaró si se hizo una investigación de los antecedentes del funcionario ejecutado antes de postularlo como titular de Turismo y se limitó a informar que la Fiscalía investiga para determinar la causa del asesinato. "Todos respondemos por lo que somos, cada persona que pasa a formar parte del Gobierno del Estado por alguna razón esta allí", comentó.

Darío Pereira Guadalajara.- Tras el homicidio del secretario de Turismo, J. Jesús Gallegos Álvarez, ocurrido el pasado sábado, la bancada panista del Congreso del Estado propuso la aplicación de exámenes de control de confianza a los funcionarios de primer nivel del gobierno estatal. Sin embargo, la idea no fue del todo aceptada por el resto de las fracciones. “El grupo parlamentario de Acción Nacional pone en claro que una de las agendas en las que hemos venido trabajando en los últimos cuatro meses son las pruebas de control de confianza. Ante los hechos suscitados, vamos a trabajar muy fuerte para solicitarle al gobierno del estado que todos los funcionarios de alto nivel, es decir los secretarios y los segundos mandos en la Fiscalía General puedan someterse a una prueba de control de confianza”, expuso el diputado Alberto Esquer. Explicó que sustentan su petición en el deslinde que, horas después del homicidio, hizo el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora, al asegurar que la muerte de Gallegos Álvarez no tenía relación con el cargo que asumió, sino con sus actividades empresariales. “El gobierno en turno tuvo ocho meses para analizar los perfiles de su gabinete, para indagar sus antecedentes”, explicó el legislador, aunque matizó que no daban por hecho que el funcionario tuviera alguna clase de nexos con el crimen; eso, dijo, lo tendrá que determinar la fiscalía. En respuesta, el coordinador de los legisladores priístas, Miguel Castro, aseguró que es un tema que puede ser analizado, pero criticó los motivos por los que surgió al propuesta panista.

“Lo que pediría es que no hiciéramos de una hecho lamentable un asunto de beneficio político o partidista; por lo demás estoy totalmente dispuesto a revisar cualquier planteamiento que se ponga sobre la mesa, pero no me parece lo más oportuno que a partir de una coyuntura tan delicada y tan lamentable busque generar un beneficio político. Con estos temas no se debe jugar”, sentenció. Por su parte, tanto el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, como Enrique Velázquez, del PRD, coincidieron en que las pruebas de control de confianza –consistentes en exámenes toxicológicos, de polígrafo, médicos, psicológicos y de congruencia patrimonial– son necesarios para los encargados de la seguridad pública y la impartición de justicia, mas no para otros funcionarios. “El asunto de los exámenes de control de confianza ayuda a darle certeza a la cadena de mando para el tema de seguridad pública, pero me parece que extenderlo a otros miembros del gabinete es un exceso, y doy un ejemplo, entre las preguntas que se hacen para el examen de control de confianza está la de si se ha sido infiel a la mujer, si se han consumido drogas o si han dicho mentiras, y me parece francamente excesivo hacerlo extensivo a todos los miembros del gabinete porque es irrelevante a las funciones que realizan”, expresó Castañeda. El diputado de MC, agregó que en todo caso se podrían diseñar filtros para verificar que los funcionarios cuenten con los conocimientos y habilidades para desempeñar correctamente su cargo. El perredista, en tanto, expuso que “entre mejores mecanismos

para la selección de las personas que pueden ocupar los cargos directivos” se darán resultados más favorables en la administración pública, pero se pronunció por crear un esquema específico de evaluación. “No comparto que sea el mismo examen para todos”, dijo Velázquez. Panistas abandonan sesión La fracción del PAN pretendía presentar la iniciativa en cuestión en la sesión plenaria que se celebró este lunes; sin embargo, de forma previa se había acordado que en esta ocasión no habría el espacio para presentar las propuestas en tribuna, lo que generalmente ocurre al final de las mismas. Ante esto, al inicio de la sesión, tanto el coordinador Gildardo Guerrero Torres, como la diputada Gabriela Andalón, solicitaron que se incluyera este punto en el orden del día, lo que fue rechazado por el resto de las fracciones, a excepción de tres diputados priístas. La negativa generó una protesta de los panistas, quienes en bloque abandonaron el recinto legislativo, a excepción de los diputados Elías Íñiguez, quien permaneció en la sesión algunos minutos más, hasta que se unió a sus compañeros, y Jaime Díaz Brambila, quien aseguró que no coincidía con sus correligionarios. Tras abandonar el recinto, Guerrero Torres acusó a todas las fracciones de tener “miedo” a la iniciativa, y criticó que en las últimas sesiones se hayan dado prioridad a los temas importantes para el gobierno del estado. “Hemos aprobado iniciativas del Ejecutivo, lo hemos hecho con mucha celeridad. Nuestra chamba es legislar y queremos que se nos dé el espacio”, concluyó.


r bo

Jalisco

Miércoles 13 de Marzo

Inicia Jalisco sexenio con saldo rojo "Hay que analizar en forma seria, que la cartera que él tenía que era la de turismo, pues pocos compromisos pueden verse involucrados con el crimen organizado", mencionó Nájera en entrevista televisiva. "El análisis que hacemos de la forma como fue privado de la vida, pues nos habla de gente que no se vincula con el crimen organizado por la forma tan desorganizada, por llamarlo de alguna forma, de actuar". Horas antes, el Fiscal Central, Rafael Castellanos, aseguró que no se puede descartar ninguna hipótesis. Hasta el cierre de la edición no había ninguna persona detenida, ya que los cuatro retenidos fueron liberados. Agencia Reforma Guadalajara.- El sexenio de Aristóteles Sandoval inició con números rojos en cuestiones de seguridad, así lo revelan las estadísticas de diversos delitos cometidos en los primeros días del Gobierno estatal. El Gobernador en su toma de protesta, el 1 de marzo, ofreció seguridad a la población. "A ti, mamá, que tienes miedo de salir de tu casa incluso a la luz del día; a ti, empresario, que has perdido el sueño pensando en la seguridad de tu familia y de tu negocio; a ti, papá, que temes que te arrebaten el patrimonio de toda una vida de trabajo y esfuerzo; a ti, joven, que has perdido la confianza de estudiar y divertirte sin preocupaciones ni sobresaltos; a ti, ciudadano; a ti, jalisciense, te digo: las calles volverán a ser tuyas", afirmó en su discurso de protesta. Sin embargo, estadísticas muestran otra cosa, pues se han registrado 28 asesinatos, es decir, un promedio de dos diarios, según registros periodísticos. Los homicidios cometidos tenían tintes del crimen organizado. En cuanto a plagios, las autoridades no informaron si se había registrado alguno, ya que esa información es reservada, señalan, por lo delicado del delito. En la zona conurbada también se registraron cinco robos a bancos, 34 a casas habitación y al menos 22 automóviles al día, es decir, 244 hurtos del 1 al 10 de marzo, de acuerdo con información de la Fiscalía Central. Entre los hechos de violencia resalta la ejecución de J. Jesús Gallegos Álvarez, recién nombrado Secretario de Turismo, quien el sábado fue perseguido y ejecutado en Avenida Acueducto, en Colinas de San Javier. Las autoridades no tienen ninguna pista de este

crimen; el chofer que acompañaba al funcionario declaró que llevaba varios años trabajando con él y en ninguna ocasión se presentó algún incidente violento. Además, ayer una mujer fue asesinada cuando pagaba el rescate por su hijo y horas más tarde el secuestrado fue encontrado decapitado. El móvil, según la Fiscalía Central, fue por una pugna entre ladrones de cajeros automáticos. A estos hechos se suman tres ejecuciones de días anteriores y por ello fuentes de la Fiscalía Central vislumbran un recrudecimiento de la narcoguerra. Esta ola de violencia se da cuando ya está funcionando la nueva estructura operacional de las áreas de seguridad. Para presidir la Fiscalía se propuso a Luis Carlos Nájera argumentando que conocía todos los aspectos de operativos del área y así habría continuidad. Desde abril del 2012, el actual Gobernador dijo que mantendría a Nájera en el cargo para evitar que los delincuentes se aprovecharan del cambio de Gobierno. Descartan móviles sin tener pistas Aun cuando no hay pistas concretas del asesinato del Secretario de Turismo, J. Jesús Gallegos Álvarez, los funcionarios ya han descartado probables móviles. A unas horas del homicidio, el Secretario de Gobierno, Arturo Zamora, dijo que no era político."Es posible que el móvil tenga que ver con actividades económicas y empresariales que tuvo antes de ser designado Secretario de Turismo", expresó Zamora. Ayer, Luis Carlos Nájera, encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, aseguró que en la ejecución no está involucrado el crimen organizado.

Días violentos Marzo 1. Se registró un robo de banco en la Colonia Lomas de Polanco. Un

narcolaboratorio fue desmantelado en Yahualica. 2. Se registraron cuatro asesinatos con tintes de ejecución en Ameca, Guadalajara y en San Pedro Tlaquepaque. El director y el subdirector de la Policía de Tala fueron atacados por sujetos armados y salieron ilesos. 3. Cerca de 100 mil pesos en efectivo y 300 mil en joyas, iPods, un iPad, y cintos de plata, obtuvieron ladrones en una casa en la Colonia Mirador de San Isidro. 4. Cuatro sujetos robaron 150 mil pesos de una tienda departamental en la colonia El Batán. 7. Un escolta del ex Gobernador Emilio González Márquez fue baleado en un intento de robo de su auto en la Colonia Santa Teresita. 8. Los cadáveres maniatados de dos hombres fueron localizados en Tlajomulco de Zúñiga, además de que en El Salto se localizó un encobijado.

11

9. J. Jesús Gallegos Álvarez, Secretario de Turismo, fue asesinado en Avenida Acueducto. 10. Dos primos son asesinados por un grupo denominado 'Los Aliados' en la Colonia Zona Oblatos. 11. Matan a mujer cuando pagaba rescate por hijo; horas más tarde al secuestrado lo hallan decapitado. Ejecutómetro Las ejecuciones en el País mantienen la tendencia con la que cerró el sexenio anterior. Últimos 100 días de Calderón 2 mil 338 Total 2 mil 157 Hombres 181 Mujeres Primeros 100 días de Peña 2 mil 351 Total 2 mil 161 Hombres 190 Mujeres Fuente: Grupo REFORMA

Recrean muerte de Gallegos en Colinas de San Javier

Guadalajara.- Poco más de dos horas y con la participación de cerca de 40 personas, entre peritos, testigos, agentes viales, policías investigadores, paramédicos, “actores” e incluso familiares de la víctima, duró la recreación del homicidio del secretario de turismo Jesús Gallegos Álvarez en el lugar de los hechos. Cerca de las 16:30 horas de ayer, la avenida Acueducto en su cruce con la calle Paseo de la Noria, rumbo a la avenida Patria, en Colinas de San Javier, en Zapopan, se convirtió en el escenario de la simulación de lo que ocurrió la tarde del 9 de marzo. Para ello se cerró la avenida Acueducto, desde el cruce de la calle antes citada hasta la calle Josémaría Escrivá, en esta última fue necesario bloquear el paso de los carros en los dos sentidos. Los cierres a la circulación fueron parciales. Algunos habitantes de la zona tuvieron que pedir permiso a las autoridades para que les permitieran el acceso de sus carros y varios curiosos se detenían a observar. En el montaje ficticio del asesinato, una persona encapuchada se hizo pasar por Gallegos Álvarez, se utilizaron carros, paramédicos así como presuntos agresores y

trascendió que estuvieron presentes los verdaderos testigos de la ejecución. Por la mañana, en un hecho inusual, la Fiscalía Central y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) dieron a conocer el dictamen de trayectorias y efectos, el cual permite medir la distancia y trayecto que siguieron los proyectiles, el origen y su destino. En la explicación usaron dos maniquíes. Sergio Palacios Reynoso, perito del IJCF, detalló que en el homicidio de Gallegos Álvarez se usaron dos armas de fuego las cuales hicieron blanco en 13 ocasiones en la Toyota Highlander, en la que viajaba la víctima. “En la parte trasera algunas balas vienen de lado izquierdo y otras del lado derecho, sin embargo, todas coinciden que fueron a larga distancia, la parte más importante son los tres impactos en la puerta trasera de la camioneta, posiblemente fueron los que acertaron y privaron de la vida al ingeniero, uno de ellos logra penetrar el asiento posterior”, puntualizó. Guillermina Sandoval, coordinadora de laboratorio del IJCF, explicó que los resultados de las pruebas de absorción atómica practicadas al funcionario estatal, resultaron positivas ya que se encontraron residuos de pólvora en su cuerpo, al parecer cuando se defendió.


Jalisco La mano que mece al auditor Diego Petersen

Miércoles 13 de Marzo

12

Piden revisar finanzas de la Auditoría •

Coordinadores parlamentarios aseguran que desconocían las irregularidades administrativas en el órgano fiscalizador

Guadalajara.- Los coordinadores parlamentarios del Congreso local dijeron que desconocían las irregularidades en el manejo administrativo de los recursos y de la nómina en la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), reveladas ayer por este medio. El líder de los legisladores del PAN, Gildardo Guerrero Torres, estimó que es necesario retomar la confianza en el organismo que se encarga de revisar las finanzas de todas las entidades de Jalisco.

Dicen que no hay nada peor que la Iglesia en manos de Lutero, aunque dudo que a la Iglesia le hubiera ido tan mal en manos del alemán como a nosotros con la Auditoría en manos de Godoy. Ahora resulta que no sólo hace y deshace en las cuentas públicas, cobra bonos como si fuera corredor de bolsa, sino que maneja la nómina y las finanzas como si fuera una empresa particular: ¿desde cuándo la nómina de un Organismo Público Descentralizado (OPD) es información confidencial? Desde que se le antojó al señor. Sólo hay una explicación para que no den a conocer la nómina, y ésta es que esté llena de parientes y recomendados de los diputados y de los sujetos obligados. Alonso Godoy no debería de ser el auditor. Se reeligió y ha logrado mantenerse con base en acuerdos cupulares e interpretaciones jurídicas forzadas. Mantenerse en el puesto tuvo un alto costo, pues perdió toda capacidad de ser autónomo. La autonomía, como la virginidad, sólo se pierde una vez. Una vez perdida (la autonomía) el contralor se ha dedicado a hacer de ello su modus vivendi. ¿Por qué el auditor, que tiene un trabajo técnico y no de representatividad, necesita tener, no una sino dos camionetas de lujo? Porque cree la ASEJ es suya. Pero esas “pequeñas cosas” son las que pintan de cuerpo entero la visión que se tiene del trabajo. El auditor se ha mimetizado con los auditados: si los diputados cobran bonos y se reparten millones de pesos, él cobra bonos millonarios disfrazados de horas extra; si los secretarios, alcaldes y secretarios del Gobierno tienen camionetas, él también; si las nóminas están infladas, él también las infla, etcétera. Más allá de si se trata de actos de corrupción o de simples abusos de poder, lo peor es que el señor Godoy ha minado toda credibilidad de la Auditoría, y eso no se arregla con dinero. El daño que ha hecho a la institución es mucho más grave que los bonos, la nómina o los carros de lujo. El único poder que puede llamar a cuentas al auditor es el Congreso. Les toca a los diputados resolver el problema y entre más tiempo pase más alto será el costo político a pagar. No es difícil saber quién sostiene políticamente al auditor, es cosa de revisar las cuentas que vienen en ceros. Los grupos políticos han encontrado en las debilidades de Godoy una vía para que no exista una verdadera auditoría de los recursos públicos, pero el costo social es cada vez más alto. En función de cómo resuelva el Itei las demandas de transparencia de la nómina en la Auditoría Superior y cómo reaccionen los diputados, sabremos cuál es la mano que mece (y sostiene) al auditor, porque si el señor hace lo que hace es porque está confiando en quienes lo mantienen ahí.

El líder panista dijo que es necesario reformar la Ley de Fiscalización y remover al auditor superior del Estado de Jalisco (ASEJ), Alonso Godoy Pelayo. “Lo hemos dicho una y otra vez: el auditor debe salir para dar paso a una revisión de cuentas”. Vaticinó que en las próximas cuentas públicas que la Auditoría remita al Congreso llegarán con cargos a los municipios gobernados por administraciones panistas. “Pero sabemos por qué: porque pedimos un cambio de auditor”. El líder de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, calificó como inadmisible la opacidad en la que trabaja la ASEJ, al no dar a conocer información relativa con los trabajadores de ese organismo. Reconoció que, al igual que en el Congreso, en la ASEJ existe perso-

nal que no cumple con el perfil para ocupar los cargos. “Parece ser que en la ASEJ se da el tema del amiguismo; si hay un desempeño profesional, pues de eso depende, porque nadie escoge a los parientes, pero si lo que hay son favores políticos, es igual de reprobable en el Congreso o la Auditoría”. Reconoció que los diputados han olvidado los problemas en los que se ha envuelto el órgano fiscalizador: “La ASEJ ha estado olvidada; por la situación que afecta al Congreso, nos hemos estado viendo el ombligo”. El dirigente del PRD, Enrique Velázquez, estimó que las irregularidades en la Auditoría “se deben revisar”, pues reconoció que no tenía conocimiento de las irregularidades administrativas. “El Congreso debe

revisar, pero el tema está en tribunales, y la opinión política es importante, pero también la jurídica tenemos que cuidarla”. El líder del PRI, Miguel Castro Reynoso, expuso que ya no hablará de problemas administrativos del Congreso y, como estimó que el Poder Legislativo debe atender irregularidades de la ASEJ, por el momento, señaló que ya no emitirá comentarios en torno a un tema que ha estado en la agenda: las irregularidades administrativas, en nóminas, en deudas y en pasivos del Congreso local. “Ya no debemos hacer más declaraciones, debemos ponernos a hacer lo que nos corresponde en el trabajo; esta semana estaremos trabajando todos los aspectos para analizar el tema”.

Pagó con dinero y con su vida los delitos de su hijo

Guadalajara.- La banda de ladrones Los Amables de cajeros automáticos podría estar detrás del homicidio de una mujer de 60 años que fue acribillada a balazos la madrugada de este lunes afuera de una cafetería ubicada sobre la glorieta Las Fuentes, cuando pretendía pagar el rescate de su hijo, quien fue secuestrado y, horas más tarde, encontrado decapitado en calles del poblado de Santa Anita, municipio de Tlaquepaque.

Para la fiscalía central, la doble ejecución podría tener una explicación: se resume a que el decapitado, presuntamente, trabajaba con la banda Los Amables que roban cajeros automáticos, y que su muerte y la de su madre obedecen a que el fallecido se quedó con parte del botín en uno de los atracos. De acuerdo con las autoridades, todo comenzó el pasado 10

de marzo, cuando sujetos armados sacaron por la fuerza de una vivienda, ubicada sobre la calle Vistas del Atardecer, en la colonia Mirador del Tesoro, a quien fue identificado como Érick Bravo Rodríguez, supuesto integrante de la banda de roba cajeros automáticos. Horas más tarde, la madre del secuestrado, Martha Bravo Rodríguez, comenzó a recibir llamadas por parte de los plagiarios, quienes le exigían la entrega del millón de pesos que supuestamente su hijo les había robado. Luego de una serie de negociaciones, en las cuales no intervino la Fiscalía Central porque el secuestro no fue denunciado, se acordó el pago de 750 mil pesos. Fue la madrugada del pasado lunes cuando Martha Bravo recibió la instrucción, por parte de los

secuestradores, de dejar el dinero afuera de una cafetería ubicada sobre López Mateos Sur y la glorieta Las Fuentes.

Hasta ese lugar acudió la mujer acompañada por su hija, quien observó cuando dos hombres que viajaban en una motocicleta de alto cilindraje abordaron a su madre, a quien le exigieron que les entregara el dinero. Una vez que tenían el botín en las manos, abrieron fuego en contra de Martha Bravo, quien de acuerdo con el Servicio Médico Forense (Semefo), presentaba 24 heridas producidas por proyectil de arma de fuego. Más tarde, al filo de las 08:00 horas de la mañana, policías municipales de Tlaquepaque fueron alertados de que en el cruce de las calles Juárez y Pino Suárez, en el poblado de Santa Anita, un hombre envuelto en cobijas y decapitado había sido abandonado.


Jalisco

Miércoles 13 de Marzo

13

Uribe Avín adjudicó en seis años 1,537.9 mdp sin licitación tructor 2000. Trabajos de inyección de polímeros para la estabilización y levantamiento de los edificios A, B y C, así como la creación del muro de contención de ingreso de aguas subterráneas en la Secundaria Técnica 15, de Puerto Vallarta, por 6 millones 191,995 pesos, adjudicada a Georadar y Polímeros, SA de CV. En 2012 se adjudicaron 582 obras; al menos por arriba de un centenar se supera el límite máximo para adjudicaciones directas que establece la ley. Este tema ha sido uno de los más recurrentes en las denuncias vertidas por la gestión de Uribe Avín. Y contradice lo que el propio funcionario, en junio de 2012, dijo a este diario, de que se trata de un procedimiento por excepción. “En su mayoría son licitaciones públicas [las que hacemos], y si llevan ellos [los empresarios quejosos] sus registros en orden, ahí están, no tienen por qué decir que no se les dé entrada para participar; también quiero decir con claridad que hay adjudicaciones directas, y esas me toca a mí otorgarlas, pero son adjudicaciones de menos de un millón de pesos, hasta de 50 mil pesos […] para cosas de urgencia y de situaciones especiales de rehabilitación, que están dentro de la normatividad, y evidentemente yo tengo que echar mano de las empresas, que

Guadalajara.- Durante los seis años de su gestión al frente del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE), Salvador Uribe Avín contó con un gasto total de 5,475 millones de pesos, de los cuales, 1,537.9 millones (28 por ciento), fueron adjudicados de forma directa, lo que revela que lo que la ley prevé como “excepción”, fue regla. Si se compara el número de adjudicaciones directas contra el de licitaciones públicas, la diferencia es abrumadora: 4,519 adjudicaciones contra apenas 366 licitaciones. El cuadro se completa con otro capítulo cuestionado: los concursos por invitación, que tienen frecuentes denuncias de estar amañados a favor de alguna de las empresas invitadas. En ese capítulo se ejercieron 1,231 millones 39,153 pesos, con un total de mil 41 procedimientos. Un análisis del gasto reportado por el organismo al que tuvo acceso MILENIO JALISCO, el año 2012 fue el culminante en ese comportamiento, con un monto de 373 millones 866,904 pesos. Le siguen en montos el año 2007, con 319 millones 339,656 pesos, y 2009, con 294 millones 118,345 pesos. Según el artículo 105 de la Ley de Obra Pública del Estado de Jalisco, “la obra pública cuyo monto total a cargo de erario público no exceda de veinte mil salarios mínimos puede contratarse por cualquiera de las modalidades señaladas”, es decir, licitación, invitación o adjudicación directa. Agrega que “la obra pública cuyo monto total a cargo de erario público no exceda de setenta mil salarios mínimos puede contratarse por concurso por invitación o licitación pública”, mientras que “la obra pública cuyo monto total a cargo de erario público exceda de setenta mil salarios mínimos debe contratarse por licitación pública”. Así, el monto máximo de adjudicación directa es de un millón 211,400 pesos por contrato, y si bien hay miles de contratos en que no se rebasa esa can-

tidad, en cientos de casos no ocurre así. Una revisión de adjudicaciones directas correspondientes al primer semestre de 2012 ofrece ejemplos: La construcción de cinco aulas didácticas, pórtico, escalera y obra exterior de la escuela del fraccionamiento Cumbres, en Tlajomulco, por tres millones 16,635 pesos, adjudicada a la empresa Asociados Rocfer, SA de CV. Un aula didáctica, un taller de electricidad y obra exterior, de la escuela de San Antonio Tlayacapan, en Chapala, por dos millones 34,830 pesos, adjudicada a la empresa Coninfra, SA de CV. Un aula didáctica, un taller de electricidad y obra exterior, en el fraccionamiento Buenavista, en Tlajomulco, por dos millones 2,236 pesos adjudicada a la empresa Construcciones Citus, SA de CV. Seis aulas didácticas, núcleo de servicios sanitarios, dirección con anexo, bodega, escalera y obra exterior, en Bosques del Boulevard, en Tlaquepaque, por 5 millones 232,339 pesos, adjudicado a la empresa Construcciones Trocadero, SA de CV. La edificación de seis aulas didácticas, núcleo de servicios sanitarios, dirección con anexo, bodega, escalera y obra exterior, por cinco millones 261,959 pesos, en Las Granjas, Tonalá, adjudicada a Corporativo Cons-

les diga, pues se me van ahorita porque se cayó el techumbre de la escuela tal de cual, y van y la reparan, y ya luego hacemos el proceso administrativo...” (edición del 26 de junio de 2012). PAGA DEFENSA DE SU EX DIRECTOR

Por 575 mil pesos, Salvador Uribe Avín contrató un despacho de abogados que le permita hacer frente a tres averiguaciones penales interpuestas en su contra por empresarios y personal agraviado por sus acciones en el organismo constructor de escuelas. Se trata de dinero público, proveniente de los fondos para adquisiciones de ese organismo. Es la requisición 4927 de gasto operativo, que aportó los recursos para un concurso por invitación a tres proveedores, que se les solicita “asesoría jurídica en la rama del derecho penal”, pues es necesario responder a las averiguaciones previas 5074, 1681 y 1118 de 2012, que han seguido su marcha en este año 2013. El concurso es el AD 031/2012 y el contrato fue formado el 16 de octubre de 2012, según copia de la requisición a que tuvo acceso este diario. Entre lo que se reclama de la actuación del funcionario están amenazas, malos tratos laborales, extorsión e incumplimiento de las leyes en materia de obra pública y adquisiciones.

LOS DATOS 2007. 319 millones 339,656 pesos canalizados a 774 obras por adjudicación directa; 188 millones 936,409 pesos a 371 obras en concurso por invitación; 224 millones 435,444 pesos en 55 obras por licitación pública 2008. 180 millones 871,966 pesos canalizados a 810 obras por adjudicación directa; 231 millones 277,477 pesos a 217 obras en concurso por invitación; 288 millones 946,101 pesos en 59 obras por licitación pública 2009. 294 millones 118,345 pesos canalizados a 1,034 obras por adjudicación directa; 295 millones 749,851 pesos a 188 obras en concurso por invitación; 482 millones 232,005 pesos en 120 obras por licitación pública 2010. 191 millones 004,681 pesos canalizados a 715 obras por adjudicación directa; 254 millones 723,344 pesos a 147 obras en concurso por invitación; 367 millones 743,168 pesos en 84 obras por licitación pública 2011. 173 millones 065,293 pesos canalizados a 463 obras por adjudicación directa; 201 millo-

nes 269,056 pesos a 92 obras en concurso por invitación; 162 millones 953,945 pesos en 29 obras por licitación pública 2012. 373 millones 866,904 pesos canalizados a 582 obras por adjudicación directa; 56 millones 568,019 pesos a 26 obras en concurso por invitación; 127 millones 717,730 pesos en 19 obras por licitación pública 2013. 5 millones 599,266 pesos canalizados a 41 obras por adjudicación directa; 2 millones 514,995 pesos a una obra en concurso por invitación; ningún peso a obras por licitación pública TOTALES. 1,537 millones 866,115 pesos en 4,519 asignaciones directas de obra; 1,231 millones 039,153 pesos en 1,041 concursos de obra por invitación; 1,654 millones 028,395 pesos en 366 obras por licitación pública NOTA: para ajustar el total sexenal de 5,475 millones se le deben sumar 822 millones 638,340 pesos de compra de mobiliario y 229 millones 508,276 pesos en el rubro de “otros” Fuente: CAPECE


Jalisco

Miércoles 13 de Marzo

14

Los Panamericanos dejaron a Jalisco deuda, pérdidas y elefantes blancos Juan Carlos G. Partida y Mauricio Ferrer

se repartieron entre varios rubros. En 2010 el promedio de ocupación hotelera fue de 58.30 por ciento, mientras en 2011 ascendió a 76.40 por ciento.

Guadalajara.- Promovida por el ex gobernador panista Emilio González Márquez como “la fiesta de América” que proyectaría a Jalisco a nivel internacional, la herencia de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 se puede traducir en números, la gran mayoría rojos, entre pérdidas y adeudos.

El reporte de gastos de los Panamericanos que presentó el gobierno estatal al Congreso del estado en enero (una larguísima lista con miles de conceptos, de la cual La Jornada tiene copia) detalla los excesos en la organización de los juegos.

Casi año y medio después de la justa deportiva, 60 por ciento de los estadios y otras sedes que se construyeron no se usan a diario, la entidad aumentó su deuda de 4 mil a más de 16 mil millones de pesos en seis años y la calificación crediticia de Jalisco se redujo por no pagar a tiempo un préstamo de corto plazo de mil 400 millones de pesos. Son tantas inconsistencias que una comisión formada por el Congreso local realiza una auditoría sobre el uso de poco más de 6 mil 285 millones de pesos que costaron los juegos, según el reporte presentado por el gobierno estatal, que terminó funciones en febrero. El mayor quebranto proviene de las villas panamericanas construidas para los atletas de todo el continente: un complejo de cuatro edificios con 951 departamentos de lujo que no pueden venderse porque el ayuntamiento de Zapopan se niega a otorgar permiso de habitabilidad por la alta densidad de la zona. El complejo fue construido en una zona ambientalmente frágil en el predio El Bajío, muy cerca del estadio de futbol del Club Deportivo Guadalajara (Chivas) y junto al bosque La Primavera, lo que

Por ejemplo, hay un pago por siete millones 220 mil pesos para una “comisión” del Comité Olímpico Mexicano, sin ofrecer detalles. Los directivos de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) requirieron para una junta de su comité ejecutivo tres millones 301 mil pesos del erario. La Odepa cobró a Jalisco 15 millones 402 mil pesos por derechos.

desató protestas de ambientalistas. De los casi mil 200 millones de pesos que costó, 700 millones salieron del fondo de retiro de burócratas estatales afiliados al Instituto de Pensiones del Estado. La inversión no se ha recuperado.

les, incluido el pago de energía eléctrica, que se reparten gobierno y constructora. El año pasado el gobierno estatal reportó haber gastado dos millones 136 mil pesos en conservar los inmuebles.

Las villas serán recordadas por el colapso de la planta de tratamiento de agua y por las descargas de drenaje a cielo abierto mientras se desarrollaban los juegos, lo que provocó molestias a los huéspedes, además de la clausura del conjunto y multas municipales.

Sin embargo, no todo son números rojos. Un estudio de la Cámara de Comercio de Guadalajara el año pasado señala que la derrama económica por los Panamericanos fue de 2 mil 830 millones de pesos, sobre todo en hospedaje y alimentación. Esto creó 14 mil empleos, la mitad en restaurantes, 34 por ciento en hoteles y el resto en bares.

Mientras se decide qué hacer con los edificios, su mantenimiento le cuesta al erario cerca de 500 mil pesos mensua-

El sector hotelero recibió 342 millones; el restaurantero, 329; el transportista, 287; el comercio, 263, y 264 millones

Las ceremonias de inauguración y clausura realizadas en el estadio de las Chivas costaron 270 millones pesos. Herber Taylor Arthur, comisionado por el ex gobernador Emilio González Márquez para hacerse cargo de las ceremonias, efectuó en 2008 un viaje a China en el que gastó más de 160 mil pesos para observar los mismos actos durante los Juegos Olímpicos de Pekín. Los gastos incluyen rubros que al parecer poco tienen que ver con los juegos, como 27.5 millones para promoción turística del estado; 1.5 millones para “sensibilizar a empresas sobre la importancia económica de los Panamericanos”; pagos al boxeador Saúl El Canelo Álvarez y el piloto Sergio Checo Hernández por publicidad, y la compra de botellas de tequila de edición limitada para regalarlas.

Asaltos no reportados fomentan inseguridad en carretera •

Vigilancia en la entrada y salida de las comunidades es una alternativa para disminuir robos en las vialidades del Estado, explica Rogelio Barba Álvarez

Guadalajara.- La seguridad en las carreteras de Jalisco sólo mejorará con el señalamiento de los ciudadanos, ya que guardar silencio sólo incrementa la cifra negra, es decir el número de delitos no denunciados, explica el criminólogo y profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara, Rogelio Barba Álvarez.

La denuncia, además de ser un registro, permite que la autoridad ponga atención en las zonas que presentan mayor incidencia y se trabaje estrategias coordinadas con la Federación. "La denuncia ayudaría mucho a la Fiscalía Central para iniciar la investigación porque si sólo lo vemos en las noticias, eso no sirve de nada, debe haber una denuncia formal para poner en marcha el mecanismo jurídico y poder establecer las medidas correspondientes para prevenir y proteger los bienes que están en juego", expresa Barba Álvarez.


NACIONALES

Miércoles 13 de Marzo

Cofetel y Cofeco desaparecerán con reforma en telecomunicaciones Arcelia Maya

• La ampliación de los derechos de los mexicanos: Garantizar la libertad de expresión, libre acceso a la información y se establece el acceso a Tecnologías de la Información y la Comunicación, incluyendo el servicio de banda ancha. • Una nueva arquitectura institucional en favor de la competencia económica y la certidumbre legal. No será el presidente de la República quien otorgue las concesiones. Las concesiones serán

técnicas y no políticas. • Se contemplan medidas para acelerar la competencia en telecomunicaciones y radiodifusión: El ABC de la competencia • Asegurar cobertura universal: que los jóvenes del campo y de la ciudad se puedan conectar a internet. • Bueno precios: deben ser accesibles para todos los niveles. Tarifas competitivas. • Calidad en el servicio y con-

tenidos. Servicios rápidos y confiables. En el evento, en el museo de Tecnología, el presidente de la República comentó que el objetivo de la iniciativa es lograr la competencia en todo el sector. En el evento estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo, de la Cámara de Senadores, Ernesto Cordero, el presidente del PAN, Gustavo Madero, de PRI, César Camacho, el PRD, Jesús Zambrano y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Se fortalece poder presidencial.- CCE Verónica Gascón México.-• En los primeros 100 días del presente Gobierno hay un claro fortalecimiento del poder presidencial, que será positivo en la medida que se vea equilibrado con contrapesos democráticos, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Es claro un fortalecimiento del poder presidencial, que será positivo en la medida en que se movilice a la nación para avanzar en el rumbo correcto y el bien común, y siempre que se vea equilibrado con pesos y contrapesos democráticos: división de poderes, participación de la sociedad civil, federalismo corresponsable y un sistema eficaz de transparencia y rendición de cuentas”, detalló Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE.No obstante, dijo en su comentario semanal, el sector empresarial solicitó mayor apertura para la interlocución y construcción de las reformas. “La iniciativa privada comparte con otros sectores de la sociedad la inquietud y la demanda por que haya mayor apertura y espacio para la interlocución, retroalimentación y participación en la construcción de las propuestas de reformas, en el marco del Pacto por México. Los procesos

¿Cómo funcionaría el nuevo Ifetel?

El instituto de telecomunicaciones estaría formado por siete comisionados incluido el presidente; la Cofetel y la CFC seguirán operando hasta que se apruebe la iniciativa y entre en función.

México.-• La Iniciativa de Reforma en Materia de Telecomunicaciones contempla crear el Instituto Federal de Telecomunicaciones, dependencia que asumirá las facultades de la Cofetel y Cofeco, declaró el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ante representantes del Pacto por México. También se busca mejorar la cobertura en telecomunicaciones, precios justos y calidad en el sevicio, dijo el mandatario. Los 3 apartados de la reforma son:

15

de cambio no deben ser excluyentes o cerrados, monopolio de los actores políticos”, dijo.Reconoció que en la gestión gubernamental se están tomando decisiones con rapidez y en múltiples frentes, mostrando oficio político, capacidad de interlocución y negociación con todas las fuerzas políticas. Pero alertó que se necesita un Gobierno eficaz, aunque sin caer en regresiones, pues el sector se ha mostrado preocupado porque en materia de seguridad no hay resultados concretos. El presidente del CCE dijo que se propusieron acciones, pero aún

hace falta clarificarlas.Mencionó que se mantiene una tendencia preocupante en delitos de alto impacto, particularmente los homicidios dolosos, más de 30 por día en este periodo, y preocupan en sobremanera fenómenos como las autodefensas civiles armadas. “La estrategia tiene énfasis en la prevención y la coordinación con estados y municipios, con el signo alentador de que ha quedado manifiesta la voluntad de impulsar el mando único policial estatal. Sin embargo, hay que acelerar el paso para que la situación realmente mejore”, señaló.

Notimex México.- En tanto se integran los órganos constitucionales autónomos contemplados en la iniciativa de reforma en telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, los organismos desconcentrados Comisión Federal de Competencia (CFC) y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) continuarían en funciones. Así, los recursos humanos, financieros y materiales de los órganos desconcentrados referidos pasarían a los órganos constitucionales que se crean por virtud de la propuesta de adiciones al artículo 28 de la Constitución. De acuerdo con la iniciativa presentada este lunes por el Gobierno de Enrique Peña Nieto que reforma y adiciona diversas disposiciones legales, enviada al Congreso de la Unión, esta medida atiende a los compromisos 37 y 40 del Pacto por México relativos al fortalecimiento y autonomía de los órganos reguladores. El documento expone que la creación de este tipo de órganos no altera o destruye la teoría tradicional de la división de poderes, pues la circunstancia de que los referidos órganos guarden autonomía e independencia de los poderes primarios no significa que no formen parte del Estado, pues atienden necesidades torales. Aunado a ello, precisa, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera importante que los Estados cuenten con organismos regula-

dores independientes de todas las partes interesadas, para asegurar una competencia justa y transparente en el mercado. Así, la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones estarían integrados por siete comisionados, incluido el presidente, quienes deberán cumplir, entre otros requisitos, con el de haberse destacado en actividades profesionales, de servicio público o académicas relacionadas con materias afines a las de competencia económica, radiodifusión o telecomunicaciones. La Comisión Federal de Competencia celebró la iniciativa y expuso que la selección de comisionados garantiza que los nombramientos que realice el ejecutivo con la ratificación del Senado recaerán en especialistas de la materia. “La política de competencia seguirá estando basada en criterios estrictamente técnicos”, expuso el organismo en un comunicado. Con el objeto de asegurar el escalonamiento en el cargo de los miembros de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto Federal de Telecomunicaciones, los primeros comisionados nombrados en cada uno de esos órganos concluirán su encargo el último día de febrero de 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Los comisionados presidentes concluirán su encargo el último día de febrero de 2022, señala la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones a consideración del Legislativo y presentada este lunes.


NACIONALES

Miércoles 13 de Marzo

16

‘Ley Televisa’, antecedente de Reforma en telecomunicaciones reforma de telecomunicaciones posibilita mayor competencia: MVS Israel Navarro

México.- La iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones, presentada este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, tiene como antecedente la llamada “Ley Televisa”, que en 2005 desató un “choque” legislativo que derivó en su invalidación. La polémica por esta legislación se debió a los señalamientos de que beneficiaba a los consorcios de la tv, Televisa y TV Azteca. En diciembre de 2005, en un lapso de sólo 7 minutos, la “Ley Televisa” fue aprobada en la Cámara de Diputados con 327 votos. En marzo de 2006, el voto de 81 senadores dio el visto bueno de la Cámara Alta a la “Ley Televisa” Tras su paso por el Legislativo, esta norma fue publicada el 11 de abril de 2006 en el Diario Oficial de la Federación por el Ejecutivo federal, entonces encabezado por el presidente Vicente Fox Quesada. Esto, en pleno periodo vacacional de Semana Santa. El 4 de mayo de ese año, un grupo de 47 senadores, encabezado por el panista Javier Corral Jurado, el priista Manuel Bartlett Díaz y el perredista César Raúl Ojeda Zubieta, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso de inconstitucionalidad en contra de esa Ley de Telecomunicaciones. En un hecho inédito, una porción del Congreso demandó a otra porción de éste y al presidente de la República. Luego del proceso legal, en agosto de 2007, fue publicada la

sentencia de los ministros de la SJCN que invalidó la reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión y a la Ley Federal de Telecomunicaciones. El fallo señaló 21 violaciones a diversos artículos de la Constitución por parte de la “Ley Televisa”, y los ministros reconocieron que ciertos artículos de esa norma brindaban ventajas a las empresas concesionarias sobre terceros a la hora del refrendo y apertura de permisos de explotación del espectro público de la nación. LOS PUNTOS QUE FUERON ANULADOS Entre los puntos más polémicos de la “Ley Televisa”, que finalmente fueron invalidados por la SCJN, está el que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) se erigiera como el único regulador técnico de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones.

Asimismo, se planteó que los concesionarios que desearan prestar servicios de telecomunicaciones adicionales a la radiodifusión sin licitación, como internet y telefonía, podían hacerlo simplemente tras solicitarlo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Además, la concesión para explotar por un cierto número de años el espectro radioeléctrico fortalecía a las empresas más grandes, pues la “Ley Televisa” contempló que las concesiones fueran asignadas por el criterio de subasta pública. La Corte declaró inconstitucional dar facultades discrecionales a la autoridad reguladora de telecomunicaciones para otorgar permisos sin el aval de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco). Otro de los puntos criticados a la “Ley Televisa” fue que el proyecto de ésta no estableció reglas y mecanismos para garantizar la autonomía de la Cofetel.

Redacción Ciudad de México.- La reforma en materia de telecomunicaciones propuesta este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto y los integrantes del Pacto Por México, posibilita y fomenta una mayor y mejor competencia, señaló la empresa MVS Comunicaciones. En un comunicado, la firma señala que las reformas propuestas permitirán contar con la certidumbre jurídica necesaria, así como con una aplicación del marco jurídico imparcial para realizar las inversiones y ofrecer más y mejores ser-

vicios, equilibrando las condiciones para competir. “MVS saluda y da la bienvenida al esfuerzo plural y democrático realizado por las principales fuerzas políticas del país, así como por el gobierno de la República”, resaltó. La empresa se mostró convencida de que la propuesta de reforma en telecomunicaciones es trascendente y de largo alcance, por lo que, dijo, “estaremos atentos tanto de su instrumentación, como del debate que genera una propuesta de estas dimensiones”.

Bienvenida la competencia: Azcárraga Jean

Amóvil respalda competencia por reforma Israel Navarro México.- La empresa América Móvil (conformada por Telmex y Telcel) se expresó a favor de la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones que presentó este lunes el presidente Enrique Peña Nieto. “América Móvil celebra la apertura de una nueva etapa en el desarrollo del sector de las telecomunicaciones y radiodifusión en México, y que la misma esté centrada en mayores inversiones e innovación tecnológica”, aseguró la empresa propiedad de Carlos Slim en un comunicado. Entre otras cosas, la reforma contempla la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) que absorbería las facultades de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) y algunas de la Comisión Federal de Competencia (CFC). Además, se propone elevar de 49% a 100% la participación de inversión extranjera directa en telefonía y comunicación vía sa-

Redacción télite, así como pasar de 0% a 49% en radiodifusión. Al respecto, América Móvil dio la bienvenida a la inversión extranjera en telecomunicaciones, “factor necesario para incrementar la demandante inversión, tanto local como externa, que requiere el sector”. También se plantea licitar dos nuevas cadenas de televisión abier-

Ciudad de México.- El empresario mexicano, Emilio Azcárrata, donde no podrán participar emga Jean dio la bienvenida a la compresas que ya tengan concesiones petencia tras la presentación de la por 12 Megahertz o más. iniciativa de reforma en Telecomunicaciones. América Móvil reconoció el objetivo de la iniciativa de “ampliar Mediante su cuenta de Twitter, los derechos de los mexicanos en el empresario mexicano señaló que materia de libertad de expresión, promoción de la educación y la cultura y acceso a las tecnologías de la información”.

daba la bienvenida a la competencia y de igual forma expresó que se aproximan tiempos de grandes retos y oportunidades. En vísperas del anuncio de la inciativa, las empresas de telecomunicaciones cayeron en la Bolsa Mexicana de Valores. Televisa registró una baja del 1.49%, a 67.26 pesos.


NACIONALES

Miércoles 13 de Marzo

17

Los últimos jaloneos de Televisa de una quincena de diputados de la llamada telebancada que buscó romper la mayoría priista en la votación de la reforma a la ley de amparo para impedir la suspensión en conflictos con empresas concesionarias de servicios públicos, sobre todo de las televisoras privadas.

C

uando la negociación de la iniciativa de reforma a las telecomunicaciones entraba en la etapa decisiva, en los pasillos de Los Pinos se hizo un registro significativo de hechos: en el noticiario nocturno de Televisa, a lo largo de 4 días consecutivos, se mandaron algunos duros mensajes al Poder Ejecutivo. En 2 secciones de broma del Noticiero, un jueves y un viernes, por primera vez se hizo mofa de alguna declaración del presidente Peña Nieto; y en sus espacios noticiosos y a pesar de algún acuerdo de corto plazo para enfriar la información sobre seguridad, Televisa difundió varios reportes para agrandar algunos casos de inseguridad y violencia sin más ánimo que demostrar cierta ineficacia de los nuevos poderes públicos. En las oficinas del gobierno federal registraron esos hechos como parte de la reacción de Televisa a la inminencia de la reforma en telecomunicaciones y a sus objetivos de romper con la televisión como un poder político casi autónomo y por encima de los poderes constitucionales. El otro aviso de las televisoras privadas fue la abstención

Las iniciativas reformistas del presidente Peña Nieto han tocado nervios sensibles pero sobre todo han enviado una señal muy general porque tuvieron otro destinatario: el expresidente Carlos Salinas de Gortari. Algunas de las reformas de Peña tienen el objetivo de reformar las reformas del gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Salinas quiso refundar el modelo de desarrollo vía la disminución del Estado y la nueva hegemonía del mercado -en la lógica del Consenso de Washington de noviembre de 1989 y el tratado de comercio libre de noviembre de 1993- y para ello realizó las contrarreformas constitucionales más agresivas que sacrificaron el papel del Estado, ahora el proyecto de modernización del presidente Peña Nieto se hace a partir de la recuperación de la rectoría del Estado perdida en el salinismo. En los primeros cien días varias de las principales reformas del presidente Peña Nieto han buscado corregir el dominio político, institucional y hegemónico de los nuevos poderes fácticos y del mercado que se formaron en el salinismo, pero que paradójicamente las reformas peñistas nacieron de la destrucción de esos otros poderes fácticos: -En 1989 Salinas consolidó a Elba Esther Gordillo como jefa del SNTE.

Carlos Ramírez -En 1990 Salinas privatizó Telmex y la empresa se entregó al empresario Carlos Slim Helú. -En 1992 el salinista Azcárraga Milmo se declaró ‘soldado del PRI, soldado del presidente de la República’ por todo el apoyo de Salinas. -En 1992 Salinas expulsó de los documentos básicos del PRI el concepto de Revolución Mexicana y convirtió al partido en el Pronasol. -En 1993 Salinas privatizó el Canal 13 y en el proceso apareció la figura de Raúl Salinas de Gortari. En 3 meses, el presidente Peña Nieto liquidó políticamente a Gordillo, pactó con los partidos una reforma constitucional a las telecomunicaciones para endurecer las concesiones y romper el dominio televisivo de Televisa-TV Azteca y de paso quitarle dominio a Telmex y realizó una asamblea nacional del PRI no sólo para acercarlo más al proyecto del presidente de la República sino para inyectarle vida propia. El fondo de estas decisiones, a las que seguirán otras del mismo calado, no es otro que recuperar la rectoría del Estado en el desarrollo y la autoridad pública ante la hegemonía elitista de poderes fácticos que se perdió con el modelo de desarrollo neoliberal y de mercado del salinismo, seguido por el sexenio aún más estadofóbico de Zedillo y el túnel oscuro en materia de economía, desarrollo y Estado de los 2 gobiernos panistas. El gran debate de los tiempos actuales no debe hacerse en torno a las viejas suspicacias de la metodología escurridiza a la que acos-

tumbró el PRI a la crítica, sino en función de la recuperación de la rectoría del Estado que se perdió en 1982, con el arribo del grupo de los tecnócratas salinistas al gobierno. Inclusive, la incorporación del concepto de ‘rectoría del Estado’ en el desarrollo al artículo 25 de la Constitución el 3 de febrero de 1983 no fue para consolidar el papel del Estado sino para debilitarlo. Salinas como secretario de Programación fue el arquitecto de esa reforma pero años después, con las privatizaciones en su sexenio, sacó al Estado del desarrollo, le entregó el poder al mercado y prohijó los nuevos poderes fácticos de la modernización neoliberal. El alcance político de los poderes fácticos ha pasado, en experiencias recientes, por la destrucción del Estado, de sus fuerzas sociales y políticas y de la constitucionalización de la vida pública. No por menos el creador del concepto de ‘poderes salvajes’ -una versión de los poderes fácticos- es italiano, Luigi Ferrajoli, y llegó a esa conceptualización al examinar críticamente el Estado berlusconiano que destruyó

las instituciones en ‘procesos de vaciamiento de la democracia política’, según establece en su libro Poderes salvajes. La crisis de la democracia constitucional. Ferrajoli propone cuatro remedios contra la crisis que pareciera estar aplicándose puntualmente en la reforma del presidente Peña Nieto, con el apoyo de los partidos de oposición: la representación proporcional, la separación de poderes, la democracia interna de los partidos y la reforma del sistema de información, aunque a costa de reformar a fondo el proyecto salinista del periodo 1982-2000, sostenido acríticamente por los dos sexenios panistas. La reconfiguración y fortalecimiento del Estado explicaría el apoyo del PRD, que como Partido Comunista Mexicano había planteado la expropiación de Televisa, y el aval de un PAN priizado, pero la clave de su viabilidad estará en un PRI que no se someta al presidencialismo sino que recupere vida propia.

Sigue con Peña tendencia de ejecutados Héctor Guerrero

México.-- En los primeros 100 días de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto han sido ejecutadas en el País 2 mil 351 personas. De acuerdo con el Ejecutómetro de REFORMA, esta cifra es ligeramente mayor a los últimos 100 días del Gobierno de Felipe Calderón, en donde fueron ejecutadas 2 mil 338 personas. Asimismo, durante el Gobierno de Calderón murieron en hechos relacionados con el crimen organizado un promedio de 21 personas al día, mientras que con Peña Nieto el promedio es de 23 personas. Los estados con mayor número de ejecutados son Sinaloa con 357, Chihuahua con 271, Jalis-

co con 258, Nuevo León con 238 y Coahuila y Edomex con 209, cada uno. Del total de los ejecuta-

dos, 2 mil 161 han sido hombres y 190 mujeres. Guillermo Garduño, especialista en seguridad,

indicó que la cifra de homicidios relacionados con la delincuencia organizada, durante los primeros 100 días de Gobierno de Enrique Peña Nieto, responde al conflicto armado entre organizaciones criminales y el Estado. El enfrentamiento frontal de las Fuerzas Armadas contra los cárteles es una estrategia que sólo puede resultar en masacres, resaltó, y que no ayudará en disminuir la violencia en el País. “Hay guerras entre cárteles por el narcomenudeo y el territorio; hay otra entre el aparato policiaco y los grupos criminales, y una más entre Ejército y grupos criminales”, señaló el académico de la UAM. El conflicto entre cárteles se potencializó tras la desarticulación de ciertas organiza-

ciones, provocada por el Estado, y que resultó en la creación de más grupos delictivos que pelean por la plaza y la exportación de droga, explicó. Tal es el caso de entidades como Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua y Guerrero, donde ha habido un incremento en el delito, dijo. Ernesto López Portillo, director del Instituto de Seguridad y Democracia (Insyde), afirmó que propuestas en seguridad, como la Gendarmería Nacional o el Programa Nacional de Prevención del Delito, no se reflejaron en una disminución inmediata en el número de ejecuciones, dado que primero se tienen que analizar las múltiples causas de los homicidios para después atacarlas.


NACIONALES

Miércoles 13 de Marzo

18

Rescatan a 4 tripulantes de barco Se busca un Papa pesquero hundido en el Golfo Joaquín López Dóriga

EFE

gente y racional y por un Papa que, tras esos muros vaticanos, se bajó de la cruz en vida.

México.-Un buque mercante mexicano rescató a los cuatro tripulantes de una embarcación pesquera que se fue a pique debido a una avería frente a las costas del estado de Tamaulipas, en el Golfo de México, informaron fuentes oficiales. La Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) señaló en un comunicado que según la capitanía del puerto de Tampico, el barco pesquero se fue a pique la noche del domingo debido a una entrada de agua en el cuarto de máquinas. La dependencia indicó que el domingo su sistema de localización y monitoreo satelital recibió una alerta del buque mercante “Tampico Star 19”, ubicado a 37.1 millas náuticas al sureste de San Fernando, Tamaulipas, y a 43.2 millas náuticas al noreste de La Pesca, en el mismo estado. Agregó que el personal de Conapesca se comunicó vía telefónica con uno de los tripulantes del buque, quien les informó que el barco que se encontraba en problemas y requería auxilio

El pasado no es mejor ni peor, solo es lo que fue. Florestán

era el pesquero “Tampico Star 16”.“La causa era que dicho barco presentó una vía de agua en el cuarto de máquinas. Asimismo, (el tripulante del navío mercante) mencionó que ya se encontraban auxiliando a la tripulación del buque (pesquero)”, precisa el comunicado. El personal de Conapesca reportó la situación de inmediato al centro de mando de la Secretaría de Marina (Semar) de México y a

la capitanía de puerto, para darles los datos sobre la ubicación de ambos buques. El centro de control de la Semar recibió el informe del propietario del pesquero para reportar el hundimiento del buque y que todos los miembros de la tripulación habían sido rescatados y se encontraban en perfecto estado de salud a bordo del mercante “Tampico Star 19”.

C

iudad del Vaticano. Cuando esta tarde a las 4, tiempo local, las 9 de la mañana en México, retumbe la voz de extra omnes, comenzará el segundo cónclave de este tercer milenio, obligado por la imprevista renuncia de Benedicto XVI, en busca de un sucesor de Pedro.

Lo que pasa es que hoy las murallas que encierran al Estado más pequeño del mundo, 44 hectáreas, están a punto de ser derrumbadas por unas devastadoras trompetas de Jericó que resuenan con los abusos de menores y encubrimientos cómplices, la malversación de dinero y la lucha, implacable, por el poder. Es en estas condiciones, y el demoledor diagnóstico que llevó a la renuncia de Benedicto XVI, y que a la vez es su legado, estos 115 cardenales, al menos 77 de ellos, habrán de elegir en las próximas horas un nueva cabeza de la Iglesia. El tiempo, muy breve, nos dirá si entendieron el reto y el nuevo timonel de la barca de Pedro tiene capacidades y tamaños para conducirla en medio de la peor tormen-

Otorgará Pemex al sindicato petrolero más de 141 millones de pesos para “festejos” EFE México.-Petróleos Mexicanos (Pemex) entregará entre este mes y agosto próximo más de 141 millones de pesos al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), que encabeza Carlos Romero Deschamps, para “gastos por los festejos del 18 de marzo, el desfile del primero de mayo y la revisión del contrato colectivo de trabajo”.Copias de acuerdos sindicales alcanzados entre la paraestatal y el gremio, firmados por directivos y abogados de la paraestatal, el dirigente del gremio y otros miembros de su comité ejecutivo nacional sostienen que antes del próximo 18 de marzo la empresa deberá entregar cheques por casi 18 millones de pesos “para ayuda de gastos derivados de los festejos relacionados con el aniversario de la expropiación petrolera”. Durante abril se depositarán a las cuentas del sindicato más de 9 millones de pesos para “gastos derivados del desfile del primero de mayo”, y antes del 20 agosto más de 114 millones “por los gastos derivados de la revisión anual del contrato colectivo de trabajo”.Los documentos in-

dican que esas “prestaciones” son históricas y se negociaban de manera verbal. Pero en 2004 se firmó un convenio al respecto y luego se incorporó al contrato colectivo de trabajo. Señalan que la dirección de Pemex ya entregó al gremio los cheques correspondientes a la celebración del 18 de marzo de 2013 o está por hacerlo.La información plantea que el gobierno de Vicente Fox canalizó al sindicato casi 700 millones de pesos para “ayudas para gastos”. El de Felipe Calderón entregó cheques al STPRM por 878 millones por los mismo conceptos. En total, las administraciones del Partido Acción Nacional dieron mil 407

millones a dicha organización por esos convenios. Concretamente, Calderón Hinjosa giró recursos al gremio por 97.8 millones de pesos para el rubro de gastos por el aniversario de la expropiación. Asimismo, 87.4 millones para la celebración del Día del Trabajo y 23.4 millones para “apoyos de gastos en las revisiones del contrato colectivo de trabajo”. En total, 707 millones. Cabe mencionar que en la celebración del 18 de marzo sólo se hace un acto protocolario en algunas unidades de Pemex, y el primero de mayo prácticamente no desfilan los petroleros.

A partir de esa hora, y hasta que salga el humo blanco por la chimenea de la Capilla Sixtina, los 115 cardenales electores permanecerán encerrados en condiciones muy superiores a las que vivieron las eminencias que en 1978, el año de los tres Papas, eligieron a Juan Pablo I y a Juan Pablo II en menos de 45 días. Entonces, eran distribuidos de tres y cuatro en oficinas del Palacio Pontificio, a las que adosaban camas pero sin poder resolver dos problemas centrales: el hacinamiento y la falta de baños. Ahora, y por disposición del mismo papa Wojtyla que construyó un hotel llamado residencia de Santa Martha, se encontrarán en mucho mejores condiciones en cuanto al entorno, pero no en cuanto a responsabilidad y mucho menos en cuanto al panorama de la Iglesia, agobiada y rehén de la corrupción y los escándalos. El punto es que no hay antecedentes, en los tiempos modernos, de una crisis de la magnitud por la que hoy atraviesa este reino, agravada por una aldea global más exi-

ta de la era moderna, era a la que la Iglesia no ha sabido subirse, lo que ya es un reclamo universal. RETALES 1. MISA. El presidente Peña Nieto está confirmado para la misa de inicio de pontificado el domingo, lo que le permitirá regresar a México y encabezar el aniversario de la expropiación petrolera; 2. RELEVO. No lo acompañará el próximo embajador de México ante la Santa Sede, Mariano Palacios Alcocer. Ya tiene el beneplácito pero le falta la ratificación del Senado. Lo recibirá, como última misión, Federico Ling Altamirano; y 3. CRISIS. Malas respuestas y peor manejo de la crisis del gobierno de Aristóteles Sandoval, en Jalisco, al asesinato de su secretario de Turismo a los diez días de gobierno. m Nos vemos mañana, pero en privado


NACIONALES Rescatan a los 7 pescadores Siete pescadores que estaban extraviados en dos hechos distintos fueron encontrados con vida.

Miércoles 13 de Marzo

Bienvenida la competencia en las telecomunicaciones

P

Leo Zuckermann

ara todos aquellos que estamos a favor de la competencia económica es una buena noticia la reforma en telecomunicaciones anunciada ayer por los tres principales partidos del país. Ya nos habíamos tardado, pero enhorabuena que el Estado tenga una política en uno de los sectores económicos más dinámicos de la actualidad y que esa política tenga como eje la competencia y, por tanto, el combate a las prácticas monopólicas.

Fernando Pérez Corona/ Sinaloa.- Siete pescadores que estaban extraviados en dos hechos distintos fueron encontrados con vida. Dos son de Dautillos, Navolato, y los siete restantes del campo pesquero El Colorado, de Ahome. Los dos pescadores navolatenses, reportados desaparecidos desde el sábado cuando salieron a altamar a pescar tiburón, tenían ligeros síntomas de deshidratación. Gilberto Pérez Castro y su sobrino, Efrén Romero Hernández, arribaron por sus propios medios a las 12:20 horas a El Tetuán, donde fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Navolato. Romero Hernández requirió media hora de recuperación en la ambulancia, donde fue rehidratado. “Se descompuso el motor. La batería se vació solita y luego el motor no quiso encender, y hasta después agarró la batería. Le estuvo moviendo mi sobrino Efrén, y ya lo echamos a andar y nos vinimos para acá”, narró Pérez Castro. Rescatan a cinco de El Colorado

ley del sector, podrá declarar que un concesionario tiene “preponderancia” en algún mercado. Para poder adquirir un título que le dé derecho a otorgar todos los servicios de telecomunicación, recibirá una regulación especial para terminar con la dominancia, “incluyendo la desagregación de redes locales y el pago de contraprestaciones”. Esto suena muy bien, sobre todo para desmantelar el cuasi-monopolio de América Móvil en la telefonía fija, celular y acceso de banda ancha.

Con vida fueron localizados ayer por la mañana los cinco pescadores del campo pesquero El Colorado, que desde el jueves también habían desaparecido en altamar, tras haber salido en una lancha con destino a La Paz Baja California y al parecer se se les acabó la gasolina. Fueron elementos de la Armada de México los que los encontraron en un punto del Golfo de California, sin especificar la ubicación exacta, según relató Carol Herrera Armenta, sobrina de uno de los pescadores que fueron rescatados por los Marinos. Tres de los cinco hombres del mar que estaban desaparecidos eran Francisco Enrique Soto Armenta, de 31 años, Felipe de Jesús Armenta Ahumada, de 49 años, y Óscar Jerónimo Soto Armenta, de 37, todos con domicilio en la mencionada comunidad. Los tres pescadores viajaban con otras dos personas en la embarcación Ubaga 12, la cual se quedó sin combustible cuando viajaban a la islas Catalanas y desde entonces no se sabía nada de ellos.

19

De acuerdo con la propuesta, las concesiones de frecuencias de telecomunicaciones (telefonía fija, celular, televisión, radio y acceso de banda ancha de internet) se concursarán tratando de que participen muchos jugadores, previniendo la concentración y procurando que el usuario final de los servicios pague lo menos posible. Se proponen, además, sanciones severas si un concesionario incumple las resoluciones de la autoridad relacionadas con prácticas monopólicas. Incluso podría revocarse el título de concesión. Si a esto se le suma la reciente reforma en materia de amparo, que evita la suspensión del acto de autoridad para todas las empresas concesionadas por el Estado, pues las autoridades, a diferencia de lo que pasa hoy, ahora sí van a tener dientes para regular eficazmente. Mientras se establece el mecanismo para otorgar las concesiones, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el nuevo organismo autónomo que gestionará la

En cuanto a la televisión, hay medidas que promoverán la competencia, aparte de las relacionadas con el nuevo régimen de concesiones. Según la reforma, habrá “mecanismos que aseguren la promoción de la producción nacional independiente”. Además se van a concursar dos nuevas cadenas de televisión abierta con cobertura nacional. En adición, los operadores de televisión de paga recibirán gratis los canales de televisión abierta (must offer) y los primeros estarán obligados a transmitir los segundos también de manera gratuita (must carry). Todo esto suena muy bien para los que creemos en la competencia económica. Pero el verdadero compromiso de promover una mayor competencia lo veremos en los detalles de la legislación y en su implementación. Ahí observaremos hasta qué punto la reforma nivelará la cancha para que muchos jugadores puedan jugar de manera pareja en los mercados de telefonía fija, celular, televisión, radio y acceso de banda ancha al internet.

Las preguntas son muchas. La reforma dice, por ejemplo, que “en ningún caso el factor determinante para definir al ganador de la licitación será meramente económico”. ¿Qué otras variables se tomarán en cuenta? ¿O bajo qué criterios definirá el IFT la dominancia de una empresa en un mercado en particular? En telefonía o televisión de paga es relativamente sencillo si se usa, por ejemplo, el número de suscriptores de una compañía. Pero el asunto es más complejo en la televisión abierta. Si la métrica es por puntos de audiencia, se estaría castigando a la empresa exitosa que produce contenidos que atraen al público. Y, como la facturación de la publicidad suele estar atada al rating, pues tampoco ésta serviría. Otra pregunta más: ¿Cómo se promoverán las producciones independientes? Esto, que suena bien, podría haber llegado tarde. En Estados Unidos, por ejemplo, había una regla que limitaba el número de producciones de las cadenas de televisión abierta durante el horario estelar. En 1993 esta regla fue derogada por la consolidación de la nueva cadena nacional (FOX) y la creciente penetración de la televisión de paga. Los estadunidenses se dieron cuenta de que lo que más convenía para una mayor competencia en contenidos era que las cadenas decidieran qué tanto producir en casa de acuerdo con su escala. En fin que dudas todavía hay muchas sobre la reforma en telecomunicaciones. Se irán esclareciendo en cuanto salgan las leyes secundarias y reglas operativas del IFT. Pero, como sucedió con la reforma educativa, este primer paso es en la dirección correcta. Bienvenido, pues, el anuncio de ayer dentro del Pacto por México.


NACIONALES

Miércoles 13 de Marzo

20

Prepara PGR nuevos cargos contra Gordillo; $6 mil millones desviados Se prevé que en dos meses queden listas las imputaciones a la profesora relacionadas con recursos del SNTE

Alfredo Méndez

México.-La Procuraduría General de la República (PGR) prepara nuevos cargos en contra de Elba Esther Gordillo Morales por presuntos desvíos de recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hasta por 6 mil millones de pesos, al tiempo que la Procuraduría Fiscal de la Federación, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se dispone a presentar una querella en contra de la maestra por presunta defraudación fiscal, ante supuestas evasiones del impuesto sobre la renta (ISR), revelaron a La Jornada fuentes gubernamentales y ministeriales. En días recientes, algunos conocidos penalistas, entre ellos José Luis Nassar Daw, José Patiño Hurtado y Raúl F. Cárdenas, hicieron públicas sus críticas a las acusaciones de lavado de dinero y delincuencia organizada que la PGR le fincó a Gordillo, debido a que, desde la óptica de estos abogados, las pruebas con que cuenta el Ministerio Público Federal son insuficientes para que un juez emita una sentencia condenatoria contra la maestra por esos delitos. En todo caso, precisaron los tres penalistas en sus cuentas de Twiter, así como en diversas entrevistas a medios de comunicación, en los presuntos desvíos que hizo la profesora de recursos del SNTE a dos cuentas bancarias abiertas a nombre de la ex lideresa sindical, se pueden acreditar delitos como defraudación fiscal, abuso de con-

fianza, fraude o alguna otra conducta ilícita, mas no operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.A decir de las fuentes gubernamentales consultadas, se prevé que en un par de meses queden listas las nuevas imputaciones contra Gordillo, mientras se espera que antes de ese tiempo la Procuraduría Fiscal de la Federación interponga ante la PGR la querella contra la maestra por presuntos actos de evasión fiscal, respecto de los cuales los informantes no dieron detalles para no entorpecer la denuncia. Hasta el momento, dentro de la averiguación previa PGR/ UEIORPIFAM/ AP/016/2013, solamente se ha ejercitado acción penal en contra de Elba Esther Gordillo, Isaías Gallardo, José Manuel Díaz y Nora Guadalupe Ugarte Ramírez, pero ésta es la única que no se encuentra internada en una prisión, sino en calidad de detenida dentro del Hospital Central Militar, donde recibe atención médica por sufrir presuntos padecimientos de presión arterial.Ugarte Ramírez se ha convertido en uno de los testigos más importantes de la PGR en este caso, ya que según algunas versiones, la coacusada de Gordillo Morales aportó datos que involucran como beneficiarias de los desvíos de dinero a las hijas de la lideresa: Mónica Arriola y Maricruz Montelongo.Según funcionarios de la PGR, Nora Guadalupe Ugarte hizo del conocimiento del juzgado sexto de distrito en materia penal, y del Ministerio Público Federal, datos que llevarían a determinar el destino de otros 6 mil mi-

llones de pesos que llegaron a las cuentas 5637017000001663 y 5637017000003616 de Banco Santander entre 2009 y 2012, y que fueron ‘‘dispersados’’ al poco tiempo, así como los beneficiarios de ese dinero. Ante esas declaraciones, el Ministerio Público Federal ha decidido conceder los beneficios de testigo colaborador –que incluyen la reducción de sentencia hasta en dos terceras partes– a Nora Guadalupe Ugarte Ramírez por la información que ha entregado para fortalecer la indagatoria, revelaron colaboradores del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.Los datos aportados por Ugarte fueron conocidos el

pasado jueves 28 de febrero, cuando los abogados de Gordillo acudieron al Hospital Central Militar para estar presentes durante la declaración preparatoria de la coacusada de la profesora, pero la inculpada decidió colaborar con la PGR y no aceptar que la defendieran los mismos abogados que a la ex lideresa magisterial, a quien dijo no haber conocido en persona, a pesar de que trabajó en el sindicato desde 1994 y fue despedida el pasado 15 de febrero, es decir, dos días después de que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público formalizó la denuncia contra Gordillo y sus coacusados ante la PGR.

Gobierno de EU catea casa de Elba en San Diego Notimex México.-El gobierno de Estados Unidos confirmó hoy que cateó una propiedad de Elba Esther Gordillo en un lujoso suburbio de Coronado, frente al centro de San Diego. La portavoz de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) en la región fronteriza con México, Lauren Mack, confirmó que el cateo se llevó a cabo el viernes por la tarde. Las puertas del lujoso inmueble continuaban abiertas este lunes, pero la policía en Coronado informó que carecía de reportes de robos o daños.

El ICE, dependencia del Departamento de Seguridad Interior (HSD), se abstuvo de proporcionar mayores detalles. Entre tanto, el diario San Diego Union Tribune confirmó en exclusiva la existencia de una tercera propiedad de Gordillo en el condado de San Diego. La ex dirigente magisterial es poseedora de la propiedad cateada, otro terreno en la lujosa zona de Coronado y una tercera propiedad en Chula Vista, unos 10 kilómetros al norte de la frontera con México, de acuerdo con información de fuentes oficiales.


NACIONALES

24

Miércoles 13 de Marzo

21

Posponen diputados reformas al IFAI hasta después de telecomunicaciones

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno, indicó que ambos proyectos se “cruzan” en el artículo sexto constitucional. Notimex Venezuela.-La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso la discusión de las reformas al IFAI hasta después de dictaminar y aprobar la recién presentada iniciativa en materia de telecomunicaciones. Así lo confirmó el presidente de esa instancia, Julio César Moreno, al detallar que ambos proyectos se “cruzan” en el artículo sexto constitucional, por lo cual se decidió dar prioridad a la propuesta de telecomunicaciones y posteriormente dis-

cutir la reforma sobre transparencia y rendición de cuentas. El legislador perredista anticipó, incluso, que mañana miércoles presentará el proyecto de dictamen de telecomunicaciones a los once secretarios de la Comisión de Puntos Constitucionales, quienes, en su caso, harán las observaciones que consideren pertinentes. La comisión prevé sesionar el próximo jueves para discutir y votar el dictamen, que en su caso sería turnado al pleno cameral.

Ciro Gómez

Ricos y miserables

A

MN.- En México, Estados Unidos y España, se encuentran los tres hombres más ricos del mundo, que en conjunto acumulan 198 mil millones de dólares, mientras que las naciones de esos magnates, se debaten en la miseria y el desempleo.

¿Qué nos dice semejante estado de cosas? Pues ni más ni menos, que es la catástrofe que a su paso deja un infame modelo económico neoliberal diseñado para hacer ejércitos y más ejércitos de miseria, y unas cuantas comaladas de súper súper súper ricos. Veamos: en el México de Carlos Slim Helú, con una fortuna de casi 74 mil millones de dólares, hay casi 10 millones de desempleados, entre ellos 7 millones de jóvenes, a los que el calderonato ultrajó con el apodo de “ninis”, mientras que en la economía informal hay más de 14 millones

de mexicanos que no gozan de ninguna prestación social, y solamente se atienen al amparo de Dios. ¿Quiere usted saber cuánto gana Slim diariamente?, aquí se lo diré mañana.

En Gringolandia de Bill Gates, el segundo hombre más rico del planeta, con 67 mil millones de dólares, y según se dice el más filántropo, hay más de 12 millones de desempleados con 7.9 por ciento de la población económicamente activa desempleada. En esa nación de Warren Buffet despojado del tercer lugar por pobre, está muy definido el desempleo, pues entre los blancos es de 7 por ciento, de los afro estadounidenses de 13.8 por ciento y de los hispanos de 9.7 por ciento. Según la revista gringa Forbes, especializada en el manejo de las fortunas de los hombres más ricos, -por que las cifras de desempleo son investigación nuestra-, el zar de la industria textil, el español Amancio Orte-

ga, desbancó a Warren Buffet del tercer sitio, y ahora, el dueño del emporio textil Inditex, que aglutina marcas como Zara, se ubica en el tercer sitio con 57 mil millones de dólares, mientras que España, va en un peligroso tobogán que amenaza con una catástrofe social, pues el desempleo rasguña los casi 5 millones y medio de desocupados –parados les dicen por aquellos barrios-.

¿Cómo revertir este ponzoñoso fenómeno de acumulación de riquezas en unas cuantas manos? Sólo hay un camino, acabar con salarios m i s e r a b l e s. Es la única vía de repartir equitativamente la riqueza. Forbes califica al español como el “mayor ganador del mundo”, tras haber logrado aumentar su fortuna en 19 mil 500 millones de dólares el año pasado. Dos cosas me llaman la atención del informe de la ricachona revista: Warren Buffet empobre-

ció, pues sólo fue capaz de ganar en el último año, poco más de 10 mil millones de dólares. Y otro que pasó a formar parte de las listas de los miserables, es el narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, quien se supone, tenía sus ahorritos que sumaban mil millones de dólares, pero ahora ya no figura entre los potentados. ¿Será que ahora duerme como el pavorreal? Sólo una mujer figura en los primeros 10 lugares del sistema patriarcal de los potentados. Se trata de la francesa Liliane Bettencourt, heredera del imperio de cosmética L’Oréal, con 30 mil millones de billetes verdes, que dicho sea de paso, son fabricados con hojas de maíz mexicano. ¡Aunque usted no lo crea!

El actual sistema económico capitalista, causa estragos aquí y en China. El dato duro lo da la Organización Internacional del Trabajo, con 197 millones de desempleados en el orbe. Tan sólo en China hay más de 32 millones, que hacen el 4 por ciento de su población económicamente activa; la India rebasa el 10 por ciento; Alemania con un 7 por ciento; Francia se ubica como el campeón de desempleo en Europa con 10 por ciento; Zimbabue con 90 por cierto; Liberia con 88 por ciento de desempleo; Armenia con 60 por ciento; y en el continente americano; Honduras con 45 por ciento; Colombia con 6 por ciento; Haití con 40 por ciento; Argentina con 6.7 por ciento y Brasil, la séptima economía del mundo con 4.7 por ciento.


Reportaje Especial

Miércoles 13 de Marzo

22

El primer día

Anna G. Lozano, Jorge Covarrubias y Alberto Osorio /Proceso

A

ristóteles Sandoval mostró desde su primer día de gobierno la frivolidad que caracterizó su campaña: vació de contenido su rendición de protesta en el Congreso y guardó el discurso –repetición de sus promesas de campaña– para la megapachanga en el Instituto Cultural Cabañas. Ahí sí se le vio cómodo, entre los suyos y bien provisto de vino tinto, canapés y tortas ahogadas. Al llegar en su camioneta blanca escoltada por dos vehículos con policías municipales, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz saludó a los camarógrafos, fotógrafos y reporteros, a los curiosos y a los políticos como si todos fueran sus fans, agitando el puño ¡izquierdo! en señal de triunfo. Tras las vallas metálicas, en la Plaza Liberación un grupo de jovencitas coreó su nombre. Aristóteles bajó del vehículo con sus guardaespaldas para entrar aprisa en el recinto legislativo. Ese 1 de marzo, el evento estaba previsto para las 8 de la mañana pero el gobernador electo llegó hasta las 9:45,

cuando los líderes de los cinco grupos parlamentarios de la LX Legislatura ya habían fijado su posicionamiento. Algunos se quejaron de que el protagonista principal del acto no los escuchara. Entre el personal de logística se comentó que la ceremonia se demoró por esperar al representante del presidente Enrique Peña Nieto: el secretario de Desarrollo Agrario, Jorge Carlos Ramírez Marín. La sede del Congreso local estaba repleta. Ya esperaban al gobernador entrante más de 200 invitados, entre presidentes municipales, diputados federales, regidores y empresarios, quienes retacaron las calles aledañas y los estacionamientos de camionetas lujosas, aunque algunos arribaron en dos autobuses de la línea Primera Plus. El ahora mandatario constitucional mostró que gran parte de su discurso político radica en su imagen: se reveló que su traje negro fue diseñado por un jalisciense cuyo nombre no se mencionó; su corbata plateada contrastó con las rojas del resto de sus invitados –el emblema de la segunda oleada priista– y combinó naturalmente con sus mocasines negros y su característico cabello engominado, repelente al agua y a las críticas. Adentro, el protocolo se rompió. El gobernador saliente, Emilio González

Márquez, no le cedió la silla a su sucesor, por lo que el personal del Congreso tuvo que traer dos asientos más para sentar en la mesa principal a Aristóteles y al enviado de Peña Nieto. El discurso inaugural quiso ser esperanzador. Duró 10 minutos. Después de todo, a Aristóteles lo esperaba una megafiesta en el Instituto Cultural Cabañas. No todos los presentes en el recinto legislativo fueron invitados. Al final de la toma de protesta, en una sala anexa al recinto, Emilio González se quedó solo, cabizbajo y con la mirada fija en su teléfono celular, que no sonaba. Años atrás, el estudiante Jorge Aristóteles asistió ahí a clases de teatro. Esta vez regresó como primer actor y ofreció su primera actuación como gobernador constitucional del estado de Jalisco 2013-2018. Su público no podía ser más amigable: 22 de sus colegas gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Incluso el aclamado Vicente Fernández, El Charro de Huentitán, presenció el espectáculo entre el público y le aplaudió a Aristóteles hasta que dejó de hablar. “Ha llegado la hora de un gobierno cercano a la gente”, entonó el góber. Lo

escucharon incluso los escasos peatones que cruzaban en esos momentos la Plaza Liberación, en una pantalla gigante instalada detrás de las vallas. Uno de esos transeúntes era José, virtuoso trompetista ciego que desconocía su espacio habitual de trabajo al toparse con obstáculos en todas direcciones, ya fueran las vallas o los guardias. Desconcertado, se enteró de que muy cerca de donde él pretendía ofrecer su música a la gente se encontraba su ídolo Vicente Fernández, pero inmerso en un show al que él nunca tendría acceso. Dijo a Proceso Jalisco que vive en la colonia Rancho Nuevo y que su gran sueño era acompañar a Fernández en alguna de las canciones que lo han hecho famoso. Pero el lugar estaba semidesierto y, eso sí, pulcro porque desde temprano se ocupó de ello el personal del ayuntamiento de Guadalajara. Como la calle de ingreso a la Escuela de Artes Plásticas de la UdeG fue cerrada sin previo aviso, se suspendieron las clases. El sobrevuelo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública acentuaba la exhibición de músculo policiaco. De alfombra


Reportaje Especial

Miércoles 13 de Marzo

23

Aristóteles Sandoval mostró desde su primer día de gobierno la frivolidad que caracterizó su campaña: vació de contenido su rendición de protesta en el Congreso y guardó el discurso –repetición de sus promesas de campaña– para la megapachanga en el Instituto Cultural Cabañas. Ahí sí se le vio cómodo, entre los suyos y bien provisto de vino tinto, canapés y tortas ahogadas.

El edificio del Instituto Cultural Cabañas, obra de Manuel Tolsá y Patrimonio de la Humanidad, también estaba rodeado de vallas y agentes de seguridad. Los asistentes tuvieron que presentar su invitación personalizada en la mesa de registro y pasar por una inspección similar a la de los aeropuertos: todos cruzaban un arco detector de metales y algunos eran sometidos a revisiones aleatorias. Desde afuera, los votantes comunes de Aristóteles Sandoval presenciaban esta especie de alfombra roja. Las jóvenes, esbeltas, altas, sonrientes edecanes también vestían de negro. Su mascada roja recordaba las corbatas de los legisladores del PRI. Ellas y algunos muchachos de traje sastre y copete relamido (éstos sin cargo público… todavía) guiaron a los presentes hasta el asiento asignado. En un patio del recinto, un grupo con trajes folclóricos ejecutó la danza de la inmovilidad: solamente posó y le sonrió a los invitados especiales. El equipo de GDL-Noticias (del Canal 4 de Televisa) armó el tinglado para la transmisión del mensaje de Aristóteles: cinco cámaras de estudio e igual numero de camarógrafos de piso, miles de metros de cable y una plataforma digital para el manejo de audio y video. El Sistema Jalisciense de Radio y Televisión quedó al margen de los preparativos, aunque sí recibió la señal para trasmitirla en directo.

designará al nuevo Papa. La invitación señalaba como hora del festejo las 11 de la mañana, pero los invitados tuvieron que esperar más de una hora al recién estrenado gobernador, mientras la orquesta intentaba distraerlos con música de cámara. En tanto, tuvieron la oportunidad de saludarse. En la primera fila aparecieron los priistas más veteranos, algunos en sillas de ruedas. Desde los exgobernadores Guillermo Cosío Vidaurri –que apenas se puede mover– y Flavio Romero de Velasco, hasta el presidente nacional del partido César Camacho, el senador Emilio Gamboa y el diputado Manlio Fabio Beltrones, así como el embajador estadunidense, Anthony Wayne. Los pesos pesados se saludaron entre sí con apretón de manos y abrazos; los de las filas posteriores aprovecharon para presentarse y saludar a los de más adelante. Decenas de arreglos florales cubrían el piso, aturdían tantas pantallas y bocinas gigantes, en una sala VIP se ofreció vino tinto, canapés y tortas ahogadas. Las damas bien podían tasar su atuendo de gala en mil dólares o más. A una de ellas la desbordó tanto su pasión por Aristóteles que imprimió a sus uñas los rostros del mandatario y del presidente Peña Nieto (ella los distinguiría) como parte de su outfit.

La agencia contratada para organizar la megafiesta para mil 800 personas en el patio principal del Cabañas fue Eurística, propiedad de personas ligadas a la UdeG. Por alguna razón, decidió montar un set similar a los que se estilan en Nuestra Belleza Jalisco.

De pronto, al mediodía, los invitados se pusieron de pie para recibir al gobernador. Aristóteles se paseó, sonrió, saludó. Emocionado por la resurrección del clásico besamanos priista, al público le dio lo mismo aplaudirle a Miguel Ángel Mancera que al obispo emérito de Ecatepec, Onésimo Cepeda. Y al grito de “¡viva el señor gobernador!”, Aristóteles subió al templete.

Por ahí pasaron la golfista Lorena Ochoa, el vocalista Fher Olvera del grupo Maná e integrantes de la familia Televisa como el comediante Teo González, el actor de telenovelas Roberto Palazuelos y su colega Ofelia Cano. El vocero de la Iglesia católica, Antonio Gutiérrez Montaño, acudió en representación del cardenal de Guadalajara, Francisco Robles, actualmente concentrado en el Vaticano para participar en el cónclave que

Y entonces sí, se rindieron honores a la bandera, se balbuceó el himno de Jalisco –casi nadie atinaba con la letra pese a que se repartió en un folleto por anticipado– y se soltó con su primer discurso en forma, no como el del Congreso. Este duró 50 minutos, si bien la mitad consistió en agradecimientos, como si su antecesor fuera Cosío Vidaurri, que en su tercer y último informe de gobierno agradeció a todo el mundo. Aristó-

teles saludó a “gobernadores amigos” como Gabino Cué, de Oaxaca, y Arturo Núñez, de Tabasco. Por supuesto, destacó la presencia del representante de Peña Nieto. En un lado del estrado, los integrantes del gabinete posaron para la foto. Sorprendió la presencia del encargado de la Planeación del Desarrollo y Programación del Presupuesto, David Gómez Álvarez, expresidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco y director ejecutivo del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, quien no fue nombrado por Arturo Zamora el día anterior, en la presentación del equipo aristotélico. “La espera terminó. Hoy iniciamos la transformación de nuestro estado, un cambio del que nacerá una era de bienestar que heredaremos a nuestros hijos y nietos. Una renovación que traerá orden y certeza para todos. Un cambio que tocará las puertas de tu casa y te devolverá la esperanza perdida…”, leyó el góber en el teleprómpter. Continuó muy seguro de sí mismo, ya que fueron las mismas promesas de la campaña: la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero y la construcción de la 3, transporte público gratuito para los estudiantes, medicinas gratuitas para los más necesitados, vivienda segura para los policías, implantación de los juicios orales, conservación de Chapala como área estatal de protección hidrológica, seguridad alimentaria como parte de la Cruzada contra el Hambre que anunció Peña Nieto, y política de no discriminación y apertura hacia la equidad de género. Al terminar el discurso, los asistentes se levantaron para buscar la foto del recuerdo. Un grupo de indígenas wixáricas recibió la orden de moverse para salir a cuadro, mientras Aristóteles fue alejándose de la multitud y después abandonó el recinto por la puerta trasera. Un helicóptero lo llevó a la zona huichola del norte del estado. Desdén a los medios El cambio de poderes en el Congreso del estado se programó a las 9 de la ma-

ñana, pero a los reporteros que dieron cobertura al evento se les citó con dos horas de anticipación, supuestamente para acomodarlos. Aristóteles Sandoval llegó casi a las 10, y a partir de esa hora no se permitió entrar a ningún periodista aunque tuviera acreditación. Quienes lograron ingresar se sorprendieron de que se les impidiera presenciar la ceremonia en el patio central del edificio como se acostumbraba. Ahora la Dirección de Comunicación Social del Congreso los confinó en una pequeña sala donde ni siquiera pudieron enterarse que quiénes eran los invitados especiales. Algunos periodistas fueron colocados en el palco del salón de sesiones y no les permitieron moverse. A todos les instalaron pantallas planas y bocinas para que únicamente escucharan y grabaran los discursos. Los desatinos se hicieron notar desde días antes, cuando el equipo de comunicación del gobernador le pidió a los reporteros copia de su credencial de elector para acreditarlos. La información, incluidos datos personales, se capturó sin que se informara para qué propósito. En la presentación del gabinete, el 28 de febrero, se hizo esperar a la prensa dos horas. Una vez que se dio a conocer a los funcionarios, éstos salieron por la puerta trasera del hotel sin aceptar entrevistas. Además, durante la primera gira del gobernador priista por Tuxpan de Bolaños y Huejuquilla El Alto, la camioneta que transportaba a los informadores se descompuso en la noche cerrada, cerca de El Teúl de González Ortega y en conocido territorio de Los Zetas. Ante el percance, la escolta de Aristóteles Sandoval activó un código de seguridad consistente en redoblar precauciones y apagar las luces. Uno de los reporteros que hizo el trayecto menciona que, cada vez que se acercaba un auto, los policías sacaban sus armas. Uno de ellos le aconsejó que “si pasaba algo” se agacharan “y nosotros disparamos”. Una hora duró la pesadilla.


Negocios

Miércoles 13 de Marzo

Kodak espera salir de bancarrota en 2013

IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA

44,013.30

- 47.89

- 0.11

MÁXIMO DEL DÍA

44,019.54

MÍNIMO DEL DÍA

43,731.69

MÁXIMO 52 SEMANAS

45,912.51

MÍNIMO 52 SEMANAS

36,875.33

VARIACIÓN ANUAL

6,375.24

EU - Dow Jones

14,450.06 +0.02

EU - Nasdaq

3,242.32

00

EU - S&P 500

CAC 40

1,552.48 -0.24

3,840.94

Japón - Nikkei +0.12

-

-

Indicadores Último INFLACIÓN MEZCLA

3.25 105.70

PETRÓLEO WTI

92.06

ORO (LONDRES)

1,579.00

PLATA (LONDRES)

28.90

Reuters México .- Las pérdidas de Eastman Kodak Co en el cuarto trimestre subieron más del triple, pero la empresa pionera

en cámaras fotográficas dijo el lunes que está encaminada a salir de la bancarrota para mediados del 2013 mientras cambia su foco de negocios desde la fotografía a las impresiones.

24

Las pérdidas netas del trimestre de Kodak alcanzaron los 402 millones de dólares desde 117 millones, mientras las ventas netas cayeron un 24% a 1.120 millones, de acuerdo a un comunicado del regulador.Las pérdidas de Kodak en 2012 se incrementaron un 80% a 1.380 millones de dólares, pese a que la pérdida fue de 308 millones excluyendo costos de reorganización y reestructuración. Las ventas netas de todo el año bajaron un 20% a 4.110 millones de dólares, reflejando lo que Kodak catalogó de debilidad en algunas regiones y operaciones, fluctuaciones monetarias y la decisión de salir de ciertos negocios.Kodak dijo que terminó el año con 1.140 millones de dólares en efectivo. El jefe ejecutivo Antonio Perez ha estado enfocando a Kodak en su negocio de imágenes comerciales, cuya pérdida operativa del 2012 cayó en un tercio a 300 millones, y cerró su negocio de cámaras digitales.

Disminuyen las reservas Airbus planea vender más de internacionales del país 200 aeronaves A320 este año El saldo de las reservas internacionales fue de 165 mil 384 millones de dólares, lo que significa una reducción de 409 millones de dólares

dijo el jefe de comercio John Leahy.En una entrevista, el ejecutivo de la compañía europea acusó a Boeing de aplicar precios “agresivos” en el principal segmento de aviones, donde Airbus y la gigante estadounidense compiten por 2 billones de dólares estimados en los próximos 20 años a precios de lista.

Roberto Valadez

Notimex México --En la semana del 4 al 8 de marzo de este año, el saldo de las reservas internacionales fue de 165 mil 384 millones de dólares, lo que significa una reducción de 409 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Con ello, señala el banco central, se registra un crecimiento acumulado de mil 868 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. En su estado de cuenta, explica que la reducción semanal en las reservas internacionales fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.Puntualiza que en el lapso de referencia, el Banco de México realizó operaciones de mercado

abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por dos mil 442 millones de pesos. Lo anterior, explica, resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por ocho mil 689 millones de pesos; así como por una expansión por seis mil 247 millones de pesos, debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público. En cuanto a la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico), indica que disminuyó seis mil 247 millones de pesos, alcanzando un saldo de 775 mil 173 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 9.0 por ciento.

México- Airbus busca vender este año al menos 200

aviones de pasajeros A320 de mediana carga de la generación actual y podría llegar a comerciar 300 aeronaves,

Amplía BlackBerry cobertura de BBM 7

Staff Interfase México- La compañía canadiense BlackBerry anunció que la versión 7.0.1 de su servicio de mensajería, BlackBerry Messenger (BBM), ya está

disponible para dispositivos móviles con sistema operativo Blackberry 5.La recién renombrada empresa, antes RIM, informó que los usuarios de dicho sistema operativo podrán acceder a servicios como llamadas a través de una red

Recientemente, un alto ejecutivo de Boeing dijo a analistas que los precios se habían estabilizado tras un periodo inestable mientras las principales fabricantes de aviones introducían versiones nuevas se sus aviones más vendidos. Wi-Fi y características como pantalla dividida o mejor sincronización con su cuenta BlackBerry ID. De acuerdo con un comunicado, la compañía amplió la cobertura de su servicio de mensajería debido a la respuesta positiva que obtuvo la última versión en los equipos con BlackBerry 6. Destacó que se han realizado más de 50 millones de llamadas a través de BBM Voice.“Al ofrecer BBM versión 7 con BBM Voice a los clientes que hoy cuentan con smartphones corriendo BlackBerry OS 5, estamos ampliando realmente la base de personas que pueden conectarse entre sí, en especial en muchos de nuestros mercados emergentes, donde BBM es el actor principal”, informó T.A. McCann, Vicepresidente de BBM y Comunidades Sociales en BlackBerry.


Negocios

Miércoles 13 de Marzo

25

Quintana Roo recibirá Aeropuerto de Cancún, el mejor de AL 29 cruceros esta semana

Fernando Damián México .- Quintana Roo recibirá en la segunda semana de marzo a más de 100 mil turistas en 29 cruceros programados para atracar en las terminales de Cozumel y la Costa Maya de Mahahual, que mantendrán una intensa actividad turística y dejará una importante derrama económica para la entidad. El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Ercé Barrón Barrera, detalló que del lunes 11 al domingo 17 de marzo de 2013 atracarán en la entidad 29 cruceros, de los cuales nueve llegarán a la Terminal de Cruceros SSA México, nueve en la Terminal de Cruceros Puerta Maya, siete

en la Terminal de Cruceros Punta Langosta y un Fondeo en el muelle San Miguel, en la Isla de Cozumel, y los restantes tres cruceros atracarán en la Terminal de Cruceros Costa Maya de Mahahual. Indicó que el día viernes 15 de marzo será el de mayor actividad de la semana, con un total de ocho cruceros con más de 28 mil turistas que estarán arribando a las costas en una sola jornada, de los cuales el Carnival Conquest y el Nieuw Amsterdam llegan a Puerta Maya; Mariner Of The Seas y Allure Of The Seas a la Terminal de Cruceros Ssa México; Norwegian Star y Norwegian Pearl a Punta Langosta; y el Norwegian Dawn a San Miguel, todos ellos de Cozumel; y para la Costa Maya, el M/S Ryndam.

Supera Costco expectativas

Notimex México.-• . Por cuarto año consecutivo, el Aeropuerto de Cancún perteneciente al Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) fue reconocido, como el mejor de América Latina en cuanto a calidad de sus servicios por el Consejo Internacional de Aeropuertos. El reconocimiento es producto del Programa Airport Service Quality (ASQ) del organismo antes mencionado, mediante el cual se mide el desempeño de los más de 250 aeropuertos más importantes del mundo en el rubro de servicios que proporcionan a sus pasajeros. El director general de Asur, Adolfo Castro, dijo que

Reuters México .- La cadena minorista Costco Wholesale reportó este martes un incremento del 39 por ciento en su ganancia trimestral que superó las expectativas por un aumento de las ventas, de las cuotas de membresía y un beneficio tributario relacionado con un dividendo especial en efectivo. Las noticias alentaron a algunos operadores en Wall Street a concluir que la mayor cadena de clubes de almacenes de Estados Unidos ha logrado resistir la debilidad macroeconómica de la que otros minoristas han estado hablando, tras una reciente alza en el impuesto sobre la renta y en los precios de la gasolina.Las

acciones de Costco subían un 2.1 por ciento, a 104.53 dólares, a mediodía de este martes. Costco, que cuenta con estaciones de gasolina en sus tiendas, está dispuesto a sacrificar márgenes para mantener bajos los precios, a fin de que los compradores visiten sus establecimientos más a menudo. La minorista ofrece todos los días artículos por debajo de los precios de los supermercados, esperando que los clientes se abastezcan también con otros productos.Los socios pagan hasta 110 dólares anuales para comprar en las enormes tiendas y el sitio web de Costco, que vende todo tipo de productos desde alimento para perros hasta anillos de diamantes.

“se trata de un gran reconocimiento al trabajo de un equipo por parte de los clientes; es el estímulo para seguir haciendo bien lo que nos gusta: pensar en ellos y servirlos”. Mientras que el director de la terminal aérea de Cancún, Carlos Trueba, mencionó que los resultados obtenidos reflejan la importancia de lo que significa para el grupo la calidad en el servicio. “El compromiso con la calidad por parte de toda la comunidad aeroportuaria ha sido un punto clave para poder otorgar un servicio de excelencia a los pasajeros. Por ello, los premios obtenidos son un reconocimiento a todos los que día a día participamos en este esfuerzo”,

expuso a través de un comunicado. El Aeropuerto de Cancún ya había sido seleccionado como el mejor de América Latina en los años 2009, 2010 y 2011. Antes, en 2008, había sido calificado como el segundo lugar de la región. La ceremonia de premiación en la que se entregará el reconocimiento al Aeropuerto de Cancún como el mejor de América Latina se llevará a cabo durante la reunión ACI Europe/ World Annual Congress and Exhibition, que tendrá lugar del 10 al 12 de junio próximos en Estambul, Turquía, y será encabezada por la directora General del Airport Council International, Angela Gittens.

Pasajeros transportados por ALTA durante enero incrementa 6.0%

Aeromar, Aeroméxico y Volaris son parte de ALTA. México-• La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) informó que en enero aumentó 6.0 por ciento el número de pasajeros transportados por sus aerolíneas miembros, comparado con lo reportado en igual periodo de 2012. Detalló que en el primer mes de este año, el número de viajeros alcanzó 14.1 millones de usuarios; mientras que en enero del año pasado registró 13.2 millones de personas.


África en el Museo del Periodismo desde la óptica de Francesc Parés

¿Estás listo para ver el cometa?

Andrés Martínez Guadalajara.- Una bola de hielo y roca, envuelta en gases y polvos cósmicos, cruza a toda velocidad por el vecindario estelar, y en estos días será posible observarla a simple vista desde la Zona Metropolitana de Guadalajara. •

El fotógrafo catalán inaugura la exposición 'Libia: los colores de la revuelta'.

Enrique Vázquez Guadalajara.- Francesc Parés, fotógrafo y periodista catalán independiente que desde 1986 ha trabajado para diversos medios españoles y asociaciones civiles que realizan acciones en países de África y Medio Oriente, inaugura mañana en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) la exposición Libia: los colores de la revuelta. En cerca de 35 fotografías digitales, Parés muestra cómo se vive una revolución en la retaguardia. Y también el poder que tiene el fotógrafo: elige lo que considera más importante, condiciona las acciones que realizan los sujetos fotografiados, pone en valor determinados hechos. “Lo importante fue que no íbamos como parte de algún medio oficial que, en estos casos, exige a sus fotógrafos captar imágenes de impacto, en donde hay muertos y mucha sangre. Íbamos en carácter de independientes, como encargados de una publicación en Internet en catalán que nos interesaba explicar a nuestra gente el trasfondo de la situación de Libia. Eso nos permitió concentrarnos en la cotidianeidad de las ciudades que visitamos, proyectar la amabilidad y hos-

pitalidad de esta gente, su emoción y fe en creer que con la caída de Gadafi se abría una senda de esperanza”, comenta el fotógrafo, que a través de la ONG catalana IGMAN-Acció Solidària (www. igman.cat) ha podido documentar las colaboraciones que esta organización ha realizado para los refugiados afganos, Palestina, niños de la calle en Mongolia, Ruanda y República Democrática del Congo. “Durante mis últimos años también he pasado mi vida entre México y España, de manera que al armar la exposición pensé en incluir algunas piezas que para mí son significativas, porque entablan un paralelismo entre México y la misma Libia, por ejemplo, la presencia de las jacarandas; me llamaba la atención cómo un objeto puede tener connotaciones sociales distintas”, señala Parés, quien agrega que algunos de los compañeros con los que viajó a Libia se han enfocado más a la fotografía de autor, de manera que en la exhibición que se presenta en Guadalajara se podrán encontrar piezas en esa línea, es decir, “imágenes que desde el punto de vista del fotoperiodismo no dicen mucho, pero que proponen un goce estético”. La inauguración de Libia: los colores de la revuelta es mañana a las 20:00 horas en el Mupag (Avenida Alcalde 225) con una charla que brindará el propio Francesc Parés. La entrada es libre.

Se trata del cometa C/2011 L4 PANSTARRS, un cuerpo celeste que de acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenzará a destacar en el cielo como un astro más brillante que el resto, con una cola de luminosidad que le acompaña. Los mejores momentos para observar el fenómeno serán este jueves y viernes, 30 minutos después de que se

dé el ocaso. El área del cielo a escrudiñar donde aparecerá será a menos de 13 grados de altura sobre el horizonte oeste. De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, se cree que la coma del cometa —es decir, la nube de polvo y gas que envuelve el núcleo actual— tiene 120 mil kilómetros de diámetro, equivalente a una tercera parte de la distancia que hay entre la Tierra y la Luna. En su órbita en torno al Sol, el C/2011 L4 PANSTARRS tuvo un acercamiento máximo a la Tierra el 5 de marzo, pasando a 163 millones de kilómetros de distancia, o sea, un poco más que la distancia que hay entre la Tierra y el Sol.

Trasladan restos de ''Jorge'' para ser embalsamados en EU Quito.- Los restos de la tortuga gigante conocida como "Solitario Jorge", emblema de las Islas ecuatorianas de Galápagos, fue trasladada hoy a Estados Unidos para ser embalsamada, informaron fuentes oficiales. La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) indicó en un comunicado que los restos del quelonio, el último de la especie "chelonoidis abingdoni" y muerto en junio del año pasado, irán al Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York, para ser sometido a un proceso de taxidermia.


Policíaca y Seguridad

Asesinan a director de Seguridad Pública de Tarímbaro

Miércoles 13 de Marzo

Asesinan a cuatro personas en un rancho de Chihuahua

Un grupo armado irrumpió en el rancho ganadero conocido como El Gato Negro, en Saucillo, y asesinó a cuatro personas

Carlos Coria Rivas •

El cadáver fue encontrado por un campesino, quien dio aviso a las autoridades

Miguel García Tinoco Tarímbaro.- El director de Seguridad Pública de Tarímbaro, municipio conurbado a Morelia, fue asesinado en terrenos agrícolas ubicados cerca del Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica, de la capital michoacana. De acuerdo con los primeros reportes de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, el cadáver del mando policial Salvador González Magaña, fue localizado alrededor de las 19:00 horas, en el poblado llamado Cuitzillo El Grande González Magaña presentaba heridas por arma de fuego en la cabeza, y las autoridades encontraron signos de tortura. El cadáver fue encontrado por un campesino, quien reportó a las autoridades; estaba tirado junto a una patrulla de la corporación policial y hasta el momento se desconoce el móvil del crimen. Tarímbaro se localiza a 12 kilómetros de Morelia, en lo que se considera zona conurbada de la capital michoacana.

Un agente del Ministerio Público especializado en homicidios realizó el levantamiento del cadáver, con el auxilio de policías ministeriales y peritos criminalistas.

Chihuahua.- Cuatro personas fueron asesinadas en un rancho ubicado en el municipio de Saucillo, al sur de Chihuahua.

Fuentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal informaron a Excélsior que, González Magaña, encabezó la mañana de ayer la reunión de cada lunes con mandos de la corporación.

Esta región sur de Chihuahua se

“Salió de la comandancia como a las tres de la tarde a comer, como lo hacía de manera habitual y ya no supimos nada de él, hasta que lo encontraron muerto”, comentó un agente municipal. En diciembre de año 2012 el presidente municipal de Tarímbaro, Benjamín Páramo García, había denunciado amenazas de muerte, al haber conseguido disminuir los delitos del fuero común. En esa oportunidad el alcalde de extracción priista informaba que la policía municipal de la que era director Salvador González Magaña logró detener a varios ladrones de casa habitación y disminuyó la delincuencia 70%. Salvador González tenía 35 años y es el segundo funcionario municipal ultimado en el transcurso de 2013. El pasado 11 de febrero, en Tanhuato, asesinaron al secretario del Ayuntamiento, Pedro Córdoba, en esa demarcación limítrofe con Jalisco.

27

ha visto convulsionada por el crimen organizado, con vendettas en la vía pública, secuestros, extorsiones y enfrentamientos armados con las corporaciones policiacas, así como arrestos de policías ligados con los cárteles de la droga. En esta ocasión un grupo armado irrumpió en el rancho ganadero conocido como El Gato Negro y asesinó a las cuatro personas que se encontraban en el lugar. Hasta el momento la Fiscalía del Estado no ha reportado detalles del múltiple homicidio.

Resultados en lucha antinarco se percibirán en mediano plazo: Peña •

El jefe del Ejecutivo dijo que todas las acciones están encaminadas a disminuir la violencia, pero los resultados tardarán en reflejarse.

Miriam Castillo Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que los resultados de combate a la violencia se percibirán a mediano plazo con la aplicación de la nueva estrategia en materia de seguridad pública. Entrevistado al término de la inauguración de los foros de consulta para el Plan Nacional de Desarrollo, el jefe del Ejecutivo aseguró que todas las acciones están encaminadas a disminuir la violencia, pero los resultados tardarán en reflejarse. “Es un tema que, insisto, comprometí que tendríamos de manera sensible mejores resultados en un

mediano plazo. Todas las acciones que están encaminadas a disminuir la violencia, creo que darán frutos mayores en un mediano plazo. Yo quisiera que fuera de inmediato pero todo lo que venimos desplegando en estrategia para combatir y para prevenir, creo que se será a mediano plazo que esté dando y proyectando los mejores resultados que estamos esperando”, aseguró. En una breve entrevista en la sede de la cancillería, el presidente Peña también confirmó su traslado a la Ciudad del Vaticano, donde aseguró que la intención es estrechar los lazos y asumir una actitud de mayor cooperación con los otros países. “México tiene que escucharse y hacerse sentir y asumir una actitud de mayor cooperación con los países hermanos, especialmente de las regiones de las que somos parte y que queremos mostrar nuestra adhesión y nuestra cooperación con el resto de los países”, explicó.


Internacional

Miércoles 13 de Marzo

Norcorea fi ja isla surcoreana nas hua como objetivo ante posible guerra

o se eña

28

Mueren 51 personas en Trípoli tras beber alcohol adulterado

Tripoli.- Cincuenta y una personas han muerto desde el sábado en Trípoli por una ingesta de alcohol adulterado, y otras 378 están intoxicadas, indicó a la AFP un responsable del ministerio libio de Salud.

Kim pidió a las unidades de artillería atacar el cuartel de la marina surcoreana en Baengnyong ante la más mínima provocación. Notimex Tokio.- El líder norcoreano, Kim Jong-un, fijó a la isla de Baengnyeong como su primer objetivo ante una posible guerra con Corea del Sur, un día después de que dio por terminado el armisticio de 1953, que Seúl afirma no puede anularse unilateralmente.

En medio de la condena internacional por la decisión de Corea del Norte de poner fina al acuerdo que puso fin a la Guerra Coreana acciones(1950-1953), Kim visitó las unidadisminuirdes militares de primera línea cerán frutosca de la frontera marítima occidenlazo. Yotal, en un claro desafío.

nmediato Durante su recorrido, el líder desplenorcoreano afirmó que la isla de combatir se seráBaengnyeong, ubicada en el Mar dando yAmarillo, cerca de la controvertisultadosda frontera marítima con Corea seguró. del Sur, será el primer objetivo del ejército norcoreano, una vez que ta en lase inicie la nueva guerra.

esidente Kim pidió a las unidades de artiu traslallería atacar el cuartel de la marina o, donde surcoreana en Baengnyong ante la es estremás mínima provocación de parte a actitud del vecino del sur, que la víspera los otros inicia ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos, ante las amenazas de guerra de Norcorea. charse y a actitud "En cuanto se dé la orden, delos paíben romper las caderas del insenente de sato enemigo, partirle la tráquea mos parte y mostrarle lo que es una guerra estra adde verdad", destacó el líder de la ón con el República Popular Democrática de ó.

Corea (RPDC), nombre oficial de Corea del Norte. Como una continuación a sus amenazas de la semana pasada, el régimen norcoreana afirmó que Corea del Sur y Estados Unidos tendrán que rendir cuentas por las "consecuencias catastróficas" de sus actuales ejercicios militares conjuntos. "Las fuerzas estadunidenses y las fuerzas surcoreanas títeres son enteramente culpables de todas las consecuencias catastróficas resultantes desde este momento", afirmó, el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea del Norte. En una declaración el organismo consideró que los ejercicios militares de Estados Unidos y Surcorea son una clara declaración de guerra contra la RPDC, a la que Corea del Norte se reserva su derecho de responder, según un reporte de la agencia informativa Yonhap. Pese a las crecientes amenazas diarias, su decisión de dar por terminado el armisticio y cancelar la línea directa de comunicación entre las Coreas, Corea del Sur afirmó que sólo se trata de una presión psicológica. "Las amenazas diarias de guerra de Corea del Norte son parte de sus tácticas psicológicas para presionar a Corea del Sur y Estados Unidos a cambiar su política sobre Pyongyang y unir a su propio pueblo", indicó el portavoz del ministerio surcoreano de Defensa, Kim Min-seok. En una conferencia de prensa, el vocero dijo que Corea del Norte

ha emitido de forma abierta y sistemática una serie de advertencias belicistas de provocaciones, que son consideradas como un intento de ejercer presión psicológica sobre Corea del Sur. "El Norte ha hecho que algunos residentes cerca de zonas fronterizas vivan en refugios subterráneos, preparen raciones de alimentos de emergencia y cubran autobuses en la capital de Pyongyang con redes de camuflaje para crear un ambiente parecido al de la guerra", dijo. La reciente cobertura de Pyongyang de las inspecciones militares de primera línea de Kim Jong-un, cerca de la frontera marítima occidental y la visita del jefe del Ejército a la aldea fronteriza de Panmunjom en los últimos días, también son parte de las tácticas psicológicas, agregó.

El ministerio indicó que 38 personas murieron en los hospitales de la capital libia, tras consumir alcohol que contenía metanol. Luego añadió que otras 13 personas, que sus familias prefirieron llevar al vecino Túnez, murieron durante el viaje. Además, 378 personas resultaron envenenadas, según el comunicado del ministerio. La venta y el consumo de alcohol están prohibidos en Libia. No obstante, el alcohol de contrabando circula alegremente por el mercado negro, que ha crecido significativamente desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en el verano de 2011.

EUA expulsa a dos diplomáticos venezolanos

"En la actualidad, no se han detectado señales de provocaciones. Estoy diciendo esto de modo que la gente no se deje influenciar por las tácticas psicológicas de Corea del Norte", afirmó el vocero, desestimando el lanzamiento de un misil de largo alcance. En tanto, las fuerzas surcoreanas y estadunidenses continuaron este martes adelante con sus ensayos militares, ante la amenaza de Pyongyang de cancelar el acuerdo de alto el fuego, que puso fin a la Guerra de Corea, el cual Seúl también desestimo. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur indicó esta mañana que un acuerdo de armisticio que puso fin a la Guerra de Corea de 1953 sigue siendo válido, a pesar de las amenazas de Pyongyang con desechar el acuerdo sobre el cese el fuego.

Washington DC -Baltimore.- Estados Unidos expulsó el pasado fin de semana a dos diplomáticos de la embajada venezolana en respuesta a la decisión del gobierno de Caracas de hacer lo mismo con dos agregados militares el pasado 5 de marzo, declaró este lunes un portavoz del Departamento de Estado a la AFP. El segundo secretario de la embajada venezolana, Orlando José Montañés, y el funcionario consular Víctor Tamacaro fueron declarados "personas non gratas" el sábado y salieron del país al día siguiente, declaró el portavoz en declaraciones telefónicas, bajo anonimato.


Internacional Sobresalen como favoritos en Cónclave Irene Savio, Rafael Mathus Ruiz y Alberto Armendáriz Ciudad de México.- Estos son tres de los Cardenales que, durante los últimos días, han sido mencionados con mayor frecuencia por analistas vaticanos para convertirse en el nuevo Pontífice. Angelo Scola: teólogo conservador Nacido hace 71 años en el norte de Italia, en la rica región de Lombardía, y simpatizante del movimiento de centro-derecha Comunión y Liberación, Angelo Scola es un prelado de cariz conservador que pertenece a la vieja guardia del Colegio Cardenalicio. No en vano su nombre, como el de otros 49, figura en la lista de los que ya participaron en el anterior Cónclave, en el que fue elegido Benedicto XVI. Desde el fin de la renuncia del Papa alemán, su nombre ha sido uno de los que más han sonado para sucederlo. Teólogo y Arzobispo de Milán desde 2011, fue nombrado Cardenal por Juan Pablo II, aunque es con Benedicto con quien más compartió. Amado y odiado por los demás Cardenales, en los últimos años Scola ha sufrido golpes y victorias. Los primeros venidos de Comunión y Liberación, que en Lombardía estuvo en el centro de un caso de corrupción político-empresarial, y las segundas llegadas del Papa, que proféticamente lo incluyó entre uno de sus últimos encuentros, al recibirlo el pasado 16 de febrero. "El Papa nos dijo que Lombardía debe ser el corazón creyente de Europa. Deben convertirse en una luz para todos", contó entonces el Cardenal. Entre sus cualidades, objetivamente, destaca su labor para acercar en el diálogo a cristianos y musulmanes, tema al que dedicó una organización, Oasis, fundada en 2004. Patrick O'Malley: bloguero antiabusos Si el Arzobispo de Boston, Sean Patrick O'Malley, emerge del Cónclave como el sucesor de Benedicto XVI, la Iglesia habrá dado un giro revolucionario como nunca antes en su historia. Por ello, es difícil que así suceda. O'Malley, un fraile capuchino de 68 años, austero, que nunca abandona su hábito marrón y sus sandalías, se preocupa por los pobres, ha trabajado cerca de los hispanos, y se ha ganado reputación de tener "tolerancia cero" con los casos de abusos sexuales, además de tener el mote

Miércoles 13 de Marzo

29

Miente el chavismo sobre la fecha de muerte del presidente: Capriles

del "candidato de la gente". Nacido en Ohio en plena Segunda Guerra Mundial, O'Malley usa Twitter, fue el primer Cardenal en la historia de la Iglesia en tener su propio blog, y habla inglés, español, portugués, alemán, italiano y francés. "Tiene un historial muy bueno de limpiar casos de abusos sexuales en las tres diócesis en las que trabajó en Estados Unidos. Aparece como un hombre santo en su túnica franciscana. Pero claramente no quiere el trabajo, y sería una elección inusual", dijo a REFORMA, desde Roma, el reverendo Thomas Reese, uno de los vaticanistas de mayor renombre de Estados Unidos. El propio O'Malley se ha encargado una y otra vez de descartarse a si mismo como candidato. Además, es estadounidense, algo que reduce aún más sus posibilidades. "Compré un pasaje de ida y vuelta, así que estoy contando con volver a casa", dijo recientemente. Odilo Scherer: pragmático y moderno Odilo Scherer nació el 21 de septiembre de 1949 en una familia de inmigrantes alemanes en Cerro Largo, en el Estado de Rio Grande do Sul, pero se crió en el pueblo de Toledo, Estado de Paraná, territorio de misiones jesuíticas guaraníes. Ordenado sacerdote en 1976, tuvo una carrera meteórica dentro de la Iglesia. Tras su trabajo pastoral cerca de Curitiba, obtuvo un doctorado en Teología Sagrada en Roma, en 1991, e integró la Congregación para Obispos en la Curia Romana desde 1994 hasta 2001, lo que le dejó influyentes contactos en El Vaticano. Al volver a Brasil, fue secretario general de la Conferencia Nacional de Obispos de 2003 a 2007, cuando fue nombrado Cardenal. Es considerado un conservador moderado (se opone a las uniones homosexuales, al aborto y a las investigaciones científicas con células madre), con un fuerte contacto con la realidad de sus fieles en San Pablo, en medio de grandes bolsones de pobreza, violencia y narcotráfico. Es también un hombre moderno, que usa iPhone y tiene una activa cuenta de Twitter; suele andar en metro, defiende la participación de los católicos en política y no tiene problemas en hablar de los temas más polémicos. Quienes trabajan a su lado lo definen como una persona pragmática y articuladora de consensos, muy abierto al diálogo y en especial a los jóvenes, aunque ha protagonizado polémicas en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo.

Caracas.- Aunque todavía no hay candidatos registrados, las campañas de la quinta elección presidencial en 14 años han comenzado. Y al rojo vivo. Henrique Capriles, derrotado por Hugo Chávez en octubre pasado, anuncia su nueva candidatura con un obús: acusa al chavismo de mentir sobre la fecha de muerte del presidente y de haber engañado “a nuestro pueblo chavista” sobre su verdadero estado de salud. El presidente encargado y candidato Nicolás Maduro le responde con la acusación de que busca manchar las elecciones “con violencia, sangre y muerte” y advierte de acciones judiciales en su contra. Aunque reposa en un ataúd de madera frente al cual no para el desfile de dolientes, Chávez es nuevamente el centro de la contienda. La historia comienza un poco antes. De mañana, el articulista Roberto Malaver, de filiación chavista, escribe: “Increíble: la muerte del presidente Chávez dejó sin vida a la oposición”. No sin vida, pero al menos le afecta los reflejos. Luego de que el Consejo Nacional Electoral fijó el 14 de abril como fecha de la nueva elección presidencial, Nicolás Maduro Moros –“el candidato de Chávez”, se hace llamar– ha tenido una intensa agenda que incluye visitas de madrugada a la capilla ardiente donde miles siguen en desfile interminable, una misa mañanera de cuerpo presente, su asistencia al congreso del Partido Comunista (PC) que lo proclama su candidato, sin contar la convocatoria para que sus huestes lo acompañen masivamente al registro de su candidatura este lunes (el plazo vence a las dos de la tarde).

Traslado del cuerpo al Museo de la Revolución, el viernes Del otro lado de la acera, Henrique Capriles Radonsky, el aspirante opositor, usa Twitter para anunciar que en la noche dará un mensaje al país. “Lo está pensando”, titula en su web el opositor diario Tal cual. El anuncio se retrasa mientras las especulaciones crecen. Se avisa que Globovisión –la televisora antichavista por excelencia, sobre la que todo el día pesan rumores de que será vendida por sus socios mayoritarios– transmitirá íntegro el mensaje. Pero como Capriles tarda en salir, Globovisión pone en la pantalla un especial sobre la sucesión papal. Cuando por fin aparece en la pantalla, Capriles, contra algunos pronósticos, se lanza duro en su primer acto de campaña: “Nicolás no es Chávez”, dice, y se gana el aplauso en la concurrida rueda de prensa sin preguntas. Con esas cuatro palabras define cuál será el eje de su estrategia en la corta campaña que ya comenzó, aunque el proselitismo debe durar, oficialmente, sólo diez días. En octubre, frente a Chávez, Capriles fue el candidato de la moderación. Esquivó cuanto pudo los cañonazos que le lanzaba el popular presidente e intentó presentarse como una suerte de Lula venezolano: su oferta fue unir al país sin tocar la agenda social que los 14 años de chavismo han puesto como piso mínimo para cualquiera que aspire a gobernar Venezuela. Hoy es otro. Aunque ha demorado su anuncio 30 horas, cuando aparece lo hace decidido a des-

atar la furia de los chavistas: los acusa de haber mentido sobre la salud del presidente como parte de una estrategia electoral, pone en duda la fecha de muerte de Chávez y afirma que todas las cosas que Maduro y el resto del gobierno dijeron durante la etapa terminal del presidente no fueron sino engaños. Fue mentira, asegura, que Chávez aprobó la devaluación del bolívar, que hayan sostenido con él una reunión de trabajo de cinco horas y que firmó un nombramiento, todas las anteriores afirmaciones del gobierno mientras el extinto presidente convalecía en Cuba. Remata: “Quién sabe cuándo murió el presidente”. La pronta respuesta Apenas termina de hablar, Capriles recibe la primera respuesta, que corre a cargo del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello: “Te metiste con Chávez y con el profundo amor que siente el pueblo por el Comandante de la Patria, hiciste una declaración de guerra”, escribe en su cuenta de Twitter. Quince minutos después, el propio Nicolás Maduro aparece en la televisora estatal. Con una fotografía de Hugo Chávez a su espalda, Maduro acusa a Capriles de salir “loco, enloquecido de odio para justificar la derrota electoral que va a sufrir” el 14 de abril. En una larga alocución, que a veces parece estar leyendo, el presidente encargado asegura que el opositor pretende desatar la violencia para justificar su derrota e informa que la familia Chávez se reserva el derecho de emprender acciones judiciales por las declaraciones de Capriles que ofenden la “memoria pura, cristalina del comandante Hugo Chávez” y ponen en duda el momento de su muerte.


Internacional

Miércoles 13 de Marzo

30

Lo que no sabías acerca de los Papas de la Iglesia Católica ¿Cuántos Papas ha habido desde San Pedro hasta Benedicto XVI? ¿Cuántos Papas han sido Santos Canonizados? ¿Cuáles han sido los nombres más usados por los Papas? Estas y toda la lista de los Papas, a continuación...

el mundo. Los cardenales se recluyen en el Vaticano hasta decidir el nombre del sucesor de Pedro. El proceso puede tomar días, y en siglos anteriores hubo casos en los que duró semanas, meses o años. La reunión se conoce como Cónclave, indicando que los cardenales se reúnen “bajo llave”. No se les permite ningún contacto con el mundo exterior hasta que todo termine.

Ciudad de México.- El jefe religioso de la Iglesia Católica Romana se conoce como el Papa o el obispo de Roma, quien es elegido por el Colegio de Cardenales.

Esta práctica surgió para obligar a los presentes a llegar a un acuerdo lo más pronto posible. Con el tiempo, el procedimiento ha sido considerado también como una forma de evitar que los gobiernos inf luyan en la elección.

¿Qué es lo primero que hace un nuevo Papa cuando es elegido? Uno de los Cardenales le pregunta si acepta y, después de la respuesta afirmativa, escoge el nombre que quiere llevar como Papa, luego todos los Cardenales se le acercan para presentarle su "Respeto y Obediencia".

En épocas recientes el Cónclave ha sido breve. Pero el secreto se mantiene. Antes de que la votación comience en la Capilla Sixtina, el sitio es revisado por expertos en seguridad para garantizar que no haya micrófonos ni cámaras ocultas.

¿Cuántos Papas ha habido desde San Pedro hasta Benedicto XVI?

¿Cómo se vota?

(*) 265 (abajo la lista completa). Cabe destacar que Esteban II (752) debido a que murió antes de ser consagrado, algunas listas (incluyendo la lista oficial del Vaticano) lo omite.

La elección tiene lugar en la Capilla Sixtina y sus detalles jamás se revelan. La pena por romper el silencio es la excomunión.

¿Cuántos Papas han sido Santos Canonizados?

Cada cardenal escribe su voto en una papeleta, intentando encubrir su letra, y luego pliega el papel y lo coloca en una bandeja. El sufragio es volcado en un cáliz. No se admite discusión alguna.

81 ¿Cuántos Papas han sido italianos?

Una vez que todos los cardenales se expresan, se cuentan los votos y se lee en voz alta el logro de cada candidato. Los trozos de tarjeta son unidos con hilo y aguja. Al final de dos rondas de elección, los papeles se colocan en un hornillo y son quemados.

212 ¿Cuántos Papas ha habido de otras nacionalidades? 53 ¿Cuáles han sido los nombres más usados por los Papas?

El estricto secreto implica que la única señal de lo que ocurre en la Capilla Sixtina proviene del humo que surge dos veces al día de la chimenea, visible a las multitudes que aguardan en la Plaza de San Pedro. El humo blanco iNdica que se ha nombrado

Juan (22 Papas); Gregorio (16 Papas); Benedicto (16 Papas); Cclemente (14 Papas); Leon (13 Papas; Inocencio (12 Papas); Pio (12 Papas); Esteban (9 Papas); Urbano (8 Papas); Alejandro (7 Papas); Adriano (6 Papas); Paulo (6 Papas); Sixto (5 Papas); Mmartin (5 Papas); Nicolas, (5 Papas); Celestino (5 Papas); Anastasio (4 Papas); Honorio (4 Papas). ¿Cuál es el complejo proceso de selección de un nuevo Pontífice? Cardenales de todo el mundo deben empacar sus maletas y viajar a Roma. Tienen que estar presentes en el funeral del Papa y participar en nueve días de duelo oficial. Pero también deben elegir un sucesor. Los cardenales son los miembros más encumbrados del clero y son conocidos como los “príncipes” de la Iglesia. Entre ellos hay arzobispos de grandes ciudades y jefes de dependencias del Vaticano. Nadie puede predecir quién será el nuevo Pontífice. Europa presenta fuertes candidatos, pero ha crecido el número de cardenales de América Latina, África y

Asia. De modo que hay esperanzas de que el próximo Papa provenga de las naciones en desarrollo.

Papa; el negro, que ningún candidato ha logrado un número suficiente de votos.

¿Cuándo comienza el Cónclave?

¿Cómo se anuncia al nuevo Pontífice?

La elección de un nuevo Papa se realiza en secreto, durante un acto único en

El nombre del sucesor de Pedro no se revela inmediatamente al mundo.


Internacional

Miércoles 13 de Marzo

31

Arranca dividido Cónclave papal

Luego de que el nuevo Papa es felicitado por el resto de los cardenales, es necesario ajustar su vestimenta. El sastre papal tiene listas prendas de todas las tallas, pero deben hacerse retoques de último momento. Luego, el tradicional anuncio desde el balcón de la Basílica de San Pedro hace eco en toda la plaza: ¡Annuntio vobis gaudium magnum... habemus papam! (“Anuncio para júbilo de ustedes... tenemos nuevo Papa”). El nombre se revela, las puertas del balcón se abren para que se produzca la primera aparición pública del Pontífice consagrado, frente a miles de personas. Motu Propio de Benedicto XVI El lunes 25 de febrero de 2013 se publicó el Motu proprio de Benedicto XVI, en el que se establece una serie de modificaciones para la elección de su sucesor. --Entre algunos cambios que hace están que se les concede a los cardenales facultad de adelantar el Cónclave. --En el texto, se precisa que “ningún cardenal elector podrá ser excluido de la elección ya sea activa o pasivamente, por ningún motivo o pretexto, con lo que queda firme lo prescrito entre los números 40 al 75 de la Constitución Universis Dominici gregis” del Beato Juan Pablo II: --El documento señala además que “todo el territorio de la Ciudad del Vaticano e incluso la actividad ordinaria de las oficinas en su ámbito deberán ser reguladas, en dicho periodo, de modo de asegurar la reserva y el libre desarrollo de todas las operaciones relacionadas a la elección del Sumo Pontífice”. “En particular se deberá proveer, también con la ayuda de los prelados clérigos de cámara, que los cardenales electores no tengan contacto con nadie durante este periodo en la Domus Sanctae Marthae en el Palacio Apostólico Vaticano”. --El Papa señala que todas las perso-

nas que “por cualquier motivo y en cualquier momento conozcan lo que directa o indirectamente concierne a los actos propios de la elección y, en modo particular, de lo que respecta a los escrutinios relacionados a la elección misma, están obligadas al secreto estricto con cualquier persona extraña al Colegio de Cardenales electores: por tal motivo, antes del inicio de la elección, deberán prestar juramento”. --Una infracción a esta disposición conllevará a la “pena de excomunión latae sententiae reservada a la Sede Apostólica”. Otra indicación del documento papal es que si el número de cardenales es una cifra no divisible por tres, o sea múltiple de tres, se complica matemáticamente la división de los dos tercios de los votos para elegir el Pontífice. --Se precisa que la única forma válida de elección es la del escrutinio y que para ella “se requiere al menos los dos tercios de los votos, computados sobre la base de los electores presentes y votantes”. --Si las votaciones “no tuvieran éxito” se establece “que se dedique un día a la oración y al diálogo”. En las siguientes votaciones “tendrán voz pasiva sólo los dos nombres que en los escrutinios precedentes hayan tenido el mayor número de los sufragios”.

Anuncia fumata que aún no hay Papa

Ciudad de México.- Los 115 Cardenales que ingresan hoy a la Capilla Sixtina para poner en marcha el Cónclave en el que se elegirá al nuevo Papa, lo harán en una fila, pero detrás de ese despliegue de orden hay una clara división entre grupos de poder que difieren sobre las características que debe tener el sucesor de Benedicto XVI. El principal enfrentamiento se da entre los Cardenales que trabajan en El Vaticano, "los romanos", y los conocidos como reformistas, que son los prelados que quieren que el próximo Papa acabe con la corrupción, ineficiencia y renuencia de la curia vaticana a compartir el poder e información con los líderes de la Iglesia católica del resto del mundo. A pesar de los pocos detalles que ha compartido en los días previos al Cónclave el vocero vaticano, Federico Lombardi, los Cardenales electores comienzan hoy en la Capilla Sixtina las actividades formales del mismo a las 9:45 horas, tiempo de la Ciudad de México, con un retrato robot del nuevo Papa. Entre los más citados están el Arzobispo de Milán, el Cardenal Angelo Scola, y el Cardenal brasileño Odilo Scherer, Arzobispo de Sao Paulo.

El primero sería el favorito del bando reformista, el cual incluye a prelados de Estados Unidos y Europa, mientras que el segundo aparece como el candidato de los "romanos", con lo que se evidencia que en este proceso de elección, los grupos enfrentados no se dividen también, necesariamente, de manera geográfica. El Cónclave que comienza hoy, y cuya duración pocos se atreven a estimar, es mucho más impredecible que el último, de hace ocho años, cuando se eligió a Benedicto XVI, ya que el panorama de la Iglesia católica ha cambiado radicalmente. El próximo Pontífice debe ser capaz de unificar a una Iglesia globalizada y paralizada por escándalos de abusos sexuales contra menores y filtraciones de documentos secretos, así como por una administración sumamente deficiente, tribulaciones que han mantenido muy ocupados a los medios de comunicación. Ante la indignación que han provocado los escándalos recientes en El Vaticano, los "romanos" reconocen que se equivocarían si eligen a uno de los suyos, por lo que prefieren al brasileño Scherer, quien aunque es de origen alemán, sería el primer Papa de América Latina, donde reside 40 por ciento de la población católica

mundial. Mientras, los reformistas, encabezados por los Cardenales de Estados Unidos y sus aliados europeos, apostarían por Scola, popular pastor y respetado teólogo que conoce los tejes y manejes de la burocracia vaticana, aunque no simpatiza mucho con ella. En su contra juega que muchos Cardenales, reformistas o no, desean un Papa que no provenga de Italia, e incluso, de Europa. Ante esto, el Papa que aparezca en el balcón de la Basílica de San Pedro para saludar por primera vez a los fieles podría ser de Argentina, Canadá, Hungría, México, Filipinas o, incluso, Estados Unidos. Después de cada votación realizada por los Cardenales (puede haber hasta cuatro en un día, a partir de la segunda jornada del Cónclave) la chimenea colocada para la ocasión en la Capilla Sixtina emite una fumarola, blanca si hay Papa, negra si no. Por lo general, la primera fumarola, la del día de hoy, suele ser negra. La última vez hicieron falta dos días para elegir al Cardenal alemán Joseph Ratzinger. La situación de la Iglesia, y sobre todo del Vaticano, parece hoy mucho más confusa que entonces.

Cd. del Vaticano.- Tras una primera votación en el Cónclave de Cardenales, de la chimenea de la Capilla Sixtina salió humo negro, lo que significa que aún no hay Papa. A las 12:40 horas, tiempo de México, y 19:40 horas, tiempo de Italia, la fumata negra que salió durante varios minutos de la pequeña chimenea de cobre fue recibida con gritos de decepción por las miles de personas reunidas en la plaza de San Pedro para la ocasión.


Internacional

Miércoles 13 de Marzo

32

Maduro se nombra Tunden al presidente iraní ''hijo'' de Chávez por tocar a mamá de Chávez

El mandatario interino y aspirante a ocupar el Palacio de Miraflores, cumple el trámite por el Partido Socialista Unido de Venezuela

Caracas.- Camino a Miraflores. El mandatario encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, inscribió ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) su candidatura para los comicios del 14 de abril próximo, en calidad de “hijo” del fallecido presidente Hugo Chávez. Maduro arribó a las 11:50 horas a la sede del organismo comicial para cumplir con el trámite de inscripción de su candidatura a la primera magistratura, en representación del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Aquí vengo pidiéndole a Dios su bendición y protección, pidiéndole a nuestro padre Libertador (Simón Bolívar) todas sus luces, y a nuestro padre redentor comandante Chávez que me de fuerzas y sabiduría”. Luciendo una chaqueta tricolor, el jefe de Estado encargado realizó el trámite en compañía de la procuradora general, Cilia Flores, siendo recibido por diputados oficialistas, gobernadores, ministros y seguidores del PPSUV. Ante los cinco rectores del

CNE, dijo que al inscribir su candidatura cumple con la orden que el propio Chávez le dio en diciembre pasado, de representar a la Revolución Bolivariana en caso de que él no pudiera recuperarse del cáncer que lo aquejaba. “Con el amor más grande que él cultivó en su corazón, no soy Chávez, pero soy su hijo”, enfatizó Maduro, quien antes de ingresar saludó a los cientos de seguidores que se concentraron en la Plaza Diego Ibarra. Ante el deceso del líder el martes pasado, el CNE convocó a nuevas elecciones para el próximo 14 de abril, al tiempo que abrió un brevísimo lapso de dos días para recibir las postulaciones. Por otra parte, más de 140 mil soldados se encargarán de trasladar materiales electorales y de velar junto a policías y guardias nacionales por la seguridad en los centros de votación que funcionarán en Venezuela el 14 de abril próximo, dijo el alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). El Plan República, como se denomina en Venezuela el operativo de apoyo castrense a cada evento electoral, contará esta vez “con 141 mil efectivos para cubrir los 13 mil 683 centros de votación de todo el país”, precisó el general Wilmer Barrientos en una alocución televisada.

Mahmud Ahmadinejad es criticado por violar las normas islámicas, que no permiten el contacto físico de hombres con mujeres que no sean familiares cercanas EFE Teherán.- Dieciocho diputados del Parlamento de Irán han exigido hoy al presidente del país, Mahmud Ahmadinejad, que respete las normas islámicas en sus viajes al extranjero, tras la publicación de una foto en la que aparecía supuestamente abrazado a la madre del difunto presidente de Venezuela Hugo Chávez. Según informó la agencia local Mehr, 18 de los 290 diputados han remitido una carta a Ahmadinejad en las que le indican que debe respetar la ley islámica y las costumbres iraníes en las relaciones internacionales, que no permiten el contacto físico de hombres con mujeres que no sean familiares muy cercanas.

tos abrazado a Elena Frías de Chávez, de 78 años, y fueron publicadas por algunos medios internacionales. Algunos periódicos iraníes señalaron que una de esas fotos mostraba una actitud no acorde con la versión de la normativa islámica que rige en Irán y, tras esto, la Embajada de Irán en Kuwait publicó un comunicado donde decía que la imagen era falsa y se había montado a partir de otra foto abrazando a un hombre mayor. Según los diarios Entejab y Keihan, pese a la nota de la Embajada en Kuwait, la foto era verdadera y la falsa la del hombre mayor, que resultó ser el político egipcio y ex secretario del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Mohamed el Baradei.

Según ellos, la violación de esas normas supone un agravio a la "dignidad del pueblo iraní".

Pese a todo, Keihan, un periódico ultraconservador cercano al líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, y muy crítico con Ahmadinejad y su Gobierno, recordó hoy que la mujer ronda los 80 años y restó importancia al hecho, al considerar que las posibles dudas sobre la moralidad del presidente "no tienen base".

La pasada semana, Ahmadinejad viajó a Caracas para el funeral de Chávez, su principal aliado en América Latina, al que ha calificado de "hermano y amigo", y allí, durante el acto fúnebre, se le tomaron fo-

"Posiblemente el presidente (Ahmadinejad) se vio sorprendido por este hecho", dice Keihan, en referencia a que, supuestamente, fue la madre de Chávez quien se acercó a abrazarle.

También en Caracas, Ahmadinejad, al hablar de Chávez, lo situó en compañía de los profetas, en concreto del duodécimo imán de los chiís, Al Mahdi, y de Jesucristo, hijo de Dios para los cristianos y profeta para los musulmanes, lo que le ha valido las críticas de algunos clérigos de alto rango en Irán, que le han instado a evitar declaraciones de ese tipo. El Parlamento de Irán, dominado por los ultraconservadores principalistas islámicos, respaldó en el pasado a Ahmadinejad pero, en los últimos años, se ha convertido en su mayor crítico y acusa al entorno del presidente de desviacionismo y de poner en duda la preeminencia del poder religioso en la República Islámica. A tres meses de las elecciones presidenciales del próximo 14 de junio, se ha intensificado la pugna por el poder dentro del régimen, que mantiene marginados a los reformistas islámicos, acusados de sediciosos, y fuera de la ley a los que no admiten el sistema teocrático. La batalla está entre los principalistas, agrupados en torno al líder supremo y el sector más ultraconservador de los clérigos del régimen teocrático musulmán chií, y el entorno de Ahmadinejad, más abierto en los referente al comportamiento social y en relaciones internacionales, en especial respecto a Occidente.


Deportes Bucks se impone a Kings: 115-113

Gust po

Jazz detiene su caída con un triunfo sobre Pistons

Miami.- Mo Williams anotó 20 puntos, Al Jefferson otros 16 y el Jazz de Utah acabó con una mala racha de cuatro derrotas al vencer el lunes por 103-90 a los Pistons de Detroit.

Los reservas Marvin Williams y Enes Kanter aportaron 14 puntos cada uno para el Jazz (3331), que llegó a empatar a los Lakers de Los Angeles en el último puesto para poder pasar a la postemporada en la Conferencia del Oeste. Utah ha perido siete de los últimos ocho. Rodney Stuckey, Greg Monroe y Jonas Jerebko anotaron 15 puntos cada uno para los Pistons (2343), que perdieron su sexto partido al hilo.

76ers consiguen una victoria cerrada ante los Nets

Ciudad de México.- Spencer Hawes aportó 24 puntos y 10 rebotes, mientras que Jrue Holiday sumó otros 15 tantos y 11 asistencias para que los 76ers de Filadelfia vencieran el lunes por 106-97 a los Nets de Brooklyn.

Sacramento.Monta Ellis anotó 29 puntos y tuvo nueve asistencias a favor de los Bucks de Milwaukee, que el domingo contuvieron a los Kings de Sacramento con una victoria de 115-113. Los Bucks

Hawes anotó su máxima cantidad de puntos en un juego de la campaña y además repartió siete asistencias para que los Sixers terminaran una racha de cinco derrotas. Thaddeus Young anotó 16 tantos y recuperó 10 tableros. Evan Turner también aportó 16 puntos y Dorell Wright otros 10. El entrenador de los 76ers Doug Collins ganó su 100mo partido con el equipo. Deron Williams metió 27 tantos y repartió 13 asistencias para los Nets, que habían ganado tres en fila.

sobrevivieron a una tardía recuperación de los Kings y consiguieron su segundo triunfo consecutivo y el sexto en siete partidos. Antes de esta buena racha, Milwaukee había perdido nueve de 11 encuentros.

Carter encabeza victoria de Dallas

Warriors logra su victoria con mayor diferencia Ciudad de México.- Stephen Curry anotó 26 puntos, David Lee registró 2, y los Warriors de Golden State vencieron el lunes con facilidad por 92-63 a los Knicks de Nueva York para su victoria con mayor diferencia en la temporada. Casi dos semanas después de su obras cumbre con enceste de 54 unidades en el Madison Square Garden, Curry compartió el reflector con su co-capitán frente a una arena llena, anunciada en 19.596 aficionados. Acertó cuatro de siete tiros desde la distancia de tres puntos y Lee

Minnesota.- Vince Carter sumó 22 puntos y nueve rebotes, y Dirk Nowitzki encestó 16 para ayudar a los Mavericks de Dallas 100-77 a vencer el domingo a los Timberwolves de Minnesota. Brandan Wright aportó 13 puntos y siete rebotes para los Mavericks, que han ganado tres seguidos y cuatro de sus últimos cinco en el empuje final por pasar a la postemporada. Llegaron al partido en el 11vo lugar de la Conferencia Oeste,

a tres juegos del octavo lugar. Derrick Williams tuvo 18 puntos y nueve rebotes para los adormecidos Timberwolves, que no tuvieron energía en la segunda noche de dos difíciles partidos consecutivos que comenzaron en Denver. El puertorriqueño José Juan Barea encestó 16 puntos, pero la banca de Minnesota sólo metió otros seis. Los Timberwolves tienen foja 6-25 desde que Kevin Love se fracturó la mano por segunda vez el 8 de enero.

terminó con 10 rebotes y ocho asistencias después de ayudar a

los Warriors a tomar una ventaja de 27 puntos en el tercer cuarto.

Clippers vencen 129-97 a los Pistons Los Ángeles.- Blake Griffin lideró a siete jugadores que produjeron cifras dobles con 22 puntos, en nueve de 12 intentos, y los Clippers de Los Ángeles vencieron a los Pistons de Detroit 129-97 el domingo por la noche. Fue la décima victoria de los Clippers en 13 partidos. Chris Paul tuvo 20 puntos y 14 asistencias, y Caron Butler agregó 15 puntos antes de salir en el tercer cuarto con una contusión en el codo izquierdo. Matt Barnes tuvo 16 puntos, DeAndre Jordan agregó 13 puntos y siete rebotes, Willie Green 11 puntos y Chauncey Billups 10 puntos.


Gustavo Ayón, desesperado por tener más minutos

Holanda vence y elimina a Cuba del Clásico

Ciudad de México.Holanda hizo historia al eliminar el lunes a Cuba del Clásico Mundial de Béisbol, en el que avanzó a las semifinales con una victoria 7-6 sellada cuando Kalian Sams empujó la carrera decisiva con un elevado de sacrificio en la novena entrada. Los holandeses son el primer equipo europeo que llega a las semifinales del Clásico.

Ciudad de México.- El mexicano de los Bucks de Milwaukee se siente desubicado. Espera y desea tener más participación con su actual club en la NBA, pero, en caso de que esto no sucediera, Gustavo Ayón buscaría otras opciones.

Estados Unidos derrotó 6-2 a Italia

“Es una situación un poco extraña, no sabes por qué razón fue el cambio de equipo, no sabes por qué no estás jugando o tienes una participación poco regular. Aparte se da el cambio y no te toman en cuenta en tu nuevo equipo, eso te genera frustración y te preguntas que es lo que tengo que hacer para jugar; si dependiera de mí me iría, estar sin jugar no lo aguanto”.

Estados Unidos.El toletero de los Mets de Nueva York bateó con un grand slam en la quinta entrada y el pitcheo norteamericano hizo el resto en la victoria por 6-2 sobre Italia el sábado por la noche.

Suda Azarenka pase a Octavos

El manager Joe Torre dijo que tras el batazo de Wright finalmente fue capaz de "exhalar" de alivio. "Habíamos estado vacilantes en el último par de días y de repente despegamos", dijo Torre.

34 Roger Federer avanza en Indian Wells

California.- El croata Ivan Dodig no representó un obstáculo insalvable para que el suizo Roger Federer lograra su clasificación a los octavos de final del torneo de tenis de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada. Federer, segundo cabeza de serie del torneo, no tuvo que sufrir para superar a Dodig, al que venció por un convincente 6-3 y 6-1 en una hora y un minuto de partido.

Rafael Nadal se mete en octavos sin jugar

Inicia Santiago participación en Indian Wells

Indian Wells.- El número 37 del ranking en dobles de la Asociación de Tenis Profesionales (ATP), pretende conseguir su primer título de la presente temporada, luego de los intentos fallidos en el Abierto de Australia. Por su parte el suizo Roger Federer buscará defender el título en "singles" obtenido el año pasado a pesar de ser segundo sembrado superado por el número uno de la ATP, el serbio Novak Djokovic.

Gana Japón y cierra de líder

Estados Unidos.- Con sufrimiento incluido, la campeona defensora en Indian Wells, Victoria Azarenka, avanzó a los Octavos de Final, al vencer 3-6, 6-3 y 6-0 a Kirsten Flipkens. La máxima favorita tuvo que remontar un inicio impredecible ante la preclasificada 28, para terminar imponiéndose tras una hora y 46 minutos de juego. Azarenka ahora se medirá en Octavos de Final a la polaca Urszula Radwanska, 37 del mundo, quien derrotó a la estadounidense Julie Hampton por 6-0 y 7-6.

Japón.Shinnosuke Abe jonroneó dos veces durante un racimo de ocho carreras en el segundo inning y el dos veces campeón Japón se impuso el martes 10-6 a Holanda para asegurarse el primer puesto en el Grupo 1 del Clásico Mundial de Beisbol.

California.- El español Rafael Nadal accedió hoy a los octavos de final del Masters 1.000 de Indian Wells sin necesidad de jugar, ya que su rival, el argentino Leonardo Meyer, tuvo que retirarse por lesión. Nadal, quinto cabeza de serie, espera ahora rival en octavos. Saldrá del partido entre el letón Ernests Gulbis y el Italiano Andreas Seppi, vigésimo favorito. Unas molestias en la espalda han impedido a Mayer saltar a la pista Stadium 1 de Indian Wells, lo que coloca a Nadal directamente en la siguiente ronda. El de hoy iba a ser el tercer partido entre Nadal y Mayer, con un balance siempre favorable para el manacorense, de 26 años y dos veces campeón de Indian Wells.

Japón y Holanda ya están clasificados para las Semifinales en San Francisco el 17 y el 18 de marzo. El partido del martes fue para decidir el ganador del grupo y el segundo lugar.

dijo el piloto japonés Koji Yamamoto. "Fue bueno ver a Abe batear así, porque dependemos de él en los juegos importantes''.

"Anotar ocho carreras de esa forma temprano fue excelente'',

El curazoleño Andrelton Simmons abrió el partido con un jonrón al izquierdo, pero

esa ventaja no duró mucho para los holandeses. Abe empató las acciones con uno toletazo solitario en el segundo episodio, donde además hubo un doblete de tres carreras de Hisayoshi Chono y otro jonrón de Abe, esta vez con dos en bases.

Tras reaparecer después de una larga lesión en la rodilla izquierda, Nadal lleva ganados este años dos títulos, en Sao Paulo (Brasil) y Acapulco (Mécico), además de ser finalista en Viña del Mar (Chile). El español estuvo alejado de las pistas desde junio del año pasado hasta febrero de este año por una rotura parcial del tendón rotuliano de la rodilla izquierda y el síndrome de Hoffa -una inflamación de la zona de tejido graso que se extiende por debajo del tendón rotuliano- que padece.


Consuma Barsa remontada histórica

35

Barcelona.- El milagro se consumó en el Camp Nou. El FC Barcelona llegaba herido de muerte al duelo de Vuelta de los Octavos de Final de la Champions League al estar abajo 0-2 en el marcador ante el Milán y consumó una de las remontadas más sobresalientes en la historia del club. Comandados por Lionel Messi, el Barcelona derrotó 4-0 al Milan para avanzar a los Cuartos de Final con global de 4-2 en el torneo de clubes más importante del mundo. El ganador del Balón de Oro en los últimos cuatro años hizo explotar el Camp Nou al minuto 5 al sacar un disparo de zurda entre 4 defensores rossoneros para clavar el balón en el ángulo ante la evidente molestia de Christian Abbiati, que ni siquiera se lanzó. La cartas estaban echadas sobre la mesa, un Barcelona que iba presionar al rival con todas sus armas, y un equipo rossonero con una marca asfixiante que no dejaba el mínimo resquicio y que estaba listo para el contragolpe. La polémica sobre el árbitro Viktor Kassai de Hungría no estuvo exenta cuando al 11' cayó Pedro Rodríguez en el área ante un aparente recargón de IgnazioAbate, sin que se sancionara nada.

Bolt y Ennis se llevan los Laureus como mejores del año •

La Academia Laureus entrega Premio Especial al nadador Michael Phelps en su condición de mayor medallista en la historia olímpica

El jamaicano se impuso en esta categoría a Phelps, el futbolista argentino Lionel Messi, el atleta británico Mo Farah, el alemán Sebastián Vettel, campeón mundial de Fórmula Uno, y el ciclista británico Bradley Wiggins.

Rio de Janeiro.- El velocista jamaicano Usain Bolt y la atleta británica Jessica Ennis fueron los principales vencedores de los Premios Laureus del año 2012, entregados hoy en una gala en Río de Janeiro, a la que asistieron varias figuras del deporte mundial.

Ennis fue considerada la mejor atleta femenina del año por su puntuación récord de 6.955 puntos que le permitió colgarse la medalla de oro en el heptatlón en Londres 2012. Su tiempo en los 100 metros con vallas también fue récord británico, lo que también le hizo merecedora del título de Atleta Femenina Europea del año.

Bolt obtuvo su tercer Laureus como mejor deportista masculino, tras los premios de 2009 y 2010; en tanto que Ennis se adjudicó por primera vez el galardón como mejor deportista femenina.

Las otras nominadas para el premio eran las atletas Allyson Felix (EU) y Shely Ann Fraser Pryce (Jamaica), la nadadora Missy Franklyn (EU) y sus compatriotas, la esquiadora Lindsey Vonn y la tenista Serena Williams.

Otros ganadores fueron el conjunto europeo de golf liderado por el español José María Olazábal, que venció la Copa Ryder, galardonado en la categoría de mejor equipo; y el dominicano Félix Sánchez, campeón olímpico de los 400 metros vallas, que se impuso en la categoría de mejor retorno deportivo de 2012. Sánchez había ganado el oro en su especialidad en Atenas 2004 y en Londres 2012, ocho años después, lo que sorprendió a los favoritos al imponerse con autoridad después de superar varias lesiones. El tenista británico Andy Murray logró el premio a la mayor revelación del año por sus dos oros en Londres 2012 y el nadador brasileño Daniel Dias, que acumuló seis medallas de oro en los Paraolímpicos de Londres, se llevó el galardón al mejor atleta minusválido. El austríaco Felix Baumgartner, récord mundial de caída libre por su salto estratosférico de 39.045 metros, ganó el Lau-

Phelps era uno de los favoritos al Premio

reus al mejor deportista de acción del año. La Academia Laureus también entregó un Premio Especial al nadador estadounidense Michael Phelps, en su condición de mayor medallista en la historia olímpica, y un reconocimiento al ex atleta británico Sebastian Coe, por su papel como organizador de los "exitosos" Juegos Olímpicos y Paraolímpicos del año pasado. Bolt, el plusmarquista jamaicano dueño de los récords mundiales en los 100 y 200 metros, fue galardonado por las tres medallas olímpicas de oro que conquistó en Londres el año pasado (100 y 200 metros y relevos 4x100).

Laureus como atleta masculino, pero, aunque no ganó, se llevó un nuevo galardón de reciente creación: el Premio de la Academia Laureus al Logro Excepcional. Los jurados del premio destacaron al nadador estadounidense por su condición de propietario del mayor número de medallas en Juegos Olímpicos, con 22 preseas, entre ellas 18 de oro. Los vencedores que recogieron su premio en Río fueron Phelps, Félix Sánchez, Jessica Ennis, Daniel Dias y Félix Baumgartner. Varias glorias del deporte también estuvieron en la gala celebrada en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, cuyos presentadores fueron el consagrado actor estadounidense Morgan Freeman, ganador del Oscar en 2005, y la actriz y productora Eva Longoria. La fiesta de los Laureus, considerados los Oscar del deporte, fue animada por presentaciones del cantante Ceelo Green, cinco veces vencedor del Grammy, y de la brasileña Babel Gilberto. Entre las viejas glorias del deporte presentes en la ceremonia estaban el ex futbolista alemán Franz Beckenbauer, el ex piloto de Fórmula Uno Mika Hakkinen, el ex tenista alemán Boris Becker, el patinador estadounidense Tony Hawk y el ex futbolista francés Marcel Desailly. También estuvieron presentes la ex gimnasta rumana Nadia Comaneci, el patinador brasileño Bob Burnquist, el ex fubtolista holandés Ruud Gullit y la ex tenista Martina Navatilova. Igualmente participaron los ex futbolistas brasileños Zico y Cafú, el ex basquetbolista estadounidense Michael Jonhson, el exatleta británico Sebastian Coe, el capitán del equipo neozelandés de rugby Sean Fitzpatrick y el pentacampeón olímpico de remo Steve Redgrave, estos dos últimos integrantes de la Academia Laureus.


'Canelo' comienza promoción de su combate ante Trout

Ve a Checo a la altura de las exigencias

Saúl Alvarez abandonará unos días su campamento de entrenamiento en Santa Mónica, California, para ofrecer conferencias de prensa en Texas, con Austin Trout, para su pelea del 20 de abril en San Antonio.

Los

El campeón superwelter del Consejo Mundial de Boxeo peleará el próximo 20 de abril Ángeles.- El mexicano

CMB prepara pelea en el Zócalo

Adrián Fernández considera que el tapatío ya no tiene temor a la F1 y vaticina que lo que viene será muy positivo Guadalajara.- Amigo de toda la vida, consejero y ahora conductor de la carrera de Sergio Pérez en McLaren como su mánager, es el experimentado piloto Adrián Fernández. El capitalino, a unos días de arrancar la temporada 2013 de la Fórmula Uno, habló con esta casa editorial para compartir cómo le va a Checo con McLaren, quien asegura que definitivamente está viviendo una experiencia completamente distinta a lo que fueron sus inicios en F1 con Sauber, al estar ahora con un equipo poderoso. Por otro lado, Adrián también reconoció que extraña la competición, pero este año estará completamente dedicado al crecimiento de la carrera del piloto tapatío, a quien ya visualiza en varios podios y ganando sus primeras carreras en la máxima categoría del automovilismo.

— ¿Cómo van tus labores con McLaren, es decir, qué tan involucrado estás con el equipo a estas alturas previo al arranque de la temporada?

Ciudad de México.- El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ofrecerá peleas en la Plaza Roja de Moscú y el Zócalo de México dentro de las jornadas de su Copa Mundial que arrancará el 5 de julio próximo, anunció su presidente, el mexicano José Sulaimán. "La Copa Mundial será inaugurada en la Ciudad de México el 5 de julio, queremos hacerlo en el Zócalo, en el centro histórico, y también habrá una función en la Plaza Roja de Moscú, el primer viernes de septiembre", declaró Sulaimán en rueda de prensa. La competición, la primera de este tipo que hará el CMB contempla la participación de 48 peleadores en cuatro divisiones diferentes de países de las diez federaciones. "Ha sido una organización complicada, pero será una competencia interesante todos los boxeadores que participarán son clasificados mundiales", añadió el presidente del organismo. Sulaimán comentó que si el torneo genera beneficios, éstos serán destinados a la fundación que otorga pensiones vitalicias a boxeadores a partir de los 50 años de edad. La Copa Mundial se realizará cada dos años a partir de 2013 en las divisiones pluma, ligero, welter y completo, y con la participación de los monarcas regionales además de los que tienen los títulos internacional y plata del CMB.

2-3

Galatasaray

Barcelona

4-0

Milán

Málaga

13:45

Porto

B. München

13:45

Arsenal

Fútbol Libertadores

Para la carrera en Melbourne, este fin de semana, Adrián asegura que Sergio Pérez ha dejado sus miedos e inseguridades de lado y es claro que la exigencia con McLaren será tener buenas clasificaciones, ir a sacar puntos en todas las carreras, y los podios serán una obligación.

José Sulaimán anunció que, dentro de las jornadas de su Copa Mundial que arrancará el 5 de julio, habrá peleas en la Plaza Roja de Moscú y en el Zócalo de México

Martes 12 de Marzo Schalke 04

Miércoles 13 de Marzo

Sobre sus favoritos para ganar el campeonato, obviando que Sergio Pérez es su número uno, Adrián Fernández tiene varios como candidatos al título, por lo que opina que este año también pinta para ser muy competitivo y cerrado, en el que podría ser un final de temporada tan peleado como en 2012.

Fútbol UCL

Miércoles 13 de Marzo

"El Canelo" Alvarez y Trout, estarán en reuniones de prensa este miércoles 13, en San Antonio y el jueves 14 estarán con los medios especializados en Houston y McAllen. El monarca superwelter del Consejo Mundial de Boxeo enfrentará a Trout, monarca del mismo peso de la AMB, en el combate entre invictos programado para el 20 de abril, en el Alamodome de San Antonio. Las conferencias que serán abiertas a los aficionados, estarán dirigidas por el promotor Oscar de la Hoya y Jesse James Leija, legendario ex boxeador texano.

36

— Mis labores ahora no se limitan a sólo aconsejar a Checo, ahora tengo que ver todos los detalles que lo rodean y que no se preocupe más que en manejar. Él debe estar concentrado en cada una de las carreras, mientras yo me preocuparé por toda la logística, por lo que estoy muy metido con él y con el equipo. — ¿Cómo va el proceso de Checo en McLaren? — Definitivamente McLaren es una gran estructura, y Checo está haciendo bien su tarea. Esta escudería le ha permitido llegar a otros niveles y este fin de semana en Australia deberá mostrarse desde los entrenamientos. — ¿Sergio ya está completamente adaptado al equipo de Woking? — Todavía no está a 100% hecho al equipo, es una escudería nueva, pero en general yo lo veo muy bien para el nivel que McLaren requiere de un piloto. — ¿Consideras que Pérez está listo para ocupar los primeros lugares en cada carrera?

Barcelona

16:45

Toluca

D. Lara

16:45

Olimpia

The Strongest

19:00

A. Mineiro

Corinthians

19:00

Xolos

Jueves 14 de Marzo Nacional

16:15

B. Juniors

Arsenal

18:30

Sao Paulo

San José

18:30

Millonarios

Fútbol Libertadores Miércoles 13 de Marzo Barcelona

16:45

Toluca

D. Lara

16:45

Olimpia

The Strongest

19:00

A. Mineiro

Corinthians

19:00

Xolos

Jueves 14 de Marzo Nacional

16:15

B. Juniors

Arsenal

18:30

Sao Paulo

San José

18:30

Millonarios

Posiciones Fútbol Mexicano Equipo

JG

JE

JP

PT

Tigres

7

3

0

24

Atlas

7

2

1

23

América

6

2

2

20

Santos

5

3

2

18

UNAM

4

4

2

16

Tijuana

5

1

4

16

Pachuca

5

1

4

16

Guadalajara

3

6

1

15

Querétaro

3

5

2

14

Puebla

4

2

4

14

Monterrey

4

1

5

13

Morelia

3

4

3

13

Toluca

3

3

4

12

Cruz Azul

2

5

3

11

Atlante

2

1

7

7

Jaguares

1

3

6

6

León

1

2

7

5

San Luis

0

2

8

2

— Debe estar peleando los primeros lugares, porque McLaren realmente compite contra seis o siete autos en la punta de cada carrera y Checo siempre debe estar en medio de este grupo.

de él. Por otro lado, tiene a un coequipero experimentado como Jenson Button, a quien también tiene mucho que aprenderle y Checo debe aprovecharlo.

— Como amigo personal de Sergio, ¿te ha compartido su mayor anhelo esta temporada? — Es obviamente triunfar, pero sabe que para ganar necesita cubrir primero todas las bases (exigencias del equipo), y así me parece que lo está haciendo. Esperemos que la tarea siga bien hecha y ver buenas cosas

— ¿Checo Pérez te ha hablado de algún temor que tenga desde que llegó a McLaren? — Él sabe lo que tiene, no me habla de miedos en ese sentido. Sabe que tiene una gran oportunidad en las manos y creo que está sacando el trabajo adelante.


Espectáculos Clooney comienza en Berlín rodaje de ''The monuments men''

Miércoles 13 de Marzo

37

Demi va tras la fortuna de Ashton 2005) pensaron que su relación duraría por siempre. Ya se sabía que desde que se relacionó con Demi, Kutcher se volvió más famoso y también aumentó su fortuna y por eso Moore desea parte de ese dinero. Cabe recordar que cuando se separó de Bruce Willis, Moore obtuvo 90 millones de dólares. Ahora, quiere hacer pagar a Ashton por todo lo que ha hecho sufrir, desde que se separaron por una infidelidad del actor.

Los Ángeles.- El actor y director estadounidense George Clooney comenzó esta semana en Berlín el rodaje de su nueva película, "The monuments men", una cinta que cuenta la historia de siete hombres que harán lo imposible para recuperar las obras de arte sustraídas por el ejército nazi alemán. El propio Clooney, Matt Damon, Bill Murray, Cate Blanchett, Jean Dujardin, Bob Balaban, Hugh Bonneville y John Goodman son algunas de las estrellas que conforman el reparto de un film cuyo rodaje está previsto que se prolongue hasta el próximo verano. La película será una coproducción del estudio alemán Siebente Babelsberg Film GmbH y la productora de Clooney y Grant Heslov, Smokehouse, en lo que supondrá su primer proyecto tras haberse alzado con el Oscar a la mejor película por "Argo" el pasado mes de febrero.

Los Ángeles.- Como parte de su "revancha" contra Ashton Kutcher, la actriz Demi Moore va por la fortuna de su todavía esposo.

De acuerdo con entertainmentwise. com, la pareja no firmó un acuerdo prenupcial porque cuando se casaron (en

Leonardo DiCaprio abrirá Cannes

ambientada en los años 20 en la costa este de Estados Unidos y cuenta la vida de Jay Gatsby, interpretado por DiCaprio, a partir del testimonio de su amigo Nick Carraway, encarnado por Tobey Maguire.

La participación de Cloneey en el film va más allá de la dirección y la producción, ya que el actor también ha tomado parte en la escritura del guión junto a Heslov.

En la película también interpretan un papel Carey Mulligan y Joel Edgerton, además de la "leyenda del cine indio" Amitabh Bachchan y del rapero estadunidense Jay-Z.

La cinta, basada en el libro escrito por Robert M. Edsel y Bret Witter, cuenta la historia real del batallón de la II Guerra Mundial al que Franklin D. Roosevelt encomienda la tarea de adentrarse en Alemania para recuperar las obras de arte sustraídas por el ejército nazi y devolverlas a sus legítimos propietarios.

"Para todos los que han trabajado en la película es un gran honor abrir el Festival de Cannes. Estoy muy orgulloso de volver a un país y a un festival que siempre se ha mostrado generoso Ciud conmigo", indicó Luhrmann, citado en el Para cele comunicado del certamen. el rodaje Need Is K El cineasta recordó que Cannes por Tom se sitúa cerca de la localidad de Saintorganizó Raphaël, donde Scott Fitzgerald "escricosto ap bió algunos de los pasajes más impormil 700 d tantes y emotivos de su extraordinaria bras). novela".

Con las piezas artísticas confinadas detrás de las líneas enemigas y las órdenes del ejército alemán de destruirlo todo en cuando el III Reich caiga, la tarea de recuperar las obras se presenta complicada. Sin embargo, los siete hombres que forman este batallón, denominado "The monuments men", arriesgarán sus vidas en una carrera a contrarreloj para proteger y salvaguardar los mayores logros de la humanidad. El equipo técnico de Clooney en esta nueva producción incluye al director de fotografía Phedon Papamichae, al diseñador de producción nominado al Oscar Jim Bissell, al oscarizado montador Stephen Mirrione, a la diseñadora de vestuario Louise Frogley y al compositor Alexandre Desplat, nominado al premio de la Academia en cinco ocasiones. El rodaje del nuevo trabajo del protagonista de "Ocean's Eleven" o "Los descendientes", se realizará en los estudios Babelsberg de Berlín y, poste-

"Demi no sabe exactamente el alcance de las finanzas de Ashton pero seguro lo sabrá antes de que ocurra el acuerdo de divorcio. Demi aún está enojada con Ashton, él la humilló y la trató mal, algo que ella no esperaba. Básicamente quiere lastimarlo de la misma que él lo hizo y esta es la única manera en que ella puede hacerlo", declaró una fuente cercana.

'The Great Gatsby', de Baz Luhrmann, protagonizada por Leonardo DiCaprio, abrirá, el 15 de mayo, la 66 edición del Festival de Cannes

EFE

informaron hoy los organizadores. La obra será proyectada en la selección oficial fuera de competición en el Teatro Lumière de la ciudad mediterránea francesa y, por segunda vez en la historia, abrirá la muestra una película en tres dimensiones, después de que en 2009 lo hiciera el film de animación

Segú "The Great Gatsby" se estrenará el ron 400 mismo día del inicio del Festival en las disfrutaro salas francesas. ción, exc fitrión, qu Será la tercera vez que Luhrmann al lugar d aparezca en el Festival de Cannes, que vo en el s ya le acogió en 1992 en la sección "Una entrada la cierta mirada" por su obra "Strictly Banos camb llroom" y nueve años después cuando ron de alg abrió la muestra con "Moulin Rouge". la cinta.


Espectáculos

Miércoles 13 de Marzo

38

Prepara Disney la Love Hewitt su busto valdría 5 millones bella y la Bestia en 3D

L

a actriz Jennifer Love Hewitt está pensando en asegurar sus pechos en la friolera de 5 millones de dólares, todo ello a raíz del aumento de sus bonos anatómicos, sobre todo su delantera, desde que decidiera hacer el papel protagonista en la serie "The Client List".

n duraría

e se relaolvió más fortuna y e ese di-

"Yo necesito una invitación de algún seguro. Estas cosas de aquí tienen un valor de 5 millones de dólares", advirtió al diario "The Sun". Aunque no será ni la primera ni la última Jennifer que asgura su cuerpo, ya que antes otra, de apellido Lopez, también aseguró su trasero por 4.5 millones de euros.

do se seobtuvo 90

La lencería sexy se ha instalado en la faceta profesional de la actriz estadunidense de 33 años, pero también se ha colado indiscretamente en la personal. "Yo no quiero volver a casa y volver a pensar otra vez qué bonito era sujetador y las medias que llevaba en el set de rodaje", afirmó.

a Ashton rir, desde elidad del

nte el alCiudad de México.hton peroWalt Disney prepara una ue ocurranueva versión del cuenaún estáto clásico de La Bella y la milló y laBestia, una historia que el esperaba.estudio llevó a la gran panlo de latalla en 1991. s la única erlo", deSegún información publicada por Deadline, la nueva versión del cuento se rodará en 3D y de momento tiene el título provisional de The Beast (La Bestia).

El proyecto será producido por David Hoberman y Todd Lieberman a través de su compañía, Mandeville. Además contará con el guión de Joe Ahearne. El proyecto sigue la línea de Disney que intenta revisar cuentos clásicos, como ya ha hecho con "Alicia en el País de las Maravillas", "El Mago de Oz" y pronto hará con "La Bella Durmiente".

Se gasta Tom Cruise 148 mil dls. en fiesta

Ciudad de México.Para celebrar que concluyó el rodaje de la cinta All You Need Is Kill, protagonizada por Tom Cruise, el actor organizó una fiesta con un costo aproximado de 148 mil 700 dólares (100 mil libras). Según Daily Mail, fueron 400 personas las que disfrutaron de la celebración, excepto el propio anfitrión, quien no pudo llegar al lugar debido a que estuvo en el set filmando hasta entrada la madrugada algunos cambios que le marcaron de algunas escenas de la cinta. Fuentes revelaron al diario británico que la reunión se llevó a cabo la noche del sábado en el Altitude London, ubicado

en el piso 28 de la Milbank Tower, uno de los edificios más lujosos y exclusivos de Londres. Pese a su ausencia, la estrella hollywoodense dio indicaciones a los encargados del inmueble para que todos disfrutaran y consumieran ilimitadamente de la champaña y los bocadillos. Alrededor de 350 botellas de champaña fueron destapadas a lo largo de la velada, en la que también hubo canapés de cangrejo, comida china, hamburguesas, salchichas y otros bocadillos. El haber grabado All You Need Is Kill fue para el actor una de las mejores etapas de su vida, según reveló una fuente.

En su papel como Riley Parks en la serie de televisión "The Client List", Love Hewitt interpreta a una madre soltera con dos hijos que ha sido abandonada por su pareja. Al verse sola y con dificultades financieras tiene que buscar un empleo y lo consigue en un spa. Será allí donde se de cuenta de que los clientes buscan algo más que un simple masaje.


Cartones

Las penas y el PAN - Rocha

Los poderes reaccionan - Magú

Adelantando - Pedro Sol

Miércoles 13 de Marzo

Cambiando de giro - Hernández

El presidente transformer-Fisgón

Aceptación - Alarcón

Barajeando - Alarcón

39


NAYARIT

Viernes 01 de Marzo

09



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.