ÂżSabes cĂłmo deben actuar los policĂas en el ‘alcoholĂmetro’?
No hubo quĂłrum, desinterĂŠs o bloqueo, cuestiona Regidora Susana CarreĂąo
Documento establece los principios rectores para la aplicaciĂłn del SURWRFROR GHO SURJUDPD D Âż Q GH preservar los derechos humanos de conductores, terceras personas y comunidad en general PĂĄg.06
Solamente asistieron 4 regidores de 12 integrantes de la comisiĂłn de Entrega- RecepciĂłn
PĂĄg.07
Estamos preparados para enfrentar temporada de ciclones: Roberto Sandoval InstalĂł formalmente el Consejo Estatal de ProtecciĂłn Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2013
PĂĄg.10
Ilumina tu Criterio ÂŽ PeriĂłdico el Faro
Jalisco y Nayarit
DOMINGO DE ELECCIONES Puerto Vallarta, Jalisco Viernes ernes 05 de Julio de 2013
AĂąo 6 No. 2141
17 de Julio se realizarĂĄn los comicios en 14 Estados
Estados que tendrĂĄn elecciones
$ 6.00 pesos Puerto Vallarta T Aviso de cierre vial en la avenida Francisco Medina Ascencio prĂłximo domingo PĂĄg.03
Empleados resienten pĂŠsimo Servicio MĂŠdico e Incertidumbre por IMSS
PĂĄg.04
Nayarit Gobierno de la Gente impulsa el desarrollo PĂĄg.10 cultural de los niĂąos indĂgenas de Nayarit Jalisco La artesanĂa, una historia viva del paĂs: AristĂłteles Sandoval PĂĄg.13 Nacional La violencia, un contendiente mĂĄs en las elecciones PĂĄg.17
Presenta GDF protocolo para aplicar el alcoholĂmetro PĂĄg.20
Encuestas le dan ventaja al PRI en Baja California
Gobernados por: PAN
PĂĄg.21
Seguridad Solicita ex pareja de GĂłngora Pimentel seguridad para sus hijos
PRI COALICION PRD-PAN
PĂĄg.30
Negocios Este domingo 7 julio, 30.5 millones de ciudadanos decidirĂĄn mĂĄs de 1300 puestos de elecciĂłn popular. los comicios se llevarĂĄn a cabo en 14 entidades; en Baja California se elegirĂĄ Gobernador, Diputados locales y ayuntamientos; en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas votarĂĄn por Diputados locales y ayuntamientos; en el Estado de Coahuila se elegirĂĄn Diputados locales, serĂĄn las primeras elecciones de la administraciĂłn de Enrique PeĂąa Nieto y hasta ahora en 10 de los 14 Estados se han registrado hechos de violencia proveniente de diferentes grupos del crimen organizado, cuyo poder ahora se extiende a las urnas con la intenciĂłn clara GH WRPDU WDPELpQ HO SRGHU SROtWLFR HQ ODV ]RQDV GH VX LQĂ€ XHQFLD
PĂĄg.22
Articulistas de hoy:
Industria automotriz en MĂŠxico llegarĂa al millĂłn de ventas en 2013 PĂĄg. 19 Internacional Juramenta nuevo presidente interino de Egipto PĂĄg.33
*Ana Margarita *JoaquĂn LĂłpez DĂłriga *Carlos RamĂrez *Leo Zuckermann*Jorge FernĂĄndez*Alberto vieyra *Agencias* NOTIMEX *AFP *AP
Efemérides
Periódico el Faro
Puerto Vallarta
1943: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la batalla de Kursk, la batalla de tanques más grande librada en la historia.
Viernes 05 de Julio
Brinda DIF pláticas de violencia en el noviazgo
1946: Berlín es dividida en cuatro zonas gobernadas por los aliados. 1946: en EE. UU. se presenta en sociedad el bikini. 1950: se reconoce a todos los judíos el derecho a vivir en Israel. 1950: en Corea del Norte ―en el marco de la Guerra de Corea―, soldados invasores estadounidenses tienen su primer choque con soldados norcoreanos. 1950: en Črnomelj (Eslovenia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 40,6 °C (105,1 °F). 1951: William Shockley inventa el transistor de unión. 1954: en EE. UU., Elvis Presley graba su primera canción llamada “That’s all right”. 1957: en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona desde un dirigible la bomba de hidrógeno Hood, de 74 kilotones. Será la explosión atómica más potente realizada por Estados Unidos en su propio territorio continental. (La bomba más potente fuera del continente fue la Bravo ―detonada el 1 de marzo de 1954 en el atolón Bikini―, que generó 15 000 kilotones).
Redacción Puerto Vallarta. Con la finalidad de fortalecer la prevención y abatir el índice de casos de violencia y maltrato que a la fecha se dan en un promedio de 20 casos al mes, la sociedad vallartense dispone de los servicios de la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI) en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Vallarta. Al respecto, el director del organismo de asistencia social, José Adolfo López Solorio, mencionó que “ante el incremento de casos de violencia, el Sistema DIF está trabajando intensamente en la prevención justamente en los jóvenes, que es donde se manifiestan por primera vez las situaciones de violencia a través de los celos y el control de la pareja, asimismo pidió a las familias se acerquen a la institución y no tengan miedo de denunciar ya que se cuenta con personal capacitado para atenderlos o bien derivarlos a la instancia correspondiente”. Razón por la cual, el coordinador del programa, José Luis Chávez Cárdenas, reforzó las pláticas sobre violencia en el noviazgo y visitó a alumnos de bachillerato en CECYTEJ y la escuela secundaria
Puerto Vallarta
Tormentas dispersas 31°C Máxima 24°C Minima
1962: Argelia se independiza de Francia. 1962: en Cúcuta (Colombia) se funda la Universidad Francisco de Paula Santander. 1964: en Inglaterra se crea la banda Pink Floyd.
60 en la Aurora, donde destacó que el objetivo fundamental es reconocer los diferentes tipos de violencia que pueden llegar a existir en las relaciones afectivo eróticas, para identificar estrategias que faciliten su detección y atención. Asimismo, la UAVI promueve pláticas de buen trato en la familia, con la intención de prevenir manifestaciones de violencia en el hogar. Todos los jueves participan en los cursos prematrimoniales, difundiendo material preventivo ya que la violencia nunca tendrá justificación y daña a todos los miembros de la familia. La unidad es un lugar es-
Dolar Ventanilla: Dolar Canadiense: Euro:
pecializado donde se brinda apoyo y respaldo a quienes enfrentan alguna situación de violencia intrafamiliar, mediante la orientación, tratamiento psicoterapéutico, derivación, seguimiento y asesoría legal, otorgado por un equipo de profesionistas especializados en el tema. La UAVI del Sistema DIF de Puerto Vallarta trabaja bajo un esquema multidisciplinario desarrollado por psicólogos, trabajadores sociales y abogados. La atención que se brinda es personalizada y se trabaja bajo una perspectiva de género, creando así un ambiente de respeto y confianza para las personas.
Compra: 12.60
Compra: 12.11
Compra: 16.44
Venta: 13.15
Venta: 12.46
Venta: 16.92
Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Oficinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Oficina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: redaccionelfaro@gmail.com * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: rmendiola@formulaexplosiva.com* Impreso en las Oficinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certificado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certificado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.
1968: Javier Cortes Álvarez de Miranda descubre en Pedrosa de la Vega (Palencia) la villa romana La Olmeda, considerado como uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo romano hispánico. 1975: Cabo Verde se independiza de Portugal. 1975: en Reino Unido, Arthur Ashe es el primer tenista afroamericano que vence el Campeonato de Wimbledon. 1991: en Colombia se aprueba la Constitución actualmente vigente. 1996: en Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado. 1998: Japón lanza una misión a Marte sumándose a la carrera espacial. 2004: en Indonesia se realiza la primera elección presidencial.
Fundador y Director Ejecutivo Director General y Editorial Dirección Comercial Creatividad y Diseño Diseño Editorial
Lic. Luis C Mendiola L. Lic. Luis C Mendiola C.
Lic. Ma del Rosario Mendiola L Ing. José Guadalupe Salvatierra Rodríguez Lic. Andrea Partida Cordero
03
Aviso de cierre vial en la avenida Francisco Apadrina Arturo Dávalos Medina Ascencio próximo domingo a alumnos de la escuela
Ignacio M. Altamirano
Redacción Puerto Vallarta. - El director general de Desarrollo Social, Arturo Dávalos Peña, apadrinó a la generación 2007 – 2013, de la escuela primaria ‘Ignacio M. Altamirano’, de la colonia Magisterio, a quienes felicitó a nombre del presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, y los exhortó a con-
Redacción Puerto Vallarta. - Con motivo del triatlón “Batalla de Orendáin” que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de Julio, en conmemoración a los cien años de creación del Ejército Mexicano, la comisaría de Seguridad Ciudadana, a través de la subdirección de Tránsito Municipal, informa que habrá cierre parcial de la avenida Francisco Medina Ascencio. El subdirector de tránsito, José de Jesús Rodríguez Campoy, explicó que el carril central de norte a sur del bulevar estará cerrado desde la
Administración Portuaria Integral (API) hasta el ingreso a Marina Vallarta a la altura de la ballena, con un horario de 7:00 a 11:00 horas, y en el caso del carril lateral de ese sentido, el cierre se realizara en el mismo tramo desde las 00:00 horas del día 7 de Julio hasta las once de la mañana. En lo que se refiere al carril lateral de sur a norte, la circulación será en sentido opuesto, es decir, de norte a sur y el carril lateral operará de manera normal. Mencionó que para garantizar el buen funcionamiento de este operativo, se contará
con el apoyo de 30 agentes de vialidad, quienes estarán en todo momento el afluente vehicular y orientando a los automovilistas. Rodríguez Campoy consideró que la afectación en las vialidades no será de gran escala debido a que es domingo y el flujo vehicular en esas horas de la mañana no es elevado; sin embargo, se recomienda a la ciudadanía que tome sus precauciones y utilice las vías alternas, en este caso la avenida México y Francisco Villa, además de seguir las indicaciones de los elementos viales para un mejor flujo de automóviles.
tinuar preparándose día con día para alcanzar sus metas. Además de compartir este momento especial con los menores y sus familias, el funcionario municipal, tuvo también la oportunidad de presenciar el vals preparado para esta ocasión y de tomarse la fotografía del recuerdo con los nuevos egresados
04
Empleados resienten pésimo Servicio Con capacitación constante Médico e Incertidumbre por IMSS se fortalece el actuar de la Trabajadores de aseo público municipal, reclamaron a representantes de oficialía mayor administrativa y recursos humanos que no los atienden como se debería en servicios médicos e IMSS
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Empleados del área de aseo público municipal, reclamaron que no reciben atención digna de parte de servicios médicos e instituto mexicano del seguro social. No basto la buena intención de servidores públicos de las áreas de la oficialía mayor administrativa y recursos humanos del gobierno municipal, que preside Ramón Guerrero, quienes trataron de calmar el enojo de muchos de los trabajadores que pagan impuestos pero no reciben trato justo. Varios de ellos fueron citados en el patio de la presidencia municipal del edificio en el centro, cuando la cita original era en otro lugar, y ante autoridades de primer nivel no con terceros, informaron. Una empleada reclamó airadamente que su hija tiene problemas médicos con cita incluso fuera de Puerto Vallarta, pero no siquiera en servicios médicos e IMSS, la han podido orientar. Este mismo jueves le cancelaron una cita medica por falta de equipo y medicamento de servicios municipales, lamento ante la presencia de otros trabajadores que dijeron, solamente nos traen como pelota de Ping Pong.
Los representantes de la oficialía mayor administrativa, estuvieron por varios minutos hablando maravillas de los servicios que ofrece el instituto mexicano del seguro social, el cual mejorará pronto. Pero que por ahora, no ofrece el cien por ciento de calidad en el servicio y atención a los empleados municipales del gobierno, lo cual género las primeras inconformidades. Uno de los funcionarios de tercer rango, dijo que el IMSS es un instituto sobresaliente incluso en América latina, pero de inmediato se dejaron escuchar comentarios en el sentido de que eso a nosotros no nos beneficia. A todos nos traen dando vueltas. De inmediato, término el discurso de los servidores públicos, y comenzaron las quejas de los empleados de aseo público. Aquí no se solucionara el problema, dijeron, es un discurso muy pobre, necesitamos soluciones, dijeron varios. En campaña, nos prometieron mejoras en servicios médicos, garantía para todos en la dotación de medicamentos, para empezar, señalaron. Se dijo que servicios médicos seguirá trabajando pero con una
policía vallartense
El objetivo es reforzar darle a los elementos las herramientas para la prevención del delito y un mejor desempeño como servidores públicos
mínima atención y el IMSS con otras, pero todo se irá dando de manera gradual. El IMSS solamente se encargara de los servicios médicos únicamente, se les dijo a los empleados de aseo público, así como de especialidades con atención incluso en la capital. Hay restricciones de momento porque el seguro social no puede absorber enfermedades pre existentes ni las degenerativas. A mitad de diálogo, llegaron al patio de la presidencia las regidoras de movimiento ciudadano, Susana Carreño y Candelaria Villanueva, esta última presidenta de la comisión de salud. Ahí aprovecho esta ama de casa, trabajadora de aseo público, para exponer su caso que la tiene vuelta loca, tengo a mi hija la lleve a Guadalajara porque tiene una enfermedad crónica, no me han dado medicina ni en el IMSS ni en servicio médico municipal. Problema que en ese momento, no le resolvieron. La problemática por pésimo servicio médico y de incertidumbre por la incorporación gradual al IMSS, sigue dando de que hablar entre parte de la base trabajadora municipal.
Redacción Puerto Vallarta. Como parte del programa de profesionalización de los cuerpos deseguridad y de acercamiento hacía la comunidad, la Comisaría de Policía Preventiva y Vialidad, a través de la Academia Regional, ha capacitado actualmente a un total de 400 elementos en temas como la proximidad social, derechos humanos y fortalecimiento de la actuación policial. En lo que se refiere al fortalecimiento de la actuación policial, el objetivo es brindar a los elementos los conocimientos, habilidades y aptitudes para aplicar las técnicas de inteligencia e investigación, en la prevención del delito. Estas técnicas, son parte del nuevo modelo policial y tienen como principio legal, las Reformas Constitucionales en Materia de Seguridad, lo que permitirá llevar
a cabo un mejor trabajo y con mayores resultados. Además de “nutrir” el actuar policial, con dicha capacitación, se cumple con lo establecido por el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), que entre otras cosas, busca la transformación del modelo policial, incorpora la actuación de los oficiales de los municipios y la utilización de las tecnologías de información y telecomunicaciones, así como esquemas homologados de capacitación y evaluación, que aseguran su desempeño eficaz en la persecución de los delitos. De esta manera, el gobierno municipal que preside Ramón Guerrero Martínez, busca que los uniformados que participan en los cursos refuercen sus conocimientos para ser mejores servidores públicos, los trasmitan a sus compañeros, y así ofrecer una mejor atención a la población.
05
En Puerto Vallarta existen excelentes Protección Civil Municipal listos para operativo expectativas para “el Verano” Vallarta será sede de un evento de agencias de viajes, en donde participarán 800 operadores de turismo
especial de Verano”
PC cuenta con tres embarcaciones y con 28 salvavidas
Redacción El Faro
Redacción El Faro Puerto Vallarta. Ludwig Estrada Virgen, director Regional de Turismo, aseguró que como todos los años, existen excelentes expectativas para las tradicionales vacaciones de “El Verano” en Puerto Vallarta. Informó que Puerto Vallarta, sigue siendo el puerto ideal para los turistas que viajan durante “El Verano”, que inicia en este fin de semana, razón por el cual esperamos que mejore la ocupación hotelera en Puerto Vallarta. Durante la primera semana del período vacacional, esperamos una ocupación por arriba del 80 por ciento, sin embargo sabemos que tendremos semanas, especialmente viernes, sábado y domingo,
que la ocupación andará entre un 90 y 100 por ciento. Además considero que ayuda mucho la llegada el vuelo internacional de Delta, Los Angeles- Puerto Vallarta, porque dicha ruta estará hasta que concluya el año, de manera que tener este vuelo diario, es realmente muy bueno para este destino turístico. Desde luego que tenemos que seguir trabajando para los que viene siendo los meses de septiembre y octubre, porque han sido considerados como lo peores de la temporada turística en Puerto Vallarta. De hecho durante las vacaciones de “El Verano”, vamos a recibir a 800 agencia de viajes, este evento será en la ciudad de Guadalajara, en donde esteremos realizando
una importante promoción, en coordinación con la región de Costalegre. En cuanto a las playas certificadas que tiene Puerto Vallarta, Ludwig Estrada comentó que desde luego que están listas para lo que serán las vacaciones de “El Verano”, igual que prestadores de servicios turísticos y restauranteros y hotelería. Finalmente el entrevistado comento que durante el fin de semana, en Puerto Vallarta se tendrán algunos eventos importante de promoción para el destino turístico, como la grabación de un comercial de una empresa de telefonía celular, así como se grabaran locaciones del evento “Nuestro Belleza Jalisco”, aunque la sede será en la ciudad de Guadalajara.
Puerto Vallarta. Sergio Ramírez, titular de Protección Civil Municipal de Puerto Vallarta, informó que a partir de esta semana están listos para lo que será el operativo especial de las tradicionales vacaciones de “Verano”. Explicó que en total cuentan con 28 elementos del Cuerpo de Salvavidas, así como también de tres embarcaciones, con las cuales estarán realizando recorridos de vigilancia frente a las principales playas y ríos. Durante esta semana estamos reforzando la vigilancia, y además estamos cumpliendo un entrenamiento adicional con los guardavidas a fin de estar listos para el operativo especial en las playas de Puerto Vallarta. Desde luego que tenemos mayor vigilancia en las playas, pero también en El Malecón, así como también en los
lugares en donde tengamos mayor concentración de turistas.Mientras tanto como cada año, tenemos que trabajar en coordinación con el resto de las autoridades policíacas, tránsito, bomberos, incluso con grupos voluntarios de primeros auxilios, señaló. De hecho, nos tenemos que coordinar con voluntarios de Cruz Roja, además con Protección Civil del estado de Jalisco y también con la Capitanía de Puerto, quienes cuentas con personal de resguardo marítimo. Debido al temporal de lluvia, les recomendamos a los turistas nacionales e internacionales, que tomen muy encuentran las indicaciones preventivas, como vienen siendo las banderas.Por tal motivo, les recomendamos a los jóvenes, que no se bañen en los causes de los ríos, porque pudiera resultar peligroso, sin embargo las condiciones del mar para el fin de semana, serán favorables, finalizó.
07
06
¿Sabes cómo deben actuar los policías en el ‘alcoholímetro’? @ADNPolitico
acompañarse de:
La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF) emitió el acuerdo por el que se expide el Protocolo de Actuación Policial para el Control y Prevención al Conducir Vehículos bajo los efectos del alcohol “Programa conduce sin alcohol”. El documento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal establece los principios rectores para la interpretación y aplicación del protocolo del programa, mejor conocido como “Alcoholímetro”, a fin de preservar los derechos humanos de conductores, terceras personas y comunidad en general. Pero, ¿sabes cómo deben actuar los policías cuando están llevando a cabo la operación del programa que entrará en vigor a partir del 5 de julio? El capítulo V de este acuerdo describe cómo debe ser la operación del punto de revisión, te presentamos íntegro este apartado. *** OPERACIÓN DEL PUNTO DE REVISIÓN Al dar inicio al Programa de Control y Prevención de Ingesta de Alcohol a Conductores de Vehículos en el Distrito Federal, se cierra la circulación en lugares preestablecidos y de forma aleatoria se entrevista a los conductores, en caso de mostrar signos de aliento etílico se invita al conductor a descender del vehículo indicándole que se le realizará una prueba de alcoholemia, la cual consiste en aire espirado a través de una boquilla de plástico nueva, sellada y esterilizada que será usada únicamente por la persona que se realice la prueba. En caso de rebasar el límite permitido de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos, según lo dispone el Reglamento de Tránsito Metropolitano; se le indicará al conductor que ha infringido el citado reglamento y que será trasladado al médico para que certifique el estado etílico en el que se encuentra, para después presentarlo ante el Juez Cívico, quien le impondrá una sanción que va de 20 a 36 horas de arresto inconmutable, misma que se cumplirá en el Centro de sanción administrativa. Para la realización de las acciones antes mencionadas, los elementos de la Policía del Distrito Federal participantes en el punto de revisión, estarán a lo dispuesto en la siguiente consecución sistemática de operaciones y asignación de funciones: I. Una vez instaladas las señalizaciones viales para encausar a los conductores hacia el carril con-
a. Boleta de remisión debidamente requisitada; b. Prueba de alcoholemia realizada por el técnico aplicador, y c. Certificado médico. VI. Una vez que el Juez Cívico imponga la sanción administrativa correspondiente, los policías trasladarán al infractor al Centro de Sanciones Administrativas para que cumpla su arresto. VII. Los policías encargados de las acciones mencionadas en las fracciones V y VI, entregarán al responsable de turno del Centro de sanciones administrativas al infractor, tomando en consideración:
finado para la implementación del programa, el personal del agrupamiento metropolitano femenil procurará tener el primer acercamiento con los conductores, a los que se les hará saber el motivo por el cual se le ingresa al carril; II. El personal de las unidades de policía de proximidad, realizarán el ingreso de los vehículos al carril confinado, lugar en el que preguntará al conductor si han ingerido alcohol, procurando estar a una distancia considerable al tiempo de la respuesta del mismo, que le permita percibir si emana de su respiración aliento alcohólico. a. En el supuesto que se perciba aliento alcohólico, el conductor será trasladado con el técnico aplicador, quien está certificado para el manejo del equipo de alcoholímetro, así como para la aplicación de la prueba de alcoholemia. b. Para los efectos que el conductor haya dado positivo, se le solicitará la licencia de conducir y/o en el caso de menores, la licencia permiso, así como tarjeta de circulación del vehículo. III. Posteriormente el técnico aplicador al corroborar el estado de alcoholemia en el que se encuentra el conductor, solicitará a los elementos de la policía de proximidad o de agrupamientos, según sea el caso y conforme a la necesidad del servicio, conducir al infractor con el médico para su valoración y expedición del certificado correspondiente, a fin de que sea trasladado al punto itinerante que cuente con Juez Cívico. Para las acciones mencionadas con anterioridad, la Policía del Distrito Federal estará a lo dispuesto en el Protocolo de Actuación Policial de
la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal para la Detención de Infractores y Probables Responsables. En el supuesto que el infractor sea del sexo femenino, el proceso de certificación y traslado al Juez Cívico se llevará a cabo por personal del agrupamiento femenil.
ix. Datos de los elementos que remiten el vehículo;
IV. El personal de asistencia, quien apoya en el ingreso de vehículos al carril confinado del punto de revisión, requisitará los formatos utilizados para cada reporte de personas que han excedido el grado de ingesta de alcohol, considerando:
b. En el supuesto que el conductor cuente con una persona que esté en condiciones de conducir el vehículo en términos de los señalado en el Reglamente de Tránsito Metropolitano y demás disposiciones aplicables; con plena autorización del conductor, se le hará la entrega del vehículo, solicitándole para que quede asentado en el informe: licencia de conducir vigente, identificación oficial con fotografía y parentesco con el conductor.
a. En el caso que el conductor vaya sólo,verificar y registrar: i. Que al descender del vehículo, lo haga con las llaves en la mano; ii. Que los objetos de valor en el momento de la remisión se asienten en los formatos de control y cadena de custodia, estos pueden ser: desde una billetera, reloj, teléfono celular, equipo de cómputo u otros; iii. Placas del vehículo; iv. Marca, sub-marca y color del vehículo; v. Número o folio de la identificación del conductor; vi. Número de licencia de manejo; vii. Número de tarjeta de circulación; viii. Folio de la infracción con la cual, en su caso, será remitido el vehículo al deposito vehicular;
x. Número económico de la grúa que va a realizar el arrastre, y xi. Ubicación del depósito vehicular al cual se remitirá el automóvil.
c. Si la persona a la que se refiere el inciso que antecede presenta aliento alcohólico, ésta será valorada por el médico del punto de revisión y dependiendo del resultado se determinará si procede o no la entrega del vehículo; en caso de no proceder la entrega, el jefe del punto de revisión solicitará los servicios de la grúa para que sea remitido al depósito asignado en turno. d. Solicitará según sean las necesidades del servicio, a los elementos de la unidad de policía de proximidad de agrupamientos sea remitido al punto itinerante del Juzgado Cívico correspondiente. V. Los policías de la unidad de policía de proximidad realizarán el llenado de las boletas de remisión y trasladarán al infractor al punto itinerante del Juzgado Cívico correspondiente, considerando
a. Si el infractor muestra una agresión directa, sea física o verbal, hacia el grupo multidisciplinario y se niega a que se le practique las pruebas de alcoholemia, se procederá conforme al Protocolo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para la Detención de Infractores y Probables Responsables. b. Remitir al infractor entregando copia de la boleta de remisión, certificado médicoy la boleta de sanción administrativa impuesta por el Juez Cívico. VIII. En los casos particulares que el automovilista se niegue a la aplicación de la prueba de alcoholemia, el elemento policial del grupo multidisciplinario trasladará al conductor al punto itinerante del Juez Cívico, para que dentro del marco de sus atribuciones aplique lo dispuesto en la normatividad aplicable vigente. IX. Para el desarrollo de las acciones destinadas a la detención de infractores o probables responsables, se deberán implementar las medidas preventivas útiles y necesarias para salvaguardar la integridad física de las personas que directa o indirectamente se encuentren involucradas en el evento, tanto en el registro inmediato, como en el control, aseguramiento, conducción y solicitud de atención médica, en caso necesario. X. Cuando derivado de la revisión se advierta que el conductor no rebasó el límite permitido, se le agradecerá por haberse detenido, reiterándole la finalidad del operativo e invitándolo para que continúe con su marcha y que tome sus precauciones para llegar a su destino.
07
No hubo quórum, desinterés o bloqueo, Adopta Ramón Guerrero a cuestiona Susana Carreño la secundaria técnica No. 56 Susana Carreño convoco a sesión de la mesa de trabajo de la comisión especial del proceso de entrega recepción y UMA, de 12 regidores integrantes solamente estuvieron 4
Redacción El Faro Puerto Vallarta. La regidora presidenta de esta comisión convoco a las 11:30 am de este jueves, para los integrantes quienes participan en la comisión especial del proceso de la entrega recepción y de la unidad municipal administrativa, UMA, fue hasta las 12:23 que término el tiempo de espera. Solamente asistieron a esta convocatoria un total de 4 regidores de 12 integrantes de la comisión. Por lo menos debieron estar 7 ediles, para que hubiese acuerdos. Al pasar lista Susana Carreño, constato que solamente estaban presentes integrantes de la comisión los regidores, del PAN Humberto Muñoz, y de movimiento ciudadano, ella, Humberto Gómez y Candelaria Villanueva. Quienes no asistieron provocando que no hubiera quórum, a pesar de haberles enviado invitación: Guadalupe Anaya Otoniel Barragán Síndico Roberto Ascencio Luis Ernesto Munguía
Agustín Álvarez Miguel Ángel Yerena Adrián Méndez Javier Pelayo A la reunión, llego casi al final el contralor social ciudadano, Víctor Manuel Bernal, sin embargo, se le dijo que el no había sido convocado. En ese acto, se tomó la decisión de suspender la reunión, se dijo no tenía caso y que, por ende no se podían tomar decisiones al respecto. Carreño dijo que esta era una reunión de trabajo, no de comisión, y era solamente para entregar copias. Antes de la suspensión por falta de quórum, se menciono que era primordial ir avanzando con el desglose del tomo I de un total de 12 que por obligación mediante transparencia otorgo el contralor a la regidora presidenta de esta comisión.
Susana lamentó que no haya quórum, dijo, primero la bloquearon de parte del contralor al haberle retrasado la entrega de los tomos por 8 meses y ahora sea la falta de quórum. Hay o no interés, cuestiono. Insistió que procederá vía administrativa ante lo que considera esta pasando. Quedo abierta la convocatoria párala próxima sesión siendo la fecha el jueves entrante. Por su parte, el regidor Humberto Muñoz, señalo que esta primera mesa no hubo el quórum necesario para llevar a cabo avances en el análisis de este primer tomo de un total de 12. Me queda claro que hay interés de la regidora Susana Carreño, conmino a que los demás ediles acudan y muestren interés por el bien de Puerto Vallarta.
Toda la información que tienen se les dio por confianza y en la próxima reunión a la que convoquemos haya avance.
Susana Carreño finalizo su participación que no se quedara cruzada de brazos se deben fincar responsabilidades.
Dijo Carreño que a estas alturas ya debería haber un avance de lectura de por lo menos 6 de los 12 tomos de la acta entrega recepción.
Señalo que de las primeras páginas que recibió de la Contraloría, no aparece por ningún lado la hoja de resumen, de portada, se inició mal.
Redacción Puerto Vallarta. Durante el acto académico de la generación 2010 – 2013 de la secundaria técnica No. 56, de la delegación de Ixtapa, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, señaló que su gobierno adoptará esta escuela y la convertirá en una institución modelo, en la que sus alumnos destaquen por sus excelentes calificaciones, pero también por sus instalaciones de calidad; esto en respuesta a la solicitud realizada en este evento, por el director del plantel, el profesor Refugio Navarro Ruiz, para la mejora de su sistema eléctrico. Por tal motivo, el alcalde vallartense anunció que la Dirección General de Infraestructura y Servicios del municipio, tiene ya la instrucción de iniciar junto a la Comisión Federal de Electricidad, a quien solicitó personalmente su apoyo, el proyecto ejecutivo para que en el próximo ciclo escolar, esta secundaria cuente con un transformador nuevo y se hagan las adecuaciones a la red eléctrica, pero además, se entregarán 24 aires acondicionados por parte del Ayuntamiento, para que se instalen en cada una de las aulas de esta institución. “Porque quiero adoptar a su escuela para que sea una escuela modelo, pero también quiero hacer un compromiso, va a ser mutuo. Yo voy a sacar los recursos que se requieran para que tengan el transformador, la electrificación y los aires acondicionados, pero ustedes a cambio me van a ayudar a hacer una escuela de calidad; a que los
maestros y las maestras nos ayuden preparándose día con día más, que contarán desde luego con el apoyo de mi gobierno para que sigan preparándose para ser las y los mejores maestros, pero también que tengamos aquí los mejores promedios de Puerto Vallarta y de nuestro estado, ese es el objetivo”, indicó. En el marco de la clausura del ciclo escolar en este plantel, del que egresaron 343 alumnos, Ramón Guerrero hizo además un reconocimiento a los 18 alumnos que obtuvieron los mejores promedios de aprovechamiento, a quienes su gobierno, apoyará con una beca educativa para que continúen su preparación en preparatoria. El primer edil felicitó además a los nuevos egresados por haber culminado esta importante etapa y los exhortó a seguir con su formación educativa para tener mejores oportunidades de vida, el prepararse para ser mujeres y hombres de bien a través del fortalecimiento de los valores, el respeto hacia sus padres y maestros, y dar siempre lo mejor de cada uno de ellos. En el evento se contó también con la presencia de la regidora Guadalupe Anaya Hernández, presidenta de la comisión de Educación; Roberto Palomera Preciado, titular de la Delegación Regional de Servicios Educativos; Luis Martín Landey Serrano, secretario de organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 16; entre otras autoridades educativas y representantes de los padres de familia.
08
Segundo gasolinazo La Mejor Puerto Vallarta
Redacción “Hay una radio que está regalando gasolina”… son los comentarios que circulaban en Vallarta y Bahía de Banderas, asombrados por el hecho de que únicamente con tener una calca y llegar al punto determinado y a una hora indicada, les haría merecedores de 200 pesos de gasolina para su auto. Ese es el fruto de nuestro segundo Gasolinazo, realizado el pasado 29 de junio, nuevamente en la estación gasolinera “Gasoro” frente a plaza Marina, y que no hubiese sido un éxito sin el apoyo de todo el personal de La Mejor Puerto Vallarta, Grupo Gasoro y Bebidas Vallarta. Nuevamente eran apenas las 9:00 de la mañana y ya había una fila de carros esperando que se hiciera la numeración oficial de vehículos, todos con personas entusiasmadas y ansiosas, pero siempre ordenadas.
Por supuesto que el ambiente de fiesta se notaba, los locutores comenzaron a interactuar con la gente que estaba participando; Mina Navarro, Chano Esparza y Ricardo Díaz se acercaron al público, se tomaron fotografías y se dejaron apapachar por aquellos que día tras día los escuchan en la radio. Mientras que el resto del equipo de La Mejor, les hacíamos llegar bebidas refrescantes que nuestros amigos de Bebidas Vallarta obsequiaron para compensar la espera y el calor. La respuesta de los radioescuchas fue impresionante y lamentamos que no todos hayan alcanzado estar dentro de los 50 afortunados; sin embargo ahora sabemos que podemos hacer un esfuerzo para darle mayor alcance a esta promoción, queremos que más gente de Vallarta y Bahía de Banderas se vea beneficiada por el Gasolinazo de la cadena La Mejor.
08
09
Periódico el Faro
Nayarit
Viernes 05 de Julio de 2013
Estamos preparados para enfrentar temporada de ciclones: Roberto
lacustres do, mien, tamales s.
En este sentido, detalló que los hospitales y albergues de todo el estado estarán atentos ante cualquier emergencia que se presente por el temporal, “siempre cuidando lo más importante, que es la vida y el patrimonio de los nayaritas; hacemos un llamado a la sociedad a mantener una estrecha coordinación con las autoridades en caso de emergencia”, agregó. Cabe destacar que durante este acto, al que asistieron funcionarios de los tres órdenes de gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal exhortó a los alcaldes de los 20 municipios a que emprendan acciones preventivas, sobre todo en lo que corresponde a la limpieza de drenajes y canales, a fin de evitar inundaciones. Previo a la instalación del Consejo de Protección Civil, se realizó la reunión mensual de seguridad entre el grupo de Coordi-
Nayarit.- Con el propósito de salvaguardar la integridad física de los nayaritas, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, instaló formalmente este miércoles el Consejo Estatal de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2013. En este acto, realizado en la Décimo Tercera Zona Militar, el mandatario aseguró que el Gobierno de la Gente está pre-
parado con las herramientas y el personal necesario para este periodo de lluvias y huracanes, pues “la prevención —dijo—, es la mejor solución a un problema”. “Hacemos un solo equipo con las fuerzas armadas, el Gobierno de la República, los Ayuntamientos, el Gobierno de la Gente y la sociedad, para no bajar la guardia; estaremos en alerta permanente para actuar en caso de que se presente alguna emergencia”,
informó.
Unidos el Gobierno de Gente y CONACULTA, trabajaron durante tres meses en comunidades indígenas llevando diversos talleres de música, teatro, literatura, dibujo y pintura; obteniendo con esto, un resultado maravilloso entre más de mil pequeños originarios de 12 comunidades, quienes concluyeron este proyecto presentando una hermosa obra de teatro, además de exponer sus murales, dibujos y canciones. “El ver a estas niñas y niños desenvolviéndose en el escenario fue algo muy bonito, el ver cómo han tomado confianza en sí mismos y como han obtenido mucha
seguridad, nos hace tomar la decisión de continuar con este proyecto, por eso yo creo que el día de hoy más que una clausura, es el inicio de este proyecto para después llevarlo a todos los demás albergues y que todos los niños indígenas del estado se beneficien”, comentó emocionada la señora titular de la asistencia social en Nayarit.
A este encuentro asistió el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas; el titular de la Fiscalía General del Estado, Edgar Veytia; el General de la Treceava Zona Militar Sergio García Vera; el Comandante de la Sexta Zona Naval, Tomás López Hernández; el coordinador de Estatal de la Policía Federal, Jorge Alfredo Anguiano; así como el Secretario de Seguridad Pública del Estado, el General Jorge Alonso Campos Huerta.
Capacita Gobierno de la Gente en temas ambientales a los habitantes de Coapan
Asimismo, dio a conocer que durante esta temporada —la cual inició el 3 de julio y culmina el 30 de noviembre—, “las fuerzas unidas vamos a prevenir desastres y tener un estado seguro que dé respuesta oportuna a cualquier llamado; estamos en alerta y las zonas de riesgo serán resguardadas para actuar de manera inmediata ante alguna catástrofe”, declaró.
Gobierno de la Gente impulsa el desarrollo cultural de los niños indígenas de Nayarit Nayarit.- La esposa del Gobernador de Nayarit Roberto Sandoval, la señora Ana Lilia López de Sandoval, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Nayarit (DIF), encabezó la clausura del Programa Cultural Infantil para Comunidades Indígenas, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del albergue Esteban Baca Calderón, ubicado en la localidad Real de Acuitapilco, municipio de Santa María del Oro (SAMAO).
nación Interinstitucional, encabezado por el Gobernador, con el objetivo de analizar y reforzar estrategias que permitan continuar con el clima de seguridad que actualmente se vive en Nayarit. En este marco el mandatario dijo su administración seguirá trabajando unidos para preservar la seguridad de las familias, al hacer un balance de los avances que se han tenido en esta materia.
Asimismo, la esposa del gobernador Roberto Sandoval dijo que próximamente se invertirá en este albergue, más de seis millones de pesos para infraestructura, lo cual beneficiará directamente a todos estos pequeños, quienes ahora tienen una motivación para seguir sus estudio y mejorar su calidad de vida, de esta manera se continua haciendo historia en el presente.
Nayarit.- En atención a la solicitud realizada por ganaderos, campesinos y comisariados ejidales de la localidad de Coapan, en el municipio de Jala, el Gobierno de la Gente llevó a cabo reuniones y talleres de capacitación en esta región del estado, las cuales fueron impartidas por técnicos especializados de la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY) en el tema de la reforestación productiva con cercos vivos. Mediante
estas
acciones,
se informó a los habitantes de Coapan sobre los mecanismos para la conservación del medio ambiente y la protección de los ecosistemas; además se brindaron talleres enfocados al uso racional de los recursos naturales. Por indicaciones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, se dotó de plantas de diferentes especies para llevar a cabo una reforestación en la zona, donde en corto plazo, se impulsarán estrategias participativas en temas ambientales.
11
Gobierno de la Gente brinda respaldo Roberto brinda seguridad económico a jornaleros agrícolas a peatones en Libramiento
Nayarit.- Como parte de la rehabilitación integral del Libramiento Carretero de Tepic, este miércoles el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, inauguró un puente peatonal a la altura del fraccionamiento Valle Real, obra en la que se invirtieron más de 4 millones de pesos. Nayarit.- Gracias a las condiciones de seguridad que se registran en Nayarit y a los logros obtenidos por el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, en materia de empleo, arribaron a la entidad 611 jornaleros agrícolas para trabajar en el corte de caña, bajo el programa de Movilidad Laboral Interna -Sector Agrícola, el cual promueve la Secretaría del Trabajo.Al respecto, el titular de esta dependencia estatal, Fe-
derico Gutiérrez Villalobos, informó que el trabajo para estas personas se extendió durante siete meses; “bajo este programa se pagaron alrededor de 367 mil pesos, apoyo económico que se otorgó para el pago de gastos de traslado porque vinieron trabajadores de Chiapas y Oaxaca; también de los municipios de Jala, Compostela y El Nayar para trabajar en la localidad de Pantanal y en algunas zonas de Tepic”, detalló.
Resaltó que estas oportunidades laborales, se originaron gracias a las facilidades que ofreció el Gobierno que preside Roberto Sandoval Castañeda; “Nayarit es un estado con oportunidades, aquí damos albergue a las personas que no encuentran trabajo en su estado en el sector agrícola, y de igual forma, apoyamos a los nayaritas que año con año emigran a Sonora para trabajar en el cultivo y corte de la uva”.
Las grandes obras en materia de educación son una prioridad: Gianni
Nayarit.- El Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez supervisó este miércoles las instalaciones del nuevo edificio del Instituto Tecnológico de Tepic, obra que registra un avance de construcción del 90 por ciento y que contará con modernas aulas para beneficiar a más de 4 mil estudiantes. Durante su recorrido, Gianni Ramírez saludó a los trabajadores y estudiantes de este plantel,
y aseguró que el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda destina recursos importantes al sector educativo con el objetivo de ampliar la oferta y los espacios en las escuelas de nivel medio superior y superior; “Roberto Sandoval siempre ha otorgado total apoyo a las instituciones que así lo requieren, lo que permite beneficiar a miles de jóvenes que año con año buscan un espacio para continuar con sus estudios; se han realizado grandes obras en diferentes escuelas, como el edificio de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAN, que actualmente se encuentra en construcción y el colegio de bachilleres, entre otros”, manifestó. En la edificación de las nuevas áreas del Instituto Tecnológico de Tepic, el Gobierno de la Gente invierte 21 millones de pesos, y en su diseño se contempla la construcción de oficinas administrativas, sanitarios, dirección, pórtico y nueve aulas didácticas.
Al respecto, el mandatario estatal comentó que gracias a esta puente, que consta de 60 metros de longitud —lo que lo convierte en el más largo construido en Tepic—, cientos de peatones podrán cruzar con total seguridad esta vía, una añeja demanda de los vecinos de esa zona. “Este puente se solicitó
desde hace muchos años, desde que se creó el fraccionamiento Valle Real y todas las colonias de la zona; este era un cruce ya muy peligroso, muchos atropellados y en abandono; hoy el Gobierno del a Gente, en beneficio de la gente de Tepic, lo estamos resolviendo; desde que fui presidente municipal, impulsé este tipo de obras, porque la gente necesita más seguridad”, recalcó el mandatario. Finalmente, el mandatario estatal agregó que estos son los resultados que se dan gracias al trabajo unido entre el estado y el municipio, en busca siempre del beneficio y la seguridad de las familias.
En Nayarit, baja Aeromar tarifas en vuelos
Nayarit.- Como parte del impulso que brinda el Gobierno de la Gente para promover el turismo en Nayarit, se ha logrado que Aeromar baje las tarifas en vuelos, esto como una promoción de precompra de 14 días. Por lo que desde hoy se aplica ya el descuento en los vuelos Tepic- México, mismo que en viaje sencillo cuesta 1,598 pesos; y los que vienen de México a Tepic, tendrían un costo de 1,587 pesos,
con impuestos incluidos en ambos casos. Además, desde el pasado lunes, los vuelos 142/143 México Tepic y Tepic- México, respectivamente, ya están siendo operados con el nuevo equipo ATR 72-600 con capacidad de 68 pasajeros. Cabe mencionar que en unas semanas llegará un nuevo avión de la línea de Aeromar, el cual pretende ser bautizado “Nayarit, Paraíso del Pacífico”.
mar
s en am-
asado luMéxico espectivaoperados R 72-600 asajeros. unas seavión de cual preyarit, Pa-
Gobierno de la Gente realizó con éxito el casting para el programa Radio Poder Joven
Tepic.- El Gobierno de la Gente por medio del Instituto Nayarita de la Juventud (INJUVE), llevó a cabo el casting para elegir a los conductores del programa Radio Poder Joven, con el objetivo de encontrar a nuevos talentos nayaritas en la conducción radiofónica.
comunicación y locución, seleccionó a los jóvenes que tendrán la responsabilidad de diseñar y colaborar de manera general en el proceso de producción de este programa; los ganadores son: Ana Karen Gutiérrez Padilla, Wilver Omar Mariscal Arias y Melanie Adriana Casillas Domínguez.
Este casting, se desarrolló en las instalaciones del Grupo Radio Capital, que transmite en el 92.1 FM, y se contó con la participación de 21 jóvenes, a quienes se les calificó su dicción, modulación de voz e improvisación sobre algún tema. Finalmente, el jurado calificador que estuvo integrado por profesionales de la
Además, el jurado eligió a los conductores suplentes, y es esta categoría fueron elegidos: Abraham Jacobo Sillas, Ernesto Iván Domínguez Ruelas y Héctor Jesús Rodríguez Rodríguez. En representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Director General
del INJUVE, Otoniel Pérez Figueroa, además de felicitar a cada uno de los ganadores, les entregó un apoyo económico, el cual aseguró se estará otorgando de manera mensual como un estímulo a su talento y para que continúen con sus estudios; “el Gobernador de la Gente les reconoce su talento; sabemos que tienen mucha energía e ideas frescas para crear un programa radiofónico novedoso que involucre temas de interés juvenil; mediante este proyecto apoyamos a los talentos artísticos y contribuimos a crear espacios de expresión para la juventud de Nayarit”, resaltó el funcionario estatal.
Donan Telmex y DIF Tepic veinte sillas de ruedas
12
A la baja cifras de deserción escolar en el gobierno de Sandoval: SEPEN
Nayarit.- Leticia Pérez García directora general de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), ante los diferentes medios de comunicación declaró que en Nayarit el número de estudiantes desertores va a la baja, en comparación con anteriores gobiernos estatales. Además, la entrevista aclaró que en Nayarit las puertas de la educación no se le cierran a nadie, pues explicó que la educación en México es un derecho constitucional. En este mismo contexto, Leticia Pérez García dio a conocer que durante el presente periodo vacacional no se cerraran las oficinas de la Secretaria de Educación y de los SEPEN: “no vamos Por Oscar Gil Tepic.- Esta mañana de miércoles, TELMEX y su fundación, en coordinación con el Sistema DIF Tepic, que preside la señora Elizabeth Rubalcaba Rodríguez, entregaron un total de 20 sillas de ruedas a pacientes con discapacidad y de escaso recursos económicos. “Les agradecemos a la empresa como a la familia del Toro este apoyo y ojalá que sigan así brindándonos apoyos a todos los beneficiados, muchas gracias”. Alfredo Palafox, subdirector de operación y comercial del TELMEX, compartió la emoción y satisfacción que conlleva el hecho de hacer llegar estos apoyos a quienes más lo necesitan y atender puntualmente su compromiso como empresa socialmente responsable. “Nuestro compromiso como empresa responsable con los que menos tienen y más lo necesitan.
a cerrar las puertas, va haber vacaciones escalonadas, en otros años vimos cómo se cerraban las puertas de las oficinas de los SEPEN, o de la Secretaría de Educación, hoy no, ustedes han visto durante los últimos años todos los veranos hemos estado ahí, nuestro gobernador Roberto Sandoval Castañeda nos ha indicado que seamos un gobierno de la gente, que atienda y que de un servicio principalmente en educación”. Finalmente, Leticia Pérez reiteró que la educación en Nayarit está garantizada para todas las niñas y los niños de la entidad: “aquí siempre van a tener un espacio en las escuelas, su educación está garantizada para todos los niños”.
Por ellos nuestros apoyo ahora se extiende a quienes por distintas circunstancias han empezado a ver la vida desde otra perspectiva, gracias a estas herramientas de apoyo para impulsarse, trasladarse o ser más independientes y mejorar su calidad de vida.” En su oportunidad, la presidenta de DIF Tepic, Elizabeth Rubalcaba, hizo llegar su agradecimiento al tiempo de enaltecer el compromiso de TELMEX como una empresa socialmente responsable. “Me es grato presidir este evento que nos llena de satisfacciones, agradezco todo el apoyo que nos ha brindado la fundación TELMEX por la donación de esta sillas ruedas misma que serán destinadas y son ya designadas a las personas que más lo requieren, les brindo un reconocimiento a todo ese equipo y la seguridad que me permiten que hoy estas sillas lleguen a nuestras manos, tengan confianza que ellos que las recibieron son personas que realmente lo necesitan”.
en todo el país. ASI LO DIJO:
Periódico el Faro
Jalisco
Viernes 05 de Julio de 2013
“Tenemos la responsabilidad de impulsar la cultura. Es como una pieza de alfarería colectiva que además de ser bella, tiene una función utilitaria que nos beneficia.” Jorge Aristóteles
Sandoval Díaz Gobernador de Jalisco EL DATO: En el Premio Nacional de la Cerámica 2013, participaron 920 artesanos de 25 estados del país en siete categorías. Se repartió un millón de pesos en los premios.
La artesanía, una historia viva del país: Aristóteles Sandoval Sólo un casino opera con el permiso correcto en Guadalajara Guadalajara.- La artesanía mexicana —en la que Jalisco destaca por calidad y creatividad— debe considerarse como una historia viva del país y por lo mismo, debe apoyarse a fondo en esquemas de comercialización, capacitación y promoción permanente,
para que sea reconocida dentro y fuera del territorio nacional y sea motivo de una buena retribución económica para sus artesanos, según lo expresó el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.
En su participación durante la entrega de galardones del 37 Premio Nacional de la Cerámica, que presidió el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,el mandatario estatal enfatizó que el trabajo artesanal debe reconocerse como tal y alentarse como una opción de vida, con políticas de fomento cultural y con ello, tomarla como un antídoto contra la delincuencia y otras formas de vida deshonesta. Aristóteles Sandoval puntualizó que la cerámica jalisciense, sobre todo la de Tlaquepaque y Tonalá, ha tenido exponentes de gran tamaño con reconocimiento nacional e internacional, como lo fuera en su momento el artesano Pantaleón Panduro con su producción de reconocida por su calidad, y quien dejara una gran herencia de su genio como alfarero. Insistió que hay que generar acciones que permitan valorar a fondo nuestra artesanía y superar actitudes negativas, “como regatear hasta 20 pesos” en los productos de los artesanos mexicanos, de modo que su tradición se fortalezca y se mejore con modernos mecanismos de apoyo, máxime que muchos de los artesanos pertenecen a los sectores más marginados de la sociedad mexicana, lo que supone un reto muy exigente. En su intervención, el Presidente Enrique Peña Nieto, resaltó que la producción artesanal es prioridad para que transite de la informalidad que la caracteriza en varios ámbitos de sus productos, a una actividad económica formal y que sea fuente de ingresos atractivos para sus actores productivos
Guadalajara.- El Ayuntamiento de Guadalajara sigue sin regularizar la operación de los casinos o centros de apuestas remotas en el municipio, a pesar de que cuenta con una reglamentación específica en la materia vigente desde el 28 de enero de 2011. A pesar de que el Reglamento para Centros de Apuestas Remotas, Salas de Sorteos de Números y Casinos se expidió para crear una licencia de giro en la materia —lo que era inexistente hasta entonces—, estos sitios siguen operando con autorizaciones de restaurantes o bares. El catálogo de giros de la Dirección de Padrón y Licencias ya contiene la denominación “Centro de apuesta remotas, sala de sorteos y casinos”; sin embargo, de los 11 que operan en la ciudad, tan sólo uno tiene formalmente ese tipo de autorización, y esto porque así lo exigió en una sentencia el Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE). Esta situación contraviene el Artículo
4 del reglamento referido, que ordena que para el establecimiento de un casino es obligada la obtención de la licencia correspondiente —lo refuerza el Artículo 16 como requisito para su funcionamiento—. La titular de la Dirección de Padrón y Licencias tapatía, Sofía Valencia Abundis, dice que ella no tiene la obligación de regularizar a los casinos, mientras sus titulares no lo deseen, a pesar de que una obligación para cualquier titular de una licencia de giro en Guadalajara es realizar únicamente “las actividades autorizadas en las licencias y permisos dentro de los locales y horarios autorizados (Artículo 14, fracción IV, del Reglamento para el Funcionamiento de Giros Comerciales)”. De esta manera, 10 de los 11 centros de apuestas en Guadalajara, teniendo licencias de restaurante o bar, están desarrollando esas actividades, pero junto a otras distintas, no avaladas por sus autorizaciones de giro.
Periódico el Faro
Nacionales
Viernes 05 de Julio
Ingresos de Pemex bajan por ventas de crudo en EU
Diputados celebran reforma que regula deuda de estados Notimex Ciudad de México • Diputados federales del PRI, PAN y PRD celebraron que la Comisión de Puntos Constitucionales aprobara la reforma en materia de deuda de estados y municipios.Los legisladores aseguraron que la nueva norma pondrá orden a las finanzas públicas locales, con absoluto respeto a su autonomía y que representa un avance significativo en esta materia.El dictamen modifica diversas disposiciones de la Constitución para establecer principios, controles y lineamientos que promuevan un uso ordenado y sostenible del financiamiento para las entidades federativas y evitar el uso incorrecto de los recursos obtenidos vía deuda pública. Esta legislación respeta la autonomía de las entidades, ya que seguirán siendo ellas las que aprueben el endeudamiento, sólo que con criterios que eviten su mal uso, explicó el vicecoordinador jurídico del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Gutiérrez de la Garza.El diputado del PRI señaló que la
Notimex norma no va contra la adquisición de deuda pública, sino de aquélla que se contrata sin controles y con un fin que no es el beneficio social de la población. Por su parte, el diputado Fernando Rodríguez Doval, del Partido Acción Nacional (PAN), comentó que la reforma señala límites a los estados en su contratación de deuda y pondrá candados para que el Congreso de la Unión vigile el uso correcto de los recursos. El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, encargada de dictaminar la iniciativa de reforma en
materia de disciplina financiera de los estados y municipios, subrayó que se fortalecen las legislaturas estatales para que puedan de mejor manera fiscalizar la deuda. El presidente de dicha instancia legislativa, el diputado Julio César Moreno Rivera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que ayudará a que los gobiernos locales no utilicen el recurso de endeudamiento para temas de gasto corriente, sino en proyectos de infraestructura que beneficien a la población.
Empresas cierran puertas a personas de 35 años Édgar Amigón
Ciudad de México • Cumplir 35 años o más representa un problema serio para los desempleados, ya que el 90% de las vacantes que se ofrecen en diferentes medios, dejan fuera a las personas de esta edad y sólo se contrata a jóvenes de alrededor de 30 años, de acuerdo con la Asociación por la No Discriminación Laboral por Edad o Género, A. C. (ANDLEG). El presidente de la agrupación, Javier Vázquez señaló que esta situación se agudizó en los últimos 30 años, por lo que es urgentes adoptar medidas para fomentar la inclusión laboral después de los 35 años, tanto en la Iniciativa Privada como en los diferentes niveles de gobierno.La realidad sobre esta situación puede observarse en los ‘Avisos de Ocasión’ en diferentes periódicos, donde los requisitos principales exigidos por la mayoría de las empre-
México.-Los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Estados Unidos disminuyeron 17.9% en los primeros 5 meses de 2013, en comparación con el mismo periodo de 2012, señaló hoy un informe del Departamento de Comercio (DOC). Pemex tuvo ingresos por 13,272 millones de dólares entre enero y mayo pasados, lo que representa una baja en relación con los 16,179 millones de dólares del mismo lapso en 2012, a valor aduanal que excluye flete y seguros. El descenso ocurrió en momentos que las exportaciones por volumen del crudo mexicano al mercado estadunidense fueron de 127.1 millones de barriles en los primeros 5 meses de 2013, una reducción respecto de los 149.2 millones de barriles en el mismo periodo de 2012. México se mantiene sin embargo como el tercer abastecedor de petróleo crudo a Estados Unidos por volumen, después de Canadá y Arabia Saudita.
sas oferentes de empleo, son la edad y el género, provocando con esto que miles de profesionistas, técnicos y obreros estén desempleados actualmente.Por un lado, cada vez es menor la edad máxima para poder conseguir empleo establecido por las empresas, la cual se sitúa entre los 25 y los 35 años de edad. En cuanto al género, la mayoría de las vacantes ofrecidas hacen distinción entre
hombres y mujeres, la cual está prohibida por las leyes federales mexicanas.La Asociación por la No Discriminación Laboral por Edad o Género, A. C, se ha dado a la tarea de lograr que los mexicanos desempleados puedan trabajar de acuerdo a su experiencia laboral, profesión u oficio, sin que su edad o género sean los requisitos principales y un obstáculo para obtener un empleo.
Canadá exportó en los primeros 5 meses de 2013 un total de 390 millones de barriles del petróleo, por un valor de 30 millones 6,000 de dólares. Arabia Saudita facturó 18 millones 4,000 dólares por 172.7 millones de barriles. En 2012 los ingresos petroleros de México por sus ventas
a Estados Unidos se redujeron 7.0% en comparación con 2011. Pemex tuvo ingresos por 37,130 millones de dólares entre enero y diciembre pasados, lo que mostró un descenso frente a los 39,753 millones de dólares de 2011. Por volumen, Pemex colocó en 2012 un total de 358 millones de barriles en el mercado estadunidense, comparado con 403 millones en 2011. A nivel de la balanza comercial general, las exportaciones mexicanas al mercado estadunidense pasaron de 23,243 millones de dólares en marzo a 24,334 millones de dólares en abril. Por su parte, las exportaciones estadunidenses a México pasaron de 24,334 millones de dólares en abril a 24,541 millones de dólares en mayo, según el reporte del DOC. México mantiene un superávit comercial de 22 millones 8,000 de dólares sobre Estados Unidos en los primeros 5 meses del presente año, casi 6,000 millones de dólares más bajo que en el mismo lapso de 2012. Por comparación, el superávit de China sobre Estados Unidos entre enero y mayo ascendió a 121,000 millones de dólares, el de Japón a 30.9 millones de dólares y el de Canadá a 13,000 millones de dólares.
16
15
Niegan amparos a Granier; podría ser enviado a Tabasco Silvia Otero
México.- . Un juzgado federal negó en definitiva dos amparos que solicitó la defensa del ex gobernador Andrés Granier Melo. Uno de ellos es en contra del arraigo y otro por la petición de la Procuraduría General de Justicia de Tabasco de que sea presentado y cumpla con el citatorio que le giraron las autoridades ministeriales locales, en torno a la investigación que se le sigue por el presunto desvío de casi dos mil millones de pesos del erario público durante su gestión. Esta resolución abre la posibilidad jurídica de que el ex gobernador tabasqueño sea
traslado a la entidad, donde quedaría a disposición del Juzgado Cuarto de Distrito, que el 22 de junio pasado libró las dos órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal, por los que ahora está sujeto a procesos penales.
El amparo 581/2013 fue presentado el 14 de junio pasado por la defensa de Granier ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, en contra de la orden de presentación y citatorio que le giró la Procuraduría de Justicia de Tabas-
co, para que compareciera en calidad de indiciado por delitos como peculado y ejercicio indebido del servicio público. Sin embargo el juzgador resolvió hoy que no le concedía la protección de la justicia federal, se indica en las listas de Acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal. Respecto al amparo 580/2013 que promovió el abogado Eduardo Luengo Creel en contra del arraigo por 30 días decretado por un juez de Tabasco, el mismo juzgado de amparo resolvió: “se niega la suspensión definitiva”. Existió un tercer am-
paro, el 611/2013 en el mismo Juzgado Décimo Primero de Distrito, que se presentó el 21 de junio pasado, en contra de las órdenes de aprehensión que se le pudieran librar, el cual quedó sobreseído ya que éstas fueron cumplimentadas por delitos con-
siderados graves. Con estos fallos el traslado de Granier Melo a Tabasco sólo depende de su condición de salud, que corresponderá evaluar a las autoridades médicas penitenciarias del Distrito Federal.
Carlos Ramírez
Madero: ocultar debacle de PAN en BC
S
i se entiende bien el mecanismo de razonamiento de Gustavo Madero, el desesperado presidente nacional del PAN, existe una correlación entre la estridencia de sus declaraciones contras el PRI y la disminución de la tendencia de los votos panistas en Baja California.los Ramírez
13, contra sólo 3 del PAN. En la distribución de 9 curules plurinominales, el PAN logró 5, el PRI añadió una, y el PT, PRD y Partido de Baja California uno cada uno.
el PRI; el PAN, el PRD y el PT son minoría. Por ello, la alianza para gobernador depende de lo que haga el PAN porque el PRD tiene presencia simbólica.
el PAN no la ha tenido fácil. En promedio de votaciones en 4 elecciones de gobernador (1989, 1995, 2001 y 2007), el PAN logró el 50% de los votos, contra el 41% del PRI.
--En la votación distrital, el PRI logró el 81% de las curules y el PAN sólo 18.7%.
--La tendencia electoral en Baja California favorece hoy al PRI en el horizonte de elecciones de 1989 al 2010. Ese ese periodo, el PAN sólo se quedó con la gubernatura y hoy el PRI
--La votación más alta fue en 1989 para Ernesto Ruffo Appel con el 52.3% de los votos, contra 41.8% de la candidata priísta Margarita Ortega Villa. La victoria del PAN fue
--De las 25 curules en la cámara local, el PRI domina con
Pero si se revisan las cifras electorales del PAN en Baja California se podría llegar a un razonamiento político de profundidad: lo que las cifras non dan, la estridencia non presta. De haber logrado en control de todas las posiciones políticas locales, el PAN perdió alcaldías y diputaciones locales. Las cifras electorales de las votaciones de hace 3 años (2010) fueron reveladoras: --El PRI es la mayoría política en ayuntamientos y cámara local de diputados. --El PRI ganó las 5 alcaldías, en carro completo.
13, el PAN tiene 6 y los demás partidos un diputado cada uno. En total, la bancada del PRI representa el 52% del congreso estatal, en tanto que el PAN sólo tiene el 24%.
--De los 16 distritos locales en disputa para la cámara local de diputados, el PRI obtuvo
De acuerdo con las cifras electorales, el dominio partidista en Baja California lo tienen
controla alcaldías y congreso local. --La quiebra del dominio del PAN ocurrió en el 2010. De 1989 a 2007, el PAN ganaba la mayoría de posiciones en procesos electorales. --En elección de gobernador,
anunciada por el entonces presidente nacional del PRI, Luis Donaldo Colosio, 2 horas antes de cerrarse las casillas. Fue una victoria por de fault. --En las elecciones de gobernador de 1989 comparada con 2007, los votos a favor del PAN han aumentado en
118%, contra un alza de 133% para el PRI. En porcentajes, el PAN bajó de 52.3% para Ruffo a 50.4% para José Guadalupe Osuna Millán. El PRI subió de 41.8% para García Villa a 44% para Jorge Hank Rhon en 2007. Estos datos podrían ayudar a explicar la escalada de estridencia del presidente nacional panista Gustavo Madero contra el PRI en Baja California porque revelan que el PAN ha tenido una consistente caída en las preferencias y lealtades electorales. El carro completo en alcaldías y la mayoría de 81% en diputaciones locales distritales en 2007 mostraron la recuperación electoral del PRI. En este sentido, los escenarios de victoria electoral del PRI en la elección de gobernador en Baja California estarían dependiendo más de las cifras electorales pasadas. El temor de Madero radica en el hecho de que la fortaleza electoral del PRI en alcaldías y diputaciones locales sea robustecida con el plus de la operación electoral priísta, pero con el dato real de que los operadores panistas y perredistas han fracasado ante el voto en contra de electores. Las cifras electorales pasadas ilustran la debacle del PAN en BC.
16
PAN y PRD: que el Ejército y Alcaldía de Tijuana, la Marina cuiden las elecciones la joya de la corona en Baja California
El municipio de Tijuana posee la frontera más transitada del mundo; cada año cruzan a California más de 43 millones de personas por la garita de San Ysidro.
Imelda García México .- Los presidentes nacionales del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Zambrano, pidieron que el Ejército, la Marina-Armada de México y las demás fuerzas federales vigilen el proceso electoral del próximo domingo. Los dirigentes partidistas indicaron que han comunicado esta solicitud a la Secretaría de Gobernación (Segob), para que las fuerzas del orden público patrullen las calles el 7 de julio, con el fin de que los ciudadanos tenga confianza de salir a votar. “Se dice ‘qué bueno que no están interviniendo’ y yo digo qué malo que no están interviniendo; estamos pidiendo que intervenga, estamos pidiendo que en las zonas donde hay conflicto de inseguridad, que intervenga y que participe en rondines el Ejército y la Marina y que no los acuartele”, dijo Madero de visita en Tijuana, para apoyar a los candidatos de la alianza que tienen con el PRD, Nueva Alianza y el Partido Estatal de Baja California. “Porque es lo que hacen y entonces los malos salen a pasearse porque no hay nadie en las calles; eso es lo que estamos pidiendo, que intervengan, pero que intervengan para bien, no para sesgar el resultado sino para garantizar las condiciones de equidad e igualdad”, agregó el panista, en conferencia de prensa acompañado por Zambrano.En las últimas semanas, algunos hechos de violencia han cimbrado el clima electoral en el país: varios candidatos
han sido asesinados y otros han sufrido secuestros. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, consideró que hay una actitud omisa del gobierno federal ante el clima de violencia que se ha presentado, y responsabilizó a la administración del presidente Enrique Peña Nieto de lo que podría ocurrir en la jornada electoral del próximo domingo. “Nosotros responsabilizamos a Peña Nieto como cabeza del gobierno mexicano de lo que pueda pasar el próximo 7 de julio, el próximo domingo. “Que se hagan cargo de eso, que tomen cartas en el asunto porque justamente lo que queremos es que no se hagan de la vista gorda, que estén presentes en favor de la consolidación del proceso democrático”, aseveró el perredista. Los líderes nacionales de los partidos de oposición señalaron que los patrullajes del Ejército y la Marina deben mantenerse en los lugares donde ya existen, y deben instrumentarse donde se han realizado hechos de violencia y no han sido atendidos para dar confianza a la gente de acudir a las urnas. Zambrano citó el ejemplo del municipio de Catemaco, Veracruz, donde los ciudadanos denunciaron que una casa se encontraba llena de despensas que serían repartidas por los candidatos del PRI y era custodiada por la policía municipal.“(Los policías) le dispararon a la gente; ante los disparos fue el Ejército y detuvo a
los policías, los sometió, y dejó en libertad a la gente de que hiciera lo que tenía que hacer, denunciar que ahí había despensas”, relató el perredista. Tanto Madero como Zambrano reprobaron la actitud del gobierno federal de no hablar ni tratar el tema de la violencia en los comicios, al considerar que eso permite que predomine la impunidad en el país.Madero se refirió al caso de Carlos Alberto Valenzuela, candidato a regidor del municipio de Boca del Río, Veracruz, cuyo secuestro fue denunciado pero la Procuraduría de Justicia del estado informó que el panista estaba en su casa y acusó un montaje.Para el presidente nacional del blanquiazul, este hecho es una prueba de la impunidad que impera en el país. “Ese ‘No te preocupes, Rosario’ es la marca registrada con la que el PRI está diciendo ‘aquí hay impunidad, aquí no pasa nada ni va a pasar nada, pueden hacer todo tipo de trampas, de mañas, de artimañas que puedan y no pasa nada. “’No te preocupes Rosario’ es el equivalente a la denuncia de un secuestro que te dicen que es un montaje. Es el mismo ADN que trata de minimizar los problemas, que no existen, de tratar de burlarse de la denuncia misma”, apuntó Madero. Madero y Zambrano estuvieron acompañados de Alejandro Monraz, el candidato de la alianza Unidos por Baja California a la alcaldía de Tijuana. Este miércoles 3 de julio terminan las campañas proselitistas.
Redacción México.-Tijuana representa para los partidos políticos la “joya de la corona” en Baja California pues, aunque no es la capital del estado, sí es la localidad más poblada y la de mayor actividad económica. Con un millón 559,714 habitantes, Tijuana no sólo es el municipio más poblado del estado, sino que también es el tercero con más habitantes en todo el país (después de Iztapalaba y de Ecatepec) y es la sexta zona metropolitana más grande de la República mexicana (después de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Toluca), según cifras del Censo 2010 del Inegi. Esta ciudad fronteriza tiene también la mayor actividad económica de la entidad: como muestra, en Tijuana se encuentran asentadas 568 empresas maquiladoras, mientras que en Mexicali hay sólo 130, según datos del gobierno estatal. De acuerdo con un reporte de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés), tan solo por la garita de San Ysidro –la cual conecta a Tijuana con San Diego, California– ingresan a diario 50,000 vehículos y 25,000 peatones, para un total anual de 43 millones 305,000 personas que cruzan en auto o caminando esta frontera, lo que la convierte en la más transitada del mundo. El próximo domingo, tres candidatos competirán por encabezar el gobierno de esta ciudad fronteriza: Jorge Astiazarán Orci, médico de profesión y amigo
personal del empresario Jorge Hank Rhon, representa a la coalición Compromiso por Baja California, (conformada por el PRI, PVEM, PT y el Partido Encuentro Social); por la alianza Unidos por Baja California (integrada por el PAN, PRD, Nueva Alianza y el Partido Estatal de Baja California) el abogado y cirujano dentista Alejandro Monraz Sustaita es el candidato; mientras que el exsenador panista Ricardo González Cruz es el abanderado de Movimiento Ciudadano. Para conocer sus planes en caso de ganar el ayuntamiento de Tijuana, ADNPolítico.com buscó a los candidatos al gobierno de esta ciudad. A continuación te presentamos los puntos de vista del priista Astiazarán Orci y del panista Monraz Sustaita; ADNPolitico.com también buscó a González Cruz pero fue imposible localizarlo para una entrevista. Actualmente, el gobierno municipal de Tijuana está en manos del PRI con el alcalde Carlos Bustamante Anchondo. EMPLEO, PRINCIPAL NECESIDAD DE TIJUANA Los candidatos del PRI y del PAN a la alcaldía de Tijuana coincidieron en que la principal necesidad de la ciudad es la creación de más fuentes de trabajo, además del combate a la pobreza en las zonas de mayor marginación. Para el panista Alejandro Monraz, el candidato de Unidos por Baja California, la ciudad necesita recuperar su bienestar de antaño cuando era una de las ciudades donde había más posibilidades de salir adelante.
17
16
La violencia, un contendiente más en las elecciones @ADNPolitico México .- A unos días de que se realicen elecciones en 14 estados de la República Mexicana, diversos actos de violencia han permeado las campañas, en algunos casos se ha llegado hasta la muerte. Candidatos de entidades como Oaxaca, Veracruz, Chihuahua, entre otros, han sido víctimas de agresiones, secuestros o asesinatos. A continuación te presentamos los casos que han llamado la atención de los medios de comunicación durante las campañas en los estados en los que se realizan comicios este domingo para elegir síndicos, regidores, diputados locales y presidentes municipales, y sólo en el caso de Baja California, gobernador. DURANGO El aspirante priista a la candidatura para la alcaldía de Lerdo en Durango, Mario Landeros, fue secuestrado el 16 de febrero junto con su chofer César Valenzuela; días después, el 6 de marzo, fueron hallados los cuerpos sin vida en la colonia Polvorera en Torreón, Coahuila. Por otra parte, este lunes, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano informó que el candidato de su partido a la alcaldía de San Dimas, Ricardo Reyes Zamudio, fue asesinado. De la misma forma que el aspirante priista, Reyes Zamundio fue secuestrado y después ultimado. El cuerpo del candidato fue localizado en Tayoltita. VERACRUZ El candidato del PAN a alcalde de Tlalixcoyan, Veracruz, Carlos Triana García, denunció que su casa fue balaceada este lunes por la madrugada, sin reportes de personas lesionadas. El aspirante dijo que la agresión ocurrió alrededor de las 4:00 horas, cuando él, su esposa y sus dos hijos menores de edad dormían en el segundo nivel de la casa ubicada en la comunidad de Pie-
dras Negras. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz confirmó el ataque e informó, a través de un comunicado emitido este lunes, que envió a un grupo de peritos para investigar. También en esta entidad, el candidato del PRI a la alcaldía de Tantoyuca, Veracruz, Quintín Mendoza Nicolás, sufrió lesiones luego de que un grupo de personas lo emboscaran y golpearan el 28 de junio. El abanderado priista, quien iba acompañado de su chofer y su asistente, fue golpeado en la cabeza y en las costillas con la cacha de un arma de fuego, además su camioneta fue incendiada. No se reportaron muertos. Otro caso, fue el de un grupo de hombres que incendió los vehículos de la candidata del PAN a regidora Maribel Domínguez, y de dos militantes más de este partido en el municipio de Tierra Blanca, Saúl Lara y María de Lourdes Avendaño, aseguró el Comité Directivo Estatal de Acción Nacional. El grupo de hombres in-
cendiaron los carros, supuestamente a bordo de motocicletas, el 23 de junio. También, el 15 de junio, el candidato suplente a la alcaldía de Martínez de la Torre, Isaac López, fue hallado muerto en la comunidad El Azotillo. El miembro del Partido Cardenista fue secuestrado el 11 de junio en su rancho “El Porvenir”. Luego de que los familiares recibieran llamadas pidiendo cantidades millonarias por su rescate, avisaron a autoridades quienes iniciaron la búsqueda. SINALOA El 23 de junio, fue asesinado Eleazar Armenta, candidato a suplente de regidor por el municipio de Sinaloa, Armenta era abanderado de la coalición “Unidos Ganas Tú” conformada por el PAN, PRD y PT. En la misma planilla se encontraban Esteban López como candidato a la alcaldía y Saúl Rubio como candidato a diputado local, quienes ante el homicidio de Armenta renunciaron a sus candidaturas. El 29 de junio, José Antonio Loaiza Zamora de 19
años de edad, hijo de Antonio Loaiza Delgado, coordinador de campaña del candidato a la alcaldía de San Ignacio por el PRI-PVEM, fue asesinado, su cuerpo fue encontrado el mismo día en la salida sur de Culiacán. Ante esto, los candidatos a los cuales coordina Loaiza Delgado cancelaron sus eventos de cierre de campaña que estaban programados para este domingo. OAXACA Desde el 16 de junio, el presidente del Consejo Estatal del PRD, Nicolás Estrada Merino, fue declarado como desaparecido, tras hallar su vehículo calcinado. Sin embargo, el 27 de junio fue encontrado el cuerpo del líder regional perredista, quien murió por tres impactos de bala, en el municipio de Tuxtepec, de acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca. La dirigencia nacional del PRD condenó el asesinato y exigió a las autoridades estatales castigar a los responsables. También en Oaxaca, este
sábado la candidata a diputada local del PRI-PVEM, Rosalía Palma, resultó herida de bala, luego de que personas armadas atacaran la camioneta en la que viajaba. De acuerdo con información proporcionada por el Gobierno del Estado de Oaxaca, Palma recibió dos impactos de bala, en el brazo y el pectoral izquierdo, en el ataque que llevado a cabo en el municipio de Teposcolula. Su esposo Efraín Cruz y su sobrina Talía Cruz, quienes la acompañaban, murieron en el atentado. CHIHUAHUA Jaime Orozco Madrigal, candidato del PRI a la Presidencia municipal de Guadalupe y Calvo, fue hallado sin vida el 12 de junio, en un cruce carretero de Chihuahua. El candidato, quien había secuestrado la noche del 10 de junio, fue hallado atado de manos y con impactos de arma de fuego. La familia del priista pagó 2 millones de pesos por su rescate.
18
Es una vergüenza que los Son las elecciones, estúpido diputados violen la ley Joaquín López Dóriga
Leo Zuckermann
E
s increíble que en un Estado de derecho los primeros en violar la Constitución y una resolución del Poder Judicial sean los que hacen las leyes, es decir, los di-
con la misma impunidad. Que, cuando el SAT nos ordenara pagar impuestos una fecha, pues no lo hiciéramos sin ninguna consecuencia. Que, contra la prohibición de la Constitución de que los privados perforen pozos petroleros, pues alguien lo hiciera y se quedara con el crudo que sacara. ¿Por qué no? Si los que elaboran las leyes son los primeros en violar la ley, por qué los ciudadanos no podemos pasárnosla por el Arco del Triunfo como ellos. Por donde se vea, es una vergüenza que ya tuvo consecuencias. Resulta que el IFE, que en febrero iba a discutir las multas a los partidos por haberse volado los topes en el gasto de las campañas presidenciales de 2012,
llegaron a su fin.Aún veremos el discurso poselectoral para después abrir el espacio, todo indica, a los acuerdos de cara a las dos grandes reformas: la energética y la hacendaria.
la Unidad de Fiscalización es de miles de hojas. Los consejeros requieren más tiempo para analizar este asunto que, cuando se trata de multas multimillonarias a los partidos, saca chispas. En segundo lugar, de acuerdo a Córdova, está la anomalía de tener un Consejo incompleto. Se corría el peligro de un empate en la votación en el asunto de fondo, es decir, las multas. De darse esta situación, el dictamen de la Unidad de Fiscalización no podía volverse a discutir hasta que estuviera completo el IFE, tercera razón para postergar el voto. Córdova confía en que estos días se buscarán los consensos entre los consejeros actuales para evitar un empate.
Cada vez que te aseguran que no tienen nada que añadir, te añaden. Florestán
N
unca pensé que las elecciones locales del domingo en 14 estados, donde se juegan 931 alcaldías, 441 diputaciones locales y un gobernador, alcanzaran el tono, violento y enconado, que hemos visto. Parecía, quitando la elección de gobernador en Baja California, que la pelea quedaría a escala local, pero los presidentes de los partidos, marcadamente Gustavo
putados federales. Ejemplos hay muchos. Uno de los más conspicuos es la responsabilidad que tienen los diputados de nombrar a los consejeros del Instituto Federal Electoral. Hace poco, en 2011, dejaron a esta organización incompleta porque los partidos no se ponían de acuerdo en quién nombrar. Por varios meses el IFE operó con un consejo mocho. En lugar de haber nueve consejeros, había seis, con el riesgo de empatar en decisiones importantes. Finalmente los partidos se pusieron de acuerdo. El problema es que uno de ellos renunció, Sergio García Ramírez, y, desde febrero de este año, el IFE está otra vez incompleto. Son ocho consejeros en lugar de nueve con el mismo riesgo de empate en decisiones fundamentales. Los diputados ni han nombrado al nuevo consejero como lo ordena la Constitución ni han acatado una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que les ordenó que lo hicieran de inmediato. Ya quisiera ver que los ciudadanos pudiéramos violar la ley
decidieron posponer la discusión para más tardar julio incluyendo, ahora, los gastos de las campañas de senadores y diputados federales. Este martes, el Consejo General del IFE debió haber debatido y votado este asunto de las multas de acuerdo a los plazos establecidos en la ley. Sin embargo, el PRD, PT, MC y Javier Corral (consejero del Poder Legislativo) solicitaron diferir la discusión una vez más. Los secundaron los consejeros Benito Nacif y Alfredo Figueroa. Luego se les unieron los consejeros Lorenzo Córdova y María Marván. Con cuatro votos de ocho se empató la votación y, por tanto, no se aprobó este tema en el orden del día posponiéndose una vez más el asunto. Me llamó la atención la decisión de los cuatro consejeros de diferir la votación de las multas contra el calendario establecido. Para entender por qué lo hicieron, le hablé a Lorenzo Córdova, quien me dijo que, en su caso, decidió posponer el asunto por tres razones. Primero para prepararse mejor en una discusión muy compleja. El dictamen que presentó
Las razones de Córdova me convencieron. Sobre todo porque puede darse un escenario terrible para la aplicación de multas a los partidos. Digamos que el Consejo empata en las multas y el asunto se difiere hasta octubre cuando saldrán del IFE tres consejeros más. La Cámara de Diputados tendrá que elegir a cuatro (el que falta más los tres que salen). Sin la decisión ya tomada de las multas, los diputados podrán enviar al IFE consejeros con la consigna de no multarlos. Así de sencillo y así de perverso. De esta forma se generaría otro acto más de impunidad: no se castigaría a los partidos que se volaron los topes de las campañas en 2012. En este sentido, hicieron bien los cuatro consejeros en aplazar la decisión. Lo que sigue es que pronto la tomen, evitando un empate y castigando las trampas. O que la Cámara de Diputados nombre al consejero faltante. Pero eso sería pedirle peras al olmo porque ya sabemos que a nuestros insignes legisladores les encanta violar la ley.
Madero, se han encargado de subirle el volumen buscando elevarlas al plano nacional. Así, lo hemos visto desde la sede central del PAN haciendo declaraciones, acusaciones, imputaciones, enojándose, señalando, descalificando, sobre todo a partir del conflicto interno que produjo el cambio de coordinador en su fracción senatorial, cuando, en uso de sus atribuciones legales, removió a Ernesto Cordero y designó a Jorge Luis Preciado, lo que precipitó la escisión de la bancada y el surgimiento de los corderistas que hacen marcada mayoría. Madero, al endurecer su mensaje y extender su presencia, buscó, en parte, hacer un control de daños de este enfrentamiento interno que lo llevó a encarar al gobierno federal, eso sí, evitando al presidente Peña Nieto, con un discurso muy diferente al de la mesa del Pacto, y lo entiendo: son las campañas que anoche
Pasado este domingo, el conflicto electoral se guardará hasta desenterrarlo con mayor virulencia en 2015, en las elecciones para gobernador en Sonora, Campeche, Colima, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Guerrero y Michoacán. Pero siempre nos quedará la segunda mitad de este año y el que viene para acordar lo que haya que acordar y prepararse para la gran batalla electoral de medio sexenio: la Cámara de Diputados.
Porque de ahí en adelante... RETALES 1. PENDIENTE. Cuando este gobierno revise las cuentas del fideicomiso que creó Vicente Fox
para manejar los ingenios expropiados en 2001, se va a desatar un escándalo. Esos ingenios produjeron miles de millones de dólares. Y a pesar de eso los declararon en concurso mercantil, en quiebra. ¿Y los millones?; 2. AVANZA. En la Secretaría de Energía, de Pedro Joaquín Coldwell, siguen corriendo el lápiz en un primer documento de cara a la reforma energética que se presentará en el periodo extraordinario de agosto. La hacendaria se irá al ordinario de septiembre; y 3. ¿IGUALES? No entiendo la declaración del delegado del PRI en Puebla, el ex gobernador de Colima Fernando Moreno Peña, quien dijo que en esa elección entran en disputa los proyectos Moreno Valle-Peña Nieto. ¿Será un destape presidencial del enviado priista? Nos vemos mañana, pero en privado
Violencia profunda, tejido social roto Jorge Fernández Menéndez
E
stos días han sido negros en términos de seguridad, tanto la relacionada con lo eminentemente electoral como esa que sufrimos cotidianamente. En el fin de semana, una candidata a diputada local por el PRI fue atacada en Oaxaca, murieron su esposo y su sobrina. El es-
que pertenece el ahora candidato del PRI a la alcaldía, Enrique Agüera. Malpica había denunciado el mes pasado a Agüera por una red de corrupción en la Universidad y había anunciado que hoy iniciaría una huelga de hambre. Malpica, que en 2007 había sido candidato a alcalde por el PRD-PT, fue asesinado de dos disparos en el pecho frente a su casa. La alcaldía poblana es una de las posiciones más disputadas este domingo y el candidato opositor a Agüera, Tony Gali, parece llevar una ventaja importante. Pero más allá de la violencia conectada en forma directa o indirecta con las elecciones, hay otra violencia más relacionada con lo que podríamos denominar la fractura social, la ruptura de un tejido que permite que surjan, involucradas con las delincuencia organizada o
obviamente su gente continúa operando fuera. El supuestamente agredido convocó al otro chavo con engaños para que lo acompañara a un rancho en las afueras de la ciudad. Éste, a su vez, se hizo acompañar por un amigo. Esta semana aparecieron ambos torturados y asesinados, enterrados en ese rancho. El joven al que supuestamente le habían hecho burlas está detenido y fue el que ordenó el asesinato de sus amigos.
19
Consejo Asesor del Popocatépetl analizará cambio de Alerta Volcánica
En Morelos apareció, desde el 22 de junio pasado, un automóvil calcinado con tres cuerpos en su interior. Ahora sabemos que se trataba de Dax Rodríguez Ledesma, uno de los tres dueños del bar Heaven, donde el 26 de mayo fueron secuestrados 12 jóvenes. Con Dax Rodríguez se encontraron los cuerpos de su novia, de apenas 18 años, y de una amiga de ésta, de 33.
Notimex
poso era un hombre que había sido acusado, e incluso por eso estuvo detenido cuatro años, de haber asesinado a otro candidato en el pasado. Un día antes había aparecido muerto un dirigente estatal del PRD. Dicen en Oaxaca que podrían ser sendas venganzas. En Durango, otro candidato, éste de Movimiento Ciudadano, también fue secuestrado y asesinado. En la fiscalía local dicen que fue un tema personal, no político. Pero no son los únicos, de una u otra forma relacionados con la política, ha habido hechos violentos en varios estados, entre ellos Sinaloa, Quintana Roo, Coahuila, Sonora, Veracruz. Allí incluso se dio la denuncia de un supuesto secuestro de un candidato que en realidad estaba en su casa. Quizá lo más preocupante de los últimos días haya sido el asesinato, la madrugada de ayer, de Samuel Malpica Uribe, ex rector de la Universidad de Puebla a fines de los 80, quien había sido destituido de su cargo en 1989 por el grupo político al
no, algunas de las peores lacras que oculta nuestra sociedad. En Cuernavaca se da un hecho tan escandaloso como extraño: un kínder recibe llamadas de extorsión diciéndoles que si no les pagan un millón de pesos atacarían la guardería infantil. Según la versión oficial, los maestros, presas del temor, se llevaron a diez niños en varios taxis a un hotel, pero nunca avisaron a las autoridades, que fueron advertidas por los padres sobre un posible secuestro. Finalmente los niños fueron localizados y regresaron con sus padres, aunque se está investigando la actuación de los maestros. Pero, ¿cuál es el deterioro que se tiene que vivir para que una guardería sea amenazada, para que los maestros entren en pánico, para que la policía no sea advertida de lo que está sucediendo? En Jalisco, un joven de 15 años se burló de un compañero de escuela que resultó ser el hijo del sobrino del fallecido narcotraficante Ignacio Nacho Coronel. El padre de este joven está detenido por narcotráfico, pero
El dueño del bar, que según las indagatorias sabía que dos de los chavos secuestrados serían levantados ese día del Heaven (el problema es que esos dos llegaron con otros diez y el grupo rival decidió secuestrarlos a todos), había escapado a Iguala a casa de su novia. Con ello se fortalecen varias tesis: que el grupo de La Unión, que cometió los secuestros, está ligado con alguno de los remanentes de los Beltrán Leyva. Que los los hijos de El Tanque y El Papis, los antiguos jefes del Cártel de Tepito hoy detenidos, les habrían intentado disputar el control del mercado en el barrio y que se abrían quedado con droga perteneciente a La Unión o a sus socios mayores. Un dato adicional: casualmente, el abogado que representa a los jóvenes desaparecidos es el mismo que defiende a Alejandro Iglesias Rebollo, el dueño del table dance Cadillac, donde el sábado las autoridades detuvieron a 40 personas y rescataron a 46 jóvenes que eran explotadas sexualmente. Saque usted sus propias conclusiones.
México.-El Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente informó que el Consejo Científico Asesor del Popocatépetl, evaluará un posible cambio de Alerta Volcánica ante el incremento de la actividad en el coloso durante las últimas horas, que reporta emisión de fragmentos incandescentes y caída de ceniza en Amecameca, Estado de México. En su cuenta de Twiter @ LUISFELIPE_P, Puente Espinosa informó que esta mañana convocó a una reunión del Consejo para que, tras el análisis de la situación que persiste en el “Popo” determine si es necesario modificar la Alerta que se mantiene en Amarillo Fase II.“Estoy ordenando a CENAPRED, reunión del consejo científico asesor del Popocatépetl, para que emita su opinión al posible cambio de Alerta”, escribió en la red social. También escribió: “Las autoridades de Protección Civil de los estados de Morelos, EdoMex, Puebla, Tlaxcala y DF, en monitoreo constante sobre la caída de ceniza”.“Buenos días, 6:29 am el #Popocatepetl amanece con la actividad de toda la noche ha emitido ceniza y material incandescente, hacia Edomex”. De acuerdo al reporte más reciente del Cenapred, desde las 17:42 horas de este miércoles dio inicio un episodio de tremor de alta frecuencia, mismo que mos-
tró una pausa aproximadamente entre las 23 y las 24 horas, y que continua hasta estos momentos. Precisó que durante este episodio se ha observado la emisión continua de vapor y ceniza, incandescencia en el cráter y en varias ocasiones la emisión de fragmentos incandescentes, que se depositaron sobre las laderas norte y este, principalmente.El organismo dependiente de la Segob recordó que la dirección predominante de la pluma durante el día de ayer fue oeste-noroeste y que al momento se tiene un reporte de caída de ceniza en Amecameca, Estado de México.Además, “alrededor de las 6:00 horas del día de hoy la dirección de la pluma de vapor y ceniza cambió hacia el norte y adicionalmente a las 22:25 horas del miércoles se registró un sismo volcanotectónico de baja magnitud”. Ante este escenario, pidió a las autoridades continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, para evitar la permanencia en esa área y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A las autoridades de Protección Civil, las llamó a mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.El Cenapred resaltó que el monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.
18
Dóriga
Presenta GDF protocolo para aplicar el alcoholímetro La normatividad incluye: legalidad, racionalidad, congruencia, oportunidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos.
20
Cambiará marcación en teléfonos fijos; tendrá dos dígitos más: Cofetel
Notimex México.-La Secretaría de Seguridad Pública capitalina emitió el acuerdo por el que se expide el Protocolo de Actuación Policial para el Control y Prevención al Conducir Vehículos bajo los efectos del alcohol “Programa conduce sin alcohol”. El documento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal establece los principios rectores para la interpretación y aplicación de dicho protocolo, a fin de preservar los derechos humanos de conductores, terceras personas y comunidad en general. Conforme a lo dispuesto en la normatividad aplicable, los principios rectores que este plan incluye: legalidad, racionalidad, congruencia, oportunidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos. El ordenamiento indica que será la Subsecretaría
Imelda García
de Desarrollo Institucional, a través de la Dirección General de Carrera Policial y el Instituto Técnico de Formación Policial, las encargadas de fomentar la capacitación, el adiestramiento y la actualización de los cursos dirigidos a la Policía del Distrito Federal. El acuerdo, que entrará en vigor a partir del 5 de julio, menciona que en el ámbito de sus atribuciones la Jefatura del Estado Mayor Policial y la
Subsecretaría de Operación Policial provean lo necesario para la aplicación del acuerdo y la actualización de la normatividad institucional. Esta instrucción también deberán seguirla las subsecretarías de Control de Tránsito, de Desarrollo Institucional, de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, así como la Oficialía Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.
Fausto Vallejo fue trasplantado de hígado, revela Gobierno michoacano El gobernador interino, Jesús Reyna, señaló que se trató de un trasplante de hígado y adelantó que Vallejo se encuentra bien, mínimamente medicado y fuera de terapia intensiva
Notimex México.-El gobierno del estado reveló el tipo de operación al que fue sometido el gobernador con licencia, Fausto Vallejo Figueroa, quien fue trasplantado del hígado.
Afirmó que él personalmente acudió a visitarlo el pasado fin de semana en Chicago, Illinois, y aseguró que es un hecho su retorno a la gubernatura. Sin embargo, resaltó que será con base en el diagnóstico médico que reciba
México. La marcación a teléfonos fijos pasará de los actuales ocho dígitos a 10 como parte del programa de consolidación de Áreas de Servicio Local (ASL), según una publicación de la Comisión Federal de Competencia (Cofetel) en el Diario Oficial Por ejemplo, en Monterrey se de la Federación (DOF). agregará el (81), y en Guadalajara el (33). El comisionado Peralta aceptó Con el mandato que empezará que este cambio puede traer bastana operar a partir del 11 de julio del tes dolores de cabeza para los usua2015 la Cofetel reducirá a 172 las rios, y fue por eso que decidieron dar áreas de marcación de larga distan- un plazo de dos años para el cambio. cia en México, de las 397 actuales. El programa prevé la participaLa disminución de áreas repercu- ción del órgano regulador para apotirá en ahorros estimados por 1,900 yar a las empresas a facilitar este millones de pesos a los usuarios de cambio, debido a que los operadores telefonía, que a partir de la entrada de telefonía deberán avisar a sus en vigor del cambio realizarán llama- clientes cuáles serán los poblados o das que dejarán de ser consideradas ciudades que ya no serán considerados como zonas de larga distancia. de larga distancia. Si se mantuviera la marcación original, alrededor de 15 millones de usuarios móviles y fijos hubieran tenido que cambiar de número, debido a que existían líneas que podrían haberse repetido, explicó el comisionado de la Cofetel José Luis Peralta.
El equipo del comisionado trabaja en crear una página de Internet para que la gente pueda simular la nueva marcación que deberán realizar cuando se dé la consolidación.
En 2002, cuando se realizó la primera consolidación de áreas locales en el país, sí se obligó a un número reducido de clientes a cambiar su marcación, recordó.
Telmex será la mayor perjudicada por la consolidación de áreas, debido a que al ser la empresa con mayor número de clientes, es quien tiene mayores beneficios económicos por las llamadas de larga distancia.
“En ese entonces era mucho menos crítico, porque no había muchos números repetidos. Por eso ahora dijimos que vamos a implementar la numeración de 10 dígitos, para evitar que tuvieran que cambiar los números”.
El gobernador interino, Jesús Reyna, señaló que se trató de un trasplante de hígado y adelantó que Vallejo se encuentra bien, mínimamente medicado y fuera de terapia intensiva. el gobernador con licencia, que decidirá si regresa a la gubernatura o solicita un nuevo permiso ante el Congreso del estado. Resaltó que se espera que este miércoles Vallejo Figueroa cuente con un la opinión
de sus médicos, sobre el tiempo de recuperación que requerirá. Asimismo, afirmó que está dispuesto a retomar su cargo en la Secretaría de Gobierno en caso de que el gobernador así lo decida.
Entre usuarios de la Ciudad de México los números incluirán esa clave de larga distancia (55). En general los usuarios de telefonía fija deberán agregar el NIR a sus llamadas locales, dependiendo de cada localidad.
Sin ceder a presiones
La telefónica acapara cerca del 80% del mercado de telefonía fija, muy por delante de firmas como Axtel, Maxcom, Marcatel o Grupo Televisa (a través de Cablevisión, Cablevisión Monterrey, Cablemás o Bestel) que se reparten casi el 20% Peralta explicó que la consolida- restante. ción de ASL traerá consigo cambios en la marcación, debido a que en la Al respecto, el comisionado repráctica los usuarios deberán marcar chazó que el haber aumentado de el número telefónico integrado con 18 a 24 meses el plazo para la conel Número Identificador de Región solidación obedeciera a presiones de (NIR), que es la lada, mejor conocido la telefónica de Carlos Slim. Relató como código de larga distancia. que en la tarde del 13 de junio, día de la votación, llegaron dos escritos Actualmente, alguien que mar- de Telmex, uno de ellos firmado por que de Monterrey a la Ciudad de Héctor Slim Seade, director general México debe teclear así: (0155) de la compañía, para argumentar en contra del proyecto. 12345678. Sin embargo, a partir de la consolidación de las ASL se eliminará el 01 y se mantendrá el 55, pues se incluirá por defecto el número de larga distancia: (55) 12345678.
“Por eso no nos acompañaron (los comisionados Gonzalo Martínez Pous y Alexis Milo). Pero fue motivado por ese documento que llegó a última hora”, comentó Peralta.
21
Encuestas le dan ventaja al PRI en Baja California De mantenerse la tendencia, Acción Nacional perdería la gubernatura después de 24 años Redacción Fernando Castro Trenti, el candidato de la coalición Compromiso por Baja California, aventaja a su rival, Francisco Vega, en la contienda por la gubernatura en Baja California, de acuerdo con diversas encuestas publicadas en la Entidad.Aunque el próximo domingo hay elecciones en 15 estados, sólo en Baja California se elegirá a gobernador. Castro Trenti —abanderado por el PRI-PVEM-PT y el estatal Partido Encuentro Social— aventaja en cuatro encuestas publicadas en los últimos días a su rival Francisco Vega, abanderado del PAN-PRD-Nueva Alianza y el Partido Estatal de Baja California (ver gráfico). La Entidad es gobernada por Acción Nacional desde 1989. Además fue la primera en ser encabezada por un gobernador (Ernesto Ruffo Appel) de oposición. El lunes pasado, el líder nacional del PRI, César Camacho, denunció ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) al gobernador panista, José Guadalupe Osuna Millán, por presuntamente desviar mil 350 millones para favorecer a los candidatos del PAN. El mandatario estatal afirmó que las acusaciones no tienen sustento. El líder nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, recordó que el PAN también ha presentado diversas denuncias respecto al desvío de recursos para financiar la campaña de Castro Trenti, y no ha pasado nada. Agregó que con la denuncia presentada por Camacho, el PRI busca “empatar el marcador mediáticamente”. Le están saliendo las garras al dinosaurio: Madero Madero
Muñoz
insistió
ayer en la guerra sucia de parte del PRI, y afirmó que a un año de obtener la Presidencia, el tricolor está usando todo el poder con el fin de ganar el próximo domingo. “Se le están saliendo las garras al monstruo, al dinosaurio”, afirmó en entrevista con Carmen Aristegui. Madero reiteró sus críticas al Gobierno priista de Veracruz, quien pretende minimizar el secuestro del candidato a la alcaldía de Boca del Río, Carlos Valenzuela. “Lo hemos vivido en muchas elecciones, en muchos municipios no pudimos presentar candidatos… ha habido hermanas de candidatos a las que han violado”. Recordó que su partido denunció a 67 funcionarios que usaron programas sociales para beneficiar a candidatos priistas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), pero ésta no ha hecho nada. “No hay nadie que tenga responsabilidad en una sola de las denuncias que hemos hecho, hay mucho material y ni un solo inculpado”. La violencia electoral también se ha registrado en Veracruz. Ayer se difundió un video en el que policías relacionados con el PRI disparan a perredistas, quienes descu-
brieron una bodega donde se guardaban despensas, presuntamente para utilizarlas a favor de la candidata tricolor en Catemaco, Cecilia Oliveros. En dicho incidente tuvo que intervenir la Marina, que detuvo a los agentes. • ALBERTO CÁRDENAS ENCABEZA ‘’RENOVADA CONVICCIÓN’’ El PAN Jalisco presenta nueva corriente Encabezados por el regidor tapatío Alberto Cárdenas, un grupo de panistas afirmó que renovará al Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, identificados con la frase “¡Renovada convicción!”. Cárdenas Jiménez, también ex gobernador del Estado, afirmó que hace un año perdieron las elecciones a nivel federal y estatal por las irregularidades del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las malas prácticas de los tribunales electorales, aunque reconoció que el blanquiazul también hizo algo mal para abonar a estos resultados. “En los hechos hemos demostrado que el PAN gobierna mejor que el PRI y las izquierdas; sin embargo, debemos reconocer que algo hicimos mal”. Cárdenas Jiménez tam-
bién afirmó: “Nuestro sistema electoral tuvo graves fallas y debilidades, y que los tribunales electorales fueron en su mayoría una farsa, demostrando que le temen al PRI”. Agregó que la muestra de que el PAN falló en ese proceso es que, un año después, aún no logran superar el hecho. Entre los males del partido que menciona este grupo en un documento, está el haber caído en conductas clientelares para ganar votos, “prácticas contrarias a la filosofía social y política que inspiraron el origen de Acción Nacional”. El desconocimiento de los militantes en relación a los postulados de este instituto político y la falta de consideración de los problemas estatales y nacionales, son otros de los problemas que señalaron. En las propuestas, piden reformas estatutarias que den “marco a un partido más democrático, ordenado y transparente”, así como el aplicar la normatividad panista para sancionar y separar de este instituto a quien incurra en procesos de corrupción. FRASE “Debemos reconocer que algo hicimos mal, por algo estamos en tercer lugar nacional y estatal”.
Alberto Cárdenas Jiménez, coodinador de los regidores del PAN. • GOBERNACIÓN YY HACIENDA LANZAN PARA LAS ELECCIONES Investigarán cuentas bancarias de políticos A unos días de las elecciones en 15 estados, está en marcha un plan diseñado entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y los partidos políticos, mediante el cual la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda tiene potestad para investigar las cuentas bancarias de todos los gobiernos de los estados. De esa forma, cualquier transacción bancaria inusual o relevante que realicen los gobernadores o sus secretarias de finanzas desde abril pasado, son susceptibles de ser investigada. Otro de los acuerdos asumidos fue que las organizaciones de la sociedad civil vigilarán los movimientos de los padrones, altas y bajas con criterios técnicos sociales y no electorales. El acuerdo fue avalado el 29 de abril pasado tanto por la Segob como por los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD.
22
7 de Julio elecciones en 14 Estados
22
23
24
E
ste 7 de julio, casi la mitad de los estados del país acuden a las urnas: se renueva una gubernatura, 930 presidencias municipales y 441 diputaciones locales... 32 millones 190,741 mexicanos están convocados a votar. Son 14 las entidades en las que se celebrarán comicios locales en el primer domingo de julio, pero la atención mediática se ha centrado en dos de ellas: Baja California y Veracruz.Baja California no sólo es el único estado que elegirá a gobernador este año, sino que tiene un peso simbólico y estratégico para el Partido Acción Nacional. En 1989, Baja California fue la primera entidad en la que un partido distinto al PRI ganó una gubernatura; aquí, el blanquiazul ha hilvanado cuatro triunfos electorales consecutivos, lo que lo ha llevado a gobernar la entidad durante 24 años.Además, este estado fronterizo y Guanajuato son los únicos en los que el PAN no ha perdido el Ejecutivo local desde que los ganó por primera vez. Las pocas encuestas que se han publicado sobre la contienda bajacaliforniana dibujan un escenario electoral competido entre el candidato priista Fernando Castro Trenti y el panista Francisco “Kiko” Vega Lamadrid.El PRI participa en coalición con el PVEM, el PT y el Partido Encuentro Social, mientra que el PAN va en alianza con el PRD, Nueva Alianza y el Partido Estatal de Baja California. En Veracruz, el proceso electoral en el que se renovarán 212 alcaldías y 50 diputaciones locales, ha causado polémica luego de que la dirigencia nacional del PAN denunció el uso de programas sociales por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal y de algunos funcionarios estatales para favorecer a candidatos del PRI en esta entidad.La denuncia del PAN provocó que la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, ordenara la destitución del delegado de esta dependencia federal en Veracruz, así como de otros seis funcionarios; asimismo, oca-
sionó que el gobernador Javier Duarte cesara a su secretario de Finanzas y Planeación.De los 14 estados en los que habrá elecciones el próximo 7 de julio, Veracruz es el de mayor población (7.6 millones de habitantes), el que tiene el padrón electoral más numeroso (5.7 millones de electores) y en el que están en juego más puestos públicos (262). En Veracruz sólo se autorizó una alianza parcial, la conformada por el PRI, el PVEM y Nueva Alianza.Puebla es el segundo estado con más cargos en juego en esta jornada electoral, con 258 puestos a renovar (217 alcaldías y 41 diputaciones locales). También es el segundo con mayor población y padrón electoral (5.8 millones de habitantes y 4.2 millones de electores). Esta entidad del centro oriente del país no ha estado exenta de polémica por presuntas irregularidades en la campaña: el PRI acusó al gobernador panista Rafael Moreno Valle de intromisión en el proceso, señalando que ha prestado la Casa de Gobierno para labores proselitistas de su partido y que funcionarios de su gobierno tienen relación estrecha con integrantes del Instituto Electoral y del Tribunal Electoral locales. En Puebla, el PRI va en alianza con el PVEM; el PAN formó coalición con el PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla, y Movimiento Ciudadano compite solo.De los 14 estados que celebrarán elecciones, Oaxaca destaca porque es el tercero con mayor número de puestos a renovar (194), y también el tercero con mayor población (3.8 millones de habitantes) y con el mayor padrón electoral (2.8 millones de electores registrados). Oaxaca tiene en total 570 municipios pero, de ellos, sólo 152 eligen a sus autoridades por el sistema de partidos, mientras que los 418 restantes se rigen bajo sistemas normativos internos de usos y costumbres. De los 418 municipios oaxaqueños que definen a sus autoridades municipales por usos y costumbres, sólo 94 renovarán autoridades este
año, en fechas aún por definir. En 13 entidades se renueva el Congreso local; en 12 de ellas se votará también por presidentes municipales; en Coahuila sólo se elegirá alcaldes, y en Hidalgo sólo diputados locales.A continuación, te presentamos el detalle de los puestos que se renovarán en las elecciones del próximo 7 de julio de 2013, así como las cifras del padrón electoral y de la población en cada una de estas 14 entidades. AGUASCALIENTES Puestos en juego: 38 (11 presidencias municipales y 27 diputaciones locales). Padrón electores.
electoral:
872,294
Población: 1 millón 184,996 habitantes. BAJA CALIFORNIA Puestos en juego: 31 (1 gubernatura, 5 presidencias municipales y 25 diputaciones locales). Padrón electoral: 2 millones 562,526 electores. Población: 3 millones 155,070 habitantes. CHIHUAHUA Puestos en juego: 100 (67 presidencias municipales y 33 diputaciones locales). Padrón electoral: 2 millones 774,915 electores. Población: 3 millones 406,465 habitantes. COAHUILA Puestos en juego: 38 (presidencias municipales). Padrón electoral: 2 millones 056,308 electores. Población: 2 millones 748,391 habitantes.
DURANGO
SINALOA
Puestos en juego: 69 (39 presidencias municipales y 30 diputaciones locales).
Puestos en juego: 58 (18 presidencias municipales y 40 diputaciones locales).
Padrón electoral: 284,569 electores.
millón
Padrón electoral: 2 millones 071,881 electores.
Población: 1 millón 632,934 habitantes.
Población: 2 millones 767,761 habitantes.
1
HIDALGO Puestos en juego: 30 (diputaciones locales). Padrón electoral: 2 millones 024,668 electores. Población: 2 millones 665,018 habitantes. OAXACA* Puestos en juego: 194 (152 presidencias municipales y 42 diputaciones locales). Padrón electoral: 2 millones 836,999 electores. Población: 3 millones 801,962 habitantes. *Esta entidad tiene 570 municipios, de los cuales 152 se rigen por el sistema de partidos y elegirán alcaldes este 7 de julio; las restantes 418 localidades se rigen por usos y costumbres, y sólo 94 de éstas renovarán autoridades este año, en fechas todavía sin definir. PUEBLA Puestos en juego: 258 (217 presidencias municipales y 41 diputaciones locales). Padrón electoral: 4 millones 266,811 electores.Población: 5 millones 779,829 habitantes. QUINTANA ROO Puestos en juego: 35 (10 presidencias municipales y 25 diputaciones locales).Padrón electoral: 984,028 electores.Población: 1 millón 325,578 habitantes.
TAMAULIPAS Puestos en juego: 79 (36 presidencias municipales y 43 diputaciones locales). Padrón electoral: 2 millones 662,869 electores. Población: 3 millones 268,554 habitantes. TLAXCALA Puestos en juego: 92 (32 presidencias municipales y 60 diputaciones locales). Padrón electores.
electoral:
864,795
Población: 1 millón 169,936 habitantes. VERACRUZ Puestos en juego: 262 (212 presidencias municipales y 50 diputaciones locales). Padrón electoral: 5 millones 726,296 electores. Población: 7 millones 643,194 habitantes. ZACATECAS Puestos en juego: 88 (58 presidencias municipales y 30 diputaciones locales).Padrón electoral: 1 millón 201,782 electores. Población: 1 millón 490,668 habitantes.
25
Boletines de Gobierno Campaña de promoción internacional de la Ciudad de México
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República,
a través del Consejo de Promoción Turística de México CPTM, presentó la campaña de promoción internacional Mexico City, Live it to Believe it, para la cual se destinaron 152 millones de pesos. El objetivo
es posicionar a la Ciudad de México como un destino turístico a la altura de las grandes capitales del mundo en cuestión de cultura, gastronomía y diversión.
Esta campaña promocional es el primer esfuerzo específico del Gobierno de la República para promover al Distrito Federal a nivel internacional y, en particular, a los mercados de Estados Unidos y Canadá.
Mexico City, Live it to believe it obedece a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto de diversificar la oferta turística y hacer promoción focalizada y eficaz de los destinos del país.
México, Presidente del Comité Subsidiario de la Convención contra el tráfico ilícito de bienes culturales
Escrito por Staff Presidencia Equipo de contenido de Presidencia de la República Nuestro país fue electo como Presidente del Comité Subsidiario de la Convención de la UNESCO contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Actualmente el comité esta conformado por 18 países: Bulgaria, Chad, China, Croacia, Ecuador, Egipto, Grecia, Italia, Japón, Madagascar, Marruecos, Nigeria, Omán, Pakistán, Perú, Rumanía y Turquía. La Convención sobre las Me-
didas que deben adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícita de Bienes Culturales busca inventariar los objetos que se encuentran en museos y sitios arqueológicos evitando así su robo, sustracción y traslado ilícito.
La elección de México como Presidente del Comité Subsidiario es un reconocimiento al liderazgo de nuestro país en el proceso de revitalización de esta importante Convención que protege aquellos bienes que representan la identidad nacional de los países del mundo.
México, país cuya inmensa riqueza cultural lo sitúa en el primer lugar de sitios en América inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, trabajará decididamente desde la Presidencia del Comité, que ocupará durante un año, para lograr que éste cumpla con sus objetivos.
IPC Índice actual (Intradía) BOLSA MEXICANA
Periódico el Faro
Negocios
Viernes 05 de Julio
Urbi, Geo y Homex no representan al sector en México: BBVA
40,828.85
- 3.63
- 0.01
MÁXIMO DEL DÍA
40,957.16
MÍNIMO DEL DÍA
40,522.97
MÁXIMO 52 SEMANAS
45,912.51
MÍNIMO 52 SEMANAS
37,517.23
VARIACIÓN ANUAL EU - Dow Jones 14,988.55
EU - Nasdaq
+ 0.38 3,433.40 -0.03
394.14 EU - S&P 500
CAC 40
Japón - Nikkei
1,615.41 +0.08
3,748.23 -0.51
-
-
Indicadores Último INFLACIÓN
4.63
MEZCLA
103.68
PETRÓLEO WTI
99.20
ORO (LONDRES)
1,252.50
PLATA (LONDRES)
19.62
Aumenta 7.5% número de turistas internacionales que llegan a México Notimex México • --El presidente del Grupo Financiero BBVA Bancomer, Luis Robles Miaja, destacó la importancia de no confundir el problema que tienen 3 empresas muy concretas con la industria de la vivienda en México, que es una industria que tiene un gran futuro para el país. El directivo de BBVA Bancomer, uno de los acreedores
más importantes de la industria hipotecaria en México, aseguró que el problema de las desarrolladoras Urbi, Geo y Homex no representa la situación de todo el sector.
do, que eso es ver para atrás, pero que hay que ver para adelante, ya que la industria de la vivienda en México es una industria muy importante”, manifestó.
Refirió que como se ha dado a conocer en la Bolsa Mexicana de Valores, las citadas desarrolladoras de vivienda están en un proceso de reestructura.
Entrevistado luego del anuncio de la inversión que la institución realizará en la Ciudad de México, el directivo insistió en que la industria de la vivienda es muy importante en México, en la que existen desarrolladores muy sanos.
“Estamos en un proceso de reestructura, que eso es pasa-
Precio del huevo baja hasta 10.9% al cierre del primer semestre Redacción México • -- .- Al término de la primera mitad del año, el precio del kilogramo de huevo en sus variedades blanco y rojo, tanto al menudeo como al mayoreo, bajó entre 3.4 y 10.9%.Mientras que en la primera semana de enero el precio del kilogramo de huevo blanco al mayoreo se ubicó en 27.00 pesos, en los últimos 7 días de junio pasado fue de 25.00, dos pesos menos que equivalen a 7.4%; en ese periodo, el producto al menudeo pasó de 28 a 27 pesos, que significó una baja de 3.5%. En el caso del huevo rojo, al comenzar 2013 el precio por kilogramo al mayoreo era de 27.50 y cerró el semestre con un costo de 24.50, es decir, una baja de 10.9%; al menudeo descendió de 29 a 28 pesos, que representa un decremento de 3.4%.Lo anterior, con base en información registrada en el Sistema de Investigación e Inte-
gración de Mercados (SIIM) de la Secretaría de Economía (SE), que reporta los precios de la Central de Abasto de Iztapalapa. De esta forma, al cierre de junio pasado, en la Central de Abasto de Iztapalapa, el precio del kilogramo de huevo blanco al menudeo fue de 27 pesos, 2 pesos por abajo de su costo al inicio del mes.En cuanto
al huevo rojo, la baja fue de 3 pesos, pues el kilogramo del alimento pasó de 31 a 28 pesos en el periodo de referencia.De acuerdo con los datos del SIIM, el huevo blanco al menudeo registra estabilidad desde las últimas 3 semanas, toda vez que en los primeros 7 días del mes pasado su precio fue de 29 pesos y los subsecuentes de 27 pesos.
Notimex Cd. de México• - - El número de turistas internacionales que llegan a México por vía aérea aumentó 7.5% en los primeros cinco meses de 2013, en comparación con el mismo periodo de 2012, al pasar de 4 millones 871,029 a 5 millones 237,035. Al citar un informe del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Turismo (Sectur) refirió en un comunicado que en el primer cuatrimestre del año ya se había observado un crecimiento de 6.3% en estos visitantes, con el arribo de 4 millones 356,713. De acuerdo con el SIOM, en mayo de este año se alcanzó una cifra de 880,000 visitantes internacionales vía aérea, lo que significó un aumento de 14% en compara-
ción con el mismo mes de 2012, cuando sumaron 772,000 turistas extranjeros. Destacó que “Estados Unidos se mantiene como el principal mercado turístico de México”; de enero a mayo de 2013 el flujo de visitantes procedentes de aquella nación por vía aérea fue de 2.8 millones, esto es 7.2% más que en el mismo lapso del año pasado, cuando se recibió a 2.6 millones de turistas. Tan sólo en mayo de 2013 el número de turistas de Estados Unidos que llegaron a México por avión aumentó 13% respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de 467,000 a 528,000. Por la misma vía, de Canadá llegaron de enero a mayo de este año 944,000 turistas; del Reino Unido, 154,000; de Argentina, más de 129,000, y de Brasil, 113,000, entre otros.
27
Cuesta al erario casi 2,000 mdp Shell encuentra pozo de 100 mdb de crudo en abandono de vivienda Golfo de México
-
o
8 Notimex
0
Sandra Hernández Ciudad de México .- Al año, un promedio de 40,000 viviendas nuevas financiadas con un crédito tradicional del Infonavit, y acompañadas con un subsidio federal al enganche, son abandonadas. Ello equivale a poco más del 12% de las 330,140 hipotecas tradicionales que el instituto otorgó tan sólo en 2012. Además de generar una carga financiera para el instituto, estas viviendas abandonadas, deshabitadas y vandalizadas, representan una pérdida al erario público cada año cercana a los 2,000 millones de pesos en subsidios federales que administra la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que al año se desocupan cerca de 40,000 viviendas, las cuales en su totalidad recibieron subsidio federal. Así, en los últimos 3 años, se han abandonado un total de 119,960 unidades, las cuales recibieron un subsidio federal de aproximadamente 5,998 millones de pesos. Según el Infonavit y la Conavi, cada subsidio otorgado (por crédito) se ubica entre 50,000 a 60,000 pesos. En entrevista con EL FINANCIERO, el funcionario precisó que han determinado que la cifra que se ha ma-
nejado a nivel nacional de 5 millones de viviendas deshabitadas o abandonadas calculadas por el INEGI es menor, ya que el dato exacto se ubica en estas más de 119,000 contabilizadas por el Infonavit.El instituto menciona en su Plan Financiero 2013-2017 que una de las causas que contribuyen a este fenómeno es la pérdida del empleo, particularmente en los segmentos de menores ingresos. También se han identificado ciertos atributos de vivienda y su entorno, que también contribuyen a generar que queden deshabitadas, como es: la falta de servicios públicos; una mala ubicación de la casa con relación a los centros de trabajo; inversión; mala calidad y tamaño reducido de la unidad; además de la inseguridad. De acuerdo con los registros del Infonavit, el estado que registra un mayor número de vivienda abandonada, deshabitada y vandalizada, es Tamaulipas al reportar 13,143 unidades; sin embargo, la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) reporta una cifra mayor, al ubicarse en 16,227. Subsidio, distorsión El socio-analista de Softec, Gene Towle aseguró que más que ayudar, los subsidios distorsionan el mercado de la vivienda ‘barata’; aseguró que los subsidios han ayudado, principalmente a las empresas grandes –más que a las pequeñas y medianas--, a
colocar su vivienda.Ramírez Marín reconoció que el efecto del subsidio en el mercado, y anticipó que harán un estudio para determinar su impacto, pero resaltó que no se hará con el afán de desaparecer el programa, sino de ‘direccionarlo’. Manifestó que los subsidios a la vivienda no podrían desaparecer, debido a que la política de subsidio es necesaria y fundamental para atender la carencia de vivienda de los trabajadores con menores ingresos. Añadió que un derechohabiente del Infonavit con un ingreso mensual de 1.5 a 2.5 veces salario mínimo (VSM) necesita un subsidio que le complemente su capacidad de compra de una casa de 253,000 pesos, el cual es el costo promedio de un financiamiento del instituto.Por su parte, el director general del Infonavit, Alejandro Murat, señaló que todas las 119,960 viviendas abandonadas tienen un crédito vencido, pero que no ha generado un impacto mayor al índice de morosidad del instituto, que cerró al primer semestre del año en 5.8%. El funcionario expresó que su programa de financiamiento se apegará al lineamiento de contornos de las ciudades, que establecen las nuevas reglas de operación del programa de subsidios 2014; asimismo, consideró que el cambio de ubicación y densidad tendrán un impacto positivo de la cartera del Infonavit.
Ciudad de México .-La petrolera holandesa Royal Dutch Shell anunció hoy que encontró en el Golfo de México un yacimiento con un potencial de producción de 100 millones de barriles (mdb) de petróleo. El pozo de exploración Vickburg, a unos 120 kilómetros de la costa, en la región conocida como Cañón DeSoto, se estima podría contener más de 150 metros de petróleo neto y se suma a los más de 500 millones de barriles de recursos potencialmente recuperables ya descubiertos en un sitio cercano a Appomattox.
“Los resultados en el pozo Vicksburg fortalecen nuestro actual portafolio de aguas profundas en el Golfo de México y viene a contribuir al cercano descubrimiento Appomattox”, dijo Mark Schuster, vicepresidente ejecutivo de Shell Exploración Upstream Américas. El Vicksburg se encuentra a casi 2,286 metros de profundidad bajo el agua y fue perforado a una profundidad total de 8,000 metros, por lo que es uno de los pozos más hondos de Shell en el Golfo. Shell opera el pozo con una participación del 75%. Nexen, una subsidiaria de propiedad total de la compañía petrolera nacional china CNOOC Ltd., es propietaria del restante 25%.
Comisión Federal de Competencia ratifica multa a Telmex de 50 mdd
Notimex Ciudad de México .-La Comisión Federal de Competencia (CFC) desestimó un recurso de Telmex, y ratificó una multa 50 millones de dólares en su contra por prácticas monopólicas, según algunos medios locales. La CFC había anunciado en febrero la multa de 657 millones de pesos (50.2 millones de dólares) cuando resolvió que Telmex negó acceso a su red a una telefónica rival. Una apelación de Telmex fue anulada en una reunión del
regulador el miércoles 3 de julio, informó la prensa local. Telmex es el principal proveedor de internet y servicios de telefonía fija del país, mientras que su firma matriz América Móvil domina el mercado móvil. Por otra parte, la Comisión también ratificó una multa de 53.8 millones de pesos (4.11 millones de dólares) contra Grupo Televisa, la gigante de medios dirigida por Emilio Azcárraga, por no cumplir con ciertas condiciones relacionadas con una adquisición.
28
Caso Gutiérrez Rebollo: el acoso brutal La abogada del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, Lilia Esther Priego, fue secuestrada por presuntos militares el miércoles 19, horas antes de una entrevista pactada con este semanario. Estuvo en cautiverio siete días durante los cuales fue ultrajada por sus captores, quienes le insistían en que se callara, que dejara de defender al militar con el que estuvo casada y procreó tres hijos. “Sentí la muerte”, dice a Proceso. Dolida aun por los agravios, no ceja en su empeño por lograr que el general purgue el resto de su condena en su casa, pero todo indica que su lucha molesta a los altos círculos militares. Leticia Díaz /Proceso
M
ÉXICO, D.F. (Proceso).Con los ojos cubiertos y las manos atadas al frente, Lilia Esther Priego fue obligada a permanecer hincada con la frente apoyada en una silla. En esa posición escuchó los sonidos de una cámara fotográfica. Abogada del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, de quien fue esposa, Lilia Esther se supo vulnerable. En sus 52 años –14 de ellos huyendo– fue la primera vez que, dice, sintió la muerte cerca. Huyó de México en marzo de 1997, tras ser involucrada en el Maxiproceso bajo los mismos cargos imputados a Gutiérrez Rebollo: Brindar protección al narcotraficante Amado Carrillo Fuentes. Las acusaciones provenían del tribunal civil y de instancias castrenses, aunque ella no era militar. En 2011 regresó al país después de que en octubre de 2008 un juzgado de Distrito la exculpó de toda responsabilidad por falta de elementos. El pasado miércoles 19 de junio fue privada de su libertad en un cajero automático de Banamex en Insurgentes y la calle Margarita, a una cuadra del Eje 5 Sur, en la colonia Del Valle. La abogada había concertado una entrevista con Proceso para ese día. El encuentro tuvo que posponerse una sema-
na. Según el general Gutiérrez Rebollo, cuenta ella misma, detrás de ese arresto está la mano del Ejército. La abogada, de 1.80 de estatura, fue abordada por dos hombres más altos que ella. Uno tenía el corte de cabello tipo militar, aunque iba vestido de civil; el otro llevaba un pantalón de mezclilla y una sudadera en la que al parecer ocultaba un arma de fuego. Sus captores cubrieron los ojos de la abogada con una franela, le taparon la cara con una capucha, ataron sus manos con una cinta plástica corrediza, similar a las que utiliza el Ejército en los aseguramientos, y la subieron a un automóvil Camaro. Dentro del vehículo fue golpeada en brazos y espalda. Siete días después, durante la entrevista, su cuerpo aún muestra las huellas del maltrato. “Todo el tiempo me dijeron: ‘Te crees muy chingona, ¿verdad?; te crees muy verga. Ya deja de andar de pinche chismosa. Aquí ya valiste madre, ahora sí te chingaste. Dile a ese cabrón pelón que te diga la verdad, por qué pasaron las cosas. Estás caminando por arenas movedizas y no te das cuenta’. “Ellos sabían de mi vida. Me decían: ‘¿A qué regresaste? Ese hijo de la chingada mejor que se muera’. Me pidieron incluso no decir nada ‘al patrón’”. Lilia Esther sospecha que se referían al
titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda. Admite que ha buscado a Cienfuegos Zepeda, como lo hizo en su momento con su antecesor, Guillermo Galván Galván, para pedir atención médica adecuada para el general Gutiérrez Rebollo. Mientras era vejada en el auto se preguntaba qué buscaban esos hombres de ella: “Han destrozado la vida del general, se está muriendo, mi familia está desintegrada; no tengo dinero, la PGR tiene mis bienes asegurados a pesar de que un juzgado federal dice que soy inocente. ¿Qué quieren de mí? Yo no sé nada”.
Después de varias horas de pasearla en el Camaro, sus captores la entregaron a otros hombres, quienes la llevaron a un espacio cerrado, al parecer una bodega con techo de lámina. Se dio cuenta de ello porque esa noche llovió: “Por debajo del vendaje pude ver a uno de ellos cuando se calzaba zapatos negros de charol, como los que usan los militares de rango”. Esos hombres la vejaron aún más: la obligaron a permanecer de rodillas al menos 48 horas y le tomaron fotografías; también le golpearon los oídos y otras partes del cuerpo con una manopla cubierta con tela y le impidieron ir al baño. “A lo lejos
–relata–, sólo escuchaba los ladridos de los perros, y en la mañana al canto de gallos y guajolotes. Nunca escuché la llegada del auto en el que me sacaron de ahí”. El viernes 21 le quitaron la cinta corrediza de las manos y las ataron con cinta industrial. Sus ojos continuaron cubiertos, incluso cuando la subieron al vehículo y, tras pasearla, la dejaron sentada en una banqueta. Supo que estaba en Puebla. Entre sollozos narra a la reportera que abordó un taxi a la terminal de autobuses y se vino al Distrito Federal, al tiempo que muestra el boleto de autobús que abordó a las 17:07 horas.
Murió Douglas Engelbart, inventor del mouse
Periódico el Faro
Collage
Viernes 05 de Julio de 2013
Nuevas pruebas sobre teorías de formación de galaxias do hacer observaciones únicas", explica el autor principal del artículo, Nicolas Bouché, en un comunicado difundido por ESO desde su sede central en Garching (Alemania). La luz del cuásar pasa a través del material que rodea la galaxia antes de alcanzar la Tierra, lo que hace posible la exploración en detalle de las propiedades del gas que se encuentra en el entorno de la galaxia. "Estos nuevos resultados nos ofrecen la mejor visión obtenida hasta el momento de una galaxia en pleno proceso de 'ingesta", subraya la ESO.
Ciudad de México.- Científicos del Observatorio Austral Europeo (ESO) han logrado observar una galaxia en el proceso de absorción de gas del exterior, lo que supone la mejor evidencia directa obtenida hasta la fecha de apoyo a las teorías existentes sobre la formación de las galaxias. Las observaciones, realizadas con el telescopio VLT situado en el desierto de Atacama (Chile) refuerzan las teorías que sostienen que las galaxias atraen
y devoran material cercano para alimentar la formación estelar e impulsar la rotación de la galaxia. El objeto de estudio, cuyas conclusiones recoge un artículo que publica hoy la revista Science, fue un extraño alineamiento entre una galaxia distante y un cuásar -su núcleo brillante alimentado por un agujero negro supermasivo-. "Este tipo de alineamiento es muy poco usual y nos ha permiti-
En la creación de nuevas estrellas, las galaxias agotan rápidamente sus reservas de gas, por lo que deben ir reponiéndolo continuamente para continuar su actividad. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se ha conocido con exactitud el origen de ese gas de repuesto. El coautor del artículo, Michael Murphy, asegura que las propiedades de este gas son exactamente las que esperaban encontrar, ya que se mueve como se esperaba que lo hiciera y se encuentra en la cantidad y composición correcta para encajar en los modelos.
Carga la batería de tu celular en 20 segundos gran problema: la pila. Simplemente la batería se convierte en un obstáculo, si uno sale de casa tiene que llevar el cargador, pues en cualquier momento nos podemos quedar sin pila. En otras ocasiones, buscamos la manera de cargar nuestro celular de forma rápida, pero esto no se puede lograr y mínimo tenemos que esperar unos 30 minutos para tener un poco de batería. Ahora si el celular lo cargamos en el auto, el tiempo de espera se hace más largo, por lo que también se convierte en un gran problema.
Ciudad de México.- Los celulares de ahora tienen mu-
chas funciones, que nos facilitan la vida; sin embargo, tienen un
¿Qué pasaría si te dijeran que ahora puedes cargar tu celular en 20 segundos? Seguramente muchos de tus problemas se acabarían, pues al parecer esto ya es una realidad.
Los Ángeles.- Douglas Engelbart, inventor del ratón de computadora, falleció el martes 2 de julio por la noche, a los 88 años de edad en California, anunció el Instituto tecnológico que lleva su nombre. El científico falleció en su domicilio de Atherton, en pleno Silicon Valley. Nacido en Oregón, Engelbart se instaló en California y se convirtió en investigador del Stanford Research Institute tras realizar estudios de ingeniería eléctrica e informática en los años 50, cuando una computadora podía ocupar varias habitaciones. El trabajo del ingeniero y su equipo ayudó a construir los fundamentos de la informática moderna. Sus investigaciones apuntaron a las videoconferencias, las teleconferencias, el correo electrónico, las “ventanas” y
De acuerdo a lo publicado por “fundacionunam.org.mx”, Eesha Khare, originaria de Saratoga, California, y con tan sólo 18 años de edad, creó una ingeniosa manera de cargar la batería de teléfonos celulares en tan sólo 20 o 30 segundos. La estudiante de preparatoria se hizo acreedora, gracias a su invento, a un gran premio, el Intel Foundation Young Scientist Award (Premio de la Fundación Intel para Jóvenes Científicos) por su ingenio y creatividad al crear este aparato. Este premio, que en esta ocasión consistió en 50 mil dólares, es otorgado por la Fundación cada año con la finalidad de incentivar y reconocer el talento joven. El dispositivo utiliza un supercapacitor mejorado que puede almacenar mucha energía dentro de un pequeño espacio gracias al uso de un electrodo nanorod. Es capaz de cargar y recargar cerca de 10 mil ciclos, y puede cargar totalmente un te-
los textos informáticos, aunque su nombre quedó sobre todo asociado a la creación del ratón. El primer ratón de computadora fue una caja de madera con dos ruedas de metal. La patente fue presentada en 1967 y obtenida en 1970. Durante un congreso el nueve de septiembre de 1968, ante un millar de personas en San Francisco, el ingeniero hizo la primera presentación en videoconferencia ayudado por un ratón. El evento hizo historia en la informática. Años después --décadas incluso-- se perfeccionó y fue incorporado prácticamente a la mayoría de las computadoras en el mercado. Cabe señalar que Atherton produjo 21 patentes y en el año 2000 recibió la Medalla Nacional de Tecnología, la mayor distinción del sector.
léfono celular en un tiempo que oscila entre los 20 y 30 segundos. Los cargadores tradicionales usualmente emplean, cuando menos, un par de horas para lograr una carga completa y tienen una capacidad de tan sólo mil ciclos. Khare explicó que su supercapacitor ya ha sido utilizado para darle poder a una lámpara LED. La joven estudiante afirmó que puede visualizar claramente el que su invento sea perfeccionado y empleado en todo el mundo para cargar diferentes modelos de celulares en un futuro no muy lejano. "También es flexible, de modo que puede ser empleado en displays que se enrollen así como en ropa y textiles," comentó Khare. "Las posibilidades que tiene sobre las baterías convencionales son muchísimas."
Periódico el Faro
Policíaca y Seguridad
Solicita ex pareja de Góngora Pimentel seguridad para sus hijos
Viernes 05 de Julio de 2013
La llamada de extorsión a Cendi en Morelos llegó del penal de Altamira
La ex magistrada federal Rosalba Becerril Velázquez afirmó que en las últimas dos semanas, sus hijos de 17 y 7 años han sido víctimas de llamadas amenazantes Isabel González Ciudad de México.- Ante las graves amenazas de muerte en contra de sus dos menores hijos, la segunda ex pareja sentimental del ministro Genaro David Góngora Pimentel solicitó al gobierno federal y a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México le brinden seguridad para garantizar la integridad de su familia.
Rubicela Morelos Cruz Cuernavaca.- Las llamadas telefónicas de extorsión que el martes recibieron maestros y padres de familia de la guardería La Abejita y que motivaron a los educadores a sacar a 10 niños de esa institución provinieron del penal de Altamira, Tamaulipas, informó Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno de Morelos. El funcionario aseguró que aunque la clave de larga distancia era de la ciudad de México, se corroboró que las llamadas se hicieron desde ese penal. Dijo que la noche del martes se comunicó con su homólogo de Tamaulipas, quien le garantizó que las autoridades estatales están actuando. Las llamadas las tomaron maestro que llevó a los niños restaurante del hotel España la directora de la estancia, dijo secretario de Gobierno.
el al y el
“Al profesor lo amenazaron. Le dijeron que había gente armada, seguramente fuera, lo que suelen hacer esas personas. Hubo negligencia de este profesor, primero, por no dar aviso (a las autoridades). Fue un padre de familia quien informó a la Secretaría de Gobierno, y no al 066 ni al 089”. Su segundo error fue “sustraer a los niños sin autorización de los padres de familia ni de
nadie, subirlos a unos taxis y llevárselos. No solamente no reportó, sino además dio teléfonos de familiares y los extorsionadores empezaron a llamarles a cientos de kilómetros”, agregó el funcionario estatal. Messeguer Guillén informó que al menos a uno de los padres le exigieron depositar dinero en tiendas departamentales, pero no sabe si lo hizo. Aseguró que otro padre le dio dinero al profesor, pero para que pagara la cuenta del restaurante. No obstante, el funcionario insistió en que se trató de un “engañó telefónico”, no de un secuestro. Reiteró que no hay detenidos y sólo han declarado ante la Procuraduría General de Justicia del Estado el profesor y la directora del plantel, además de una adolescente de 14 años de edad –hija de la directora– que cuidaba los niños mientras comían y los dos taxistas del sitio Nueva Alianza, quienes fueron llamados para ir por los docentes y los menores de la estancia, ubicada en la colonia Tehuistitlán. “(Los cinco) no están en calidad de detenidos ni de indiciados, sino de víctimas, y vamos a llamar a declarar a la dueña (del Centro de Desarrollo Infantil, Cendi), para recabar información y corroborar versiones de que se trató de un engaño telefónico, pero vamos a actuar con mucha firmeza, como ayer lo hicimos. Gracias a eso se encontró a los niños”, dijo.
René Santoveña, director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem), aseguró que esta estancia no está registrada como plantel público ni privado, por lo que pedirá al alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, que lo clausure. La guardería permaneció cerrada este día. Carmen Rodríguez Guzmán, jefa del Departamento de Educación Inicial del Iebem, acudió a realizar una inspección pero nadie le abrió la puerta. La estancia tampoco tiene permisos del Instituto Mexicano del Seguro Social ni de la Secretaría de Desarrollo Social. Javier Sicilia, dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, acusó a las autoridades de los tres poderes y niveles de gobierno de no hacer nada para mejorar la seguridad y la justicia para los mexicanos, sino “todo lo contrario”. El “secuestro virtual” de 10 niños y las llamadas de extorsión desde un penal de Tamaulipas confirman “una connivencia entre omisión y comisión” de todas las autoridades con los criminales. “Dicen que son de Tamaulipas (las llamadas) para detener este asunto. El gobierno federal no está haciendo absolutamente nada. ¿Cómo pueden tener celulares los delincuentes dentro de las cárceles? ¡Por el amor de Dios! Ahí hay una connivencia entre omisión, comisión y complicidad verdaderamente siniestra. Es la descoordinación total”, dijo el poeta.
De acuerdo con la ex magistrada federal Rosalba Becerril Velázquez en las últimas dos semanas, sus hijos de 17 y 7 añosde edad han sido víctimas de llamadas amenazantes e incluso intentos de secuestro, por lo que teme que algo grave pueda ocurrirles. En el marco de una conferencia de prensa, Becerril Velázquez también demandó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al Congreso de la Unión que haga una comisión investigadora para que dé seguimiento a las decisiones arbitrarias e ilegales que vertieron en su contra los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, que a pesar de no
existir ninguna acusación ni hecho imputable a su persona por su desempeño como juzgadora, contribuyeron a desprestigiar su carrera judicial no siendo ratificada en su cargo hace varios años. Visiblemente molesta por la difusión que se le dio a la demanda de pensión alimenticia que interpuso hace un par de semanas contra el ex presidente de la Corte en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Rosalba Becerril aseguró que su trayectoria como juzgadora no es hechura de Góngora, ni de nadie y que su desempeño laboral siempre fue apegado a derecho, sin gozar de ningún privilegio por parte de Góngora Pimentel, con quien desde hace muchos años no ha tenido contacto, aseguró. En el encuentro con los medios de comunicación la ex magistrada, quien dijo que padece Lupus y que pese a ello sus dos hijos “se encuentran sanos y hermosos”, demandó al presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal mantenerse callado respecto a su demanda de pensión alimenticia y respetar la ley de transparencia vigente en el Distrito Federal, misma que prohíbe como funcionario y juzgador dar detalles públicamente del litigo que ha decidió emprender porque al hacerlo no solamente viola la ley, sino que también vulnera los derechos humanos de sus hijos al ser menores de edad.
Hallan 7 cabezas en Jalisco y liberan a un secuestrado
Jalisco y Sinaloa.- La Fiscalía General de Jalisco localizó en Zacoalco de Torres siete bolsas con cabezas y otros restos humanos. El operativo se realizó tras la confesión de tres sujetos detenidos el martes en la colonia Los Cajetes, en Zapopan. La tarde de ese día varios hombres participaron en el plagio de dos individuos, a los que luego dieron muerte. Además, se enfrentaron con elementos de la policía de Zapopan y protagonizaron una persecución hasta que fueron capturados. Se trata de Héctor Jesús de la Cruz, de 26 años; José Antonio Godínez, de 23, y José Luis López Gómez, de 21.
La captura de estos individuos permitió a la policía de Zapopan y a elementos de la Fiscalía General localizar una finca en el fraccionamiento El Palomar, donde fue liberado un hombre que se encontraba encadenado. Más tarde los agentes fueron conducidos al kilómetro 17 de la autopista Guadalajara-Colima, donde los detenidos abandonaron en bolsas de plástico las siete cabezas humanas. En Sinaloa fue asesinada Karla Contreras, ex reina de belleza universitaria, cuando viajaba en una camioneta de lujo. Los hechos ocurrieron en la colonia Las Quintas, en la capital estatal.
31
Gobierno de Guerrero afirma que Tráiler arroja toneladas son seis desaparecidos en Cocula de polines en la carretera México-Cuernavaca
Ciudad de México.- Afectación vehicular se registra en la carretera federal México-Cuernavaca, debido a que un tráiler volcó y tiró su carga de madera, a la altura del kilómetro 14. Chilpancingo.- Este martes el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, se reunió con el Presidente Municipal de Cocula quien le informó de la desaparición de 17 personas, el gobernador le pidió los datos precisos de las personas, a lo que el alcalde le contestó que no los tenía. Que él sólo tenía información verbal de este asunto. Posteriormente el general Fausto Lozano se reunió con el
gobernador, quien le confirmó que sólo tenía información de seis personas desaparecidas, sobre esto Aguirre Rivero informó que "ya le instruí al Procurador que me informara sobre esta situación y el Procurador me informÓ que no tenían una sola denuncia formal por este hecho, sin embargo ya se inició un operativo especial para localizar a estas personas", dijo el mandatario.En este Operativo participan el Ejército, la Policía Estatal y la Policía
Federal. De acuerdo a la versión oficial sólo hay seis personas desaparecidas. El gobernador aseguró que en la próxima reunión del gabinete de seguridad nacional " voy a pedir que se refuerce el operativo Guerrero".
De acuerdo con la versión del chofer del vehículo con placas 914EG2, que transportaba 22 toneladas de polines, no se dio cuenta de una zanja que hay en la carretera y cayó, por lo que el peso de la carga le ganó y volcó sobre su costado derecho.
Actualmente Cocula tiene 22 policías municipales y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que ya envió tres grupos de estatales para reforzar la seguridad.
El accidente ocurrió a la altura de la calle Laurel, en el Poblado de San Pedro Mártir, donde la carga cayó sobre la banqueta y esta a su vez tiro un poste de
Investigan muerte de ex rector de Universidad de Puebla
Puebla de Zaragoza.- La Secretaría General de Gobierno de Puebla informó que comenzaron las investigaciones por el homicidio del ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Samuel Malpica Uribe, ocurrido la noche del martes 2 de julio.
Según las primeras declaraciones de la viuda de la víctima, el catedrático se proponía emprender una huelga de hambre a partir de este miércoles, relacionada con su demanda pública, formulada en relación con irregularidades administrativas cometidas por administraciones anteriores, en contra de la Máxima Casa de Estudios del Estado.Además, como fue ampliamente documentado en las declaraciones formuladas ante medios de comunicación por el propio ex rector y como consta en una denuncia formal presentada ante la Auditoría Superior de la Federación, se suman otras líneas de investigación, como las amenazas formuladas en
su contra por su ex pareja y también por la ex abogada de la Universidad; así como las realizadas por un asesor de la propia Institución académica. A ello se agregan diversos precedentes dentro de los cuales se registra la agresión con arma blanca de la que fue objeto hace apenas seis meses, en las que en su momento el ex rector formuló diversas imputaciones. En la Secretaría General de Go-
bierno se llevó a cabo una reunión de coordinación con la participación de las instancias municipales y estatales de procuración de justicia y de seguridad pública, que cuentan en este momento con una acción coordinada para atender todas las líneas de investigación o aquellas que pudieran surgir a partir de la misma y que permitan garantizar el esclarecimiento pleno de este hecho condenable para que no quede impune.
alumbrado público, el cual derribo cables de alta tensión. Al lugar arribaron al menos 20 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes retiran la madera de la vialidad para traspalearla a otro vehículo y trasladar el tractocamión a un corralón federal. No se reportan personas lesionadas. El chofer del vehículo será trasladado al Ministerio Público correspondiente, donde rendirá su declaración. Los problemas viales son con dirección a Cuernavaca y hacia San Andrés Totoltepec, debido a que hay reducción de carriles en la zona.
miembros de alto rango del Movimiento Hermanos Musulmanes.
Periódico el Faro
Internacional
Viernes 25 de Julio de 2013
Ejército tira al Presidente egipcio, Mohamed Mursi
El presidente de EU, Barack Obama, pidió a los militares que han derrocado al mandatario Mursi, que devuelvan la autoridad “a un gobierno civil elegido democráticamente” tan pronto como sea posible y ordenó revisar la ayuda que Washington otorga a ese país. México llama al diálogo El gobierno mexicano expresó su deseo de que impere la tranquilidad en Egipto y que los actores nacionales entablen un diálogo que permita restablecer el Estado de derecho, al tiempo que emitió recomendaciones a sus ciudadanos en ese país. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que el gobierno de Enrique Peña Nieto “se mantiene atento a los acontecimientos en Egipto”, donde las fuerzas armadas derrocaron al presidente Mursi y suspendieron la Constitución. México hace votos porque “se mantenga la tranquilidad y se establezca un diálogo entre los actores nacionales que permita restablecer el Estado de derecho”. Nada se mueve en el Nilo sin el aval militar Miles de opositores al presidente egipcio Mohamed Mursi aclamaron a los helicópteros con banderas militares que sobrevolaron la plaza Tahrir de El Cairo, donde se encontraban congregados. “El pueblo, la policía y el ejército son uno solo”, gritaba encantado el jubilado Mustafa. Pero no hace tanto, las multitudes en la plaza veían de manera bastante diferente a los militares.
El Cairo.- Las fuerzas armadas de Egipto derrocaron ayer al presidente islamista Mohamed Mursi y anunciaron una transición con el apoyo de un amplio grupo de líderes políticos, religiosos y de agrupaciones juveniles.
Pero el órgano de gobierno del ejército, el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas –que gobernó en Egipto desde que el ex presidente Hosni Mubarak fue derrocado en 2011 hasta que asumió Mursi–, fue igual de incapaz de resolver los problemas del país.
El presidente del Tribunal Constitucional Supremo, Adli Mansur, jurará hoy como nuevo jefe del Estado egipcio provisional, ante la Asamblea General de esa instancia judicial. Estará hasta que se realicen nuevas elecciones. El representante del opositor Frente 30 de Junio, Mohamed ElBaradei, calificó la hoja de ruta trazada por el ejército que suspende la Constitución y aparta a Mursi de la Presidencia como un “paso hacia la reconciliación nacional”. Tras un día de drama en el que se desplegaron tanques y tropas cerca del palacio presidencial mientras se cumplía el plazo límite impuesto a Mursi, el comandante de las fuerzas armadas anunció por televisión que el Presidente “no logró cumplir con las demandas del pueblo”. En un discurso televisado, en el que apareció rodeado de líderes militares, religiosos y figuras políticas, el general Abdel Fattah al Sisi declaró la remoción efectiva de Mursi y dio a conocer la hoja de ruta para el retorno a la democracia. “Quienes estuvieron en la reunión acordaron una hoja de ruta que incluye pasos iniciales para
alcanzar la construcción de una sociedad egipcia fuerte que sea cohesiva y no excluya a nadie y ponga fin al estado de tensión y división”, dijo Al Sisi. Tras el discurso, miles de manifestantes que se oponían a Mursi comenzaron a celebrar en la Plaza Tahrir de El Cairo, gritando, haciendo ondear banderas y prendiendo fuegos artificiales. Muchos salieron a recorrer la ciudad en sus autos haciendo sonar las bocinas. Pero un comunicado publicado en la página de Facebook de Mursi tras el discurso de Sisi rechazó los dichos del militar y calificó los hechos como “un golpe de Estado militar”.
El país árabe más poblado del mundo ha estado en conflicto desde la caída de Hosni Mubarak en medio de los levantamientos de la Primavera Árabe a principios de 2011, generando preocupaciones entre aliados de Occidente y de Israel, con el que Egipto tiene un tratado de paz de 1979. No estaba claro si Mursi había sido arrestado. El diario estatal AlAhram informó que las fuerzas militares le dijeron a Mursi a las 17:00, hora local, que ya no era el jefe de Estado. Más temprano, fuentes de seguridad dijeron que se había impuesto una prohibición de viajes internacionales a Mursi y otros
en el ejército, que es visto como representante de la nación y no de un partido, régimen o grupo religioso. Pero a pesar de todo es un poder político. “Hay tres fuerzas básicas: los islamistas –los más importantes, los Hermanos Musulmanes–, el ejército y la calle”, señaló el historiador Khaled Fahmy, de la Universidad Americana de El Cairo. El ejército mostró sus dientes el pasado lunes cuando su jefe, Abdel Fattah al Sisi, dio un ultimátum de 48 horas a Mursi para poner fin a la crisis política con sus opositores. Y finalmente ayer anunció que Mursi no sería más el Presidente del país. Los militares son un Estado dentro del Estado en Egipto. El ejército cuenta con sus propios tribunales y un imperio económico propio con empresas que producen desde televisores hasta aspiradoras. Estados Unidos envía anualmente alrededor de mil 300 millones de dólares a las arcas del mayor poder bélico de la región. Nada funciona en el Nilo sin los militares. El líder castrense Al Sisi fue la pieza que el presidente Mursi utilizó para cambiar a la cúpula militar hace menos de un año y que ahora se ha vuelto contra él, demostrando que en Egipto el ejército actúa de forma autónoma. Es la cabeza visible de un ejército que ayer anunció la salida del poder del islamista Mursi. El pasado agosto, Mursi ordenó en un movimiento sorpresa el pase al retiro del mariscal Husein Tantaui, que había dirigido las fuerzas armadas desde 1991, y de su “número dos”, Sami Anan, que pasó a ser su consejero en asuntos militares.
Ante el fracaso de Mursi de lograr una recuperación de la situación económica o de restablecer el orden en las calles, el ejército volvió a recuperar su brillo. A ello ayuda que haya gozado siempre de una buena reputación.
En su lugar colocó a Al Sisi, un hombre más joven que todos sus antecesores en el cargo, lo que fue interpretado en su momento como una reforma en toda regla del estamento castrense. Ahora, parece que la historia se repite en sentido adverso: el ejército comandado por Al Sisi devuelve el golpe y retira el poder a los Hermanos Musulmanes en un choque de impredecibles consecuencias.
Los textos escolares destacan su rol en las guerras contra Israel. La mayoría de los egipcios tiene que cumplir un servicio obligatorio
Nacido en El Cairo el 19 de noviembre de 1954, Al Sisi se graduó en la academia militar en 1977 y pasó a ser oficial de Infantería.
33
Juramenta nuevo presidente Rey Alberto II Ya interino de Egipto renuncia al trono te al pueblo revolucionario de Egipto". Mansur reemplazó a Morsi, quien llegó al poder hace un año en las primeras elecciones democráticas del país. El ejército decidió quitar de poder al presidente islamista después que millones de egipcios tomaran las calles esta semana para exigir su renuncia. Morsi está bajo arresto domiciliario en un sitio que no se ha dado a conocer. El Cairo.- El magistrado presidente de la Corte Suprema Constitucional juramentó el jueves como presidente interino de Egipto, asumiendo el cargo sólo horas después de que el ejército destituyera al islamista Mohamed Morsi. Adly Mansur rindió su juramento en la Corte Constitucional, ubicada en la ribera del Nilo, en una ceremonia transmitida en vivo por cadena nacional. De acuerdo con el decreto militar, Mansur será líder interino hasta que se elija un nuevo
mandatario. Aún no se ha establecido una fecha para las elecciones. En sus primeras declaraciones como presidente, Mansur elogió las manifestaciones multitudinarias que dieron pie al derrocamiento de Morsi. También tuvo encomios para la juventud que impulsó las protestas que comenzaron el 30 de junio, al decir que encarnaban "la conciencia de la nación, sus ambiciones y sus esperanzas". "Lo más glorioso sobre el 30 de junio es que unió a todos sin distingo", dijo. "Ofrezco mis felicitaciones
El ejército, en un comunicado leído por su líder, el general Abdel-Fatá el-Sissi, la noche del miércoles, también suspendió la constitución escrita por los islamistas y convocó a nuevas elecciones. Morsi criticó tales acciones y dijo que constituían un golpe de Estado. Millones de opositores a Morsi estallaron en júbilo luego del anuncio del ejército del miércoles, el cual fue transmitido por televisión. Hubo fuegos artificiales en la Plaza Tahrir de El Cairo, donde hombres y mujeres bailaron gritando "Dios es grande" y "Larga vida a Egipto".
Príncipe Felipe será el nuevo rey de Bélgica a partir del 21 de julio
Bruselas.- El rey de los belgas, Alberto II, de 79 años, anunciará hoy por televisión y radio que abdicará el 21 de julio, tras 20 años en el trono, y en medio de una ola de escándalos que sacuden a la monarquía del país. El rey “anunciará su abdicación a las 18:00 (tiempo local)”, el 21 de julio, día de Fiesta nacional en Bélgica, durante una alocución en las cuatro cadenas de televisión nacional y emisoras del radio del país, señaló una fuente del gobierno belga. En momentos en que el papel de las monarquías en el continente está cada vez más cuestionado, la casa real belga anunció en un comunicado que el rey, que ascendió al trono tras la muerte de su hermano, Balduino, dará un discurso en la tarde. Ésta es la segunda renuncia de un monarca europeo este
año, tras la de Beatriz de Holanda, en favor de su hijo Guillermo Alejandro, casado con la argentina Máxima, quien se convirtió en reina consorte. El príncipe Felipe, duque de Brabante de 53 años y casado con la princesa Matilde, es el heredero al trono. En Bélgica la monarquía ha contado con el respaldo de la población, pero el hijo mayor de los reyes no goza de esa misma popularidad, aunque muchos creen que podría dar frescura al trono. “No tiene ni la energía ni la fuerza de su padre”, opinó Nathalie Clicteur, una funcionaria de 47 años. Pero “el rey está cansado y tiene derecho a renunciar”, añadió. La familia real belga, cuyo papel unificador ha sido clave en el país en tiempos de crisis política, ha sido este año protagonista de una ola de escándalos que han llenado páginas y páginas de la prensa rosa.
Sube a 30 la cifra de muertos a causa del terremoto de 6.1 en Indonesia •
Bruselas.- El príncipe Felipe de Brabante jurará como nuevo rey de Bélgica el próximo 21 de julio, día de la fiesta nacional y la misma fecha en que se hará efectiva la abdicación de su padre, el rey Alberto II, confirmó hoy el primer ministro belga, Elio di Rupo. "Estoy muy consciente de las responsabilidades que tengo. Seguiré empleándome con todo el corazón", dijo por su parte el futuro monarca durante un evento al que acudió este jueves en la ciudad de
Amberes, al norte de Bruselas. Tras jurar su cargo ante la Cámara y el Senado de Bélgica, el actual príncipe, de 53 años de edad, se convertirá en el rey Felipe I, mientras que Alberto II conservará el título de rey por cuestión de cortesía. La esposa de Felipe se convertirá en reina Matilde y será la tercera reina de la corona belga, junto a la esposa de Alberto II, Paola, y la viuda del rey Balduino, Fabiola.
Bélgica tendrá entonces por primera vez a una mujer como heredera del trono: la princesa Elisabeth, de 11 años, hermana mayor de Gabriel, de nueve años; Emmanuel, de siete, y Eléonore, de cinco. La prensa belga señaló que el primer desafío de Felipe I será mantener la unidad del país tras las elecciones legislativas de 2014, en las que se espera un aumento en la influencia del partido nacionalista flamenco.
Los equipos de emergencia continúan la búsqueda de desaparecidos en los distritos de Bener Meriah y Aceh central, los más afectados por el sismo.
Yakarta.- Las autoridades de Indonesia elevaron hoy a 30 el número de muertos a causa del terremoto de 6.1 grados que sacudió el martes la isla de Sumatra, al oeste del archipiélago, mientras que otras 12 personas se encuentran desaparecidas. Los equipos de emergencia continúan la búsqueda de desaparecidos en los distritos de
Bener Meriah y Aceh central, los más afectados por el sismo, a pesar de las dificultades por los daños en los accesos a las zonas más remotas, cortes de electricidad y en las telecomunicaciones. El portavoz de la Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia, Sutopo Purwo, dijo a Efe que la mayoría de muertos son niños y ancianos y que, además, se han registrado 275 heridos que han sido trasladados a los hospitales de la zona. Purwo añadió que el terremoto ha causado daños en unas 3,000 casas, de las que unas 1,300 se han derrumbado casi en su totalidad, lo que ha llevado a las autoridades a habilitar 35 refugios temporales.
Ya son 27 los muertos por terremoto en Indonesia
Yakarta.- Los equipos de emergencia de Indonesia buscan hoy supervivientes del terremoto de 6.1 grados en la escala abierta de Richter que sacudió el norte de la isla de Sumatra y que, hasta el momento, ha causado 27 muertos y más de 200 heridos. El portavoz de la Agencia de gestión de desastres, Sutopo Purwo, confirmó las 27 víctimas mortales por el seísmo registrado ayer, que afectó especialmente a los distritos de Bener Meriah y Aceh central. Al menos seis niños perdieron la vida al derrumbarse la mezquita en la localidad de Blang Mancung, en Aceh central, donde estudiaban el Corán y donde los equipos de rescate han encontrado con vida a otros menores que habían quedado atrapados entre los escombros. De momento, hay más de 200 personas con heridas de diversa consideración.
"Continuamos buscando a supervivientes entre casas derruídas y bajo tierra en las áreas en las que se han producido corrimientos", señaló Rusli Saleh, vicealcalde de Bener Meriah, según los medios locales.Las labores de rescate se han visto dificultadas por la destrucción sufrida en las carreteras de acceso a las zonas más remotas, los cortes de luz y los problemas en las redes de telecomunicaciones.Saleh reconoció que muchos ciudadanos no quisieron pasar la noche en sus casas y prefirieron permanecer hasta el amanecer en la calle. El principal hospital de Bener Meriah se encuentra desbordado por el número de pacientes y las autoridades han advertido de que las provisiones de comida y bebida en el distrito escasean. "Unos
34
Mandela en "estado vegetativo permanente": escrito judicial
• mil 500 edificios han resultado dañados en el sismo, incluyendo viviendas particulares, mezquitas y edificios gubernamentales, así como varias carreteras", detalló el portavoz de la Agencia de Gestión de Desastres de Indonesia. El terremoto también causó avalanchas de tierra y centenares de personas se encuentran en refugios temporales. "La población se asustó y abandonó sus casas durante el temblor", explicó Purwo. El funcionario confirmó que se han desplegado medios aéreos y militares para proveer asistencia a las víctimas del terremoto, que se percibió con intensidad durante 15 segundos, desde Bener Meriah a Banda Aceh, la capital provincial, situada a más de 150 kilómetros de la anterior. Uno de los helicópteros que realizaba labores de extinción en los extensos incendios en Riau,
Se va de pesca con Putin Moscú.- Parece que las relaciones diplomáticas entre Rusia y Mónaco van viento en popa, puesto que el presidente ruso, Vladimir Putin, y el príncipe Alberto de Mónaco, al más puro estilo dominguero, iniciaron ayer, con caña de pescar en mano y gorro para el sol en ristre, un viaje conjunto hasta la república rusa de Tuva, en la frontera con Mongolia.
típica de Asia central. Como si de dos verdaderos boy scouts se tratara, para llegar a Tuva, Alberto de Mónaco y Vladimir Putin tuvieron que tomar un avión presidencial con destino a Kyzil (la capital de Tuya) para montarse después en un helicóptero que les llevaría hasta la isla sobre el lago de Tere-Khol, conocida por sus ruinas del imperio mongol del siglo VIII.
En esta ocasión no sólo se les pudo ver hablando de política, puesto que ambos dirigentes cambiaron por un día los fastuosos emplazamientos a los que están acostumbrados y aprovecharon para disfrutar de un té en el interior de una yurta, una tienda de campaña
Allí, más allá de los serios trajes de corbata y el rígido protocolo, los medios de comunicación pudieron captar a ambos en mangas de camisa y bromeando continuamente con los periodistas. Pero en sus "aventureras vacaciones" por tierras rusas, el príncipe monegasco
provincia también en el norte de Sumatra, ha sido enviado a Aceh para ayudar a los equipos de rescate. El presidente indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono, indicó que la prioridad ahora es encontrar supervivientes y salvar las vidas de los heridos, informó su portavoz, Julian Aldrin Pasha. El terremoto, cuyo hipocentro fue localizado a 10 kilómetros de profundidad, desató el pánico de la población de esta región de Indonesia, donde en 2004 un fuerte terremoto generó un tsunami que causó más de 226 mil muertos en una docena de naciones bañadas por las aguas del océano Índico. "El seísmo de ayer tuvo mayor impacto, porque su epicentro se localizaba próximo a la superficie y la onda expansiva alcanzó con mucha potencia a los edificios del área más cercana", declaró el sismólogo del Instituto de Ciencias de Indonesia, Danny Hilman. también pudo realizar un descenso de 48 kilómetros en lancha por el río siberiano Yenisei. Parece que los dos dirigentes no son muy buenos en estas tareas, ya que el viaje resultó algo accidentado al encallar la embarcación hasta en dos ocasiones mientras descendía por los rápidos. Más suerte tuvieron a la hora de pescar, pues consiguieron que más de un pez picara. La guinda del viaje la puso una curiosa visita a una zona de excavaciones arqueológicas llamada Port-Bazhyn, que causó gran sorpresa entre los arqueólogos y los estudiantes presentes. Allí, tanto Alberto de Mónaco como Vladimir Putin pudieron disfrutar una fortaleza hecha en arcilla erigida hace más de 1.200 años.
“Los médicos aconsejaron a la familia Mandela desconectar la máquina que lo mantiene artificialmente en vida", dice el documento del 26 de junio.
AFP Johannesburgo.- El ex presidente sudafricano Nelson Mandela está en un "estado vegetativo permanente" y su familia encaró la posibilidad de desconectar la máquina que lo mantiene en vida, según un escrito judicial del 26 de junio pasado al cual la AFP tuvo acceso el jueves. "Está en un estado vegetativo permanente y bajo asistencia respiratoria para sobrevivir.
La anticipación de una muerte cercana está basada en motivos verdaderos y serios", dice el escrito presentado la semana pasada por su familia en el tribunal de Mthatha (sur) que decidió sobre la exhumación de los cuerpos de tres hijos del ex presidente. "El estado de salud de Mandela empeoró y los médicos aconsejaron a la familia Mandela desconectar la máquina que lo mantiene artificialmente en vida", dice el documento. "En vez de prolongar su sufrimiento, la familia Mandela estudia esa opción como algo muy probable", agrega el documento. Madiba, de 94 años, continúa en estado "crítico, pero estable", había anunciado hoy la Presidencia de Sudáfrica.
Yanquis, con suerte tricolor: 3-2
Periódico el Faro
Deportes
Viernes 05 de Julio de 2013
Astros selló su alegría: 4-1
Houston con su cuadrangular solitario en el segundo episodio contra el dominicano Roberto Hernández (4-10) que empató la pizarra a 1-1. En el séptimo capítulo conectó sobre la cerca en cuenta llena ante Jake McGee para su segundo batazo de vuelta entera de la noche, poniendo la pizarra 4-1. Norris (6-7) permitió seis imparables y una carrera para romper una cadena de tres derrotas; ponchó a cinco adversarios. El dominicano José Veras recibió un hit en una novena entrada sin carreras para su 17mo salvamento. Hernández recibió tres carreras y cuatro hits en seis episodios; registró un ponche
Houston.- Chris Carter bateó dos cuadrangulares, incluido un cañonazo productor de tres presiden-carreras definitivas en la séptia Cynthiama entrada, para respaldar siete o. entradas sólidas de Bud Norris y
de última California.- Matt Carpenramiento o cual seter, el primero al bate frente a ma sesiónJay, también conectó jonrón e nas el pa-impulsó tres carreras para mantener a Cardenales dos partidos detrás de Piratas de Pittsburgh o del Iteien la División Central de la Liga oría inter-Nacional. e la preShelby Miller (9-6) ponchó ra lo sea fatura dea seis en seis entradas y permieciba ór-tió cinco imparables, incluyendo ecretaríaun vuelacercas de dos carreras a sesión,de Hank Conger en la segunda. dente delJerome Williams (5-4) cargó con mpugnarásiete carreras, cuatro imparables donde sey concedió cuatro bases por bos añadiólas en sólo una entrada y dos ón sobe-tercios. El derecho no había reEstado”. galado más de tres pasaportes en ninguna de sus 17 aperturas anteriores.
dar a los Astros de Houston una victoria de 4-1 sobre los Rays de Tampa Bay. Carter rompió una cadena de 22 entradas sin anotación de
Por los Rays, el puertorriqueño José Molina de 3-1. El cubano Yunel Escobar de 3-1. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 3-1; y Ronny Cedeño de 3-1. El dominicano Carlos Peña de 3-0.
Cardenales, sin piedad: 12-2
Minnesota.- CC Sabathia ganó el 200mo partido de su carrera para extender su racha ganadora sobre Minnesota a casi seis años, el dominicano Robinson Canó bateó un doble de dos carreras y los Yankees de Nueva York vencieron 3-2 a los Mellizos. Canó azuzó el racimo de tres carreras en la sexta entrada frente a P.J. Walters (2-5), el abridor de los Mellizos, que corre el riesgo de perder el puesto. Trevor Plouffe bateó un jonrón frente a Sabathia (9-6), pero de todas formas el corpulento derecho concluyó siete innings con siete imparables y tres bole-
tos, al tiempo que recetó nueve ponches. El panameño Mariano Rivera se apuntó su 28vo salvamento en 29 intentos al blanquear la novena entrada. Sabathia lleva foja de 11-0 con una efectividad de 2.01 en sus últimas 12 aperturas frente a los Mellizos. Al torpedero mexicano Luis Cruz, contratado antes del partido como reemplazo de Jayson Nix --quien se encuentra en la lista de lesionados--, le fue apuntado un error por lanzar sobre el primera base Lyle Overbay, lo que permitió que los Mellizos colocaran corredores en las esquinas sin outs.
Rockies no pudo ante Dodgers: 10-8
Kansas City regresó sin apuros: 6-5
Kansas City.- Hosmer conectó un bambinazo con dos outs en la cuenta contra el relevista Cody Allen (3-1), una entrada después de que Gordon chocara con la cerca del bullpen al tratar de atrapar un elevado. El jardinero ganador del Guante de Oro se quedó tendido en la zona de aviso varios minutos antes de ponerse de pie lentamente y salir del campo. Will Smith (1-1) lanzó una entrada y dos tercios sin recibir anotación para los Reales. Greg Holland se hizo cargo de la novena para ayudar a Kansas City a romper una serie de tres derrotas
contra los Indios. Holland se zafó de un error cometido por el tapo-
nero venezolano Alcides Escobar y logró su 18vo salvamento. Denver.- El dominicano Hanley Ramírez bateó cuatro imparables, incluyendo un cuadrangular en la novena, para ayudar a los Dodgers de Los Ángeles a ganar 10-8 a los Rockies de Colorado . Por su parte, el jardinero cubano Yasiel Puig se retiró temprano después de golpearse del lado izquierdo de la cadera en un muro al tratar de hacer una atrapada. El dominicano Juan Uribe,
el mexicano Adrián González y Matt Kemp también conectaron cuadrangulares a favor de Dodgers, que han ganado 10 de sus últimos 11 partidos para regresar a la reñida competencia por el liderato de la división Oeste de la Liga Nacional. Puig quiso atrapar el imparable de Nolan Arenado en la quinta, pero sólo logró golpearse la cadera en una columna acolchada, debajo de la pizarra del jardín derecho. El cubano se quedó algunos minutos en
El Tri sigue bajando Miami puso calor: 6-3 en el ranking FIFA
Ciudad de México.- Un sólo triunfo en las eliminatorias mundialistas y la eliminación en primera ronda de la Copa Confederaciones en Brasil hacen que en esta ocasión la selección mexicana ocupe la vigésima posición del ranking FIFA con 880 puntos. Este año, los tricolores lo iniciaron en el sitio 15, por lo que en seis meses han descendido cinco escalones. La selección española se mantiene al frente tras la disputa de la Confederaciones, con Colombia que asciende a la tercera posición y Brasil que sube trece posiciones para volver al 'top diez' en la novena plaza. Alemania se mantiene como segunda y Colombia gana cuatro posiciones para ser tercera, su mejor clasificación histórica, por sus brillantes actuaciones en la clasificación mundialista. La Copa Confederaciones propulsó igualmente a los semifinalistas. Uruguay es duodécima ganando siete escalones, mientras Italia es sexta, ganado dos puestos. Algunos equipos han logrado su mejor clasificación desde la creación de la tabla mundial: Bosnia-Herzegovina (14ª, +1), Perú (19ª, +11), Albania (37ª, +1), Cabo Verde, República Dominicana (90ª, +4), Tayikistán (106ª, +6) y Guam (176ª, + 2).
Atlanta.- El manager de los Marlins Mike Redmond dijo antes del partido que Nolasco no se ha visto afectado por las especulaciones y el derecho respaldó esa valoración limitando a Atlanta a dos carreras y seis hits. Nolasco (5-8) no regaló boletos y ponchó a siete, lo que le dio 1.001 en su carrera. Los Bravos iban arriba 2-0 antes del toletazo de Ruggiano contra Mike Minor (8-4) en el quinto inning. Miami añadió una carrera en el sexto cuando Plácido Polanco bateó un sencillo y anotó empujado por un doblete de Adeiny Hechavarría. Jeff Mathis añadió un doblete de dos carreras en el octavo. Por los Marlins, el cubano Hechavarría de 4-2, un doble, una empujada y una anotada. Los dominicanos Polanco de 5-1, una anotada, y Marcell Ozuna de 5-0. El colombiano Donovan Solano de 3-1, un doble y dos anotadas.
No da una, el Tri pierde ante Gallos Blancos
Conade echa a entrenador de arqueros mexicanos
Entrevistada por separado, Effy Sánchez, presidenta de la Femeta negó que ellos pidieran baja del instructor coreano; pero confirmó que se va. “La federación no lo pidió. CIMA contrata y paga al entrenador, ellos lo decidieron y nosotros vamos a seguir trabajando para reestructurar el tiro con arco”, afirmó Sánchez.En conversación telefónica desde Los Ángeles, Estados Unidos, donde él reside, Wong dijo que el motivo de su separación es un problema de salud, afirmó que no tiene problemas con las autoridades mexicanas; pero dijo que no volverá a trabajar con el país.
Greipel gana etapa; Impey, líder
Francia.- El alemán André Greipel, del Lotto, se impuso en la sexta etapa del Tour de Francia por delante del eslovaco Peter Kittel, del Argos, mientras que el sudafricano Daryl Impey arrebató el jersey de líder a su compañero de equipo Simon Gerrans por diferencia de puntos y se convierte en el primer líder africano en la historia de la ronda gala.
ciclista con nacionalidad africana en liderar la carrera.
Es la primera victoria del llegador germano, de 30 años, en esta edición y la quinta en la ronda gala, donde el año pasado sumó tres triunfos parciales.
Sexta etapa, Aix-enProvence / Montpellier, de 176,5 kilómetros:
Fue una buena noticia para el equipo Lotto, cuyo jefe de filas, el belga Jurgen van den Broeck, cuarto de la pasada edición, no había podido tomar la salida por las consecuencias de la caída sufrida la víspera. En la etapa de hoy, Greipel fue más rápido que Peter Sagan (Cannondale), que su compatriota Alexandre Kittel (Katusha) y que el británico Mark Cavendish, que se había caído a falta de 30 kilómetros para la meta y que, pese a ello, acabó cuarto.
París.- Sigue la debacle del técnico José Manuel de la Torre, quien esta noche sufrió la segunda derrota seguida con la selección mexicana que va a participar en la Copa Oro de la Concacaf, al caer con Querétaro por 2-3 en la cancha del estadio La Corregidora. Ciudad de México.- El coreano Lee Wong, el hombre que forjó la generación más exitosa de arqueros mexicanos, terminó su ciclo. En medio de versiones encontradas, las autoridades de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) decidieron darlo de baja del fideicomiso CIMA, y ya están en busca de un reemplazo. “Tenemos que reestructurar el tiro con arco porque es un deporte fundamental para nosotros. Estamos tratando de quitar las cosas que creemos que están afectando al deporte, queremos que se trabaje como se debe”, afirmó el directivo.
36
Se suponía que iba a ser una agradable despedida de los tricolores hacia dicho torneo, pero no, estuvieron por debajo de su rendimiento y Gallos Blancos sólo aprovechó las circunstancias y ganó con goles de Apodí, al minuto 64, Amaury Escoto (75) y Diego de la Torre (89). Javier Orozco saltó de la banca para ingresar a la cancha al minuto 88, al 90 marcó el primero de los seleccionados y un minuto después hizo el segundo, para ponerle un poco de decoro al marcador. De la Torre lleva, con la otra selección, ocho empates, dos derrotas y dos triunfos y con ésta para Copa Oro dos caídas, la primera
de ellas el pasado sábado ante Cruz Azul Hidalgo. Este equipo ganó su primer encuentro de preparación por 3-1 a Estudiantes de Altamira, el miércoles de la semana pasada, pero ese día fue dirigido por Salvador Reyes, quien inició la preparación del plantel y después de la victoria hizo entrega del grupo a De la Torre. Acciones de mucho peligro se dieron en el área tricolor, como la del minuto ocho, cuando el delantero colombiano Wilberto Cosme vio salir de su área al portero Jonathan Orozco y lanzó por arriba el esférico y en el fondo salvó el defensa Joel Huiqui. El primer disparo a gol de los seleccionados fue un tiro libre de Rafael Márquez Lugo, que se fue por encima de la portería de Liborio Sánchez, hasta el minuto 20. Orozco salvó su meta al 23 en una excelente desviada a remate con la cabeza del chileno Esteban Paredes, quien aprovechó un centro de Cosme.
Cavendish se había impuesto en las dos últimas ediciones en las que el Tour había llegado a Montpellier, pero hoy no pudo sumar su vigésimo quinta victoria, que le habría igualado como el tercer ciclista con más triunfos de la historia con el francés André Leducq, solo por detrás de Bernard Hinault (28) y Eddy Merckx (34). Pero la gran sorpresa del día se produjo en la general, donde el australiano Gerrans cedió el jersey amarillo a su compañero de equipo Impey, que se convirtió en el primer
Ambos ciclistas estaban empatados a tiempo en la general, por lo que el desempate se hace por el orden de entrada de las etapas. Gerrans se quedó en la parte de atrás del pelotón, acabó en el puesto 48, mientras que Impey entró en el puesto 13.
1. André Greipel (ALELotto Belisol) 03h 59:02 2. Peter Sagan (SVK-Cannondale) m.t. 3. Marcel Kittel (ALE-Argos) m.t. 4. Mark Cavendish (GBROmega) m.t. 5. Juan José Lobato del Valle (ESP- Euskaltel Euskadi) m.t. General individual: 1. Daryl Impey (RSA-Orica) 22h 18:17 2. Edvald Boasson Hagen (NOR-Sky) a 03 3. Simon Gerrans (AUSOrica) a 05 4. Michael Albasini (SUIOrica) a 05 5. Michal Kwiatkowski (POL-Omega) a 06 6. Sylvain Chavanel (FRAOmega) a 06 7. Christopher Froome (GBR-Sky) a 08 ... 11. Alberto Contador (ESP-Saxo-Tinkoff) a 14 18. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 25 23. Cadel Evans (AUSBMC) a 31 29. Joaquín Rodríguez (ESP-Katusha) a 33 34. Andy Schleck (LUXRadioShack Leopard) a 34
37
Wimbledon 2013
Djokovic y Del Potro a semifinales en Wimbledon
Janowicz avanza a semifinales
Londres.- Del Potro (8), pese a una lesión en la pierna izquierda que en un momento hizo dudar de que siguiera el partido recién comenzado, venció al español David Ferrer, cuarto preclasificado, por 6-2, 6-4, 7-6 (5), mientras el serbio Djokovic, primer cabeza de serie eliminó al checo Tomas Berdych (7) por 7-6 (5), 6-4, 6-3. Más tarde se completaban los cuartos de final con los compromisos entre el británico Andy Murray (2) y el español Fernando Velasco, y los polacos Jerzy Janowicz (24) y Lukasz Kubot. Del Potro empezó el encuentro afectado por una lesión en la pierna izquierda y apenas disputado el quinto punto del partido se resintió y llamó a un auxiliar para revisarlo. Por un momento se quedó sentado tomándose la cabeza y dialogando en voz baja con el auxiliar sin que se supiera si iba a continuar.
•
Pero después de un rato se levantó y siguió el partido dominando por lo general a Ferrer, que trataba de llegar a semifinales aquí
por primera vez. Al término del partido, concretado el triunfo, se recostó sobre el césped mirando al cielo.
Murray remonta y avanza a semifinales en Wimbledon
después de tres horas y 27 minutos de un partido que hizo pasar al público británico del silencio a la euforia. Durante largos minutos, en cada uno de los pasillos, canchas y las distintas oficinas del All England Club se respiraba incertidumbre, mientras personal del torneo dejaba por un lado sus funciones para clavar la mirada en los televisores. Con un tenis furioso, Verdasco puso en aprietos a Murray y presagiaba una nueva sorpresa.
Londres.- Casi 77 años de “maldición” estuvieron cerca de caer sobre la espalda de Andy Murray, quien debió esforzarse hasta el límite para superar al español Fernando Verdasco en un encuentro que aterrorizó a miles de aficionados británicos en Wimbledon. Kim Sears, la novia de Murray, se agarraba la cabeza y se tapaba los ojos. Sir Alex Ferguson, ex entrenador del Manchester United, miraba con asombro en el “box” de la realeza. Y miles de seguidores sufrían frente a la pantalla gigante detrás de la cancha 1 de Wimbledon, en las terrazas rebautizadas informalmente como “Monte Mu-
rray”. Todo por culpa de Verdasco, un jugador que a sus 29 años recobró inesperadamente su mejor tenis, pero que deja Wimbledon con la sensación de haber dejado escapar una gran oportunidad. No sólo por el golpe que hubiera significado eliminar a Murray, para unirse a las bajas de Roger Federer y Rafael Nadal, en la cancha central de Wimbledon, sino porque en semifinales lo esperaba Jerzy Janowicz, el primer tenista polaco en llegar a semifinales en el césped inglés.“Fue una atmósfera increíble. Luché desde el primer punto hasta el último y saqué adelante un partido increíble”, celebró Murray
El polaco impuso la fuerza de su servicio, y conectó 30 saques directos para derrotar hoy a su compatriota Lukasz Kubot, 130 del mundo, por 7-5, 6-4 y 6-3
Londres.- El polaco Jerzy Janowicz, vigésimo cuarto cabeza de serie en Wimbledon, impuso la fuerza de su servicio, y conectó 30 saques directos para derrotar hoy a su compatriota Lukasz Kubot, 130 del mundo, por 7-5, 6-4 y 6-3, en dos horas y siete minutos y lograr por primera vez las semifinales de un Grand Slam. El polaco se enfrentará en el penúltimo partido del torneo al
ganador del duelo entre el español Fernando Verdasco, número 54 del mundo, y el británico Andy Murray, segundo favorito, que se disputa en la pista central del All England club. Janowicz se proclamó ganador del primer partido entre dos polacos en un Grand Slam, que también fue el primer duelo de cuartos de final entre dos tenistas del mismo país en Wimbledon desde que se enfrentaron en el año 2000 el estadounidense Pete Sampras y su compatriota Jan-Michael Gambill. Con 22 años y 236 días, el polaco es además el jugador más joven que alcanza una semifinal en Londres después de Murray, que alcanzó esa ronda en 2009, con 22 años y 51 días.
Lisicki vs Bartoli, la final en Wimbledon
Pero el ídolo local se recuperó para llevarse el encuentro por un 4-6, 3-6, 6-1, 6-4 y 7-5 que mantiene vivas las ilusiones británicas de volver a ver un campeón en casa tras el título de Fred Perry en 1936.“Él jugó extremadamente bien en los primeros dos sets, está jugando como lo hacía hace unos años. Pero yo empecé a jugar más sólido desde el tercer set”, dijo Murray, que no se mostró sorprendido por el nivel de Verdasco. “No es una advertencia, ya sé lo buenos que son los jugadores. Verdasco es un jugador muy, muy bueno.”
Londres.- La alemana Sabine Lisicki, vigésima cuarta cabeza de serie en Wimbledon, dio la sorpresa al derrotar a la favorita número cuatro, la polaca Agnieszka Radwanska, y hacerse con un lugar en la final del torneo (6-4, 2-6 y 9-7, en dos horas y 18 minutos) .
El español, en cambio, no podía ocultar su decepción. “Está claro que ha estado cerca, no era evidentemente el partido. No es fácil estar contento o positivo ahora cuando pierdes un partido así teniendo opciones estando cerca de ganar y en un partido tan importante”, admitió Verdasco.
Lisicki, que ya demostró su excelente estado de forma al vencer en cuartos de final a la número uno del mundo, la estadounidense Serena Williams, se enfrentará el sábado en la pista central del All England Club a la francesa, Marion Bartoli decimoquinta favorita, que hoy superó a la belga Kirsten
Flipkens. El duelo de hoy entre Lisicki y Radwanska se quedó cerca de la semifinal más larga de la historia del torneo, la que le ganó en 2009 la menor de las Williams a la rusa Yelena Deméntieva, en dos horas y cincuenta minutos. Lisicki, que en 2011 perdió una semifinal de Wimbledon ante la rusa Maria Sharapova, superó esta tarde su mejor actuación hasta ahora en un Grand Slam y se medirá a Bartoli en una final en la que ambas tenistas tratarán de conquistar su primer gran torneo.
Periódico el Faro
Espectáculos
Johnny Depp besa a Jimmy Kimmel
Viernes 05 de Julio de 2013
Paris Hilton no cree en los hombres
Nueva York.- l actor Johnny Depp se mostró muy cariñoso con el presentador Jimmy Kimmel , quien recibió un beso en la boca del actor tras recibir unos cuantos elogios de su parte. Depp que se encuentra en plena promoción de su película El Llanero Solitario, estuvo invitado al programa y sorprendió a todos cuando besó al conductor. Tú sabes, eres muy guapo, este… seré
Ciudad de México.- La socialité estadunidense Paris Hilton perdió por completo la confianza en los hombres cuando con tan solo 21 años su entonces pareja, Rick Salomon, grabó una cinta en la que se les podía ver a los dos en actitud erótica. El popular video sexual se filtró en la red bajo el título Una noche en París, hiriendo el honor de la joven. Es lo más doloroso que me
han hecho en la vida. No lo hizo una persona al azar sino mi novio, con el que estuve varios años, al que amaba y en el que confiaba. Violó completamente mi intimidad y mi confianza. Estaba tan herida y sorprendida que desde entonces ha sido muy difícil para mí confiar en alguien más, especialmente en los chicos, porque es la cosa más horrible que se le puede hacer a una persona", aseguró Paris.
Paris Hilton, que mantiene una relación con el modelo español River Viiperi desde hace un año, le cuesta creer que algunas aspirantes a famosas estén dispuestas a mostrar imágenes íntimas de sí mismas para obtener fama.
honesto y diré que tienes un bello rostro” Fue el elogio que despertó la pasión en el actor. Y este no dudó en levantarse y darle un par de besos en la mejilla, hasta que llegó a la boca. Conmovido, el conductor bromeó con la situación: “Eso son más besos que los que recibí en toda la escuela secundaria”.
Se perfila ''Mi villano favorito 2'' para triunfar en EU
"Para mí es extraño ver a chicas que hacen esto a propósito para lanzar su carrera. Pienso que es patético y repugnante", añadió.
La cinta busca ser la vencedora en estrenos del fin de semana feriado en las taquillas estadounidenses Estados Unidos.- En lo que se perfila para ser la triunfadora del fin de semana feriado, la película "Mi villano favorito 2", recaudó este miércoles en Estados Unidos más de 34 millones de dólares, reportaron fuentes de la industria. De esta forma, la proyección para "Mi villano favorito 2" en 3D sobre simpáticos muñequitos amarillos en forma de cápsula se ha ubicado en que superará fácilmente los 125 millones de dólares en sus primeros cinco días de exhibición.
Mientras tanto "El llanero solitario", con su estrella Johnny Depp, la cual tuvo un costo de producción de más de 225 millones de dólares, se espera que recaude de 40 a 70 millones de dólares. Ambas películas están siendo exhibidas cada una en tres mil 900 salas de cine de Estados Unidos. "Mi villano favorito 2" ya había dado muestras de la tendencia en taquilla, ya que el martes en las llamadas exhibiciones de medianoche ingreso cuatro millones 700 mil dólares, mientras que "El llanero solitario" recaudó dos millones.
o
as
ió n
*
dealo
hí a B
ion cc
es * P r o
a
S
leccio ne *E
Va lla rt a
o * Nayarit *
robl *P
ti má ca
s
s*
e
Puerto
s q u e o t ro
c lis Ja
emátic l b
n ac
ci
... n Negocios n a a te Ba dera all de c
m
n
Iluminatucriterio
o er t Pu
Vallar ta * B a h í a
e
s
m
ti
* Violenc i ud al
*
re
fo r
ó gi Re
fó r
ncia * E l e
in
La
Seguridad
In
ejo
a NOTICIAS
Collage
Las m
m
Cultura
le io ejor
V Internacionales N La
as * Jali En r e t d r s e t c e n nim o a B
ien to
Infórmate con un mejor periódico ... S * a lud it rEstados a * ay
@periodicofaro
Ilumina tu Criterio
http://www.elfaromx.com
d