Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
HIRI ESKULTURA Hirietako eskultura (artistak hasieratik asmo horrekin sortu zuelarik) kalean dabilen gizaki arruntek disfrutatzeko egina dago. Berau toki egokian jarriz gero, ingurunearekin behar bezala lotzeaz gain, duen armonia eta edertasun formala nabarmendu egiten dira. Santurtzik aspalditik du hiri eskultura garaikide sorta ederra, non abstrakzioa garrantzi handia duen. Hauexek dira bilduma osatzen duten hamabost obrak.
ESCULTURA PÚBLICA La escultura urbana, concebida por el artista desde un primer momento con este carácter, tiene como finalidad el disfrute de la obra por el hombre de la calle. Una correcta ubicación de estas creaciones, permite la adecuación al entorno y acentúa su armonía y belleza formal. Santurtzi cuenta desde hace años con un numeroso parque de escultura pública contemporánea en la que la abstracción tiene un peso fundamental. Estas son las quince obras que, por el momento, componen la colección.
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
Teresa Egibar Galarza Hedapena Expansi贸n
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
01. Hedapena Teresa Egibar Galarzak (Madrid 1940-2000) corten altzairuz egindako eskultura neorrealista. Eskulturagilea “East West” nazioarteko taldeko partaidea izan zen Lorenzo Frechilla senarrarekin batera. Hasieran figurazio espresionista estiloko piezak egin zituen arren, laster murgildu zen abstrakzio munduan. 01. Expansión Escultura neorrealista realizada en acero cortén por Teresa Eguibar Galarza (Madrid, 1940-2000), miembro del grupo internacional “East-West”, junto a su esposo, Lorenzo Frechilla. Aunque sus primeras piezas poseían un estilo de figuración expresionista, pronto se adentró en el terreno de la abstracción.
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
Carlos GarcĂa Muela Atlasa Atlas
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
02. Atlasa Carlos García Muelak (Tetuan, 1936-Madril 2013) brontzez egindako eskultura neorrealista. Hasieran egin zituen eskulturek, hareharrizkoek, gogor edo landugabe ziruditen. Baina gero, burdina erabiltzen hasi eta pieza espresionistagoak egin zituen. XX. mendeko hirurogeita hamarreko hamarkadan garai klasikoetan inspiratutako gorputz-enborrak egiteari ekin zion, horixe izanik landu duen gai nagusietako bat. 02. Atlas Escultura neorrealista realizada en bronce por Carlos García Muela (Tetuán, 1936 – Madrid 2013). Sus primeras esculturas, en piedra arenisca, poseían un carácter un tanto rudo. Más tarde, valiéndose del hierro, elaboró piezas más expresionistas. Durante los años 70 del s. XX dio comienzo a una serie de torsos, de inspiración clasicista, que ha sido una de sus constantes.
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
Lorenzo Frechilla del Rey Zilindroak Cilindros
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
03. Zilindroak Lorenzo Frechilla del Reyk (Valladolid 1927-Madril 1990) altzairu herdoilezinez egindako eskultura abstraktua. Bera izan zen “East West” taldeko sortzailea, bertan emazteak (Teresa Egibar) ere hartu zuen parte. Figurazio espresionistaz gain, mugimenduari buruzko azterlana ere egin zuen. 03. Cilindros Escultura abstracta realizada en acero inoxidable por Lorenzo Frechilla del Rey (Valladolid, 1927 – Madrid, 1990), miembro fundador del grupo internacional “East-West”, del que también formó parte su esposa, Teresa Eguibar. A su interés por la figuración expresionista le seguiría después un trabajo de análisis sobre el movimiento.
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
Juan JosĂŠ Novella Polaris Polaris
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
04. Polaris Juan José Novellak (Barakaldo 1960) itsas gizonak omentzeko helburuz altzairuz egindako abstrakzio figuratiboetako bat da. Eskultura apala baina konplexua da, zati bat itsasoan murgilduta dago eta. Honek islatzen duen eduki kontzeptualarekin erabat lotzeaz gain, egileak sortu nahi zuen misterio eta poesia ere ematen dio obrari: “Itsasoak buka dezala lana...” 04. Polaris Escultura adscrita a la abstracción figurativa realizada en acero de carbono por Juan José Novella (Barakaldo, 1961) con el objetivo de homenajear a los hombres del mar. Es una escultura sencilla y compleja a la vez, pues una parte de ella se encuentra sumergida en el mar. Este hecho, la compromete más con su contenido conceptual y le aporta el misterio y la poética que su autor pretendía: “Que la mar concluya la obra...”.
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
José Luis Sánchez Fernández Kapitela Capitel
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
05. Kapitela Jose Luis Sanchez Fernandezek (Almansa 1926) brontzez egindako eskultura abstraktua. Espainiako eskultura garaikidearen oinarrizko artista, abstrakzioaren aitzindaria izan zen eta laguntza handia eman zuen Europako abangoardia ekartzeko ekimenean. 05. Capitel Escultura abstracta realizada en bronce por José Luis Sánchez Fernández (Almansa, 1926). Exponente fundamental de la escultura contemporánea española, fue un precursor de la abstracción y contribuyó a introducir las vanguardias europeas.
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
Francisco Sobrino Otxoa Transformazio ezegonkorra Transformaci贸n inestable
Eskulturen Museoa Museo de Esculturas
06. Transformazio ezegonkorra. Francisco Sobrino Otxoak (Guadalajara 1932) corten eta altzairu herdoilezinez egindako eskultura abstraktua. “Nueva Tendencia” mugimenduari atxikitako “Groupe de recherche d’Art Visuel” taldeko sortzailea ez ezik, Nazioarteko arte zinetiko eta optikoaren ordezkari nagusietako bat da. 06. Transformación inestable / Transformazio ezegonkorra. Escultura abstracta realizada en acero inoxidable y cortén por Francisco Sobrino Ochoa (Guadalajara, 1932). Miembro fundador del “Groupe de recherche d’Art Visuel” adscrito al movimiento “Nueva Tendencia”. Es uno de los máximos representantes del Arte cinético y óptico internacional.