Burnout

Page 1

MARCH, 2021

BURNOUT

Cansancio extremo mental que dificulta el poder continuar con las actividades diarias.

¿QUÉ ES BURNOUT?

Por Andrés Sosa El síndrome de burnout, o su nombre en español desgaste profesional, debido a un cansancio mental y físico que se presenta

debido

a

exigencias,

estrés

crónico

o

poca

satisfacción laboral. No se reconoce como una enfermedad tal cual en la actualidad, pero si es un factor importante que puede conducir a síntomas físicos como dolores de cabeza, nauseas y ansiedad. En la mayoría de casos, el síndrome de burnout esta asociado normalmente al área profesional aunque puede asociarse al área académica, o inclusive a una sumatoria de las dos y el área personal de la persona, como las relaciones familiares y románticas. A menudo esto es debido a las expectativas propias y personales que se tienen sobre la persona misma.

1


MARZO, 2021

¿QUÉ HACER SI PADECES DE ESTE SÍNDROME? Como primer paso para este tipo de situaciones, se debe de identificar el problema y los síntomas presentados en la persona y desde hace cuanto se siente de esta manera para luego pasar a identificar el porque se siente de esta forma y hacia que aspecto de la vida esta relacionada, siendo en su mayoría el área laboral. Una vez identificado si es el área laboral la que esta generando esta sensación y algún aspecto especifico, es importante reconocerlo y poder elaborar un plan para mejorar esta área. Por ejemplo, delegar actividades para nuestro

departamento

o

empresa,

a

menudo

los

trabajadores tienden a auto asignarse tareas en lugar de delegarlas

a

las

personas

o

miembros

designados.

Asimismo, buscar apoyo de los miembros de la jerarquía siguiente

o

jefe

inmediato

y

comunicar

cualquier

problema o sensación dentro del ambiente laboral, como la falta de apreciación o apoyo de parte de otros compañeros. Es importante también respetar los horarios de trabajo, para así tener tiempo libre para poder dedicarse a otros pasatiempos que sean reconfortantes como el ejercicio, juegos libres, leer algún libro, ver series o simplemente pasarla bien con familiares y amigos; asimismo poder gozar de vacaciones como son estipuladas y aprovecharlas para las actividades previamente mencionadas. De ser necesario, es importante buscar el apoyo emocional y guía de un psicólogo profesional. Si al hacer estos cambios pequeños, pero poderosos, no se ve ningún cambio en el agotamiento puede ser necesario tomar medidas mas drásticas como cambiar de trabajo o renunciar a ciertos aspectos, si se estuviera abarcando muchas áreas y a su vez, esto afecta mas áreas de la vida en general.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.