MEMORIA ARQUITECTÓNICA PROYECTO INTEGRADOR

Page 1

PROYECTO INTEGRADOR ARQUITECTURA Integrating architecture Project Andrés Galarza Estudiante, Universidad Tecnológica Indoamérica.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

ANDRES GALARZA DOCENTE TUTOR ARQ. DIEGO HUARACA PROYECTO INTEGRADOR


PROYECTO INTEGRADOR ARQUITECTURA Integrating architecture Project Andrés Galarza Estudiante, Universidad Tecnológica Indoamérica.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA FACULTAD DE ARQUITECTURA

Nombre: Andrés Galarza Materia: Epistemología de la arquitectura Curso: 2do semestre

Docente: Arquitecto Diego Huaraca

Fecha: 08 de Febrero de 2021

Memoria Descriptiva 1. Principios del Proyecto Se vio la necesidad de construir un centro cultural para estudiantes y profesores de la Universidad Tecnológica Indoamérica para que puedan disfrutar de un buen momento y aprender más acerca de la arquitectura y los diversos iconos que brindaron sus conocimientos reflejados en sus obras y proyectos. Esta memoria tiene como finalidad explicar y analizar cómo se elaboró el proyecto integrador, el mismo que contiene los conocimientos adquiridos en las diferentes cátedras universitarias durante este tiempo, los cuales contribuirán a que el proyecto sea llamativo, agradable y vistoso ante el ojo del observador teniendo como resultado un proyecto final arquitectónico basado en la simetría la armonía, luz, sombra y en el libro de los 12 principios impartido por el docente de la cátedra, por medio de la elaboración de la maqueta del centro cultural se busca integrar en un solo proyecto los conocimientos de las diferentes asignaturas impartidas durante todo el semestre.

2. Tipo Es necesario conocer los orígenes de la Arquitectura, quienes fueron los primeros arquitectos que revolucionaron a la misma al utilizar la luz, el vidrio, la sección aurea (aplicación de figuras geométricas), la doble altura, el doble espacio entre otros elementos arquitectónicos, sin dejar


PROYECTO INTEGRADOR ARQUITECTURA Integrating architecture Project Andrés Galarza Estudiante, Universidad Tecnológica Indoamérica.

de lado la relación entre una obra arquitectónica y su entorno. Un claro ejemplo es el arquitecto Mies van der Rohe quien aprovecho la belleza de la naturaleza para crear la “Casa Farnsworth” en la cual se aplicó el uso del vidrio y una estructura metálica, esto provoca en el observador una sensación como si la casa estuviese flotando en medio de los árboles lo que se tomó muy en cuenta todo lo dicho anteriormente en el proyecto realizado.

3. Edificación Nuestro proyecto asume una idea de cuerpos perfectamente relacionados con una autonomía e independencia en cada área lo que genera una sensación de atracción visual, de igual manera presenta diversos tipos de jerarquías que pretenden resaltar, ordenar y articular elementos presentes en la maqueta y que conlleven a un adecuado funcionamiento del mismo. Un ejemplo de lo expuesto anteriormente fue la jerarquía a través de la forma que se nos fue inspirado en la construcción de la mezquita Agha Bozorg de kashan por el arquitecto Haj Sa'ban-ali donde nos centramos principalmente en agrupar distintas figuras geométricas como fue un cilindro, cuadrados, rectángulos, triángulos y por medio de ello crear un diseño innovador.

Este proyecto se divide en 3 áreas principales que son el área de pintura, reuniones y un bar que es conectado con un hall lo que vincula a las distintas áreas antes mencionadas y a los baños, lo que lo hace independiente a cada área. Este proyecto es muy llamativo por tener una gran luminosidad por la utilización de la luz natural y cenital en el día debido a sus grandes ventanales, este concepto se nos fue impartido por el arquitecto Le Corbusier y Luis barragán. El terreno de la universidad en el cual se realizó este anteproyecto se tomó en cuenta la normativa u ´´ordenanza sustitutiva no. 3445 que contiene las normas de arquitectura y urbanismo de la construcción´´, los retiros de 5 metros a cada lado entre las calles Nicolás Arteaga y Agramonte, de igual forma se tomó en cuenta el asoleamiento, el clima y la dirección del viento.


PROYECTO INTEGRADOR ARQUITECTURA Integrating architecture Project Andrés Galarza Estudiante, Universidad Tecnológica Indoamérica.

4. Anexos


PROYECTO INTEGRADOR ARQUITECTURA Integrating architecture Project Andrés Galarza Estudiante, Universidad Tecnológica Indoamérica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.