Exposición Puntas de Presente

Page 1




Bucaramanga, 6 de Abril de 2015

Señores Dirección Cultural UIS Ciudad

Cordial saludo, Por medio de la presente Yo Andrés Arenas Díaz identificado con Cedula de Ciudadanía No. 80.084.650 de Bogotá DC, presenta Exposición aprobada por la Dirección Cultural de la Universidad Industrial de Santander. La Muestra consta de 15 Iglesias denominadas: “Puntas de Presente”. Duración 16 Días; 7 y 8 de Abril Montaje Museográfico por parte la Dirección Cultural UIS; Abierto al público el 9 de Abril de lunes a viernes de 8 a 12 m y 2 a 6 pm; Exposición sala Rafael Prada Ardila en la UIS. Primer piso del auditorio Luis A. Calvo. Dicha muestra pretende asistir a la contemplación de 15 Templo representativos para nuestra región. Sin más preámbulos, la exposición es para la comunidad UIS pero está dedicada al público en general. Es una muestra de reconstrucción fotográfica digital de las fachadas de los templos más representativos, desde una óptica muy particular para aquellos que han intentado tal empresa.

Cordialmente;

ANDRES ARENAS DIAZ Especialista en Tecnología C.C. 80.084.650 de Bogotá DC

Calle 9 # 27, PBX 6344000 www.uis.edu.co Bucaramanga, Santander. - Colombia


TITULO DE LA OBRA PUNTAS DE PRESENTE Descripción de la obra por parte del Autor: Puntas de presente no son sólo fotografías, son por el contrario una recopilación y trabajo artístico en la reconstrucción digital de piezas arquitectónicas católicas de la Arquidiócesis de Bucaramanga en Santander desde una óptica de Retrato, es decir, de actualización de lo virtual en un rostro. Sus fechas datan de su respectivo Nacimiento y cada imagen evocará dicha época y su sentido espiritual que perdura arquitectónica y culturalmente en los Santandereanos. En la medida de lo posible consiste en asistir a contemplar los diferentes diseños, estilos e imponentes rostros, que en el observador pretenderán detectar cada intensión del artífice en trascender con su obra. Es importante resaltar en este momento que nuestra exposición esta derivada de dos antecedentes influyentes: la primera es la tradición cultural heredada de mi abuela y mi madre quienes han coleccionado este tipo de estampas, porcelanas e imágenes de las Parroquias en Colombia. Asimismo se derivan de la Obra expuesta por el colega y amigo Rene Monsalve en 2012 “”SACRA MENTE”” La obra en general pretendemos sea patrimonio cultural de la arquidiócesis de Bucaramanga y los derechos de autor serás compartidos con la Universidad Industrial de Santander como material Documental de 15 Templos representativos para Santander.

Calle 9 # 27, PBX 6344000 www.uis.edu.co Bucaramanga, Santander. - Colombia


Breve reseña del autor Filósofo y Fotógrafo nacido el 5 de abril de 1980 en la ciudad bonita. Realiza sus estudios desde 1986 a 1997 en el Instituto Pedagógico Nacional (IPN) de la cuidad de Bogotá. En 2001 iniciando sus estudios de Filosofía y Economía de forma simultánea en la Universidad Industrial de Santander donde se vincula a la dirección cultural con el proyecto de cine-foro itinerante en 35 mm sobre la Filosofía de la Tecnología. Para 2011 se cumplen sus mejores proyectos. Realiza la Especialización en Tecnología en Foto Japón empresa donde trabajó de 2005 a 2012. Ese mismo año ocupa el segundo puesto a nivel nacional en la maratón digital de conocimientos ganando su primera cámara digital Canon Rebels Rx1. Dentro de Foto Japón alcanzó el máximo nivel de Obi (obi azul) aprobando los requisitos de antigüedad requeridos de 5 años aparte de la lectura y sustentación del texto “COMO GANAR AMIGOS E INFLUIR SOBRE LA PERSONAS” de Dale Carnegie. Actualmente cursa la maestría en Filosofía con línea de investigación Cine y Filosofía de Gilles Deleuze. Ésta será su primera exposición y está leída a la luz de la filosofía deleuziana.

Calle 9 # 27, PBX 6344000 www.uis.edu.co Bucaramanga, Santander. - Colombia


CARACTERISTICAS DE LA OBRA: Curaduría: Mauricio Vélez Guion Museográfico: Dirección Cultural UIS

Edición: Primogénito propiedad privada de la Catedral de la Sagrada Familia y dos pruebas del artista Tamaño: 60x90 cms Textura: Lienzo Canvas preparado de alta calidad para Museo Impresión: Linografía de 8 pasos monocromático con presencia de luz Marco: Bastidor en Cedro Obra: Comparte derechos de autor con la Universidad Industrial de Santander Replicas: 15 láminas PVC 30x45 cms Itinerantes UIS

PATROCINADORES: Arquidiócesis de Santander Visual Studio Agencia Impresiones Andre Arte Marquetería

Calle 9 # 27, PBX 6344000 www.uis.edu.co Bucaramanga, Santander. - Colombia


Presentación teórica: Poco o nada sabemos de la tradición Católica, que desde la Edad Media hasta nuestros días nos sigue acompañando. Por tal motivo, Puntas de Presente adopta una postura cristiana, apropósito de semana santa y del momento histórico de la Edad Media, que va desde Plotino hasta Santo Tomas, y que estudiamos actualmente dentro de la Maestría en Filosofía Cohorte VII de la Universidad Industrial de Santander. Sin lugar a duda, adoptamos esta postura, porque de este modo, nos apropiamos del tema para resaltar valores fundamentales, que se han aportado durante IV siglos de construcción de Parroquias de la Arquidiócesis de Bucaramanga. Perenne estos Rostros, nos enmarcan justo en cada parque de una ciudad llamada ''de los parques''. Sus Arquitecturas datan de la tradición conservada del siglo I hasta el siglo XV del mundo antiguo y rosan estilos de facción griega, romana, árabe, hindú y gótica. Sus fachadas relatan la fisionomía heredada de la Europa antigua y más reciente de los creyentes de la evangelización desde las comarcas y encomiendas de los españoles de la corona y la conquista. Sin lugar a duda en base al desarrollo del Symbolon, nos unimos, de algún modo, a la creencia en pueblos necesitados de ''pasto espiritual'', término acuñado por Monseñor Ismael Mejía, y por actual Obispo de la arquidiócesis de Bucaramanga Monseñor Ismael Rueda, en su libro, sobre Historia de la evangelización en la comarca 1986 y que rescatamos como una notable influencia genuina, de una total educación agradecida de la presencia de la iglesia en Santander, y de un clamor reconocido de un pueblo cansado por el malestar de la Violencia, que asimismo, implora grandes monumentos que los trasciendan en el tiempo, sobre pasando la misma existencia de aquellos gestores y fieles, de cada una de estas nobles figuras de contemplación. No obstante nuestra obrar se adhiere al symbolon de la ''Reconciliación'' propuesto por la Religión Católica, que además es abierta a coexistir con la cultura de diversas formas de oración. Por tal razón, nuestro símbolo, en la fachada católica, es entonces, para la Paz (apropósito de los diálogos de paz del gobierno y las farc), un reencuentro con la parte perdida, porque para la Paz, el legado de Jesús no erigió una sola iglesia, sino múltiples iglesias que como veremos en la exposición fotográfica de estos 15 templos, conservan tal vez algo de correlación, pero que vista en conjunto, no han sido de postura única y uniforme.

Calle 9 # 27, PBX 6344000 www.uis.edu.co Bucaramanga, Santander. - Colombia


Finalmente la invitación nuestra, con esta obra, es siempre en el ejercicio de la enseñanza, valorar la aceptación de un pueblo autoconscientemente violento, es decir una población, que se reconcilia dentro de la aceptación de su naturaleza violenta y que volviendo a los comienzos, por ejemplo en este caso: Santander a la Matanza, apropósito también de los temblores, motivo por lo cual, es cerrada la parroquia del Santo Ecce Hommo. Iglesia esta, que nos fue dada como respuesta a la Matanza y que hoy ha sido golpeada por la naturaleza. Dejamos pues, como respuesta, también de esta manera los 15 symbolos de Paz y Armonía, que dicho de otro modo, son los Rostros de las Puntas de Presente. Abril de 2015 Andrés Arenas Filósofo y Fotógrafo

Calle 9 # 27, PBX 6344000 www.uis.edu.co Bucaramanga, Santander. - Colombia





















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.