Atlas Hábitat Siglo 21: Interludio Urbano El Cairo, Egipto

Page 1

INTERLUDIO URBANO

PROYECTO HÁBITAT SIGLO XXI CIUDADES DEL MUNDO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CIUDAD DE EL CAIRO 2016-3 ANDRÉS CAMILO CHACÓN JUAN MANUEL PABÓN ÁLVARO VILLACÍS



CIUDAD DE EL CAIRO ÁREA DE TRABAJO: Pirámides de Giza

ATLAS DE TRABAJO

PROYECTO HÁBITAT SIGLO XXI CIUDADES DEL MUNDO

ELABORADO POR: Andrés Camilo Chacón Juan Manuel Pabón Álvaro Germán Villacís

2016-3


COLABORACIÓN

Jorge Alberto Santander Luis Humberto Duque

Directores de Proyecto

Martha Consuelo Salas José Miguel Alba Oscar Perilla Jorge Jaramillo Manuel Felipe Moreno

-Componente de Gestión -Componente Urbanismo -Componente de Estética -Componente Ambiental -Componente Tecnología

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PROYECTO HABITAT SIGLO XXI CIUDADES DEL MUNDO

2


La arquitectura es el magistral, correcto y magnífico juego de masas reunidos en la luz. Nuestros ojos están hechos para ver las formas en la luz, la luz y la sombra revelan estas formas, cubos, conos, esferas, cilindros o pirámides son las grandes formas primarias que la luz revela. Le Corbusier

Pirámides de Giza, Tomado de: http://www.arqhys.com/construccion/fotos/construccion/Necropolis-de-Giza.jpg

3


Anillo vial de El Cairo, Tomado de: http://asumelol.com/wp-content/uploads/2014/07/tr%C3%A1fico-en-el-Cairo.jpg

4


INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como propósito el evidenciar el proceso de diseño y conceptualización de una propuesta urbana-arquitectónica con el objetivo de crear una ciudad para que la gente conviva y que ésta sea más amable con sus habitantes. Teniendo como punto de partida que el Sistema Ecológico Natural es el elemento rector en los sistemas urbanos, el diseño de la ciudad en todas sus escalas deberá responder y atender a su sostenibilidad y garantizar el derecho de los bienes y servicios ecosistémicos a todos los habitantes. Se entiende por ciudad: CIUDAD: “Organismo vivo compuesto por sistemas interdependientes” Con esta definición, se desarrollará el trabajo de diagnóstico y propuesta de los sectores estudiados, en este caso es la ciudad de El Cairo, Egipto. como marco teórico, se trabajará la teoría de las Mallas Urbanas Desplazadas con lo cual, el propósito es el de crear un hábitat urbano que responda a las dinámicas urbanas pero garantice el correcto funcionamiento de la ciudad en todos sus sistemas y en todas las escalas de manera simultánea y sin entrar en conflicto debido a la superposición e incompatibilidad de dichas mallas urbanas. Se entiende por hábitat: HÁBITAT: “Condición geoespacial que presenta las características idóneas para la convivencia y existencia de las especies animales y naturales, en las cuáles se garantice su reproducción. La metodología del proceso de diseño se dividirá en cuatro etapas: 1. Análisis y diagnóstico

2. Propuesta modelo de ciudad

3. Propuesta célula urbana

5

4. Propuesta Edificios


Las pirรกmides de Giza desde la ciudad.Tomado de: http://rincondesinuhe.com/images/Fotos%20viajes/Egipto/

6


CONTENIDO

1

ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

Sistema Ecológico Natural.......................................10 Sistema Movilidad....................................................10 Sistema Transporte Público.....................................11 Sistema Equipamientos...........................................11 Sistema Espacio Público ........................................12 Llenos y vacíos........................................................12 Centralidades...........................................................13 Diagnóstico..............................................................14

2

MODELO DE CIUDAD

3

PROPUESTA URBANA

4

Pág

Pág

Visión de ciudad .....................................................18 Elementos del modelo (maqueta conceptual).........20 Estrategias del modelo............................................22

5

EDIFICIO álvaro

6

EDIFICIO pabón

Pág

Planta general .......................................................26 Maqueta...................................................................27 Sistemas del proyecto urbano ................................28 Estrategias....................................,,,,,......................30 Análisis Ambiental del polígono para Célula...........32

CÉLULA POLIFUNCIONAL

Pág

Planta general .......................................................52 Sistemas del proyecto urbano ................................54 Agenda de Gestión urbana......................................58 Estudio de mercado.................................................60 7

7

Localización............................................ Concepto............................................ Plantas............................................ Secciones............................................ Fachadas............................................ Apartamento tipo............................... Detalles............................... Guia ambiental......................................... Estudio de prefactibilidad.........................

Localización............................................ Concepto............................................ Plantas............................................ Secciones............................................ Fachadas............................................ Apartamento tipo............................... Detalles............................... Guia ambiental......................................... Estudio de prefactibilidad.........................

EDIFICIO camilo Localización............................................ Concepto............................................ Plantas............................................ Secciones............................................ Fachadas............................................ Apartamento tipo............................... Detalles............................... Guia ambiental......................................... Estudio de prefactibilidad.........................


8


1. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO Análisis de sistemas urbanos y su respectivas conclusiones para la formulación del diagnóstico. Estudio de determinantes físicas y sociales totalmente interdependientes para el funcionamiento de la ciudad.

9


SISTEMAS URBANOS Sistema Ecológico Natural

Sistema Vial

La estructura ecológica natural de la ciudad está principalmente determinada por el Río Nilo y por su área de afluencia de cultivos y de áreas verdes. Además el desierto es el principal problema de su ubicación

La infraestructura vial de la ciudad está dispuesta de forma radial de tal forma que todos los flujos llegan al centro de la ciudad. No obstante, existe un anillo vial que bordea la ciudad.

10


Sistemas urbanos

Sistema de Transporte

Sistema de Equipamientos

La ciudad cuenta actualmente con 3 líneas de metro. Sin embargo, se tienen proyectadas 3 líneas más. El sistema de transporte funciona de manera radial y la mayoría de rutas llegan al centro de la ciudad,

Los equipamientos de escala metropolitana se ubican en el centro de la ciudad, los equipamientos de escala local y zonal se encuentran dispersos hacía la periferia de la ciudad.

11


Sistema de Espacio público

Llenos y Vacíos

El centro de la ciudad carece de espacio público, el costo de mantener las áreas verdes se debe a la condición clímatica de su ubicación y es por esto que las áreas verdes se encuentran en los nuevos desarrollos de clase más alta.

La huella urbana de la ciudad demuestra el crecimiento disperso y la conurbación con los asentamientos urbanos aledaños,.

12


Sistemas urbanos

Centralidades

Alturas

El comercio es un elemento indispensable en el funcionamiento de las ciudades de oriente, por eso, la ubicaciรณn de los grandes mercados, las estaciones de metro y los bazares conforman las centralidades de la ciudad.

La actividad financiera determina las รกreas en las cuales los edificios tienen mayor altura, por lo cual en el centro de la ciudad estรกn los edificios mรกs altos

13


DIAGNÓSTICO SUPERPOSICIÓN DE MALLAS INCOMPATIBLES La infraestructura existente que articula a la ciudad con los asentamientos presentes en el área metropolitana, está concebida con la idea de independizar los sistemas urbanos de los sistemas regionales y los territoriales de gran escala. El fenómeno de la conurbación del Cairo con asentamientos vecinos en el área metropolitana está ocurriendo y la consolidación de las áreas entre asentamientos se pronostica como inminente, esto conlleva a la superposición de sistemas y mallas de escalas no compatibles, sistemas de escala continental, nacional y regional entran en conflicto con las mallas urbanas, locales y vecinales, en detrimento de la eficiencia en la funcionalidad y la calidad en la habitabilidad.

La cercanía del canal del Suez y del Mar Rojo hace que El Cairo sea un paso obligado, congestionando así sus mallas urbanas y acogiendo flujos que no son compatibles con su escala metropolitana.

Flujos intercontinentales Africa-Europa. El Cairo como embudo que recoge los flujos de Africa y los dirige a Europa.

14


Maqueta Diagnóstico ciudad de El Cairo

Las lineas amarillas representan los flujos vehiculares que ingresan a la ciudad. La línea roja representa el anillo vial, el cual se muestra elevado debido a la intención de desplazarlo verticalmente para evitar los inconvenientes de su ubicación. Por último, las construcciones se encuentran aglomeradas al centro, para indicar que el modelo actualmente es centralizado y disperso..

15

Diagnóstico


Propuesta nueva capital para El Cairo. tomado de: http://static.guim.co.uk/sys-images/Guardian/Pix/pictures/2015/3/16/1426471006514/500a1797-f754

16


2. MODELO DE CIUDAD A partir del diagnรณstico se propone un modelo de ciudad que responde a una visiรณn integral dentro de un escenario prospectivo, se plantean unos objetivos y unas estrategias para consolidar la propuesta.

17


VISIÓN DE CIUDAD Desúés de realoizar el diagnóstico correspondiente al sistema natural, artificial y social. Identificamos las oportunidades y las problemáticas con el fin de potencializar los aspecto positivos y resolver las dificultades encontradas. Las Oportunidades y problemas son las siguientes: PROBLEMÁTICAS: ● Dificultad en el mantenimiento y conservación del espacio público verde de la ciudad. ● Conflicto de ejes viales multiescalares. ● Cobertura insuficiente y centralizada de equipamientos y servicios. ● Expansión desbordada sobre el “Área metropolitana”.

OPORTUNIDADES: ● Respeto por la EEP y su valoración en el habitar urbano ● Tecnificación y masificación de la producción agrícola. ● Ubicación estratégica a nivel continental. ● Riqueza cultural, religiosa y arquitectónica patrimonial. ● Capacidad de expansión en el territorio.

PROPUESTA

OBJETIVO GENERAL

Se busca plantear un modelo de desarrollo interescalar, que reduzca los conflictos y problemáticas derivadas de la superposición de mallas no compatibles, buscando armonía en su función y preservando la interdependencia de los sistemas de distintas escalas. Aprovechar al máximo el potencial funcional de las infraestructuras y desarrollar el territorio urbano a partir de la estructura ecológica, buscando la optimización de los servicios que esta ofrece a la ciudad y la metrópolis, en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos.

● Armonizar lo vital y lo funcional en sus diferentes escalas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ● Optimizar los servicios que ofrece la estructura ecológica del territorio, en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos. ● Solucionar los conflictos de habitabilidad que se presentan por la superposición de mallas no compatibles. ● Buscar la máxima eficiencia de la estructura funcional aprovechando al máximo la posición continental estratégica. 18


Visión de ciudad

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

REFERENTES

● MALLAS URBANAS DESPLAZADAS La teoría de las mallas urbanas desplazadas se plantea como un modelo generativo, La indeterminación de la forma en función de la adaptabilidad del organismo (la ciudad) es una de sus premisas fundamentales y uno de los aspectos más llamativos de este modelo. Se enuncia un genotipo, unas reglas fundamentales para el desarrollo de las ciudades, que deberían expresarse en un fenotipo indeterminado que cumpla las siguientes características: Actualización, contextualización, sostenibilidad, estructuración y equidad. “se establecen unos requisitos, pero no se predice la conclusión” (Duque 2013).

Parques del Río Manzanares. (Madrid, España).

● METODOLOGÍA GEHL El punto de partida es la gente, y como se relaciona con su entorno natural y construido. Desde el estudio y la observación del comportamiento de la gente en los espacios se establecen estrategias para la vitalización de los mismos. La vitalización es un concepto similar a la activación de los espacios, pero la prelación se da desde el enfoque humano mas que desde el economico.

Parques del Río Medellín (Medellín, Colombia). 19


ELEMENTOS DEL MODELO Modelo abstracto de la propuesta

20


Elementos del modelo de ciudad

21


ESTRATEGIAS DEL MODELO Las estrategias del modelo se formulan para que sin importar el sector de la ciudad, se pueda plantear una serie de soluciones y acciones a gran escala con el fin de intervenir posteriormente algunos lugares y que la respuesta urbana y arquitectónica esté enmarcada dentro de una lógica de ciudad, no sólo del sector y su contexto.

01- Caracterizar y Jerarquizar

Identificar cuáles son las mallas que predominan en la ciudad, cuáles tienen mayor incidencia en el habitat cotidiano y definirlas por su uso y su escala. 22


Estrategias del modelo de ciudad

02- Ordenar, Equilibrar y Desplazar

03- Activar

Se desplazarรกn las mallas que se consideren problemรกticas debido a la superposiciรณn y su incompatibilidad, permitiendo que se armonicen los instrumentos de la sinfonia urbana.

Una vez se ordenen y equilibren los sistemas urbanos, se activarรกn por medio de la mixticidad de usos, diversidad de equipamientos y claridad en los sistemas de transporte. 23


24


3. PROPUESTA URBANA La propuesta urbana es la respuesta al plantamiento conceptual del modelo de ciudad, en el cual se desarrolla un proyecto urbano que tiene en cuenta los diferentes sistemas que la componen, pero teniendo el sistema ecolรณgico natural como sistema estructurante. 25


PLANTA DEL PROYECTO

26


Propuesta urbana Maqueta del proyecto

Maqueta de la propuesta urbana. Acetato, hilo y Foamboard

La propuesta urbana tiene ocmo base el reconocimiento de la estructura ecológica principal como sistema estructurante, se plantea como estrategia general, el desplazamiento de mallas urbanas en sentido vertical, para que no interrupma y continúe la incompatibilidad de escalas en el perímetro urbano. La maqueta representa la propuesta de ciudad en tres niveles: Los hilos naranjas represetan las líneas del metro (nivel Subteráneo), la traza urbana, sistema natural y malla vial local están a nivel del suelo, y por último, las líneas amarillas representan el desplazamiento del anillo vial de escala intercontinental con respecto a la ciudad de El Cairo.

27


SISTEMAS DEL PROYECTO Sistema Natural Debido a la dificultad de producir espacio verde y del costo de su mantenimiento por fuera del área de influencia del cauce del Río nilo, buscamos devolverle ese espacio verde a las orillas para generar espacio público en dónde los índices de construcción lo permitan. Los corredores ambientales se desarrollan a partir del ecosistema desértico, generando espacios públicos acordes al contexto social. Para garantizar el bienestar de los habitantes y ofrecer dotaciones recreativas, comerciales y culturales, se soterrará parcialmente el anillo vial para crear un parque lineal en su superficie, el cual contará con estrategias para mitigar los impactos del sol y demás condiciones climáticas. Los bazares y las actividades comerciales son las que activarán dichos espacios y se buscará que el confort esté presente en ellos.

28


Propuesta urbana Sistema Socioeconómico

Sistema de Movilidad

Se plantean corredores de actividad socio-económica sobre ejes, tanto de movilidad como de espacio público, en los puntos donde confluyen varias líneas de metro se plantea una gran zona de actividad comercial. En los vacíos que podrán desarrollarse como conurbación entre El Cairo y los demás municipios vecinos, se desarrollará una propuesta de ciudad compacta, compuesta por policentralidades que ofrecen servicios dotacionales y equipamientos, dentro de una morfología de supermanzana relativamente autosuficiente que propenda al desarrollo del transporte sostenible.

El desarrollo de la nueva capital de El Cairo trae como sonsecuencia la eventual conurbación de las ciudades satélite o dormitorio alrededor de su territorio. como medio de transporte se plantea la conexión mediante dos corredores de infraestructura vial que conecten los anillos metropolitano e intercontinental, presentes en la ciudad para redirigir los flujos vehiculares y evitar su ingreso a la ciudad. Las líneas del metro proyectadas se extenderán hacía los nuevos desarrollos y con esto se garantizará la cobertura en el sistema de transporte público.

29


ESTRATEGIAS DEL PROYECTO Las estrategias del modelo se establecen para intervenir en sitios clave del territorio en donde coincidan muchas caracterĂ­sticas similares, es decir, lugares donde las dinĂĄmicas se desarrollen de igual manera debido a las condicionantes propias del lugar, la infraestructura y las actividades y usos. Se busca que las estrategias ayuden en temas de sostenibilidad y de confort de los espacios.

30


Propuesta urbana

31


DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DEL POLÍGONO DE LA CÉLULA

Área 1 (Campos de Golf) Área 2 (Desarrollos inmobiliarios formales) Área 3 (Desarrollos inmobiliarios informales) Área 4 (Campo de cultivo)

32


1. AIRE

Tromenta de arena sobre Giza, Tomado de: http://www.info7.mx/fotosGal/8000/gal_8260_tormenta_arena_egipto.jpg 33


1. Concentración de emisiones de gases

OBSERVACIONES Los asentamientos urbanos que limitan con las carreteras, tanto la longitudinal de oriente, como la transversal de occidente. Están sujetos a recibir la contaminación por parte de los gases emitidos por los automóviles. La zona 3 que corresponde al área de asentamientos urbanos no planificados, es la mayor propensa a sufrir de dicho impacto.

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

1

1 1 1 1

3

TOTAL BAJA

Área de parque por habitante MEDIA

3

ALTA

Impacto por canteras MEDIA

1 2

ALTA

BAJA

Ocupación del suelo MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Vertimiento de aguas residuales 1 1 1 1

ALTA

MEDIA

34

BAJA

Humedales, conservación 1 1 1 1

1 1 1

ALTA

MEDIA

2

BAJA

Rondas de cuerpos de agua conservación MEDIA

ALTA

Cuencas vertientes conservación

2 2 2

BAJA

MEDIA

1 1 1 1

ALTA

Erosión

1

BAJA

MEDIA

3 2

ALTA

Pendientes 3

BAJA

ALTA

MEDIA

BAJA

Ruido MEDIA

1 2

BAJA

1

ALTA

2 3 3

3

BAJA

Concentración de emisiones de partículas 1

2

SUELOS

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

ALTA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


Diagnóstico ambiental célula 2. Concentración de emisiones de partículas

OBSERVACIONES Debido a la ubicación sobre el África Septentrional, El Cairo está implantado sobre el área del desierto del Sahara. Es por esto que su cercanía con este ecosistema desértico permite que por condiciones climáticas relacionadas con el viento, existan demasiadas tormentas de arena. Por lo cual, el área de mayor afectación es la que limita con las pirámides de Giza y con el Giza Plateu.

1

3 2

1

1 1 1 1

2 2 2

1 1 1

35

2 3 1

TOTAL

Área de parque por habitante

3

BAJA

1 1 1 1

MEDIA

MEDIA

Impacto por canteras

1

ALTA

BAJA

MEDIA

Ocupación del suelo

1 1 1 1

ALTA

BAJA

MEDIA

Vertimiento de aguas residuales

1 1 1 1

ALTA

BAJA

MEDIA

Humedales, conservación

1 1 1 1

ALTA

BAJA

MEDIA

Rondas de cuerpos de agua conservación

2

ALTA

BAJA

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA

ALTA

Erosión

Pendientes

2

BAJA

ALTA

3

MEDIA

BAJA

MEDIA

ALTA

1

ALTA

3 3

3

BAJA

2

SUELOS

BAJA

2

Ruido

Concentración de emisiones de partículas

1

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

ALTA

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

Cuencas vertientes conservación

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


3. Ruido

OBSERVACIONES Al igual que el punto número 1, las áreas más propensas a sufrir de ruido ó contaminación auditiva, son las que presentan mayor cercanía con las vías principales de la ciudad. No obstante, la cercanía con el sector turístico de las pirámides hace que también se presente dicha contaminación

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

1

1 1 1 1

3

TOTAL BAJA

Área de parque por habitante MEDIA

3

ALTA

Impacto por canteras MEDIA

1 2

ALTA

BAJA

Ocupación del suelo MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Vertimiento de aguas residuales 1 1 1 1

ALTA

MEDIA

36

BAJA

Humedales, conservación 1 1 1 1

1 1 1

ALTA

MEDIA

2

BAJA

Rondas de cuerpos de agua conservación MEDIA

ALTA

Cuencas vertientes conservación

2 2 2

BAJA

MEDIA

1 1 1 1

ALTA

Erosión

1

BAJA

MEDIA

3 2

ALTA

Pendientes 3

BAJA

ALTA

MEDIA

BAJA

Ruido MEDIA

1 2

BAJA

1

ALTA

2 3 3

3

BAJA

Concentración de emisiones de partículas 1

2

SUELOS

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

ALTA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


2. GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA

Topografía artificial y accidentes topográficos erosionados por el viento, Tomado de: https://www.google.com.br/maps/about/ 37 images/treks/giza/gallery-bg3.jpg


4. Pendientes

OBSERVACIONES Los vientos del desierto generan dunas y montículos de tierra en la parte del desierto, en el sector de conservación arquelógico existen templos y bases de otras piramides ya erosionadas, por lo cual también existen accidentes topográficos. Sin embargo, al interior de la ciudad, no existe pendiente alguna.

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

1

1 1 1 1

3

TOTAL BAJA

Área de parque por habitante MEDIA

3

ALTA

Impacto por canteras MEDIA

1 2

ALTA

BAJA

Ocupación del suelo MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Vertimiento de aguas residuales 1 1 1 1

ALTA

MEDIA

38

BAJA

Humedales, conservación 1 1 1 1

1 1 1

ALTA

MEDIA

2

BAJA

Rondas de cuerpos de agua conservación MEDIA

ALTA

Cuencas vertientes conservación

2 2 2

BAJA

MEDIA

1 1 1 1

ALTA

Erosión

1

BAJA

MEDIA

3 2

ALTA

Pendientes 3

BAJA

ALTA

MEDIA

BAJA

Ruido MEDIA

1 2

BAJA

1

ALTA

2 3 3

3

BAJA

Concentración de emisiones de partículas 1

2

SUELOS

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

ALTA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


Diagnóstico ambiental célula 5. Erosión

OBSERVACIONES La parte urbana no presenta erosión, sobre todo debido a que las condiciones estratigráficas del terreno sugieren que posee un nivel freático muy profundo, y sobretodo a que la superficie portante de los terrenos está contenida por las edificaciones existentes. En la parte desértica, es el viento el que ha erosionado varios templos, tumbas y otras edificaciones.

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

3

TOTAL

Área de parque por habitante

1

1 1 1 1

BAJA

MEDIA

3

ALTA

Impacto por canteras MEDIA

1 2

ALTA

Ocupación del suelo BAJA

MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Vertimiento de aguas residuales MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Humedales, conservación

39

1 1 1 1

ALTA

MEDIA

1 1 1

BAJA

Rondas de cuerpos de agua conservación MEDIA

2

2 2 2

ALTA

BAJA

Cuencas vertientes conservación 1

1 1 1

ALTA

MEDIA

1

BAJA

Erosión MEDIA

3 2

ALTA

Pendientes 3

BAJA

MEDIA

ALTA

Ruido BAJA

MEDIA

1 2

BAJA

1

ALTA

2 3 3

3

BAJA

Concentración de emisiones de partículas 1

2

SUELOS

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

ALTA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4 2

3 1 1 3 3 2

Pendientes

Erosión

Cuencas vertientes conservación

Rondas de cuerpos de agua conservación

Humedales, conservación

Vertimiento de aguas residuales

Ocupación del suelo

Impacto por canteras

Área de parque por habitante

MEDIA

2

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

1 3

3 1 1 1 1 2 2 2 1 2 1 1 1

40 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 3

3

BAJA

ALTA

2

BAJA

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

2

BAJA

AIRE

TOTAL

Ruido

MEDIA

ALTA

BAJA

Concentración de emisiones de partículas

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

ALTA

6. cuencas o vertientes de conservación

OBSERVACIONES

En el Sector, no se evidencia ninguna cuenca de conservación. Sin embargo, son los parques al interior de los barrios los que por su superficie blanda, absorben el agua y la llevan al subsuelo.

SUELOS

2 1

72 18 19 21 16


3. HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

Fragatas sobre el Río Nilo, Tomado de: https://bibliotecadeinvestigaciones.files.wordpress.com/2012/05/rc3ado-nilo.jpg


CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4 2

3 1 1 3 3 2

Pendientes

Erosión

Cuencas vertientes conservación

Rondas de cuerpos de agua conservación

Humedales, conservación

Vertimiento de aguas residuales

Ocupación del suelo

Impacto por canteras

Área de parque por habitante

MEDIA

2

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

1 3

3 1 1 1 1 2 2 2 1 2 1 1 1

42 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1 1 1 1 1 3

3

BAJA

ALTA

2

BAJA

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

2

BAJA

AIRE

TOTAL

Ruido

MEDIA

ALTA

BAJA

Concentración de emisiones de partículas

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

ALTA

7. Rondas de cuerpos de agua conservación

OBSERVACIONES

El sector no posee rondas ni cuerpos de agua. Es un sector totalmente árido.

SUELOS

2 1

72 18 19 21 16


CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4 2

3 1 1 3 3 2 Pendientes

Erosión

Cuencas vertientes conservación

Rondas de cuerpos de agua conservación

Humedales, conservación

Vertimiento de aguas residuales

Ocupación del suelo

Impacto por canteras

Área de parque por habitante

MEDIA

2 MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

1 3

3 1 1 1 1 1

2 2 2 2 1 1 1

43 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1

1 1 1 1 3

3

BAJA

ALTA

2

BAJA

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

2 BAJA

AIRE

TOTAL

Ruido

MEDIA

ALTA

BAJA

Concentración de emisiones de partículas

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

ALTA

Diagnóstico ambiental célula

8. Humedales, conservación

OBSERVACIONES

El sector tampoco presenta humedales, o elementos reguladores de flujos de agua.

SUELOS

2 1

72 18 19 21 16


9. Vertimiento de aguas residuales

OBSERVACIONES Las aguas residuales están canalizadas y dirigidas sobre la vía longitudinal que aparece limitando el oriente de nuestro sector de intervención. No obstante, se desconoce la condición del sistema de acueducto y alcantarilado.

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

1

1 1 1 1

3

TOTAL BAJA

Área de parque por habitante MEDIA

3

ALTA

Impacto por canteras MEDIA

1 2

ALTA

BAJA

Ocupación del suelo MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Vertimiento de aguas residuales 1 1 1 1

ALTA

MEDIA

44

BAJA

Humedales, conservación 1 1 1 1

1 1 1

ALTA

MEDIA

2

BAJA

Rondas de cuerpos de agua conservación MEDIA

ALTA

Cuencas vertientes conservación

2 2 2

BAJA

MEDIA

1 1 1 1

ALTA

Erosión

1

BAJA

MEDIA

3 2

ALTA

Pendientes 3

BAJA

ALTA

MEDIA

BAJA

Ruido MEDIA

1 2

BAJA

1

ALTA

2 3 3

3

BAJA

Concentración de emisiones de partículas 1

2

SUELOS

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

ALTA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


4. SUELOS

Cercanía de la urbanización frente a las pirámides. Tomado de: https://laplacamadre.files.wordpress.com/2014/05/giza-2.jpg


10. Ocupación del suelo

OBSERVACIONES La zona 3 es la que ocupa la mayor parte del polígono de intervención, se puede hablar de una densidad muy alta debido a la cinuosidad de sus calles. La zona 2 es moderadamente ocupada pero no tanto como la 1 y la 4, las cuales tienen una ocupación menor al 10%

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

1

1 1 1 1

3

TOTAL BAJA

Área de parque por habitante MEDIA

3

ALTA

Impacto por canteras MEDIA

1 2

ALTA

BAJA

Ocupación del suelo MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Vertimiento de aguas residuales 1 1 1 1

ALTA

MEDIA

46

BAJA

Humedales, conservación 1 1 1 1

1 1 1

ALTA

MEDIA

2

BAJA

Rondas de cuerpos de agua conservación MEDIA

ALTA

Cuencas vertientes conservación

2 2 2

BAJA

MEDIA

1 1 1 1

ALTA

Erosión

1

BAJA

MEDIA

3 2

ALTA

Pendientes 3

BAJA

ALTA

MEDIA

BAJA

Ruido MEDIA

1 2

BAJA

1

ALTA

2 3 3

3

BAJA

Concentración de emisiones de partículas 1

2

SUELOS

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

ALTA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4 2

3 1 1 3 3 2 Pendientes

Erosión

Cuencas vertientes conservación

Rondas de cuerpos de agua conservación

Humedales, conservación

Vertimiento de aguas residuales

Ocupación del suelo

Impacto por canteras

Área de parque por habitante

MEDIA

2 MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

MEDIA

1 3

3 1 1 1 1 1

2 2 2 2 1 1 1

47 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

3 1

1 1 1 1 3

3

BAJA

ALTA

2

BAJA

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

BAJA

ALTA

2 BAJA

AIRE

TOTAL

Ruido

MEDIA

ALTA

BAJA

Concentración de emisiones de partículas

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

ALTA

Diagnóstico ambiental célula

11. Impacto por canteras

OBSERVACIONES

En el sector no se presentan canteras o remociones en masa.

SUELOS

2 1

72 18 19 21 16


12. Área de parque por habitante

OBSERVACIONES Aunque no se tenga conocimiento preciso sobre la cantidad de población en el territorio, se podria establecer que existe un déficit cualitativo y cuantitativo de espacio público, debido al gran hacinamiento y densificación presente en este sector y a la inviavilidad en la sostenibilidad de crear parques y zonas verdes de forma gratuita (¿Quién se hace cargo de las zonas verdes en El Cairo?)

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

1

1 1 1 1

3

TOTAL BAJA

Área de parque por habitante MEDIA

3

ALTA

Impacto por canteras MEDIA

1 2

ALTA

BAJA

Ocupación del suelo MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Vertimiento de aguas residuales 1 1 1 1

ALTA

MEDIA

48

BAJA

Humedales, conservación 1 1 1 1

1 1 1

ALTA

MEDIA

2

BAJA

Rondas de cuerpos de agua conservación MEDIA

ALTA

Cuencas vertientes conservación

2 2 2

BAJA

MEDIA

1 1 1 1

ALTA

Erosión

1

BAJA

MEDIA

3 2

ALTA

Pendientes 3

BAJA

ALTA

MEDIA

BAJA

Ruido MEDIA

1 2

BAJA

1

ALTA

2 3 3

3

BAJA

Concentración de emisiones de partículas 1

2

SUELOS

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

ALTA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


Diagnóstico ambiental célula 13. Conclusiones

CONCLUSIONES Las potenciales zonas de intervención al interior de la célula, enmarcadas dentro de la afectación por su contaminación y otras características evaluadas mediante este diagnóstico, son: Área 3: 29% Área 2: 26.3% Área 1: 25% Área 4: 22.22% Elaborado por: Andrés Camilo Chacón, Juan Manuel Pabón y Álvaro Germán Villacís

MATRIZ DE DIAGNÓSTICO GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA HIDROLOGÍA Y CALIDAD DEL AGUA

3

TOTAL

Área de parque por habitante

1

1 1 1 1

BAJA

MEDIA

3

ALTA

Impacto por canteras MEDIA

1 2

ALTA

BAJA

Ocupación del suelo MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Vertimiento de aguas residuales MEDIA

1 1 1 1

ALTA

BAJA

Humedales, conservación

49

1 1 1 1

ALTA

MEDIA

1 1 1

BAJA

Rondas de cuerpos de agua conservación MEDIA

2

2 2 2

ALTA

BAJA

Cuencas vertientes conservación MEDIA

1 1 1 1

ALTA

Erosión

1

BAJA

MEDIA

3 2

ALTA

Pendientes 3

BAJA

MEDIA

ALTA

Ruido BAJA

MEDIA

1 2

BAJA

1

ALTA

2 3 3

3

BAJA

Concentración de emisiones de partículas 1

2

SUELOS

MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA Concentración de emisiones de gases

CALIFICACIÓN ÁREA 1 ÁREA 2 ÁREA 3 ÁREA 4

ALTA

AIRE

2 1 3

72 18 19 21 16


50


4. CÉLULA POLIFUNCIONAL El desarrollo de la célula polifuncional recoge los planteamientos conceptuales desarrollados anteriormente y aplicados a un territorio en específico con el fin de consolidar un hábitat urbano y propender la mejoría en la calidad de vida de los habitantes mediante estrategias de arquitectura y urbanismo sostenible. 51


PLANTA GENERAL PROYECTO

52


Célula polifuncional

INTERLUDIO, URBANO, CÉLULA POLINFUNCIONAL El desarrollo de la célula polifuncional recoge los planteamientos conceptuales desarrollados anteriormente y aplicados a un territorio en específico con el fin de consolidar un hábitat urbano y propender la mejoría en la calidad de vida de los habitantes mediante estrategias de arquitectura y urbanismo sostenible. Buscamos reafirmar y conectar el eje verde que contiene la zona de abastecimiento agrícola de la ciudad. Por lo anterior, el planteamiento se realiza en un sector que se encuentra desarticulado por el crecimiento urbano y que debido al potencial cultural del corredor turístico, puede convertirse en una zona de actividad financiera, que active el sector mediante el comercio de diferentes escalas, como atractor principal del proyecto urbano. El planteamiento urbanístico parte del factor ambiental como principal determinante para el diseño del mismo. Mediante la elevación de las plataformas, las variaciones topográficas propuestas y la orientación de lo volúmenes, se generan espacios públicos de escala coherente a las condiciones urbanas aferentes y su magnitud, de escala metropolitana y glogal, como es el caso de las piramídes de Giza. La vitalización de estos espacios se realiza potenciando las actividades financieras ligadas al turismo presentes en el coredor a nivel del suelo, las plataformas se utilizan para ubicar en su mayoria, las actividades económicas ligadas a la industria hotelera y turística de mayor escala, y a las dinamicas economicas de la ciudad y la región.

53


SISTEMAS DEL PROYECTO

Los sistemas urbanos son interdependientes y estรกn dispuestos de tal forma que se articulen con un contexto existente, la estructura natural es la predominante en la propuesta y los demรกs sistemas se adoptan y acogen a ella.

54


CĂŠlula polifuncional

55


56


57


AGENDA DE GESTIÓN

58


59


ESTUDIO DE MERCADO DIVISAS - 1 USD = 8,88 EGP (Libras egipcias) - 1 USD= 2.842,6 COP (Pesos colombianos)

VIVIENDA 1. VILLETTE (NUEVO CAIRO) Se encuentra en el centro del Nuevo Cairo, al este del centro del Cairo, cerca de la carrera 90. Las casas se pusieron a lo largo de una red de calles amplias y multifuncionales que da a una extensión de espacios verdes, diseñados para mucho más que simplemente el placer de ver. Cuenta con un parque de la comunidad, un parque deportivo, un parque de la meditación y un parque de entretenimiento (10 veces el tamaño de un campo de futbol). El barrio está cerrado y asegurado por una valla perimetral con acceso controlado sólo para residentes. Centro de la “ciudadela” que ofrece actividades deportivas, recreativas, comerciales y de ocio.

60


Estudio de mercado

61


El proyecto está compuesto de espacios verdes por todas partes, con casas que componen sólo un tercio de su superficie total. Villette cuenta con las mayores zonas verdes entre vecinos en el este de El Cairo - una distancia mínima de 8 metros entre las casas adyacentes en cualquier punto dado. Con 6,70 metros de ancho calles internas. Las ventanas están hechas de vidrio de baja emisión para una mejor calidad del aire interior, manteniendo el ambiente de interior fresco en verano y cálido en el invierno. Entregamos casas semi-acabadas, las terrazas no están incluidas dentro del área construida.

3 habitaciones 1 habitación de staff 5 baños Área terraza: 8m2 Área total: 288,54 m2 Valor de venta: U$ 475.000 Valor m2: U$ 1.646,21 62


Estudio de mercado

2. THE COURTYARDS (6 de Octubre) Los edificios están dispuestas alrededor de patios, con vistas verdes y parques privados para los residentes. Está cerca del Westown Clubhouse, que ofrecerá servicios que van desde actividades deportivas hasta actividades sociales para toda la familia. Cuenta con gimnasio, pistas de squash, regazo y piscina de recreo, que será el único lugar en el que tendrá que pasar un día de diversión en el sol o un entrenamiento revitalizante. Los propietarios de las viviendas cuentan con tarjetas de identificación que garantiza la facilidad y la velocidad de entrada

63


64


Estudio de mercado

2 habitaciones 1 bodega 3 baños Área balcón: 5,50m2 Área total: 152 m2 Valor de venta: U$ 165.000 Valor m2: U$ 1.085,52 65


3. EASTOWN RESIDENCES (Nuevo Cairo) El concepto de Eastown cuenta con plan maestro y es que todo el tiempo se garantice a los residentes entretenimiento, comodidad y seguridad. Eastown Residences está a pocos pasos de distancia de la Eastown Square, la zona comercial, los restaurantes y cafés y el Eastown Residencial Spine que atraviesa Eastown Residences. Agrupación de comunidades cerrada y segura, supervisada y vigilada. Los residentes pueden disfrutar de la membresía en el Eastown Clubhouse, que esta a pocos pasos de distancia de sus hogares y cuenta con piscinas, instalaciones deportivas, un restaurante y una cafetería.

2 habitaciones 1 habitación de staff 4 baños Terraza Área total: 151 m2 Valor de venta: U$ 180.000 Valor m2: U$ 1.192,05 66


Estudio de mercado

67


OFICINAS 1. SMART VILLAGE (6 de Octubre) Descripciรณn del edificio: 6 plantas desde el primer piso Primer piso: Area: 1020m2 Especificaciones generales: Entrada privada 99 espacios de parqueo mas parqueaderos de visitantes Cuartos de servicio (bodegas, cuartos de oraciรณn, cuartos para conductores) 3 ascensores Mitsubishi

68


Estudio de mercado

Descripciรณn del piso de venta: Area: 1016 m2 Primer piso Espacios de parqueo: 10 Estado de entrega: Casi terminado Propiedades: Instalaciones de gas natural Seguridad, Parqueaderos Precio de venta: EGP ยฃ 3.600.000 USD $ 405.405

69


HOTEL 1. THE NILE RITZ - CARLTON (CAIRO) Experience the 5-star luxury at our Cairo hotel with Nile or Egyptian museum views from every room, multiple dining venues, a pool and spa. En el centro de la ciudad, entre el río Nilo y la icónica plaza Tahrir, El Nilo Ritz-Carlton, El Cairo es un hotel de lujo moderno con un pasado lleno de historias. Se abrió por primera vez en 1959 y fue el primer hotel de 5 estrellas de El Cairo, alojamiento de la talla de Elizabeth Taylor, Frank Sinatra y Nelson Rockefeller. Ahora, como una propiedad Ritz-Carlton, el hotel encarna ese pasado elegante en todo, desde el alojamiento de lujo y servicio de té de la tarde a las terapias de spa tradicionales y antiguos candelabros de Murano.

70


Estudio de mercado

DELUXE VISTA A LA CIUDAD Y AL MUSEO Tamaño: 44 m2 Ocupación: 2 personas Precio por noche: U$ 260

DELUXE VISTA Al RIO NILO Tamaño: 44m2 Ocupación: 2 personas Precio por noche: U$ 330 71


JUNIOR SUITE Tamaño: 72 m2 Vista: Ciudad y museo Ocupación: 3 personas

EXECUTIVE SUITE Tamaño: 96m2 Vista: Rio Nilo Ocupación: 3 personas

Precio por noche: U$ 510

Precio por noche: U$ 760 72


Estudio de mercado

THE RITZ-CARLTON SUITE Tamaño: 117 m2 Vista: Ciudad y museo Rio Nilo Ocupación: 3 personas

PRESIDENTIAL SUITE Tamaño: 144 m2 Vista: Rio Nilo Ocupación: 4 personas

Precio por noche: U$ 2.000

Precio por noche: U$ 10.000 73


ROYAL SUITE Tamaño: 300 m2 Vista: Rio Nilo Ocupación: 4 personas Precio por noche: U$ 15.000 74


Estudio de mercado

SÍNTESIS ESTUDIO DE MERCADO

75


76


PROPUESTA EDIFICIOS Las edificaciones planteadas son organismos complejos compuestos por diferentes sistemas que se relacionan para brindar un hรกbitat comfortable y digno con sus residentes, se incluyen diferentes usos y actividades, como: comercio, oficinas, hotel y vivienda. Ademรกs, los edificios cuentan con estrategias de arquitectura bioclimรกtica y con un estudio de prefactibilidad en el cual se manejan tanto los costos de la edificaciรณn, como la estructura de ventas. 77


5. Edificio Dirección Orquestal. Álvaro Villacís


CONCEPTO

DIRECCIÓN ORQUESTAL “La dirección de orquesta consiste en la aplicación de forma artística de determinadas técnicas gestuales, de ensayo y psicológicas para conseguir que una orquesta recree la obra de un compositor de la forma más adecuada a como este la pensó al crearla.” Se busca dirigir la relación con el contexto mediante la caracterización contundente de los dos potentes ejes que se intersecan en la ubicación del edificio. Con esto, se pretende orientar y pautar el espacio a partir las jerarquias de los ejes y de los elementos que los generan.


LOCALIZACIÒN

Edificio Dirección Orquestal. La neurálgica posición del proyecto arquitectónico en la célula polifuncional, obliga a que el proyecto se constituya como un orientador de las fuerzas predominantes en el emplazamiento. Principalmente dos. La primera, la fuerza generada por las pirámides y su relación con la ciudad, en sentido occidente - oriente, la segunda, la fuerza generada por la radical geometría del planteamiento urbano, en sentido norte - sur


Planta primer piso

El primer Piso busca generar un planteamiento conjunto y continuo entre los 3 edificios unificados por la plataforma elevada. Esta plataforma ofrece sombra en primer piso, en torno a esta plataforma se dispone una serie de amenidades que buscan vitalizar el espacio pĂşblico protegido por la sombra.


PLANIMETRÍA

PLANTA SÓTANO 1


PLANTA SÓTANO 2

El acceso vehicular al edificio es por el sótano 2 debido al espejo de agua existente en el Sótano 1 (NE -4.00), debajo del cual pasa la vía que permite el acceso al edificio. En el sótano 2 se localizan todos los espacios tecnicos y de servicios, los parqueos de emergencia y los depositos de basuras.

La planta del sotano 1 alberga amenidades en el costado que da sobre el espejo de agua, comercios pequeños se organizan a manera de bazar intercalandose con espacios de permanencia y sombra vitalizados por la actividad y la posibilidad de entrar en contacto con el agua, que sumada a la vegetación buscan crean un espacio fresco, ameno y agradeble.


PLANTA TIPO PLATAFORMA


Una de las principales apuestas que hace el planteamiento urbano conjunto, es la de la plataforma comercial elevada, que busca generar una alta actividad economica y a la vez proveer de sombra el espacio publico del nivel de la calle, para facilitar el recorrido y el desplazamiento de los peatones y los modos de transporte no motorizados al interior de la célula. La plataforma se organiza a manera de “peine”, ubicando la circulación en el costado occidental, brindandole a esta la vista mas privilegiada. En cada uno de los “dientes del peine” se ubican locales comerciales rematados en pequeñas terrazas de comidas.

PLANTA HOTEL - LOBBY (Acceso por la terraza de la Plataforma)

La cubierta de la plataforma es transitable y de público acceso, vegetación de bajo y mediano porte se dispone a lo largo de la misma para proporcionar sombra, asi como tambien varias pergolas. El lobby del Hotel se localiza en esta planta y constituye la conexión entre el edificio y la cubierta de la plataforma.


PLANTA SERVICIOS HOTELEROS - RESTAURANTES / GIMNASIO


PLANTA TIPO HOTEL - SUITES

Uno de los principales usos del edificio es el Hotel, gracias a la privilegiada vista hacia las piramides de Giza se puede pensar en la construcciรณn de infraestructura hotelera de alta categoria para explotar el potencial turistico del emplazamiento. Las amenidades del hotel incluyen un gimnasio de alta categoria con sus respectivas zonas humedas, gran variedad de restaurantes, bares y cafeterias se disponen en la planta de servicios hoteleros, inmediatamente arriba del lobby. La planta tipo de las habitaciones se basa al igual que la de la vivienda en la flexibilidad.


PLANTA TIPO VIVIENDA

La planta tipo de los pisos destinados para la vivienda busca flexibilidad maxima en la espacialidad interior de cada una de las viviendas. Posee generosas รกreas comunes que ayudan a la ventililacion cruzada y su orientaciรณn responde a la visual directa sobre las piramides de Keops y Micerino. TODOS LOS APARTAMENTOS TIENEN VISUAL DIRECTA HACIA UNA DE LAS DOS PIRAMIDES.


PLANTA TIPO OFICINAS

La planta tipo de oficinas cuenta con dos baĂąos y generosas areas libres. Estas areas estan ahi para generar un ambiente de trabajo mas fresco y libre, cada oficina cuenta con minimo 4 terrazas donde los trabajadores pueden interactuar, descansar e inclusive continuar trabajando en un ambiente mas comodo cuando el clima lo permita, con una vista privilegiada del complejo funerario de Giza.


SECCIONES SECCION A Y B


FACHADAS FACHADA NORTE

FACHADA ORIENTAL

Con la orientación de los espacios en planta, se genera en las fachadas una suerte de “calado”, que le da caracter a la lectura volumetríca del edificio, y porvee de sombra a los espacios interiores, orientando además, la vista de estos, hacia las pirámides.


APARTAMENTO TIPO

Para el diseño de los apartamentos se determinó un tipo de cliente específico. Mediante el diseño de dos versiones del mismo apartamento se busca evidenciar la flexibilidad espacial de los mismos. Para el primer caso se tomó como cliente a una pareja con 1 hijo con afición por la cocina, esta pasó pues a ser el eje central del planteamiento articulandose con una generosa área social. La clave de la flexibiliad esta en el agrupar todos los servicios hacia un mismo costado y evitar la construcción de divisiones en mamposteria.


En la versiรณn alternativa se tomรณ por cliente a un artista que trabajara en la casa, seguramente con ayudantes y asistentes en el mismo espacio. El apartamento reduce la magnitud de sus areas sociales y el apartamento completo se puede transformar en un taller con tres espacios de trabajo amplios y diferenciados.


DETALLES



CORTE POR FACHADA ESC. 1:20

El corte por fachada muestra las terrazas triangulares que se disponen a lo largo de toda la fachada del edificio y generan esa especie de calado que protege a los espacios internos de la luz directa del sol, en el corte se muestra como las carpinterias buscan ventilar los espacios y ser lo mas simple posible.

RENDER ESPACIO PĂšBLICO



5.1 Componente Gestiรณn


CÁLCULO DEL VALOR DEL LOTE URBANIZADO

El ambicioso proyecto urbano, y todas las afectaciones hechas en materia de controles ambientales, reservas viales y demas apuestas urbanisticas de la célula polifuncional, inciden de manera directa y con gran magnitud sobre el precio del metro cuadrado urbanizado. El elevado costo de la adquisición, adecuación y urbanización del terreno obliga a permitir edificabilidad muy alta, ya que de otro modo no seria viable ni rentable un proyecto inmobiliario en el predio.



CÁLCULO DE ÁREAS

Para la evaluación de la pre - factibilidad del proyecto se inició por el calculo de las áreas del mismo piso a piso. Con esta herramienta se analizó el diseño y el planteamiento del edificio desde la gestión, se compararon las incidencias de las áreas de cada uso en las áreas totales y con base a ello se ajustaron para que el proyecto tuviera un equilibrio en áreas en cuanto a los distintos usos, asi como también en cuanto a la relación de metros cuadrados vendibles vs metros cuadrados construidos. Fundamento clave en la viabilidad de cualquier proyecto inmobiliario.


RELACIÓN ÁREAS CONSTRUIDAS vs ÁREAS VENDIBLES

El proyeto cuenta con una relación de áreas vendibles del 57,45% respecto del total del área construida equivalente a 94.827,63 m2. Un porcentaje bastante bueno, considerando que el ideal en este tipo de proyectos es una relación de 60% vendible del total construido. El Hotel es al uso que mas importancia se le da (20% del total del área construida) debido al alto potencial turístico del emplazamiento y la alta rentabilidad de dicho uso. Los demas usos tienen una incidencia similar con un promedio de aproximadamente de 8% del área construida para vivivienda, oficinas y comercio. CÁLCULO DE COSTOS DIRECTOS

Para el cálculo de los costos directos se asignó un valor de referencia de construcción por metro cuadrado a cada uso, siendo vivienda y hotel los dos mas caros de construir. Al multiplicar el valor de construcción por metro cuadrado por el área correspondiente a cada uso, se logró estimar el costo directo de la construcción del edificio en $259.297.493.260 COP.


VALOR TOTAL DE VENTAS

Teniendo en cuenta el estudio de mercado, las condiciones del proyecto y ademรกs del emplazamiento, se le asignรณ un precio de venta competitivo al metro cuadrado de cada uno de los usos existentes en el proyecto (exceptuando el hotel, explicado en la siguiente pรกgina). El elevado costo del metro cuadrado se debe a que el proyecto posee un emplazamiento privilegiado a nivel global, sin mencionar la clase de proyecto arquitectรณnico del que se trata ni la calidad espacial del proyecto urbano en el que esta inmerso.


Para el cálculo del valor de venta del hotel se realizaron dos procedimientos paralelos. El primero consistió en estimar los ingresos eventuales del hotel en un periodo de un mes, a ese valor se le aplicó un factor multiplicador, que permitiera estimar el valor del inmueble en función de los ingresos que generará. El segundo procedimiento fue similar, pero no se realizó a partir de los ingresos sino a partir de los costos directos de la construcción del inmueble correspondiente al hotel, englobando todas sus áreas. Al costo directo se le aplicó un factor multiplicador con base en la ocupación estimada para asignar un valor de venta. El procedimiento que se empleó para elaborar la estructura de costos fue el segundo.

ESTRUCTURA DE COSTOS

A partir de la diferencia entre el valor total de las ventas y el costo directo de la construcción del edificio sumado al costo de la adquisición del predio, se calcularón los costos generales, indirectos y financieros. Al restarle al valor de las ventas el total de los costos, quedó una utilidad resultante del 21%


GUIA AMBIENTAL Dentro del marco de la sostenibilidad, la necesidad de reducir la huella ecológica de las edificaciones supone la aplicación de tecnologías para el aprovechamiento de energías renovables, ventilación e iluminación natural y el tratamiento e implementación de aguas lluvias. Las cuales se aplican en cada uno de los 3 edificios que componen la célula.





5. Direcciรณn Orquestal



3. EFICIENCIA DE CAPTACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR



5. EFICIENCIA EN EL CONSUMO ENERGÉTICO

No aptos / área en mts2 No. Viviendas del proyecto Hotel Comercio Oficinas TOTAL

total consumo

152

650

98800

22000 9000 10500

1,2 1,5 1,3 152350

26400 13500 13650

% del consumo a generar por energía fotovoltáica Energía en Kwatts ( E ) Total Energia fotovoltáica a generar (ET) ET= E/0,82 KD250GH-4FB2 Potencia del panel fotovoltáico escogido (P) Numero de Páneles (NP) NP= ET/0,90 * P * hsp

consumo mensual (kw/h)

15 22852,5 27868,90244 250 15,48272358


5.1. ESQUEMAS FUNCIONAMIENTO ENERGÍA SOLAR EN EL PROYECTO


6. GESTIÓN DEL AGUA EN EL PROYECTO GESTIÓN DEL AGUA No. viviendas del proyecto No. Personas por vivienda Total Número de Personas CONSUMO PROMEDIO DIA /PERS

152 5 760 150 LITROS

TOTAL CONSUMO VIVIENDA DIA

114000

CONSUMO COMERCIO CONSUMO HOTEL CONSUMO OFICINAS

1,5 Litros/m2 - dia 2 Litros/m2 - dia 1,8 Litros/m2 - dia

TABLA DE CONSUMO MENSUAL DE AGUA M2 LTS CONSUMO VIVIENDA 114000 CONSUMO COMERCIO 9000 13500 CONSUMO HOTEL 22000 44000 CONSUMO OFICINAS 10500 18900 TOTAL CONSUMO PROYECTO 5712

RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS Indice Promedio mensual de lluvia (mm) Areas de recolección cubierta y zonas duras Total Agua recolectada Indice de Eficiencia en la gestión del agua (M3 A.ll Recolectados/ Consumo Total)

3,67 1500 5505

0,9637605

M3 3420 405 1320 567


6.1 ESQUEMAS DEL FUNCIONAMIENTO DEL AGUA EN EL EDIFICIO



6. Edificio Interludio Permeable Por medio del proyecto arquitectonico, se busca generar una articulaciรณn entre los usos privados y comunes a diferentes alturas y niveles de la edificaciรณn. La permeabilidad busca romper con la dureza de los materiales y abrirse hacia su entorno inmediato generando una relacion directa por medio de vistas, ventilaciรณn y confort.


CONCEPTO Como concepto de diseño, se busca la permeabilidad espacial al interior y exterior de la edificación, en diferentes niveles que permite una transparencia en el entorno sin restar importancia a las piramides de Giza y que genere un enfoque hasta ese punto, con sutileza. Tambien una conexión directa con su lugar de implantación, por medio de la célula polifuncional, que brinda servicios que se relacionan directamente con el proyecto. Se busca proteger la edificación por medio de un elemento de doble fachada como contención y protección del sol y viento, sin interrumpir con la vista que tiene la edificacion tanto a la ciudad de El Cairo como a las Piramides de Guiza. Los usos de la edificación se dividen en cada sección de espacios privados, buscando articular lo común y lo privado tanto para los propietarios como para visitantes de la célula y turistas que esten cercanos al sector u hoteles.


LOCALIZACIÒN

Edificio Interludio Permeable, se encuentra localizado en la zona suroccidental de la celula polifuncional, con limites con el parque y contenedor verde, el espejo de agua y los edificios Dirección Orquestal e Irrigación Vertical. Como determinantes urbanas se destaca su cercania con las Piramides de Guiza y su vecindad con las edificaciones aledañas, ubicación estrategica para concentrar toda la actividad comercial y atraer una mayor cantidad de peatones y usuarios a los equipamientoscomercios que se encuentran al interior de la edificación. Al mismo tiempo se encuentra cerca de la plaza central que concentra todo el transporte publico (buses, linea 4 metro El Cairo). La vista tanto a las Piramides como a la ciudad de El Cairo juegan un papel fundamental para darle un valor agregado a las mayores alturas.


Planta primer piso

El primer piso busca ser totalmente permeable y publico, que concentre una actividad comercial y atraiga a los visitantes y usuarios de los equipamientos cercanos a la edificaciรณn. Tambien se encuentran los elementos de ventilaciรณn de los sotanos y plazoletas con sombra para protegerse del fuerte sol.


PLANIMETRร A Planta sรณtano 1



Planta tipo areas equipamientos-comerciales en altura


Planta de lobby y espacios comunales de vivienda


Planta tipo vivienda


Planta tipo vivienda


SECCIONES SECCION A Y B

En el edificio se encuentran seis ascensores y dos escaleras de emergencia, cada uno se secciona y brinda su funcion de acuerdo al espacio donde se quiere llegar; existen unos vacios que permiten ventilacion cruzada, especialmente en las viviendas.


FACHADAS FACHADA NORTE

FACHADA OCCIDENTAL

La fachada cuenta con un elemento de protecciรณn de sol y arena, generando sombras a su interior y aumentando el confort de la edificaciรณn. El ritmo nace de la geometria que predomina en el lugar.


APARTAMENTO TIPO OPCIÓN 1

La flexibilidad espacial es factor fundamental en la étapa de diseño, ubicando sin movilidad alguna una estructura de servicios, y los demas espacios se adaptan facilmente a las necesidades del usuario. En este caso, es una familia convencional, en donde las habitaciones auxiliares se pueden agrandar o encoger, de acuerdo a la cantidad de usuarios.


OPCIÓN 2

La variación espacial se enmarca en la cantidad de usuarios que residan en la vivienda, adaptando los espacios, que se ajusten a las necesidades del S. XXI como son el teletrabajo, se debe contar con una separación del área de descanso y el área de trabajo, y existe la posibilidad de adaptarlo como una habitación adicional.


DETALLES DETALLE BAÑO Y COCINA


CORTE POR FACHADA ESC. 1:20




GESTION CUADRO DE ÁREAS ITEM ÁREA BRUTA AFECTACIONES CONTROL AMBIENTAL RESERVA METRO ÁREA NETA URBANIZABLE VÍAS

EQUIPAMIENTOS CESIONES TIPO A

PARQUES ZONAS VERDES CESIONES TIPO A ÁREA ÚTIL

247.959

CICLORUTAS VEHICULARES ESTACIÓN METRO COLEGIO JARDÍN MERCADO OTROS PLAZAS ESPEJO DE AGUA ANDENES JARDINES

25.322 29.778

ÁREA (m2) 1.197.470

PORCENTAJE (%) 100% 20,71%

M2 949.511

79,29% 55.100,00

4,60%

120.951,00

12,74%

70.452,00

5,88%

115.543

12,17% 30,23% 49,06%

1.809,01 2.000,00 1.200,00 600,00 115.341,99 70.452 115.543

362.046,00 587.465

COSTO URBANIZACIÓN COSTO TOTAL LOTE ADQUISICIÓN DEMOLICION URBANIZACIÓN

AREA 1.197.470 2.394.940 949.511

VR/M2 $ 3.000.000 $ 50.000 $ 190.000 TOTAL

TOTAL $ 3.592.410.000.000 $ 119.747.000.000 $ 180.407.090.000 $ 3.892.564.090.000

m2 ÁREA ÚTIL 587.465

COSTO AREA UTIL URBANIZADA / m2 $ 6.626.036


LOTES EN LA AGRUPACIÓN (ETAPA 2)

COSTO DE LOTES A EDIFICAR LOTES ÁREA LOTE 1 (ÁLVARO) 10.548,06 LOTE 2 (JUAN MANUEL) 9.814,27 LOTE 3 (CAMILO) 9.137,69 LOTE 4 5.941,04 LOTE 5 5.196,75 LOTE 6 6.234,17

COSTO DE LOTE PORCENTAJE 1,80% 69.891.822.620 1,67% 65.029.703.849 1,56% 60.546.660.583 1,01% 39.365.543.413 0,88% 34.433.851.267 1,06% 41.307.833.272

ÍNDICES PROPESTOS INDICE

ÁREA

INDICE DE OCUPACION

0,23

135.117

INDICE DE EDIFICABILIDAD

2,13

2.022.458

Se especifica el numero de área que se entrega en cesiones y afectaciónes para la urbanización de los plateamientos de la célula polifuncional. El costo de urbanización es alto ya que se requiere de una demolición de edificaciones no mayor a tres pisos construidas en el lugar. El valor del lote es el 14% de total de construcción del proyecto Interludio Permeable.


GESTION PROYECTO INTERLUDIO PERMEABLE - CUADRO DE PREFACTIBILIDAD AREAS TOTALES DEL PROYECTO POR PISO PISO

AREA COMERCIO

AREA OFICINA

AREA PLATAFORMA

AREA VIVIENDA

AREA TERRAZA

AREA COMUN PUNTO FIJO

AREA COMUN CIRCULACION

AREA COMUN EQUIPAMIENTOS

AREA PARQUEADEROS

AREA CUARTO TECNICOS

AREAS TOTALES

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

84,36

3.444,45

2.219,10

220,20

5.968,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

84,36

2.817,81

0,00

1.578,46

0,00

4.480,63

420,50

0,00

0,00

0,00

0,00

84,36

959,73

0,00

0,00

0,00

1.464,59

820,00

904,00

0,00

0,00

0,00

84,36

1.620,21

0,00

0,00

0,00

3.428,57

PISO 3

820,00

904,00

0,00

0,00

0,00

84,36

1.620,21

0,00

0,00

0,00

3.428,57

PISO 4

820,00

904,00

0,00

0,00

0,00

84,36

1.620,21

0,00

0,00

0,00

3.428,57

PISO 5

820,00

904,00

0,00

0,00

0,00

84,36

1.620,21

0,00

0,00

0,00

3.428,57

PISO 6

820,00

904,00

0,00

0,00

0,00

84,36

1.620,21

0,00

0,00

0,00

3.428,57

PISO 7

820,00

904,00

0,00

0,00

0,00

84,36

1.620,21

0,00

0,00

0,00

3.428,57

PISO 8

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 9

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 10

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 11

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 12

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 13

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 14

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 15

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 16

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 17

724,00

0,00

0,00

0,00

320,00

84,36

220,21

0,00

0,00

180,00

1.528,57

PISO 18

22,50

0,00

0,00

0,00

269,38

84,36

220,21

613,21

0,00

0,00

1.209,66

PISO 19

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 20

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 21

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 22

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 23

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 24

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 25

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 26

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 27

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 28

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 29

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 30

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 31

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 32

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 33

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 34

904,00

0,00

0,00

0,00

320,00

84,36

220,21

0,00

0,00

0,00

1.528,57

PISO 35

22,50

0,00

0,00

0,00

269,38

84,36

220,21

613,21

0,00

0,00

1.209,66

PISO 36

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 37

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 38

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 39

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 40

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 41

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 42

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 43

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 44

904,00

0,00

0,00

0,00

320,00

84,36

220,21

0,00

0,00

0,00

1.528,57

PISO 45

22,50

0,00

0,00

0,00

269,38

84,36

220,21

613,21

0,00

0,00

1.209,66

PISO 46

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 47

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

PISO 48

0,00

0,00

0,00

753,00

121,87

84,36

77,03

0,00

0,00

0,00

1.036,27

CUBIERTA

904,00

0,00

0,00

0,00

0,00

84,36

220,21

0,00

0,00

0,00

1.208,57

TOTALES

8.844,00

5.424,00

0,00

26.355,09

6.033,58

4.302,36

21.180,86

1.839,64

3.797,56

400,20

78.177,28

SOTANO 1 SOTANO 2 PISO 1 PISO 2

0,00


AREA TOTAL CONSTRUIDA

100%

78.177,28

AREA VENDIBLE COMERCIO

11%

8.844,00

7%

5.424,00

34%

26.355,09

8%

6.033,58

59,68%

AREA VENDIBLE OFICINAS AREA VENDIBLE VIVIENDA AREA VENDIBLE TERRAZAS

AREA VIVIENDA Y HOTEL OFICINAS Y COMERCIO RESTO AREAS TERRAZAS

COSTO M2 26.355,09 14.268,00 31.520,62 6.033,58 TOTAL

$4.800.000,00 $2.500.000,00 $1.800.000,00 $1.600.000,00

COSTO DIRECTO $126.504.420.000,00 $35.670.000.000,00 $56.737.118.160,00 $9.653.720.000,00 $228.565.258.160,00

Se alcanza una área vendible del 60%, que permite entender claramente la buena distribución espacial que se encuentra al interior del proyecto. Cabe destacar que un 45% del área se encuentra en viviendas y comercio, teniendo en cuenta la implantación, será de gran utilidad al momento de canlcular el valor de venta en m2.


VALORES DE VENTA PROYECTO INTERLUDIO PERMEABLE Tipo A B VIVIENDA C D E F

Area Construida m2 Area Terraza m² Cantidad $/m² vendible construido $/m² terraza Valor tipo Valor total tipo 158,61 9,50 35 $10.000.000 $4.000.000 $1.624.137.000 $56.844.795.000 155,06 9,50 35 $10.000.000 $4.000.000 $1.588.627.000 $55.601.945.000 103,39 19,48 35 $10.000.000 $4.000.000 $1.111.763.000 $38.911.705.000 95,11 19,48 35 $10.000.000 $4.000.000 $1.029.032.000 $36.016.120.000 125,50 17,86 35 $10.000.000 $4.000.000 $1.326.440.000 $46.425.400.000 115,00 46,06 35 $10.000.000 $4.000.000 $1.334.240.000 $46.698.400.000 Total Ventas Viv.

OFICINAS

Tipo A

Area Construida m2 Area Terraza m² Cantidad $/m² vendible construido $/m² terraza 904,00 6 $12.000.000

Valor tipo Valor total tipo $10.848.000.000 $65.088.000.000 Total Ventas Of.

Tipo A B C D COMERCIO E F G H G

Area Construida m2 Area Terraza m² Cantidad $/m² vendible construido $/m² terraza 420,50 1 $15.000.000 820,00 6 $15.000.000 724,00 1 $15.000.000 22,50 1 $15.000.000 904,00 1 $15.000.000 22,50 1 $16.000.000 904,00 1 $16.000.000 22,50 1 $16.000.000 904,00 1 $20.000.000

PRESUPUESTO GENERAL PROYECTO INTERLUDIO PERMEABLE

ITEM

Lote Costos directos Costos indirectos Costos generales Costos financieros Costos de ventas COSTO TOTAL DEL PROYECTO Utilidad VALOR DE LAS VENTAS

% 13% 47%

$ $65.029.703.849 $228.565.258.160

11%

$37.994.642.142

4% 76% 24% 100%

$13.816.233.506 $345.405.837.658 $83.948.088.822 $483.715.365.000

$280.498.365.000

$65.088.000.000

Valor tipo Valor total tipo $6.307.500.000 $6.307.500.000 $12.300.000.000 $73.800.000.000 $10.860.000.000 $10.860.000.000 $337.500.000 $337.500.000 $13.560.000.000 $13.560.000.000 $360.000.000 $360.000.000 $14.464.000.000 $14.464.000.000 $360.000.000 $360.000.000 $18.080.000.000 $18.080.000.000 Total Ventas Com.

$138.129.000.000

Total Ventas Proy.

$483.715.365.000

Como resultado del ejercicio se logra una utilidad del 24%, gracias al maximo aprovechamiento de las áreas vendibles, lo que da a entender que el proyecto Interludio Permeable es factible de construir.


Render restaurante ubicado en la cubierta del proyecto Interludio Permeable


AMBIENTAL


3. EFICIENCIA DE CAPTACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR EFICIENCIA DE CAPTACION DE RADIACION SOLAR EN LA EDIFICACIÓN

fachada

Fecha

Equinoccios

1

9:00 a. m.

Solsticio de invierno

9:00 a. m.

3

0%

NO APLCA

9:00 a. m. 3:00 p. m.

Solsticio de invierno

9:00 a. m.

3:00 p. m.

270°

240°

120

50%

NO APLICA 270°

280°

80

17%

3:00 p. m.

270°

255°

105

17%

9:00 a. m.

180°

120°

150

86%

3:00 p. m.

180°

240°

30

86%

9:00 a. m.

Solsticio de invierno

9:00 a. m.

180°

135°

135

70%

3:00 p. m.

180°

255°

15

96%

9:00 a. m.

90°

120°

60

50%

Solsticio de invierno

28%

NO APLICA

Solsticio de verano

Solsticio de verano

promedio

3:00 p. m.

9:00 a. m.

Equinoccios

4

eficiencia de captación

NO APLICA, FACHADA NORTE

3:00 p. m.

Solsticio de verano

Equinoccios

angulo de incidencia sobre fachada

9:00 a. m. 3:00 p. m.

Solsticio de verano

Equinoccios

2

Hora

angulo de angulo orientacion incidencia de la solar fachada

85%

NO APLICA, FACHADA SUR

3:00 p. m.

NO APLICA

3:00 p. m. 9:00 a. m.

90°

3:00 p. m. 9:00 a. m. 3:00 p. m.

90°

90° 90 NO APLICA 135° 45 NO APLICA

0% 70%

40%


llenar


5. EFICIENCIA EN EL CONSUMO ENERGÉTICO

No aptos / área en mts2 No. Viviendas del proyecto 210,00 Hotel 0,00 Comercio 4.540,00 Oficinas 6.810,66 TOTAL

consumo mensual (kw/h) 650,00 1,20 1,50 1,30

total consumo

136.500,00 0,00 6.810,00 8.853,86 152.163,86

% del consumo a generar por energía fotovoltáica Energía en Kwatts ( E ) Total Energia fotovoltáica a generar (ET) ET= E/0,82

40% 60.865,54 74.226,27

Potencia del panel fotovoltáico escogido (P) KD220GH-4YU

220

Numero de Páneles (NP)

NP= ET/0,90 * P * hsp

47


5.1. ESQUEMAS FUNCIONAMIENTO ENERGÍA SOLAR EN EL PROYECTO


6. GESTIÓN DEL AGUA EN EL PROYECTO GESTIÓN DEL AGUA No. viviendas del proyecto No. Personas por vivienda Total Número de Personas CONSUMO PROMEDIO DIA /PERS

210 5 1.050 150 LITROS

TOTAL CONSUMO VIVIENDA DIA CONSUMO COMERCIO CONSUMO HOTEL CONSUMO OFICINAS

750 1,5 Litros/m2 - dia 2 Litros/m2 - dia 1,8 Litros/m2 - dia

TABLA DE CONSUMO MENSUAL DE AGUA M2 LTS CONSUMO VIVIENDA 26.365,15 157.500,00 CONSUMO COMERCIO 4.540,00 6.180,00 CONSUMO HOTEL 0,00 0,00 CONSUMO OFICINAS 6.810,66 12.259,19 TOTAL CONSUMO PROYECTO 175.939,19

RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS Indice Promedio mensual de lluvia (mm) 3,67 Areas de recolección cubierta y zonas duras 2.990,38 Total Agua recolectada 10.974,69 Indice de Eficiencia en la gestión del agua 6,24% (M3 A.ll Recolectados/ Consumo Total)

M3 157,50 6,18 0,00 121,26 284,94


7. EDIFICIO IRRIGACIÓN VERTICAL Por: Andrés Camilo Chacón Este edificio se localiza en el costado sur de la plataforma principal en la célula polinfuncional, tiene una orientación Norte-Sur para evitar la incidencia directa del sol, además cuenta con una serie de estrategias bioclimáticas para asegurar la eficiencia y el comfort a sus habitantes. El desarrollo conceptual, volumétrico y planimétrico se muestra a continuación.


CONCEPTO


LOCALIZACIÒN

Vía auxiliar Vía de acceso principal Puntos entrada parqueaderos Estación de metro elevado

El edificio se ubica en la segunda etapa del proyecto de la celula polifuncional “interludio urbano”. se ubica en el centro del proyecto urbano y logra conectar y articular el sector de la ciudad, con el borde o periferia del desierto. La relación directa con las pirámides de Giza logran ser un elemento estructurador que permite el aprovechamiento máximo de las visuales y el entorno cultural que las rodea


Planta primer piso

cicloparqueaderos

En la primera planta del edificio, se demuestra una relaciรณn de porosidad en donde la arquitectura del edificio se relaciona directamente con la ciudad por medio de los espacios de recibimiento como el lobby Plazuela comidas del edificio. Ademรกs, la proyecciรณn de la plataforma otorga espacios confortables y de sombra para los habitantes.

Puestos de comercio Plaza Parque


PLANIMETRÍA Planta sótano 1

Circulación peatonal Estacionamientos

Señalización


Planta sótano 2

Cuartos técnicos Circulación peatonal Estacionamientos

Señalización


Render de ingreso al edificio por la primera planta


Planta de acceso al edificio por la plataforma

Existe un segundo acceso al edificio desde el espacio pĂşblico y es la entrada al lobby del piso 8 en el edificio. Esta entrada se ubica al nivel de la terraza de la plataforma que conecta las 3 torres del proyecto. la cual cuenta con espacios de esparcimiento y actividades recreativas apoyadas con zonas verdes y comercio.


Planta tipo 1 hotel


Planta tipo 2 hotel


Planta tipo 1 vivienda


Planta tipo 2 vivienda


FACHADAS

Fachada Norte

Fachada Occidental


El sol es un elemento fundamental en la propuesta del edificio, ya que se busca el proteger a los habitantes de su incidencia. Por medio de voladizos y planos extruidos a manera de partesoles se crea una doble fachada que permite un tratamiento de la asoleaciĂłn y contribuye al comfort tĂŠrmico de la edificaciĂłn.

Fachada Oriental

Fachada Sur


APARTAMENTO TIPO OPCIÓN 1 El apartamento se diseña para una pareja de trabajadores que tiene 2 hijos, los servicios del apartamento se ubican en la entrada para evitar problemas de servidumbre. No obstante, se busca crear un espacio flexible, por lo cual las divisiones de las habitaciones se dan por medio del mobiliario del apartamento, el cual se puede desplazar, permitiendo una configuración diferente dependiendo del usuario.


OPCIÓN 2 A diferencia de la opción 1, este apartamento esta diseñado con una habitación menos, todo eso se debe al mobiliario desplazable que permite obtener espacios flexibles y totalmente adaptables dependiendo de los usuarios que lo habiten.


DETALLES DETALLE BAÑO ESC. 1:20


DETALLE COCINA ESC. 1:20


CORTE POR FACHADA ESC. 1:20


SECCIONES SECCION A Y B

La circulación vertical del edificio se desarrolla através de dos puntos fijos de escaleras cortafuegos, también por un punto fijo de 6 ascensores que transportan tanto a residentes, visitantes del hotel y oficinistas. Es importante resaltar la ventilación e iluminación natural que tienen los parqueaderos en los niveles de los sótanos 1 y 2.


GUIA AMBIENTAL Dentro del marco de la sostenibilidad, la necesidad de reducir la huella ecológica de las edificaciones supone la aplicación de tecnologías para el aprovechamiento de energías renovables, ventilación e iluminación natural y el tratamiento e implementación de aguas lluvias. Las cuales se aplican en cada uno de los 3 edificios que componen la célula.


GUIA AMBIENTAL 1. EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD EN LA OCUPACIÓN DEL SUELO SOSTENIBILIDAD EN LA OCUPACIÓN DEL SUELO M2 AREA BRUTA DEL LOTE (A) 81.264,22 AREAS DE SESIÓN 1.498,00 AREA NETA DEL LOTE 79.760,00 AREA DE OCUPACIÓN 14.275,00 AREAS LIBRES (B) 65.491,00 Areas duras (caminos, plazoletas) 47.791,00 Areas verdes 17.600,00 81.264,22 INDICE DE AREAS LIBRES (B/A) 17,57%

Ocupación del lote

% 100% 1,84% 98,15% 17,56% 80,60% 58,80% 21,78%

Áreas Libres AREAS DE SESIÓN 2%

AREA DE OCUPACIÓN 17% AREAS LIBRES (B) 81%

Areas verdes 27% Areas duras (caminos, plazoletas) 73%


2. DATOS CLIMATICOS DE LA LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO TABLA DE TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA CIUDAD DE EL CAIRO Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Temperatura ( C° ) 21 22 26 31 35 37 38 38 36 32 27 Humedad Relativa (%) 50 60 58 65 70 80 75 60 58 55 52 Pluviosidad (mm) 5 10 5 5 1 1 1 1 10 2 2

Dic 22 50 1

Media 30,42 61,08 3,67

La temperatura media y la humedad relativa permiten que la ciudad de El Cairo tenga unos parámetros climáticos que lo ubiquen al margen de la zona de comfort


2.1 ROSA DE VIENTOS

Los vientos vienen predominantemente del norte con una velocidad promedio de 19 Km/h


GUIA AMBIENTAL EDIFICIO IRRIGACIÓN VERTICAL Por: Andrés Camilo Chacón


3. EFICIENCIA DE CAPTACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR

FACHADA 3

FACHADA 4

FACHADA 2

FACHADA 1

La orientación del edificio se da en sentido norte-sur


3. EFICIENCIA DE CAPTACIÓN DE RADIACIÓN SOLAR EFICIENCIA DE CAPTACION DE RADIACION SOLAR EN LA EDIFICACIÓN

Fachada

Fecha

Equinoccios

1

3

Solsticio de invierno

9:00 a. m.

eficiencia de captación

NO APLICA, FACHADA NORTE

3:00 p. m.

0%

NO APLICA

9:00 a. m. 3:00 p. m. 9:00 a. m.

Solsticio de invierno

9:00 a. m.

3:00 p. m.

270°

240°

120

50%

NO APLICA 270°

280°

80

17%

3:00 p. m.

270°

225°

45

9:00 a. m.

180°

120°

30

3:00 p. m.

180°

240°

30

70% 86% 86%

Solsticio de verano Solsticio de invierno

9:00 a. m.

180°

135°

135

70%

3:00 p. m.

180°

225

45

70%

9:00 a. m.

90°

120°

60

50%

Solsticio de invierno

46%

NO APLICA

9:00 a. m.

Solsticio de verano

promedio

3:00 p. m.

Solsticio de verano

Equinoccios

4

angulo de incidencia sobre fachada

3:00 p. m. 9:00 a. m.

Equinoccios

angulo incidencia solar

9:00 a. m.

Solsticio de verano

Equinoccios

2

Hora

angulo de orientacion de la fachada

NO APLICA, FACHADA SUR

3:00 p. m.

78%

NO APLICA

3:00 p. m. 9:00 a. m.

90°

3:00 p. m. 9:00 a. m. 3:00 p. m.

90°

90° 90 NO APLICA 135° 45 NO APLICA

0% 70%

40%


3.1 ESQUEMAS DE SOMBRAS

Equinoccio 3:00 pm Latitud El Cairo: 30° Incidencia solar sobre Fachada 3

solsticio de invierno 9:00 am Latitud El Cairo: 30° Incidencia solar sobre Fachada 3


APORTE SOLAR EN SOLSTICIO DE VERANO

4. BALANCE TÉRMICO RADIACION

APOR

INDICE DE SOLAR CAPTACIÓN INCIDENTE ADA 1 6235,4 1 Kw/h * m2 0 APORTE APORTE SOLAR EN SOLAR SOLSTICIO EN SOLSTICIO DE VERANO DE VERANO RADIACION RADIACION ADA 2 4746,85 1 Kw/h * m2 1000 INDICE DE INDICE DE APORTE APORTE AREA TOTAL AREA TOTAL SOLAR SOLAR CAPTACIÓN CAPTACIÓN SOLAR SOLAR INCIDENTE INCIDENTE ADA 3 4866,5 1 Kw/h * m2 1000 FACHADA 1 FACHADA 1 6235,4 6235,4 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m2 0 0 0 0 ADA 4FACHADA 2FACHADA 24746,85 1 Kw/h * m2 1000 4746,85 4746,85 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m21000 1000 4.746.8504.746.850 FACHADA 3 4866,5 4866,5 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m21000 1000 4.866.5004.866.500 ERTA FACHADA 3 1125 1 Kw/h * m2 1000 FACHADA 4 FACHADA 4 4746,85 4746,85 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m21000 1000 4.746.8504.746.850 CUBIERTACUBIERTA 1125 1125 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m21000 1000 1.125.0001.125.000 NANCIAS AREA TOTAL

TOTAL GANANCIAS TOTAL GANANCIAS

15.485.200 15.485.200

APORTE SOLAR

AREA TOTA

0 FACHADA 1 6235, APORTE APORTE SOLAR EN SOLAR EQUINOCCIO EN EQUINOCCIO 4.746.850 AREA AREA FACHADA 2 4746,8 RADIACION RADIACION INDICE DE INDICE DE APORTE APORTE TOTAL TOTAL SOLAR INCIDENTE SOLAR INCIDENTE CAPTACIÓN CAPTACIÓN SOLAR SOLAR 4.866.500 FACHADA 3 4866, FACHADA 1 FACHADA 1 6235,4 6235,4 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m20 0 0 0 4.746.850 FACHADA 4 4746,8 FACHADA 2 FACHADA 2 4746,85 4746,85 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m2 600 600 2.848.1102.848.110 FACHADA 3 FACHADA 3 4866,5 4866,5 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m2 1000 1000 4.866.5004.866.500 1.125.000 CUBIERTA 1125 FACHADA 4 FACHADA 4 4746,85 4746,85 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m2 600 600 2.848.1102.848.110 CUBIERTA CUBIERTA1125 1125 1 Kw/h * m2 1 Kw/h * m2 1000 1000 1.125.0001.125.000 15.485.200 TOTAL GANANCIAS

TOTAL GANANCIAS TOTAL GANANCIAS

11.687.720 11.687.720

BALANCE TÉRMICO DE LA EDIFICACIÓN BALANCE TÉRMICO DE LA EDIFICACIÓN

BALANCE TÉRMICO DE LA EDIFICACIÓN

Conductivida Conductivida Resistencia Valor U Valor Area U (mts2) Area (mts2) e ) mts d ( e(k) ) mts d (k) Resistencia MATERIALES MATERIALES FACHADEspesor FACHAD(Espesor mts mts Unidad Unidad W/m°C W/m°C°C/W °C/W mts 2 mts 2 0,1 ALUMINIO ALUMINIO BALCÓN BALCÓN0,1 204 204 0,000 0,000 2.040,0002.040,000 7240,2 7240,2 VIDRIO PLANO VIDRIO PLANO 0,003 0,003 0,95 0,950,003 0,003 316,667 316,667 21720,6 21720,6 ALUMINIO ALUMINIO PERFILERIA PERFILERIA 0,1 0,1 204 204 0,000 0,000 2.040,0002.040,000 434,11 434,11

Conductivida Resistencia Valor U Area (mts2) Espesor ( e ) mts d (k) MATERIALES FACHAD mts Unidad W/m°C °C/W mts 2 0,1 ALUMINIO BALCÓN 204 0,000 2.040,000 7240,2 VIDRIO PLANO 0,003 0,95 0,003 316,667 21720,6 ALUMINIO PERFILERIA 0,1 204 0,000 2.040,000 434,11

GANANCIAS/PÉRDIDAS Q= U * A * (Te-Ti) Q= 4 396.66 Watts/m2*C * 29 394.91 * (30°C - 24°C) Q= 4 396.66 Watts/m2*C * 29 394.91 * (6°C) Q= 129 239.42 * (6°C) Q= 775 436.52


4.1 DETALLE FACHADA


5. EFICIENCIA EN EL CONSUMO ENERGÉTICO

No. Viviendas del proyect Hotel Comercio Oficinas TOTAL

No aptos / área en mts2

consumo mensual (kw/h)

7.152,00 8.670,00 2.250,00 4.662,00

10,00 1,20 1,50 1,30

total consumo 71.520 10.404 3.375 6.061 91.360

Consumo energético para Iluminación (20%)

54.816 36.544 18.272 54.816 66.848,78

Potencia del panel fotovoltáico escogido (P KD220GH‐4YU

220

% del consumo a generar por energía fotovoltáica (60%) Calentamiento de agua (Baño y Cocina) (40%)

Energía en Kwatts ( E ) Total Energia fotovoltáica a generar (ET) ET= E/0,82

Numero de Páneles (NP) NP= ET/0,90 * P * hsp

68


5.1. ESQUEMAS FUNCIONAMIENTO ENERGÍA SOLAR EN EL PROYECTO

Paneles fotovoltáicos en el remate del edificio

Cuarto máquinas en piso técnico Paneles fotovoltáicos en el voladizos del edificio

Subestación de energía


6. GESTIÓN DEL AGUA EN EL PROYECTO GESTIÓN DEL AGUA No. viviendas del proyecto No. Personas por vivienda Total Número de Personas CONSUMO PROMEDIO DIA /PERS TOTAL CONSUMO VIVIENDA DIA CONSUMO COMERCIO CONSUMO HOTEL CONSUMO OFICINAS

75 5 375 150 LITROS 750 1,5 Litros/m2 ‐ dia 2 Litros/m2 ‐ dia 1,8 Litros/m2 ‐ dia

TABLA DE CONSUMO MENSUAL DE AGUA M2 LTS CONSUMO VIVIENDA 7152 56250 CONSUMO COMERCIO 2.250,00 3375 8.670,00 17340 CONSUMO HOTEL CONSUMO OFICINAS 4.662,00 8391,6 TOTAL CONSUMO PROYECTO

RECOLECCIÓN DE AGUAS LLUVIAS Indice Promedio mensual de lluvia (mm) 3,67 Areas de recolección cubierta y zonas dur 3375 Total Agua recolectada (Litros x m2) 12375 agua (M3 A.ll Recolectados/ 14,49% Consumo Total)

M3 56,25 3,38 17,34 8,39

85,36


6.1 ESQUEMAS DEL FUNCIONAMIENTO DEL AGUA EN EL EDIFICIO ESQUEMA DE TANQUES RECOLECTORES CICLO DE UTILIZACIÓN DEL AGUA LLUVIA ESQUEMA DE TANQUES TRATAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS Y NEGRAS

Paneles fotovoltáicos en el remate del edificio

Cuarto máquinas en piso técnico Paneles fotovoltáicos en el voladizos del edificio

Tanque de almacenamiento y bombeo


ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD 1. Cuadro de áreas del edificio ÁREAS TOTALES DEL PROYECTO X PISO AREA COMERCIO

AREA COMERCIO 0,00

m2

0,00

m2

867,40

m2

3.508

m2

3.508

m2

3.508

m2

3.508

m2

3.508

m2

3.508

m2

0,00

m2

ÁREA OFICINA

ÁREA HOTEL

ÁREA VIVIENDA

ÁREA COMÚN PARQUEADEROS

ÁREA COMÚN PUNTO FIJO

ÁREA COMÚN CIRCULACIÓN

ÁREAS TÉCNICOS

ÁREAS TOTALES

ÁREAS LIBRES (TERRAZAS)

SOTANO 2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

4.900,54

m2

30,50

m2

1.492,08

m2

0,00

m2

239,20

m2

6.662,32

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

4.780,00

m2

30,50

m2

1.492,08

m2

0,00

m2

120,00

m2

6.422,58

m2

0,00 0,00

m2

SOTANO 1 PISO 1 (Acceso) PISO 2

867,40

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

30,50

m2

152,60

m2

847,69

m2

0,00

m2

1.898,19

m2

0,00

m2

3.508

m2

867,40

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

30,50

m2

1.996,60

m2

0,00

m2

0,00

m2

6.402,50

m2

3.508

m2

867,40

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

30,50

m2

1.996,60

m2

0,00

m2

0,00

m2

6.402,50

m2

PISO 4

3.508

m2

867,40

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

30,50

m2

1.996,60

m2

0,00

m2

0,00

m2

6.402,50

m2

PISO 5

3.508

m2

867,40

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

30,50

m2

1.996,60

m2

0,00

m2

0,00

m2

6.402,50

m2

PISO 6ÁREA

3.508

m2 ÁREA m2 HOTEL

m2 ÁREA m2 VIVIENDA

0,00

30,50 m2 ÁREA COMÚN

1.996,60

m2

0,00

m2

m2

5.535,10

m2

1.996,60

m2

0,00

m2

0,00 ÁREAS LIBRES 0,00 (TERRAZAS)

m2

5.535,10

m2

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

m2

PISO 3

0,00 0,00 m2 m2 0,00 0,00 m2 0,00 0,00 0,00 0,00 m2 0,00 0,00 m2 0,00 0,00 m2 m2 0,00 0,00 m2 0,00 0,00 m2 0,00 0,00

m2

1.077,49

m2

0,00

m2

m2

1.097,20

m2

m2

m2

1.050,50

m2

m2

1.050,50

m2

m2

1.050,50

m2

m2

934,76

m2

m2

934,76

m2

m2

934,76

m2

m2

934,76

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

m2

1.020,50

m2

817,54 817,54 817,54 817,54 92,64 92,64 92,64 92,64 108,93 108,93 108,93 108,93 108,93 108,93 108,93 108,93 108,93 108,93

m2

913,40

m2

817,54

m2

m2

934,76

m2

m2

m2

1.250,30

m2

m2

923,40

m2

0,00 m2 108,93 108,930,00 m2

m2

923,40

m2

m2

1.030,00

m2

m2

1.030,00

m2

817,540,00 0,00 92,64 0,00 817,540,00 92,64 0,00 92,64 0,00 108,93 0,00 108,93 0,00 108,93

m2

m2

1.030,00

m2

m2

m2

1.030,00

m2

m2

1.030,00

m2

m2

923,40

m2

m2

923,40

m2

m2

1.250,30

m2

m2

923,40

m2

m2

1.030,00

m2

m2

1.030,00

m2

m2

1.030,00

m2

m2

923,40

m2

m2

923,40

m2

m2

30,50

m2

92,64 817,54 92,64 92,64 108,93 108,93 108,93 108,93 108,93 92,64 92,64 817,54 92,64 108,93 108,93 108,93 92,64 92,64 0,00

m2

90.016,58

m2

8.795,20

m2

3.508 PISO OFICINA 7 PISO 8 (Acceso 0,00por m2 0,00 plataforma) 0,00 m2 867,40 PISO 9 0,00

PISO 10 867,40 PISO 11 867,40 PISO 12 867,40 PISO 13

m2

m2 m2

0,00

m2

0,00

m2

PISO 15 PISO 16

0,00

m20,00 m2 m2

0,00 m2

m20,00

0,00 m2

0,00

0,00

0,00

m2

m2

m2 0,00

m2 4.900,54

0,00 30,50

0,00

m2

4.780,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00 m2

m2

m2 0,00

0,00

m2

m2

0,00 m2 0,00 m2

0,00

0,00 m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

m2

0,00

m2

0,00

m2

m2

0,00 ÁREA COMÚN m2 0,00 PUNTO m2 FIJO

m2

m20,00

0,00

m2

0,00

m2

m2704,40

m2 0,00

m2

704,40

m2

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

PISO 25 0,00

0,00

m2

0,00

m2

0,00 PISO 26

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

PISO 32 0,00

0,00

m2

PISO 34 0,00

m2 0,00

PISO 35

0,00

PISO 20 PISO 21 PISO 22 0,00 PISO 23 0,00 PISO 24 0,00

0,00 PISO 27 0,00 (Piso 0,00 técnico)

0,00 PISO 28 0,00

PISO 29

m2 0,00 m2 0,00 m2 0,00

867,40

m2

867,40

m2

m2

m2 687,16 m2 687,16 m2 687,16 m2 687,16 704,40

m2

m2 0,00

704,40 m2

m20,00

m2 0,00

704,40 m2

m20,00

m2

1.020,50

0,00

m2

0,00 0,00

m2 0,00

0,00

704,40

m2

m2

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

m2 0,00 m2 0,00 0,00 m2

m2

5.535,10

m2

217,10

m2

0,00

m2

m2 m2 m2

0,00 199,30

m2 m2

30,50 847,69

m2 m2

285,60 0,00

m2 m2

0,00 1.077,49

m2 m2

0,00

m2

30,50

m2

285,60

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

30,50

0,00

m2

30,50

0,00

m2

30,50

0,00 217,10

m2 m2

30,50 0,00

0,00 217,10

m2 m2

30,50 0,00

0,00 0,00

30,50

30,50 30,50 30,50

0,00 30,50 0,00 30,50

m2

m2 m2

m2

199,30

m2

152,60

m2

152,60

m2

152,60

m2 m2 m2 m2

0,00 217,10

m2 m2 m2 m2

0,00 217,10

m2

m2 m2 m2

m2 m2 m2 m2

0,00

m2

0,00

m2

1.097,20

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.050,50

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.050,50

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.050,50

m2

m2 m2 m2

m2 m2

30,50 0,00

m2 m2 m2 m2

30,50 0,00

m2 m2

285,60 285,60 285,60

285,60 0,00 285,60 0,00 285,60 0,00 285,60 0,00

m2 m2 m2

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

0,00 0,00 0,00

0,00 934,76 0,00 934,76 0,00 934,76 0,00 934,76

m2 m2 m2

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

m2 m2

0,00 217,10

m2 m2

1.020,50 0,00

0,00

m2

0,00

m2

30,50

0,00

m2

30,50

0,00

m2

30,50

0,00 285,60

m2 m2

30,50 0,00

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

m2

0,00 0,00

m2 0,00

0,00

0,00

m2

m2

0,00

m2

693,60

0,00

m2

0,00

m2

0,00 TOTALES

m2 24.823,80

0,00 m2

m2 3.469,60

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

24.823,80 28%

m2

m2

13.082,00 15%

m2 0,00 m2 0,00 m2

0,00

m2 747,48

m2 0,00

m2

m2 747,48 m2 693,60

0,00

m2

m2 m2

m2 0,00 m2

0,00 m2

m20,00

m2

m2

m2

m2 0,00

m2 0,00

m2

m2

0,00

m2

0,00 m2

693,60

0,00

0,00

m20,00

693,60 m2

m2

m2 0,00

0,00 m2

0,00 m2

0,00

m2 0,00

m2 0,00 m2

0,00

m2 0,00

0,00 0,00

m2 0,00

0,00 m2

285,60

m2

285,60

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.020,50

0,00

m2

0,00

m2

1.020,50

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.020,50

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.020,50

m2

1.020,50

m2

m2

m2

199,30

m2

747,4830,50

0,00 199,30

m2 m2

30,50 0,00

m2 m2

252,02 683,60

m2 m2

747,48

m2 m2 m2

0,00

m2

30,50

m2

252,02

m2

747,4830,50

m2 m2

217,10 0,00

m2 m2

0,00 30,50

m2 m2

0,00 252,02

m2 m2

m2 m2 m2

m2 m2 m2 m2

747,48

693,6030,50

693,6030,50 0,00

30,50 30,50

m2 m2 m2

m2 m2 m2

30,50

0,00

m2

30,50

0,00 252,02

m2 m2

30,50 0,00

0,00 199,30

m2 m2

30,50 0,00

252,02

0,00 252,02

m2 m2

m2 m2

m2 m2

0,00

m2

252,02

m2 m2

0,00 30,50

0,00

m2

m2

0,00 30,50

30,50

m2

m2 m2 m2 m2

m2 m2

m2 m2

30,50

m2

m2

747,4830,50

m2

0,00

252,02

m2

m2

m2

199,30

252,02 0,00 252,02

0,00 199,30 0,00 199,30 0,00

199,30

m2 m2

m2 m2 m2

m2 m2 m2 m2 m2

m2

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

1.250,30 0,00 923,40 0,00 923,40

0,00

m2 m2 m2

1.030,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.030,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.030,00

m2

30,50 0,00

m2 m2

252,02 0,00

m2 m2

0,00 1.030,00

m2 m2

252,02 0,00

m2 m2

0,00 1.030,00

0,00 30,50

m2 m2

199,30 0,00

m2 m2

0,00 30,50

m2 m2

0,00 0,00

m2 m2

m2

0,00

m2

30,50

m2

199,30

m2

0,00

m2

0,00

m2

747,48 m2

m2 13.082,00

0,00 m2

m2 m2

m2 m2

m2

30,50

m2

252,02

m2

0,00

m2

0,00 23.923,42 0,0026,6%

m2 m2

m2

252,02 9.680,54 252,02 11%

m2 m2

747,48

m2 10.835,04 30,50 m2 30,50 12%

0,00

m2

1.030,00

m2

693,60

m2

0,00

m2

30,50

m2

199,30

m2

0,00

m2

0,00

m2

923,40

m2

693,60

m2

0,00

m2

30,50

m2

199,30

m2

0,00

m2

0,00

m2

923,40

m2

0,00

m2

30,50

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

m2

23.923,42 26,6%

m2

m2

1.042,80 58,00 1,16%

747,48

m2

15%

0,00 0,00

AREA TOTAL CONSTRUIDA m2 0,00 m2 AREA VENDIBLE COMERCIO AREA VENDIBLE OFICINAS m2 10.835,04 m2 AREA VENDIBLE 12% HOTEL AREA VENDIBLE VIVIENDA

9.680,54 11%

m2

1.464,00 2%

m2

AREA TOTAL CONSTRUIDA AREA VENDIBLE COMERCIO AREA TOTALES VENDIBLE OFICINAS INDICES ETAPA UNICA

58,00 %

AREA VENDIBLE HOTEL VENDIBLE VIVIENDA IO =AREA INDICE DE OCUPACION

m2 m2

m2

30,50 0,00

m2 m2

0,00 1.464,00 0,00 2%

1.695,38 1,88%

100 27,58 3,85 14,53 12,04

m2

% % % % %

199,30 0,00

90.016,58 24.823,80 3.469,60 13.082,00 10.835,04

m2 m2

m2

%m2

m2 m2 m2 m2 m2

0,00 923,40 0,00 923,40

1.250,30 0,00 923,40

m2

m2 m2

m2 m2 m2 m2

m2

0,00 199,30

m2 m2

0,00

0,00 m2

m2

199,30 0,00

m2

0,00

693,6030,50

m2 0,00

m2 m2

252,02

m2

m2 m2 m2 m2

m2

m2

m2

m2

0,00

m2

m2

934,76 0,00

0,00

m2

199,30

m2

m2 m2

0,00

m2

m2

0,00 913,40

m2

m2 0,00

693,6030,50

199,30

m2

747,48

747,4830,50

199,30 0,00

m2

m2

30,50

199,30 0,00

m2 m2

693,60

30,50

0,00

m2

m2

199,30

m2

m2

30,50

m2

m2

0,00

m2 m2 m2

30,50

1.020,50

m2 m2 m2

0,00

747,4830,50

0,00

m2 0,00

285,60

m2

m2

m2

0,00

m2 0,00

m2

m2

m2

m2

m2 0,00

285,60

693,60

0,00

m2

285,60

m2

m2

m2

m2

30,50

m2

693,60

0,00

m2

30,50

m2 m2 m2

m2 m2 m2 m2

m2 693,60

m2 0,00

0,00 m2

30,50

2. Porcentaje de área vendible y su costo directo 3.469,60 4%

0,00

m2

0,00 30,50

m2 0,00

4%

m2

m2 m2

m2

m2

0,00

m2

285,60 0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2 m2

0,00 CUBIERTA

28%

5.535,10

m2

0,00 30,50

m2

m2

m2

217,10

m2

1.020,50

0,00

0,00

m2

m2

m2

PISO 45 0,00 0,00

m2

0,00 m2

m2

747,48

m20,00

0,00

m2

0,00

0,00

747,48

m2 0,00

m2

0,00

m2687,16

0,00

m2

m2 0,00

6.402,50

m2

0,00 m2

m2

m20,00

m2

217,10

m2 m2 m2

m2

m2 0,00

0,00

m2

1.020,50 0,00

m2

m2 0,00

m2

m2 m2

0,00

PISO 44 0,00

m2 0,00

0,00

0,00 199,30

0,00

m20,00

30,50

m2

m2

m2 m2

0,00

m2 0,00

m2

1.996,60

6.402,50

0,00 30,50

0,00

PISO 43 0,00

m2 0,00

0,00

m2

m2

m2 m2

m2

0,00

30,50

m2

m2

285,60 0,00

747,48

m2

m2

1.996,60

217,10

m2 m2

m2

PISO 42 0,00

0,00

0,00

m2

0,00

0,00 30,50

m2

m2

30,50

m2

m2

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.996,60

m2

0,00 m2

0,00

0,00

0,00

m2

0,00 30,50

m2 m2

m2 0,00

m2

PISO 41

m2 m2

0,00 152,60

0,00 m2

m2

0,00

m2

0,00

m2 m2

1.020,50

0,00

m2

0,00

0,00 30,50

m2

m2

0,00

1.996,60

m2 m2

m2

0,00

0,00

m2

0,00

6.402,50 0,00

m2 m2 m2 m2

0,00

m2

0,00

0,00

PISO 40

m2

6.402,50 0,00

m2

0,00

m2

m2

m2 m2

152,60

m2

0,00

0,00

0,00 152,60

m2

285,60

m2

1.020,50

m2 m2

m2

0,00

m2

0,00 30,50

30,50

m2

30,50

m2

0,00

m2 m2

m2

0,00

m2

0,00

PISO 39

m2

m2

0,00

0,00

m20,00

m2

1.898,19

199,30

m2

m2

0,00 m2

m2

6.422,58

m2

m2

1.020,50 0,00

m2

m2 0,00

m2

m2

0,00

30,50

m2 m2

1.020,50

0,00 PISO 38

m2

120,00

m2

0,00

1.996,60 0,00

m2 m2

m2

847,69

m2

m2

0,00 30,50 0,00

0,00 30,50 0,00 30,50

m2

m2 m2

0,00

m2

0,00

1.996,60 0,00

847,69 m2 m2 6.662,32

0,00 285,60

m2 0,00

m20,00

30,50

m2 m2

m2 m2

m2 m2

m20,00

0,00 m2

0,00

30,50

m2

199,30 239,20

0,00 30,50

m2

m2 0,00

m2 0,00

m2

0,00

30,50

152,60

m2 m2

m2 m2

m2 0,00

m20,00

m2704,40

m2 0,00

0,00

1.492,08

30,50 0,00

285,60 0,00

m2 0,00

687,16 m2

m2704,40

m2 0,00

m2

0,00 30,50

m2 m2

m2

m2 m2

ÁREAS TOTALES

m2 m2

m2

0,00

m2704,40

m2 0,00

0,00 30,50

0,00 1.492,08

ÁREAS TÉCNICOS

0,00 30,50

m20,00

m2

m2704,40

m2

0,00 30,50

m2 m2

30,50 m2 EQUIPAMIENTO

m2

0,00

m2

704,40

m2

0,00

30,50 30,50

0,00 m2 CIRCULACIÓN

0,00 m2

m2

704,40

704,40

m2

0,00

0,00 m2 ÁREA COMÚN

m2704,40

m2

m2

m2 704,40

0,00

0,00

m2

704,40

m2

m2

0,00

704,40

m2

0,00

0,00

m2

m2

m2

704,40

0,00

0,00 PISO 37

m2 0,00

704,40

687,16

m2

0,00

m2 0,00

m20,00

687,16

m2

m2

m20,00

m20,00

687,16

0,00

m2 0,00

m2 m2

m2 0,00

m20,00

m20,00

m2

0,00 PISO 36

m2

m2

704,40 m2

m2

PISO 33

867,40

m2 0,00

0,00

PISO 31

0,00

m2 0,00

0,00

PISO 30

0,00

m2

m2

m2

0,00

m2

0,00

0,00

m2 m2

687,16

m2

m2

0,00

0,00

m2

0,00 m2

0,00

PISO 18

0,00

m2867,40

m2

m2

m20,00

m2

867,40

m2867,40

m2

0,00

m2 0,00

0,00

0,00

m2

m2

m2 0,00

PISO 19

0,00

0,00

PISO 17 0,00

m2

ÁREAS TOTALES DEL PROYECTO X PISO

m2 COMÚN ÁREA m2 PARQUEADEROS

0,00

0,00

m2

0,00

0,00

0,00

m2

0,00

0,00

0,00

m2

m2 0,00

867,40

PISO 14

m2 0,00

m2 0,00

867,40

m2 m2 m2 m2

m2 m2 m2

1.030,00 1.695,38 m2 m2 1.030,00 1,88% m2

100 % 30,50 m2 27,58 % 3,85 % 90.016,58 m2 14,53 % 12,04 %

INDICE MAXIMO DE OCUPACION (IO) SOBRE AREA UTIL

AREA CONSTRUIDA PRIMER PISO

1.898,19

m2

AREA TOTAL LOTE

9.137,69

m2

PROPUESTO EDIFICIO

m2 m2 m2 m2 m2 m2

92,64 0,00 m2 92,64 0,00 m2

92,64 0,00 m2 108,930,00 m2 m2 108,93 108,93 683,60 m2 m2 108,93 108,930,00 m2 m2 108,93 0,00 m2 108,93 0,00 108,93 m2

0,00

m2 m2 m2 m2 m2 m2

108,930,00 m2 108,930,00 m2

92,64 0,00 m2 92,64 0,00 m2 817,540,00 m2 m2 92,64 m2 108,93 1.042,80 m2 108,93 1,16% m2 108,93 m2 92,64 m2 92,64 90.016,58 m2 0,00 24.823,80 3.469,60 8.795,20 m2 13.082,00 10.835,04

m2

m2 m2 m2 m2 m2

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2 m2

COSTO DE CONSTRUCCION

m2 m2 m2 m2 m2

AREA VIVIENDA+HOTEL AREA OFICINAS Y COMERCIO RESTO AREAS TERRAZAS

COSTO DE CONSTRUCCION

0,23 PROPUESTO EN LA

0,00 0,00 0,00 817,54 0,00 817,54 0,00 817,54 0,00 817,54 92,64 0,00

AREA VIVIENDA+HOTEL AREA OFICINAS Y COMERCIO RESTO AREAS TERRAZAS PROPUESTO EN LA CÉLULA

ALES ETAPA UNICA

E OCUPACION

ÁREA COMÚN EQUIPAMIENTO

15.121,84 28.293,40 37.806,14 8.795,20

PROPUESTO EDIFICIO

0,208

$ 4.800.000 $ 2.500.000 $ 1.800.000 $ 1.600.000

$ 72.584.832.000 $ 70.733.500.000 $ 68.051.052.000 $ 14.072.320.000 $ 225.441.704.000

15.121,84 28.293,40 37.806,14 8.795,20

$ 4.800.000 $ 2.500.000 $ 1.800.000 $ 1.600.000


m2

m2

92,64 108,93 108,93 108,93 92,64 92,64 0,00

m2

8.795,20

m2

PISO 40

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

693,60

m2

0,00

m2

30,50

m2

199,30

m2

0,00

m2

0,00

m2

923,40

m2

PISO 41

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

747,48

m2

0,00

m2

30,50

m2

252,02

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.030,00

m2

PISO 42

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

747,48

m2

0,00

m2

30,50

m2

252,02

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.030,00

m2

PISO 43

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

747,48

m2

0,00

m2

30,50

m2

252,02

m2

0,00

m2

0,00

m2

1.030,00

m2

PISO 44

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

693,60

m2

0,00

m2

30,50

m2

199,30

m2

0,00

m2

0,00

m2

923,40

m2

PISO 45

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

693,60

m2

0,00

m2

30,50

m2

199,30

m2

0,00

m2

0,00

m2

923,40

m2

CUBIERTA

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

30,50

m2

0,00

m2

0,00

m2

0,00

m2

30,50

TOTALES

24.823,80 28%

m2

m2

13.082,00 15%

m2

10.835,04 12%

m2

m2

23.923,42 26,6%

m2

m2

1.042,80 1,16%

m2

90.016,58

90.016,58 24.823,80 3.469,60 13.082,00 10.835,04

m2 m2 m2 m2 m2

3.469,60 4%

9.680,54 11%

AREA TOTAL CONSTRUIDA AREA VENDIBLE COMERCIO AREA VENDIBLE OFICINAS AREA VENDIBLE HOTEL AREA VENDIBLE VIVIENDA

m2

1.464,00 2%

58,00 %

1.695,38 1,88%

3. Relación y cumplimiento con los índices propuestos en la célula polifuncional (primer corte)

100 27,58 3,85 14,53 12,04

% % % % %

IO = INDICE DE OCUPACION

INDICE MAXIMO DE OCUPACION (IO) SOBRE AREA UTIL

AREA CONSTRUIDA PRIMER PISO

1.898,19

m2

AREA TOTAL LOTE

9.137,69

m2

0,23

PROPUESTO EDIFICIO

0,208

IC = INDICE DE CONSTRUCCION PROPUESTO EN LA CÉLULA

INDICE MAXIMO DE CONSTRUCCION (IC) MAXIMO SOBRE AREA UTIL

AREA TOTAL CONSTRUIDA ****

60.372,36

m2

AREA TOTAL LOTE

9.137,69

m2

3,00

PROPUESTO EDIFICIO

6,607

AREA TOTAL CONSTRUIDA

A

90.016,58

m2

PUNTOS FIJOS AREAS CIRCULACION (Hasta 1 vez el area de un punto fijo) AREA ESTACIONAMIENTOS + 1 PISO COMUNAL TECNICOS

B C C D

1.464,00 23.923,42 3.214,00 1.042,80

m2 m2 m2 m2

60.372,36

m2

AREA TOTAL CONSTRUIDA PARA EL CALCULO DEL INDICE DE CONSTRUCCION = A - (B+C+D)

Para el desarrollo del estudio de prefactibilidad se tuvo en cuenta las áreas del edificio. Éstas áreas se clasificaron de acuerdo a los múltiples usos que posee el proyecto. Sin embargo, se incluyó la discriminación por áreas de circulación, áreas técnicas, equipamientos comunales y áreas libres ó terrazas, debido a que éstas áreas no són vendibles o su costo de construcción es diferente del resto. Como resultado, el 58% del edificio es vendible, lo cual quiere decir que los usos comerciales, oficinas, vivienda y hotel se ubican dentro de este margen y son las actividades que soportarán las cargas financieras del proyecto urbano y de la célula en general.

m2

m2

m2

m2

m2

AREA VIVIENDA+HOTEL AREA OFICINAS Y COMERCI RESTO AREAS TERRAZAS

INDICES TOTALES ETAPA UNICA

PROPUESTO EN LA CÉLULA

m2


4. Valor de ventas por usos y tipologías

VALOR VENTAS POR USOS EN EL EDIFICIO

VIVIENDA

TIPO 1 2 3 4 5 6

ÁREA CONSTRUIDA 47,2 80,9 66,64 136,08 118,44 60,06

ÁREA TERRAZA 17,5 17,4 12,36 8,42 25,62 13,34

CANTIDAD 10 20 26 8 16 16

$/m2 VENDIBLE $ 14.000.000 $ 14.000.000 $ 14.000.000 $ 14.000.000 $ 14.000.000 $ 14.000.000

$/m2 TERRAZA $ 4.666.667 $ 4.666.667 $ 4.666.667 $ 4.666.667 $ 4.666.667 $ 4.666.667

VALOR TIPO $ 742.466.667 $ 1.213.800.000 $ 990.640.000 $ 1.944.413.333 $ 1.777.720.000 $ 903.093.333

VALOR TOTAL VENTAS APARTAMENTOS

OFICINAS

TIPO A B C

ÁREA CONSTRUIDA 867,43 433,71 50

CANTIDAD 2 4 36

$/m2 VENDIBLE $ 9.000.000 $ 9.000.000 $ 9.000.000

VALOR TIPO $ 7.806.870.000 $ 3.903.390.000 $ 450.000.000

VALOR TOTAL VENTA OFICINAS

COMERCIO

TIPO A

ÁREA CONSTRUIDA 3508

CANTIDAD 6

$/m2 VENDIBLE $ 15.000.000

VALOR TIPO $ 52.620.000.000

VALOR TOTAL VENTA COMERCIO

HOTEL

TIPO 1 2 3 4 5 6 7 8

ÁREA CONSTRUIDA 32,2 41,69 43,03 53,76 58,71 73,08 73,18 80

CANTIDAD 10 20 20 20 10 40 20 30

VALOR / NOCHE $ 780.000 $ 780.000 $ 780.000 $ 780.000 $ 780.000 $ 1.530.000 $ 1.530.000 $ 1.530.000

OCUPACIÓN 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50%

VALOR PARCIAL $ 15.613.740.000 $ 15.613.560.000 $ 16.200.000.000 $ 12.160.260.000

VALOR PARCIAL $ 315.720.000.000 $ 315.720.000.000

MES 30 30 30 30 30 30 30 30

VALOR TOTAL VENTA HOTEL

VALOR VENTAS VENTAS VIVIENDAS $ 115.905.626.667 VENTAS OFICINAS $ 12.160.260.000 VENTAS HOTEL $ 3.001.500.000 VENTAS COMERCIO $ 315.720.000.000 $ 446.787.386.667 TOTAL

VALOR PARCIAL $ 7.424.666.667 $ 24.276.000.000 $ 25.756.640.000 $ 15.555.306.667 $ 28.443.520.000 $ 14.449.493.333 $ 115.905.626.667

VENTAS / MES $ 117.000.000 $ 234.000.000 $ 234.000.000 $ 234.000.000 $ 117.000.000 $ 918.000.000 $ 459.000.000 $ 688.500.000 $ 3.001.500.000

3000


20 20 10 40 20 30

$ 780.000 $ 780.000 $ 780.000 $ 1.530.000 5. Estructura de costos $ 1.530.000 $ 1.530.000

50% 50% 50% 50% 50% 50%

30 30 30 30 30 30

VALOR TOTAL VENTA HOTEL

VALOR VENTAS VENTAS VIVIENDAS $ 115.905.626.667 VENTAS OFICINAS $ 12.160.260.000 VENTAS HOTEL $ 3.001.500.000 VENTAS COMERCIO $ 315.720.000.000 $ 446.787.386.667 TOTAL ITEM

ESTRUCTURA DE COSTOS PORCENTAJE VALOR 13,55% $ 60.546.660.583 50% $ 225.441.704.000

Lote Costos directos Costos indirectos Costos generales Costos financieros Costos de ventas Costo total del proyecto Utilidad Valor de las ventas

11%

$ 24.798.587.440

4% 79% 21% 100%

$ 9.017.668.160 $ 319.804.620.183 $ 126.982.766.483 $ 446.787.386.667

$ 234.000.000 $ 234.000.000 $ 117.000.000 $ 918.000.000 $ 459.000.000 $ 688.500.000 $ 3.001.500.000

Al costo directo de construcción del edificio, se suman los costos indirectos (honorarios, contratos y prestaciones de los profesionales involucrados en el proceso de la construcción), los costos generales, costos financieros y costos de venta. lo cual da como resultado, el costo total del proyecto. Una vez obtenido el valor total de ventas, producto de la suma de las ventas por uso y tipología, se puede sacar el porcentaje del lote y de los componentes del costo total del proyecto, además de obtener la utilidad. que en este caso fue del 21%.


CONCLUSIÓN

Las ciudades han sufrido cambios constantes através del tiempo, los ciudadanos no son los mismos que hace 10, 50 ó 100 años. Además, las dinámicas propías de la globalización cambian el modo de pensar la ciudad en torno a la productividad y la oferta de servicios, por lo cual, el diseño de un hábitat urbano contemporáneo y con visión prospectiva a futuro, debe ser flexible, adaptable y con garantías para el desarrollo de una cotidianidad sostenible con el ambiente procurando la mejoría en la calidad de vida de los habitantes. Así mismo, la arquitectura que se debe plantear a futuro debe responder a planteamientos bioclimáticos, debe ser arquitectura para la gente, en la cual la funcionalidad esté ligada al desarrollo sostenible y que no sea contaminante. Por lo cual la metodología de las mallas urbanas desplazadas son un referente válido en el planteamiento de una ciudad que procure la calidad de vida de sus ciudadanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.