Bogotá, Colombia • Edición No.1 • Junio-Julio 2015
© 2015 Primera edición Diseño interior y Portada Andrés Fernando Cuenca Moreno Todos los derechos reservados Las imágenes fueron tomadas con fines académicos. Edición No. 1 Junio-Julio 2015 Bogotá - Colombia
BIENVENIDO
SALSERO E
n los últimos años se ha venido dando un fenómeno bastante particular, y tiene que ver con el resurgimiento del famoso LP (Long Play) o disco de larga dura-
ción. Un formato que se encontraba guardado en cajas, almacenados en bodegas; y a vuelto para demostrarle a la generación de hoy, porque se considera como la pieza mas importante y cadenciosa que ha existido en la historia de la salsa. A nivel mundial las ventas de los acetatos han aumentado de una manera considerable; y esto lo pueden ratificar los amantes a este formato, como también los comerciantes que han guardado estas joyas durante mucho tiempo. Según las estadísticas del mercado de la música; se han recaudado millones de dolares gracias a su distribución de este formato. Y se espera que en los próximos años; el vinilo resurja en muchas partes del mundo.
Contenido SALSALUDO MELÓMANO La mejor manera de presentar esta edición de la revista LP MAGAZINE STEREO, es haciendo una breve alusión al aporte sociocultural que nos deja la música, integrando diferentes culturas y tradiciones.
ACTUALIDAD SALSERA Su estilo es único en cuanto su timbre musical y experimentos complejos, que hasta hoy se ha caracterizado por mantener su sonido propio, sencillo y cadencioso.
ESCUCHA SALSERO Mis primeros discos los compre más o menos en el año 86. El gusto por la colección de vinilos tiene que ver con la época en yo empece a escuchar música.
ESTA ES MI COLECCIÓN Realmente yo no empece como coleccionista sino como bailarín en el mundo de la música; recuerdo que cuando iba a rumbiar empece a interesarme cada vez mas por conseguir los discos.
CRÓNICA SALSERA Tenía claro que el disco más vendido en la historia de la salsa fue Siembra de Willie Colon y Ruben Blades, y se enorgullecía de haber traído reliquias.
TODA UNA LEYENDA Para nadie en nuestra música es un misterio que la voz de Tito se haya convertido en un murmullo maravilloso, dueño de un estilo único y armonioso para interpretar, mambos, guarachas y rumbas.
Salsaludos Melómanos
En la primera edición de la revista LP MAGAZINE SREREO, se hace un llamado a la comunidad de coleccionistas para que aporten con sus conocimientos, en las próximas ediciones de la revista y poder enriquecer cada día más este espacio.
a mejor manera de presentar esta edición de
L
lo son el Guaguanco, Mambo, Son Montu-
la revista LP MAGAZINE STEREO, es hacien-
no, Latin Jazz, Afrocubano y Bolero. Este es
do una breve alusión al aporte sociocultural que
un espacio exclusivo para gente con estilo y
nos deja la música, integrando diferentes cultu-
sabor, dedicado a esos melómanos que desean
ras y tradiciones de países de Latinoamérica.
compartir sus joyas de oro. Ademas usted se podrá enterar de noticias, eventos y lanzamien-
LP MAGAZINE STEREO es una revista dirigida
tos; deleitando la curiosidad del Salsero. LP
a todos aquellos Melómanos, que contribuyen
MAGAZINE STEREO, pretende ser un espacio
con el género, que encierra todos los ritmos de
donde se pueden encontrar melómanos, colec-
la música afroantillana denominada “SALSA”.
cionistas y programadores de Salsa de Bogotá,
La prioridad de esta publicación es dar a cono-
con la única intención de alimentar y enriquecer
cer las diferentes variables de este género como
sus colecciones discográficas.
06
ACTUALIDAD
SALSERA
Fuente: http://repeatingislands.com
Su nueva producción “50 aniversario, primer volumen” donde se encuentran sus mejores éxitos durante estos 51 años de vida artística. El trabajo está en tiendas discográficas en formato digital, medio compacto y Disco Pasta, es “cuestión de coleccionistas”.
Actualidad Salsera
MAYO DE ANIVERSARIO CON EL GRAN COMBO Textos tomados de www.latinastereo.com/ Autor: Afronautas
U
n 26 de Mayo de 1962 se fundó por el señor
su celebración empezó desde el año pasado en
Rafael Ithier esta gran agrupación llamada
agosto y continúan en gira de conciertos por:
Gran Combo de Puerto Rico, que para el año de
Japón, España, Francia, Argentina y Venezuela.
1960 hacia parte de este gran género musical salsero de Nueva York siendo una orquesta más, Rafael Ithier a sus 87 años de edad, sigue para aquella época donde se creaban competen-
siendo el director y compositor actual de esta
cias rítmicas diferentes, pero el Gran Combo de
orquesta, que durante estos años no han deja-
Puerto Rico marcaba su propio estilo, en cuanto
do de ser exitosos los temas. Un Verano en
su timbre musical y experimentos complejos,
New York, Gotas de lluvia, La Fiesta de Pilito,
que hasta hoy se ha caracterizado por mantener
Falsaria, entre otras. Jerry Rivas y Papo Rosario
su sonido propio, sencillo y cadencioso.
cantantes de la orquesta, anunciaron en rueda de prensa que todo lo que ha transcurrido
El Gran Combo de Puerto Rico Cumplió su 50
durante este medio siglo sigue siendo lleno de
Aniversario con mucha dedicación y empeño,
muchas “Bendiciones”.
10
ESCUCHA
SALSERO
Busco trabajos discográficos en Internet, ya que últimamente me he dado cuenta que por este medio puedo encontrar mucha música que no pensaba que existía. No pertenezco a ninguna comunidad virtual; a menos de que me llegue información de algún grupo a mi E-mail.
E
Escucha Salsero
ENTREVISTA A JAVIER NAVARRETE l gusto por la música y la colección de vinilos conocer trabajos discográficos que encontrapara mi es un hobby, pero en realidad hace
mos. En estas reuniones lo que hacemos es
como 6 años me he dedicado mas en mi roll
traer nuestros discos para escucharlos y opinar
como coleccionista. Mis primeros discos los
sobre la calidad de estos. A veces proponemos
compre más o menos en el año 86. El gusto por
una temática, para que todos traigan acetatos.
la colección de vinilos tiene que ver con la época en que yo empece a escuchar música y porque
Estos eventos los programamos periódicamen-
ese fue el formato que yo conocí desde pequeño
te, casi siempre nos reunimos con 4 o 5 amigos,
y con el cual prácticamente me crié.
y nos vemos en el local de un vecino, que queda en el centro comercial Pasaje colonial, y pues la
Yo soy coleccionista de salsa en todos sus
idea es divertirnos un rato, escuchando buena
géneros, como lo son el mambo, son montuno,
melodía. El fin de estos encuentros es compartir
latin jazz, etc. tengo un grupo de amigos con
conocimientos, y enriquecernos cada vez mas
los que me reúno esporádicamente; con ellos
en materia de música, igual todo no se puede
programamos reuniones privadas para poder
aprender en un solo día.
14
Conocedor como el que más sabe del negocio de la música, tengo claro que mi campo son los vinilos, las ediciones de lujo. Las reediciones son el futuro de una industria que se desmorona por tener tanto intermediario para sacar un producto.
M
i colección deja una sapiencia de melóma-
Lebron Brothers. En alguna oportunidad traje
no para ofrecerles títulos impensables y
una caja con toda la colección de la FANIA ALL
otros inconseguibles. El acetato en mi época era
STARS, despabilé totalmente al saber que este
el mayor atractivo de la música antes del Inter-
tesoro lo había traído desde New York. Podría
net. En mi caso las cajas de colección, fueron
pasar varias tardes de sábado al calor de un
mi juguete preferido; Conozco la discografía de
buen whisky evocando el universo de las colec-
todas las orquestas y se donde puedo conseguir
ciones, donde los sellos que no son comerciales
los trabajos inéditos de los pioneros de la salsa
encuentran una salida del insoportable mundillo de las disco-tiendas y emisoras comerciales.
Tengo claro que el disco más vendido en la historia de la salsa, como en el mundo de la
Vivo la vida con intensidad, asisto a cuanto
música fue “Siembra” de Willie Colon y Ruben
concierto puedo, para escuchar de viva voz a
Blades, y me siento orgulloso de haber traído
mis ídolos. La presentación de Cal Tjaider en
reliquias difíciles de conseguir, o las grandes
New York es uno de los últimos conciertos
re-ediciones de sellos como TICO que recupera-
donde me quede con las ganas de ver al admira-
ron auténticos tesoros, como la música de los
ble Poncho Sánchez.
Escucha Salsero
ENTREVISTA A JUANITO ALIMAÑA
16
ESTA ES MI
COLECCIÓN
LADO A
LADO B
1 - Vamos a Reír un Poco
5 - Tanto Como Ayer
2 - De ti Depende
6 - Hacha y Machete
3 - Periódico de Ayer
7 - Felices Horas
4 - Consejo de Oro
8 - Mentira
Canta: Héctor Lavoe - Coros: Jose Mangual Jr. Milton Cardona.
Esta es mi colección
HÉCTOR LAVOE DE TI DEPENDE
20
LADO A
LADO B
1 - Plastico
5 - Ojos
2 - Buscando Guayaba
6 - Dime
3 - Pedro Navaja
7 - Siembra
4 - Maria Lionza Canta: Rubén Blades - Coros: Willie Colon, Jose Mangual Jr, Adalberto Santiago.
Esta es mi colección
WILLIE & RUBÉN SIEMBRA
22
LADO A
LADO B
1 - El Hijo De Obatala
5 - La Orquesta
2 - El Diablo
6 - Llanto De Cocodrilo
3 - Ya Tengo Un Amor
7 - Ay No
4 - La Familia
8 - Indestructible
Canta: Tito Allen - Coros: Ma帽ique y Hector Lavoe
Esta es mi colecci贸n
RAY BARRETO INDESTRUCTIBLE
24
CRÓNICA
SALSERA
Tengo publicaciones que han sacado bares de salsa como “Casa de Citas” y “Café Libro”, también guardo en mi biblioteca salsera un libro que tiene por título “Zapato Viejo”, el cual es muy especial porque me lo regalo mi amigo Martín Pinzón de la W radio,
o empece a coleccionar música en el
Y
En cuanto a bibliografía en materia de salsa, he
año 75, con unos amigos del barrio, los
podido recolectar varios libros que todo colec-
cuales me influyeron el gusto por los acetatos.
cionista debería tener, por ejemplo el libro de la
Después de 2 años creció tanto mi gusto por la
SALSA que es venezolano; en este libro explican
música, que mande a hacer una biblioteca para
como comenzó realmente la salsa, como se
guardar todos los discos que iba comprando.
formo la Fania all Stars.
En materia de eventos no me ha interesado
También tengo una edición de lujo, del libro
participar en encuentros de coleccionistas; pero
llamado simplemente ¨SALSA¨escrito por Cesar
si he sido parte de algunas emisoras de la radio,
Miguel Rondón, el cual es uno de los biógrafos
algunas veces dialogo con locutores y coleccio-
más destacados en el mundo de la salsa; en este
nistas con los que puedo intercambiar música y
libro Rondón habla sobre las primeras orques-
conocimientos, pero casi siempre me he mante-
tas que empezaron hacer salsa como Machito,
nido solista como se dice.
Tito Puente, Beny More y Tito Rodriguez.
Crónica Salsera
BETO EL LIBRERO DE LA SALSA
28
TODA UNA
LEYENDA
Fuente: http://barrigaverde.com.do/
En 1953 cambió de casa disquera, firmando con la empresa RCA Víctor, en la que adquirió más popularidad. Su banda se convirtió en “Tito Rodríguez y su Orquesta”, en la cual permanecería por casi siete años.
Toda una Leyenda
TITO RODRÍGUEZ MAESTRO DE MAESTROS Por Sergio Rendón Ángel - Para www.latinastereo.com - Medellín, Colombia - Mayo 2008
N
o cabe duda de que la mayor parte de los
dominicano y madre cubana. De sus cincuenta
exponentes de Nuestra Música provienen
años de vida dedicó 36 a la música, tiempo que
de Puerto Rico. La conocida Isla del Encanto ha
le bastó para convertirse en un icono de la salsa.
visto nacer grandes compositores, músicos y cantantes de la talla de Tite Curet, Daniel Santos, Su carrera artística se inició desde muy tempray Héctor Lavoe. En el Salsero del mes de la
na edad. A los 14 años ya había grabado su
revista LP Magazine stereo hacemos referencia
primer canción titulada “Amor Perdido”; a los
a una de las más grandes figuras de nuestra
quince años, integró el Cuarteto Mayari como
música latina; se trata del músico, director,
segunda voz y tocando las maracas. En 1939,
productor, compositor y cantante Pablo Rodrí-
ya huérfano de padres, viajó a Nueva York para
guez Lozada: Tito Rodríguez.
reunirse con su hermano mayor Johnny Rodríguez, y allí continuó con su carrera musical,
Tito nació en Santurce en 1923 (la misma cuna
integrando el Cuarteto Caney. También hizo
de muchos músicos y cantantes como Andy
parte de las orquestas de Enric Madriguera,
Montañez y Tommy Olivencia, hijo de padre
Noro Morales, y José Curbelo.
32
LP Magazine Stereo es una revista dirigida a todos aquellos Melómanos y Coleccionistas, que contribuyen con el género, que encierra todos los ritmos de la música afroantillana denominada “SALSA”. La intención de esta publicación es dar a conocer las diferentes variables de este género como lo son el Guaguanco, Boogaloo, Descarga, Mambo, Son Montuno, Latin Jazz, Afrocubano, Bolero, Danzon, Guaracha, Cha Cha Cha, Pachanga, Son Cubano, Guajira entre otros.