INVESTIGANDO PARA
MERLOTTE
¿QUÉ ES MERLOTTE? Es una compañia dedicada a la producción de prendas de vestir superiores bajo la norma de “no hay dos iguales” siendo su maxima inspiración los procesos artesanales y los géneros musicales alternativos , el estilo de vida tranquilo y despreocupado ,que crea un alto en las transtornadas junglas de cemento que son el contexto en el que conviven sus usuarios.
EL RETO DE
SER INDEPENDIENTE la búsqueda de la individualidad ,se mezcla con el interés de resaltar y en este punto donde estos dos términos converjen el comercio mundial hace su jugada para ofrecer esta supuesta individualidad del ser , Merlotte busca volver a la fuente de lo independiente, a los años donde se creaban cosas por el puro sentimiento de la belleza y amor a la profesión, siendo reto al incursar en el saturado mercado del estilo independiente ; indie se caracteriza por el afán de “individualidad”. La influencia del DIY, Do It Yourself (hágalo usted mismo, en español), es importante para el indie. Para esta moda, la filosofía incluye, en cierta medida, el rechazo a las corrientes mercaderistas y a la masificación de la tendencia. En la moda se refiere a un estilo que busca ser único y mantener la elegancia, sin perder ese toque de frescura, y no sigue las tendencias de moda que dicta el mercado. Se puede decir que el ser “indie boy” o “indie girl” es un estilo muy ecléctico que trata de mezclar “de todo un poco” y busca la construcción de un “estilo propio”. La influencia de su vestir se remonta a los años 80’s donde predominan artículos como camisetas de rayas, blazers, jeans ajustados o desgastados, suéteres tipo cárdigan, bufandas, pañoletas y ropa vintage. Dentro de los productos de preferencia de la cultura indie se incluyen camisetas de corte bajo con cuello “V”, abrigos, pantalones cortos de mezclilla y las camisetas que recuerden a los 90’s, así como también los pantalones a la cintura que son muy populares en esta corriente. En el caso de las mujeres el maquillaje es una característica de la estética indie, pues se basa en mantener un rostro muy natural en el que los ojos toman el protagonismo aportando la nota de singularidad.
En la moda se refiere a un estilo que busca ser único y mantener la elegancia, sin perder ese toque de frescura, y no sigue las tendencias de moda que dicta el mercado. Se puede decir que es un estilo muy ecléctico que trata de mezclar “de todo un poco” y busca la construcción de un “estilo propio”.natural en el que los ojos toman el protagonismo aportando la nota de singularidad.
REVOLUCIÓN HERENCIA PUNK
en la moda
LA MODA DE
Se originó en el UK y USA en la década de 1980. De gran diversidad,
Revive prendas de las decadas de 1970 , 1980 y principios de los 1990.
En la
las grandes corporaciones discográficas ejercían todo el poder para controlar los de comunicación, por lo que los pequeños sellos o los autores independientes no tenían casi posibilidades de dar a conocer su actividad
LOS ADULTOS DEL PASADO EN LOS
grupos considerados indie rock son Pixies, Pavement o Nirvana.
JÓVENES DE HOY
historia
caracterÍsticas
¿Qué es
INDIE?
"NO HAY DOS IGUALES"
mainstream 30 % UNderground 70% esta mezcla es artificiosa ya que no se define indie basado en la sobreposición de estos conceptos si no en su capacidad de moverse entre ellos.
LA MEZCLA PERFECTA Esta mezcla aplica especialmente a la creación del la imagen de la marca .
PÚBLICO OBJETIVO componentes
El 80% de la comunidad Indie , se caracteríza por tener un alto nivel intelectual, destreza en las artes, y carencias afectivas de cará cter morbo afectivo.
Individudad del ser, ARTESANAL ATREVIDO SAGAZ FUERTE EMOCIONAL
Principal caracteristica de este nicho de mercado “ no se debe buscar , solo hacerle saber que se está para él ”
esenciales.
CREACIÓN DE
LA MARCA
to men o m er el prim rores, ndo l a e r e esp il er dar o m al , do, e t n lo r e a i com vios, stud l mundo e y s a r o en e academi za o ne s añ Tre abajar n a a e l r . nfi n de t fuera d de co omento ació cipales g i o t s m s o e in ce el pas e inv n los pr iera z ex arruinó d e v s l l o o ta era oces n fuer no cump go u r p f en lo a ció que n bu boceta sta piez primer u e d e y te que alta ción e es La f ptualiza varon a stament . e e e le conc es que l vos.Hon staurant i r e erro us objet ra un r a s p con s ú til á es m
E D R O R R E NCIPIANTE PRI
Nombre pieza: logotipo diseños merlotte.
Fecha : 26 de agosto de 2013.
Tiempo de entrega: Dos semanas. Descripción de elementos: Tipografía manuscrita y formas organicas y sueltas. Concepto de la pieza: familiaridad y serenidad Requerimientos: Un logo para la empresa en cual se note que somos una familia y que somos especiales. NO APROBADA!!
NUEVO COMIENZO Al realizar un nuevo proceso de investigación, más profundo y detallado sobre la empresa, el indie y la moda se logra sintetizar un concepto lo suficientemente fuerte para encarnar la esencia de la empresa Diseños Merlotte
CONCEPTO LIBERACIÓN
Está vez lu ego del fra caso anterio comencé un r arduo proc e s o de investiga ción, en mi cuarto arm un enorme e esquema par a comprender sobre el mu ndo de merlotte, c on los result ados
doy inicio a la bocetación, que me toma más de 4 días; esto me permitio establecer relaciones entre concepto y forma.
EN
LA
CO
NT
FO
RA
RM
DA
A
DE . A IR R U O R H ST S E N CO
CONSTRUCCIÓN DEL IMAGOTIPO PARTIENDO DE LA ROTACIÓN DEL TRI,ÁNGULO EQUILÁTERO A 180° Y LA UNIÓN DE LAS INTERSECCIÓNES RESULTANTES.
E
l imagotipo se crea partiendo del triángulo, la forma más estable del universo partiendo de la igualdad y la suma perfecta de sus ángulos, logrando la armonía y jerarquía de los elementos siendo este el equilibrio y el cambio constante de la tendencia indie, destacando el concepto de liberación el cuál se representa con la extracción de una forma menor con una mayor, la rotación de la intersección de estas dos formas resultan dos elementos que dan el detalle final mostrando de manera indirecta, la letra M incial del nombre de la empresa.
MERLOTTE
de la irtiendo n ó i onv lecc La e estaba c e debía ía ,se ma ya qu o ,a la f a r tipog un proble ncilla per r el en uy se reforza agotipo. m r e m s a vez rte del i m s i m a ser p y e j a mens
n a m Hu
T B 1 s52
la me jor e lecció s
ans n u de “f serif por na tipogr afí orm co lectu as puras” mponerce a ra y gran o de fác simpli cidad il
YZ
X TVW
RS Q P O Ñ N LM wzxy K J I GH opqstv ()=?¡ F E D / ñ ABC fghijklm ”#$%& ! e abcd 678910 5 1234
TIPOGRAFÍA la tipografía da el toque de limpieza y complementa la foma ascendente superior del imagotipo, al ser una tipografía de palo seco sus líneas son muy rectas y a distancia se observan como lineas , siendo el cierre para la mezcla entre la forma y el color. Marca la liberación de la cotidianidad en el ser humano .
luego de dos semanas de mover vectores, formas , colores y tipografías, aparece al fin la imagen que materializa a Merlotte, un imagotipo conformado por una policromía de colores complementerios y acompañado de una fuente tipografíca en caja alta, logran conformar la joya de la corona, el resultado de un arduo proceso.
MERLOTTE
MERLOTTE
COLOR El uso de dos colores complementarios : el violeta y el amarillo , son un componente esencial en la construcción del imagotipo ya que refuerza la individualidad y cambio que caracteríza la tendencia indie y a su vez, logra destacar el concepto de liberación del ser , su rescate del mundo sin vida a un mundo de cambio, armonía, unidad fisíca y espiritual.
OTROS
TRABAJOS
MERLOTTE Cristian David Valencia Restrepo CEO critian.d@merrlotte.com cel: 3137300991
Tarjeta presentación : tamaño 5 x 9cm formato vertical. la tarjeta mantiene la idea de liberación y cambio generando la sensación de moviemiento con la formas decendientes, en el retiro una repeticion del logo en tinta holografica en representación del cambio y versatilidad del indie.
MERLOTTE
MERLOTTE
MERLOTTE
iva espectat e d a ñ a Merlotte camp Banners de ropa Diseños siendo cción ación , de la cole la línea de liber za naturale ne ie la t r n o a p m z se a esta ve encarnad
CARTA DEL ESTUDIANTE El camino para llegar a la meta ha sido duro. ¡Cuántos desvelos! ¡Cuántas palabras he necesitado para elaborar mis escritos! Pero también ha sido un camino satisfactorio. ¡Cuántos momentos de romanticismo pedagógico! ¡Cuántos aprendizajes, presentes y ocultos, adquirí! , como estudiante de diseño gráfico me siento orgulloso y feliz de haber desempañado una buena labor y grandes resultados durante las practicas, de haber creado una imagen para la eternidad. “El Diario De Un Diseñador“ solo es una pequeña rocopilación de los ultimos 6 meses de mi vida , en los cuales aprendi que el mundo no se detiene , que el diseño gráfico no solo se trata de belleza , sino de funcionalidad y . A las personas que me acompañaron en el proceso un agradecimiento desde lo mas profundo de mi corazón .