BIOÑAN Revista edu-comunicativa del mundo de la Vida
Centro de Biología
Cuy... En la Ancestralidad, como en la Modernidad, ícono cultural andino
# 001
BIOLOGÍA MOLECULAR: Prof. Maritza Barrera (Cuba)
BOTÁNICA: sub área Ficología y Biotecnología Prof. Ever Morales A. (Venezuela)
El conocimiento científico se construye con estrategias, las nuestras son: OBJETIVOS CLAROS… RESULTADOS CLAROS; Por eso es que hemos tenido éxito en las propuestas planteadas y cada vez más gente decide compartir nuestro futuro en la construcción del deseado Estado de Bienestar. Reconocemos su aporte en nuestro caminar diario investigativo del Centro de Biología y lo expresamos con una sola palabra…
¡Gracias!
ECOLOGÍA Y AMBIENTE: Sub área Ecología Química Prof. Juan E. Tacoronte (España)
Personal Centro de Biología
De izquierda a derecha, consta: Inés Monge; Juan E. Tacoronte; Patricio Carrera; José Analuisa; Cristina Toscano; Isabel Carrillo; Cecilia Rodríguez; Stalin Pozo; RebecaCruz; Andrés Granda; Nancy Tipantuña; Gonzalo Soto; Mercedes Montenegro; Franklin Gavilánez; Víctor Del Pozo.
NUESTRA MISIÓN ES: Impulsar la investigación sobre el origen, interacciones, distribución, estructura, aprovechamiento y conservación de la diversidad biológica, aplicada a la solución de problemas socio-ambientales; difundimos conocimiento, otorgamos servicios, gestionamos innovación, promovemos el desarrollo tecnológico-humanístico y los saberes ancestrales conforme a nuestro objeto y a la misión de la Universidad Central del Ecuador, al Plan Nacional para el Buen Vivir-Sumak-Kawsay; al Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, al Sistema de Educación Superior; a la Matriz Productiva y demás necesidades sociales, mediante políticas investigativas, de enseñanza-aprendizaje, de servicios comunitarios y modelos de gestión; custodiamos Colecciones Biológicas, contribuyendo a la identidad y conservación de la macro-microbiota y ambiente nacionales. NUESTRA VISIÓN: Ser la unidad de trascendencia investigativa, académica y de servicios del área biológica en el Ecuador y América Latina. PRACTICAMOS VALORES FILOSÓFICOS -De “compartencia, humildad, sencillez” e inter aprendizaje institucional-comunitario;
-De “generosidad, fortaleza, perseverancia” y fomento a la investigación-socialización; -Del “respeto, justicia, sociabilidad” y protección ambiental, al reconocimiento étnico-cultural para el Buen Vivir; -Del “optimismo, flexibilidad, paciencia” a la responsabilidad social y sostenibilidad local-global.
El Centro de Biología de la Universidad Central del Ecuador, fue creado por la necesidad de fomentar la investigación y ampliar la enseñanza del área biológica de extremadamente teórica a práctica, según Acuerdo de Creación en Acta 14 del Honorable Consejo Universitario en sesión del 30 de abril de 1963 como “Centro de Investigación Científica y Coordinación Académica del área Biológica”; empezando éste a funcionar en julio de 1964. El equipamiento de inicio, diseño laboratorial y bodegas para el cumplimiento de sus funciones se dió con el apoyo científico y académico de Pittsburgh University (Pensilvania-Estados Unidos). Hoy brindamos asesoría y apoyo en investigación académica, formativa, de desarrollo-innovación institucional y otorgamos asistencia didáctica a las diferentes facultades relacionadas con las ciencias de la vida: Ciencias Agrícolas; Ciencias Químicas-Carreras Química de Alimentos, Química Farmacéutica, Bioquímica Clínica; Ingeniería Ambiental; Ciencias Médicas-Carrera de Biología; Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación (Biología y Química Educativa) y Medicina Veterinaria-Zootecnia. Brindamos servicios comunitarios en relación con nuestras áreas del conocimiento: botánica, zoología, microbiología-biotecnología, ecología-ambiente-biodiversidad, antropología y áreas técnicas: biología molecular y citotecnomicroscopía.
50 años
bioÑAN Revista Edu-comunicativa del “mundo de la vida” “Ñán”, denominativo que se encuentra ampliamente difundido en el agro ecuatoriano. Literalmente significa “camino”; su uso se ha prolongado hasta nuestros días y denotan senderos que suben y bajan empinadas montañas, de manera zigzagueante, hasta alcanzar caminos mayores comunicantes de comunidades o simplemente casas ubicadas entre bosques y pajonales de altura.
© Franklin Gavilánez E.,MSc,PhD
DIRECTOR CENTRO DE BIOLOGÍA
El “mundo de la vida” según Jürgen Habermas, es una filosofía que relaciona cultura-sociedad-personalidad en el entendimiento de las estructuras sociales, mediante una “acción comunicativa” entre personas, pero en donde la “colonización del poder económico y político” nos va cercando cada vez más a través de construcciones sociocognitivas como la “ciencia hegemónica” que cree que todo lo sabe y todo lo puede (Habermas, 1987).
Carta del editor Hace 50 años comenzó la tarea……Julio de 1964, con el apoyo de Pittsburg University. Hoy seguimos empeñados en el desarrollo científico, la enseñanza y la vinculación con la sociedad mediante la práctica del conocimiento biológico. La tarea encomendada por Fernando Sempértegui O., dignísimo Rector de nuestra Alma Mater, de continuar guiando el camino científico, académico y vinculatorio del Centro de Biología como parte estructural de la Dirección General de Investigación y Doctorado, es una tarea que la hemos tomado con sentido de identidad universitaria de avanzada; creyendo firmemente en la obligación de trabajar para el desarrollo institucional universitario y de beneficio social-ambiental del país; para el fortalecimiento de los distintos programas que desde el Gobierno se están direccionando para lograr el desarrollo humano en la consecución del Sumak-Kawsay. La huella del deseo de progreso nacida en el movimiento de la Ilustración del siglo XVIII, aunque en el modernismo atroz que vivimos se visibilice como proyecto inacabado como lo acedia Jürgen Habermas (1994) más el “cambio de época” en que nos hallamos inmersos siguiendo a José de Souza Silva (1999) de la Red Nuevo Paradigma para la Innovación Institucional en América Latina, exigen el accionar de un paradigma de cambio, innovador e incluyente en procesos productivos desde la academia, la investigación y la vinculación comunitaria del área biológica y que, en coordinación con las 49 carreras, institutos de posgrado y otros centros, seamos parte importante en la formación de profesionales con mentalidad abierta a las expectativas sociales, al Plan Nacional de Desarrollo “Buen Vivir” y a la inclusión de la Matriz Productiva ecuatoriana. La sociedad y la naturaleza nos exige grandes cambios, con prontitud y pertinencia, con un enfoque holístico-sinérgico y por procesos des-
de la andragogía constructivista en la ejecución del giro cualitativo de la educación universitaria (Morales-Gómez, 2004), que lo hemos plasmado mediante el trabajo diario en 6 grandes áreas del conocimiento: Botánica; Zoología; Microbiología-Biotecnología; Ecología-Diversidad-Ambiente; Citotecnología-Biología Molecular; y Antropología; promoviendo la investigación desde la estimulación al tanteo experimental del entorno, en libertad y cooperación (Freinet, 1944), el proceso enseñanza-aprendizaje (por competencias, la solución de problemas y el aprender-haciendo a través de la evidencia y del ensayo-error) (Makarenko, 1935; Flórez-Ochoa, 1997); los servicios comunitarios y la gestión; mediante la producción, difusión y aplicación del conocimiento biológico-ambiental, la custodia de colecciones biológicas, la promoción de tecnologías, innovaciones y saberes ancestrales, en relación con la formación de profesionales de las Ciencias de la Vida, la calidad de vida de toda la población y ambientes saludables. Esperamos cumplir 50 años más con el firme propósito de apoyar la misión y visión institucionales UCE y que, desde la filosofía, el imaginario y simbolismo de nuestras autoridades institucionales, locales y nacionales, seguiremos siendo la más grande, importante, pertinente y necesaria representante de la universidad ecuatoriana. Ponemos a consideración del país la primera edición de Bioñán, revista educomunicativa del mundo de la vida, para la visibilización del trabajo universitario desde su Centro de Biología. Franklin Gavilánez Elizalde
Amautapa willary killka Ña pichka chunka watapimi llamkaytaka kallarirkanchichk... Waranka iskun pachak sukta chunka chuscu watapi sitwa killapimi may Hatun Yachanawasi Pittsburg yanapaywanmi kallarirkanchik. Kay pachapika yachaykunata ñaupaman apankapakmi kaypi kanchik, tukuypa runakunapak wiñay kawsay yachaykunata llankaypi apankapay. Fernando Sempértegui O. Aya Mama ñawpaman pushakka ñukanchiman llankaytaka minkarka, Wiñay Kawsay Yachayta ricuchishpa katina kanchik español shimipika “Dirección General de Investigación y Doctorado” shutipimi runakunapa kawsaypi yachashka ñawpa rimaikunata, yuyaykunata tucuy yachaycunata riksinkapakmi kay killkashkapi churashkanchik; ñucanchipak may hatun yachana wasipi yuyashpa tukuy mashikunaman allpamamanpashmi Mamallaktapak pusah shutipi Sumak – Kausayta tukuykuna charichun. Waranka pusak chunka watapimi kay yuyaycunaka kallarirka, shinapash kay pachamantami apashtawan mirarishpami katishka, shinapash mana tukurishkachu rikunchik, shina “jurgen Habermas” (Waranka iskun pachak iskun chunka chusku) mirarisphpa, mirarishpa katishka kay pachapika “José de Souza Silva (waranka iskun pachak iskun chunka iskun) runata katishpami kanchik, español shimipika “Red Nuevo Paradigma para la Innovación Institucional en América Latina” shutipimi tukuy yahcahykunata allichishpa sumak pukuyta karachun tukuy ayllukunaman yuyanchik, wiñay kawsay yachaykunawan chusku chunka iskun pataskunawan, Ñukakanchikpapah Sumak Kawsayta yanapankapak ñucanchik Ecuador mamallaktata nawpaman apankapmi munanchik. Ayllukunaka pachamamapash sumak llankaytami mañan, ashtawankarin ñukanchik runa kawsapi tawka sami kawsaykuna charishkata riksishpa sinchiyarichunmi killkashkanchik, may hatun yachana ukukunapi. (Morales-Gómez, ishkay waranka chusku), sukta hatun yachayknapi punchan punchanpimi llankaytaka riku-
chishkanchik kaykunami: “Botánica, Zoología, Microbiología, Biotecnología, Ecología-Diversidad-Ambiente, Citotecnología-Biología Molecular, Antropología yachaypash kankuna, chaymantami tukuy killka katikkuna runa kawsayman yaykurichun nishpami rimaykunata killkanchik. Kay rimaykunaka kawsaypachapi yachashkakunata, rurashkakunata rikuchinchik (Freinet, waranka iskun pachak, chusku chunka chusku), tukuy llakikunata, yachaykunawan allichinami kanchik pantarishpapash kutin katinami kanchikm (Makarenco waranka iskun pachak kimsa chunka pishka; Flores Ochoa, waranka iskun pachak iskun, chunka kanchis); ayllullaktakunawan llankashpa yanapashpapash yachaykunata paykunaman sinchiyachinkapak, ñukanchik yachay kawsaykunawan shinapash mushuk yachaykunawanpash pakta pakta sumak kawsayta tukuy runakuna charichun. Pichka chunka watatami paktankapakka shuyakushkanchi, ñukanchik yuyaykawsayta shinapash ñukanchik rikuykunata may hatun yachana wasi UCE, ñukanchik yuyaykawasayta, yuyayki, kawsaytapash ñukanchik pushakkunawan kay llaktamanta, shinapash mamallaktapa shutipi hatunkunami kanchik. Chaymantami español shimipika “Edición Bioñan, shutipimi shuk killkashata tukuy runakunaman kay pachamamapi kawsaykunapakmi churanchik allí kawsayta charichun.
Franklin Gavilánez Elizalde KILLKAK RUNA
Letter from the editor The challenger had begun 50 years ago......in a distant July 1964, with the support of Pittsburg University. Today we remain committed to scientific development, education and links with society through the practice of biological knowledge. The task entrusted by Fernando O. Sempértegui, Rector of our centenarian Alma Mater, to continue leading the scientific, academic and community linked way of our Biology Center as a structural part of the General Directorate for Research and Doctoral Studies, is a task that we have taken with sense of university identity in conditions of excellence; firmly believing in the obligation of working for the university institutional development and social, and environmental benefit of the country; to strengthen the various programs which have started from the government and oriented to achieve human development according to Sumak - Kawsay. The historical footprint of the desire for progress, born in the Enlightenment period during the eighteenth (XVIII) century, although in the atrocious modernism in which we live become visible as unfinished project as have been expressed by Jürgen Habermas (1994) plus the "change of epoch" in which we find ourselves following José de Souza Silva (1999) in New Network Paradigm for Institutional Innovation in Latin America, require the implementation of a paradigm change, innovative and inclusive, in all production processes in academia, research and community engagement related with biological area and so, in coordination with 49 university courses, graduate schools and other educational centers, that we become an important part for the education and training of professionals with open mind to social expectations, Development National Plan National “Goog Living” (Buen Vivir), and included in the Ecuador Productive Matrix. The society and nature requires from us big changes, with readiness and pertinence, with a holistic and synergistic approach and proces-
ses starting from the constructivist andragogy in implementing the qualitative shift of college education (Morales-Gómez, 2004), implemented by us through the daily work in 6 major knowledge areas: Botany, Zoology, Microbiology - Biotechnology, Ecology - Diversity- Environment, Cytotechnology - Molecular Biology, and Anthropology; promoting research from the experimental stimulation environment, with freedom and in cooperation (Freinet,1944), during the teaching-learning process for developing skills, problem solving abilities and personal learning by doing through the evidence and trial and error (Makarenko, 1935; Florez -Ochoa, 1997), community services and their management; through the production, socialization and application of biological - environmental knowledge, custody of biological collections, promotion of technologies, innovations and ancestral wisdoms, directly related to training of professionals working mainly in Life Sciences, improvement of quality of life and healthy environments for all population. We expect, hopefully, to stay 50 years more ahead with the firm intention of supporting the UCE institutional mission and vision, and from philosophy, imagery and symbolism of our institutional, local and national authorities, still being the greatest, important, pertinent and necessary representation of the Ecuadorian university. We submit, to the country's consideration, the first edition of Bioñán, educational and informative magazine devoted to the amazing world of life, for the visibility and recognizance of university work, done and from its Biology Center. Franklin Gavilanez Elizalde
Contenidos
Consejo Editorial DIRECTOR Franklin Gavilánez E.
BOTÁNICA
14-15
Phaseolus coccineus Nada es veneno, todo es veneno Interacción de Microalgas Cianobacterias (Nostoc) Proyecto Oglán Proteína vegetal no convencional El restablecimiento de un ecosistema es posible Flores.. ciencia, perfume, color
Patricio Carrera Játiva-Médico Veterinario Isabel Carrillo Estevez-Química Alimentos Rebeca Cruz Novoa-Bióloga Ambientalista Andrés Granda Imbago-Químico Alimentos Juan Ochoa Ganchala-Químico Alimentos Stalin Pozo Valverde-Químico Farmacéutico Gonzalo Soto Sánchez-Biólogo Ambientalista Cristina Toscano Gallardo-Bioanalísta
REVISIÓN DE TEXTOS Franklin Gavilanez E. Andrés Granda I. Isabel Carrillo E. Cristina Toscano Inés Monge DIAGRAMACIÓN, DISEÑO, FOTOGRAFÍA
Victor Del Pozo C.
ZOOLOGÍA
ASESORES EXTERNOS Juan E. Tacoronte-Químico/SENESCYT-Prometeo Noemie Vautrin-GeoHidróloga/Francia Inés Monge-Educadora Ambiental
PERSONAL DE APOYO Mercedes Montenegro Cecilia Rodíguez Nancy Tipantuña José Analuisa Patricio Briones
PORTADA
Víctor Del Pozo (Cavia porcellus)
IMPRESIÓN
Editorial Universitaria UCE, 2014 Tiraje: 3000 ejemplares
36-38 39-41
42-43
Aves, evolucion y el milagro del vuelo 44-49 Aves, residentes y Visitantes del campus UCE 50-57 Cuy, en la ancestralidad como en la modernidad ícono cultural 58-71 Sabias que 72-74 MICROBIOLOGÍA Y BIOTECNOLOGÍA 76 Microrganismos ¿benéficos o maléficos?... Todo depende de su ambiente y genética 77-81 Ébola.. una perspectiva actual.... 82-84
COLABORADORES CIENTÍFICOS Y DOCENTES CENTRO DE BIOLOGÍA
Walquirie Aguilar-BioQuímica Farmacéutica Marcelo Andocilla-Médico Stephan Broock-Biólogo Jorge Caicedo-Ing. Agrónomo Franklin Gavilánez-Ecólogo Ambientalista César Guanoluisa-BioQuímico Paulina Guarderas-Bióloga Guadalupe Jibaja-BioQuímica Farmacéutica Aníbal Pozo-Ing. Agrónomo Carmen Reyes-Bióloga José Romero-Biólogo Isabel Sánchez-Bióloga Valdano Tafur-Ing. Agrónomo Hermán Hernández-Biólogo Edison Encalada-Médico Veterinario Carlos Vargas-Biólogo
16-17 18-21 22-23 24-27 28-33 34-35
CITOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA MOLECULAR Células madre dentales y su efecto regenerador periodontal-óseo-dental autológico
85 86-89
ECOLOGÍA, AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD Carlos Concha Torres Cuando una mariposa se parece a una elefanta en celo Microbiología Ambiental Biorremediación Ambiental
ANTROPOLOGÍA
El Chagra, centauro de América Comida Chatarra? mito o verdad... BIO-NOTAS - OPINIÓN Salvemos los recursos fitogenéticos del Ecuador Ecología química en el Centro de Biología Biorremédiation application au traitement...
Sabias que
90-91 92-97 98-103 104-108 110-112 113 114-118 120-122 129 131 132-135 136 141-142
UNIVERSIDAD C
Dirección de I -CENTR
DIRECCIÓN
Secretaría General
SECRETARIA ACADÉMICA
Departamentos
Zoología
Microbiología y Biotecnología
Ecología, Ambiente y Biodiversidad
Angiospermas Ficología Micología No Vasculares Vasculares
Invertebrados Vertebrados
Bacteriología Parasitología Virología Micología Médica
R. AbióticosBióticos Áreas Naturales Paisaje
Herbario Q-UCE
Colecciones
Ceparios
Depositarios
Laboratorios Investigación y Docencia
Laboratorios Investigación y Docencia
Laboratorios Investigación y Docencia
Laboratorios Investigación y Docencia
Botánica
Antr
Antrop Anc Bioa Etn Etnofar
Pa Ta In
Inve yD
Dependencias
Jardín Botánico Universitario-Estación Científica Pichincha
Huerto Universitario
Estaciones Científicas Vinculadas
Galápagos Machalilla S. Domingo Rumipamba Tumbaco Uyumbicho ECA-O-Arajuno
CENTRAL DEL ECUADOR
Investigación y Doctorado RO DE BIOLOGÍA-
Consejo de Coordinación Académica
ropología
pología física cestralismo arqueología nobotánica rmacozoología
atrimonio angible e ntangible
estigación Docencia
o
SECRETARIA TÉCNICA
SECRETARIA ADMINISTRATIVA
Departamentos
Departamentos
Tecnocitomicroscopía, Bioinformática y Biología Molecular
Planificación de Proyectos
Citotecnomicroscopía; Bioquímica; Toxicología; Genómica-proteómica
Vinculación
Servicios de Diagnóstico y Didáctica
Vinculación Académica (grado y posgrado)
Laboratorios Investigación y Docencia
Vinculación Comunitaria
Comunicación
Jurídico
Fotografía y Vídeo
Convenios y Comercialización
Edición, Ilustración y Dibujo
Bioliteratura y Publicaciones Revista EducOmunicativa BIOñán Revista Científica BIOciencia, naturaleza y sociedad
Estructura Administrativa
Adquisiciones
Custodia y Mantenimiento
Biblioteca
Consideraciones
“Más cerca del cielo”
Eucalipto (Eucalyptus sp) Bosque protector Volcán Pichincha Quito-Pichincha-Ecuador Foto: Víctor Del Pozo
Las ciencias biológicas están en permanente cambio. Los autores(as) de los artículos, notas y experiencias han verificado toda la información, con fuentes confiables para asegurar que esta trate de ser completa y acertada al momento de la publicación. La responsabilidad de la información dada es de los autores(as) que intervienen en ella. Fuentes bibliográficas complementarias están a disposición en nuestro departamento de editorialización y sala de lectura CB-UCE. Está permitida la reproducción de sus contenidos siempre y cuando se coloque la referencia correspondiente.
Dr. Nelson Rodríguez Aguirre
VICERRECTOR ACADÉMICO Y DE INVESTIGACIÓN
Dr. Fernando Sempértegui Ontaneda RECTOR Econ. Marco Posso Zumárraga
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO
Dr. Washington Benítez Ortíz DIRECTOR GENERAL DE
INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
BOTÁNICA
16
Soros-Helecho (Filicopsida sp.) Bosque protector Volcán Pichincha 3200 msnm Quito-Pichincha-Ecuador Foto: Víctor Del Pozo
Foto: Valdano Tafur
Phaseolus coccineus,
beneficios de una variedad desconocida‌
18
Isabel SĂĄnchez
El fréjol es un grano muy importante en la dieta humana y la agricultura, pero en esta brillante, redonda y llamativa semilla se encierra mucha historia, su aparecimiento en todos los lugares del mundo hace comprender que no es nativa de un lugar específico, la especiación dio pasó a que domine el mundo, el ser humano se rindió a su sabor y la domesticó. En América se cree que entre los años 5000 y 2000 a. C., apareció para quedarse llenando de coloridas flores y robustas vainas los cultivos de todo el continente. En el proceso de especiación causado por las adaptaciones a las diferentes condiciones ambientales, el género Phaseolus ha generado nuevas especies, así tenemos a P. coccineus (fréjol ayocote); P. vulgaris (fréjol común); P. lunatus (fréjol lima); P. acutifolius (fréjol tépari); y P. dumosus que incluye la variedad P. coccineus-Darwinianus (fréjol de año) (Freytag y Debouck, 2002). P. coccineus, de origen mexicano y guatemalteco, es poco conocido en nuestro país, pero con certeza, puede decirse que se encuentra en ciertos lugares del norte de Ecuador, muchas veces forma parte de las cercas vivas de las chacras andinas y en otras ocasiones trepa árboles tornando denso su follaje (Burnie Geoff y Col. 2003). Las ventajas que presenta esta especie son: las leguminosas juegan un papel importante para las comunidades donde se desarrollan, ya sea como conservadoras y fijadoras de nitrógeno del suelo, abono verde o follaje, por lo cual son de importancia económica agraria (Basurto-Peña, 2000); son parte de la dieta de muchas comunidades, por su alto rendimiento protéico, vitamínico y buen sabor; se los usa como cerca viva, por su característica de vida perenne y al enredarse en los árboles por sus coloridas flores mejora el paisaje; la producción de semillas es prolongada, la cosecha masiva se la hace durante los meses de agosto a diciembre.
Basurto, F., Martínez, D., Martínez-Alfaro, D., & Castellanos, A. (2000). Frijol gordo abreviador; una forma precoz de Phaseolus coccineus en Puebla México. Geografía Agrícola, 14-17. Debouck, D., & Freytag, F. (2002). Cahiers de Phaseologie-Synonymie. Panamá: New World. Ruíz, R. (2009). Análisis de la diversidad genética de Phaseolus coccineus Carso Huasteco México. Reynosa-Tamaulipas-México: Instituto Politécnico Nacional.
19
“Nada es veneno, todo es veneno; todo depende de la dosis” (Paracelso, 1567)
Stalin Pozo Valverde
Foto: Victor Del Pozo
20
Partiendo del principio “Nada es veneno, todo es veneno, todo depende de la dosis” expuesto por Paracelso (s. XVI), refiriéndose a que toda sustancia natural o sintética es tóxica, en función de la cantidad administrada a un organismo. Este principio aplica también al ámbito vegetal, considerando a estas como la principal fuente de principios activos que sirven como materia prima de medicamentos, y que por falta de conocimiento por parte de las personas, acerca de toxicidad de ciertas plantas existentes en nuestro entorno, pueden constituir un peligro al alcance de todos. Existe un sin número de especies vegetales, que son conocidas por sus beneficios medicinales y que además, poseen efectos tóxicos cuando su utilización se vuelve habitual y cotidiana. Tal es el caso del penco (Agave aboriginum), barbasco (Lonchucarpus urucu), shanshi (Coriaria ruscifolia), valeriana (Valeriana officinalis), hierba mora (Solanum nigrum), sin dejar de lado la mezcla de extractos muy conocida en Sur América como el Curare, en el cual el componente mayoritario es el extracto de la especie vegetal (Chondrodendrum tomentosum), (De la Torre, Navarrete, Muriel & Macia, 2008)
Agave
(Agave aboriginum)
El penco o agave es utilizado habitualmente como detergente en el lavado de ropa por personas de zonas rurales. Posee saponinas que son químicos triterpenos-esteroidales, con un sin fin de actividades farmacológicas, más sin embargo se ha reportado efectos tóxicos sobre la piel como dermatitis irritativa, caracterizada por un daño a nivel del epitelio cutáneo provocando lesiones papulosas y vesiculares brillantes, en este caso, la planta resulta tener un efecto dermatotóxico (Nobel, 2003).
Barbasco
(Lonchocarpus urucu)
Utilizada comúnmente en la Amazonía y Costa ecuatoriana durante la pesca artesanal, debido a su efecto ictiotóxico, por su alto contenido de “rotenona”, químico flavonoide que provoca parálisis en peces, sin embargo, no se ha reportado toxicidad en humanos, por lo que su uso en esta actividad sigue siendo rutinaria (Rondon, 2000). La rotenona constituye además un potente insecticida natural y biodegradable, efectivo para control de plagas en cultivos, sin llegar a ser perjudicial para el medio ambiente y el Ser Humano.
21
Shanshi (Coriaria ruscifolia)
Valeriana (Valeriana officinalis)
Arbusto de los Andes ecuatorianos, conocido por sus efectos narcóticos y enteógenos, resultantes luego de la ingestión de sus bayas color púrpura que suelen confundirse con el mortiño; efectos provocados por la presencia de altas concentraciones de “coriomirtina y coriarina”, químicos lactona sesquiterpénica y alcaloide respectivamente, (Balladelli, 1996); que estimulan el sistema nervioso. Por el contrario estos principios activos también tienen un uso benéfico como estimulante circulatorio y respiratorio, corroborando nuevamente que toda sustancia es tóxica… sólo depende de la dosis.
En infusión o tintura es muy utilizada con fines evasivos a los comúnmente llamados “nervios”, alteraciones a nivel del sistema nervioso central, consiguiendo resultados satisfactorios; más sin embargo, el desconocimiento que existe en cuando a su toxicidad de la “valerona y ácido valérico”, sesquiterpenos presentes en dicha especie vegetal, que en concentraciones elevadas y administración continua mayor a 10 días provoca irritación de la mucosa gástrica e inclusive en menor frecuencia cefaléa, insomnio, agitación, alucinación, depresión profunda o ansiedad marcada, es decir, se revierten los efectos (Fonnegra & Jimenez, 2007)
Hierba Mora (Solanum nigrum)
Es común encontrarla en prados y jardines, siendo llamativa por sus bayas de color negro brillante, habitualmente utilizada como cataplasma sobre heridas y golpes, con el fin de desinflamar y cicatrizar sin presentar toxicidad por vía tópica; el problema radica cuando existe ingesta de sus frutos, que principalmente contienen “solanina”, un alcaloide con efectos heméticos inclusive mayores a los provocados por el opio (Edmonds & Chweya, 2003). 22
Curare (Chondodendron tomentosum) Forma parte mayoritaria de la mezcla de extractos amazónicos denominados “curare” habitualmente utilizado por las etnias ubicadas a lo largo de la cuenca del Río Amazonas, con fines de caza, en donde se lo usa untando dicho extracto en las puntas de las flechas y dardos para las cerbatanas (Arango, 2002). Del término “curare” deriva el nombre “d-tubocucarina”, principio activo de la especie Chondodendron tomentosum, químico alcaloide-isoquinolínico, que tiene una acción miorelajante, es decir actúa bloqueando el impulso nervioso a nivel de la placa motora, provocando parálisis muscular, e inclusive la muerte por asfixia al relajarse la musculatura respiratoria y cardíaca. Actualmente se la utiliza como anestésico, para lograr relajación muscular no despolarizante du-
rante cirugías. La d-tubocurarina, es considerada como el prototipo de bloqueador neuromuscular, cuando se administran a pequeñas dosis; actúa predominantemente en el receptor nicotínico por competencia con la acetilcolina, es decir es un antagonista, desencadenando el efecto relajante neuromuscular estriado (Katzung, 2010).
d-tubocurarina
Indudablemente la naturaleza desempeña un papel importante en el bienestar de la humanidad, las plantas son fuente de alimento, medicina y paisaje, siendo una opción muy acogida por la medicina natural para combatir enfermedades leves, teniendo en cuenta la posología y la duración del tratamiento cual si fuera un medicamento comercial.
Arango, M. (2002). Plantas Medicinales-Botánica de interés médico. Medellín: Universidad Nacional . Balladelli, P. (1996). Entre lo mágico y lo natural. Quito: Abya Yala. De la Torre, L., Navarrete, H., Muriel, P., Macía, J., & H, B. (2008). Enciclopedia de las Plantas Útiles del Ecuador. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Edmonds, J., & Chweya, J. (2003). Back nighshades Solanum nigrum L. and related species. Italy: International Plant Genetic Resourses Institute. Fonnegra, G., & Jimenez, S. L. (2007). Plantas aprobadas en Colombia. Antioquia: Universidad de Antioquia. Katzung, B. M. (2010). Farmacología básica y clínica. México DF: McGrawHill. Nobel, P. S. (2003). Enviromental Biology of Agaves and Cactis. Cambrige: Univesity of Cambringe. 23 Rondón, G. (2000). Guía descriptiva de Barbascos en Venezuela. Mérida: Universidad de Los Andes.
INTERACCIÓN DE MICROALGAS CON EL MEDIO AMBIENTE; ¡una solución biorremediadora!!! Gonzalo Soto Sánchez
de forma elipsoidal entre 2-10 um de diámetro, toleran temperaturas entre 15 a 40 0C. Presentan crecimiento autótrofo en medios compuestos por sales inorgánicas en presencia de luz y crecimiento heterótrofo cuando se encuentran en medios con sustratos orgánicos y en ausencia de luz, por lo que se considera un organismo anfitrófico, y cuando se conjugan ambas condiciones tanto un medio con sustratos orgánicos y fotones de luz se presenta el crecimiento mixótrofo en el cual se lleva a cabo fotosíntesis y a su vez utiliza el carbono como fuente de energía, muestra facilidad de crecimiento en sistemas de cultivo tanto en laboratorio como Los impactos ambientales generados por el ser en producción a gran escala (obtención de biohumano han generado gran cantidad de com- masa) (Reyna, 2012). puestos degradantes, que ocasionan alteraciones sobre el medio ambiente y salud humana. El género Scenedesmus spp., se caracteriza por Las microalgas se presentan como microorga- presentar células ovaladas-cilíndricas-fusifornismos biorremediadores de aguas residua- mes, aplanadas, formando hileras de entre 2, 4, les ricas en compuestos orgánicos y sustancias 6, 8, 16 o 32 células, dando lugar a colonias químicas inorgánicas como fosfatos y nitratos. inmóviles; algunas pueden vivir en forma uniEllas utilizan el agua residual como alimento celular. para potenciar su crecimiento. La ventaja es que mientras que estas eliminan el exceso de nutrientes en las aguas residuales, al mismo tiempo acumulan biomasa con elevado valor, como materia prima para la producción de energía. Las microalgas son organismos microscópicos fotosintéticos, es decir que son capaces de producir oxígeno a partir de luz solar, esta actividad las hacen los cloroplastos en las que se encuentran pigmentos tipo clorofila, ficobilinas, carotenos y xantofilas, capaces de captar la luz solar. Se las puede encontrar en el suelo, en el agua o incluso en el aire (López & Barrientos, 2005). El género Chlorella spp., se caracteriza por ser cosmopolita, es una microalga verde unicelular 24 Foto: Víctor Del Pozo
cio or
lla-Scenedesmus hlore . sp C 1
En la actualidad es común la presencia de aguas contaminadas por efluentes de camales, industrias, domésticos, minerías, por lo que es necesario aplicar medidas que mitiguen la contaminación. La biorremediación consiste en tomar muestras del efluente a ser estudiado, la que se reposa por determinados días en el laboratorio, se observa al microscopio para determinar si existen microalgas nativas del lugar; análisis químico y biológico. Se procede a tomar porcentajes del efluente entre 10-15-20-30 hasta un 99% según sea el caso de estudio, luego se añade el pool del consorcio microalgal, y se determina diariamente el crecimiento de estas en el efluente.
Co ns
Consorcio 2 Chlorella-Scenedesmus sp
Consorcio 3 Chlorella-Scenedesmus sp
En los ensayos de laboratorio de ficología del Centro de Biología, el consorcio microalgal Chlorella-Scenedesmus, logrando mantener su crecimiento en el efluente de estudio al 10%, 25% y 50%, presentando mayor crecimiento al 5O%. Este resultado, llevado a la práctica, puede ser usado para estudios de factibilidad en el tratamiento de aguas contaminadas, ya que presentan crecimiento y adaptabilidad durante los bioensayos.
CONCENTRACIÓN CELULAR(cél/mLx106
CURVAS DE CRECIMIENTO 40
20
10%
0
25%
3
6 9 12 15 TIEMPO (dias)
Diseño del bioensayo
50%
Concentración del bioensayo
Arredondo, B., & Voltolina, D. (2008). Métodos y Herramientas Analítica en la Evaluación de la Biomasa Micro algal. Baja California, México: Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar. López, A. S. J., & Barrientos, M. R. C. (2005). La colección de microalgas dulceacuícolas y marinas de la Penín sula de Yucatán. Mérida, Yucatán, México Reyna, G. (Octubre de 2012). Producción de lípidos por cepas nativas de Chlorella Pyrenoidasa y Rodotorula mucilaginosa y generación de un consorcio microbiana. México: Universidad Autónoma de Nuevo León. .
.
.
25
Foto: VĂctor del Pozo
Cianobacterias… Diversidad biológica
extraordinaria a tomar en cuenta para investigar
Andrés Granda I.
Las cianobacterias son organismos que constituyen un gran grupo de fotótrofas fijadoras de CO2 a través del ciclo de Calvin, constituyen el filum de Gram positivas, y tienen una gran importancia en la evolución de nuestro planeta por ser las primeras productoras de O2, siendo las responsables de la transformación de una atmósfera terrestre anóxica hacia una óxica. Su diversidad es extraordinaria, existen formas unicelulares como filamentosas, con considerable variedad dentro de cada uno de estos tipos morfológicos. Los intentos de clasificación mediante la secuenciación de genes 16S-ARNr,
28
varias características morfológicas, fisiológicas y ecológicas, muestran que estas son un grupo muy diverso. Su nutrición es sencilla, no necesitan vitaminas y como fuente de nitrógeno utilizan nitrato o amoniaco, están ampliamente distribuidas en hábitats terrestres, de agua dulce, marinos y toleran ambientes extremos, muchas especies se encuentran en la superficie de rocas o dentro de ellas (Martinko, Martinko, Dunlap, & Clark, 2009)
Cianobacterias con fines de nutrición humana. El uso de cianobacterias en la dieta humana comenzó hace 2000 años, cuando los chinos utilizaban Nostoc spp., para sobrevivir durante la hambruna. Esta cultura registró el valor farmacéutico de Nostoc flageliforme hace 400 años, pues la utilizaban para tratar diarrea, hipertensión y hepatitis. Nostoc commune es consumido por indígenas peruanos, chilenos, bolivianos, al ser catalogada como alimento y medicina tradicional. En la zona nororiental de Chile lo conocen como “yoyo, luche y llayta”. En Perú es llamado “cushuro o murmunta”, en algunos países es consumida en ensaladas, sopas que muchas veces la catalogan como una planta (Cadena, 2013). Estudios realizados en nuestros laboratorios, Nostoc commune, recolectado en la parroquia de Pintag-Quito DM (2013), demuestran un 24% de proteína, que comparado con cereales (aproximadamente 12%) tiene un valor significativo y pueden ser motivo de otros estudios nutricionales incluso bajo condiciones controladas en el laboratorio. En nuestro país es común encontrarlas en ambientes húmedos y pueden pasar desapercibidas al estar en simbiosis con otros seres vivos, principalmente briofitas. Para las diferentes investigaciones realizadas se la ha recolectado en Pichincha (Pintag y Papallacta) y Tungurahua (Totoras) con fines de biorremediación y nutrición, obteniendo buenos resultados (Pilco & Viera, 2014). Es así que las cianobacterias son motivo de investigación debido a su amplia variabilidad morfológica y funcionalidad, estas pueden ser útiles según el perfil que se requiera estudiar, además las condiciones ambientales de nuestro país son idóneas para su crecimiento.
Cadena, M. (2013). Evaluación de la calidad nutricional de la cianobacteria Nostoc sp. colectada en el páramo de Papallacta-Ecuador, previamente aislada, caracterizada morfológicamente y cultivada en condiciones de laboratorio. Sangolquí: Escuela Politécnica del Ejercito. Martinko, M. T., Martinko, J. M., Dunlap, P. V., & Clark, D. P. (2009). Brock Biología de los Microorganismos. Madrid: Pearson Educación , S.A. Pilco, M., & Viera, G. (2014). Determinación de la eficiencia de biorremoción de metales pesados con cianobacteria Nostoc spp., de los páramos andinos: Papallacta, Pintag y Guamote; caso: efluente de curtiembre, Totoras-Ambato. Quito: Universidad Central del Ecuador.
.
29
La metodología en la aventura de explorar
Equipo de Investigación Centro de Biología UCE Rio Napo Pastaza (Pastaza) Ecuador Carlos Vargas C.
La importancia del reconocimiento de la unidad de estudio…
Salida al bosque protector y Comunidad Pablo López de Oglán Alto-Arajuno-Pastaza 30
Proyecto “Estudio comparativo de la calidad del agua de cuatro microcuencas de la cuenca del Río Oglán en función de la carga fito y zooplanctónica” CUP: 91750000.0000.375221
31
La Estación Científica Juri Juri Kawsay de la Universidad Central del Ecuador tiene una gran responsabilidad en la protección e investigación de la diversidad biológica existente en el Bosque Protector “Oglán Alto” de la Comunidad Pablo López-Arajuno-Pastaza; y en la preservación de remanentes de bosques húmedos tropicales. Esta zona posee una Estación Científica Juri Juri Kawsay UCE riqueza cultural y natural que Foto: Inés Monge motiva al estudio de sus factores bióticos y abióticos mediante el método científico, la observación, el diseño experimental y la vivencia en el lugar; pero también es el lugar codiciado para visitantes en base a un turismo bien planificado y que aportaría también al conocimiento científico y proyectos de desarrollo local sostenibles gestionado por sus actores comunitarios.
Cuenca del Río Oglán, Arajuno-Pastaza-Ecuador Foto Carlos Vargas
Bajo esta visión, nuestra universidad desde sus autoridades, impulsa trabajos de investigación para el aprovechamiento racional de los recursos naturales; para contar con estudios de fito y zooplancton que sirvan como bioindicadores a problemáticas ambientales, como el cambio climático, la contaminación del agua, suelo, aire y desarrollo comunitario. 32
El viaje realizado el 20, 21 y 22 de diciembre de 2013 permitió reconocer la geografía, comunidades, instituciones, y atractivos de la ruta; con el trabajo de campo inicial, se proponen los servicios potenciales a prestarse en el área turística, las facilidades de acceso a la zona de muestreo para la ejecución de proyectos, como el que estamos realizando; y por sobre todo la vinculación con los diferentes grupos étnicos para auscultar sus necesidades y diferentes modos de interrelación con su entorno, para que desde nuestra institución se presenten alternativas a su desarrollo humano y natural.
Equipo de investigadores del proyecto:
Carlos Vargas (Director-Docente Ciencias Agrícolas); Inés Monge (Investigadora Externa); Lenis Vizcarra, Karol Morillo, Lita Verduga (Pasantes Ingeniería Ambiental); Isabel Carrillo, Andrés Granda, Juan C. Ochoa, Richard Cabezas, Liliana Vaca (Centro de Biología), Fernando Pico (Estación Científica Amazónica UCE); Luís Pérez (Pasante Ecoturismo); Franklin Gavilánez (Coordinación General-Docente Ciencias Químicas y Ciencias Biológicas).
33
Recolecci贸n de Muestras
34 34 Fotos: I. Monge; C.Vargas
Bosque Protector “Oglán Alto” Comunidad Pablo López Arajuno-Pastaza-Ecuador Foto: Inés Monge
35
¿Una maleza?, hoy un alimento Azolla filiculoides Helecho de agua
PROTEÍNA VEGETAL NO CONVENCIONAL, una alternativa en la alimentación para “pollos de engorde” Debido a la gran demanda de “proteína animal” como “pollos” para consumo humano y a las escasas fuentes proteicas para la elaboración de “balanceados” en el sector avícola, se requiere modificar sus formulaciones con “alimentos protéicos” no convencionales”, debido los altos costos de las proteínas convencionales. Presentamos como ingredientes al helecho de agua Azolla filiculoides, a la cianobacteria Nostoc commune y la macrofita Eichhornia crassipes, que contienen 16, 24 y 9% de proteína respectivamente y aminoácidos esenciales, que constituyen una alternativa de fuente proteica vegetal asimilable al incluirlo hasta en un 10% en harina en una formulación para “pollos de engorde” Gallus gallus-Broiler. Su eficacia y eficiencia se manifestó al presentar pesos iguales estadísticamente con respecto a los pesos del grupo control al suministrar las “dietas balanceadas con inclusión” hasta los 21 días de edad del ave, el cual se lo realizó bajo un diseño completamente al azar (DCA) y una
Juan C. Ochoa G. Prueba de Duncan (Hernández, Fernández & Baptista, 2009)
Al resultado de los análisis de laboratorio los “balanceados con inclusión” se encuentran dentro de las normativas internacionales del 20-23% de proteína de acuerdo a las necesidades nutricionales del ave, también se evaluó parámetros como: Hemoglobina, Hematocrito, Proteínas Totales, albúmina, AST, ALT en sangre, los cuales indicaron que las aves se encuentran en excelente estado de salud y nutrición, aptos para el consumo humano (Granda, Ochoa &Rodríguez, 2014)
Foto: Juan C. Ochoa
Gallus gallus-Broiler
Granda, A. (2014). Evaluación de la influencia de la biomasa de la Cianobacteria Nostoc commune., como complemento alimenticio avícola Gallus gallus- Broiler. Quito: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Ochoa, J. (2014). Evaluación de la influencia de la biomasa del Helecho Azolla filiculoides., como complemento alimenticio avícola Gallus gallus- Broiler. Quito: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR . Rodríguez, M. (2014). Evaluación de la influencia de la biomasa de la Macrofita Eichhornia crassipes., como complemento alimenticio avícola Gallus gallus- Broiler. Quito: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2009). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). (J. Mares, Ed.) México: Interamericana Editores SA.
Eichhornia crassipes Lirio de agua 2013 Yahuarcocha-Imbabura-Ecuador Una belleza nutritiva natural Foto: VĂctor Del Pozo
ZOOLOGĂ?A
Parque Atacazo Quebrada Bosque del Suro Barrio Quitumbe Quito - Ecuador
Orejivioleta Ventriazul (Colibri coruscans)
Captado en la visita al Barrio Quitumbe como parte del proyecto vinculatorio comunitario de recuperación de las Quebradas de Quito. Centro de Biología-UCE e Ilustre Municipio de Quito DM.
Foto: Víctor del Pozo
AVES,
EVOLUCIÓN
Y EL MILAGRO DEL VUELO Rebeca Cruz N.
Archaeopteryx lithographica
Ilustración: Victor Del Pozo
Apatosaurus excelsus Brontosaurio
Han pasado ya 160 millones de años desde que los primeros dinosaurios terópodos dominaron los aires en el jurásico superior. Uno puede imaginarse lo fantástico que sería ver a estos animales surcar el cielo, apreciar lo increíble de sus formas y tratar de entender la razón de por qué existieron. Como ornitóloga siempre me fascinó el vuelo de las aves, con su variedad y belleza infinitas, pero más interesante podría ser averiguar sobre su origen y evolución al pasar de los milenios hasta el día de hoy.
Durante el período de la era mesozoica, gran parte de nuestro planeta estaba cubierto de exuberantes selvas con un clima cálido y húmedo, se viene a la mente esa imagen clásica que nos dejó huella en la película “Jurassic Park” y otras tantas fuentes para la imaginación como revistas y dibujos, en donde enormes dinosaurios pasean lentamente por éstos parajes (ilustración); Europa y América del Norte permanecían cubiertas por mares poco profundos repletos de peces, la Tierra florecía en vida. Los dinosaurios eran tan variados que existía gran gama y contraste de ellos, desde pequeños y veloces depredadores, gigantescos herbívoros que llegaban a pesar hasta 110 toneladas
41
Cladogram showing the relationships of the Triassic archosaurs, based on the work of Gauthier (1986), Benton and Clark (1988), Sereno (1991), Benton (1999), and others. Synapomorphies of the various clades may be found in Benton (1999).
Entre los dinosaurios cada vez menos comunes, encontrábamos a los pequeños carnívoros ornitomímidos, los primeros dromeosáuridos y sobre todo las primeras aves. Los mayores carnívoros fueron los últimos megalosáuridos, los más peligrosos del grupo, mientras que los herbívoros eran de grupos variados, hubo pequeños Ornitópodos avanzados, de los cuales evolucionaron los primeros iguanodontes. Los estegosáuridos, reptiles con placas, se hicieron más comunes y de este mismo infraorden, (tireóforos) aparecieron los nodosáuridos. Otros animales característicos eran los primitivos mamíferos con aspecto de rata, las tortugas de agua dulce, los cocodrilos y los Pterosaurios del tamaño de palomas, de cola larga y dientes afilados para atrapar peces. 42
Megalosaurus sp.
No es hasta el año de 1820, cuando los primeros estudios paleontológicos reconocieron taxonómicamente al Megalosaurus como el primer dinosaurio “bautizado”; a partir de entonces se han descubierto al menos unas mil especies clasificadas, gracias a análisis cladísticos, las cuales se ven distribuidas en 400 géneros. La filogenia de los dinosaurios, según se establece en el análisis cladístico, muestra la diversidad del grupo y cómo, a partir de un ancestro común, se identificaron dos grandes órdenes de reptiles: los Sauristiquios (reptiles con pelvis de lagarto) y los Ornistiquios (reptiles con pelvis de ave)
Confuciusornis sanctus Las diferencias entre Sauristiquios y Ornistiquios sugieren que ambos grupos surgieron de distintos antecesores de Arcosaurios por lo que tal vez no existió el grupo de animales conocido como “Dinosaurios”. Sin embargo, los paleontólogos han encontrado similitudes en puntos claves de ambos grupos y muchos expertos opinan que tanto Ornistiquios como Sauristiquios evolucionaron a partir de los Herrerasaurios como dinosaurio primitivo. En 1974 Robert Bakker y Peter Galton sostuvieron que los Ornistiquios, Sauristiquios y las Aves formaban subclases de los Dinosaurios, una clase igual pero SIN PARECERSE a los ordinarios reptiles de la clase Reptiles. Bakker
reivindicó más tarde que los dinosaurios incluían a los Pterosaurios y Lagosúquidos, y que los Ornistiquios y Sauropodomorfos (ambos con doble esternón) formaban un único grupo principal llamados Fitodinosaurios o dinosaurios planta. Es así que para el siglo XIX se descubren los restos fósiles del Archaeopterix lithographica develando un misterio hasta entonces oculto; para ésta época la teoría de la evolución ganaba aceptación, entre algunas de las observaciones realizadas al respecto se sugería que las aves descendían de los reptiles debido a la presencia de escamas en sus patas. 43
Archaeopterix (150 millones de años) representa el eslabón perdido entre ambas especies, presenta plumas, mandíbulas dentadas, miembros anteriores en forma de garras y una larga cola vertebral; posteriormente también se analizaron los restos de Confuciusornis sanctus (120 millones de años) que junto con Archaeopterix presentan características propias de las aves primitivas con la habilidad de trepar al tronco de los árboles y volar, dimorfismo sexual (machos con dos plumas caudales alargadas), aún más, C. sanctus presenta una compleja estructura social gregaria, de este modo se las considera como una ventana hacia la diversificación de las aves actuales evidenciada en el eoceno (era Cenozóica). Gracias a procesos como neumatización del sistema óseo, fusión de estructuras y modificación de órganos, fue posible el milagro del vuelo. En el caso de las plumas se originan en el estrato córneo de la piel y están asociadas a folículos cuya pared presenta fibras musculares. Si nos enfocamos en su musculatura observamos que posee una mayor densidad de miocitos y menos tejido conectivo que en los mamíferos, tiene menos grasa intramuscular, su color es más rojo en aves voladoras debido a la gran cantidad de fibras musculares ricas en mioglobina (metabolismo aerobio) y más pálido en aves no voladoras por el predominio de fibras musculares glicolíticas (metabolismo anaerobio). Los músculos se conforman en músculos extrínsecos y músculos intrínsecos. La musculatura extrínseca está conformada básicamente por el pectoralis (superficial) y el supracoracoides (profundo), el primero representa el 25% de la masa corporal del ave y se encarga del movimiento del ala de arriba hacia abajo mientras que el segundo músculo eleva el ala. La musculatura Intrínseca en cambio son los músculos del ala propiamente dichos entre los que destaca el músculo extensor carporradial con un tendón que lo inserta en el húmero y el carpo que permite que el ala del ave se extienda. Los músculos de la pelvis permiten la función de locomoción y ayudan a mantener el equilibrio y la postura del ave. A pesar de toda la evidencia paleontológica científica generada a través de las investigaciones de los dos últimos siglos, se concluye que para develar el origen evolutivo de las aves aún nos falta estudiar este campo, sin embargo hay información importante que nos indica cómo estos magníficos animales que pueblan los cielos lograron obtener el milagro de volar y la libertad de alcanzar cualquier punto del globo siendo una de las clases más adaptadas a los ecosistemas, demostrando su éxito biológico
Benton, M.J. (2006): The origin of Dinosaurs. En (Colectivo Arqueológico Paleontológico Salense, Ed):Actas de las III Jornadas sobre Dinosaurios y su entorno. Salas de las Infantes, Burgos, España. Kardong, K. V. 1999. Vertebrados. Anatomía Comparada, Función, Evolución. Mc Graw Hill, Interamericana, Madrid. 732 pp. L.D. Martin, Z. Zhou, L. Hou, A. Feduccia, 1998. Confuciusornis sanctus Compared to Archaeopteryx lithographica. Naturwissens chaften 1998 Springer-Verlag 1998. Pgs 286-289. .
.
44
Comparación de características ancestrales y derivadas de las aves Características anatómicas
Dientes Dos aberturas craneanas posteriores (cráneo diápsido)
Terópodos no avianos
Archaeopteryx
Confuciusornis
x
+(muchos)
+
ausentes
x
+
-
+
-
+
Pocas especies. En forma de búmeran
-
+
+
+
forma de búmeran
forma de búmeran
forma en V u horquilla
forma en V u horquilla
+
+
+
Ancestral Derivada
Aves superiores (ornithothoraceas)
Aves actuales
Presentes en alto número en aves cretácicas
ausentes
Cola corta con pigostilo (hueso formado por fusión de vértebras de la cola
x
Clavículas fusionadas
x
Coracoides (hueso del hombro largo acintado)
x
-
-
Esternón con quilla
x
-
-
+
+
+
-
-
Costillas abdominales (Gastralia)
x
Pocas especies. En forma de búmeran
con peine bajo
en aves voladoras
en aves voladoras
Costillas con procesos unciformes
x
una especie
-
+
en muchas
+
Huesos medios de la mano I-III del carpo y metacarpo soldados
x
-
-
soldados solo hacia la base
+
+
Huesos medios del pie II- IV soldados (tarso metatarso)
x
con uno
+
+
+
+
+
+
+
-
-
algunas
+
+
+
+
escasas
-
-
+
+
Hueso medio del pie V presente Plumas de vuelo activo, asimétricas # de plumas de la álula
x x
45
AVES RESIDENTES Y VISITANTES DEL CAMPUS UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Edison Encalada; Rebeca Cruz; Gloria Gutiérrez ; Verónica Alvear. Se observaron las aves que vuelan dentro de los predios de la Universidad Central del Ecuador en el campus de la Avenida La Gasca y Avenida Universitaria. Las observaciones se realizaron mediante recorridos a pie de treinta minutos de duración en las primeras horas de la mañana y cuarenta minutos alrededor del atardecer, desde marzo a diciembre del año 2013. Mayoritariamente los recorridos se efectuaron de lunes a viernes y en algunas ocasiones sábados y domingos, se debe mencionar que los resultados de fin de semana fueron más productivos tanto en el número como en la variedad de especies, lográndose identificar varios tipos de aves como: colibríes, tangaras, gorriones, búhos, halcones y lechuzas. Conforme cambia el clima de la estación seca a la lluviosa se registraron diferencias en la presencia de las especies y de descubrió que en este campus existes varias parejas de halcones que son residentes permanentes de este territorio en donde cazan ratones, cortejan a sus parejas y anidan con éxito bajo el amparo de la infraestructura universitaria. Por la noche la actividad humana se reduce pero se incrementa la presencia de aves nocturnas, es común observar lechuzas blancas y “búhos de orejas” cazando silenciosamente roedores en las inmediaciones de la universidad. INTRODUCCIÓN Avifauna es un término biológico que se usa para referirse a la presencia de aves en un sector. El Campus Central comprende una extensión de 142 ha. Se extiende desde las faldas del Bosque Protector Pichincha, Sector Miraflores, bajando por la Avenida Mariscal Sucre hasta llegar a la Avenida América. En el sector del Pichincha, en las faldas del Cerro Cruz Lima, varias quebradas empinadas confluyen a manera acueductos manteniendo conglomerados arbustivos que constituyen verdaderos remanentes de bosque primario y secundario. Allí muchas especies de aves se procuran refugio, desde allí, vuelan todos los días hacia la zona urbana para conseguir alimento o para encontrar parejas reproductivas. Algunas aves que visitan el Campus Central, buscan insectos para sustento. Otras revisan los arbustos en busca de frutos pequeños y jugosos para su nutrición como las tangaras y huirachuros. Una maravillosa variedad de quindes vuelan sin cesar entre los arbustos de flores acampanadas buscando el sabro- s o néctar. Otras aves son residentes habituales de la Universidad, como: los halcones, mirlos, gorriones y tórtolas. (Palomas na-
46
AVIFAUNA REPORTADA
CARACTERIZACIÓN DE LAS ESPECIES RESIDENTES Nombre común en Quito
Búho de cuernos
Nombre quechua
Cuscungo
Nombre de referencia
Búho Estigio
Nombre Científico
Asio stygius
El “búho de cuernos” es un ave rapas muy grande, la envergadura de sus alas puede llegar fácilmente al metro con treinta centímetros, el color de su plumaje en la parte dorsal es de color oscuro lleno de lunares blancos. En la parte ventral exhibe un brillante color dorado salpicado de manchas blancas de forma triangular que forman una serie de rosarios verticales. Por su vuelo silencioso, su capa oscura, la agudeza de su visión nocturna y sus garras afiladas, le hacen un eficiente predador de roedores y de todo tipo de invertebrados que se arrastran en el piso. En la Universidad Central es común verle duranFoto: Edison Encalada te las horas nocturnas en el sector del edificio de Filosofía. Mejor horario para observarla: Entre 19h00 y 23h00
47
Nombre común en Quito
Lechuza nocturna
Nombre quechua
Cushi
Nombre de referencia
Lechuza de campanario
Nombre Científico
Tyto alba Las lechuzas son más pequeñas que los búhos Asios, poseen un pico fuerte y afilado que sirve para atrapar una variedad de insectos rastreros como: cien pies, alacranes, cucarachas, también pequeños reptiles y sobre todo roedores. El éxito de su técnica de caza, radica en el oído desarrollado que tiene, pues con ellos puede escuchar a los animalillos y ratones caminar sobre el suelo. Sus grandes ojos se hallan casi completamente llenos con un iris oscuro muy sensible a la luz y están en el centro de dos concavidades de su cabeza a manera de “antenas parabólicas” tapizadas por plumas inmaculadamente blancas y lisas, que le dan un aspecto fantasmagórico, este artilugio forma parte de su desarrollado sentido del oído. Su cabeza se puede mover casi en círculo completo, girando sobre su eje. Su espalda que es de color dorado de varios tonos entre oscuros y muy claros, forma una capa mimética que contrasta con su pecho y patas que son blancas como la nieve. Mejor horario para observarla en la Universidad: Entre 19h00 y 23h00
Foto: Edison Encalada
Nombre común en Quito
Halcón dorado
Nombre quechua Nombre de referencia
Anga Cernícalo americano - Quilíco
Nombre Científico
Falco sparverius Este halcón es un pariente muy cercano del halcón peregrino, el ave más veloz del mundo. Aunque es de menor tamaño, exhibe complejas piruetas durante sus actividades de cacería, se alimenta de varios tipos de roedores, insectos rastreros gran cantidad de reptiles ya que tiene actividad diurna. Su plumaje es de un color anaranjado y jaspeado en el vien-
48
Foto: Edison Encalada
tre, la capa tiene tonos dorados oscuros y rojizos, las plumas más largas de las alas son negras, las que usa para “tapar” sus presas mientras se alimenta. En el Campus Central, viven cuatro parejas reproductivas, hacen sus nidos en oquedades de edificios abandonados, lo construyen rústicamente con ramas entrelazadas, restos
vegetales, algodón y pelo de animales, siempre procurando la inaccesibilidad ante los felinos o mirlos. Este halcón es uno de los falcónidos más pequeños, se lo puede ver en su magnitud los días sábados y domingos mientras caza en los espacios verdes del campus sobre todo roedores. Muchos de estos animales son atendidos clínicamente por los personeros de la facultad de Medicina Veterinaria, debido a que sufren heridas y contusiones por golpes y por tanto presentan fracturas cuando realizan sus primeros vuelos en la época de independencia. Este período de independencia dura cerca de
una semana, es cuando los padres expulsan del nido a los juveniles si están listos para iniciar los vuelos y procurarse comida por sí mismos. Algunos de ellos no pueden volar inmediatamente y son atrapados por los estudiantes o suelen recibir golpes de parte de los automotores. En la facultad de veterinaria reciben los cuidados adecuados, se realizan radiografías, exámenes y tratamientos para devolverlos a la libertad lo más pronto posible. Mejor horario para observarlos: Entre 11h00 y 15h00
Nombre común en Quito
Tortolita de Quito
Nombre quechua
Urpi
Nombre de referencia
Tórtola de orejas
Nombre Científico
Zenaida auriculata Las Tórtolas, son las palomas nativas de Quito, su espacio se ha visto reducido con la llegada de las palomas de Castilla, que son más competitivas y rápidamente han invadido las principales plazas del Centro Histórico. La principal diferencia radica en que las tórtolas comen semillas, no se alimentan en los basurales, por lo que no tienen tantas enfermedades ni parásitos.
Son habitantes tímidos de la sierra ecuatoriana ya que antiguamente se las cazaba para alimentarse de ellas, era usual ver a los niños usar resorteras para su captura. Viven en pequeñas bandadas, casi siempre se acompañan de su pareja, anidan en medio de cuerpos verdes muy tupidos, usando de preferencia árboles como el yalomán, el tilo, Foto: Rebeca Cruz pumamaqui, quishuar, arrayán o cholán. En el Campus Central han encontrado un entorno protegido que le permite evitar agresiones externas, como el ataque de perros y gatos. Se alimentan de las semillas de kikuyo entre otras pasturas, volando y caminando en medio de los estudiantes, quienes han aprendido a mirarlas con respeto y tolerancia 49
Nombre común en Quito
Mirlo negro
Nombre quechua Nombre de referencia
Mirlo negribrilloso
Nombre Científico
Turdus fuscaster
El mirlo común es un ave de extraordinaria agilidad y astucia, de color negro brillante, resalta en su cabeza un anillo naranja alrededor de cada ojo, no es tímido con la gente, es un predador inagotable, se alimenta de pequeños insectos, lagartijas, gusanos, pichones de otras aves, semillas y flores. Ataca con facilidad a otros vecinos de su entorno, como a los colibríes, a las tangaras, pájaros brujos o tórtolas. En el Campus Central se ha reportado ataques de mirlo hacia los pichones de colibríes, de tórtolas Foto: Víctor Del Pozo y a tangaras amarillas. Su canto característico consiste en silbidos agudos, se escuchan temprano en la mañana mientras amanece en el campus. Es un gran predador y oportunista, en el mundo de los mamíferos la presencia de un mirlo sería comparable con un mustélido: el chucuri.
Nombre común en Quito
Reinita amarilla
Nombre quechua Nombre de referencia
Reinita pechinaranja
Nombre Científico
Dendroica fusca
Esta hermosa avecilla, debe pesar 180 gramos, su color dominante es el amarillo repartido tanto en el pecho, cuello y a los costados de la cabeza. Las alas tienen plumas de color negro en la que resaltan dos franjas de plumas blancas, el pico es en la parte superior de color negro y claro en la parte inferior. A los dos lados de la cara y tocando los ojos se distribuye una mancha más oscura que avanza desde el pico, llega al ojo, pasando hacia atrás Foto: Edison Encalada hasta la parte posterior del cuello. Son grandes dispersores de semillas pero también son buenos controladores de plagas de insectos. La Reinita que se observa en estas imágenes fue paciente de la clínica veterinaria del Campus Central, rescatada del ataque de un par de mirlos negros, por estudiantes de Ecoturismo. Varios de estos eventos se han registrado en los últimos años, lo que indica la gran capacidad que tienen los mirlos para dominar un ecosistema. 50
Nombre común en Quito
Gorrión
Nombre quechua
Sinchinchiru
Nombre de referencia
Gorrión andino
Nombre Científico
Zonotrichia capensis
Este gracioso gorrión es el ave más fácil de observar en la ciudad de Quito, debido a la abundancia y a sus hábitos urbanos que los realiza junto con la presencia del ser humano, acostumbra a comer semillas pequeñas especialmente las que se forman en las puntas de las plantas de césped. Por tanto es un gran dispersor de estas semillas. Es de un tamaño muy similar a la reinita pechinaranja, su cuerpo es de color plomizo aunque en la papada es de color blanco, posee un anillo Foto: Víctor Del Pozo de plumón de color rojo escarlata que rodea el cuello, la cabeza presenta cuatro franjas verticales de plumas negras que terminan en el tórax. El sonido que produce es muy característico: dos silbidos largos seguidos de una serie de notas cortas una tras la otra. Sus principales enemigos son los roedores que se alimentan de sus pichones y los humanos que los cazan con resorteras. El mejor lugar para observarlo es en el sector del Teatro Universitario y las canchas deportivas.
Nombre común en Quito
Colibrí común
Nombre quechua
Quinde
Nombre de referencia
Quinde herrero
Nombre Científico
Colibri coruscans
El quinde herrero es uno de los más grandes del extenso grupo de colibríes que habitan la hoya de Quito. Por su tamaño se pueden ver con facilidad en el sector del Rectorado, y la Facultad de Economía.Es un colibrí relativamente grande, de aproximadamente nueve centímetros de longitud. Tiene un plumaje de color verde metálico, con el abdomen de color violeta (lo cual lo diferencia de Colibri thalassinus). Su garganta presenta un color violeta que se extiende hasta dos, inconfundibles, mechones de plumas a ambos lados de la cabeza. La cola es de color azul con una banda subterminal violeta y se despliega en forma de abanico (Restall et al., 2007; Ridgely y Greenfield, 2001). 51
Nombre común en Quito
Colibrí de espada
Nombre quechua
Quinde
Nombre de referencia
Colibrí colacinta
Nombre Científico
Lesbia victoriae
Colibrí de cuerpo pequeño y gran cola. Su plumaje es de color verde en la espalda y en el vientre es claro, sobre todo en las hembras, donde es de color crema con moteado verde desde la garganta. Los machos poseen un parche verde iridiscente en la garganta y una cola más larga que la hembra (Graves, 1997). Tanto las alas como la cola son negras. El cuerpo mide alrededor de 8 cm y la cola alcanza los 15 cm en machos y 5 cm en hembras (Graves, 1997; Restall et al., 2007; Ridgely y Greenfield, 2001).
Nombre común en Quito
Colibrí colilarga
Nombre quechua
Quinde
Nombre de referencia
Colacintillo coliverde
Nombre Científico
Lesbia nuna
Este singular colilarga, es un tanto menos llamtivo que el colacinta, se mantiene más cerca del suelo alimentandose y posando en arbustos pequeños y densos; se lo puede encontrar vagando cerca del Rectorado, tomando sol entre las 11 de la mañana, aunque generalmente el horario propicio para avistarlo es entre las 7:00 y 8:00 am. Es un apuesto colibrí color esmeralda brillante y un lunarcito blanco cerca del ojo, las hembras además muestran un pecho lleno de lunares, asemejando un vestido de lentejuelas, en ambos casos poseen una cola larga ahorquillada la cuál luce balanceandola de arriba a abajo, mientras se cierne entre las flores.
http://ibc.lynxeds.com/photo/green-tailed-trainbearer-lesbia-nuna/male-perched-tree
Nombre común en Quito
Pájaro brujo
Nombre quechua
Shaman pishcu
Nombre de referencia
Mosquero bermellón
Nombre Científico
Pyrocephalus rubinus
Este pequeño pájaro es enteramente insectívoro, en el campus central se alimenta principalmente de mosquitos, saltamontes y escarabajos. El nombre de “Pájaro Brujo” se debe a su gran agilidad, tal parece que apareciera y desapareciera en cualquier momento. Actualmente es muy raro encontrarlo, en los Andes, y más en Quito. Su color rojo escarlata, resalta en medio de las alas negras que dejan al descubierto su pecho y vientre de fuego. Se puede ver los fines de semana detrás de la Facultad de Veterinaria y Centro de Biología, posiblemente procede de las quebradas que se mantienen en medio de los bosques de eucalipto de las faldas de Cruz Loma. Su principal competidor en la universidad es el mirlo común, es un ave muy vistosa pero se aleja de los humanos al menor movimiento. Mejor horario para observarlos: Entre 12h00 y 14h00
RECOMENDACIONES PARA LA OBSERVACIÓN DE ESTAS ESPECIES 1. Para identificar el sitio dentro de la Universidad, que frecuentan las aves, ellas se distribuyen en ciertos lugares porque allí encuentran alimentos sean plantas o insectos, fuentes de agua o refugio de las inclemencias del tiempo, revise el mapa en los archivos del Centro de Biología. 2. El mejor momento para disfrutar de sus actividades y compañía, es en los fines de semana, cuando la población estudiantil y el acceso vehicular es bajo. 3. Luzca ropas de colores naturales en tonos neutros 4. Puede comparar sus observaciones o identificar nuevas especies si se acompaña de una guía de aves. (Libro con ilustraciones y fotos de las especies de aves) 5. Lleve binoculares, libreta para tomar notas y una cámara de fotos. La Universidad entonces se transforma bajo el conocimiento de su fauna, este campus no es un conjunto de edificios con calles y caminerías; sino que además este campus es un organismo vivo desde el punto de vista ecológico.
Cruz, G. (2012). The birds of Metropolitan District of Quito. Quito: Editora Diseño. Ridgely, R., & Greenfield, P. (14 de Marzo de 2002). Abitat. Obtenido de Abitat: http://quitohabitatsilvestre.wordpress.com Sandoval, D. (05 de Enero de 2010). Mediación MIC. Obtenido de Mediación MIC: http://museointeractivodeciencia.blogspot.com
53
ESPECIAL
Foto: Victor Del Pozo
En la Ancestralidad como en la Modernidad, Ăcono cultural Andino (Cavia porcellus) 54
Aspectos biológicos e historia natural Rebeca Cruz N. El cuy o cobayo (Cavia porcellus) es un mamífero roedor originario andino de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Desciende de la especie salvaje Cavis cutlerí, pertenece a la familia Caviidae, orden Rodentia. Su peso oscila entre 500-1500 gr; al ser una especie doméstica tiene un patrón de coloración variable, de apariencia robusta, orejas cortas y redondeadas, cabeza prominente, cola rudimentaria extremadamente corta no visible, dientes incisivos cortos y molares de crecimiento continuo, con un período de vida de hasta ocho años. Su domesticación al parecer comienza hace 2500-3600 años por las excretas encontradas en el Templo del Cerro Sechín de Perú; datos sugieren que era parte de la dieta de los pueblos andinos existentes en los años 250 a 300 a.C. Es un animal de costumbres diurnas, terrestre y gregario, más activo en horas de la madrugada y al final del día. Bastante asustadizo, busca refugio entre la vegetación o en cualquier rincón o cavidad. Su gestación dura aproximadamente 70 días y las hembras son capaces de parir hasta 8 crías las cuales nacen bien desarrolladas con ojos abiertos, pelo y dientes, son capaces de caminar apenas nacidos y alimentarse de sólidos a los pocos días de nacidos. Alcanzan su madurez sexual a los tres meses en el caso de machos y a los dos meses en las hembras.
tico de la
diversidad genética de los animales domésticos andinos. Como tal, su conservación (biodiversidad intraespecífica) es primordial, por ser una fuente de proteínas importante y como herencia simbólica. El uso del cuy como un animal de laboratorio ha sido un valioso aporte a la investigación biomédica, particularmente en enfermedades como la tuberculosis o como animal modelo para el desarrollo de técnicas de reproducción asistida en humanos.
Editora Perú 2014, Andina archivo.
Es una especie herbívora, monogástrica, donde inicia su digestión enzimática y un ciego funcional donde se realiza la fermentación bacteriana de forrajes y granos. Sus heces fecales mezcladas con materia vegetal y con el orín, forma un excelente abono orgánico. Desde el punto de vista utilitario es un animal emblemá55
Factores Zootécnicos
En la última década la producción cavícola en Ecuador se ha desarrollado de una forma más Patricio Carrera Játiva tecnificada. Es así que el promedio de cuyes presentes por Unidad Productiva (UP) se incrementó de 5 millones en el 2000 a 21 millones en el 2008 (La Hora, 2011), lo que evidencia el cambio de los productores hacia técnicas más eficientes de crianza debido a la creciente demanda local e internacional. Sin embargo, es indispensable una constante capacitación de productores respecto a procedimientos que permitan obtener cuyes de calidad acorde a los estándares internacionales. A continuación se mencionan los principales aspectos zootécnicos a considerar para llevar a cabo una explotación exitosa.
en producción intensiva
Medio Ambiente
Los aspectos ambientales influyen directamente en los parámetros productivos. Factores como temperatura, humedad, ventilación, iluminación y ruido deben ser monitoreados a fin de evitar cambios fisiológicos que debiliten su sistema inmunitario y favorezcan la presentación de enfermedades. Se recomienda hábitats entre 32°C con cortinas para controlar los cambios bruscos de temperatura. La luz natural es favorable ya que permite actividades de limpieza, mantenimiento de temperatura y desinfección. Los galpones deben ser amplios, protegidos con mallas metálicas para evitar el ataque de depredadores y con piso preferiblemente de concreto para facilitar su limpieza y desinfección.
La prevención radica principalmente en principios de bioseguridad. En consecuencia, es indispensable mantener las condiciones ambientales adecuadas, limitado la entrada de visitantes a los galpones, almacenando correctamente los sacos de concentrado, e implementando procedimientos operativos estandarizados (POEs) de limpieza y desinfección para galpones, camas, caminos y utensilios. Se debe controlar la introducción de animales provenientes de otros sitios y evitar el contacto con otras especies como roedores, aves silvestres, perros y cerdos, ya que pueden transmitir patógenos. A sí mismo, es imperativo reducir al mínimo el ingreso de personas y emplear ropa apropiada de trabajo (mascarilla, guantes, botas).
Foto: Víctor Del Pozo
Sanitario
Las enfermedades más frecuentes que afectan a los cobayos son: deficiencias nutricionales, excesos alimenticios, infecciones bacterianas (salmonelosis), infecciones micóticas (dermatitis), enfermedades ectoparasitarias (por piojos, pulgas y ácaros); endoparasitarias (coccidiosis y tremátodos) e intoxicaciones por alimentos. En este sentido, es de vital importancia que los productores posean planes de manejo sanitario que permitan prevenir y monitorear el surgimiento de enfermedades. Las acciones a ejecutar ante la amenaza de procesos mórbidos infecciosos en las UPs están relacionadas con tres principales componentes: prevención, control y seguimiento:
El control de enfermedades se basa en las acciones oportunas para evitar su diseminación. Los criadores deben separar los animales enfermos y eliminar a los que hayan estado en contacto con otros que enfermaron. La realización de necropsias permite establecer un diagnóstico. La diseminación de agentes infecciosos puede ser controlada enterrando o quemando los individuos muertos. Igualmente, un tratamiento farmacológico oportuno es indispensable (se aconseja contar con la asistencia de un profesional del área cuando corresponda). En cuanto al seguimiento, se debe evitar la presencia de cuyes enfermos asintomáticos (portadores) realizando exámenes de laboratorio.
Criadero de Cuyes del Centro Experimental Uyumbicho UCE, 2014 Facultad Medicina Veterinaria y Zootécnia. Foto: Víctor Del Pozo
57
Manejo
Tipo de alimentación mixta (forraje y balanceado) Centro Experimental Uyumbicho UCE, 2014 Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia Foto: Victor Del Pozo
áreas de fácil acceso y proveer camas periódicas.
Para obtener parámetros productivos satisfactorios, es primordial un manejo adecuado de las poblaciones de cobayos. El registro permanente de datos como fechas de partos, número de individuos entrantes-salientes, mejoramiento genético, entre otros permite evaluar el cumplimento de los objetivos zootécnicos. A su vez, es primordial evitar el hacinamiento de los animales, clasificándolos en densidades adecuadas según edades o clases. El personal debe manipular a los animales de forma apropiada, minimizando el grado de stress. A su vez, se debe ubicar los comederos en
Genética
Sin lugar a dudas, el empleo adecuado de programas de mejoramiento genético permite potencializar los parámetros productivos. Características deseadas de tamaño, prolificidad y precocidad se consiguen en base a técnicas de selección y cruzamiento. En Ecuador encontramos genotipos como los criollos (nativos) y las líneas mejoradas (Perú, Andina, Inti, etc.). Al respecto, es necesario fomentar la investigación por parte de los Organismos Gubernamentales para salvaguardar los recursos zoogenéticos propios del país.
Nutrición y alimentación
Línea del Centro Experimental Uyumbicho UCE, 2014 Facultad Medicina Veterinaria Foto: Víctor Del Pozo
La nutrición juega un rol importante en toda UP cavícola ya que el suministro adecuado de nutrientes conlleva una producción rentable. Al ser una especie herbívora monogástrica, los nutrientes requeridos por el cuy son: agua, proteína (aminoácidos), fibra, energía, ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas. Éstos dependerán de la edad, estado fisiológico, genótipo y medio ambiente donde se desarrolla la crianza. Los sistemas de alimentación pueden ser: forraje, concentrado y forraje-concentrado. Se puede aplicar cualquiera de los sistemas en forma individual o alternada de acuerdo a la disponibilidad de alimento. En conclusión, la creciente demanda de productos cavícolas exige a los productores, especialmente en comunidades campesinas, una constante capacitación respecto a la sanidad, manejo, mejoramiento genético y nutrición. Sociabilizando los avances tecnológicos en estas áreas permitirá que el Ecuador abastezca el consumo interno y pueda abrirse paso a nuevos mercados. El Agro Revista. 2012. Cría de Cuyes, una alternativa Orgánica. Editorial Uminasa del Ecuador.Web 18 Oct. 2014 Escobar, G., & Sanz, Oscar. 1987. Reseña Descriptiva de la Explotación del Cuy (Cavia porcellus). Acta Agron 37(4) 84-88. La Hora Nacional. 2011. El Cuy se Vende con Valor Agregado. La Hora. Web 18 Oct. 2014 MAGAP. 2014. Manual de Crianza y Producción de Cuyes con Estándares de Calidad. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Quito MAGAP. 2013. Guía de Buenas Prácticas Pecuarias en la Producción de Cuyes. Resolución DAJ-2013401-0201.0149. Inocuidad de los Alimentos. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca. Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro–Agrocalidad Kirugraphics. Quito – Ecuador. III Censo Nacional Agropecuario. 2000. Datos Nacionales. Ecuador. INEC-MAG-SICA.
58
.
Control de Calidad de su Carne
César Guanoluisa
Muchas especies de animales destinados al consumo humano, se encuentran sometidas a un sistema de cría intensiva y hacinamiento, lo cual facilita el intercambio de microorganismos entre individuos, por lo tanto un mal manejo en los procesos de cría, post-cría y faeFoto: Inti-Cuy, 2014 namiento pueden ser causas de un problema de salud pública. Para evitar lo mencionado anteriormente, es necesario considerar las recomendaciones emitidas por los organismos de control sanitario locales, regionales e internacionales, a fin de asegurar la calidad e inocuidad de las carnes y sus subproductos para el consumo humano. Existen pruebas básicas que se deben realizar en animales destinados al consumo humano las pruebas ante-mortem y las pruebas post-mortem, estas pruebas aseguran que la carne y sus subproductos sean de calidad para el consumo humano.
Pruebas que se deben realizar en el proceso ante-mortem: exámen físico; presencia de parásitos; comportamiento.
Pruebas que se deben tomar en cuenta en el proceso post-mortem: inspección de tejidos
Necropsia ( Cuy con salmonelósis) (Ricardo Vizhat - 2014)
59
Las características de calidad de la carne, dependen no solo de los factores inherentes al propio animal: variedad, edad, sexo, alimentación, etc.; sino también de la naturaleza y extensión de los “cambios químicos” que se producen durante el metabolismo post-mortem, como la velocidad del descenso del pH en el músculo y el valor final alcanzado, que dependen de las características fisiológicas del animal y de las condiciones anteriores al faenado, además de las siguientes pautas (Briskey, 1964): -Retención de un pH elevado o bien un descenso lento y gradual, hasta valores finales normalmente elevados del orden de 6.5 el músculo presenta color obscuro, textura firme y apariencia seca. -Descenso gradual del pH hasta un valor de 5.7 en unas ocho horas, y un valor final de 5.3-5.7 el músculo tiene color, textura y apariencia normales. -Descenso rápido hasta un pH bajo, 5.1 en un tiempo de aproximadamente una hora y media, seguido de una ligera elevación hasta 5.3- 5.6 el músculo tiene un color pálido, textura blanda y exudación intensa. -En la pauta de comportamiento es consecuencia de la degradación o pérdida de la reserva de glucógeno muscular, ante-mortem, por agotamiento físico del animal. Estas carnes son muy susceptibles al desarrollo microbiano, debido a su elevado pH. En la pauta las reservas de glucógeno se degradan en forma rápida, después del sacrificio y el descenso brusco del pH llega a producir la desna-
turalización parcial de proteínas, con la consiguiente pérdida de su capacidad de retención de agua. Esta pauta tiene lugar en los animales que han estado sometidos a fuerte “stress”, con producción de adrenalina que favorece la degradación anaeróbica del glucógeno muscular. Entre las dos pautas de comportamiento extremas, existe toda una gamma de velocidad del descenso del pH y de valores finales del mismo que determinan calidades de carne muy diferentes (Cassens, Marple y Eiikelenboom, 1975) En la velocidad del descenso del pH tiene también un marcado efecto las condiciones de temperatura a que se someten las canales después de la muerte (Marsh, 1954). A temperaturas elevadas del orden de 35 °C, se produce un proceso glucolítico más rápido y la carne presenta siempre un aspecto acuoso u oxidativo y un color más pálido que el normal. En la práctica se recomienda la refrigeración rápida de las canales, no solo para reducir la velocidad del descenso del pH, sino también para inhibir el desarrollo microbiano. Las características de la calidad de la carne deben ser contempladas, desde los puntos de vista del consumo directo en fresco y de su industrialización. En el primer caso, los factores de calidad más importantes a considerar son el color, blandura o terneza y aroma y sabor. En el segundo, es necesario tener en cuenta a demás las propiedades funcionales de las proteínas (Schoen, 1977), principalmente en lo que respecta
Cassens, R.G., Casser, D.N., & Eikelenboom, G. Animal Physiology and Meat Quality. Adv. Food Res. 21, 72-155. Marsh, B.B., 1954. Rigor mortis in beef. J. Sci. Food Agric. 5, 70-75. Schoen, H.M. 1977.
60
Aporte nutricional de su CARNE en la dieta humana Isabel Carrillo E.
“Que la comida sea tu alimento, y el alimento tu medicina” Hipocrates Cuy asado a la brasa, se lo sirve con papas enteras, peladas, en salsa de maní o pepa de sambo (tostados y molidos), con ensalada de lechugas, cebolla, tomate y culantro. Provincia del Carchi
Su carne fue muy apetecida en la cultura temprana Inka. Desde la perspectiva de la Química de Alimentos, en relación a otras carnes, contiene niveles altos de proteína (21.4%)y poca grasa (1,60 %), características que hacen deseable a este producto, sin embarFoto: Víctor Del Pozo go no es consumida diariamente debido a su alto costo y disponibilidad en el mercado. Bioquímicamente su carne tiene ventajas incomparables vitales para la dieta humana, ofreciendo una serie de beneficios nutricionales para quien lo consume, incluyendo aquellas que padecen obesidad y enfermedades cardiovasculares. Nutriente
% / 100gr
Proteínas
21,4
Grasas Carbohidratos Fibra Ceniza Calcio mg. Fósforo mg. Hierro mg. Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B3 Calorías Humedad
1,6 0 0 0,9 27 117 3,8 0,07 0,16 7,16 118 76,3
Contenidos Nutricionales de carne cavícola. ONU-FAO 2012
61
Evaluación bromatológica de diferentes especies animales. ONU-FAO 2012
Si bien el consumo de carne de cuy está vinculado al contexto popular regional, se pretende demostrar que organoléptica, gastronómica y nutricionalmente es un tipo de carne de exquisito sabor y versatilidad; de un alto valor nutritivo; de un exotismo particular que alimenta no sólo el gusto sino enriquece las manifestaciones culturales en las que nos expresamos como ecuatorianos(as) y andinos. Al analizar bromatológicamente los ingredientes que con-
tiene el plato de cuy, este es balanceado agrupando proteínas, carbohidratos y grasas que son parte de una dieta normal. El asar el cuy nos permite eliminar el exceso de grasas saturadas, convirtiéndolo en un alimento con bajo contenido calórico. Aporta con 513,18 Kcal/ porción, que es considerablemente elevado y equivale aproximadamente a la cuarta parte de la ingesta calórica de una dieta de 2000 kcal/ día, ingerida en una sola porción.
Valor Nutricional Cuy Asado
Para que la dieta sea adecuada y nutricionalmente equilibrada tienen que estar presentes en ella la energía y todos los nutrientes en cantidad y calidad adecuadas y suficientes para cubrir las necesidades del ser humano y mantener un óptimo estado de salud.
FAO. (2012). FAO. Obtenido de http//www.fao.org OMS. (2012). http://www.who.int/research/es. Obtenido de http://www.who.int/research/es/
62
channels.isp.netscape.com
El Cuy… ¿Mascota…?
Patricio Carrera Játiva
Poseer una mascota no es una tarea fácil y pocos son los que pueden hacerlo. Todo ser vivo requiere de una inversión considerable de recursos como tiempo y dinero; sin embargo, sólo aquellas personas que lo hacen pueden gozar del cariño de los animalitos en retribución. En este sentido, existen varias especies que se caracterizan por ser buenas compañeras. Particularmente, el cuy, a aparte de sus excelentes cualidades nutricionales como alimento humano, posee grandes atributos para ser un buen amigo del hombre. De hecho, los cobayos podrían ser las mascotas perfectas para todas las familias. Los cobayos son llamativos y fácilmente manejables debido a su tamaño y condición física. Su apariencia es alargada, con un cuerpo de forma cilíndrica y extremidades cortas. Alcanzan tamaños de hasta 40 cm. con un peso de 500 g, convirtiéndolos en mascotas excelentes para los niños al ser fácilmente manipulables. Poseen orejas caídas, ojos redondos y vivaces, hocico cónico con un labio superior partido. Se pueden encontrar aquellos con un gran desarrollo muscular y otros angulosos y delgados. Así mismo, existe una amplia variedad de pelajes. Se pueden hallar lacios, cortos o erizados, de longitud corta o extensa y tonalidades simples o combinadas según sus diferentes razas. 63
canalmascotas.com
Además, los cuyes poseen grandes cualidades afectivas y de comportamiento. Son roedores que pueden llegar a ser muy sociables, dóciles y dinámicos según su crianza. De acuerdo a Encyclopedia of Life, si son manejados correctamente desde su vida temprana, son tranquilos al ser sostenidos y rara vez muerden o rasguñan. Son tímidos en ambientes desconocidos pero muy curiosos cuando se los permite caminar en terrenos familiares y seguros. Encyclopedia of Life también menciona que los cobayos estrechamente relacionados con sus dueños tienen la habilidad de silbar ante varios estímulos, como al estar en contacto con sus dueños o al escuchar sonidos del refrigerador donde se almacena su comida. Finalmente, los cobayos son animales muy asequibles y de fácil mantenimiento. Al ser herbívoros 100%, su dieta se basa en alimentos frescos comúnmente disponibles. Por ejemplo, su dieta consiste en vegetales como el tomate, heno de alfalfa o balanceados que podrían estar a la mitad del costo de las necesidades de los caninos o felinos. Así mismo, son especies que no requieren de un manejo sanitario complejo. Para mantenerlos saludables, solamente necesitan limpieza diaria de su área, desparasitación y chequeo periódico veterinario. Su expectativa de vida es de 5 a 6 años y raramente ocasionan reacciones alérgicas. En conclusión, los cobayos domésticos poseen varias características que los convierten en excelentes mascotas. Son roedores graciosos que por su limitado tamaño pueden ser fácilmente criados por niños. Además, son muy inteligentes y si son criados en etapas tempranas pueden llegar a ser muy dóciles y educados. Finalmente, sus necesidades alimenticias y sanitarias son mínimas, al alcance de todo bolsillo. Por estas razones, los cobayos se podrían convertir en compañeros entrañables de todos los hogares.
Cobayahouse. Alimentación. WordPress. Web 18 Sep. 2014. Conciencia animal. El Cuy Puede ser un Gran Amigo para los Niños. Animales. Web 18 Sep. 2014. Encyclopedia of Life. Cavia porcellus. Guinea-pig. Web 18 Sep. 2014. Red de Multiservicios Regionales. Las Cobayas y el Mercado de Mascotas. Consultoría, Capacitaciones e Inversiones S.A.C. Web 18 Sep. 2014. Tirira, D. 2007. Cuy Doméstico. Rodentia (Roedores). Guía de campo de los mamíferos del Ecuador. Ed. Murciélago Blanco. Quito.
64
Representación del Cuerpo desde la Ancestralidad. Entre la angustia, la impotencia y
la necesidad… el simbolismo sobrenatural trasciende la imaginación a la presencia de la enfermedad. Franklin Gavilánez Elizalde Transcurría el año 2000, de pronto, un dolor a nivel de cintura hacía presa de mi cuerpo, la ofuscación exigía me llevasen al Hospital VozAndes-Quito (de ninguna manera al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social-IESS, por su tradicional pésima atención); tras muchos estudios clínicos y de laboratorio la conclusión era que debía perder mi vejiga; mi riñón derecho ya no funcionaba, el dolor extremo de cintura del lado izquierdo era porque el riñón de ese lado estaba sobresaturado en su función glomerular. La no aceptación a un posible cáncer vesical y las múltiples perspectivas profesionales de especialistas ya no sólo del primer hospital sino de otras instituciones de salud similares, me hicieron dudar y a mi familia de una situación objetiva real frente al imaginario interdisciplinar de otros profesionales y otras personas del mundo de la vida intercultural. Se agotaban mis esperanzas de vida, no perdía nada en aceptar la invitación de Miriam una vecina de barrio para que mi cuerpo sea revisado por un “curandero” en Calderón-Pichincha; médico brujo o chamán cuyo ritual de curación ancestral mediante el instrumento, el rito y la fórmula (Firth, 1971) lo hacía mediante una “limpia del cuy”.
65
Me encontraba en una habitación semiobscura, en un ángulo de ella se apreciaba la representación corporal religiosa del crucificado y su madre impregnada en imagen simbólica artística, el ritual exigía estar sólo en calzoncillos, no sólo me acompañaba el temor y el frío, comencé a sentir la soba del cuy mientras el curandero invocaba seres supremos. El joven animal no dejó espacio de mi piel que no haya contactado con su ser, la prioridad impuso el ritual en mi cintura y pelvis, no demoró en desmayar el cuy, cinco minutos dijeron que son suficientes. En mi presencia el “instrumento” del ritual mágico fue muerto y desvicerado para ser examinados todos sus órganos, especialmente hígado y glándula biliar. Según Axel Kroeger y Franoise Barbira-Freedman, este ritual lleva al diagnóstico de la dolencia humana; enfermedades determinadas están asociadas con signos distintivos observados por el curandero, aunque en los Andes es realizado en su mayoría por mujeres (Kroeger & Barbira-Freedman, 1992), en la parroquia de Calderón lo hizo Carlos. La conclusión chamánica explica que la lesión pelviana humana no necesita extirpación de órgano alguno, no es mala la lesión dijo… lágrimas inundaban mi rostro, la esperanza de seguir compartiendo la vida con mi esposa y mis tres hijos seguían latentes, la esperanza de seguir siendo maestro universitario volvía a renacer; 30 días después el Hospital VozAndes hizo lo que tenía que hacer… lo que la medicina occidental de cuño griego ha implantado: operar en acto quirúrgico y lo que la Ancestralidad andina paralela a la ciencia, complementarían nuestros simbolismos culturales en la angustia y la desesperación en suplir necesidades sociales… amar la vida sin importar el paradigma impuesto por la sociedad. Los instrumentos ritualísticos a más del sobrenaturalismo mágico subjetivo en el Chaman (Hoebel, 1961), constituían “fórmulas” que contenían alcoholes, variedad de plantas, electricidad y otros objetos variados, que culminarían el acto de curación en mi persona. La diferencia esencial entre lo natural y lo sobrenatural radica en las actitudes emocionales cualitativas (afectivas) de la mente y del sentimiento, o, como señala el profesor Lowie, en “un sentido de algo que trasciende lo esperado o natural, en un sentido de lo extraordinario, misterioso o sobrenatural”; sólo las personas gozamos de la facultad de simbolizar, y sus ideas acerca de lo sobrenatural se expresan 66
siempre simbólicamente (Hoebel, 1961). La religión y la magia son dos manifestaciones del sobrenaturalismo. Lo que constituye lo sobrenatural varía de unas culturas a otras, pero en su esencia es la cualidad de lo extraordinario en los fenómenos del Universo. La religión y la magia consisten subjetivamente en la creencia, en la existencia de lo sobrenatural, y objetivamente en las maneras de relacionarse con él. La distinción entre magia y religión se establece según las actitudes y prácticas de los creyentes. La persona religiosa reconoce su inferioridad frente a los seres espirituales (subyugación); el mago (médico-chamán) cree que ha dominado una fuerza sobrenatural mediante la posesión de una “fórmula” compulsora (prepotencia). Según la teoría de Sir Edward B. Tylor (18321917), la creencia en la existencia de seres espirituales (animismo) derivó de una racionalización psicológica de los sueños, y fue aplicada a la explicación de acontecimientos no explicables de otro modo. El “mana” es lo sobrenatural sin la cualidad del ser, fuerza sin vida; el mana se manifiesta, por consiguiente, en lo extraordinario, cuando lo extraordinario no es obra de los espíritus (Bohannan & Glazer, Antropología lecturas, 1993) (las oraciones que curan, expresadas en el ritual que me hacían expresar deseos de sanación desde el imaginario del chamán).
Las aptitudes extraordinarias de las personas se explican en relación con el mana, manifestado en y a través de ellas, así como puede ser en troncos o en rocas, talismanes, flores, plantas, objetos animales; el mana es sobrenatural. Según reiteraba Malinowski, la magia comienza allí donde termina la tecnología mecánica. La limpia del cuy, es un procedimiento chamánico de diagnóstico, pronóstico y tratamiento que se realiza frotándolo a todo el cuerpo del paciente, sacrificando luego al animal para examinar su organismo, se basa en la creencia que en tal acto ritual el animal extrae la enfermedad en su totalidad o en parte, incluso las lesiones anatómicas (de los órganos) que pueden hacerse visibles a manera de una radiografía (Sal-Rosas, 1967); Valdivia; l986). Por esta razón hay quienes comparan a este procedimiento con los rayos X de la medicina occidental; este ritual se practica desde épocas prehispánicas en toda la costa y sierra peruana y ecuatoriana, con denominaciones como “huaywa” (quechua) o “jobeo con cuy”. La Ancestralidad de la limpia con cuy se pierde en los albores del tiempo, las referencias más antiguas constan en crónicas y proceso de extirpación de idolatrías (siglos XVI y XVII-Hacaricuc relatados por Arriaga en 1621) (Villavicencio, 2012). Donde se indica su uso en la adivinación por medio de la observación de las vísceras del cuy, aunque no se establece ninguna relación del uso del cuy en el tratamiento del enfermo. Es importante señalar algunas consideraciones de su práctica en relación con la bioenergética para aproximarnos a la síntesis-sinergética. El sexo del cuy debe ser el mismo del paciente para buscar la correspondencia (órganos genitales y/o mamas). Se prefiere el cuy de color negro porque en la práctica es más efectiva, sabemos por la teoría del color que el negro tiende a absorber la radiación electromagnética manifestada en color
del paciente. El tamaño del animal es variable, aunque se prefiere de 5 a 8 semanas de edad y una longitud promedio de 20 cm., se considera que los de mayor edad tiene mayor riesgo de afecciones propias de la edad, que entorpecen el diagnóstico y pueden según algunos curanderos “esparcir” su enfermedad. Por lo general, los curanderos especialistas en la limpia de cuy también conocen la “limpia con huevo”, procedimiento en infantes, sobre todo en los casos de “susto y mal de ojo”. Asimismo los curanderos consideran que sólo ellos pueden realizar la soba y se señala que si una persona no preparada lo realiza puede sentirse afectada. De hecho personas muy sensibles o perceptivas podrían por un fenómeno de bioresonancia y reciprocidad cargarse de la información del paciente a través del cuy. El acto se realiza sobando la espalda y parte posterior de la cabeza del cuy por el cuerpo del paciente, fricción que va de arriba hacia abajo, nunca hacia arriba (dirección que sigue la energía). El estado del cuy después de la soba es de extenuación-casi desmayado, de terminar muerto se considera de mal pronóstico, ya que la gravedad de la patología del paciente, habría sido absorbida por el animal. El cuy es sacrificado por el curandero, cortándole el cuello y dejándolo desangrar dentro de una vasija que contiene agua fresca, el color, fluidez y aspecto de la sangre da información diagnóstica; se corta la piel alrededor del cuello y luego se rasga hacia abajo (como si lo desvistieran) conservando integra la piel del animal para luego cubrir el cuerpo, una vez realizado el diagnóstico, mismo que tiene 2 partes: la inspección de la parte externa y examen de los órganos internos. La experiencia milenaria de las propiedades de diagnóstico de la limpia de cuy, verificada en algunas investigaciones como la del químico de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, Víctor Reyna Pinedo que con estudios histopatológicos de los 67
órganos del cuy se corrobora la reproducción en el órgano análogo de la afección que tiene el paciente, para ello se postula la hipótesis de los biofotones quirales (Reyna-Pinedo, 2002). Sabemos por los trabajos de F. A. Popp, Rattemeyer y Nagl-1981; Narby-l997; F. A. Popp y Li1994, que la células de todos los seres vivos emiten biofotones (el ADN es la fuente de tales emisiones). El ADN se postula que puede ser un almacén de fotones; se comporta como una antena helicoidal de recepción y emisión de señales celulares actuando como un resonador biológico con una calidad mil veces superior al mejor de los resonadores concebidos por la técnica (Villavicencio, 2012).
afección similar a la que tiene el paciente.
Frente a la idea del cuerpo como mero “objeto natural”, los estudios socio-antropológicos han permitido demostrar que los grupos culturales construyen sus propias gestualidades, expresiones emocionales, modos de percepción sensorial y técnicas de movimiento corporal cotidianas, rituales y estéticas; asimismo, muestran las variadas representaciones, significaciones y valoraciones culturales elaboradas en torno a los cuerpos, analizando las distintas concepciones anatómicas, fisiológicas, sexuales y de la salud-enfermedad. Asimismo, en muchos trabajos más recientes, la corporalidad es entendida como una perspectiva de análisis que se Un intercambio de fotones a un ritmo es- integra al estudio de diversas problemápecífico constante permite la comunica- ticas socio-culturales; los cuerpos no son ción celular y tisular a niveles muy por de- tratados entonces como “objetos” de estubajo del ruido ambiental. Desde fines del dios específicos (lo cual llevaría, en cierta s. XIX, en química orgánica se reconoce forma, a reinstalar el dualismo), sino que que la quiralidad tiene gran influencia so- son reconocidos como dimensiones consbre la acción fisiológica que presenta una titutivas e insoslayables de toda práctica molécula, es decir una configuración S, social (Citro, Flores, & Espinosa, 2014). ubicando a sus átomos en una disposición especial en el espacio. Los receptores Especialmente a partir de la década del protéicos y las moléculas-sustrato actúan 80, se profundizaron distintos enfoques como estructuras quirales, ejerciéndose teóricos metodológicos para estudiar la entre ellas una fuerte atracción por sus corporalidad en la vida social. Por un imágenes especulares. De esta manera lado, a partir de la influencia de los trabalos biofotones quirales solo encuentran jos de Claude Lévi-Strauss, Michel Foureceptores adecuados con los cuales inte- cault y Judith Butler, surgen abordajes ractúan o reaccionan en el órgano análogo estructuralistas y post-estructuralistas que del cuy, el cual recibe la radiación elec- analizan al cuerpo como objeto de repretromagnética quiral y la amplifica, gene- sentaciones simbólicas, formaciones disrando de inmediato en dicho órgano una cursivas y prácticas disciplinares.
Por otro lado, algunos autores comienzan a enfatizar en la capacidad constituyente, activa y transformadora de la corporalidad en la vida social, ya sea a partir de una reapropiación de la fenomenología de Merleau-Ponty (en Thomas Csordas), de propuestas dialécticas que intentan superar la oposición entre objetivismo y subjetivismo (como la teoría de la práctica y del habitus de Pierre Bourdieu), o que destacan el papel de la corporalidad en las prácticas de oposición, resistencia y creatividad cultural (Csordas, 2012). La mayoría de los estudios antropológicos sobre el cuerpo apuntan a mostrar las formas en que cada grupo sociocultural construye y utiliza de manera peculiar los gestos, las expresiones de la emoción, las técnicas corporales de la vida cotidiana, de los trabajos, de las manifestaciones rituales y/o artísticas; asimismo, muestra cómo cada grupo crea sus propias representaciones de lo corporal, de sus vínculos con el mundo, le atribuye significados y valores de una forma particular y específica. De esta forma, se confronta con aquella tradición del cuerpo como mero objeto natural o como actor social, propio de la sociología. En 1975, el sociólogo Michel Foucault en “Vigilar y castigar” circunscribe al cuerpo en la microfísica del poder, que supone un control invisible y diseminado en todos los ámbitos sociales mediados por lo corporal; para Pierre Bourdieu (1968), en tanto, surge de un habitus de clase, es decir, de actitudes y modos que toman las personas a partir de su experiencia en una clase social o ámbito determinado (Moreno, 2013). Yo, sigo amando la vida, al igual que los que hacemos el Centro de Biología-UCE, con nuestras acciones y aptitudes diarias reflejadas en nuestro slogan… “amamos la vida…”, al igual que la gente en el mundo de la vida contextualizado por Habermas, y en donde el medio de inicio para lograrlo cuando la salud decae en el imaginario cultural simbólico de la diversidad, es Cavia porcellus, nuestro invitado especial de esta primera edición de nuestra revista educomunicativa BioÑán.
Bohannan, P., & Glazer, M. (1993). Antropología lecturas. México: McGraw-Hill. Bohannan, P., & Glazer, M. (1993). Antropología lecturas. México: McGraw-Hill. Citro, S., Flores, A., & Espinosa, C. (2014). Corporalidad y Performance en los estudios socioantropológicos. Buenos Aires-Argentina: CONICET. Csordas, T. J. (2012). Corporización Embodiment. San Diego-Californa-USA: University of California. Firth, R. (1971). Tipos Humanos una introducción a la antropología social. Buenos Aires: Eudeba. Hoebel, A. (1961). El hombre en el mundo primitivo. Barcelona: Omega. Kroeger, A., & Barbira-Freedman, F. (1992). La lucha por la salud en el alto Amazonas y en los Andes. Cayambe-Ecuador: Abya-Yala. Moreno, H. (2013). Bourdieu, Foucault y el Poder. Xochimilco-México: UAM. Reyna-Pinedo, V. (2002). La soba o limpia con cuy en la medicina tradicional peruana 2a edición. Lima-Perú: Universidad Nacional de Ingeniería Lima-Perú. 69 Sal-Rosas, F. (1967). Prácticas mágicas de diagnóstico y pronóstico en los indígenas peruanos. Revista Neuropsiquiatría 30, 165-179. Villavicencio, O. (26 de octubre de 2012). Asociación Vía Ser Perú. Obtenido de Vía Ser Perú: http://www.viaserperu.com
GASTRONOMÍA DEL CUY EN ECUADOR Invitada Especial Elena Monge Amores Profesora-Investigadora Adscrita Universidad de Especialidades Turísticas-Quito
El cuy, en Ecuador ha sido uno de los principales alimentos para los habitantes de la Sierra ecuatoriana, se lo consume asado, sea en horno a gas, de leña o al carbón, en sopa o estofado, la diferencia radica en las guarniciones, normalmente el cuy se lo adoba con ajo, sal y comino 24 horas antes de llevarlo al horno o asarlo. Es utilizado en grandes festividades como platillo principal, se lo prepara de diferentes maneras que se detallan a continuación.
PROVINCIA DEL CARCHI El plato para compartir con familiares y amigos es el “cuy asado con papas enteras” Ingredientes: 1 cuy; 20 g. de cebolla blanca; 10 g. de ajo; 10 g. de sal; 5 g. de comino; 800 g. de papas. Preparación: Condimentar el cuy con sal, ajo, cebolla y comino, ponerlo al horno. A parte pelar las papas, lavarlas, agregar sal y cocinarlas hasta que estén suaves, escurrirlas. Servir en un plato las papas y sobre éstas el cuy. Rinde 4 porciones
PROVINCIA DE IMBABURA
70
Son muy conocidos los famosos cuyes de Chaltura, que tienen una preparación y presentación diferente a lo que se conoce, este plato consiste en un cuy frito, acompañado de papas cocinadas con cáscara y ensalada rusa. Ingredientes: 1 cuy; 20 g de cebolla blanca; 10 g de ajo; 10 g de sal; 5 g de comino; 250 ml de aceite; 600 g de papas; 100 g de arveja; 100 g de zanahoria; 100 g de choclo desgranado; 60 g de mayonesa. Preparación: Pelar el cuy, retirar las vísceras y condimentarlo con sal, ajo, cebolla y comino, freírlo en abundante aceite, retirarlo, dejarlo reposar por unos minutos y freírlo nuevamente en abundante aceite, repetir la operación dos veces más. A parte lavar las papas y ponerlas a cocinar hasta que estén suaves, y luego escurrirlas. Cocinar la zanahoria, arveja y el choclo hasta que estén suaves, dejar enfriar y agregar la mayonesa. Se sirve en una bandeja de barro las papas junto con la mayonesa y sobre éstas se coloca el cuy. Las vísceras se fríen y acompañan con tostado. Rinde 4 porciones.
PROVINCIA DE COTOPAXI Se prepara “ají de cuy” consiste en una sopa de vísceras de cuy picadas y ají, acompañada de papas cocinadas y el cuy asado. Ingredientes: 1 cuy; 200 g de cebolla blanca; 20 g de ajo; 15 g de sal; 6 g de comino; 600 g de papas; 30 g de maní; 200 ml de leche; 10 ml de aceite con achiote; 1 ají. Preparación: Condimentar al cuy con sal, ajo, cebolla y comino, llevarlo al horno por aproximadamente 2 horas e ir barnizando con achiote para que tome color, pelar las papas, agregar cocinar con sal. En una olla colocar las vísceras del cuy y condimentar con ajo, sal y achiote, dejar cocinar, luego agregar el maní licuado con leche, cebolla blanca cortada en trozos de 3 o 4 cm de largo y dejar cocinar, agregar un ají entero, hasta obtener una sopa. Servir colocando las papas cocinadas y sobre ellas la sopa hecha con las vísceras, acompañar con el cuy asado.
PROVINCIA DE BOLIVAR El cuy asado se sirve acompañado con papas y salsa de pan; el estofado de cuy se sirve acompañado de arroz amarillo. Cuy asado: Ingredientes: 1 cuy; 250 g de cebolla blanca; 10 g de ajo; 10 g sal; 5 g de comino; 600 g de papas; 50 g pan molido; 300 ml de leche; 10 ml de aceite con achiote. Preparación: Pelar el cuy, retirar las vísceras y condimentarlo con sal, ajo, cebolla y comino, ponerlo al horno. A parte pelar las papas, lavarlas, agregar sal y cocinarlas hasta que estén suaves, escurrirlas. En una olla poner el achiote con un poco de ajo y cebolla blanca picada, y sal, hacer un refrito, agregar leche y pan molido, dejar cocinar hasta que espese y se forme una salsa. En un plato colocar las papas cocinadas y sobre ellas la salsa de pan, colocar el cuy sobre las papas.
PROVINCIA DEL AZUAY En Cuenca se come el cuy asado de preferencia al carbón y acompañado de mote pillo o mote sucio y papas cocinadas (peladas) y pasadas por achiote. Ingredientes: 1 cuy; 400g de cebolla blanca; 15 g de ajo; 15 g de sal; 5 g de comino; 400 g de papas; 120 ml de leche; 10 ml de aceite con achiote; 400 g de mote; 60 g de mapahuira; 2 huevos. Preparación: Pelar el cuy, retirar las vísceras y condimentarlo con sal, ajo, cebolla y comino, ponerlo al horno. A parte pelar las papas, lavarlas, agregar sal y cocinarlas hasta que estén suaves, escurrirlas y pasarlas por achiote. Para el mote pillo, hacer un refrito con achiote, sal y cebolla, agregar leche y huevo, poner el mote y dejar hervir. Para el mote sucio, poner en una sartén la mapahuira y el mote y freír. Servir en un plato el cuy 71 acompañado del mote y las papas.
ENTRETENIMIENTO
SOPA DE LETRAS Instrucciones: 1. La tinción de Gram es válida para microrganismos? 2. Puedo tener una tinción de Gram incorrecta cuando tengo un cultivo? 3. Proceso mediante el cual se elimina toda forma de vida y se inactivan esporas y virus? 4. Son organismos que utilizan productos químicos como fuente de energía? 5. Al preparar un medio de cultivo y guardarlo en el refrigerador para que no se deshidrate, se debe colocar en posición? 6. Las diluciones se efectúan para reducir? 7. Líquidos usados para efectuar diluciones? 8. El lugol en la tinción de Gram se considera un? 9. La función del alcohol acetona en la tinción de Gram es? 10. Cuando realizamos una tinción simple utilizamos un?
A D Q A S Q D A D E D Q D A D E D
W A W S F W A G A R A W A G A R A
E S I E G I S U S T S T I S R T P
Q S S R R S S A S C S C N Y E Q O
R Y A T T A Y P Y O Y O V V T T Y
S V B T Y B V E V L V L E B I I P
T B E U U E B P B O B O R J F F O
V J L I I L J T J R J R T D G G I
B D G H P G D O D A D A I A U U T
Y E S F O R E N E N E C D C I I Y
A S S G R Q O A A T B K A R O O R
R H A T T W R C C E J V A D M M B
T I W I E E E A A P D I C A N N Y
Y D E D I R T W W R E E W J K L A
Y R Q R O I I R R A I J E L C Q R
U A R A Q O F L L C Q O Q U Y Y T
I T S T U J G Y I L F Q T L C Q Y
A A T A I K U H W Z G W R A F K Y
S R V R M L I J R A A T E R S F U
S D B D I M O K L C U C Y U I O I
S R Y R O N M L T U T U I Y U U A
D T A T T P N M K L U O P O K L S
F Y R Y R O O T I O I O U K N K L
G U T U O R O D A J I F G L K P O
H F Y F F Q P U K K O L D A J I F
J G Y G O Q N I H H L Y H N M N H
S A N A I B O R C I M A G R A C E
U H I U Y T J O U H I U Y T J O T
D J R D U U K D J R D U U K U K Y
T A G T Q O L T A G T Q O L O L N
73
“Si me lo dices… lo olvido; si me lo enseñas… lo recuerdo; si me involucras…. aprendo” (Benjamin Franklin. 1706-1790)
MICROBIOLO
GÍA - BIOTEC
NOLOGÍA
Pruebas Bioquímicas para Enterobacterias (izquierda: Tubo con Agar TSI -Pico alcalino/fondo alcalino (pico rojo/fondo rojo): el microorganismo es no fermentador de azúcares. (Pseudomona Aeruginosa); Derecha: Tubo con agar Simmons Citrato, crecimiento positivo de (Klebsiella pneumoniae) y color azul en el pico, alcalinidad. Foto. Victor del Pozo
Foto: Víctor Del Pozo
Microrganismos ¿benéficos o maléficos?... Todo depende de su ambiente y genética
Isabel Carrillo Estevez
75
Seguro que lo primero que nos viene a la cabeza al pensar en micro organismos es que son unos bichos malos que producen enfermedades y que habría que acabar con todos ellos, también se puede pensar que hoy en día no son tan importantes, total ni siquiera los podemos ver. Pero si seguimos leyendo, seguro que cambiamos de idea y descubriremos que detrás de ellos hay un mundo apasionante y que aún falta por descubrir. Unos son virus, otros protozoarios, bacterias y hongos; que algunos son patógenos-infectantes, otros son buenos, y probablemente los que están en nuestras manos al momento de leer esta nota son los responsables de mantener una piel saludable y que al momento de servirnos un alimento estos no entran solos a nuestro es-
Picrophilus torridus
tómago… ¡con ellos hay alguien más! Nos han precedido y nos sobrevivirán. Se calcula que el Big-Bang sucedió hace unos 14.000 millones de años y que nuestro planeta se formó hace 4.500 millones. Las primeras formas de vida sobre la Tierra, las bacterias, aparecieron hace unos 3.800 millones de años y han sido sus únicos pobladores del planeta durante más de 3.000 millones. Gracias a las cianobacterias apareció el oxígeno sobra la superficie terrestre, que tuvo una enorme influencia en el curso de la evolución y permitió el desarrollo de la vida sobre nuestro planeta azul. Sin oxígeno (y aunque tóxico) nosotros no estaríamos aquí.
Methanopyrus spp
Conocer cómo algunas bacterias son capaces de multiplicarse en ambientes extremos nos puede dar una pista de cómo podría ser la vida en otros planetas. Algunos ejemplos sorprendentes: Picrophilus torridus es un microorganismo acidófilo extremo, capaz de crecer a pH = 0. La temperatura ideal para que Pyrodictium crezca feliz es a 105ºC (¿sobreviviría usted en agua hirviendo?). Methanopyrus se ha aislado del entorno de chimeneas hidrotermales a más de 2.000 metros de profundidad y puede crecer a 110ºC. En realidad casi en cualquier sitio del planeta podemos encontrar alguna bacteria capaz de sobrevivir en ambientes extremos. 76
Sin bacterias no sería posible la vida en la Tierra Los ecosistemas están influenciados y controlados por las actividades microbianas. Quizás hemos escuchado alguna vez que algunas plantas son capaces de utilizar el nitrógeno atmosférico, pero en realidad las plantas no fijan el nitrógeno, lo hacen sus acompañantes del genero Rhizobium leguminosarum como en las leguminosas (Lugtenberg, 2013).
Rhizobium leguminosarum Otras son las que metabolizan los elementos clave de la vida y realizan ciclos geoquímicos de los nutrientes: carbono, nitrógeno, fósforo, etc.
¡Sin levaduras no habría pan, vino y cerveza!
Sin las levaduras nada sería igual. Los microorganismos tienen funciones relevantes en la industria alimentaria y en muchos casos las transformaciones microbianas producen un alimento: quesos, yogures, embutidos, vinagres, vinos, en fin todo depende de la calidad de bacterias hongos que en ellos se encuentre.
Son la base de la biotecnología, pro- y otros producen biocombustible (etanol) du-
ducen energía y limpian nuestros desechos
La modificación genética de los microorganismos y sus implicaciones biotecnológicas nos permiten producir sustancias que de otro modo seriamos incapaces de hacerlas. Algunos productos de la microbiología industrial como antimicrobianos, vitaminas, aminoácidos, hormonas, cosmecéuticos, medicamentos, enzimas para procesos industriales y vacunas son una pequeña lista de la infinita variedad de productos que se pueden obtener.
rante su fermentación. Algunos son capaces de degradar materiales tóxicos. La biorremediación microbiana consiste en emplear microorganismos para la eliminación y degradación de vertidos de petróleo, disolventes, pesticidas y otros productos tóxicos que algunas bacterias las pueden “digerir”. Pseudomonas putida, por ejemplo, es una bacteria con un metabolismo muy complejo capaz de degradar hidrocarburos o desechos de textileras (Niño y Cevallos, 2014; Verduga y Fernandez, 2014)
Pero además, podemos emplear bacterias como vectores para modificar genéticamente otros seres vivos. El gas natural (metano) es un resultado de la actividad microbiana. Los microorganismos fotosintéticos puede utilizar la energía luminosa para producir biomasa,
Pseudomonas putida
Somos bacteria: el cuerpo humano está conformado en un 90 % de ellas
Casi dos kilos de nuestro propio peso son bacterias tenemos 10 veces más bacterias que células propias, más de 10.000 especies bacterianas distintas. La bacteria más abundante de todas en nuestro cuerpo pertenece al género Streptococcus. El olor que emiten nuestros cuerpos en cuyo hecho esta la atracción (feeling) entre humanos recae en sustancias metabólicas que ellas dejan en nuestros órganos, aparatos y sistemas. La mayor diversidad de bacterias las tenemos en el intestino y en la boca. Existe cada vez más evidencia de la relación entre bacterias y nuestro estado de salud, entre la calidad de microbiota y la etiogenie infecciosa.
Son seres vivos que les fascina compartir la vida con otros seres vivos, probablemente con la muerte ya no es lo mismo; es así que Streptococcus mutans desmineraliza al tejido más duro del Homo sapiens sapiens… sus dientes; y que como diría Willoughby D. Miller (1853– 1907), se prueba aquello de que la vida es con la vida porque aquella bacteria no hace nada en la muerte (dientes cadavéricos) (Miller, 1890). Podemos pensar que los rumiantes, por ejemplo, comen hierba, pero en realidad de lo que se nutren es de los cientos de millones de bacterias que viven en sus estómagos y que son los que realmente degradan la celulosa del cesped. La panza de una vaca es un auténtico fermentador que facilita el proceso digestivo del animal.
Son la principal causa de muerte en muchos países
Siete de cada diez muertes en los países en vías de desarrollo son debidos a enfermedades infecciosas causadas por microorganismos. Dos de cada tres niños en el mundo mueren de enfermedades infecciosas diarreicas. Las bacterias que más matan son las que producen infecciones respiratorias (cerca de 3,5 millones) y diarreas (2,5 millones), tuberculosis (1,4 millones), 9 de cada 10 individuos en el mundo poseen caries. Los virus como el del sarampión (1 millón), VIH-SIDA (1,8 millones), Ebola actualmente supera los 5000 muertos. Infección por protozoarios como el de la malaria (Plasmodium falciparum u otros) transmitida por el mosquito Anopheles (1,2 millones)
Plasmodium falciparum
Muchas enfermedades infecciosas se están volviendo intratables
La resistencia a los antimicrobianos se ha convertido en un grave problema en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Existe el riesgo de que muchas enfermedades infecciosas se vuelvan intratables y de retroceder a la humanidad a la época anterior al descubrimiento de los antibióticos. Cada año se producen unos 440.000 casos nuevos de tuberculosis multirresistente; un porcentaje elevado de las infecciones contraídas en hospitales son causadas por bacterias muy resistentes a los antibióticos, como Staphylococcus aureus; la resistencia a los antipalúdicos es generalizada en la mayoría de países donde el paludismo es endémico; las infecciones por gonorrea (Neisseria gonorrhoeae) aumentan cada año. 78
"Para el investigador no existe alegría comparable a la de un descubrimiento, por pequeño que sea" (Alexander Fleming 1881 -1955)
Agar Simmons Citrato, medio utilizado para la diferenciación de enterobacterias, en base a la capacidad de usar citrato como única fuente de carbono y energía. Foto: Victor del Pozo
Lugtenberg, K. (2013). Plant-growth-promoting rhizobacteria. En W.-D. F. Frederix M, Microbiology (págs. 314-411). Madrid. Miller, W. (1890). The microorganism of the human mouth. Berlín.
Ébola una perspectiva actual analizada desde la docencia en Química Farmacéutica Walkyrie Aguilar Alfaro
En la ASIGNATURA DE BIOLOGÍA CELULAR cumpliendo con el objetivo , las competencias y los resultados de aprendizaje en la Unidad introductoria del estudio de la biología celular en uno de los elementos de competencia encontramos a los virus y cumpliendo con el análisis de importancia a nivel asimilativo , familiarización y reproducción de conocimiento ; y la revisión de un tema actual y de nivel mundial realizamos este aporte para los estudiantes y todas las personas interesadas. VIRUS EBOLA Forma parte de la familia de filovirus, virus con estructura filamentosa. Causa una fiebre hemorrágica severa, una enfermedad con una letalidad de hasta el 90% e infecta el endotelio capilar y varios tipos de células inmunes, según el virólogo José Antonio López Guerrero. Hay cinco especies de ébola diferentes. Todas ellas reciben su nombre de un río cercano al epicentro del primer brote, en República Democrática del Congo. Por su lugar y año de descubrimiento, se conocen como Sudán y Zaire (1976), Reston (1989), Costa de Marfil (1994). 80
LOS FILOVIRUS Son virus de ARN (en vez de ADN) que están representados fundamentalmente por el virus ébola (del que se conocen cinco especies) y por el virus marburgo, del que se conoce una especie. El marburgo es endémico de regiones áridas de África y el ébola de bosques lluviosos africanos. Hasta el momento, se han producido 10 brotes de marburgo y 26 de ébola en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (L.V. FRANCO.com, 2014)
CONTAGIO Ocurre a través del contacto directo con sangre y secreciones de animales o pacientes, ya estén vivos o fallecidos. Por ejemplo, las ceremonias de inhumación que se celebran en algunas aldeas africanas parecen estar relacionadas en el contagio, ya que algunos miembros del cortejo fúnebre entran en contacto directo con el cadáver. Además, cuando se producen estos brotes, y hasta que se toman las medidas de seguridad adecuadas, el personal sanitario suele contagiarse al tratar a pacientes infectados. PRECAUCIONES Los medios sanitarios deben utilizar guantes, mascarillas, gafas y trajes para no quedar expuestos al contacto directo con la sangre u otros fluidos de los pacientes infectados. Una de las medidas más básicas entre la población es evitar el contagio con los afectados y los objetos que a su vez hayan entrado en contacto con ellos y la siguiente, lavarse las manos con jabón de forma frecuente. Se puede reducir el riesgo de transmisión desde animales a humanos sacrificando e incinerando a los cadáveres infectados, restringiendo el contacto con carne cruda de monos o simios infectados y evitando la exposición a murciélagos de la fruta.
ENFERMEDAD Este virus produce la llamada fiebre hemorrágica del ébola, una enfermedad vírica aguda grave que se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, debilidad intensa y dolor de músculos, cabeza y garganta, asociada a vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, disfunción renal y hepática y, en algunos casos, hemorragias internas y externas. El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) varía de 2 a 21 días (L.V.FRANCO.com, 2014) TRATAMIENTO No existe ningún tratamiento o vacuna específicamente diseñados para luchar contra el ébola, aunque hay varias medidas en proceso de experimentación. De hecho, la mayoría de las enfermedades virales, como los catarros, carecen de vacuna o tratamiento eficaz. Los enfermos de fiebre hemorrágica del ébola reciben un tratamiento inespecífico que consiste en la rehidratación por vía intravenosa u oral, con soluciones que contengan electrolitos, el control de la presión sanguínea, los antipiréticos para bajar la fiebre, suministro de factores de coagulación y otras medidas destinadas a compensar el fallo renal y hepático, entre otras. APC Arenas cienciorama.unam.mx (APC, 2014) 81
¿ES POSIBLE CREAR UNA VACUNA? Muchos virus carecen de vacuna. En este caso se dan varias circunstancias que dificultan la investigación. Por una parte, la experimentación con animales es muy arriesgada y debería llevarse a cabo en laboratorios de máximo nivel de bioseguridad. Por otro, la letalidad del virus y las circunstancias socioeconómicas de los países afectados Virus del ébola (QUO-Noticias. Renata Sánchez) (http://quo.mx/noticias/ dificultan el seguimiento del bajo número de supervivientes, según Juan García Costa, del ENIVD. La OMS denunció que la pobreza de los países afectados era la principal causa de que no hubiera vacuna y varios investigadores confirmaron que la falta de interés ralentizó varios proyectos de vacuna. Según la publicación de la revista ‘Science Translational Medicine’ un nuevo tratamiento que alcanza un 100% de protección contra virus de Ébola es el MB-003 que es un cóctel de anticuerpos monoclonales que ayudan al enlace y la desactivación del virus. Pettitt indicó que los anticuerpos reconocen las células infectadas y activan el sistema de inmunidad para matarlas. No se observaron efectos nocivos o secundarios de los anticuerpos en los animales sobrevivientes. Actualmente no hay vacunas o terapias licenciadas para la prevención o el tratamiento del virus Ébola, y los científicos consideran que el MB-003 es un candidato prometedor para el desarrollo. El próximo paso, señaló el artículo, será la prueba más extensiva del tratamiento para verificar que no es nocivo entre los animales, y una vez que se haya establecido esa inocuidad será necesario probarla en voluntarios humanos. (Carranco, 2014). Por lo tanto el camino para la investigación es inicial y la bioética debe funcionar de manera equitativa y desde la experiencia profesional e investigstiva, el diagnóstico prteventivo y el tratamiento genómico y proteómico es el que debe marcar el futuro cercano de la definición de este y otros virus mortales.
APC, A. (2014). Recuperado el 2014, de http://www.cienciorama.unam.mx/a/pdf/351_cienciorama.pdf Arenas, A. P. (2014). Carranco, A. (2014). L.V., F. (octubre de 2014). L.V.FRANCO.com. Recuperado el octubre de 2014, de http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2000/sp005a.pdf Paola, C. A. (2014). La Guerra contra el ébola. VEGA, F. L. (s.f.). EL VIRUS DEL EBOLA. REVISTA DE PEDIATRIA MEXICANA. L.V., F. (octubre de 2014). L.V.FRANCO.com. Recuperado el octubre de 2014, de http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-2000/sp005a.pdf VEGA, F. L. (s.f.). EL VIRUS DEL EBOLA. REVISTA DE PEDIATRIA MEXICANA.
82
CITOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Pipeteo de reactivos Laboratorio Citotecnología Tlga. Med. Cristina Toscano Foto: Víctor Del Pozo
Foto: http://www.foroconsultivo.org.mx/
Células madre dentales
y su efecto regenerador periodontal-óseo-dental Franklin Gavilánez Elizalde; Cristina Toscano autológico Las células madre (CM) se encuentran en todos los organismos multicelulares (Sablowski, 2004) y que tienen la capacidad de dividirse mediante mitosis y diferenciarse en diversos tipos celulares especializadas y de autorrenovarse para producir más células madre. En los mamíferos, existen diversos tipos de células madre que se pueden clasificar teniendo en cuenta su potencia (Schöler, 2007) es decir, el número de diferentes tipos celulares en los que puede diferenciarse, pudiendo ser totipontentes, pluripotentes, multipotentes y unipotentes . En organismos adultos, las CM y las células progenitoras actúan en la regeneración o reparación de los tejidos del organismo, pudiéndose clínicamente emplearse en medicina regenerativa, inmunoterapia y terapia génica; para tratar enfermedades hematológicas, diabetes de tipo 1, párkinson, destrucción neuronal e infartos. Muchos tratamientos prometedores para enfermedades graves han sido aplicados usando células madre de pulpas dentales adultas (CMPD) cuyas ventajas frente a las embrionarias es que son de fácil manipulación, no presentan limitantes éticas ni legales, si tampoco se ha comprobado que produzcan neoplasias; no hay problema en que sean rechazadas, porque normalmente las CMD son extraídas del paciente (autólogas) (Betancourt y Col. 2012). A mediados de 1980, se reconoce células mesenquimales en la pulpa dental; inicialmente descrita en 1985 por Yamamura , más tarde, Caplan y Col., demostraron el potencial odontogénico y condrogénico in-vitro. En 1990, se inició el proyecto “genoma humano” financiado en USA por el Instituto Nacional de Salud (INS), el Departamento de Energía en Inglaterra y por la Universidad de Cambridge, en donde 84
Foto: http://www.diariomedico.com/
las CMPD de dientes primarios y permanentes fueron identificadas y publicadas por primera vez en el año 2000. Gronthos y col., encontraron que CMPD-pluripotenciales son trasplantadas con una mezcla de hidroxiapatita/fosfato tricálcico en ratones inmunocomprometidos, éstas generan estructuras similares a la dentina. Songtao Shi, investigador de INS, descubrió en 2003 CMPD-pluripotenciales en dientes primarios que cultivadas posteriormente tenían la habilidad de formar hueso, tejido adiposo e incluso células nerviosas, luego consiguió aislar CMe vivas en ese tejido. En 2006, Songtao Shi y Col., de Odontología- Universidad del Sur de California (USA) consiguieron generar nuevas raíces dentales en cerdos gracias a CM de dientes humanos, base científica para aplicaciones clínicas en cirugía dental de sustitución de dientes perdidos por estructuras dentales biocompatibles en vez de implantes, desde CM de papila apical-raíz dental, reemplazándose un incisivo en cerdo enano por una estructura en forma de raíz, hecha de material cerámico de hidroxia-
patita/fosfato tricálcico (HA/TCP) que servía de andamio y de vehículo portador de CM de papilas apicales de terceros molares de jóvenes de entre 18-20 años; tres meses después del implante celular se incorporó una corona sintética de porcelana sobre la nueva raíz remineralizada que contaba con nuevos ligamentos desarrollados ahí mismo; se demostró que los nuevos tejidos formados eran humanos, después de seis meses de la implantación se comprobó que, aunque el nuevo diente no era tan resistente como los naturales, tenían la suficiente calidad como para cumplir su función (Soto y col., 2014). En 2008, Silvio y Mónica Duailibi, de la Universidad Federal de São Paulo, describieron la formación de dientes primitivos con base en el cultivo de células madre extraídas de la papila de dientes deciduos de ratones de entre 3-7 días de vida. Estas células del germen dental de ratas se cultivaron y sembraron sobre andamios biodegradables, se implantaron en las mandíbulas de ratas adultas y se cultivaron durante 12 semanas, los investigadores observaron en análisis 85
radiográficos, histológicos e inmunohistoquímicos que se formaron pequeñas coronas de dientes bien organizadas; con dentina, esmalte, pulpa y tejido del ligamento periodontal (Pérez y Col. 2009). En 2011, en Tokio, se describió con éxito la creación de nuevos dientes que fueron regenerados y trasplantados a partir de CM-pulpo dentales de ratón, posteriormente, se trasplantaron las unidades dentales completas dentro de las mandíbulas de ratones de un mes de nacidos; demostrándose que los dientes se fusionaron con los huesos (anquilosis dental) y los tejidos maxilofaciales, se observó que las fibras nerviosas crecían dentro de los nuevos dientes (Soto y Col., 2014). Investigaciones han aportado aplicaciones en regeneración cardiaca y vascular; regeneración de huesos y estructuras cráneofaciales; problemas neurológicos; regeneración de córnea y piel; endocrinología (diabetes); regeneración hepática; enfermedades auto-inmunes y lupus; regeneración muscular; cirugía plástica, etc. Las CMPD poseen un potencial de multidiferenciación y por tanto pertenecen al grupo de CM adultas regeneradoras con carácter osteoodontogénico, adipogénico y neurogénico para neoformación de estructuras dentales, orales y cráneofaciales debido a anomalías congénitas, lesiones traumáticas o enfermedades. Diversas investigaciones han mostrado la efectividad de las CMPD en la reparación ósea en modelos animales; en un futuro las CM, serán capaces de reproducir el tejido óseo del complejo craneofacial para reparar defectos producidos por enfermedades degenerativas, que pueden ser una alternativa para tratar las deficiencias mandibulares, trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) y la fisura del paladar y labio leporino; además de presentar según Chamberlain y cols., (2007) una tasa de morbilidad baja y de ser de fácil recolección, ya que para obtener CM-pulpodentales no son necesarias intervenciones adicionales ni quirúrgicas invasivas. Las CM-pulpodentales (en inglés DPSC) son capaces de multiplicarse
86
infinidad de veces exponencialmente, dando lugar a otras células madre. Si se varían laboratorialmente los factores de diferenciación con regulación del ambiente celular se puede conseguir que se diferencien en distintos tipos celulares: miocitos y cardiomiocitos; condrocitos; células nerviosas; células beta pancreáticas (insulina); adipocitos; osteoblastos; odontoblastos; hepatocitos; células cutáneas y melanocitos; células y tejido dental y células corneales. La conservación de CM-pulpodentales es la posible utilización en el futuro por el propio paciente (autólogo), lo cual evitaría el posible rechazo al tratarse de sus propias células y hacer que haya prácticamente un 100% de compatibilidad. De acuerdo con la regulación europea actual, hasta la fecha el almacenamiento de CM-pulpodentales es posible para uso autológico y de acuerdo con la legislación, el uso alogénico no es posible.
Numerosos estudios han puesto de manifiesto en las últimas décadas que el cerdo se parece anatómica y fisiológicamente al ser humano. Su carácter agresivo y el tamaño que puede llegar a obtener dificultan su manejo. Aunque se trata de un animal que se adapta fácilmente a la mayoría de los climas, es extremadamente prolífico y alcanza la pubertad a temprana edad, características que también le hacen ser una excelente fuente de alimento. Una de las mayores áreas de investigación quirúrgica donde se utiliza este animal es en la de los trasplantes de órganos (corazón, páncreas, riñón, hígado,…). Sin embargo los xenotrasplantes tienen el inconveniente de presentar más rechazo y la preservación de los órganos también puede resultar un problema. Por otro lado, su piel ha sido ampliamente estudiada en ensayos de cirugía plástica reconstructiva y en estudios de fisiopatología, por ser más similar a la humana que la de otras especies. Cabe destacar que también poseen unos valores hematológicos y un grado de desarrollo al nacer similar al humano, resultando un buen modelo de estudio también en estos ámbitos. Sus scrofa doméstica, es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae. Es un
animal doméstico usado en la alimentación humana por algunas culturas. Fue domesticado hace unos 5.000 años. Se encuentra en casi todo el mundo. El cerdo doméstico adulto tiene un cuerpo pesado y redondeado; hocico comparativamente largo y flexible; patas cortas con pezuñas (cuatro dedos) y una cola corta. La piel, gruesa pero sensible está cubierta en parte de ásperas cerdas y exhibe una amplia variedad de colores y dibujos. Como todos los suidos, el cerdo es un animal rápido e inteligente. Está magníficamente adaptado para la producción de carne, dado que crecen y maduran con rapidez, tienen un periodo de gestación corto, de unos 114 días, y pueden tener camadas muy numerosas; son omnívoros y consumen una gran variedad de alimentos. ¿Los estudios biológicos moleculares de células madre dentales en porcinos (Sus scrofa) aportan significativamente en la evaluación del efecto regenerador periodontal-óseo-dental, como sustento previo a la aplicación clínica quirúrgica médica-dental humana? Constituye una hipótesis que la debemos comprobar.
Betancourt Gamboa Kenia, Barciela Calderón Julio, Guerra Menéndez Julio, Cabrera Carballo Nereyda. (2012). Uso de células madre en el complejo bucofacial. AMC [revista en la Internet]. 2012 Oct [citado 2014 Ago 10] ; 16(5): 651-661. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=552012000500015&lng=es. Karp, Gerald (2011) “Biología Celular y Molecular conceptos y experimentos” 6ª. Ed. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V. Hsu, Ya-Chieh & Fuchs, Elaine (2012) “A family business: stem cell progeny join the niche to regulate homeostasis” US National Library of Medicine National Institutes of Health. En: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3280338/ 2004-08-5 Instituto Bernabeu de Medicina Reproductiva (2012) “Congelación de embriones y transferencia de embriones congelados. Alicante. En: http://www.institutobernabeu.com/es/3-1-9/ 2004-08-5 Lodish Harvey y Col. (2006) “Biología Celular y Molecular” 5ª. Edición. Buenos Aires: Ed. Médica Panamericana S.A. Mathilde Latil, Pierre Rocheteau, Laurent Châtre, Serena Sanulli, Sylvie Mémet, Miria Ricchetti, Shahragim Tajbakhsh, & Fabrice Chrétien. “Skeletal muscle stem cells adopt a dormant cell state post mortem and retain regenerative capacity”. En: http://www.nature.com/ncomms/journal/v3/n6/full/ncomms1890.html 2014-08-5 Sablowski, Robert (2004) “Plant and animal stem cells: conceptually similar, molecularly distinct”. Elsevier. En: http://www.sciencedirect.com/science/ article/pii/S0962892404002624 2004-08-5 Schöler, Hans R. (2007). “The Potential of Stem Cells: An Inventory”. En Nikolaus Knoepffler, Dagmar Schipanski, and Stefan Lorenz Sorgner. Humanbiotechnology as Social Challenge. Ashgate Publishing, Ltd. Patient-Specific Stem Cell Lines Derived from Human Parthenogenetic Blastocysts. En: http://online.liebertpub.com/doi/abs/ 2004-08-5 Pérez Borrego Amparo, Domínguez Rodríguez Libia, Ilisástigui Ortueta Zaida Teresa, Hernández Ramírez Porfirio (2009). Utilización de células madre en el tratamiento de defectos óseos periodontales. Rev Cubana Estomatol. En: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S00340012&lng=es. 2014-08-5 Valencia, R., Espinosa R., Saadia M, Velasco Neri J., Nario H. (2013) “Panorama actual de las células madre de la pulpa de dientes primarios y per manentes” RODYB Volumen II. Número 2. Mayo-Agosto 2013. En: http://www.rodyb.com/wp-content/uploads/2013/05/ 2014-08-5 .
.
a
m
m
m
Huerto Ecológico Experimental Universitario Centro de Biología; 6000 mt2 de extención, para prácticas docentes y de investigación: Biología, Agronomía, Química Farmacéutica, Ecoturísmo, Química, Ing. Ambiental, Química de Alimentos, Veterinaria. UCE, Cdla. Universitaria. Quito - Ecuador
ECOLOGÍA, AMBIENTE Y BIODIVERSIDAD
Abeja (Apis mellifera) Foto: Victor Del Pozo
LA RECOMPOSICIÓN Y RESTABLECIMIENTO DE UN ECOSISTEMA ES POSIBLE
Herman Hernández B. Existen dos tipos de perturbaciones que provocan desequilibrios en los ecosistemas, estos son: naturales y antrópicos. En los dos casos, la naturaleza busca equilibrarse en corto, mediano o largo tiempo, siempre y cuando las perturbaciones no sean permanentes o se provoque con exagerada frecuencia. Las perturbaciones antrópicas son las que más provocan desequilibrios que producen impactos de consideración que llegan incluso a dañar los ciclos naturales, al punto de desaparecer una o varias especies. Según varios estuBosque húmedo nublado Mindo Nambillo y el espacio de DDV dios se ha demostrado que solo cuando se realizan grandes aberturas de un bosque o se realicen parches en un espacio abierto, es posible la pérdida gradual de especies, después de la subdivisión del hábitat, pero también es posible ganar otras especies mientras ocurre el transcurso normal de la sucesión (Robinson, G. et al, 1992). En primera instancia, las plantas que dominan después de una perturbación intensiva son las herbáceas, especialmente las gramíneas. Así lo demuestra un trabajo de investigación realizado por Junk & Piedade (1993) en las riveras del río Amazonas, cerca de la ciudad de Manaos. Los atributos encontrados en las especies herbáceas que dominaron los terrenos perturbados fueron las siguientes: 1 2 3 4 5 6
Resistencia de las semillas y esporas a las inundaciones y la desecación. Cortos ciclos reproductivos. Altos índices de reproducción. Alta producción primaria. Tolerancia a las plantas adultas, a las inundaciones y sequías y Adaptaciones para mantenerse con diferentes niveles de agua.
El corto ciclo de vida y el alto índice reproductivo, permiten una rápida colonización del hábitat perturbado y la sucesión de una población estratégica perdida (Junk & Piedade, 1993). Resulta bastante difícil describir las relaciones de asociación y competencia entre especies, sin embargo, dentro del modelo de sucesión de Connell and Slatyer (1977), citado por McCook (1994) se trata de explicar las relaciones entre las diferentes especies que llegan a poblar un determinado lugar de una perturbación. En el Cerro El Castillo del Bosque Protector Mindo Nambillo, entre las coordenadas 00° 02´ 52.0´´ S; 78° 38´ 48.9´´ W y 2625 msnm se realizó un trabajo de investigación en el que se comprobó y demostró lo que se explica en la literatura consultada. Se hicieron observaciones y mediciones directas y se obtuvieron los siguientes resultados: 90
Es un bosque muy húmedo de una zona nublada, es primario intervenido, bosque perenne, corresponde a la región bioclimática húmeda subtropical y zona de vegetación de bosque muy húmedo montano. (BmhM) (Cañadas Cruz 1983). Se considera que es un bosque intervenido, porque tiempo atrás si fue explotado, según referencias de moradores que manifiestan que se extrajo madera, especialmente de cedro y según lo que expresa en el Plan General de Desarrollo de Pichincha (2002) “Los cedros de este bosque protector Mindo – Nambillo se han encontrado señales de su presencia”, lo cual confirmamos al encontrar algunos ejemplares de esta especie maderable igual que el encino.
En este lugar se realizaron obras de ingeniería a fin de colocar la tubería del OCP, ejecutar aseguramientos y sostenimiento de la misma. Esta actividad antrópica provocó un gran imparto en el ecosistema, específicamente en la flora y la fauna del lugar (Ver figura 2) Obra de Ingeniería en fase de construcción
En el conteo de las especies herbáceas dentro del Derecho de Vía, se observó que la flora en el sitio perturbado se había restablecido. Entre las especies de plantas encontradas se incluyen las tres especies sembradas Phaseolus polyanthus (gualea), Paspalum sp. (nudillo) y Panicum polygunatum (cola de conejo), por recomendación de la Fundación Jatun Sacha.
Área mínima y conteo identificación.
Identificación de familias de plantas.
91
El número de especies identificadas constan en la tabla 1y figura 5 Tabla 1. Número de especies en el Cuadrado mínimo
Tabla 1. Número de especies en el Cuadrado mínimo
Figura. Número de especies encontradas en el área mínima
Las especies que se encuentran con más frecuencia son aquellas que corresponde a la familia de las Asteraceae, seguido de las Poaceae y luego las pteridofitas representadas por los helechos. A pesar de que existió un gran impacto negativo para la flora y la fauna, después de 3 meses de haber concluido la obra de ingeniería se observa que la vegetación se ha restablecido con gran vigor porque el número de especies herbáceas encontradas en los espacios abiertos es mayor que las encontradas en el interior del bosque (Ver figura 5 y 6).
Fase de mantenimiento del Oleoducto
Respuesta de la vegetación, después de la perturbación
CONCLUSIÓN Por el hecho de que la perturbación fue temporal y de un tiempo corto, además, se observa que no existe ninguna intervención a más de los trabajos de mantenimiento de la vía y no se permite la circulación de gente por el sector, puede considerarse como un barbecho abandonado, lo cual ha permitido que la naturaleza recupere su equilibrio y se restablezca el ecosistema. Prueba de ello es que en esta área que fue bastante afectada se han encontrado 93 especies de plantas herbáceas y arbustivas en 29 familias.Estos resultados demuestran que existe una recuperación vegetal muy satisfactoria en el área intervenida. Burgues, A., 1960, Introducción a la microbiología del suelo, Editorial Acriba, Zaragoza. Blake, J., et al, 1990, Birds of La Selva Biological Station: Habitat Use, Tropic Composition and Migrants, Four Neotropical Rainforest, Yale University, New Haven and London. Karr, J., et al, 1990, The Avifauna of Barro Colorado Island and the Pipeline Road, Panama, Four Neotropical Rainforest, Yale University, New Haven and London. Medina, H., 1972, Água no solo, Artículo, Elementos de Pedologia, Editora da Universidade de Sâo Paulo. U.S. Department of Agriculture. Soil Conservation Service, 1988. Soil Taxonomy: a basic system of soil classification for making and interpreting soil surveys. Printed and Publishing by Robert E. Krieger Publishing Company, Inc., Malabar, Florida 32950 Cañadas, L., 1983, El mapa bioclimático y ecológico del Ecuador, MAG, PROMAREG, Quito, Ecuador Hernández, H., 1996, Crecimiento y producción iniciales de 15 especies de árboles tropicales de la amazonía ecuatoriana de estados sucesiona. les diferentes. Memoire presenté comme exigence partielle de la Maitrese en Biologie. .
.
.
Phodopus sp. (HAMSTER)
Foto: VĂctor del Pozo
Carlos Concha Torres Esmeraldas
Realidad Ecol贸gica Ambiental e Imaginario Cultural
Cacao (Theobroma cacao) Foto: V铆ctor Del Pozo
La Parroquia Rural Crnel. Carlos Concha Torres está ubicada en la Provincia de Esmeraldas, a 32 Km sureste de la Ciudad de Esmeraldas con 286,74 Km2 de superficie, se encuentra dentro de la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica Mache Chindul, entre 600 a 800 msnm; con clima tropical húmedo y temperatura promedio de 25°C, lo que hace que en su entorno se aprecie un bosque piemontano propio del lugar.(Plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2011-2021 C. Concha) Para llegar a Carlos Concha, se toma la vía de acceso que es de segundo Inés Monge Amores. orden lo que genera un tiempo de 60 minutos para llegar; durante el viaje se aprecia una gran variedad ecológica, en donde el Río Teaone serpentea paralelamente a la vía a cuyos bordes se encuentran pequeños recintos como Vuelta Larga, Tabiazo, Chichivine y Camarones. En este lugar se experimenta una mezcla de sensaciones entre lo hermoso de su paisaje, la paz de su ambiente, la sencillez de su gente, pero también la pobreza y la falta de gestión gubernamental, análogo a Macondo del escritor Gabriel García Márquez.
Foto: Víctor Del Pozo
Posee calles de lastre, la construcción de las viviendas en su mayor porcentaje son de madera, algunas de cemento y otras mixtas. Su medio de transporte “rancheras” buses descubiertos con asientos de madera que dan servicio hacia la Ciudad de Esmeraldas y camionetas para los recintos aledaños. 95
El Centro de Biología en su tarea de vinculación con la sociedad se propuso conocer las condiciones socio-culturales, ambientales y económicas desde una perspectiva de sustentabilidad de la parroquia Carlos Concha, con la finalidad de imple-
mentar proyectos de investigación científica aplicados a la innovación, tecnología, recuperación ancestral en su comunidad, mejoramiento de sus condiciones de vida y desarrollo local sostenible
Recurso Humano del Centro de Biología y Personal Docente Escuela Carlos Concha Torres-Esmeraldas Fueron cinco días de intensa pero satisfactoria labor en donde se consideraron varios aspectos: salud comunitaria, medio ambiente, educación, cultura y economía, en donde nuestro equipo de exploradores conformado por 12 personas y las autoridades de la Junta Parroquial luego de una reunión de trabajo emprendieron un recorrido y, divididos en grupos se dio inicio al trabajo de reconocimiento de flora y fauna zonal, toma de muestras de agua de consumo y del rio Teaone.
96
Foto: Víctor Del Pozo
Se organizó un pequeño laboratorio en las instalaciones de la Junta Parroquial, para realizar análisis físico químicos y bacteriológicos iniciales de sus muestras que concluirían posteriormente en los laboratorios de la gran ciudadela universitaria; se dio un acercamiento con representantes de los recintos aledaños, con docentes de su pequeña escuela y con la comunidad en general a los cuales se les visitó en su domicilio mayoritariamente.
La satisfacción de servir a la comunidad y a la naturaleza en la vinculación con la sociedad, es tarea de todos(as)
Foto: Víctor Del Pozo
Foto: Inés Monge A.
Walter Ballesteros, oriundo de esta parroquia, vive con su esposa, ahí nacieron sus antepasados. Nos cuenta que ha donado parte de su terreno para el cementerio parroquial; tiene su vivienda amplia con una huerta de productos muy diversos como mandarinas, naranjas, guineo, guanábana, café, cacao y otros. La actividad primordial de su familia como de la mayoría de sus coterráneos es la agricultura, cul-
Foto: Inés Monge A.
tivan principalmente arroz, maní, plátano, yuca y el mejor cacao aromático de la zona. Dice Walter “…..los hombres hacemos el trabajo del campo y las mujeres son para la casa o no hacen nada…..”(Entre risotadas); así terminó la visita con el compromiso de seguirnos teniendo en sus tierras por que él, al igual que nosotros desea el tan ansiado desarrollo y buen vivir.
El presidente de la Junta Parroquial, Ing. Agrónomo Juan Carlos Arroyo, de personalidad atenta y gentil, compartió su tiempo con el grupo, exponiéndonos sus gestiones, anécdotas y experiencias haciéndose notorio su interés por servir a la parroquia y el deseo de que, el “Alma Mater” se vincule al asesoramiento técnico científico comunitario.
Foto: Víctor Del Pozo
97
Ya llegado el medio día, el cansancio, inquietudes, desesperanzas y hambre se van tomando poco a poco nuestros cuerpos… a cuatro cuadras de la Junta Parroquial, la señoras Katy y Lorena, nos esperan con potajes propios del lugar, conforme nos acercamos a su kiosco humilde de madera rústica, Foto: Víctor Del Pozo su gentileza y sus temores nos dieron la bienvenida, a servirnos platos típicos como el tradicional caldo de gallina, seco de pato, o platos exóticos como guanta y armadillo acompañados de limonada o refresco de la aromática badea. Al caer el día se repetía el ritual en donde la degustación de un chocolate caliente con muchines de yuca rellenos de queso, cerraban la jornada de trabajo.
Fotos: Víctor Del Pozo
Los productos agrícolas, no pueden ser aprovechados por desconocimiento y falta de asesoramiento de profesionales técnicos calificados. Al finalizar este estudio, se concluye que las necesidades de la comunidad son muchas; desde el punto de vista de la Educación Ambiental, es importante desarrollar un programa orientado al aprovechamiento de recursos autóctonos, reconocimiento de valores ambientales y la necesidad estratégica de conservación a escala comunirtaria de determinadas especies de flora y fauna así como de recursos geográficos con significación turística; formación de un rincón de la naturaleza en la unidad educativa de la localidad y programas de actualización para sus docentes; esto fundamenta el proyecto de formación e implementación de la “Estación Científica Carlos Concha de la UCE”; además una multidisciplinaria campaña de educación ambiental que vaya desde la recuperación del Río Teaone, mejoramiento de vías de acceso, ordenamiento territorial, adecentamiento de viviendas, tratamiento de agua para consumo humano, alcantarillado, manejo de desechos, recuperación de sus saberes y costumbres ancestrales, aprovechamiento de atractivos naturales y recursos agrícolas para el fomento de un agroturismo sostenible bajo la guía académica de la UCE en el logro del Sumak Kawsay. 100
Plan de desarrollo y ordenamiento territotrial parroquial 2011-2021 Carlos Concha Torres.
Es que Carlos Concha es un paraíso biodiverso con muchos recursos naturales que explotar, atractivos turísticos que ofrecer, zonas agrícolas que mantener, gastronomía que degustar, en donde sus visitantes una vez que lo conozcan siempre querrán regresar.
Rana arbórea (Hyla spp) Parroquia Carlos Concha Torres Esmeraldas-Ecuador Foto: Víctor Del Pozo
99
http://www.bioscripts.net/zoowiki/temas/31B.html
Cuando una mariposa se parece a una elefanta en celo.... Ecologia química del Homo sapiens, Felis silvestres-catus, Sus scrofa-doméstica y Carassius auratus auratus
El reporte de que las hembras del elefante asiático liberan (Z)-7-acetato de dodecenilo en la orina para señalizar que esta lista para la cópula es un descubrimiento extraordinario1. Quien podría predecir que la mayor criatura viva de la Tierra (Mamíferos) tendría la misma feromona que más de 100 especies de mariposas y polillas (Lepidóptera). La substancia, (Z)-7-acetato de dodecenilo, ocupa el quinto lugar en la distribución de atractantes sexuales en las especies conocidas de Lepidópteros, y posee características estructurales típicas para la gran mayoría de las feromonas de insectos. La data en la tabla 1 es tomada a partir de un análisis de 2,292 atractantes pertenecientes a 1,080 100
Juan Enrique Tacoronte Morales SENESCYT- Prometeo
especies utilizando el software PherFind2. Las estructuras están alineadas para mostrar las posiciones comunes de los enlaces olefínicos de tipo omega-5 y omega-3.
http://www.taringa.net/posts/info/16592148/Copula-de-animales-sexo.html Esta no es la primera o única coincidencia de este tipo. Existen varios casos, en los cuales, organismos de diversas familias, órdenes y reinos utilizan compuestos similares y análogos estructurales para desarrollar la comunicación química inter-especie e inter-individuos. Esto es una coincidencia real o existen profundas razones para la existencia de similaridades estructurales quimio-ecotaxonómicas entre las especies? La Evolución de los organismos transcurre entonces a nivel químico molecular? Entonces...Mostremos algunos ejemplos, particularmente interesantes, de la significación de la evolución en la comunicación química de las especies y de la importancia de las feromonas.
Escarabajos, árboles, ratones y antílopes
Los escarabajos de la corteza poseen un sofisticado sistema químico de señales con el cual controlan la colonización de los árboles y las interacciones inter-especie3. La exo-brevicomina 1 es un atractante sexual producido por las hembras de los escarabajos del pino occidental Dendroctonus brevicomis. siendo la primera4 estructura “feromónica” con el fragmento molecular 6,8-dioxa-biciclo[3.2.1]octano, de una serie interesante de substancias atractantes como endo-brevicomina 25, frontalin 36, y multistriatin 47 . Un homologo cíclico espirocetálico 5 es producido por el Álamo de Noruega en
respuesta al ataque del escarabajo Typodendron lineatum8 y los análogos insaturados 6 y 7 son atractantes de la polilla nocturna Hepialus hecta, un lepidóptero-pirálido típico9….Sabemos que el olor del orine juega un importante papel en la regulación del estatus reproductivo y la jerarquías de grupo en los ratones. Por ejemplo, los grupos de ratones hembras aisladas de los machos pierden su ciclo estros (efecto LeeBoot) pero puede restaurarse al dosificar orine de los machos en los lugares de descanso (efecto Whitten)10. Cuando las hembras jóvenes son separadas de los individuos adultos la pubertad y la maduración gonadal se atrasa, siendo restaurada al aplicar orina de adultos. 101
Los ratones viven en grupos socialmente estructurados, donde la posición jerárquica es determinada por la agresividad manifestada entre los machos. Durante estas manifestaciones de “machismo ratonil” los machos secretan un orine penetrante y picante11, siendo las estructuras de estos elementos volátiles muy características y sorpresivas!!!....dehidro-exo-brevicomina 8, p-toluidina y el sec-butilo 9 e iso-butiltiazolinas 1012. Estos derivados “quasi-insectales”, aceleran y sincronizan el oestrus de las hembras y facilitan el proceso reproductivo!!!13. Aquí podemos observar que la quiralidad del derivado sec-butiltiazolina 9 no afecta la actividad biológica debido a que racemiza rápidamente en solución....esto no parece que juega un rol fundamental en la naturaleza pero el derivado 10 y el correspondiente tiazol son los componentes mayoritarios (sinergistas?) de la secreción de la glándula preorbital de los antílopes africanos Sylvicapra grimmia y Cephalophus natalensis 14 ...surge la pregunta elemental... ¿Existe alguna relación químico-evolutiva para que tres especies de mamíferos y algunos escarabajos barrenadores complementen su sistema de señales de comunicación química con compuestos similares y análogos estructurales? O
O
CH3
H3C
H3C
O
O
CH3 H3C
O
CH3
CH3
O
O CH3
6
S
N
102
O
CH3
O CH3
O
5
CH3
CH3
O CH3
O
H3C
O O
CH3
H3C
3.frontalina
2.(+)-endo-brevicomina CH3
O
O
CH3 CH3
CH3
H3C
CH3
7
S
N
H3C
CH3
O
Leones, tigres y áfidos
El extracto de la planta, conocida popularmente como “uña de gato” Nepeta cataria genera una respuesta conductual dramática y sorprendente entre los gatos15, tigres y leones. La atracción inicial es seguida por un típico comportamiento de copula que incluye ronroneo, marcado de territorios y olfatación, virajes del cuerpo, etc. De hecho, es difícil sembrar esta planta en los jardines sub-urbanos debido a que los gatos la destruyen con sus rituales sonoros!!!! El componente activo de este extracto es la (4aS, 7S, 7aR)-nepetalactona 11, que induce variaciones en el comportamiento animal con concentraciones del orden ppb y ppt!!!!. La nepetalactona 11 y otros estéreo isómeros han sido aislados en varias especies del gen. Nepeta lo que avala su formación biosintética16 a partir del nerol o monoterpenos relacionados mediante una hidroxilación terminal, oxidación y ciclización. Los gatos responden a ambos enantiómeros de la nepetalactona, pero la respuesta al racemato es débil!!!!! 17. Por supuesto que la variación conductual en los gatos depende de la edad del individuo y aquí podemos considerar razones mas mundanas!! Los áfidos son insectos pequeñísimos que se alimentan del jugo de las plantas a través de un sofisticado aparato chupador, constituyendo severas plagas en varios cultivos de importancia económica. Ellos se reproducen asexualmente durante el verano, pero sexualmente durante el invierno18. Las hembras liberan una feromona para atraer a los individuos machos....y la composición es impactante!!!! Una mezcla de nepetalactona 11 y nepetalactol 12 son liberados por la hembra de la especie de áfidos Megoura viciae y el áfido del trigo Schizaphis gramiun. Estos compuestos también actúan como atractantes para el áfido del frijol negro Aphis fabae 19 . El lactol 12, es la feromona sexual del áfido de la papa Phorodon humuli 20
Esto demuestra que es muy común, para especies filogenéticamente relacionadas, la utilización de mezclas de componentes estructuralmente muy similares pero con diferentes relaciones de concentración o utilización de sinergistas específicos que mantienen el aislamiento genético-reproductivo, la singularidad de las especies y la biodiversidad eco-quimio-taxonómica. La planta Nepeta sp es un substrato ideal para el ataque de áfidos!!! El efecto sobre los gatos y la ausencia de enantioselectividad sugiere que existe un efecto biomimético que minimiza la manifestación de otros factores...o es posible suponer que las plantas pertenecientes a este género utilizan a los gatos para la dispersión de sus semillas....
la secreción, desde sus glándulas salivales, de una saliva viscosa con un olor repugnante21. El cerdo escupe esta substancia hacia la cabeza de la hembra que, si es receptiva (ovulación reciente), adopta una postura inmóvil, que es conocida como la pose y entonces transcurre la cópula. En la práctica campesina tradicional, la saliva del cerdo es usada para detectar posibles hembras fértiles. La producción de esta saliva es un componente importante del ritual de apareamiento, incluso la extirpación quirúrgica de estas glándulas submaxilares provoca la perdida de la libido en los cerdos machos y un comportamiento pacífico22 Los componentes semioquímicamente activos de la saliva del cerdo son androstenol 13 que tiene un olor civético....y androstenona 14 que posee un olor ácido a orina y esta presente en pequeñas cantidades23. Las proporciones varían con la edad y se generan en los testículos. Una mezcla de androstenol 13 y androstenona 14 en forma de aerosol es utilizada para detectar la ovulación y desarrollar inseminaciones artificiales (Boarmate (R)) a escala de granjas porcinas. La androstenona 14 es la responsable del olor inicial de la carne de cerdo al freírla en casa. 24
Los gatos poseen glándulas cuyas secreciones permiten marcar y reconocer territorios. Particularmente, las glándulas de la cabeza se utilizan en el “comportamiento afectivo” donde los gatos rozan y frotan constantemente, con todo el cuerpo, con objetos inanimados y las piernas humanas....el mismo comportamiento es observable en leones cuando se frotan contra rocas y árboles en la sabana africana pero....creemos que un comportamiento diferente seria si fueran El extraordinario efecto afrodisíaco de estos espiernas humanas!!!! teroides en el cerdo motivo a varios investigadores a descubrirlos y aislarlos en el cerdo vertical, el Hombre. El sitio ideal para la producción de feromonas en el Homo sapiens sapiens es la H H axila, donde la concentración de glándulas apocrinas es muy elevada y comienzan a secretar O O activamente al iniciarse la pubertad. AndrosteH H CH3 CH3 O HO nol 13 y androstenona 14 se han detectado en el sudor de las axilas, en la saliva, en el semen y nepetalactona 11 lactol 12 en el flujo sanguíneo25 pero….el esteroide predominante en las axilas es el sulfato de dehidroepiandrosterona 15. Muchos otros esteroides son secretados por la piel en forma de sulfatos Cerdos, personas y golfishes Cuando un cerdo esta sexualmente activo o y glucurónidos que a su vez son modificados manifiesta una conducta agresiva, se observa por el26.metabolismo bacteriano hasta esteroides un movimiento de sus mandíbulas que causa libres ... 103
Este sinergismo entre animales y bacterias puede ejemplificarse por la observación de que el cuerpo humano contiene mas células bacterianas que células humanas!!!! Solo que las células humanas tienen mayores dimensiones. La gran mayoría de estas bacterias están localizadas en el intestino, lo que fundamenta el hecho casi insólito de que hasta el 20 % del peso seco de las heces fecales humanas son bacterias!!! Se han desarrollados varios intentos para comprobar que las feromonas sexuales del cerdo y las del Homo sapiens son similares pero hasta ahora no se han obtenido datas experimentales estadísticamente y convincentemente significativas. No obstante ya existen perfumes feromónicos comercializados por empresas norteamericanas. Además es notoriamente difícil valorar la respuesta humana a las feromonas! Pero una data se ha corroborado: las mujeres que desarrollan vidas sociales en dormitorios sincronizan sus ciclos menstruales y las mujeres que tienen mayores contactos con hombres tienden a manifestar ciclos menstruales de menor duración.27 En comparación con otros primates esto es razonable!!!!!
CH3
O
CH3
CH3
O
CH3 O
O
androstenona 14
R
O O
S
O
sulfato de dehidroepiandros terona 15
Estas feromonas esteroidales han sido identificadas en plantas pero su significación química aun no se ha elucidado. El androstenol 13 ha sido aislado en trufas28. El caviar también contiene androstenona 14, así como muchos alimentos exóticos se caracterizan por poseer 104
esteroides análogos a los descritos29, incluso, no obstante el exceso de esteroides poseer un olor desagradable, los humanos responden favorablemente a concentraciones pequeñas. Un ejemplo de esto es la apreciación olfatoria (y de las relaciones corticales para la identificación de mensajeros químicos) que hacemos de la secreción urogenital de la civeta o gato africano (Civeccttis o Viverra civetta). La secreción es extraordinariamente pestilente, pero al diluirla posee un olor agradable y es altamente cotizada como constituyente de perfumes. En algunas discusiones se considera la presencia de esteroides en las secreciones axilares como la responsable del olor desagradable de personas de poca higiene, pero, de hecho, el componente que define el olor a sudor y el extraño hedor en aglomeraciones humanas en medios masivos de transporte, es el ácido trans –2-metil-hexenoico 16. 30 CH3 H3C
O OH
Ácido trans-3-metil-2-hexenoico La detección de esteroides con actividad feromónica en cerdos, en cantidades minoritarias en humanos y en vegetales puede no generar interés! Pero si estos mismos esteroides constituyen las feromonas sexuales de los peces de acuario goldfish!!!!! Ahí si tenemos un problema de ecología química evolutiva!!!!...estos son frecuentemente liberados en forma de glucourónidos o sulfatos en la orina o en forma libre a través de las agallas31. Los goldfishs no poseen territorios, son promiscuos y carecen de comportamiento familiar...según los patrones humanos de conducta son el paradigma de la conducta incorrecta!!! Las hembras desovan entre la vegetación de los ríos y son seguidas por una cohorte de machos que luchan por fertilizar los huevecillos...
unas 10 horas antes de la ovoposición, la hembra comienza a producir una constelación de estructuras esteroidales 17 a, b, c; 18 a, b, c; 19 a, b, 20., que facilitan la maduración de los oocitos y el incremento de los niveles de gonadotropina en machos que promueve la formación de fluido seminal. La maduración final de los oocitos es provovada por la dihidroxipregnenona 17ª, mientas que los efectos atractantes R O CH3 CH3
R O
CH3
CH3
OH CH3
H H
H
17.-17α,20βdihidroxi-4-pregnen-3-ona
CH3
OH
CH3
H H
O
R
CH3
OH
18.- 17α,20β,21-trihidroxi4-pregnen-3-ona
CH3
H H
H
O
O
mas importantes son provocados por los derivados libres y sulfatados tri-hidroxipregnenonas 17ab, 18ab y androstendiona 2032 Pero...estos derivados esteroidales también están ampliamente distribuidos en los invertebrados de origen marino tipo Echinodermata (Holothuridae) donde definen la estrategia de lucha contra depredadores y reconocimiento inter- e intra-especie.
O
19.-testosterona
H
O
H H
H
O
20.- 4-androsten-3,17-diona
OH HO
a.- R = H
b.- R = SO3-
c. =
OH
O
R HO
Consideraciones generales
O
El proceso evolutivo es, en una percepción micromolecular, significativamente un proceso químico que actúa a nivel molecular y supramolecular, con marcada selectividad y “preferencia” estructural (dinámica y cinética). Esto revela la significación de determinadas líneas metabólicas (ruta mevalonato-escualeno y rutas del ácido shikímico) para la generación de substancias de reconocimiento y comunicación entre individuos, independientemente de la organización filogenética y diferencias bio-ecológicas. La ecología química, o la comunicación química, entre especies y entre individuos de una misma especie genera paralelismos funcionales que constituyen unidades termodinámicas muy estables. La Evolución transcurre a este nivel mediante la modificación composicional de los semioquímicos específicos (feromonas), sus patrones de emisión, sus receptores químicos y los sistemas enzimáticos específicos. Se deriva de todo lo expuesto que: para la comprensión de la significación molecular de los metabolitos secundarios es necesario aplicar el concepto “Estructura genera Propiedades” y estas potenciales aplicaciones funcionales y sus receptores específicos con funciones flexibles y termodinámicamente estables en diferentes condiciones ecológicas y de desarrollo filogenético. 1. .
2. .
3. 4. P .
5. 6. 7. 8. 9. .
10. 11. 12. 13. 14. 15.
Insect pheromones in elephants. Nature 379, n. 6567, 648, 1996 Kelly, D.R. Insect Pheromones. Chem Brit. 124-127, 1990; Chemistry & Biology, 3, 595-602, 1996 J.Chem. Ecol 1988.14, 1289-1304. Kelly D.R. Aliphatic compounds in the chemistry of Natural Products. Thompson R. Ed-Glasgow. Pag. 282-441, 1993; Heterocycles 6, 51-76, 1977 Naturwissenschaften 70, 92, 1983 Nature 221, 477-478, 1969 J.Org. Chem. 41, 2797-2803, 1976 Planta Medica 32, 432-436, 1977 Tetrahedron Letters 1985, 26, 1707-1710 y Tetrahedron Letters 1986, 27, 2091-2094 J. Chem. Ecol. 12, 277-295, 1986 J.Chem.Ecol. 15, 2061-2071, 1989 Experientia 40, 217-219, 1984 Anim. Behav. 33, 114-1118, 1985 J.Chem.Ecol. 16, 397-416, 1990 Can.Vet.J. 31, 397-416, 1990
16. 17. 18. 19. .
20. 21. 22. 23. 24. 25. .
.
26. 27. 28. 29. 30. 31. 32.
Phytochemistry 23, 83-87, 1984 Tetrahedron 45, 3233-3298, 1988 Entomol. Generalis. 16, 249-256, 1991 Physiol.Entomol. 19, 278-284, 1994; Pure Appl.Chem. 61, 555-558, 1989 J.Chem.Ecol. 16, 3455-3465, 1990 J.Animal. Sci. 74 413-419, 1996 Appl. Anim. Behav. Sci. 28, 233-245, 1990 Helv. Chim. Acta 27, 61-66, 1944 Food Res. Inter. 28, 573-581, 1995 Experientia 30, 864-865, 1974; J.Endocrinol. 68, 483-484, 1976; J.Steroid Biochem. 14, 213-219, 1981; J.Steroid Biochem. 43, 549-556, 1992; J.Chem. Ecol. 17, 1469-1492, 1991 J.Steroid Biochem & Mol.Biol.. 48, 409-418, 1994 Nature. 229, 244-245, 1971 Experientia 37, 178-179, 1981 The Essence of Excitement London 1989 J. Chem.Ecol. 18, 1039-1054, 1992 Perspectives in Comp.. Endocrinol. 13, 645-654, 1994 Anim. Behav. 46, 245-256, 1993
Bombo artesanal para proceso de encalado-apelambrado (enjuague de pieles con sales) Totoras-Ambato-Tungurahua-Ecuador Foto: Frenandez; Verduga.
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL CIENCIA BÁSICA, PROFESIONAL, HUMANISTA Y VINCULATORIA desde el microcurrículum del laboratorio al desarrollo de nuestra comunidad, desde la educación holística para lograr el Sumak-Kawsay Franklin Gavilánez, José Romero, Eduardo Fernández, Lita Verduga, Isabel Carrillo 106
FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL Carrera Ingeniería Ambiental
Desde la docencia aportamos también al desarrollo profesional, este el resultado de un proceso de 5 años de instrucción y formación desde las ciencias básicas a los-las profesionales para ser aplicadas en el desarrollo comunitario. El Centro de Biología, fue creado para investigación, docencia y servicios; estamos trabajando conjuntamente, con diferentes normativas y protocolos para el desarrollo de actividades de enseñanza aprendizaje. Es así como estudiantes de la FIGEMPA, carrera de Ingeniería Ambiental, practican en nuestros laboratorios en la ejecución del paradigma constructivista del aprender-haciendo (Flóres-Ochoa, 1997) y en base a evidencias, por lo que a lo largo de cinco años algunos egresados-as ejecutan proyectos de investigación con fines de graduación. En el primer semestre de estudios, por ejemplo entre otras cosas , se conoce en base a experiencias didácticas la importancia de elaboración de la columna de Winogradsky, bajo el direccionamiento de José Romero docente de Biología Celular, para poder identificar artificialmente microespacios en el desarrollo de microorganismos ambientales; experimento que consiste en incubar agua de pantano o suelo enriquecido con materia orgánica, más azufre y minerales, en una columna de vidrio, en presencia de luz, dando lugar al cabo de entre una semana y seis meses una excelente demostración de enriquecimiento selectivo de diferentes grupos de microorganismos, su metabolismo y relación ambiental. ¿Todo este aprendizaje es significativo para nuestros estudiantes? Mientras la docencia cambie de mentalidad hacia un giro cualitativo de la educación propuesta por Gonzalo Morales Gómez (1997) de objetivos a procesos, de saberes a aprenderes, de cosechadores a sembradores, en la práctica de competencias como lo estamos haciendo en nuestro modelo educativo, creemos que sí; la respuesta nos las darán ustedes amigos lectores-as una vez que revisen el resumen del trabajo investigativo “Evaluación de 108
la eficiencia de biorremediación de efluentes de curtiembres en tanques sedimentadores artesanales del proceso de pelambre mediante el aislamiento de bacterias remediadoras, estudio de caso: taller artesanal en Barrio Totoras-Ambato-Ecuador” realizado por Eduardo Fernández y Lita Verduga, bajo la tutoría del Ecólogo-Ambientalista Franklin Gavilánez y la Química Isabel Carrillo.
Agradecimiento: al Departamento de Ges-
tión Ambiental del Municipio de Ambato (Ing. Diana Fiallos) y al responsable del taller artesanal de pelambre (Sr. Patricio Aldaz) por autorizarnos el ingreso a sus instalaciones y facilitarnos la información pertinente. Gente linda… es que es de Ambato.
Columna de Winodrasky y aprendizaje del cultivo bacteriano
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la eficiencia de biorremediación de efluentes de curtiembres en tanques sedimentadores artesanales del proceso de pelambre mediante el aislamiento de bacterias bioremediadoras en un taller artesanal del barrio Totoras-Ambato-Ecuador; por existir una alta carga contaminante del efluente generado en el taller artesanal, causante de un gran impacto ambiental al ser descargado en el recurso hídrico más próximo que es el río; al utilizar métodos biológicos, para la degradacion de este contaminante se inició con un etapa de caracterización del efluente, porteriormente se aislaron y seleccionaron cepas bacterianas con capacidades bioremediadoras, su evaluación, generando una alternativa eficiente. Se concluyó que la cepa bacteriana encontrada, Burkholderia cepacia, demostró su eficiencia en la remoción de la contaminación en un 60%. Recomendamos realizar otras investigaciones donde se comparen los porcentajes de remoción de materia orgánica de otras cepas bacterianas autóctonas y modificadas genéticamente. En la actualidad el sector industrial del Ecuador está en los comienzos de implementación de medidas ambientales para reducir su tasa de contaminación, esto no es diferente en el sector de la
curtiduría, en donde la descarga de sus efluentes en los ríos cercanos a Ambato producen un gran impacto ambiental. El objeto de estudio fué un taller artesanal de pelambre en Ambato, que descarga sus efluentes en el alcantarillado que conduce hasta el río. Este taller presenta tan solo un tratamiento primario para sus efluentes que no alcanzan a degradar toda la materia orgánica, presentándose en altos niveles de demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y demanda química de oxígeno (DQO). Dado que el agua delrío en donde se producen las descargas se utiliza para la agricultura y otras actividades sociales, surgió la necesidad de realizar propustas de tratamientos en los efluentes desde la fuente, como en el caso de dicho taller. Como alternativa se propuso realizar el estudio de biorremediación, enfocándose en aislar una cepa propia del efluente para cuantificar en qué porcentaje logra degradar la carga contaminante frente a las desventajas que tienen los tratamientos físico-químicos como el costo y la generación de otros contaminantes. Se usó bibliografía especializada y recolección del efluente para realizar el respectivo protocolo microbiológico en los laboratorios Microbiología del Centro de Biología de la Universidad Central del Ecuador.
109
Como se pudo verificar los resultados a través del tratamiento estadístico de los datos de remoción orgánica, la cepa no fue capaz de remover suficiente materia orgánica-inorgánica para llegar al límite permisible exigido por el ente regulador, por tanto, se puede sugerir lo siguiente: a) realizar otros procesos previos (floculación) hasta llegar a una DQO máxima de 1200mg/L y DBO de 600 mg/L dado que uno de los impedimentos para disminuir la contaminación es el alto índice de sólidos suspendidos; b) la remoción que realiza Burkholderia cepacia es del 60% aproximadamente, al enfrentarse con niveles de 1200mg/L DQO y 600 mg/L DBO puede llegar a la norma instalando las facilidades necesarias y c) los problemas surgidos en el desarrollo de la parte experimental fueron principalmente la falta de colaboración de las personas en la entrega de las fundas con los desechos del día, a pesar de que se les explicó el proceso y aceptaron participar en el mismo. Se concluye que la eficiencia de remoción de Burkholderia cepacia a una concentración de pool bacteriano del 7% fue del 61,54% para DBO y 61,69% para DQO; a la concentración del 5% fue del 57,43% para DBO y 52,90% para DQO; y a la concentración del 10% fue del 52,60% para DBO y 47,33% para DQO; en todas las unidades experimentales el tiempo de tratamiento fue de 15 días. La aplicación del proceso de biorremediación sobre el efluente no permitió alcanzar los niveles permitidos por TULSMA para la descarga de los vertidos. Benítez, N. (2011). Producción limpia y biorremediación para dismi nución de la contaminación por cromo en la industria de curtiembres. Ambiente y Sostenibilidad, 25-31. Crites, R., & Tchobanoglous, G. (2000). Sistema de manejo de aguas residuales: para núcleos pequeños y descentralizados . New York: McGraw-Hill. Esparza, E., & Gamboa, N. (2001). Contaminación debida a la idustria curtiembre. Revista de Química, 41-63. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad de Ambato Dirección de Gestión Ambiental. (2012). Agenda Ambiental Ambato. Ambato: GAD-DGA.
Hidalgo, D., & Muñoz, M. (2002). Reciclaje de los efluentes de pelambre y curtido. XXVIII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (pág. 9). Cancún: AIDIS. Mijaylova, P., Ramírez, E., & Toledano, D. (2000). Comparación de las capacidades de cepas aisladas y un consorcio microbiano en la biodegradación de compuestos orgánicos tóxicos. AIDIS, 1-15. Posada, L., & Mosquera, S. (2007). Biodegradación de la materia orgánica presente en las aguas residuales de una empresa de pinturas. Medellín, Colombia: Universidad EAFIT.
HUMOR Un Biólogo, un Físico y un Químico se van de vacaciones a Atacames, al llegar a la playa después de instalarse en el hotel, el biólogo dice: “Hare un estudio sobre vida marina” y se mete al mar. Después el Físico dice: “Hare un estudio sobre movimiento ondulatorio en el mar” y se mete al mar. Después de varias horas el Químico nota que no salen ninguno de los dos, entonces hace una anotación en su libreta la cual decía: “Interesante, los Físicos y los Biólogos son solubles en agua de mar”
El piropo Un joven sube al bus y al momento sube una chica bonita, el la mira y le dice, mmmm mi amor se ve que la ciencia está avanzando por que hace que las flores caminen, y la chica lo mira y le responde si tienes razón también hace que los burros hablen…
111
Simbiosis Macrofita Azolla filicoloides-Cianobacteria Anabaena azollae. Helecho Azolla spp., de color rojizo y verde en el humedal del Parque Ichimbía-Quito DM., y campo microscópico con Anabaena spp.
BIORREMEDIACIÓN AMBIENTAL En investigaciones realizadas en los laboratorios de ficología como de microbiología en el Centro de Biología por el equipo de ambientalistas Andrea Merino y Paulina Vásconez, con el apoyo del Químico Juan C. Ochoa, bajo la coordinación de Franklin Gavilánez, el helecho acuático Azolla filiculoides como especie de biorremediación de “efluentes porcinos” desde muestras tomadas en la Estación Experimental Uyumbicho-UCE, redujo los niveles de contaminación in vitro en concentraciones de efluente al 20%, 50% y 80%, aplicando un diseño experimental completamente al azar y medidos los valores de remoción a través de la demanda química de oxígeno (DQO) y demanda biológica de oxígeno (DBO5), obteniéndose los valores de DQO al 20% inicial y final de 1125 mg/L-175 mg/L respectivamente, DQO al 50% con 2813 mg/L-560mg/L y DQO al 80% con 4500 mg/L-760 mg/L, en cuanto a los valores de DBO5 inicial y final al 20% con 910 mgO2/L-126mg O2/L, DBO5 al 50% con 2275 mgO2/L-380 mgO2/L y DBO5 al 80% con 3640 mgO2/L-585 mgO2/L, resultados que muestran una disminución significativa de los niveles de DQO y DBO5, confirmando así que el helecho acuático es una especie biorre112
Franklin Gavilánez E mediadora, es de importancia señalar que este helecho proporciona un tratamiento, donde remueve eficientemente material orgánico, sólidos suspendidos, absorbe nutrientes y sales disueltas debido a la densa masa de raíces que posee siendo un hábitat favorable para los organismos degradadores, reflejando así ser un sistema ecológico, económico y sostenible. El porcentaje de remoción de DBO5 y DQO por medio del helecho Azolla filiculoides durante el tratamiento a los 66 días alcanzaron mayor eficiencia las concentraciones al 20%, sin embargo, eso significa que para tratar el efluente se requiere diluirlo y por tanto el volumen a tratar sería superior; si se analiza las eficiencias para el 80% de concentración, estas son ligeramente más bajas, lo que demuestra en este caso que el volumen a tratar será mucho menor, parámetros con los que se puede partir para el diseño de una planta de tratamiento biológico, constatando con el índice de biodegradabilidad que indica que el efluente es altamente biodegradable alcanzando un valor de 0,81 por la alta presencia de materia orgánica, por lo tanto
el tratamiento es factible de ser aplicado correspondientes al 20% de concentración ya que alcanzaron una constante de crecimiento (k=0,036g/día) en peso húmedo y (k=0,035g/día) en peso seco que hace que duplique su tamaño en 20 días aproximadamente siendo la más productiva con 0,0047g/día/ cm2 (Merino y Vásconez, 2014). La investigación realizada por Daniela Cevallos y Heydi Niño, con la tutoría de Franklin Gavilánez y el apoyo de la Química Isabel Carrillo, desde la hipótesis de que una cepa bacteriana de las tantas existentes lograría reducir los niveles de contaminación (hidrocarburos totales de petróleo) en ripios de perforación base aceite de la empresa HAZWAT en un 70% durante un periodo de 4 meses. Los resultados son los siguientes: Las cepas bacterianas degradadoras de hidrocarburo aisladas e identificadas de ripios de perforación base aceite en función de su morfología microscópica, morfología colonial y pruebas bioquímicas (oxidasa, catalasa, OF, TSI, SIM y API) fueron Pseudomonas aeruginosas y Bacillus licheniformis. La unidad experimental tratada con Pseudomonas aeruginosa-5% disminuyó en un 75,2% el TPH del ripio, seguida de Pseudomonas aeruginosa-7% que disminuyó el TPH en 74,1%, a este resultado le sigue el porcentaje de remoción del 67,1% correspondiente a la unidad experimental Pseudomonas aeruginosa-3%; la unidad experimental con Bacillus licheniformis-3% obtuvo un porcentaje de remoción del 54,6 %, la unidad experimental con Bacillus licheniformis-7% disminuyó los niveles de TPH en un 53, 8 % y finalmente la unidad experimental con Bacillus licheniformis-5% obtuvo un porcentaje de remoción del 48,3 %. Los resultados obtenidos demuestran que las unidades tratadas con Pseudomonas aeruginosa obtuvieron buenos resultados al disminuir hasta en un 75,2% de los niveles de TPH en los ripios de perforación base aceite contaminados, adicionalmente de acuerdo a los resultados del análisis comparativo de costos entre el biotratamiento con bacterias e incineración de estos. El género Pseudomonas es bien conocido por su capacidad para degradar hidrocarburos aromáticos y alifáticos (Cevallos & Niño, 2014). Marco Pilco y Gina Viera de Ingeniería Ambiental-UCE, analizaron problemas ambientales antropogénicos que han generado gran cantidad de compuestos químicos degradantes, como metales pesados tóxicos, trayendo como consecuencia una alteración en la vida natural de los ecosistemas. Bajo la dirección de Franklin Gavilánez y el apoyo del Químico Andrés Granda, se consideró objetos investigables a metales pesados, cianobacterias, isotermas de biosorción y técnicas para la biorremoción de metales pesados, cianobacterias, isotermas de biosorción y técnicas para la biorremoción de metales 1.Empresa dedicada a brindar servicios en transporte, recolección, almacenamiento, tratamiento y disposición final residuos especiales, actualmente tienen un acumulado de ripios de perforación en base aceite, que han sido mezclados con materia orgánica con el fin de incrementar su población bacteriana y disminuir la concentración de hidrocarburo, sin embargo al no aplicar ninguna técnica de remediación específica los resultados de los análisis muestran que la concentración de Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH) están muy por encima de la norma, por lo tanto no es posible darle una disposición final por la cantidad de contaminante que posee y es indispensable aplicar un procedimiento adecuado según las condiciones presentes en la empresa
113
Pseudomonas aeruginosa en hábitats artificiales para su estudio: medios de cultivo sólidos y bacilos coloreados con la técnica de Gram.
pesados, generándose la interrogante de cuan eficiente es Nostoc spp., para la remoción de metales pesados en efluentes industriales. Se concluyó que la cianobacteria en estudio es un biosorbente con alta capacidad de remoción de cromo y por consiguiente puede ser potencialmente útil para descontaminar aguas residuales industriales que presenten otros metales (Pilco & Viera, 2014). En los muestreos realizados se identificó que la zona de Papallacta cuenta con dos morfotipos de Nostoc spp.: verrugoso verde y globoso; a su vez en Pintag se evidencia el verrugoso negro. La cianobacteria en estudio dentro de su estado natural presenta concentraciones elevadas de metales pesados Cd, Cu, Cr, Fe, Ni, Pb, lo que indica su afinidad para la adsorción de estos.
de metal y pH no son favorables para la adsorción o posiblemente toxicas para la biomasa. La máxima capacidad de remoción de Cromo total es la que presenta los morfotipos encontrados en Papallacta, muestra una capacidad de adsorción por gramo qmax = 74,62 mg/g. Pintag posee una capacidad inferior qmax= 45,25 mg/g sin embrago los dos en comparación con otros sorbentes se encuentran dentro de los rangos considerables para la remoción. La isoterma de Langmuir es el modelo que mejor se acopla a la biosorción realizada por Nostoc spp., con coeficientes de correlación de 0,946 y 0,742 para Papallacta y Pintag respectivamente, indicando que la biomasa responde a sus principios. Freundlich con correlaciones menores a 0,4 no se considera un modelo ya que los parámetros de la investigación no se adaptan sus características. La isoterma de Langmuir para los morfotipos colectados en Papallacta es:
Se trabajó a una temperatura de 20°C, presión atmosférica de 0.82 atm, iluminación constante por 24 horas con una intensidad 1000 lux y aireación constante de 2 l/min., obteniendo una porcentaje de remoción superior al 91 y 95% respectivamente a Papallacta y Pintag. La capacidad de adsorción de cromo aumenta al aumentar su concentración inicial, sin exceder el límite tóxico ni pH ácido extremo inhibiendo la funcionalidad de la cianobacteria para la remo- ción del metal. A concentraciones inferiores de 780 mg/l, la adsorción de Nostoc spp., es directamente proporcional a la concentración, con un pH ≥ 5. Para concentraciones mayores a 900 mg/l con un pH< 5 la tendencia cambia a una pendiente negativa lo que indica que esta carga
114
Para el verrugoso negro de Pintag:
ANTROPOLOGÍA
Chagra de Machachi Pichincha-Ecuador en su corsel (Equus ferus-caballus) como invitado especial en las fiestas del Corpus Cristi en Pujilí-Cotopaxi-Ecuador. Patrimonios culturales intangibles de la Nación Foto: Victor Del Pozo
El chagra “centauro” de América
Carlos Vargas C.
Entre los personajes de la mitología griega se encuentra un ser de cabeza, brazos y torso humano con cuerpo y patas de caballo. Cuánta impresión debió haber causado en nuestros indígenas la presencia de los españoles a caballo que contribuyó a la conquista de estas tierras. Es indudable que el turismo ha revalorizado la cultura, hace apenas tres décadas atrás con el advenimiento de la mundialización y el consumismo, miembros de comunidades indígenas, afroecuatorianos y mestizos, empezaron a despojarhttp://www.imagexia.com/centauros/centauro-wallpaper/ se de su vestimenta, comida, música, festividades y demás costumbres y en algunos casos presionados pues debían utilizar uniformes o los niños-as y jóvenes eran objetos de burla en la escuela o colegio; el turismo ha jugado un papel importante en elevar su autoestima, hoy se sienten orgullosos de lo que son, gracias la curiosidad, admiración y participación en actividades tradicionales de visitantes nacionales y extranjeros, así se ha constituido en fiesta oficial los desfiles chacareros en las poblaciones andinas, hasta llegar a declarar a Machachi la “Capital del Chagra”.
116
Ingresamos a la segunda década del Siglo XXI y luego de 524 años de la llegada de los españoles cada vez se hace más evidente el orgullo de ser auténtico ecuatoriano, así el 71,9% se identifica como mestizo, el 7,4% montubio, el 7,2% afroecuatoriano y el 7% indígena, es decir el 93,5% dice pertenecer a ese país pluricultural, plurilinguístico, pluriétnico, plurinacional, multicolor y apenas el 6,1% dice ser blanco (INEC, 2010). El sincretismo cultural está presente en la esencia del mestizo, Foto Carlos Vargas en las prendas chacareras de los chagras serranos, en su montura de vaquería en el arte rural de los tejedores de rienda, arropado en su poncho está oculto y latente buena parte de su pasado indigena y colonial. Su historia es la historia secreta de la serranía ecuatoriana, de sus pueblos, haciendas, caminos, y tambos. Queda mucho por explorar la riqueza cultural que encierran las casas andinas, las viejas haciendas y los pueblos serranos. El viejo camino de herradura y sus tambos hechos a fuerza de tránsito de las recuas de mulares de los antiguos arrieros, ya no tienen vigencia en el campo. Pero esperan que alguien registre su memoria como parte de la memoria de la nación.
No se conoce la genealogía del vestuario chagra, ni el origen y evolución de la chalina, el pañolón y el zamarro.
Foto: Carlos Vargas
117
El chagra es un mestizo esencial que logró hacer suyas y traducir a su propia versión vital las tradiciones, pasiones y habilidades que trajeron consigo los conquistadores españoles. Como ellos, el chagra es, ante todo, un hombre de a caballo. De ellos viene el gusto por cabalgatas, toreos y riñas de gallos. De la madre india le queda la sobriedad en el decir, la melancolía en el sentir y esa especialísima forma de percibir y entender el ashpa-mama.
Chagras, chazos y pupos
Foto Carlos Vargas
La herencia chagra El chagra hizo su vida teniendo siempre contacto con el páramo, con la hacienda, con el entorno chacarero, cabalgando por sus rutas, buscando el atajo escondido, luchando. Solitario en su caballo vaquero, usa como lenguaje las motivaciones del freno suave y de la espuela puntiaguda, en largas jornadas cuenta con sus pertenencias queridas como el refugio de su propia vida: poncho, sombrero, bufanda, y zamarro; montura, pellón, apartador y huashca.
118
Foto Carlos Vargas
En la zona interandina de Ecuador hay tres grupos mestizos identificados con la vida rural de poblaciones. Habitan en valles, páramos y cordilleras y viven de las duras labores de la vaquería y la labranza. Los campesinos, del mismo origen, con los años fueron adquiriendo identidad localista, encerrados en regiones circunscritas por una geografía dura y caprichosa. Son el pupo al norte; el chagra al centro; y, el chazo al sur de los Andes ecuatorianos. Presentan personalidades definidas y son versiones del mismo mestizaje, aparecen diferenciados por estilos peculiares de existencia. Para esto, basta citar lo diverso de sus dialectos cuyos matices, entonaciones y vocablos contribuyen a caracterizarlos.
Paseo procesional del chagra En el mes de julio, se conmemora en Machachi tres acontecimientos: el cívico aniversario de su cantonización; el evocativo, que recuerda la hazaña de la última erupción del Cotopaxi, cuando la áreas ubicadas tras el Pasochoa y el Rumiñahui fueron refugio de hacendados y chagras, reses y caballos, y la fiesta religiosa del patrono de Machachi, Santiago Apóstol. En los días previos se realizan rodeos en haciendas aledañas, eventos culturales, elección de la Chagra Linda, carreras de caballos y concursos
Foto Carlos Vargas
de gallos, todo como una fase de preparación para el gran acontecimiento “el Paseo Procesional del Chagra”. Posterior a esto se realiza corridas de toros, concursos de lazo, doma de potros y novillos, concurso de caballos de paso y de vaquería, que conforman el gran entorno del desfile chacarero, en donde el chagra se esfuerza en mostrar su atuendo: sombrero elegante, bufanda fina, poncho de castilla o clásico de corte regional, zamarro, botas y espuelas escogidas para la ocasión. Así también el caballo deberá ser el mejor, vestido con la montura, riendas, cabezadas y frenos más valorada de los afamados talabarteros de la Sierra.
La chagra guarmi o chagra mujer pone la alegría y gracia en el paseo, monta a gancho, viste una blusa fina y bordada, el pañolón magdalena, el bolsicón, la enagua fina y el debajero de colores. Es chagra amazona cuando se pone la vestimenta masculina. La misa de celebración es parte indispensable de las fiestas, como la procesión, las chamizas, fuegos pirotécnicos, vacas locas, bandas de pueblo, danza, baile abundante comida y mucho licor mucho (se dice que Machachi quiere decir trago bravo), todo alrededor de los toros de pueblo y otras presentaciones vaqueras. Cosa curiosa, estas fiestas se celebran ritualmente cada año también en Sibambe parroquia de Alausí (provincia de Chimborazo), el 25 de julio día de Santiago Apóstol, patrono del pueblo, esta es una de las pocas cabalgatas auténticas, tal vez la única que conserva el vínculo religioso-pagano de la cultura mestiza. Estas chagrerías se extienden con grandes fiestas en Cayambe, Píntag, Sangolquí y un sinfín de parroquias que incluyen en sus programas festivos el personaje cultural Chagrero. Las cabalgatas y fiestas son un colorido espectáculo de ponchos de varios colores, zamarros y caballos criollos aptos para la vaquería en el caso de los hombres; las mujeres lucen sus trenzas con cintas de colores y chalinas montadas de gancho.
119
Los toros de pueblo Dentro del ritual Chagrero está los “Toros de Pueblo” manifestación que tiene herencia española, que se practica en el Ecuador desde la época de la Colonia, en la que se fusionan dos formas de toreo: de pie y a caballo. Para su celebración, hay que montar la plaza, cerrando las esquinas, adornando las calles con guirnaldas hechas de papel cometa y crepé, armando los palcos y toriles de construcción simple hecha de madera. En las chinganas se encuentran los palcos adornados de colchas, desde donde “gustarán” del espectáculo los habitantes y autoridades que podrán degustar la rica gastronomía local. En los toros de pueblo los jinetes aprovechan para demostrar sus habilidades, el valor y destreza de sus caballos y el lujo de sus nuevos aperos. Los toros son animales bravíos, provenientes del páramo, traídos por el
prioste de ocasión. El toreo es una muestra desordenada de chagras y paisanos que capotean a diestra y siniestra al toro con ponchos, mantas y capotes, para hacer gala de la valentía que dan los tragos. El bullicio es característico en esta celebración, la banda de pueblo entona la piezas musicales típicas, así también no faltan las camaretas, el trago y desde luego la tragedia de los embestidos que constituye un indicador de “buenos toros”. Las colchas lujosas, prendidas del lomo de los toros, se convierten en un desafío para los chagras que arriesgan su vida por llevársela, esta representa el machismo en busca de admiración y aplauso. Estas celebraciones atraen gran cantidad de visitantes nacionales y extranjeros que se deleitan con las festividades de los pueblos serranos donde el protagonista es el Chagra y su caballo. donde se siente tentado por ponerse los atuendos y unirse a la procesión con orgullo Chacarero.
lahora.com.ec/...p/noticias/show/1101537648/-1/hoychagras.squarespace.com/...hagra-ecuatoriano-un-mesti información recabada el 22 de septiembre 2014 www.inec.gob.ec información recabada el 27 de Septiembre de 2014
120
SEMILLEROS DE INVESTIGADORES-AS Biología celular y molecular Base fundamental para la convivencia humana y ambiental Química Farmacéutica y Química de Alimentos Proyectos destacados estudiantes ciclo 2013-2014 -Fisiología Vegetal –elaboración de un extracto natural a base de escancel (Iresine herbstii) de acción expectorante, diurética, febrífuga y cicatrizante -Crema cicatrizante-antiinflamatoria cutánea a base de guaviduca (Piper carpunya) -Dentífrico antiinflamatorio-antimicrobiano a base de arrayán (Myrcianthes rhopaloides) -Minitortillas de maíz blanco (Zea mays) enriquecido con soya (Glycine max) -Fisiología celular procariota y eucariota –fermentación anaerobia en la elaboración de cocteles Munasquechay
¿Comida chatarra? mito o verdad
Juan Carlos Ochoa G.
Actualmente se habla de “comida chatarra” haciendo referencia a “si es nutritiva o no”. En el imaginario cultural de las personas existen los mitos para suplir sus relaciones interpersonales mediante símbolos. Siguiendo a Claude Lévi-Strauss en su antropología estructural, el mito tiene tres características: a) trata de una pregunta existencial, referente a la creación de cosas como la Tierra, de hechos biológicos como la muerte o el nacimiento y similares. Está constituido por contrarios irreconciliables: creación contra destrucción, vida frente a muerte, dioses contra hombres o bien contra el mal. Proporciona la reconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia (Lévi-Strauss, 1968).
122
http://cbtelevision.com.mx/
Las personas refiriéndose a comida chatarra, la han identificado como uno de los grandes factores que intervienen en la prevalencia de sobrepeso y obesidad; que predisponen a varias enfermedades, es decir a la comparación antropológica sería la muerte; lo contrario sería comida saludable o vida. Pero… existe realmente “comida chatarra” o somos nosotros mismos los que vivimos en un mundo moderno en el que el consumismo, facilismo y ansiedad sobre los alimentos los convertimos a éstos en una amenaza para la salud. “No existen alimentos buenos ni malos, más bien hay dietas buenas, regulares y pésimas”. Una hamburguesa de 550 Calorías puede ser poco para alguien y mucho para otros. Por su parte, el antropólogo Bronislaw Malinowski afirmaba que no hay aspecto importante de la vida que sea ajeno al mito. Por ello, existen mitos religiosos (como el nacimiento de los dioses), políticos (como la fundación de Roma) o sobre temas particulares (por qué el maíz se convirtió en el principal alimento de un pueblo, como sucedió con las etnias prehispánicos de México o Ecuador). Para Malinowski los mitos son narraciones fundamentales (lingüísticos), en tanto que responden a las preguntas básicas de la existencia humana: razón para existir, razón de lo que lo rodea, entre otras. Malinowski también aclaró que el mito pertenece al orden de las creencias y que si bien es una explicación, no es una explicación racional, sino cultural (Malinowsky, 1994). Pero las hamburguesas de que tanto se habla en todos los grupos humanos, son más saludables de lo que se cree y se lo vamos a demostrar desde el punto de vista bioquímico en la práctica social, es decir desde la “otredad cultural” (en la diferencia), la cultura científica química de alimentos (positivismo social). Una hamburguesa es un alimento que contiene pan ligero, carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o a la plancha, acompañada de aros de cebolla, lechuga, rodajas de tomate, láminas de encurtidos y en ocasiones queso. Al presentar todos estos ingredientes lo convierten en uno de los alimentos más completos que existen ya que contiene carbohidrato por el pan; proteína por la carne; lípido o grasa por el queso o carne; fibra por los vegetales (lechuga, cebolla), todas de elevado valor biológico, aportando un valor calórico de 550 Calorías una porción de 300 gramos de Hamburguesa (Yúfera, 1998).
123
Aporte calórico de una hamburguesa por biomolécula
Elaborado: Juan C. Ochoa (Químico de Alimentos) Fuente: FAO-OMS (1975) Tabla de Composición de alimentos españoles
Esta tabla nos indica las “calorías” que aportan cada una de las biomoléculas contenidas en la hamburguesa conociéndose que los carbohidratos aportan 4Cal / gramo de alimento; las proteínas 4Cal / gramo de alimento y Lípidos o Grasas 9Cal / gramo de alimento; basado en una dieta de 2000 Cal (Badui, 2006). 300 gramos de hamburguesa aportan 550 Cal, esto nos hace pensar que la hamburguesa en sus cantidades moderadas es un alimento rico y nutritivo, es así que ésta en Estados Unidos fue considerada el primer alimento saludable y nutritivo dentro de una gama de alimentos por la diversidad de biomoléculas que posee. Volvemos nuevamente a la filosofía paracéltica: “toda sustancia es veneno solo la dosis hace la diferencia” (Paracelso, 1567). En el caso de la hamburguesa sus cantidades hacen la diferencia. Para decir un que alimento es “comida chatarra” debemos analizarlo desde un punto de vista bioquímico y considerar sus “calorías” que aporta cada uno de sus ingredientes tomando en cuenta las necesidades nutricionales humanas (ciencia y sociedad). No le temamos míticamente a un alimento… conozcámoslo, racionémoslo y desmitifiquémoslo desde el paradigma del positivismo social; aunque podemos seguir viviendo mitos, al fin y al cabo somos interculturales.
Badui, D. (2006). Química de Alimentos (cuarta ed.). México: Publicaciones Latinoamérica. Lévi-Strauss, C. (1968). Antropología estructural . Buenos Aires: EUDEBA. Malinowski, & Bronislaw. (1994). Sociología y Antropología: magia, ciencia y religión. Barcelona: Ariel. Yúfera, P. (1998). Química de los Alimentos. Madrid: Sintesis S.A.
124
Atardecer Iglesia del parque central Calceta-Manabí-Ecuador Visita a Escuela Politécnica Agropecuária de Manabí 125Pozo Foto: Víctor Del
REFORESTANDO EL CAMPUS UNIVERSITARIO…
¿te gustaría apadrinar un árbol? Valdano Tafur R.
Huerto Ecológico Experimental Universitario Centro de Biología; 6000 mt2 de extención, para prácticas docentes y de investigación, foto: Víctor Del Pozo
La asignatura de Botánica en la Carrera de Agronomía realiza la propagación de plantas, las cuales se utilizan en la reforestación de los predios universitarios en Quito; para esto en los invernaderos, cada semestre se producen alrededor de dos mil plantas que cuando alcanzan tamaño de trasplante y aprovechando la época lluviosa, se siembran en espacios disponibles del suelo universitario, las cuales en su desarrollo han promovido el regreso de fauna nativa especialmente colibríes, tangaras, gorriones, búhos, halcones, lechuzas y huirachuros, los que aprovechan sus frutos y flores para alimentarse. Se seleccionaron especies florícolas que contribuyan a la producción de alimentos dentro de la ciudad, para esto se eligieron las especies patrimoniales de Quito, entre las que sobresalen guaba (Phytolacca bogotensis) y cholán (Tecoma stans); chirimoya (Annona cherimola) y algarrobo de Guayllabamba (Ceratonia siliqua);
capulí de Pujilí (Prunus serotina); aguacate de Urcuquí (Persea americana); nogal de Imbabura (Juglans regia); yalomán de Sangolquí (Delostoma rosseum); jacarandá de Puembo (Jacarandá momoseifolia) y los arrayanes del Carchi (Eugenia hallii). Para propagar algunas de estas especies de plantas se utilizaron las técnicas de cultivo de tejidos en el laboratorio de Biotecnología Vegetal, consiguiéndose elevado número de individuos clonados desde plantas élite. Con este trabajo se pretende mantener los recursos fitogenéticos nativos plantados en campo, esto permitirá mantener y ampliar el corredor ecológico quiteño que forma el campus de la institución. Es importante promover en cada estudiante centralino el padrinazgo de un árbol para que lo cuiden y lo mantengan limpio y rieguen en época seca mientras dure su formación académica en la institución. Si desea apadrinar un árbol, comuníquese con nosotros. Centro de Biología, Departamento de Botánica y Vinculación Comunitaria / Facultad de Ciencias Agrícolas. Valdano Tafur-Andrés Granda-Cecilia Rodríguez. UCE. cub@uce.edu.ec
Estudiantes de Agronomía realizando plantación el 20 de Octubre del 2014.
126
Vinculación con la Comunidad
Administración Central Zonal “Manuela Saenz”
Municipio de Quito: recuperación de flora y fauna Quebradas de Quito
Consejo Provincial de Pichincha: gestión de calidad y cantidad de agua para riego
Municipio de Ambato: biorremediación ambiental
Junta Parroquial Carlos Concha Torres: revitalización del desarrollo local sostenible 127
BIONOTAS - OPINIÓN
128
Flores… ciencia, perfume, color Inés Monge A.
La naturaleza aporta grandes beneficios al ser humano, gracias a las flores podemos disfrutar de la vida, pero además ellas, proporcionan muchas sensaciones como las que se transmiten a través de los sentidos (observación y vivencia en el mundo de la vida) y el estudio científico. La flor es el aparato reproductor de las fanerógamas, sus órganos son el androceo y el gineceo (o pistilo) que en conjunto forman la verdadera flor, aunque vulgarmente se da ese nombre a las partes vistosas y coloradas de la misma. Para muchas personas carecen de flores la higuera, el trigo, la hierbaluisa y muchas otras, o son flores las de la margarita, crisantemo, girasol, que son en realidad conjuntos de flores.
Chrysanthemum morifolium
Chrysanthemum leaucanthemum (Margarita)
Euphorbia pulcherrima (Estrella Federal)
Bougainvillae sp (Santa Rita)
La palabra flor no tiene pues igual significado usada vulgarmente o botánicamente, por eso no son flores lo que se conoce como tal de la “estrella federal” sino hojas coloradas, la “cala” que es una espata o la falsa corola de la “santa rita” que es una bráctea. 129
La flor está generalmente colocada en el extremo de una ramita llamada “pedúnculo floral”, puede estar sola o agrupada con otras, formando una influorescencia solitaria o agrupada, se origina en la yemas floríferas y es el resultado de modificaciones que sufren la hojas. Los órganos accesorios o envolturas florales son el “cáliz” que es un verticelo externo de la flor, formado por hojas modificadas, llamadas sépalos generalmente verdes y la “corola” que es el segundo verticilo protector de la flor formada por hojas modificadas llamadas “pétalos”, generalmente de color, aunque hay casos, como la vid en que son verdes. Para atraer a los insectos, las flores presentan generalmente corolas de llamativos y múltiples colores, exhalan diversos perfumes y poseen “nectarios” o glándulas que secretan líquidos azucarados. El color floral se debe principalmente a la “antocianina”, sustancia elaborada por el citoplasma celular del parénquima de los pétalos; son pigmentos hidrosolubles que se hallan en las
Rasaceae (Rosa)
vacuolas celulares vegetales y que otorgan el color rojo, lila o azul a las hojas, flores y frutos (Fuster Patricio, 1954). Desde el punto de vista químico, las antocianinas pertenecen al grupo de flavonoides que son glucósidos-antocianidinas del compuesto “aglicona”, a la que se le une un azúcar por medio de un enlace glucosídico; sus funciones en las plantas son múltiples, desde la protección de la radiación ultravioleta hasta la de atracción de insectos polinizadores (La Torre Francisco, 2011) . Los componentes de la clorofila intervienen también en la coloración de las flores, así la “eritrófila” da la coloración roja; la “xantofila” (carotenoides que posee uno o más átomos de oxígeno-E161) que son compuestos pigmentados con acción fotosintética; estos pigmentos, más resistentes a la oxidación que las clorofilas, proporcionan sus tonos amarillentos y anaranjados; el color blanco es debido al pigmento “leucófila”.
Hibiscus rosa-sinensis (Cucarda)
Polianthes tuberosa (Azucena)
Los perfumes que despiden muchas flores son productos de la actividad celular del parénquima y están contenidos en el jugo celular o en los nectarios (Fuster, 1954).
130
Perfumería y la industria
Laboratorio químico de perfumería
Existen algunos tipos florales especialmente aromáticos empleados en la industria de la perfumería (cosmecéutica), se extraen tinturas, aceites y se hacen perfumes, aguas y jabones aromatizados, desde hace miles de años han sido utilizadas en muchísimas culturas diferentes. De todas las flores existentes, la que ha estado siempre más presente es la “rosa” por su exquisito aroma y belleza, las más usadas son Damascena y Centifolia.
Rosa damascena (Rosal de Alejandría)
Rosa centifolia (Rosal de Mayo)
Otras como la “lavanda”, de flores azules en espigas, que contiene una fresca, suave, persistente y duradera fragancia, la “violeta” de delicado aroma, aunque hoy en día solo se utiliza en la estructura de perfumes modernos; también el “geranio” muy importante en la elaboración de perfumes masculinos; el “geranio malva”, el “geranio perfumado” y el “prince of orange”.
Lavandula officinalis (Lavanda)
Pelargonium spp (Geráneo)
Los perfumes modernos también se basan en acéites escenciales presentes en pétalos, botones y yemas de flores, como los del jazmín, la cananga o ylang-ylang, el naranjo o el azahar, las lilas, el clavel, el narciso, la mimosa, el junquillo y el jacinto, la fresia, el iris, el gladiolo y el azafrán (Burnie Geoff y col. 2006). Dentro de las muchas características de las flores destacamos su delicadeza, variedad, belleza colorido y sus esencias maravillosas que nos embriagan, encandilan y enamoran, haciendo que disfrutemos mucho de sus aromas por lo que queremos invadir nuestros hogares y jardines con ellas, pero que también invitan a biólogos, químicos, agrónomos y ambientalistas a su estudio. Fuster Patricio, 1954 Curso de Botánica. Editorial Kapeluz XIII Ed. La Torre Francisco, 2011 La vida de las Plantas. Editorial Universitaria Quito-Ecuador Burnie Geoff y col., 2006 Botánica Guia ilustrada de plantas. Editorial Konemann
131
Dirección de Comunicación y Cultura Felicita al Centro de Biología en sus 50 años de gestión
La Dirección de Comunicación y Cultura felicita al Centro de Biología de la Universidad Central del Ecuador, al cumplir 50 años de gestión y trabajo arduo en las áreas de: Botánica, Microbiología-Biotecnología, Zoología, Antropología, Biodiversidad-Ecología-Ambiente, Biología Molecular-Tecnocitomicroscopía, en procesos de investigación, docencia y vinculación comunitaria. Desde 1964 esta unidad académica realiza diversas actividades para promover la investigación y participación de los estudiantes de las distintas carreras de las ciencias de la vida y en proyectos ligados a generar conocimientos en estas áreas y mejorar el entorno que rodea a los seres que habitan el planeta Tierra. En la actualidad el Centro de Biología desarrolla investigaciones de suma importancia para el bienestar humano y del ambiente, tal es el caso del Proyecto Oglan con estudios de fito y zooplancton, secreciones defensivas de milípedos, Biorremediación Ambiental de aguas residuales, Biotecnología microalgal y de cianobacterias, levantamiento de Línea Base Flora-Fauna y otros. Quienes hacemos parte del Alma Mater apoyamos y nos sumamos a todos los esfuerzos a favor de la investigación científica y la excelencia académica que hagan del Centro de Biología un referente en la Educación Superior de América Latina. Cordialmente,
Ivanova Nieto Nasputh Directora de Comunicación y Cultura
132
Facultad de Ciencias Médicas
Los procesos de formación de recursos humanos en Salud y en general en el área de la Biología exigen del estudiante y del profesional sólidas bases en la construcción de su conocimiento, ya que de ellos dependerá la calidad de profesional que nuestra institución entregue a la sociedad. El Centro de Biología ha sido y continúa siendo valioso componente de la formación de nuestros jóvenes profesionales de la Salud. Por sus laboratoriosa y claustro de enseñanza hemos caminado los que hoy ejercemos la profesión en el área de la Salud; las enseñanzas en ellas impartidas y sus conocimientos han sido fundamentales para comprender las asignaturas preprofesionales y profesionales y su incidencia en el perfil de egresos sigue siendo gravitante en el ejercicio de la Medicina. Su fortaleza se vio presente en la calidad de profesores e instructores que nos permitieron vislumbrar, a los jóvenes estudiantes de ese entonces, la enorme potencialidad de la Biología en el quehacer médico. Mi saludo fervoroso y agradeciendo en nombre de los estudiantes de mi facultad, al Centro de Biología en sus 50 años de vida institucional.
133
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO INVESTIGACIÓN Y DOCTORADO
Proyectos de Investigación 2015 Centro de Biología
Evaluación de la biorremediación del consorcio de bacterias, microalgas, helechos y cianobacterias en efluentes de curtiembres para la recuperación de ecosistemas en Ambato-Tungurahua-Ecuador Elaboración de alimentos balanceados para Gallus gallus-Broiller con complementos proteicos en base a Azolla filiculoides y Nostoc comune con fines de alimentación humana y desarrollo comunitario Bioprospección de cianobacterias y microalgas de agua y suelo con fines biofertilizantes Levantamiento de línea base flora y fauna e identificación de zonas sensibles vulnerables en la Parroquia Izamba-Ambato-Tungurahua
Proyectos Productivos 2015 EN ALIANZA CON EL CENTRO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS
C.T.T.
UCETÉ –producción de sachets de plantas deshidratadas aromático-medicinales para el autofinanciamiento institucional, la revalorización ancestral y el desarrollo agroecológico comunitaro– UCEANIMAL –producción de vertebrados (mascotas y experimentación) para el autofinanciamiento institucional y el desarrollo comunitario– UCEDULCE –producción de conservas vegetales (pulpa y fruta congelada, deshidratados), néctar, bebidas, snacks, barras nutricionales, alimentos instantáneos, complementos nutricionales– UCEFLOR –producción de plantas ornamentales para el mejoramiento del paisaje urbanístico–
Proyecto de Desarrollo Institucional 2015-2020 Jardín botánico, parque ecológico y estación experimental Pichincha –un pedacito de cielo en tu ciudad–
135
Opinión
Salvemos los recursos fitogenéticos ecuatorianos!!!
El aguacate más pequeño del mundo... está en Urcuquí Urcuquí, un lugar privilegiado en la provincia de Imbabura, con clima agradable, posee una infinidad de plantas únicas, entre las que sobresalen muchos ecotipos de aguacate (Persea americana) chirimoya (Annona cherimola), guaba (Phytolacca bogotensis), chigualcán (Vasconcellea pubenscens), porotón (Erythrina edulis), entre otras, las cuales están en peligro de extinción, debido a la presión que ejerce la población y la municipalidad sobre el recurso suelo, el cual es muy apetecido en la actualidad, toda vez que por decreto ejecutivo se creó en Urcuquí la Universidad Tecnológica Experimental Yachay. Esta situación ha generado una gran demanda de tierra para construcción, lo que ha provocado una deforestación masiva de la mayoría de las especies que crecen en los lotes que poseen los residentes, en los cuales la población espera construir
Valdano Tafur R. o ya están construyendo viviendas, además la municipalidad por presión de la población y en aras de su plan de desarrollo urbanístico, decidió ampliar algunas calles para mejorar el tránsito urbano. Sin embargo las autoridades cantonales sin previsión contribuyen a la deforestación, no han tomado en cuenta el aspecto medioambiental, dejándolo de lado, ya que no hay ordenanza alguna que regule la tala indiscriminada de árboles, los cuales a veces son únicos, ocasionando su pérdida irreparable y por consiguiente se hace necesario realizar una salvaguarda de este material invaluable, para preservarlo y multiplicarlo, además con este se puede realizar trabajos de mejora vegetal en esas especies, toda vez que son árboles nativos y no son variedades comerciales además no hay en ningún otro lugar.
Opinión
¿Pueden sobrevivir la ecología química sin la química de productos naturales y la perspectiva ingenieril?... Hacia la molecularización de la biodiversidad como recurso Juan Enrique Tacoronte Morales SENESCYT- Prometeo
Las nuevas disciplinas convergentes, conceptual y metodológicamente, surgen de conflictos de intereses y de la aplicación de una perspectiva sistémica de integración. La Ecología Química o la ciencia de la comunicación molecular entre organismos, es una disciplina que evoluciona de la integración de biólogos, ecólogos, químicos de productos naturales e ingenieros químicos con una profunda perspectiva de estructuralidad molecular como basamento de interacciones evolutivas, adaptativas y de propiedades de sistemas vivos y su metabolismo. Esta integración se fundamenta en una potenciación instrumental y en las habilidades y capacidades de la multidisciplinariedad y transversalidad conceptuales. Esta integración descrita se basa en la serie conceptual: “un organismo-un sistema proteómico / metabolómico-un sistema de expresión fenotípico-una molécula-un efecto molecular/conductual específico a escala espacio-temporal”; la contextualización de esta visión permite considerar que todos los orga138
nismos emiten substancias químicas volátiles (señales químicas) en condiciones eco-geográficas específicas y que todos los organismos, a su vez, responden a las emisiones de otros organismos. La naturaleza, según esta percepción, entrópica y estructural, es un sistema dinámico de elevada complejidad donde las interacciones son esencialmente moleculares. Veamos, en forma simplificada, los químicos de productos naturales (fitoquímicos, bioquímicos, analistas de complejos metabolómicos, químicos orgánicos, etc.) descifran las complejidades moleculares y sub-estructurales de estas emisiones químicas volátiles y sus potenciales efectos y actividades vs. diferentes dianas bioquímicas y receptores proteínicos; los químicos ecólogos intentan correlacionar la composición química de determinadas secreciones y emisiones de compuestos volátiles con determinados efectos etiológicos, defensivos, etc.; los biólogos y ecólogos estudian la historia natural y evolución de los organismos en determinadas condi-
Ecología Química en el Centro de Biología
del desarrollo instrumental y de implementación de técnicas de hifenación (GC-MS, HPLC-MS, FTIR-MS, RMN, etc.), incluyendo la proteómica y la metabolómica. La Química de Productos Naturales, tradicionalmente orientó, exitosamente, su campo de acción en el descubrimiento de moléculas orgánicas a partir de fuentes naturales (bióticas, especies botánicas y animales) potencialmente utilizables en el tratamiento de enfermedades, como materias primas para la industria, y en la agricultura. Su expansión intensiva en los dominios de la Ecología Química ha ampliado, a escala planetaria, su horizonte conceptual y metodológico de acción tanto a nivel fundamental como aplicado y la comprensión de las Foto: Víctor Del Pozo bases químicas de las interacciones bióticas. La Ingeniería Química, desde su perspectiva sintética y capacidad para ciones de desarrollo y en ambientes específicos; diseño de procesos, en integración con procey los ingenieros químicos, físicos y especialistas sos biológicos, ha facilitado la comprensión de en biónica intentan sintetizar y aplicar, desde la serie conceptual: estructuralidad-funcionalilas composiciones y análogos sintéticos de estas dad-escalabilidad-aplicabilidad (EFEA), desde complejas mezclas de componentes volátiles y el conocimiento de parámetros moleculares de señales químicas, hasta los sistemas enzimáticos estos mensajeros químicos hasta su síntesis y generadores, en diferentes sectores productivos escalado industrial en condiciones green y amde la actividad humana: agroquímica, control bientalmente sustentables. de plagas y vectores, petroquímica, y farmacéu- Pensemos cuan profundamente la Ecología tica. No es raro, entonces, que esta colaboración Química, como disciplina sistémica científicaintegral multidisciplinaria sea conceptualmente mente fundamentada, ha potenciado nuestro fascinante y muy productiva, constituyendo hoy conocimiento sobre los sistemas de señales quíun pilar fundamental en la prospección quími- micas entre organismos y modificado nuestra ca de la biodiversidad como fuente de molécu- visión del mundo biótico y biogeoquímico y sus las líderes con alto valor agregado tecnológico interacciones a escala espacial y temporal. Todo e intelectual, facilitando nuevas estrategias de está, molecularmente, en interacciones constanconservación y utilización de la biodiversidad tes, que definen comportamiento y evolución. como recurso en condiciones de desarrollo sus- La Ecología Química, desde sus orígenes, ha getentable integral. nerado y utilizado la “molecularización” a todas La Ecología Química, surgida con la revolu- las escalas de las interacciones bióticas en todos ción en biología molecular, a mediados del si- los ecosistemas, y en la integración a disciplinas glo XX, se nutrió rápidamente con los éxitos moleculares biológicas. Las moléculas, y com139
complejos moleculares, que actúan como señales químicas y transfieren información de un organismo a otro, son biosintetizadas mediante control genético, transportadas hasta receptores específicos, transducidas a señales neuronales, neuroendocrinas o fitoendocrinas y, eventualmente, después de una cascada de efectos e intermediarios molecularmente activos, traducidos a respuestas morfo-genéticas o conductuales. Cada fase de esta serie de eventos comprende, en sí misma, la interpretación de información molecular, desde estructuras de decenas de Dalton hasta mega-sistemas, verdaderos monstruos moleculares. Está claro que la Ecología Química se fortalece con cada oportunidad generada por los avances en biología molecular, incluyendo la bioinformática y la biología sistémica. Es significativo destacar que la Ecología Química, como disciplina sistémica convergente se caracteriza por un extraordinario potencial exploratorio y diapasón de oportunidades, in-
cluyendo las capacidades analítico-instrumentales cada vez más sofisticadas, que permiten el análisis estructural a partir de cantidades minoritarias de moléculas mensajeras (señales químicas) en concentraciones del orden de 10-8 -10-10 mole y menos, colectadas en cualquier escenario o ambiente (atmósfera, aguas, suelos, organismos). En este contexto, y dado el gran desafío instrumental y aventura conceptual-molecular, mientras menos constricciones y restricciones (financieras, instrumentales, organizacionales) sobre la química de los productos naturales y su ingenierización, mejor se comprenderá la significación molecular de las interacciones bióticas y más contextualizadas y efectivas serán las estrategias de conservación y uso racional de la biodiversidad como patrimonio y recurso con alto valor agregado. Todo soporte logístico, financiero y fiscal, incluso gubernamental, debe orientarse en esta dirección, hacia la Ecología Química Aplicada.
Las universidades con estrategias reconocidas de investigación-docencia y programas de I + D + Innov.+ Aplicación en tiempo real, con programas curriculares y syllabus en química de productos naturales, están re-valorando la significativa importancia de la Ecología Química como disciplina sistémica e integradora y potenciando todo liderazgo en este campo fascinante en una época post-genómica, metabolómica, proteómica y ómica en general, organizando departamentos y grupos de investigación en Química ecológica y Biología química aplicada donde se integran en colectivos de trabajo tanto químicos analíticos, químicos orgánicos y de productos naturales, ingenieros químicos, bio-informáticos, biólogos moleculares y ecólogos, botánicos, zoólogos, microbiólogos, geólogos y geógrafos, pléyade gloriosa en aras de la comprensión de la significación molecular de la naturaleza y su conservación
estratégica. Esta disciplina, la Ecología Química, es simpatética tanto con la Biología como con la Química y las necesidades respectivas a ambas ciencias y debe considerarse obligatoria en todo espacio curricular universitario. Un caso exquisito es el Centro de Biología de la Universidad Central del Ecuador, organización docente-investigativa que ha logrado nuclear a un grupo de colaboradores de diferentes especialidades científicas, y orientar el programa docente-investigativo hacia los estudios de Biodiversidad Aplicada o Estructural incluyendo la Ecología Química Aplicada, desde la prospección molecular hasta la educación ambiental, incursionando en aspectos de ancestralidad, antropología, ficología y estudios socio-ambientales, en condiciones de franca lucha de contrarios del alma, la memoria y la necesidad histórica.
140
La Ecología Química se encuentra hoy en una de las etapas más ambiciosas, novedosas, originales, inventivas y aplicables de su existencia conceptual y metodológica, en aras del Hombre y del Planeta; su fortalecimiento es el reconocimiento de la química de productos naturales, de la ingeniería química ecológica, de la prospección química de la biodiversidad, y de la necesidad de cambios de paradigmas en el pensamiento biológico contemporáneo a escala de Universidad y de investigación. Negar esto y su significación para el aprovechamiento de recur-
sos bióticos como fuente de alto valor agregado es limitar el futuro de la Ecología Química y minimizar, de manera simplista y poco objetiva, la necesidad de aplicar nuevas estrategias de conservación de la biodiversidad y de educación ambiental, tanto en aras del desarrollo sostenible nacional como del desempeño de excelencia de la Universidad Central del Ecuador. ¡Participemos pues del desafío y de la gloria… hacia la fundamentación de la Ecología Química y la prospección molecular de la Biodiversidad!
Mi propuesta de programa de investigación en Ecología Química está auspiciado por el Proyecto Prometeo-SENESCYT-República del Ecuador, y financiado, en parte, por la Universidad Central del Ecuador. Agradezco al Centro de Biología permitirme colaborar con tan excelso colectivo.
141
Une eau de la rivière Teinte (l'Espagne) contaminée avec ferro
Bioremédiation: application au traitement de l’eau et de la terre Noemie Vautrin
Aujourd’hui un des problèmes les plus importants que confronte le monde est que chaque personne puisse avoir accès à l’eau potable. L’eau douce pour la consommation humaine représente 0,3% de toute l’eau présente sur terre. Malheureusement une partie de cette eau n’est pas potable car contaminée par différents types de polluant (hydrocarbures, organiques, métaux…). Depuis un certain nombre d’années, de nouvelles techniques ont surgi pour la dépollution de l’eau et du sol, une de ces nouvelles techniques est la bioremédiation. Qu’est-ce la bioremédiation? Il s’agit de l’utilisation de plantes, champignons ou microorganismes qui permettent à un environnement contaminé de retrouver son état naturel. Cette technique s’utilise sur site ou hors site lorsque la situation l’exige. En général il s’agit de trouver une combinaison entre un microorganisme et la pollution en question. Parfois il est nécessaire d’avoir une succession de microorganisme pour parvenir à éliminer complètement le polluant. Dans le cas des eaux souterraines, la bioremédiation consiste en l’injection dans l’aquifère des éléments nécessaires comme l’oxygène ou d’autres éléments manquant mais nécessaires dans l’environnement pour le développement des microorganismes. Pour exemple, les roseaux sont des plantes qui permettent l’extraction de phosphate présent en des quantités trop importantes dans certaines eaux. Les avantages de la bioremédiation sont : - Le traitement direct de la source de contamination, - Une perturbation moindre de l’environnement - Elle peut être associée à d’autres techniques de dépollution Néanmoins il existe aussi des limitations pour l’utilisation cette technique, notamment la capacité à développer des sources biologiques efficaces dans le traitement de certaines contamination et de parvenir à dominer les injections et les produits rejetées par les microorganismes. 142
A quienes compartieron su experiencia profesional con nosotros
De izquierda a derecha constan: Franklin Gavilánez E. (Actual Director), Betty Ruiz (Instructura), Nela Martínez (Instructora), José Analuisa (Conserje), Daniel Venegas (Biologo), Ever Morales (Prometeo-SENESCYT). 2012
Visionarios docentes como Carlos Chiriboga (1964-primer director) y después, César Carrillo, Francisco Villarroel, Guillermo Delgado, Galo Cantos, Arturo Zambrano Torres, Francisco Villarroel, Gustavo Fuentes, Francisco Latorre (2000); Jorge Gonzáles y Walkirie Aguilar, han transitado por su administración; que junto al trabajo de los biólogos Mario Castillo(+); Nela Martínez; Bety Ruiz L., Daniel Venegas P., Jorge Benalcázar; Susana Núñez L.; Yolanda Páez C.; Secretaria Lupe Calvopiña; Auxiliares José Analuisa; Carlos Rivera; Richard Cabezas y Juan Carlos Saenz, a todos ellos les recordaremos siempre. 143
Foto: Víctor Del Pozo
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD Metodologías activas para el aprendizaje de las ciencias –aprender a investigar haciendo–
¿Cómo construir un problema científico? Franklin Gavilánez Elizalde1; Andrés Granda; Juan Carlos Ochoa2; Giovanna Almeida;Jenny Curay; Carolina Chicaiza; William Guainilla; Paul Guerrero3 1. Docente Titular de Investigación y Biología Celular. Universidad Central del Ecuador. 2. Instructores del Centro de Biología. 3.Estudiantes de Investigación Carrera de Biología UCE. 2014
RESUMEN A continuación presentamos una metodología activa para abrir la mente de todo estudiante-investigador-a en la tarea de construir conocimiento nuevo, en el afán de solucionar un problema de la naturaleza o social. Son estrategias que desde la experiencia andragógica en la Carrera de Biología de la Facultad de Ciencias Médicas, en la asignatura de Investigación, hemos desarrollado para la creación de habilidades cognitivas y prácticas a través del “aprender haciendo” en el laboratorio de biología celular-molecular (bioquímica) del Centro de Biología. Durante tres meses, se trabajó con un grupo de 5 estudiantes-investigadores, a los cuales se les entregó un tema a investigar del área botánica denominado “factores ecoquímicos erosionadores de Eucalyptus globulus en el suelo del bosque protegido San Juan-Quito DM-Ecuador”. El objetivo educativo fue conocer estrategias de “construcción de un problema científico” con pensamiento reflexivo y utilitario desde la “complejidad social” (Morín, 2000), en un “cambio de época” de la Red Nuevo Paradigma (Álvarez, Mato, Santamaría, Cheaz, & De Souza, 2005) para el aprendizaje práctico de la investigación en biología. “Aprender haciendo” son metodologías del aprendizaje significativo y constructivista de la “escuela nueva”, movimiento innovador de la filosofía de Pestalozzi, Dewey y Freinet (Gallego, 2004).
MARCO TEÓRICO Es importante comenzar planteando un tema que debe contener tres elementos: un “objeto o unidad de análisis”, una “variable dependiente” y una “variable independiente” en relación a dicho objeto (encontrándose por lo tanto en el tema implícita una hipótesis). Luego se elabora un “relato”, o lo que otros investigadores llaman “antecedentes”, que según Alan Barker y Firoze Manji de Fahamu-Oxford Learning Space y del Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional de Canadá (IDRC) se estructura de: Situación, Problema, Pregunta y Respuesta (SPPR) (Barker & Manji, 2000). Dicho relato debe comenzar con un enunciado que debe ser aceptado como verdadero y “autosuficiente”: no es necesario recurrir a otras fuentes para que sea claro el significado; e “incontrovertible”: porque puede entendérselo y estar de acuerdo con él automáticamente. Un tema que nos lleva al relato o mensaje investigativo eficiente debe: a) expresar el propósito de la investigación b) ser expresado en una oración de alrededor de entre 15-20 palabras escritas en términos conocidos; c) ser interesante; y, d) despertar una pregunta en la mente del lector-a. La “situación” es una historia previa que sirve como base sustentadora de un hecho por estudiar; son ideas que nos abren los sentidos, la razón y estimulan a la experiencia para ir determinando la problemática implícita y que deseamos dar una solución en base a la investigación. Obviamente que no pretenderemos dar solución total a un problema determinado, pero sí seremos parte en la solución de aquel. La determinación clara, afirmativa y objetiva de la “situación problemática” que se presenta en la teoría o en la práctica, argumentada mediante datos (estadística) o evidencias teóricas existentes y que también hace objetiva la necesidad de su solución; deben ser recopiladas desde sus fuentes o realidades, de bibliografía confiable, de personas conocedoras del tema, de información cibernética confiable, de instituciones estatales o privadas, de medios de comunicación escritos, prensa, radio, televisión, de informes de investigaciones previas, etc., de esta depende el convencimiento de la importancia de su estudio y solución mediante la actividad científica. Todo esto permite dar consistencia a la pertinencia del tema y de la investigación. La redacción debe ser tan concreta que a la lectura comprensiva convenza de la necesidad de su estudio, evidencie datos estadísticos que permitan cotejar o comparar hechos, y evidencie que la vía científica es competente y pertinente para su satisfacción. Debe tenerse en cuenta que un problema de la realidad, tal y como lo conocemos comúnmente, puede serlo o no para la ciencia (Bernal, 2006).
145
De cualquier forma, un problema científico parte de la realidad que resulta ser su fuente y espacio de existencia; no puede ser ajeno o existir fuera de una situación problemática. El “problema” entonces surge en la situación. Podemos pensar en dos tipos de problemas. - Los que se “presentan” afectan la situación y hacen que algo salga mal. Son factores u obstáculos externos que nos impiden lograr nuestros objetivos. - Los “creados”, en contraste, son problemas que generamos nosotros en la situación. Podríamos llamarlos retos, deseos, posibilidades, oportunidades o metas. Según Francisca Hernández y Colaboradoras de Organización Panamericana de la Salud-Honduras, un problema debe expresar relación de dos o más variables, tener un objeto o unidad de análisis y generar “preguntas”; (Hernández, Alvarado, & Pine-
da, 1989). Algo ha salido mal: ¿Qué ha salido mal? ¿Cómo lo corregimos? ¿Cómo podemos proceder ahora? La “respuesta” o contestación a la pregunta debe ser igual al mensaje o tema de investigación. Evidentemente, podemos determinar si el mensaje es apropiado examinándolo en forma regresiva, siguiendo la estructura de SPPR. Examinando el mensaje nos preguntaremos: si ésta es la respuesta, ¿cuál fue la pregunta? ¿Podemos examinar la pregunta y luego preguntarnos para qué se formuló esa pregunta? Si ésta parece surgir de un problema que es distinto del problema que se nos ha pedido que abordemos, algo está mal. En el trabajo, muchas investigaciones fracasan porque abordan el problema equivocado o responden a la pregunta equivocada, es decir, equivocados desde el punto de vista del investigador-a. La mejor forma de convalidar el mensaje puede ser examinando mediante la estructura SPPR juntos con todos los investigadores del equipo.
TEMA Factores ecoquímicos erosionadores de Eucalyptus globulus en el suelo del bosque protegido San Juan-Quito DM-Ecuador Objeto de análisis: Eucalyptus globulus Variable Dependiente: factores ecoquímicos erosionadores Variable Independiente: suelo SITUACIÓN Eucalyptus globulus, es un árbol natural de Australia; por su rápido crecimiento se ha extendido por todo el mundo para su aprovechamiento industrial; es de crecimiento rápido, llegando a una altura de unos 20 metros, en un periodo de 8 años y un máximo de 70 metros en su periodo adulto, por lo que es considerado una de la especies más altas del mundo. La madera, blanca o rojiza, es dura y muy resistente a la putrefacción (Johnson & David, 2006). Las hojas coriáceas, de un gris azulado verdoso, son redondas cuando el árbol es joven, pero rápidamente adquieren una forma ovalada acuminada y carnosa; pueden llegar hasta unos 30 cm de largo. Son características sus flores solitarias sin pedúnculos, posicionadas en las axilas de las hojas, con amplias, arrugadas y espesas tapas. Sus raíces son gruesas y sumamente largas como para absorber mucha agua. Según Amanda Granda redactora de El Comercio, el excesivo consumo de agua de los eucaliptos (200 litros por día) ha obligado a sustituir este árbol en Europa, África y América. En Ecuador se tiene una superficie de plantaciones de 163.000 h., cultivadas (León-Ortega, 2006) principalmente con Pinus y Eucalyptus. El impacto de los bosques de eucaliptos sobre el ambiente se relaciona con la hidrología, sobre la dinámica de la materia orgánica, sobre la física-química de suelo, sobre la vegetación nativa y durante el corte de plantaciones (Hofstede, 1998). (Nótese hemos descrito al objeto o unidad de análisis, a continuación evidenciaremos a la variable dependiente).
146
Foto: Víctor Del Pozo
Según investigaciones de Carlos Céspedes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República en Uruguay, sobre análisis de impactos de las plantaciones de eucaliptos sobre el suelo, los resultados fueron preocupantes (Céspedes, 2008) desde acidificación del suelo, disminución de la capacidad de intercambio catiónico, disminución del contenido de materia orgánica, cambios irreversibles en la textura del suelo, etc. Hallazgos importantes en esta investigación demuestran que los monocultivos de árboles también tienen efectos negativos en suelos con historia de uso en otras producciones agropecuarias. Ni siquiera en los suelos arenosos -que según los defensores de la forestación lo único que podría acontecer sería que mejoraran- se ha podido comprobar esto como cierto. De acuerdo con los resultados obtenidos por Céspedes, la forestación sería la peor opción también en este tipo de suelos, ya que en caso de que tales suelos, degradados por actividades agrícolas, fueran abandonados, serían recolonizados por plantas herbáceas –muchas de éstas nativas–, que en un plazo determinado harían que el suelo mejorara sustancialmente, lo cual no ocurriría si fuesen plantados con eucaliptos. Pero quizás lo más importante de esta investigación, es que demuestra que el cultivo de eucaliptos en suelo de pradera, afecta de forma negativa –y significa-
tiva– el balance de carbono existente en el suelo, en donde los factores ecoquímicos alelopáticos son importantes (Ceccon & Manuel, 1999). Ahora bien, hablaremos del tercer elemento metodológico del tema llamado variable independiente y que corresponde al “suelo”. Según Alberto Hernández-Jiménez del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas de Cuba, el suelo es el cuerpo natural que sostiene la vida, el elemento sin el cual no podría haber plantas, arboles ni cultivos agrícolas, ya que brinda soporte, aporta nutrientes, almacena el agua que requieren las plantas para su desarrollo y actúa como filtro de contaminantes que producen los seres vivos (Hernández-Jiménez, 2013). La alteración de los suelos provoca un descenso en su productividad. Los principales procesos de degradación del suelo son: a) la degradación química. Produce pérdida de fertilidad del suelo por salinización, por acidificación, por contaminación, etc., b) la degradación física. Produce pérdida de la estructura del suelo por compactación, por ejemplo, si se utiliza maquinaria pesada en un cultivo; c) la degradación biológica. Produce pérdida de humus por la eliminación de organismos humidificadores; y, d) la desertificación es un proceso provocado por la actividad humana que transforman determinadas áreas en zonas desérticas o semidesérticas.
PROBLEMA Los factores ecoquímicos erosionadores del Eucalyptus globulus en el suelo del bosque protegido San Juan-Quito DM-Ecuador, en la preservación, conservación y recuperación del medio ambiente y fomento de la calidad de vida, en relación con las ciencias biológicas y ambientales, sus causas, desarrollo y consecuencias. PREGUNTA (hipótesis). ¿Qué factores ecoquímicos alelopáticos de Eucalyptus globulus son causantes de la erosión del suelo del bosque San Juan-Quito DM-Ecuador? (Hipótesis). RESPUESTA Eucalyptus globulus secreta aleloquímicos acidificantes desde sus raíces como mecanismo de sobrevivencia, que inhiben la actividad fisiológica de otras especies vegetales, produciendo su muerte y la consecuente erosión del suelo. RESUMEN DE LA METODOLOGÍA EXPERIMENTAL DE ESTUDIO DEL SUELO DE LA ZONA Se trabajó bajo un diseño completamente al azar (DCA), muestreo aleatorio simple (Hernánez, Fernández, & Baptista, 2010). La muestra se obtuvo por:
147
n=
*
81 g de suelo fueron diluidas en 100 mililitros de agua para medición de pH.
Se evidenció que el suelo en donde se encuentran los eucaliptos es más ácido (6,55), que sería uno de los factores ecoquímicos inhibidores del desarrollo de otras especies vegetales; añadiéndose la presencia de raíces muy extensas que acaparan los nutrientes aledaños. Se recomienda hacer estudios de metabolitos producidos por la planta para corroborar la inhibición de crecimiento que provoca este árbol, frente al desarrollo de otras especies. Álvarez, F., Mato, M., Santamaría, J., Cheaz, J., & De Souza, J. (2005). El arte de cambiar las personas que cambian las cosas. Quito: Silva Gráficas. Barker, A., & Manji, F. (2000). Escribir para el cambio. Ottawa: Fahamu-IDRC. Bernal, C. (2006). Metodología de la Investigación. Naucalpan: Pearson Educación de México. Ceccon, E., & Manuel, M. (1999). Aspectos ambientales referentes al establecimiento de plantaciones de eucalipto a gran escala en areas tropicales. México: Interciencia. Céspedes, C. (17 de noviembre de 2008). Movimiento mundial por los bosques tropicales. Obtenido de Movimiento mundial por los bosques tropicales: http://www.guayubira.org.uy/ Gallego, R. (25 de abril de 2004). Didáctica constructivista aportes y perspectivas. Obtenido de Didáctica constructivista aportes y perspectivas: http:// www.saber.ula.ve/bitstream/ Hernández, F., Alvarado, E., & Pineda, E. (1989). Metodología de la investigación, maual para el desarrollo del personal de salud. Honduras: OMS-OPS. Hernández-Jiménez, A. (2013). Degradation red ferralitic lixiviated soils and indicators of the red valley Havana. La Habana: INCA. Hernánez, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. León-Ortega, H. (2006). Caracterización del bosque de Eucalyptus glubulos de la hacienda El Prado. Sangolquí-Ecuador: ESPE. Morín, E. (2000). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Quito: Santillana Editores. Riveros, H., & Rosas, L. (2002). El método científico aplicado a las ciencias experimentales. México: Trillas. .
.
.
¿Por qué las hojas de los libros se tornan amarillas con el tiempo? Los libros viejos tienen las hojas amarillentas y oscurecidas por el tiempo, en un tono característico. De hecho no hace falta que sean muy viejos para que este oscurecimiento se dé, unos cuantos años son suficientes. Pero… ¿por qué ocurre esto? El papel está hecho de fibras de origen vegetal que se componen principalmente de celulosa blanca. Aunque también de lignina, una polímero de color oscuro que forma parte de las paredes celulares y que, por ello, tiene una considerable presencia en el papel. Al exponerse la lignina al aire y a la luz del sol, se oxida, y adquiere un tono más oscuro que amarillea el papel. Diferentes procesos químicos eliminan la lignina de la pasta de papel, pero encarecen su producción. Por ello, los papeles de mayor calidad llevan menos lignina y es más difícil que amarillen. El papel más económico, con mayor contenido 149
Entrene su cerebro para que elija ensalada y fruta en lugar de papas fritas Octubre del 2014 (HealthDay News) — Quizá pueda convencer a su cerebro de que la comida saludable sabe mejor que la malsana, sugiere una investigación reciente. El estudio incluyó a ocho personas con sobrepeso y obesas que se inscribieron en un programa recién diseñado para perder peso que buscaba cambiar la forma en que la gente reacciona a distintos alimentos. Esos participantes se compararon con un grupo de control de cinco personas con sobrepeso y obesas que no fueron incluidas en el programa. Ambos grupos recibieron IRM cerebrales al inicio del estudio, y una vez más seis meses después. Los escáneres revelaron que las personas en el programa para perder peso mostraban cambios en áreas del centro de recompensas del cerebro involucradas con el aprendizaje y la adicción. En concreto, esa área mostró un aumento en la sensibilidad a los alimentos saludables bajos en calorías, y una menor sensibilidad a los alimentos con más calorías, según el estudio publicado en la edición en línea del 1 de septiembre de la revista Nutrition & Diabetes. “Al principio de nuestras vidas no adoramos las papas fritas ni odiamos, por ejemplo, la pasta integral”, comentó en un comunicado de prensa de la Universidad de Tufts la autora principal del estudio, Susan Roberts, directora del Laboratorio del Metabolismo de la Energía del Centro de Investigación sobre Nutrición Humana del Departamento de Agricultura de EE. UU. de la universidad. “Ese condicionamiento ocurre con el tiempo en respuesta a comer, repetidamente, lo que hay disponible en el tóxico ambiente alimentario”, explicó Roberts, que también es profesora de la Facultad de Ciencias y Políticas de la Nutrición de la Tufts, y profesora adjunta de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la universidad. Y según el primer autor del estudio, Thilo Deckersbach, aunque otros estudios han mostrado que los procedimientos quirúrgicos como la cirugía de derivación gástrica pueden reducir qué tanto disfrutan las personas de la comida en general, esto no es muy satisfactorio porque elimina la satisfacción con la comida en general, en lugar de hacer que los alimentos más saludables resulten más atractivos”. Deckersbach es psicólogo del Hospital General de Massachusetts, en Boston. “Mostramos que es posible cambiar las preferencias de los alimentos malsanos a los alimentos saludables sin cirugía, y que la IRM es una técnica importante para explorar el rol del cerebro en las pistas alimentarias”, aseguró Deckersbach en el comunicado de prensa. Roberts apuntó que “en esta área falta mucha investigación por hacer, con más participantes, un seguimiento a largo plazo y que se investiguen más áreas del cerebro. Pero nos anima mucho que el programa para perder peso parece cambiar qué alimentos resultan tentadores para las personas”.
150
SABIAS QUE...
En el reino animal el más fuerte es el escarabajo rinoceronte gigante, se lo encuentra en los subtrópicos y es tan poderoso que es capaz de soportar 850 veces su propio peso, es como decir que una persona de contextura normal (70-75 kg) sería capaz de cargar un aproximado de 60 000 Kg (60 toneladas) o tres camiones de dos ejes.
Las líneas de las cebras son únicas, al igual que las huellas dactilares de los humanos o las marcas en las colas de las ballenas, por lo que, en el caso de las ballenas jorobadas se hacen estudios de fotoidentificación que nos ayudan a conocer su distribución, migración, natalidad, mortalidad, etc.
El animal más ruidoso del reino es el mono aullador, los machos poseen una estructura ósea en la tráquea que ayuda a amplificar su sonido; sus gritos equivalen en mil veces el rebusno de un burro
151
El animal con mejor visión es el langostino con doce fotoreceptores distintos. Es capaz de ver colores que nosotros no conocemos, también ve luz ultravioleta e infrarroja, ondas eléctricas, y luz polarizada, captando su grado de polarización, su oscilación y su frecuencia con una precisión que no tiene ningún aparato de alta tecnología.
Los mamíferos marinos (cetáceos) no duermen!!. A diferencia que los mamíferos terrestres, los cetáceos respiran de forma voluntaria, los músculos que controlan la apertura del opérculo (equivalente a las fosas nasales en los terrestres) se los hace de manera conciente por lo que si duermen profundamente morirían ahogados.
Por qué las hormigas siguen una fila india. Para no perderse dejan un rastro oloroso único para cada familia que es reconocido por cada especie de hormiga.
152
HORMIGAS Existen hormigas tejedoras. Pertenecen al género Oecophylla spp., habita distintas regiones de África, India, el sur y este de Asia y también Australia. Tienen la particularidad de construir sus hogares en lo alto de los árboles, algo que logran tejiendo atados de hojas y ramas con un material secretado por las larvas que es similar a la seda. Para tejer, estas hormigas se reúnen en grupos y mientras unas sostienen los materiales, otras van tejiendo, logrando formar nidos muy grandes, perfectamente aislados y seguros.
O también existen hormigas constructoras de balsas. Las hormigas de fuego, mejor conocidas como hormigas coloradas del género Solenopsis spp., son capaces de cosas tremendamente sorprendentes. Por ejemplo, hacer balsas vivientes, reuniéndose unas con las otras en grupos masivos, sosteniéndose y formando estructuras firmes y resistentes que sirven para que otras hormigas trepen, floten en el agua o cualquier otra cosa que la colonia necesite en un caso extremo. Es muy común en las hormigas coloradas de América del Sur, especialmente en la Amazonía ecuatoriana y peruana, cuando los nidos se inundan por las crecidas de los ríos o épocas de intensas lluvias, logrando sobrevivir así por meses hasta encontrar tierra firme. ¿La unión hace la fuerza?
Y también hay hormigas agricultoras. Estas hormigas guardan hongos en sus colonias y lo mantienen allí, cuidándolo hasta que salga levadura. En lugar de comerse el hongo directamente, lo guardan y le dan el cuidado adecuado para luego tener una levadura prácticamente igual a la que nosotros usamos para hacer pan. Un vez se cosecha, la levadura se dispensa y se reparte en la colonia. 153
Y hacen sus casas con puertas inaccesibles…para otros. Estas hormigas tortuga tienen la particularidad de tener una cabeza muy grande y extraña, dura, firme y resistente, las cuales utilizan como puerta al momento de bloquear la entrada a la colonia. Generalmente, construyen sus hogares en túneles de árboles ahuecados, en donde previamente estuvo cavando un escarabajo. De este modo, la entrada se reduce a un único orificio, el cual es celosamente protegido por un grupo de impenetrables cabezas y amenazantes mandíbulas. Existen hormigas mieleras. Mientras que las obreras trabajan muy duro, las llamadas hormigas mieleras tienen mucho menos de qué preocuparse. Estas se pasan en lo profundo de la colonia sin hacer más que holgazanear, descansar y comer todas las cosas dulces que puedan traerle las obreras. La cuestión es que cuando hay periodos de sequía y es difícil conseguir alimento, ellas, que para entonces están hinchadas y parecen una uva de miel, deben regurgitar su contenido para alimentar al resto de la colonia. Son básicamente una gran reserva viviente y están repletas de dulces nutrientes que también aprovechan... los seres humanos. Dentro de una colonia hay unas 1500 hormigas de esta clase y pueden retener hasta 1 kg de este dulce manjar. Existen hormigas oportunistas o esclavizadoras. Existen especies que suelen picar a los áfidos, quitarles las alas y evitar que estos vuelen lejos. De este modo, los pueden tener siempre cerca, alimentarse de los dulces fluidos que estos segregan y volverlos más pasivos, como si de mascotas se tratase. Así es que las hormigas, más que mantener una relación mutualista con los áfidos, como se solía pensar, en un trato poco equitativo, se aprovechan de estos pequeños a cambio de un poco de protección. Creías que la esclavitud sólo era parte de la estupidez humana, ¿no? Bueno, sorprendentemente, no es así. Existen unas pocas especies de hormigas que tienen esclavos. Lo más increíble es que no lo hacen con su propia colonia. Las hormigas esclavizadoras Myrmoxenus ravouxi, especie endémica de Europa, se caracteriza por este peculiar comportamiento: atacan a otras colonias, capturan a otros ejemplares y los llevan a la suya para obligarlos a trabajar duramente, para convertirlos en sus esclavos. ¿Te suena familiar? Las hormigas sacrifican a otras de su especie. Numerosas especies sacrifican a otros miembros del grupo por el bien de la colonia. Es sabido que estos insectos tienen comportamientos que parecen ser una suerte de conciencia social y el caso del sacrificio de las hormigas soldado heridas, por ejemplo, es una buena muestra de ello. Y también se suicidan. Como si de soldados “kamikaze” se tratara, hay hormigas que, en otra muestra del sacrificio por la colonia, son capaces de suicidarse. Para esto, las hormigas del género Cylindricus spp.,poseen una bolsa interna repleta de un fuerte ácido de color amarillo, el cual pueden hacer explotar, literalmente, en el momento en el que sea necesario. Cuando una amenaza llega a la colonia, un grupo de obreras actúa inmediatamente, atrapando a la amenaza con sus enormes mandíbulas y haciendo estallar la bolsa de ácido, la cual provoca un profundo dolor y hasta la muerte de otros insectos. Este fenómeno de la naturaleza recibe el nombre científico de autothysis. Todo sea por el bien de la colonia...
Hay hormigas vampiro. Viven en trozos de madera podrida y, para alimentarse, desarrollaron una cuidadosa práctica en la que absorben la hemolinfa de las larvas, que sería el equivalente a la sangre humana. Provocan una pequeña herida en las larvas y absorben la hemolinfa con mucha sutileza para poder alimentarse sin quitarle cantidades mortales o peligrar la salud de las larvas. Y también hay hormigas asesinas. En lo alto de árboles de la Guayana Francesa, habitan hormigas Daceton armigerum, que dominan a las demás aparte de poder levantar cien veces su propio peso. Existen hormigas productoras de feromonas (ácido fórmico) como para no perderse en su camino a casa formando una fila india, dejando un rastro oloroso único para cada familia que es reconocido por cada especie, como señal de reclutamiento, reconocimiento, territorialidad o alarma. Los investigadores han descubierto las técnicas que utilizan estas esquivas hormigas a la hora de emboscar y cazar a otros insectos de tamaños mucho mayores que ellas. Primero un ejemplar del grupo le propina un golpe contundente en la cabeza a la víctima, atontándola, después, el resto del grupo, aparecen, sujetan al insecto con sus poderosas mandíbulas y se la cargan a la espalda arrastrándola hasta el nido. Por si esto no fuese suficiente, este tipo de hormigas también tienen aguijones con los que pueden inocular veneno paralizante a sus víctimas y luego atenazarlas con sus poderosas mandíbulas. El estudioso Alain Dejean del National Center for Scientific Research (CNRS) en Francia ha invertido junto con sus compañeros más de dos décadas a la investigación de estas hormigas. Sin duda alguna, las hormigas son los insectos más inteligentes y asombrosos que puedan existir. Son artrópodos de la familia Formicidae. Una fuerte decocción de hojas de nogal echada en un hormiguero las mata. Enterrando en el hormiguero tripas de pescado y untado en troncos de árboles con el agua donde se ha limpiado ó lavado, las hormigas huyen de ese olor, y perecen cuando lo respiran cerca. Vegetales que las ahuyentan son, especialmente, la lavanda y el ajenjo. Tampoco les agrada la menta, la ruda y en general, las hierbas de olores fuertes. 155
Vena Patata Solanaceae Solanum jazminoide Paxtom Foto: Victor del Pozo
NUESTRO LOGOTIPO REPRESENTA
- Planeta Tierra…. cubierto de agua (círculo azul) formando una “C” de Centro de Biología; - Vegetal, símbolo de alimento, biodiversidad y estética (hojas verdes); clasificación de seres vivos en tres Dominios (Woese, 1990): Bacteria, Archaea y Eukarya, dependientes de la doble cadena de ADN (líneas internas blancas de tres hojas). - Pachamama… yakun katarishca (anqa pacha) - Micuna kiwaguna, ashca sumac kausay (fangaguna). Kimsa partivy agllashun (Woese, 1990): Bacteria, Archaea y Eukarya, kausakunada ñukavu ishky waskavy ADN (uku liñavy charinchi, kimsa fangaguna). - Planet Earth... covered in water (blue circle) forming a “C” of Centre Biology; - Vegetable, symbol of food, biodiversity and aesthetic (green leaves); classification of living beings into three Domains (Woese, 1990): Bacteria, Archaea y Eukarya, dependent of the double-stranded DNA (white internal lines of three leaves).
Amamos la vida…
con las siguientes reflexiones filosóficas, biológicas y culturales para el Buen Vivir: A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática y la química. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen: universalidad (bioquímica, citohistología y genética-ADN); filogenia (bacteria, archaea y eukarya); evolución (principio central); diversidad (cromosomas, familias, grupos, tipos, variedades); continuidad (antepasado común de vida –ribosimas– genes); homeostasis (adaptación al cambio y metabolismo); interacciones (grupos y relaciones con su entorno medio ambiental) y señalización (mensajeros-receptores, transducción y fisiología) (Karp y Curtis). Donde acaba la biología comienza la religión (Chesterton). Tengo la vida en tres palabras: Patria, Dios, tú y yo. Aunque en aritmética sean cuatro, en biología a uno lo forman dos. Para las personas que amamos la naturaleza…. enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en sí misma, la función vital es aprender. Los grandes conocimientos engendran las grandes dudas. La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica. Las ciencias tienen las raíces amargas pero muy dulces sus frutos. Su logro más absoluto fue la “biología”, su segundo logro fue la lógica (Aristóteles). Los humanos son el más misterioso y desconcertante de los objetos descubiertos por la ciencia (Ganivet). La ignorancia afirma o niega rotundamente, la ciencia duda (Voltaire). Dos cosas son infinitas: el universo y la estupidez humana; y (yo) no estoy seguro sobre el universo. La duda y el error son la base del descubrimiento (Bierce). La ciencia se compone de errores, que a su vez, son los pasos hacia la verdad (Verne). Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro. La formulación de un problema, es más importante que su solución. Los humanos encuentran a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir. La vida es el arte de sacar conclusiones suficientes a partir de datos insuficientes (Butler). En la materia está la forma; en el ritmo la fuerza; en la persona (vida) el sentido (Tagore). Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la “voluntad”. La Tierra no está muriendo, la están matando; y quienes la están matando tienen nombres y direcciones (Phillips). El ser humano es un virus (Matrix). Desarrollo científico y desconocimiento del mismo, son las claves perfectas para el descalabro (Sagan). No se sabe sí ahí arriba hay vida inteligente, lo que está claro es que aquí no (Millas). La Tierra es suficiente para todos pero no para la voracidad de los consumidores (Gandhi); tarde o temprano la Tierra se vengará de todo lo que los hombres-mujeres hagan en su contra (Pestalozzi). La mayor necesidad de las personas es una ecología equilibrada. Sólo hay una guerra que pueda permitirse la especie humana: la guerra contra su propia extinción (Asimov).
PROYECTOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2015-2020
JARDÍN BOTÁNICO, PARQUE ECOLÓGICO Y ESTACIÓN EXPERIMENTAL PICHINCHA –un pedacito de cielo en tu ciudad–
Objetivo: fomentar programas de investigación, docencia y servicios (transferencia de tecnologías y exhibiciones públicas) para desarrollo institucional y comunitario Áreas: - Acuarium, Saparium, Vivarium, Entomología, Mariposario, Ornitología, Piscicultura, Especies menores - Arboretum, Cactarium, Coníferas, Criptógamas y Angiospermas - Invernadero (Galápagos, Costa, Sierra, Amazonía) - Jardín conservador frutal, Jardín micológico y Ecojardines temáticos - Hortalizas, Orchidarium, Palmetum - Plantas medicinales, nutricionales-gastronómicas, aromáticas, ornamentales, acuáticas - Rosedales - Bioterio (áreas de mantenimiento; esterilización; lavado; materiales; camas; sala de procedimientos)
“HUERTO URBANO ECOLÓGICO EXPERIMENTAL UNIVERSITARIO”
Objetivo: fomentar programas andragógicos-didácticos para la enseñabilidad de las ciencias
Proyección Huerto urbano ecológico experimental universitario; Víctor del Pozo
PRODUCCIÓN DE BIOLITERATURA, VIDEO Y ACCESORIOS DIDÁCTICOS TEXTOS EDUCACIÓN BACHILLERATO ÚNICO Y UNIVERSITARIA - - - - - -
Botánica general Zoología y fisiología animal Técnicas microbiológicas Ecología y Biodiversidad Técnicas en Citotecnología; microscopía y biología celular-molecular Antropología de comunidades locales para el trabajo biológico ambiental
LIBROS ESPECIALIZADOS - Botánica aplicada - Fisiología vegetal y fitoquímica - Etnobotánica y el remedio imaginado en la cosmovisión ancestral - Microbiología Ambiental - Fisiología, ecología y biotecnología de microorganismos fotosintéticos - Ficología y biorremediación de efluentes de curtiembres - Ficología y biorremediación de efluentes de camales - Frutas: fitoquímica, industrialización y gastronomía - Ambiente, símbolos, imaginarios y modelos de asentamientos urbanos en Ecuador FOTOLIBROS - Medio ambiente, flora, tradiciones y sincretismo religioso - Flores de Ecuador –aroma, belleza y química, en sus contextos culturales– (con muestra de perfume) DOCUMENTALES - Lo bello, sublime y pintoresco de la naturaleza –los placeres de la imaginación en la cultura popular de Arajuno-Pastaza– - Fito-zooplancton y consorcios microbianos de la Cuenca del Rio Oglan - Ambiente, símbolos, imaginarios y modelos de asentamientos urbanos en Ecuador - Diversidad vegetal del bosque de la Virgen del Carmen de Cascales-Sucumbíos-Ecuador
ASESORAMIENTO PARA COMUNIDADES E INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y GUBERNAMENTALES - - -
Análisis de fitoplancton y pruebas de toxicidad de agua Calidad de aguas y plantas de tratamiento agua potable Tratamiento biológico de agua residual y suelos o Bioprocesos en cultivos de microalgas y cianobacterias o Biorremediación de suelos y aguas o Proyectos comunitarios para el cultivo de microalgas para alimentación animal y humana
ASESORAMIENTO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FINES DE TITULACIÓN (tesis) PARA EL PREGRADO Y POSGRADO EN ÁREAS DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA
TALLERES, CURSOS Y SEMINARIOS 2015 Taller de taxidermia con fines de conservación
Febrero 2015
Tercer taller de biotecnología, microalgas, macrofitas y cianobacterias
Marzo 2015
Curso de Biorremediación ambiental de aguas residuales
Abril 2015
Curso de cultivo de tejidos vegetales; sistema de cultivos discontinuos y semi continuos Mayo 2015 Curso de biotecnología algal, microbiología y alimentos funcionales Junio 2015
Seminario fitoquímico: plantas que curan, plantas que matan, plantas que nutren
Julio 2015
Segundo seminario de biodiversidad, sostenibilidad y ambiente
Agosto 2015
Seminario biología celular y molecular aplicado a células madre pulpo-dentales
Agosto 2015
Taller de aprendizaje biológico a través de evidencias y aprender haciendo para el nivel bachillerato y universitario
Septiembre 2015
Tecnologías de citotecnología, microscopía y biología molecular
Octubre 2015
Cita Biológica en la Mitad del Mundo:
Noviembre 2015
o Agronomía-Alimentos-Veterinaria; o Bioquímica-Bioanálisis-Biotecnología; o Medicina-Farmacia-Odontología; o Ambiental-Biología-Química; o Ecoturismo-Educación-Cultura; o Veterinaria-Zootecnia-Agroindustria
Masificación Colonia Nostoc
Laboratorio Ficología 2014 Foto: Víctor del Pozo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 2014