Actividades CETAD Diciembre 2013

Page 1

VOLUMEN 1, Nº 1

GESTIÓN TECNOLÓGICA CACOM-5 — 2013

DICIEMBRE 2013

Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa –CETAD CACOM-5 hace entrega de HORUS-M. Puntos de interés especial:  CACOM-5 se consolida como líder en el desarrollo aeroespacial de Colombia. 

El desarrollo tecnológico está considerado dentro de los temas del futuro institucional en caso de un posconflicto. CETAD será apoyado con 590 millones para el desarrollo de 2 proyectos presentados a convocatoria. El Director del CETAD fue reconocido con el premio alas de esperanza 2013.

Contenido:

Dispositivo DZM Colombiano : 2 Prototipo Sistema Cóndor.

2

Sistema HORUS-M : C3I2

2

CETAD Participa en Reunión Internacional de Interdicción Aérea.

3

Sustitución de Importaciones : 3 2013 Fase Final. CETAD en CNN Internacional.

3

Premio Alas de Esperanza

4

En el marco de la ceremonia militar con motivo del aniversario 94 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizada en las instalaciones de CATAM, el Comando Aéreo de Combate No. 5 hizo entrega a los señores Presidente de la República, Ministro de la Defensa y Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana del primer prototipo funcional del Sistema HORUS-M el cual le brindará a nuestra institución de una capacidad estratégica para el comando y control de todas las operaciones aéreas que se desplieguen en cumplimiento de la misión institucional.

está ese centro de comando y control en un contenedor— que tiene ya 6 puntos diferentes del territorio desde donde se puede controlar, conectando todos los radares, todo el espacio aéreo colombiano. Pues bien, ese centro de comando y control, para darles un ejemplo, fue ofrecido por una firma extranjera con menor efectividad, porque esta firma solamente ofrecía dos puntos. Hoy tenemos 6 y vamos para 12. El costo que tenía este centro

de comando y control ofrecido por esta firma era de 12 millones de dólares; el costo para la Fuerza Aérea Colombiana de haber desarrollado el mismo centro de comando y control con mejores servicios,

más efectivo, es de 800 mil dólares.

Un ejemplo concreto de los muchos que podemos mencionar y que estoy seguro que mencionaremos hacia el futuro, porque ahí va a estar concentrada también la Fuerza Aérea Colombiana…”

El Señor Presidente en su discurso resaltó las prestaciones del sistema y a su vez el nivel del desarrollo tecnológico al que ha escalado la Fuerza Aérea Colombiana en busca de la autarquía institucional y el progreso de nuestro país: “...O para no ir muy lejos, el general León les va a mostrar, apenas se termine esta ceremonia, un desarrollo maravilloso. Un centro de comando y control que permite a un contenedor —porque eso

CACOM-5 Gana convocatoria de Colciencias. En el marco de la convocatoria No. 632-2013 de COLCIENCIAS: “Conformación de un banco de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación en el sector seguridad y defensa, elegibles en la modalidad de recuperación contingente”, la Fuerza Aérea Colombiana presentó a consideración del panel de exper-

tos 4 proyectos para ser financiados durante 2014; de estos resultaron favorecidos 3 de los cuales 2 fueron presentados por el CETAD del CACOM-5, validando una vez más la calidad y el nivel intelectual de los proyectos que se presentan desde la unidad. Fueron ellos: “Proyecto Cón-

dor” y el “Dispositivo de posicionamiento geográfico satelital para medios del MDN”, los cuales representarán un apoyo de 590 millones de pesos para su desarrollo ejecutados desde el fondo Francisco José de Caldas de Colciencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.