Enero 2014

Page 1

VOLUMEN 1, N°2.

GESTIÓN TECNOLÓGICA CACOM-5

ENERO 2014

Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa –CETAD El FAC 4120 salió a vuelo con partes aeronáuticas hechas en Medellín. Puntos de interés especial:  El FAC4120 posee partes aeronáuticas hechas en Medellín y desarrolladas bajo el programa de sustitución de importaciones liderado por el CACOM-5. 

Dentro de las iniciativas estratégicas 2013 se diseñó la plataforma de gestión del conocimiento para el CETAD.

Durante el año 2013, el CETAD fue apoyado con el 60% de los recursos financieros solicitados en la vigencia.

Para los proyectos de comando y control se deben cumplir las normas ISO 12207 e ISO 15504.

Contenido:

El FAC 4120 salió a vuelo con 1 partes aeronáuticas hechas en Medellín. Plataforma de Gestión del Conocimiento.

2

Normas de calidad en proyec- 3 tos de comando y control. Indicadores de Gestión e Iniciativas Estratégicas CETAD 2013

3

El helicóptero UH-60 FAC 4120 que se encontraba paralizado de vuelo desde el 30 de julio del 2006, luego de detectarse una rajadura fuera de límites en la viga ubicada en la estación 308, se le iniciaron labores de mantenimiento desde el año 2012 para que la aeronave pudiera salir nuevamente a vuelo; este objetivo fue alcanzado el día 7 de Enero del 2014, cuando la aeronave realiza su vuelo de prueba con más del 80% de componentes nuevos, dentro de los cuales se encuentran piezas del proyecto de SUSTITUCION DE IMPORTACIONES dirigido por el CETAD, como los componentes fabricados por la empresa COMPUESTRUCTURAS quien hizo entrega de las cubiertas para OIL COOLER, APU y DRIPPAN fabricadas en la ciudad de Medellín.

A dichas partes les fueron efectuados estudios de material, tipología del núcleo de cada cubierta, orden y dirección del apilado de los compuestos, ensayos de tracción, compresión y flexión junto con otra serie de pruebas y estudios que permitieron conocer detalladamente los materiales utilizados y su método de fabricación, los cuales fueron importados por la empresa y aplicando una metodología precisa, se logró la elaboración de estas cubiertas en Colombia con unas propiedades Mecánicas y Térmicas idénticas a las originales. Estas cubiertas fueron entregadas al Grupo Técnico del CACOM-5 a través del CETAD para iniciar un proceso de certificación y posterior su inclusión en PASL

(Programa Anual de Soporte Logístico) con miras a alcanzar la sustitución exitosa en la importación de estos componentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.