VOLUMEN 1, N°7.
GESTIÓN TECNOLÓGICA CACOM-5
JUNIO 2014
Centro de Desarrollo Tecnológico Aeroespacial para la Defensa –CETAD HORUS dijo firme! En la certificación del programa ABD.. Puntos de interés especial: Se realizó la certificación del proceso ABD para la FAC utilizando la herramienta HORUS desarrollada por el CETAD.
Se realizó un site-survey en el Comando Conjunto Caribe y la base naval ARC Bolívar para la integración de capacidades en el sistema de comando y control HORUS. El CETAD realizó un curso de propiedad intelectual en asocio con la red SECOPI de Ministerio de Defensa. El CETAD participó activamente el la LIV Conjefamer con la administración de una APP móvil para el evento.
Contenido:
Certificación de ABD a través 1 de HORUS. Visita Comando Conjunto Caribe y Base Naval ARC Bolívar.
2
Se realizó un curso de pro- 3 piedad intelectual con la red SECOPI de MDN. Participación del CETAD en LIV CONJEFAMER.
4
Durante el lapso del 25 al 30 de mayo de 2014, se realizó la instalación de HORUS en el Comando Aéreo de Combate No. 3, con el fin de apoyar la doceava certificación del Programa ABD, -Air Bridge Denial-, para la interceptación de aeronaves, la cual contaba con la participación del gobierno de los Estados Unidos, la Join Interangency Task Force-South, una comitiva del Departamento de Estado y la asistencia del Brigadier General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Jefe de Operaciones Aéreas de la Fuerza Aérea Colombiana. Mencionado ejercicio de certificación buscaba brindar asistencia técnica a las aeronaves y entrenamiento a las tripulaciones de la Fuerza Aérea Colombiana para reducir el uso indebido del espacio aéreo colombiano, por parte de grupos al margen de la ley. Con la asistencia brindada por el CACOM-5 con el sistema Horus se logró la interconexión de las aeronaves participantes, generando información de posicionamiento de aquellas involucradas en el ejercicio, el resultado del permitió evidenciar que Colombia posee una herramienta de acuerdo a sus necesidades para transmitir en tiempo real el posicionamiento de aeronaves interceptoras y de alerta temprana que ayudan a medir el alcance y efectividad del programa en Colombia en la defensa y protección del espacio aéreo de nuestro país.