Reciclaje

Page 1

Reciclaje Y Conservación ambiental

Nombre: William Simbaña curso: 1ero informática


Someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados El reciclaje es una manera de volver a reutilizar los materiales no biodegradables que son como: 

Latas de refrescos o de todo tipo

El vidrio

Metales (hierro, acero, estaño, aluminio, plomo, oro, bismuto, plata etc.)

Plásticos (nylon, rayón, polietileno, lexan, PVC, polipropileno)

Cerámica (fibra de vidrio, fibra de carbono)

Tarjetas de circuitos, materiales a base de silicio

Los tetra bricks

Los vasos y platos desechables de polipropileno

El diamante

Colillas de tabaco

El chicle

Gases nobles

Pilas de todo tipo

Nombre: William Simbaña curso: 1ero informática


Separa en tu propia casa. Para depositar la basura en los recipientes correspondientes, lo más sencillo es separar los residuos en tu propia casa

Dónde colocar el plástico, el metal y los brik. Utiliza una de estas bolsas para colocar los envases de plástico (como los de detergentes, los refrescos o las propias bolsas), los metálicos (por ejemplo, latas de cerveza, de atún, bandejas de aluminio)

Dónde colocar el cartón y el papel. En otra de las bolsas deberás colocar los envases de cartón (como los de comidas pre congeladas o cereales, por ejemplo) y el papel (periódicos, hojas, revistas). Debes depositar estos residuos en el contenedor de color azul. Dónde colocar el vidrio. Todo lo que sea de vidrio, ya se trate de botellas, tarros de mermelada o frascos, deberá colocarse en una bolsa aparte para ser depositada en los contenedores de color verde claro.

Nombre: William Simbaña curso: 1ero informática


Dónde colocar los desechos orgánicos. Los desechos de tipo orgánico (restos de comida, principalmente) se colocan en otra de las bolsas, la cual se arrojará en los contenedores de color verde oscuro.

Dónde colocar residuos peligrosos. Hay residuos que por su capacidad contaminante no pueden arrojarse junto al resto de los desechos. Se trata de la basura informática (ordenadores que ya no se usan, impresoras viejas, electrodomésticos)

Nombre: William Simbaña curso: 1ero informática


El reciclaje es un gesto muy útil y sencillo que el medio ambiente agradece de varias formas. La necesidad de nuevas materias primas para crear productos y todo su proceso de extracción, transporte, elaboración y gasto energético disminuye al reaprovechar los residuos reciclados. Asimismo, se evita que estos envases acaben en vertederos, cada vez más saturados y con problemas de impacto ambiental. Por ello, el reciclado también contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las cifras que ofrecen las organizaciones de gestión del reciclado son elocuentes. El reciclaje de 3.000 botellas de vidrio evita 1.000 kilos de basura y ahorra más de una tonelada de materias primas, según Eco vidrio, la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de vidrio en España. De esta manera, añade, se reduce la contaminación del aire en un 20%, al quemar menos combustible para la fabricación de nuevos envases.

Conservación ambiental, conservación de las especies, conservación de la naturaleza o protección de la naturaleza son algunos de los nombres con que se conocen las distintas formas de proteger y preservar el futuro de la naturaleza, el medio ambiente o, específicamente, algunas de sus partes: la flora y la fauna, las distintas especies, los distintos ecosistemas, los valores paisajísticos, entre otros. Con el nombre de conservacionismo se designa al movimiento social que propugna esa conservación. Una de sus vertientes es el movimiento ecologista.

Nombre: William Simbaña curso: 1ero informática


Apaga todo lo que utilice electricidad

Si no estás usándolo, apágalo. Esto se aplica para las luces, televisores, computadoras, impresoras y todo artefacto de tu casa. Desenchufa.

Dejar

dispositivos

enchufados,

como la computadora portátil o la tostadora,

pueden

consumir

energía aunque estén apagados. Es mejor desenchufarlos siempre que puedas.

Nombre: William Simbaña curso: 1ero informática


Utiliza fuentes de energía renovables.

Al quemar carbón u otro tipo de combustibles se producen gases que provocan el efecto invernadero y contaminan el medio ambiente. Una casa promedio consume más de 5000 kilos de carbón al año y contamina lo mismo que dos autos. Al utilizar energía renovable como fuente primaria, la reducción de la contaminación de cada hogar equivaldría a plantar 400 árboles.

Cambia tu secadora de ropa por una cuerda típica para colgar tu ropa.

Harás que tu ropa huela siempre bien y fresca y además ayudas al medio ambiente. Las secadoras de ropa se encuentran entre los artefactos que más energía utilizan en la mayoría

de

los

hogares,

detrás

del

refrigerador y del aire acondicionado. Si utilizas

una

secadora,

asegúrate

de

mantener la ventilación libre.

Modera el uso del aire acondicionado.

Los aires acondicionados utilizan muchísima electricidad. Es mejor utilizar un ventilador o ventilación natural para mantenerte fresco siempre que sea posible. Si utilizas el aire acondicionado, establece una temperatura alta.

Nombre: William Simbaña curso: 1ero informática


La

educación

ambiental

colabora

con

el

respeto

al medio ambiente,

es

un proceso pedagógico que se debe poner en marcha para tener calidad ambiental; está relacionada y enfocada a los humanos y al medio ambiente, en donde se interrelacionan gran variedad de especies, incluido el hombre, de este modo primeramente debemos tener consciencia de nuestra actuación depredadora y conocer más sobre educación ambiental para cuidar y proteger nuestra naturaleza y de manera especial nuestros bosques primarios o nativos que son símbolo de nuestra existencia y para el resto de seres vivos, incluido el hombre, y de este modo poder existir y vivir También nos ayuda porque los bosques producen oxígeno para los seres vivos y los medios ambientes diferentes tiene cada uno su fauna y flora que pueden llegar a terminarse por no tener un buen uso.

Bibliografía: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2009/04/09/184575.php http://blogecologista.com/materiales-no-biodegradables/ http://medio-ambiente.practicopedia.lainformacion.com/reciclaje/como-reciclar-labasura-1603 http://es.wikihow.com/conservar-el-medio-ambiente http://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_ambiental

Nombre: William Simbaña curso: 1ero informática


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.