Parque
Bicentenario MANUAL DE SEÑALÉTICA
0
07 INTRODUCCIÓN 08 Cómo llegar 09 Definiciones 10 PROPUESTA 11 Planos de ubicación 12 Disposición de Áreas 13 Señales Accesibles 14 ELEMENTOS GRÁFICOS 15 Tipografía 17 Colores 19 Colores Secundarios 20 Pictogramas 26 Materiales 27 Estructuras
ÍNDICE 28 SEÑALÉTICA 29 Informativas 31 Obligatorias 33 Restricción 35 Orientación 37 Panel Informativo 38 Estructura Técnica 39 Mapa Informativo 40 Infografía 41 Usos correctos 42 Usos Incorrectos 43 PUESTA EN ESCENA 44 Proyecto Final
1
INTRODUCCIÓN
El Parque Bicentenario llamado de esa manera en conmemoración de los 200 años de uno de los capítulos más importantes de la historia de la ciudad y el país: el Primer Grito de Independencia. La propuesta apuntó a la conservación de la memoria histórica de la Revolución de Quito y a la causa independentista nacional, considerando a la capital como gestora de este proceso, conectando esa memoria con obras símbolo. Es así que se propuso esta denominación de Parque Bicentenario al espacio que ocupó el viejo aeropuerto, y ubicar en él espacios simbólicos y representativos que aludan al proceso de independencia del Ecuador, con particular énfasis en la revolución gestada en la ciudad de Quito. El parque fue inaugurado la mañana del sábado 27 de abril de 2013, con la apertura de las puertas que se encontraban en los tres accesos al área verde. En la actualidad el parque se encuentra conformado por canchas de básquet, un parque inclusivo, una miniciudad, elevaciones con microclimas, más de 10 000 árboles, juegos infantiles, una pista de patinaje, senderos, caminerías, chorros de agua iluminados, una pista para trote y bicicletas, un espacio para sembríos de ConQuito y más.
07
1
CÓMO LLEGAR
Ingreso Rafael Ramos Ingreso Tufiño
Ingreso Yépez
Ingreso Amazonas
Parque
Bicentenario
OBJETIVO Establecer una identidad gráfica de señalización, eficaz y clara que permita guiar e informar a los usuarios sobre los servicios que tiene las instalaciones del parque.
SEÑALÈTICA La señalética es un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o personas a puntos de espacio que planteen dilemas de comportamiento. La señalética tiene diversos rasgos comunes como: color o códigos de color, síntesis de formas, representativas, tipografías, etc.
ELEMENTOS GRÁFICOS Las señales además de ser informativas serán parte de la línea de identidad, mejorando la estética del parque, que visualmente hablando tenemos una variedad de turistas que ingresan a conocer las instalaciones del parque. Lo ideal para la identidad visual es la señalética en el parque, es seguir una línea visual atractiva, eficaz, y accesible para los usuarios.
MANUAL DE SEÑALÉTICA El manual de señalética es un instrumento de guía básica para el correcto y adecuado uso de señalización de los diferentes ambientes y/o áreas del Parque Bicentenario, con el fin de identificar y guiar a los usuarios a llegar hacia su destino.
09
PROPUESTA
Parque
Bicentenario
2
2
PLANOS DE UBICACIÓN
Ingreso Amazonas
Ingreso Rafael Ramos
Ingreso Yépez
Ingreso Tufiño
11
DISPOSICIÒN DE ÀREAS Ingreso Amazonas 25 21 3
22
24
18
4
2
20
1
12
9
5
26 23
8
Ingreso Yépez
13
Zonas de Esparcimiento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Humedal Urbano Mirador Los Andes Canchas de Básquet Pista Paralímpica Zona de juegos “Mini Ciudad” Zona de juegos “Yoyo” Reservorio Zona Canina Pista Aterrizaje Bosques del Norte Pista de Aterrizaje Norte
17
11
19
28 7
Ingreso Rafael Ramos
10
16
27
6
14
15
Senderos 12 13 14 15 16 17 18 19
Mirador Volcanes Bosque Amarillo Los Guabos Pista de Aterrizaje Pista Aterrizaje Norte Quilico Los Alisos Los Huertos
Ingreso Tufiño
Instalaciones 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Estación Multimodal “La Y” Bulevar Amazonas Estacionamientos Baños Centro de Convenciones Plaza Bienvenida Baños Baños Estacionamientos
SEÑALES ACCESIBLES
Ingreso Amazonas
Ingreso Rafael Ramos
Ingreso Yépez
Ingreso Tufiño
Puntos estratégicos para señalética 13
ELEMENTOS GRÁFICOS
3
CooperHewitt-
3
TIPOGRAFÌA
CooperHewitt-Bold La tipografía CooperHewitt-Bold se usa como tipografía principal para la visualización eficaz. Tipografía sin serifa para denotar ambiente agradable, divertido, amigable ya que mantiene detalles curvos.
ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmn ñopqrstuvwxyz 1234567890 $%&/()=.*
Parque
Bicentenario
Champagne & Limousin Champagne & Limousines Champagne & Limousines Regular
ABCDEFGHIJKLMN ÑOPQRSTUVWXYZ
La tipografía Champagne & Limousines es una tipografía secundaria, que nos ayuda en textos más amplios y denota armonía cordialidad y sencillez.
abcdefghijklmn ñopqrstuvwxyz 1234567890 $%&/()=.* Parque
Bicentenario
es
COLORES Color Principal
El color se determinó a partir de una investigación y a la psicología del color que denota la esperanza, balance y armonía en un diseño que proporciona una sensación de tranquilidad y seguridad. El Color Verde es un color relajante y refrescante que induce a quién lo contempla sensaciones de serenidad y armonía.
17
PANTONE VERDE LIMÓN A8D713
C M Y K
33,98 0 100 0
PANTONE NEGRO 000000
C M Y K
0 0 0 100
PANTONE BLANCO FFFFFF
C M Y K
0 0 0 0
COLORES SECUNDARIOS
PANTONE NEGRO FF0000
C M Y K
PANTONE BLANCO 185C9E
0 100 100 0
C M Y K
94,51 43,53 5,49 1,18 19
PICTOGRAMAS
Con el objetivo de facilitar la lectura de la información de las señales se propone un sistema de pictogramas representativos para cada categoría de información. Se utilizó la Retícula de Tercios de ángulo 45° por la combinación de terminados rectos y ornamentos curvos. Todos los pictogramas se realizaron sobre esta retícula.
X
21
GIMNASIO
CANCHAS
MIRADOR
(GYM)
(SPORTS FIELD)
(ORIEL)
BAÑOS
ZONA CANINA
PARQUEADERO
(BATHROOMS)
(CANINE AREA)
(PARKING)
BOSQUE
SENDERO
PEATÓN
BEBEDEROS
(PATH)
(PEDESTRIAN)
(WATER FOUNTAINS)
CRUZ DEL PAPA
PARQUEO
PICNIC
ZONA INFANTIL
(CROSS)
(BIKE PARKING)
(PICNIC)
(CHILDREN'S AREA)
PISTA PARALÍMPICA
RESERVORIO
ZONA DESCANSO
RESERVADO
(PARALYMPIC TRACK)
(NATURAL RESERVE)
(REST AREA)
(RESERVED FOR DISABILITY)
(FOREST)
23
NO BOTES BASURA
NO FUMAR
NO RAYAR
NO FOGATAS
(NO SMOKING)
(DO NOT SCRATCH)
(NO FIRES)
PASEE A SU MASCOTA CON CORREA
UTILICE LOS BASUREROS
(DON’T THROW GARBAGE)
NO BEBIDAS ALCOHOLICAS
NO INGRESE AL AGUA
(NO ALCOHOLIC BEVERAGES)
(DO NOT ENTER THE WATER)
CUIDE SUS PERTENENCIAS
PROCURE USAR MASCARILLA
RECOGE LAS HECES DE TU MASCOTA
2m
CUIDAR LAS ÁREAS VERDES
MANTÉN TU DISTANCIA
INGRESO
SALIDA
(ENTRY)
(EXIT)
25
MATERIALES La estructura principal de todas las señales se realizará en acero inoxidable, ya que este material posee buena ductilidad, elasticidad y dureza, y una excelente resistencia al desgaste. La misma estará ubicada sobre una base de madera y los carteles se unirán a la misma.
ACERO INOXIDABLE
El soporte de madera además de ser un material ecológico, reúne otra serie de propiedades, como resistencia, durabilidad, adaptabilidad, versatilidad, etc. Y para las bases platinas de acero para su resistencia.
PLATINAS DE ACERO
MADERA
ESTRUCTURAS Totems
Paneles Informativos
SEÑALÉTICA
4
SEÑALES INFORMATIVAS Las señales informativas tienen como propósito orientar y guiar a los usuarios del sistema vial, entregándoles la información necesaria para que puedan llegar a sus destinos de la forma más segura, simple y directa posible.
BEBEDEROS C
GIMNASIO (WATER FOUNTAINS) C
BAÑOS
PARQUEADERO
(BATHROOMS)
(PARKING) Parque
Bicentenario
Parque
Bicentenario
(GYM)
BEBEDEROS
(WATER FOUNTAINS)
Parque
Bicentenario Parque
Bicentenario
C Parque
Bicentenario
MIRADOR (ORIEL) Parque
Bicentenario
29
old
MEDIDAS
GIMNASIO
0.30cm
(GYM)
BEBEDEROS
0.40cm
(WATER FOUNTAINS)
BEBEDEROS
Parque
Bicentenario
(WATER FOUNTAINS) Parque
Bicentenario
1.80cm
1.70cm
4cm 22cm 1cm
BEBEDEROS 1cm (WATER FOUNTAINS) Parque
Bicentenario
4cm
Parq
Bicente
SEÑALES OBLIGACIÓN Estas señales obligan a un comportamiento determinado y su forma debe se adapta con el pictograma blanco sobre fondo azul.
CUIDAR LAS ÁREAS VERDES
C CUIDAR LAS ÁREAS VERDES
C
Parque
Bicentenario
RECOGE LAS HECES DE TU MASCOTA Parque
Bicentenario
C
Parque
Bicentenario
2m
UTILICE LOS BASUREROS Parque
Bicentenario
PASEE A SU MASCOTA CON CORREA Parque
Bicentenario
MANTÉN TU DISTANCIA Parque
Bicentenario
31
MEDIDAS 0.30cm
RECOGE LAS HECES DE TU MASCOTA
0.40cm UTILICE LOS BASUREROS
Parque
Bicentenario
Parque
Bicentenario
1.80cm 1.70cm
4cm 22cm UTILICE LOS BASUREROS Parque
Bicentenario
1cm 1cm 4cm
SEÑALES RESTRICTIVAS Las señales restrictivas son señales que prohíben el uso inadecuado o comportamiento que provoque peligro.
C
NO FUMAR C
NO FOGATAS (NO FIRES)
(NO SMOKING)
Parque
Bicentenario
NO BEBIDAS ALCOHOLICAS (NO ALCOHOLIC BEVERAGES) Parque
Bicentenario
C
Parque
Bicentenario
NO BOTES BASURA
NO RAYAR
NO FUMAR
(DON’T THROW GARBAGE)
(DO NOT SCRATCH)
(NO SMOKING) Parque
Bicentenario
Parque
Bicentenario
Parque
Bicentenario
33
MEDIDAS 0.30cm
0.40cm
NO FUMAR (NO SMOKING)
NO FUMAR
Parque
Bicentenario
(NO SMOKING) Parque
Bicentenario
1.80cm 1.70cm
4cm 22cm NO FUMAR (NO SMOKING)
NO RA 1cm 1cm 4cm
(DO NOT S Parque
Bicentenario
SEÑALES DE ORIENTACIÓN Las señales de orientaciòn son aquellas que nos permiten orientarnos dentro de las instalaciones, accesos, salidas, zonas disponibles, direccionamiento, entre otros.
AR
C
C C
MIRADOR (ORIEL)
Parque
Bicentenario
RATCH) 35
MEDIDAS
0.50cm PARQUEADERO (PARKING)
0.20cm
Parque
Bicentenario
1.80cm 1.70cm PARQUEADERO (PARKING) Parque
Bicentenario
El tamaño de la tipografía varía de acuerdo a la cantidad de texto
0.12cm
PANEL INFORMATIVO
El panel informativo es un medio que nos permitirรก obtener informaciรณn general del parque, su estructura, รกreas y distancia. Incluye adaptaciones auxiliares para personas con discapacidad como sistemas de lectura braille y emisiรณn de sonidos.
37
ESTRUCTURA Tร CNICA
Madera Indicador de Distancia Frase Motivacional
Acero Inoxidable Mapa en Relieve
Emisiรณn de sonidos
Lectura Braille
MAPA INFORMATIVO
39
INFOGRAFÍA
GIM
USOS CORRECTOS
Manejar los pictogramas sobre la cuadrícula ya establecida.
GIMNASIO (GYM)
NO BEBIDAS ALCOHOLICAS (NO ALCOHOLIC BEVERAGES)
NASIO
GYM)
Utilzar tipógrafía primaria y secundaria sin alteraciones.
El manejo adecuado de pictogramas, tipografía y soportes son previamente estudiados, analizados y tienen un fin común que no debe alterarse o modificarse en los futuros nuevos pictogramas que se implemente en la señalética del parque.
Parque
Bicentenario
Mantener el rango de visibilidad para facilitar la lectura del usuario.
41
USOS INCORRECTOS
En ningún caso deben alterarse o modificarse las proporciones, medidas o la composición y distribución de los elementos que conforman la señalética.
BEBEDEROS
(WATER FOUNTAINS)
PEATÓN
(PEDESTRIAN)
PEATÓN
(PEDESTRIAN)
Con el fin de preservar la unidad e integridad queda prohibido el uso inadecuado de su estructura, soporte o cualquiera de los elemnentos de la señalética.
CANCHAS) (SPORTS FIELD
PUESTA EN ESCENA
PROYECTO FINAL
Con el fin de demostrar la viabilidad del proyecto, se realizó una puesta en escena de las señales dispuestas en diversas zonas del parque.
Puesta en escena señalética informativa, obligatoria y piso braille
45
47
49
(DO NOT SC
51
RATCH) Parque
Bicentenario
Parque
Bicentenario