Aritmética
Sesión 1. Aritmética Maya
Actividad 1: Conociendo los números mayas INTRODUCCIÓN. Los Mayas fueron una civilización precolombina mesoamericana, conocida principalmente por su arte, su arquitectura, sus matemáticas y su astronomía. Esta cultura se estableció durante más de 3000 años, abarcando el área de los territorios que hoy forman parte de los Estados de Yucatán, Campeche, Chiapas y Quintana Roo, además del Salvador, Guatemala y Honduras.
Figura 1: Región de la cultura Maya.
A los Mayas se les reconoce por su gran precisión en el desarrollo del calendario solar, y es por esto que se les conoce como los grandes astrónomos del mundo antiguo, pero este desarrollo no hubiera sido posible sin su gran conocimiento matemático, mismo que incluía al cero y a su valor posicional.
Los mayas tenían varios signos para el cero, y se pueden observan tanto en su códices, como en sus estelas, monumentos o pirámides, en la figura 2 a), podemos observar sus distintas representaciones, así como la estela 18 de Uaxactum, que contiene los ceros más antiguos del mundo, que según datan del 357 d.C., y donde además, se puede apreciar, que los números mayas, están escritos en forma vertical y horizontal, sin distinción, así mismo hacemos el comentario sobre la figura 3, correspondiente al Códice Dresden, donde se observan los números en ambas posiciones.
a)
b)
Figura 2: a) Representación de los ceros Mayas, b) estela 18 de Uaxactum (actual Guatemala) que contiene los ceros más antiguos esculpidos b).
Diplomado “Las matemáticas y su enseñanza en la Escuela Primaria” 2013-2014