MEMORIA DEL PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA 0-3 DE ANFAS Aร O 2016
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestaciรณn del Servicio de Atenciรณn Temprana en Zonas
MEMORIA DEL PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA DE ANFAS Aร O 2016
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestaciรณn del Servicio de Atenciรณn Temprana en Zonas
Pamplona, 20 de marzo de 2017
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
Índice 1. PRESENTACIÓN.......................................................................................................4 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA.....................................................5 3. METODOLOGIA..........................................................................................................9 3.1. Plan de trabajo............................................................................................................ 9 3.2. Sistemas de coordinación....................................................................... 10 3.2.1. Reuniones mensuales de profesionales con CAT .......................................................... 10 3.2.2. Coordinaciones del equipo.............................................. 10 3.2.3. Coordinaciones de seguimiento...............................11 4. ESTUDIO DE LOS DATOS.........................................................................12 4.1. Datos generales del programa..........................................................12 4.2. Datos por zona........................................................................................................ 16 4.2.1. Zona de Baztán Bidasoa..................................................... 16 4.2.2. Zona de Sakana............................................................................. 17 4.2.3. Zona de Sangüesa......................................................................18 4.2.4. Zona de Estella................................................................................19 4.2.5. Zona de Tafalla.................................................................................20 4.2.6. Zona de Tudela................................................................................. 21 4.2.7. Zona de Pamplona.......................................................................22 5. RECURSOS HUMANOS.............................................................................. 23 5.1. Organizagrama de la entidad..............................................................23 5.2. Acciones formativas.........................................................................................25 6. TRANSFORMACIÓN DEL SERVICIO..................................... 27 7. SISTEMA DE PARTICIPACIÓN........................................................ 29 8. SISTEMAS DE EVALUACIÓN........................................................... 33
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 3
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
1|Presentación El Programa de Atención Temprana es un servicio público del Gobierno de Navarra que existe desde 1981, dependiendo organizativa y funcionalmente del Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte. Actualmente, es gestionado por la ANADP en Pamplona y Comarca, y de forma directa e indirecta en el resto de las zonas de Navarra, a través de ANFAS. El Servicio de Atención Temprana es una prestación garantizada universal y gratuita de atención ambulatoria, que ofrece programas de valoración, estimulación y rehabilitación para dar respuesta a las necesidades transitorias y permanentes que presentan los niños y niñas con trastornos en el desarrollo, o que tienen riesgo de padecerlos. En este documento presentamos la gestión que ha llevado a cabo ANFAS durante el año 2016 del Servicio de Atención Temprana en todas las zonas de la Comunidad Foral de Navarra, excepto Pamplona y Comarca.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
4 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
2|Descripción del programa Se trata de un equipo interprofesional distribuido en Unidades de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (UDIATS) dirigidas a la implantación de la Atención Directa en diferentes zonas, en función de las necesidades existentes en las mismas. Se entiende por UDIATS, aquellos equipos profesionales sectorizados que realizan la atención directa con niños y niñas, familias y entorno próximo de los mismos, en las diferentes zonas de la comunidad, excepto Pamplona y comarca, llevando a cabo el Programa de Intervención Individual. El Programa está organizado en Unidades de Desarrollo infantil dirigidas a la implantación de la Atención Directa en las diferentes zonas de Navarra. A lo largo del año 2016, se ha continuado con el acercamiento del programa a 24 localidades navarras. Este acercamiento es debido a dos causas importantes, la primera es la ampliación de distintas unidades dentro de la misma zona y al Proyecto inclusión social y atención integral a menores de 3 años en situación de dependencia o riesgo de desarrollarla y que sus familias se encuentran en riesgo de exclusión social, impulsado por el Centro de Atención Temprana, en colaboración con la Sección de Familia del Instituto Navarro, que acerca el Servicio de Atención Temprana a la escuela infantil.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 5
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
Cada una de las Unidades está configurada por profesionales de Atención Directa, fijos o itinerantes, en función de la distribución geográfica de la población y de las necesidades.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
6 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
El número de profesionales que ha configurado las UDIATS en el año 2016 ha sido de 22 (sin tener en cuenta las suplencias).
ZONA
PERFIL PROFESIONAL NOMBRE
TUDELA ESTIMULADOR/A LOGOPEDA
Raquel Saénz Ana María Vallejo (Mayo Baja Maternidad) Ainhoa Moneo Vanesa Álcega
TAFALLA ESTIMULADOR/A LOGOPEDA
Jon Etxegarai Andrea Beriain Aranzazu Irañeta
ESTELLA ESTIMULADOR/A LOGOPEDA
Maria Val (Excedencia Septiembre) Rebeca Aracama Sandra Garde Raquel Ruiz (Septiembre Baja Empresa) Diana Villada
SANGÜESA ESTIMULADOR/A LOGOPEDA
Yoana Romano Mª Jesús Larraya
SAKANA
Nerea Martínez Amaia Martínez
ESTIMULADOR/A LOGOPEDA
BB ESTIMULADOR/A LOGOPEDA
Elisa Perochena Amaia Uria (Excedencia) Eider Sagastibeltza Maialen Aseginolaza (Baja Empresa) Irantzu Baraibar
PAMPLONA ESTIMULADOR/A LOGOPEDA
Jaione Ramirez Rebeca Aracama (Junio- Agosto) Jon Etxegarai (Junio- Agosto) Amaya Iturralde Mª Jesús Larraya
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 7
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
Sus funciones han sido: • Colaborar con el Equipo de Valoración del Centro de Atención Temprana (CAT) en la valoración diagnóstica. • Diseñar junto con el equipo de Valoración los programas individuales y hacer el seguimiento • Intervenir directamente con el niño o la niña en la aplicación del programa individual. • Orientar, ayudar y colaborar con la familia facilitando su participación activa en las sesiones de trabajo con sus hijos. • Elaborar documentación técnica sobre el desarrollo infantil y la Atención Temprana. • Informar y asesorar a las familias en las ayudas técnicas existentes para compensar y/o mitigar los efectos de la deficiencia que presente el niño o la niña. • Coordinarse sistemáticamente con otros profesionales • Participar en actividades de formación permanente y actualización científica. • Elaborar un Plan de Actuación Anual y la Memoria del mismo. Este programa está formado por un Equipo profesional sectorizado que realiza la atención directa de forma fija o itinerante, dependiendo de la distribución geográfica de la población. • La atención tendrá lugar en las Sedes de las que la Asociación dispone, atención en domicilio y atención hospitalaria o atención en otros entornos como la Escuela Infantil, o centro de salud. • Horario de las UDIAT: El horario de atención es de mañana y tarde. Se ofrece flexibilidad tratando de adecuarse a las necesidades del niño y de su familia, finalizando la última sesión a las 4 de la tarde. • Sesiones. Las sesiones tienen una duración de 45 minutos, la frecuencia es asignada por el Centro de Atención Temprana. En Navidad y Semana Santa se respetan las vacaciones escolares para la buena organización de la familia. • Los tratamientos proporcionados son Logopedia y Estimulación global.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
8 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
3|Metodología 3.1. | PLAN DE TRABAJO El Programa dispone de un Protocolo de trabajo interno que establece la metodología a seguir, que se puede encontrar dentro del proyecto técnico aprobado en el convenio.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 9
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
3.2. | SISTEMAS DE COORDINACIÓN 3.2.1. REUNIONES EQUIPO DE INTERVENCIÓN CON EQUIPO DE VALORACIÓN: A lo largo del año del año se han visto reducidas las coordinaciones presenciales mensuales de los equipos de las distintas UDIATS con el equipo de valoración en el Centro de Atención Temprana. Pero a pesar de ello si que ha continuado la coordinación continua vía correo electrónico, vía telefónica entre los distintos profesionales. Se han continuado las reuniones DIPHI y la CUN (este último se incorpora cada 2 meses). 3.2.2. COORDINACIONES DEL EQUIPO Durante el año 2016 las profesionales de todo el equipo nos reunimos bimensualmente para tratar aspectos técnicos formativas y organizativos. Estas sesiones han tenido lugar estas fechas: • 22 de Enero de 2016 • 18 de Marzo de 2016 • 12 de Mayo de 2016 • 10 de Junio de 2016 • 23 de Septiembre de 2016 • 21 de Octubre de 2016 • 16 de Diciembre de 2016
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
10 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
3.2.3. COORDINACIONES DE SEGUIMIENTO Se mantienen reuniones de Seguimiento entre CAT (Directora y Trabajadora Social) y ANFAS (Coordinadora de Atención Temprana y Responsable del Área Infanto juvenil. A lo largo del año se ha mantenido se han mantenido varias reuniones de seguimiento: • 15 de Marzo de 2016 • 31 de Marzo de 2016 • 21 de Abril de 2016 • 15 de Junio de 2016 • 11 de Agosto de 2016 • 21 de Octubre 2016 Además de tener coordinación continua mediante llamadas telefónicas o correo electrónico. La directora del CAT junto con la coordinadora de atención temprana ha visitado la UDIAT de Lakuntza, Estella, Pedro I (Pamplona) . A las reuniones de seguimiento se unen semestralmente por parte del ANAP, la Subdirección de promoción de autonomía personal y prevención de la dependencia, y por parte de ANFAS, director gerente: • 29 de Abril de 2016 • 19 de Diciembre de 2016
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 11
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
4|Datos generales del programa 4.1. | DATOS GENERALES DEL PROGRAMA
A) Total de niños atendidos en el programa ZONA / UDIAT BAZTÁN BIDASOA SAKANA SANGÜESA ESTELLA TAFALLA TUDELA PAMPLONA TOTAL
PAMPLONA 9%
TOTAL NIÑOS 34 23 15 52 26 56 20 226
BAZTÁN BIDASOA 15% SAKANA 10%
TUDELA 24%
SANGÜESA 7%
TAFALLA 12%
ESTELLA 23%
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
12 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
B) Histórico de personas atendidas por sexo
BAZTÁN BIDASOA SAKANA SANGÜESA ESTELLA TAFALLA TUDELA PAMPLONA TOTAL
NIÑOS 21 12 12 33 17 35 15
NIÑAS 13 11 3 19 9 21 5
145
81
C) Altas y bajas en el programa producidas en el año 2016.
BAZTÁN BIDASOA SAKANA SANGÜESA ESTELLA TAFALLA TUDELA PAMPLONA
TOTAL NIÑOS/As 34 23 15 52 26 56 20
ALTAS
BAJAS
14 11 7 32 13 26 20
18 10 7 14 9 24 8
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 13
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
D) Histórico de motivos de alta de programas ESCOLARIZACIÓN
OBJETIVOS
VOLUNTARIA
8 8 3 11 6 16 5 57
8 2 4 1 3 5 1 24
2
BAZTÁN BIDASOA SAKANA SANGÜESA ESTELLA TAFALLA TUDELA PAMPLONA TOTAL
CAMBIO DOMICILIO
1
1
3 6
ESCOLARIZACIÓN
OBJETIVOS
VOLUNTARIA
CAMBIO DOMICILIO
2 1
7% 1%
27% 65%
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
14 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
BAZTÁN SAKANA SANGÜESA ESTELLA TAFALLA TUDELA PAMPLONA TOTAL
E) Histórico de niños por meses en cada UDIAT Enero
Feb.
Marz.
Abril
Mayo
18 13 9 20 13 30
19 13 9 22 14 31
19 13 11 29 16 34
19 13 9 29 18 33
22 16 10 33 19 36
Junio
Julio
Ago.
Sept.
24 18 12 18 16 16 11 12 9 37 35 26 19 17 18 40 40 29 12 11 12 103 108 122 121 136 161 149 122
9 10 9 16 16 24 5 89
Oct.
Nov.
Dic.
11 13 13 12 11 13 9 10 9 19 24 28 17 18 18 29 31 32 5 9 11 102 116 124
45 40 35
BAZTÁN
30
SAKANA
25
SANGÜESA
20
ESTELLA
15
TAFALLA
10
TUDELA
5
PAMPLONA dic-16
nov-16
oct-16
sep-16
ago-16
jul-16
jun-16
may-16
abr-16
mar-16
feb-16
ene-16
0
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 15
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
4.2. | DATOS POR ZONA 4.2.1. ZONA DE BAZTÁN BIDASOA
1. Total Altas y Bajas TOTAL NIÑOS/AS
ALTAS
BAJAS
34
14
18
BAZTÁN BIDASOA
2. Balance de niños según mes y tratamientos Enero
Feb.
Marz.
Abril
Mayo
Junio
Julio
Ago.
Sept.
Oct.
Nov.
Dic.
EG
14
14
14
14
17
17
14
10
9
9
11
11
EG+ LOG
2
3
3
3
3
3
0
LOG
2
2
2
2
2
4
4
2
2
2
2
Total
18
19
19
19
22
24
18
12
11
13
13
9
30 25 20 15 10 5 0 ene16
feb- mar- abr- may- jun16 16 16 16 16 EG
jul16
EG+ LOG
ago16
sep16
oct- nov16 16
dic16
LOG
3. Espacios de Intervención: • Sede de ANFAS (Elizondo) • Sala de usos múltiples Ayuntamiento (Lesaka) • Centro de Salud (Santesteban) • Escuela Infantil (Leitza) Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
16 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
4.2.2. ZONA DE SAKANA
1. Total Altas y Bajas TOTAL NIÑOS/AS
ALTAS
BAJAS
23
11
10
SAKANA
2. Balance de niños según mes y tratamiento Enero
Feb.
Marz.
Abril
Mayo
Junio
Julio
Ago.
Sept.
Oct.
Nov.
Dic.
EG
4
4
4
4
6
6
6
6
8
10
10
10
EG+ LOG
5
5
5
5
5
7
5
5
2
2
2
2
1
1
10
12
13
13
LOG
4
4
4
4
5
5
5
5
Total
13
13
13
13
16
18
16
16
20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 ene16
feb- mar- abr- may- jun16 16 16 16 16 EG
jul16
EG+LOG
ago16
sep16
oct- nov16 16
dic16
LOG
3. Espacios de Intervención: • Escuela Infantil Txirinbulo (Altsatu) • Escuela Infantil (Etxarri Aranatz) • Centro de Salud (Irurtzun) • Sede de ANFAS (Lakuntza)
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 17
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
4.2.3. ZONA DE SANGÜESA
1. Total Altas y Bajas TOTAL NIÑOS/AS
ALTAS
BAJAS
15
7
7
SANGÜESA
2. Balance de niños según mes y tratamiento EG
Enero
Feb.
Marz.
Abril
Mayo
Junio
Julio
Ago.
Sept.
Oct.
Nov.
Dic.
7
7
9
7
7
8
9
6
6
6
6
6
1
1
EG+ LOG LOG
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
3
3
Total
9
9
11
9
10
11
12
9
9
9
10
10
14 12 10 8 LOG 6
EG+ LOG EG
4 2 0 ene- feb- mar- abr- may- jun16 16 16 16 16 16
jul- ago- sep- oct- nov- dic16 16 16 16 16 16
3. Espacios de Intervención: • Local ANFAS (Sangüesa) • Escuela Infantil (Lumbier) • Escuela Infantil (Espinal) • Escuela Infantil (Aoiz)
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
18 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
4.2.4. ZONA DE ESTELLA
1. Total Altas y Bajas TOTAL NIÑOS/AS
ALTAS
BAJAS
52
32
14
ESTELLA
2. Balance de niños según mes y tratamiento Enero
Feb.
Marz.
Abril
Mayo
Junio
Julio
Ago.
Sept.
Oct.
Nov.
Dic.
EG
15
16
19
19
23
26
24
21
11
13
17
19
EG+ LOG
2
2
7
7
7
7
6
2
2
2
2
2
LOG
3
4
3
3
3
4
5
3
3
4
5
8
Total
20
22
29
29
33
37
35
26
16
19
24
29
40 35 30 25 20
LOG
15
EG+ LOG EG
10 5 0 ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- nov- dic16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
3. Espacios de Intervención: • Sede de ANFAS Estella • Escuela Infantil (Lodosa) • Colegio Público (Arroniz)
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 19
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
4.2.5. ZONA DE TAFALLA
1. Total Altas y Bajas TOTAL NIÑOS/AS
ALTAS
BAJAS
26
13
9
TAFALLA
2. Balance de niños según mes y tratamiento EG
Enero
Feb.
Marz.
Abril
Mayo
Junio
Julio
Ago.
Sept.
Oct.
Nov.
Dic.
9
9
9
10
11
11
11
10
11
11
11
12
1
2
3
3
3
3
3
3
3
4
4
EG+ LOG LOG
4
4
5
5
5
5
3
5
2
3
3
3
Total
13
14
16
18
19
19
17
18
16
17
18
19
20 18 16 14 12 LOG
10 8
EG+ LOG
6
EG
4 2 0 ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- nov- dic16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
3. Espacios de Intervención: • Sede de ANFAS Tafalla • Escuela Infantil (Caparroso) • Sala multiusos Ayuntamiento (Peralta) • Escuela Infantil (Funes)
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
20 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
4.2.6. ZONA DE TUDELA
1. Total Altas y Bajas TOTAL NIÑOS/AS
ALTAS
BAJAS
56
26
24
TUDELA
2. Balance de niños según mes y tratamiento Enero
Feb.
Marz.
Abril
Mayo
Junio
Julio
Ago.
Sept.
Oct.
Nov.
Dic.
EG
20
21
23
24
25
29
29
22
21
22
24
24
EG+ LOG
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
3
3
LOG
8
8
9
7
9
9
9
5
1
4
4
5
Total
30
31
34
33
36
40
40
29
24
29
31
32
45 40 35 30 25
LOG
20
EG+ LOG
15
EG
10 5 0 ene- feb- mar- abr- may- jun- jul- ago- sep- oct- nov- dic16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
3. Espacios de Intervención: • Sede de ANFAS (Tudela) • Escuela Infantil Ribaforada • Escuela Infantil Villafranca • Escuela Infantil Ablitas • Escuela Infantil Cascante
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 21
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
4.2.7. ZONA DE PAMPLONA
1. Total Altas y Bajas TOTAL NIÑOS/AS
ALTAS
BAJAS
20
20
8
PAMPLONA
2. Balance de niños según mes y tratamiento Enero
Feb.
Marz.
Abril
Mayo
Junio
Julio
Ago.
Sept.
Oct.
Nov.
Dic.
12
11
12
5
5
8
10
1
1
9
11
EG EG+ LOG LOG Total
12
11
12
5
5
14 12 10 8 6 4 2 0 ene16
feb- mar- abr- may- jun16 16 16 16 16 EG
jul16
EG+LOG
ago16
sep16
oct- nov16 16
dic16
LOG
3. Espacios de Intervención: • Centro de Desarrollo Infantil y Juvenil Concepción Bengoechea.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
22 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
5|Recursos humanos 5.1. ORGANIZAGRAMA DE LA ENTIDAD El Equipo de Atención temprana está formado por los siguientes profesionales: Personal dedicado en ANFAS
Horas de contrato del convenio
Coordinadora del Equipo: 1
1/2 jornada (20 h.)
Estimuladoras: 8
2 en Tudela (80 h.) 1 en Estella (40 h.) 1 en Tafalla (40 h.) 2 en Áreas Noroeste y Noreste (80 h.)
Logopedas: 5
1 Tudela (40 h) 1 Estella (20h) y 1 Tafalla (20h) 1 con jornada completa y otro/a con ½ jornada en Áreas Noroeste y Noreste.
Administrativo: 1
1/2 jornada (20 h.)
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 23
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
En cualquier caso, el número de profesionales se ajusta a las jornadas estipuladas en el pliego de condiciones técnico, como excepcionalidad en este año 2016 se han tenido de ampliar personal dado el incremento de niños en los meses de Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Noviembre y Diciembre y el comienzo de la intervención en la zona de Pamplona. Se prioriza la constancia de los profesionales de las UDIATS, tanto su permanencia en el equipo como en la zona. Esto no impide la flexibilidad de actuación en función de las necesidades del servicio, ya que el número de niños y niñas atendidos a los largo del año fluctua, haciendo necesaria la constante reestructuración de la organización. A lo largo del 2016 se solicitaron dos excedencia de duración de un año, e igualmente dentro del Equipo hubo dos bajas por maternidad y varias bajas por enfermedad a lo largo del año, haciéndose precisa la sustitución de varios profesionales. Además hay que señalar que el servicio no se suspende en vacaciones, lo que obliga a contrataciones y reestructuración del personal. Se ha tenido en cuenta las posibilidades reales de traslado de profesionales y la menor molestia para las familias, procurando, siempre que ha sido posible, que los profesionales fuesen conocidos por las familias y los niños/as.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
24 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
5.2 . ACCIONES FORMATIVAS
MATERIA
LUGAR
FECHA
EXT./ INT.
Atención Temprana que queremos
Donostia
21 de Enero
EXT
Jornada Atención Temprana Navarra
Pamplona 18 de Marzo
EXT
Encuentro Internacional de Actualización e Investigación en Atención Temprana y Desarrollo Infantil
Valencia
5 y 6 de Abril
EXT
Prevención Laboral: Control Postural
ANFAS
27 de Octubre
INT
Afectividad y Sexualidad en las personas con DI
ANFAS
18 y 19 de Octubre
INT
Trabajo en Equipo a través de la Formación Experiencial
ANFAS
2 y3 de Noviembre
INT
Habilidades para la Comunicación, Motivación y Cohesión de Equipos de Trabajo Interdisciplinar
ANFAS
21 y 22 de Noviembre
INT
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 25
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
A lo largo del 2016 los profesionales han participado como ponentes en distintos foros: MATERIA
LUGAR
FECHA
CURSO ESPECIALIZACIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA y DESARROLLO INFANTIL
UPNA
16 de Marzo
PROCESO INCLUSIVO DE NIÑAS Y NIÑOS CON DESARROLLO ATÍPICO EN UN ENTORNO ESCOLAR Y SOCIAL PLURILINGÜE
UPNA Lesaka
23 de Septiembre
CAT
30 de Septiembre
C.I.P. TAFALLA
8 de Noviembre
TRANSFORMACIÓN AT Y TRABAJO EN REB CHARLA SOBRE ATENCIÓN TEMPRANA, EDUCACIÓN INFANTIL
Durante el 2016 han realizado prácticas (visitas formativas) en nuestro servicio, 21 estudiantes del Curso de Especialización en Atención Temprana.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
26 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
6| Proyecto de transformación del servicio A principios de este 2016 hemos comenzado en el proyecto de Transformación “La atención temprana que Queremos”. Este proyecto tiene por objetivo, acercarnos al modelo de Atención Temprana Centrada en la familia. Este proyecto se enmarca en el proyecto estratégico de Plena Inclusión sobre transformación de los servicios hacia la calidad de vida. En atención temprana la propuesta de servicio es comprensiva integradora de atención y apoyos basados y centrados en: • el conocimiento sobre el desarrollo humano y sobre sus alteraciones • el uso de prácticas basadas en la evidencia y en la ética • enfoques centrados en la familia (incluido el niño) • el logro de mayor bienestar familiar • el logro de mayor bienestar y desarrollo personal • la intervención en el contexto natural • acciones para contribuir a la generación de contextos protectores e inclusivos
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 27
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
Para comenzar en este proyecto, en el mes de Enero realizamos una Solicitud voluntaria de inicio de la transformación (Plena Inclusión). Posteriormente, creamos un Equipo Guía (3 profesionales + 3 familias de Atención Temprana), que son las personas que vamos a liderar el proceso de transformación. Durante el 2016, hemos realizado el proceso de Autoevaluación, este proceso ha sido organizado por el equipo guía. Se ha realizado evaluación según los grupos de interés (profesionales, familias, junta directiva), en cada uno de ellos se han organizado varias sesiones de reflexión y se ha cumplimentado la Escala Eficaces. Además de rellenar por parte de los profesionales la escala Vinculación Positiva al Puesto de trabajo y Escala Finesse. Las familias, por su parte, han cumplimentado la FQoL Escala de Calidad de Vida Familar. Objetivo 2017: Análisis de datos, debate, priorizar... etc, acciones para acercarse a la situación considerada ideal, PLAN PROPIO DE MICROTRANSFORMACIÓN.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
28 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
7| Sistema de participación Los sistemas de Participación en el programa de atención temprana se canalizan a través de varios canales: • Participación de las familias en la elaboración del programa de intervención del niño/a. • Presencia de las familias en las sesiones de intervención. • CUESTIONARIOS DE SATISFACCION de familias, Nº FAMILIAS
ENCUESTAS RECIBIDAS
% PARTICIPACIÓN
BAZTÁN BIDASOA
34
13
38%
SAKANA
23
10
43%
SANGÜESA
15
4
27%
ESTELLA
52
20
38%
TAFALLA
26
8
31%
TUDELA
56
19
34%
PAMPLONA
8
2
25%
214
76
34%
TOTAL
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 29
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
ESTADO Y UBICACIÓN
CAPACIDAD DE RESPUESTA
PROFESIONAL
COOR. INSTIT.
PARTICIPACIÓN FAMILIAS
BAZTÁN BIDASOA
5,6
5,5
5,7
5,4
5,3
SAKANA
5,5
5,5
5,6
4,5
5,5
5
5,4
6
5,3
5,4
ESTELLA
4,6
5,3
5,7
4,9
5,1
TAFALLA
4,9
5,4
6
5,1
5,2
TUDELA
5,5
5,5
5,6
5,1
4,9
PAMPLONA
5,3
5,2
5,7
4,8
5,3
TOTAL
5,2
5,4
5,8
5
5,2
SANGÜESA
* Valoraciones sobre 6
• CUESTIONARIOS DE SATISFACCION profesionales que la asociación los realiza cada 2 años. Observaciones de las familias en los cuestionarios de satisfacción: SAKANA “El centro de Lakuntza está genial, muy buenas instalaciones.” “Falta de aparcamiento en Alsasua” “La psicomotricista muy profesional” “Nuestra pediatra no está bien informada” “Falta un poco de coordinación” “La valoración en Sarriguren nos pareció fría”
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
30 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
BAZTÁN BIDASOA “Que las profesionales que van a valorar sepan euskera” “Que los documentos que se utilicen estén en los dos idiomas” “Me he sentido apoyada y acompañada por parte del personal. Han resuelto las dudas que muchas veces les he planteado” “No he colaborado específicamente en la elaboración del programa, pero si que se han basado en mis dudas y necesidades” “Servicios que no han sido atendidos: fisioterapia e hidroterapia. Hemos realizado particularmente y es muy costoso. Retrocedemos constantemente en servicios.” “A veces reflejan estrés debido al ir de pueblo a pueblo. Justo de personal.” “El personal que hace la valoración debería saber euskera y realizar las valoraciones en la sala habitual” “Ampliar a 6 años que sean gratuitas las sesiones.” ESTELLA “Sesiones de logopedia escasas.” “La valoración de la psicóloga debería ser en entorno familiar del niño.” “Que puedan atender las demandas de las familias.” “Mucha implicación por parte de los profesionales de intervención.” “Buena ubicación para aparcar y acceso.” “Creo que debería haber más seguimiento del equipo de valoración.” “Muy contentos con la profesional que atiende a nuestro hijo.” “Las salas deberían ser más grandes y actualizar el material.” “Respuesta rápida por parte del servicio.” “Terapeutas muy implicadas.” “Ampliación del horario.”
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 31
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
TAFALLA “Barreras arquitectónicas para acceder, sobretodo con sillas.” “Súper profesionales” “Muy buena coordinación entre los distintos profesionales” TUDELA “Hemos notado que cuando empezado a venir la sustituta mi niña ha dejado de progresar” “Muy implicadas las profesionales” “Hacen un gran esfuerzo por llegar a los pueblos, estamos muy agradecidos” “Los comentario se deben hacer dentro del aula y no fuera en el pasillo.” “El centro está muy bien dotado de recursos” PAMPLONA “Buenos profesionales” “Debería haber más centros como este” SANGÜESA “Buenos profesionales”
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
32 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
8| Sistemas de evaluación La Evaluación del Programa de Atención temprana de ANFAS está fundamentada en tres modelos que son los que utilizamos para realizar la evaluación: • Modelo ISO 9001:2000, Certificación obtenida también para este Programa. La Norma ISO 9001:2000 incluye un conjunto de requisitos destinados a mejorar las capacidades y el rendimiento de la organización, logrando así mejorar la calidad final de nuestros servicios. • Evaluación del Programa, tomando como referencia la Guía de Estándares de Calidad en Atención temprana (IMSERSO 2004). • Modelo de Calidad FEAPS. Estos modelos vienen desarrollados en memorias anteriores.
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 33
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
INDICADORES DE CALIDAD DE ATENCIÓN TEMPRANA A continuación presentamos el panel o batería de indicadores que son utilizados en nuestro Servicio de Atención Temprana 0-3. Son tanto indicadores de resultado como de proceso. Están vinculados a los objetivos de nuestro programa. Estos indicadores son susceptibles de cambio y de consenso con ANADP.
INDICADOR Nº de colaboraciones en actuaciones de información y sensibilizacióna la población realizadas Nº de grupos de hermanos/as
FR
META O
Anual
E >=2
>=2 R
Anual
≥1
O
≥1
R Nº de apoyos alternativos ofrecidos: respiro, estimulación acuática, cafés tertulias sobre temas de su interés, etc. Tiempo transcurrido desde la derivación hasta la atención Nº de sesiones realizadas/ niños asignados Nº de niños/profesional de referencia
O Anual
>=6
≥6 R
Mensual
Mensual
Semestral
≥ 15 días
O
≥ 15
R
11
O
70%
R
85%
70%
≥ 15
O R
Nº de reuniones Profesionales de coordinación Nº de reuniones con Centro de Atención Temprana de ANAP
O Anual
10 R O
Anual
10 R
Grado de satisfacción de los profesionales
Anual
<=3
O R
Grado de satisfacción de las familias
Anual
≥3
O R
Nº de horas de formación anual/miembros del equipo
Anual
≥ 20
O
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
34 | Memoria Técnica Atención Temprana (0-3)
R
5
Asociación navarra en favor de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias
F
M
A
M
J
JL
A
S
O
N
D
>=2
>=2
>=2
>=2
>=2
>=2
>=2
>=2
>=2
>=2
>=2
TOTAL
24 ≥1
≥1
≥1
≥1
≥1
≥1
≥1
≥1
≥1
≥1
≥1 5
>=6
>=6
>=6
>=6
>=6
>=6
>=6
>=6
>=6
>=6
>=6 50
≥ 15
≥ 15
≥ 15
≥ 15
≥ 15
≥ 15
10
9
8
11
7
30
70%
70%
70%
70%
70%
70%
86%
89%
80%
90%
82%
75%
1
5
3
4
≥ 15
≥ 15
≥ 15
≥ 15
≥ 15
9
8
10
9
70%
70%
70%
70%
70%
81%
82%
85%
81%
79%
13.87
83,92%
15
15
10
15
14,00
2
39
5
1
6
2
5
9 5
20,00
Entidad concertada con el Gobierno de Navarra para la prestación del Servicio de Atención Temprana en Zonas
Memoria Técnica Atención Temprana (0-3) | 35