CRITERIOS DE EVALUACIÓN Al margen de los criterios de evaluación que, de manera específica, se utilizarán para la evaluación del alumnado al término de cada unidad didáctica que se imparta en la asignatura, serán tenidos en cuenta los siguientes criterios de evaluación: •
Asistencia a clase y puntualidad.
•
Corrección en la presentación, caligrafía y ortografía de las tareas, pruebas, trabajos y cuadernos. Participación en las actividades de grupo y en las actividades complementarias
•
y extraordinarias. Respeto a las normas de convivencia y, en su caso, cumplimiento con las ta-
•
reas derivadas de una sanción impuesta. •
Realización y entrega de las tareas y trabajos propuestos.
•
Interés y motivación por el aprendizaje. INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN
Los instrumentos que se utilizarán para evaluar al alumnado serán los siguientes: Pruebas de evaluación: Como mínimo, se realizará una prueba de evaluación al
•
término de cada una de las unidades didácticas trabajadas en clase. Cuestionarios: Se realizarán preguntas en clase sobre los contenidos trabajados
•
para realizar un seguimiento del grado de adquisición de los contenidos
por
parte del alumno. La observación y seguimiento realizados en el aula, con el que se valorará el
•
trabajo diario, la atención, el interés, la participación y la actitud mantenida hacía el profesor/-a y hacía los compañeros/-as. •
La revisión del cuaderno de clase
del alumno que, con orden y limpieza, ha
de recoger los a`puntes, los esquemas y las actividades realizadas a diario. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN En el taller de matemáticas de 3º de la E.S.O. la calificación obtenida por un alumno en un determinado tema se obtendrá mediante la suma de tres notas: nota
del
control
escrito
(40%)
+
notas
de
trabajo
de
clase/casa
(40%)
+actitud en clase (20%). Los
contenidos
a
tratar
y
la
temporalización
a
seguir
son
los
mismos
que
la
asignatura de matemáticas de 3º de ESO. En cada sesión se les facilitará una ficha con procedimientos a tener en cuenta y con problemas. Los primeros se corregirán en clase, para que puedan hacer uso de ellos en la resolución de los problemas posteriores. La ficha será para trabajarla en