TALLER INTEGRAL 08 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
DOCENTES: ARQ. RUTH SUICA ARQ. PEDRO HURTADO
PORTAFOLIO CARRERA DE ARQUITECTURA SEMESTRE ACAADEMICO 2020-1
EST.ARQ. MIGUEL ANGEL PINTO AVILA CODIGO: 201220580
INDICE
GRUPAL 1 GRUPAL 2
INDIVIDUAL
01 02 03
CIUDAD POST COVID ANALISIS Y PROPUESTA POST COVID EN BARRIOS ALTOS
PAG. 03-06
CONCURSO DE IDEAS HIBRIDO EN SURQUILLO
PAG. 01-04
CONJUNTO DE USOS MIXTOS MERAKI CITY
PAG. 01-04
MASTER PLAN CALLE CALLE POST PANDEMIA
EQUIPAMIENTO
EQUIPAMIENTO POST PANDEMIA
VIVIENDA VIVIENDA POST PANDEMIA
TECNOLOGIA MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
03
01
MASTER PLAN
04
CALLE VIAS PRINCIPALES UBICACIÓN MACRO (Limites) °Vias Expresas - Nacionales/Reginales Av. Evitamiento °Arteriales Av. Grau °Colectora Av. Abancay, Piérola y Roosevelt °Locales (Resto)
05
JR.CUSCO
JR. ANDAHUAYLAS
CONDICIONES ACTUALES
JR. AYACUCHO
° TRAFICO PEATONAL ° TRAFICO VEHICULAR
ANÁLISIS DE VIAS ZONA COMERCIAL ZONA VIVIENDA TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO
JR.PUNO
TRAFICO PEATONAL
06
AV. ABACAY
PEATONALIZACIÓN CAMARAS DE TEMPERATURA 07
JR. UCAYALI
PROPUESTA
CALLE POST PANDEMIA
AV. ABACAY
CICLOVIAS
JR. PUNO 08
EQUIPAMIENTOS
Durante la pandemia , m la orden de distaciamie estudio existen equipam poseen caracteristicas de la pandemia ; ademรก Dividiendo las manzana poder planteal propues
09
muchos equipamientos cerraron por ento social.Dentro de nuestra zona de mientos habilitados , los cuales no de restricciรณn para funcionar a causa รกs de equipamientos inhabilitados. as por categoria predominante para stascon uso adaptable.
10
EQUIPAMIENTOS
11
1° Área de Despacho IMPORTANTE Se encuentra a -1.00 del nivel de piso terminado con respecto al exterior donde el cliente recoge el producto.
Como propuesta a largo plazo, se intervienen equipamientos mayoristas y miniristas, los cuales generan conglomeración de clientes cuando se dirigen hasta la zona para hacer sus compras, El replantep de la tipología en los lotes usados para comercio será la solución. Se propone dos nuevas tipologías adaptables sobre cualquier área comercial
1° Área de Despacho IMPORTANTE Se encuentra a -1.00 del nivel de piso terminado con respecto al exterior donde el cliente recoge el producto.
12
EQUIPAMIENTOS
ÁREAS VERDES Aunque el sector analizado presenta áreas verdes, estas , en casi su totalidad, no son accesibes o no estan en optimas condiciones para cumplir la funcion de espacio público, de recreación o de punto de encuentro para los vecinos. En la situación actual por el COVID-19, se ha tomado consciencia de la importancia de una buena distribución espacial en el interior de nuestros hogares, se debe de tener esa misma consciencia con la distribucioón de espacios públicos en la planificación urbana, mucho mejorsi estos espacios aportan sustentabilidad y generan beneficios para los vecinos.
13
14
CONDICIONES ACTUALES
P
EQUIPAMIENTOS
15
16
PROPUESTA
VIVIENDA
17
18
VIVIENDA
19
ร REA A INTERVENIR Determinando que es un รกrea donde hay mayor presencia de viviendas en una manzana, y ademas el estado de estas en su mayoria se encuentren en mal estado , generando tugurizaciรณn e insalubridad dentro de la vivienda,
20
PROPUESTA
VIVIENDA
21
Se propone un conjunto de vivienda colectiva para la zona, que mejore la calidad de vidaa en comunidad de los usuarios, ofreciendoles espacios de biohuertos en una terraza y en balcones de las viviendas, patio central; y en cuanto a la tipologia de la vivienda se propone una variable, es decir , los espacios se adaptan al usuario gracias a la tabiqueria de tipo panel.
El objetivo es no perder el concepto de barrio en la vivienda con las medidas sanitarias adecuadas.
22
TECNOLOGÍA
23
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS
24
ANALISIS DE SURQUILLO
ANALISIS DEL SECTOR
PROPUESTA
25
02
HIBRIDO SURQUILLO
COMERCIAL-CULTURAL-OFICINA-VIVIENDA
26