Proyecto SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CONSTRUCCIÓN DE LA
Apoya:
Realizado por:
PAZ
photo book
Registro Fotográfico - Proyecto “Seguridad y Protección para la Construcción de una Paz Estable y Duradera” Alberto Lara Lozada Director General
Lorena Becerra Flórez Directora Académica
Ana María Restrepo Directora Administrativa y de Proyectos
María Cristina Salas Cerquera Investigadora y Coordinadora
María Christina Vibe Investigadora y Coordinadora
Apoya:
Desarrollo, diseño y diagramación Ángela Cecilia López Soacha Publicista Versión 02 / 19-04-2018 En control de cambios Copyright Todos los derechos reservados
La Delegación de la Unión Europea en convenio con Social Development Group desarrolló el proyecto denominado: “SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ESTABLE Y DURADERA”. Desde el 2016 para el cumplimiento de los siguientes resultados: R1. Las Fuerza Militares se han capacitado sobre protección de DD. HH en contextos de transición hacia la paz. R2. La Fuerza Pública se ha capacitado sobre garantías de protección y seguridad: i). en el marco del cese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo con las FARC-EP; ii) en el marco de la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y Construcción de una Paz Estable y Duradera, y iii) en el marco de CFHBTN entre el GdC y ELN. R3. Los delegados del gobierno, Naciones Unidas y las FARC-EP y las Fuerzas de Tarea (FFMM), se han capacitado sobre los dispositivos y protocolos del Mecanismo Tripartito para el Monitoreo y Verificación del cumplimiento de del cese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo, y la dejación de armas; igualmente se han capacitado los delegados de Naciones Unidas y el gobierno nacional en los protocolos del Mecanismo de Veeduría y Verificación del CFBTN entre el Gobierno Nacional y el ELN. R4. Las comunidades y las autoridades locales se han informado sobre sus derechos particularmente en materia de protección y de seguridad.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA
EL MECANISMO DE MONITOREO Y VERIFICACIÓN
Taller de pedagogía MM&V para reforzar los conocimientos adquiridos por el personal del MM&V así como dar elementos para mejorar el trabajo en equipo de los tres componentes. Componentes: Gobierno, FARC-EP, ONU
TALLER PILOTO BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
UNIFICAR CRITERIOS DE
APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS CFHBD-DA
El Proyecto apoyó profesional y técnicamente, al MM&V para la elaboración del material pedagógico, el cual sirvió de fundamento para los talleres, y luego fue distribuido a todas las zonas regionales y locales de este Mecanismo.
CAPACITACIÓN AL MM&V
MECANISMO DE MONITOREO Y VERIFICACIÓN Se desarrollaron Talleres de 2 días donde se capacitaron 400 integrantes del MM&V Equitativamente representantes de: Delegación de las FARC, militares miembros del componente internacional de Naciones Unidas, militares y policías integrantes del componente de Gobierno Nacional.
TALLER MM&V QUIBDÓ, CHOCO
Estos talleres permitieron procesos de integraciรณn vertical y horizontal, es decir, conocimiento y superaciรณn de diferencias tanto a nivel interno, sede nacional, como a nivel regional y local.
CAPACITACIÓN TALLER MM&V
BUCARAMANGA, SANTANDER
Todos los talleres contaron con un módulo específico de enfoque de género. Y posterior a los talleres, el MM&V realizó talleres de información a los medios de comunicación local sobre el funcionamiento del CFHBD-DA.
TALLER MM&V SAN JOSÉ DEL GUAVIARE
CAPACITACIÓN TALLER MM&V VILLAVICENCIO, META
CAPACITACIÓN AL MM&V
MECANISMO DE MONITOREO Y VERIFICACIÓN Se construyó un acuerdo entre SDG, con los delegados del Gobierno Nacional, misión militar de Naciones Unidas y la delegación de las FARC. Este proceso, como todos los demás objetivos del presente Proyecto, fueron informados a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP).
TALLER MM&V POPAYÁN, CAUCA
Mecanismo de Monitoreo y Verificaciรณn (Gobierno, ONU y FARC)
INFORMACIÓN A COMUNIDADES
DESARROLLO CFHBD-DA Y REINCORPORACIÓN
TALLER
LLANO GRANDE, ANTIOQUIA
INFORMAR A COMUNIDADES DESARROLLO CFHBD-DA Y REINCORPORACIÓN
TALLER
MIRAVALLE, CAQUETÁ
TALLER
CAÑO INDIO, NORTE DE SANTANDER
TALLER
LA VARIANTE, NARIÑO
INFORMAR A COMUNIDADES DESARROLLO CFHBD-DA Y REINCORPORACIÓN
TALLER
EL OSO, TOLIMA
TALLER
LAS COLINAS, GUAVIARE
CAPACITACIÓN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN LAS ZVTN
Capacitar a los militares responsables de la seguridad de las zonas veredales de tránsito a la normalización, y de las poblaciones cercanas a estas zonas
SEMINARIO
FORMACIÓN A FORMADORES
DIRIGIDO A INSTRUCTORES
BATALLONES DE INSTRUCCIÓN Y RE-ENTRENAMIENTO
Para instalar capacidades para la formaciรณn en cada uno de los batallones de instrucciรณn y entrenamiento. (Modelo de formaciรณn a formadores).
SEMINARIO
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Seminarios con expertos de Gobierno e Independientes, que facilitan la comprensión del Acuerdo de Paz en términos de las responsabilidades de las FF.MM y de Policía en el proceso de la implementación de una paz estable y duradera.
BITER
URRÁ, CÓRDOBA
BATALLONES DE INSTRUCCIÓN Y RE-ENTRENAMIENTO
Capacitaciones en Batallones de Instrucciรณn y Re-entrenamiento
BITER
USME, CUNDINAMARCA
BITER
25 27
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
EJERCICIO PRÁCTICO PASO DE PISTA EN CAMPO
A través de un juego de roles que los miembros de las FF.MM podían adquirir destrezas para mantener las garantías de seguridad en la implementación del Acuerdo de Paz. En cada una de las modalidades se incluyó la perspectiva de género.
ETCR
CAPACITACIÓN
ETCR
REVISIÓN MATERIAL DIDÁCTICO
FUERZA DE TAREA CONJUNTA TALLERES / CAPACITACIÓN
Con el Comando Conjunto de Monitoreo y Verificación (CCMOV), con el Ejército Nacional, con el Comando de Educación y Doctrina del Ejército, desarrollar una estrategia de capacitación a capacitadores, capacitación en las sedes de las Fuerzas de Tarea Regionales, capacitación en los batallones de instrucción y entrenamiento.
TALLER
MEDELLÍN, ANTIOQUIA
PRESENCIA DE ESTADOS MAYORES
Se realizaron talleres, en las sedes de las Fuerzas de Tarea Conjunta del Norte (MedellĂn), del Oriente (Villavicencio) y del Sur-occidente (PopayĂĄn), con la presencia de los estados mayores y sus comandantes de estas Fuerzas de Tarea.
INFORMAR SOBRE TRABAJO
DEL MM&V Y PROCESO DEL CFHBD-DA Se realizaron talleres con la participaciรณn de las gobernaciones de los departamentos que hacen parte de las jurisdicciones de las zonas de concentraciรณn
TALLER
VILLAVICENCIO, META
TALLER
POPAYÁN, CAUCA
El encuentro con autoridades permitiรณ un diรกlogo franco frente a la situaciรณn de seguridad en el proceso de la implementaciรณn del Acuerdo Final.
ARMADA NACIONAL CAPACITACIÓN
Capacitación al componente de Infantería de Marina, encargado de la seguridad en Zonas específicas de Colombia.
CAPACITACIÓN CARTAGENA, BOLÍVAR
ARMADA NACIONAL
CAPACITACIÓN TUMACO, NARIÑO
ARMADA NACIONAL
CAPACITACIÓN
PUERTO LEGUÍZAMO, PUTUMAYO
ARMADA NACIONAL
FORO DE ALCALDES
LITORAL PACÍFICO Y ARMADA NACIONAL
SEMINARIO
MUJERES, PAZ Y SEGURIDAD Garantías de Seguridad con enfoque de género “Rol de la mujer policial en la modernización y transformación institucional”.
SEMINARIO 2017
CÁTEDRA DE PAZ
CURSO VIRTUAL DERECHOS HUMANOS EN TRANSICIÓN PARA LA PAZ
ENCUENTRO
GARANTÍAS DE SEGURIDAD EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO FINAL - CURSO VIRTUAL
REUNIÓN DE ENLACES
DIVISIONES - CURSO VIRTUAL
PRESENTACIÓN CURSO VIRTUAL
REUNIÓN MONITORES/TUTORES CURSO VIRTUAL
REUNIÓN MONITORES/TUTORES CURSO VIRTUAL
REUNIÓN
EQUIPO SDG - CURSO VIRTUAL
FORO DE EDUCACIÓN MILITAR - MUESTRA DE PRODUCTOS
Detrรกs de pรกginas... Apoya:
Realizado por:
photo book
ado . Hotel El Dor
Bogotá, D.C
San José del Guaviare, Guaviare
San José del Guaviare, Guaviare
Quibdó, Choco
Quibdó, Choco
Popayán, Cauca
.
Bogotá, D.C
Bogotá, D.C.
Villa de Leyva, Boyacá
Colinas, Guaviare
Caño Indio, Tibú, Norte de Santander
Miravalle, Caquetá
ntioquia Dabeiba, A
Usme, Bogotá, D.C.
Tumaco, Nariño
Catam, Bogotá, D.C.
Buenaventura, Valle del Cauca
http://www.sdgcolombia.org/
Grupo para el Desarrollo Social/Social Development Group - SDG