Este pumpflibro pertenece a:
......................................................
Para Joona, Elia, Helene y Jürgen
ATENCIÓN: Sólo apto para niños menores de 3 años. El libro contiene piezas pequeñas. „Loni sonríe“ – El libro de la felicidad de un Pumpf Texto: © 2016 Karin Frey Ilustración y diseño gráfico: © 2016 Angela Kommoß Spanische Erstausgabe 1.Auflage, August 2016 Adaptación al español: Edda Glanz y Mar González García (Versión original alemana: „Loni lacht!“ – Das Glücksbuch mit dem Pumpf) Copyright © 2016 GLÜCKSPUNKT Angela Kommoß y Karin Frey GbR, Wenkerstraße 15, 44141 Dortmund, Germany ^
^
Print: FINIDR, Lípová 1965, 73701 Ceský Tešín, CZ Printed in Czechia All rights reserved. Copyright of © GLÜCKSPUNKT, Germany
www.loni-lacht.de
e í r n o s i Lon El libro de la felicidad de un Pumpf
Texto: Karin Frey Ilustración: Angela Kommoß
“– ¿Qué es un Pumpf?” “– Dímelo tú, yo no lo sé...” Es tan pequeño como un grano de café.
Los árboles del bosque son una diversión Loni sube y baja, se esconde en un rincón Plof plof plof... Sube rapidito. Plaf plaf plaf... Baja despacito. Disfruta mucho con la alegría ¡No hay problema del que no se ría! Y no sólo porque se divierte sino porque recibe puntitos de la suerte.
A las nueve se despierta ya
mira abajo y piensa ”Ah, me falta algo...¿Quieres que lo diga? Un puntito de la suerte en la barriga.
No pasa nada, lo puedo arreglar, me levanto de la cama y los voy a buscar.“
Una hora después, el sol sale y brilla
“Me calienta las orejas... ¡Ay, qué maravilla!” Loni ríe y ríe sin parar... Y el primer puntito acaba de llegar.
A las once Loni está hambriento.
“¡Qué retortijones, qué mal me siento!” Y justo entonces huele un aroma dulce, sabroso...¡Parece una broma! “¿Qué será? ¡Lo quiero ahora! ¡Son magdalenas y torta de mora!” Los niños del barrio han horneado pero ya terminaron el último bocado. Ya no queda nada...¡A Loni no le importa! Se termina comiendo las migas de la torta.
¡Qué alegría, qué emoción, otro puntito para la colección!
Son las doce y Loni va al arroyo con mucho salero “¡Ahí está Pepe, el zapatero!” Pero es un zapatero muy especial, tiene miedo al agua, eso no es normal. Sus compañeros cruzan el río pero para Pepe es un desafío. “¡Ja ja ja!” – se ríen de él, por suerte Loni es un amigo fiel. Loni les grita “¡Eso no es justo!” y ayuda a Pepe con mucho gusto.
Hop hop hop, parece un barquito y cruzan el rĂo en un momentito. Cantan y bailan, quĂŠ bien lo han hecho, Pepe estĂĄ seco y Loni satisfecho.
¡Qué alegría, qué emoción, otro puntito para la colección!
Con Manuela queda a la una.
¡Esa tortuga sabe más que ninguna! A Loni le enseña plantas y flores “¡Mira, Manuela, una margarita de muchos colores!”
“Sí, Loni, eres un alumno diez, aprendes todo con mucha rapidez.” Para Loni es todo un honor... ¡Pues ya reconoce cualquier tipo de flor!
¡Qué alegría, qué emoción, otro puntito para la colección!
A las dos visita al gusano Aniceto.
Cuenta mil historias – es muy inquieto. Repite los cuentos, habla sin parar, olvida el final y vuelve a comenzar. Loni escucha con mucha paciencia, no le importa cuántas veces comienza.
Después de un rato y haciéndose el listillo pregunta a Loni: “¿Y el puntito amarillo?” Loni le dice: “¡ya tengo cuatro puntos, quizás el quinto lo celebramos juntos!” Los buenos amigos pueden conversar, y eso es algo para disfrutar...
¡Qué alegría, qué emoción, otro puntito para la colección!
A las tres Pumpfmamá quiere decorar con flores de colores el Pumpfhogar. Así Loni tiene una obligación: recoger un ramo con toda su ilusión. Camina y camina, qué agotador, y ni siquiera ha recogido una flor.
Se tumba de repente en medio del prado, se echa una siesta...Está tan cansado... Loni se duerme y está muy feliz, pues sueña con árboles de regaliz.
A las siete todos quieren compañía
y Loni les canta una bonita melodía. Loni dice adiós muy sonriente y se prepara para la fiesta siguiente.
¡Qué alegría, qué emoción, otro puntito para la colección!
A las ocho es la hora de domir,
ya tiene sueño pero no deja de sonreír. “¡Cuántos puntitos he coleccionado, madre mía, estoy emocionado! Tengo ocho puntitos en mi barriga, ¿Qué hago con ellos?¡ Que alguien me lo diga!“ Si ayudas a Loni a pensar y pensar, ¡otro puntito le podrás regalar! Loni se relaja y cierra los ojitos, está tan feliz con todos los puntitos... Mañana será un nuevo día, seguro que estará lleno de alegría.
Y ahora, tú... ¿Cómo fue tu día? Seguro que algo te dio alegría. No pienses mucho, no te demores ¡Regálate muchos puntitos de colores!
QUIÉN ESTÁ DETRÁS DEL PROYECTO:
Karin Frey – es madre de dos niños y profesora. Es la escritora del libro y quien inventó la historia. Joona, su hijo, fue quien inspiró a Angela el monstruito y quien le puso el nombre „Loni“, y que a él mismo le gusta coleccionar puntitos de la suerte y descubrirlos en las pequeñas cosas del día a día.
Angela Kommoß – es enfermera de profesión y en 2013 se diplomó como ilustradora, aunque desde 1998 ya trabajaba como ilustradora independiente. „Loni sonríe“ es su noveno libro pero la primera vez que se embarca en el proyecto de los libros infantiles.. www.angela-kommoss.de
ADAPTACIÓN AL ESPAÑOL:
Edda Glanz – es profesora de español e inglés en un instituto de secundaria. Las lenguas en general son su pasión y todo lo relacionado con el mundo del español. Junto a su amiga Mar, encontró en Loni una forma de apreciar los pequeños placeres de cada día que desde hace mucho tiempo ya disfrutaban juntas.
Mar González García – nació en Valencia donde estudió Artes
y donde desarrolló sus primeros trabajos en fieltro. Ahora vive en Alemania y su vida aquí sigue relacionada con el mundo creativo entre el vestuario de teatro, su propia web (www.facebook. com/soylamarsala) de complementos en fieltro y su primer libro didáctico en este material. Su vida sigue a todo color. En Heidelberg conoció a su amiga Edda Glanz, la hermana de la autora.