INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO VALENCIA – CARABOBO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III
GRANDES ARQUITECTOS
ALUMNA: PROFESORA: ANGELA ANTONIA BETANIA ARQ. ESTELA AGUILAR. PROVINZANO SCALIA. UNIDAD -1. CI:20.731.891. SECCIÓN - A.
LE CORBUSIER NACE el 6 de octubre de 1887. En La Chaux de Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza. MUERE el 27 de agosto de 1965 con (77 años) en Roquebrune Cap Martin, Provenza Alpes Costa Azul, Francia. Fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, decorador de interiores, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.
FIRMA DE LE CORBUSIER Fue el principal protagonista del renacimiento arquitectónico internacional del siglo XX. Además de ser uno de los más grandes renovadores de la arquitectura moderna, fue un incansable agitador cultural, labor que ejerció con pasión a lo largo de toda su vida. Con sus escritos se
En 1921 Le Corbusier publicó un artículo en
ganó una merecida fama de polemista y aportó
el que exponía un concepto totalmente
un verdadero caudal de ideas innovadoras que
nuevo
han hecho que su obra influya decisivamente en
concordancia con su tiempo, la casa debía
la arquitectura posterior. Con una formación tan
ser una "máquina para vivir" y homologarse
sólo artesanal, construyó su primera casa a los
al resto de bienes que configuran la
17 años. Aprendió después con los mejores
sociedad tecnológica. Con ello no defendía
arquitectos de su época: Joseff Hoffmann,
la estética ni el espíritu maquinista, sino que
Auguste Perret y Peter Behrens.
trataba de hacer una casa tan eficaz
En 1919 fundó con Amadée Ozenfant el purismo,
funcionalmente como lo eran las máquinas
una derivación del cubismo. También había
en las tareas para las que habían sido
creado una revista, L'Esprit Nouveau, desde la
inventadas.
de
vivienda.
Para
guardar
que lanzaba sus proclamas contra la Escuela de Bellas Artes y fustigaba los dictados de una tradición anquilosada y obsoleta.
1
LE CORBUSIER DISEÑOS EMBLEMÁTICOS LA CASA DE LE CORBUSIER construida para la exposición WEISSENHOFSIEDLUNG en Stuttgart es
Edificio diseñado en Berlín que aplica el concepto UNITÉ D'HABITATION
un perfecto ejemplo de sus «Cinco puntos de una nueva arquitectura».
LA VILLE SAVOYE (1928-1929) CASA CURUTCHET La Plata, Argentina.
VILLA JEANNERET-PERRET también conocida como Maison Blanche, fue una de las primeras obras individuales del arquitecto (1912).
2
LE CORBUSIER INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA LA CASA CURUTCHET Es una vivienda unifamiliar diseñada por el arquitecto
En este caso dichas particularidades se centran esencialmente en dos temas: 1. La construcción de una vivienda unifamiliar
suizo Le Corbusier y construida
en un terreno de dimensiones limitadas
en la ciudad de La Plata, capital
entre medianeras, circunstancia inédita en
de la Provincia de Buenos Aires,
la producción anterior del autor, lo que
en Argentina, entre los años
determina una vivienda de una sola
1949 y 1953. La dirección
fachada. 2. El hecho de que como
exacta es Avenida 53 Nº 320,
consecuencia de la estructuración urbana
entre 1 y 2. En 2016 fue
de la ciudad de La Plata según avenidas
declarada Patrimonio de la
diagonales, el eje longitudinal del terreno
Humanidad por la Unesco.
tenga una inclinación cercana a los 45° con respecto a la línea municipal. Le Corbusier, enfrentado a estos dos hechos, respondió a ellos con notable destreza, derivando de dicha respuesta su partido. Este consiste efectivamente en
El arquitecto proyectó la vivienda en un terreno de solo 180 m², entre medianeras, sin dejar de tener en cuenta el entorno de la ciudad y la cercanía de su bosque. La construcción constituye un curioso y logrado ejemplo desde el punto de vista plástico de adaptación de los principios característicos de la arquitectura doméstica de Le Corbusier a las particularidades del contexto urbano de una ciudad argentina.
dividir el programa en dos bloques. El primero contiene en el primer piso los consultorios y ámbitos de trabajo del comitente y en el segundo la terraza jardín y se toma a la línea municipal respetando así la continuidad fachadística de la cuadra y absorbiendo en su materialidad la divergencia angular mencionada. La consolidación de este frente está acentuada por la prolongación del parasol hacia arriba, que enmarca virtualmente el frente de la terraza, y por el techo de ésta en doble altura, apoyado contra el lindero más alto. En el bloque posterior está la vivienda.
3
LE CORBUSIER INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA Le Corbusier es un arquitecto franco suizo, es
CIUDAD PARA TRES
una de las figuras más influyentes del arte
MILLONES DE HABITANTES
arquitectónico que ha dejado un legado memorable a través de sus proyectos. Se convirtió a mediados de la década de 1920 en un profeta de la moderna arquitectura. (Mar, 27 Ago. 2013). Una de sus teorías que fue una frase inspiradora es que “la Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz”. Su pensamiento crítico lo llevó a declarar que Nueva York era un trágico puercoespín indicando que el objetivo de la arquitectura es crear belleza.
Entre sus obras destacadas está la “Ciudad para tres millones de habitantes”, así llamó a su diseño
de
una
planta
de
una
ciudad
contemporánea en 1922, una con un espacio central de rascacielos multiformes, edificios entre codos y una variedad de espacios verdes cuyo objetivo fue construir una ciudad que vaya acorde a las exigencias de una población que apareció después de la revolución industrial.
4
LE CORBUSIER INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA En 1929, en su creación la “Villa Saboya” en
En 1945 en Marsella, materializa su sueño de
Poissy, Francia, resume sus cinco puntos para
construir una vivienda colectiva como un
una nueva arquitectura, soporte sobre pilotes
edificio compacto y es así que nace la “La
a distancia regular, azoteas planas para un
Unité d´” o también conocida como “Unidad
uso posterior como de un jardín, ventanas
de Vivienda” , que es un gran prisma que se
corridas
la
separa del suelo gracias a enormes pilares de
interior,
hormigón armado, siendo éste material su
estructura libre de la fachada, planta libre
favorito para sus construcciones que le
eliminando
permitió hacer volar su imaginación para
apaisadas
iluminación
que
apropiada los
aportan para
muros
el
con
sostén.
trabajar en forma escultórica como en la “Iglesia
de
Notre-Dame
du
Haut”
en
Ronchamp” construida entre 1950 y 1955 en Francia, es un edificio de planta irregular asentada sobre una colina, con tres salientes, el
color
iluminación
blanco sus
dominante atractivas
ayuda ventanas
a
la con
cristales coloreados.
5
LE CORBUSIER INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA Otras de sus obras destacadas encontramos la “Villa de Garches” en 1927 con formas armoniosas y volumétricas. La “Sede de las Naciones Unidas” en compañía de sus contemporáneos Oscar Niemeyer, Harrison y Abramovitz; el “Centro de Le Corrbusier” o también conocido como “Heidi Weber Museo”, en 1960, a la orilla del lago Zurich, su último edificio donde se intensifica radicalmente el uso del hormigón, la piedra en combinación con el acero y el vidrio.
Sus trabajos han sido la base para las ideologías arquitectónicas apoyadas en la tectónica
y
en
varios
enfoques
regionalistas. Gran grupo de arquitectos neo modernos de todo el mundo siguen las premisas de Le Corbusier por ejemplo en la
ciudad
de
México
ha
influido en
personajes como Mario Pani Darqui, Oscar Niemeyer en Brasil, Antonio Bonet, Juan Kurchan, Jorge Ferrrari Hardoy, Amancio Williams en Argentina. Justino Serralta en Uruguay. Francisco Javier Sáenz de Oiza en España. German Samper Gnecco, Rogelio Salmona y Dicken Castro en Colombia. Sadrac Woods en Estados Unidos. Roberto Matta en Chile. Abel Hurtado y José Carlos Ortecho en el Perú. LE CORBUSIER LUCHÓ POR OFRECER Sus ideas sobre arquitectura y pintura fueron divulgadas por varios personajes y junto con Amédée Ozefant y Paul Dermée fundaron una revista, L´Esprit Nouveau (El Espíritu Nuevo) publicadas desde 1920 hasta 1925.
ARTE Y BELLEZA EN SUS PROYECTOS Y EN EDIFICIOS, ESTAMPANDO SU IDEA DEL ARTE EN CADA OBRA Y DEJANDO UN LEGADO EN TODO AQUEL QUE DESEE SEGUIR SUS PASOS.
6
FRAMK LLOYD WRIGHT Nace el 8 de junio de 1867 Richland Center, Wisconsin, Estados Unidos. Muere el 9 de abril de 1959, 91 años Phoenix, Arizona, EE. UU. Fue un arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX. Precursor de la arquitectura orgánica, fue el iniciador del movimiento prairie school. Frank Lloyd Wright nació en el seno de una
Desarrollando el concepto usoniano de la
familia de pastores de origen británico, y
vivienda.
pasó
buena
parte
de
su
infancia
y
adolescencia en una granja de Wisconsin, en pleno contacto con la naturaleza, lo que años más tarde condicionó su concepción de la arquitectura. universidad de Wisconsin, pero tras dos años decidió abandonar la carrera y se trasladó a Chicago, en donde comenzó a trabajar en el estudio de Joseph Lyman Silsbee, pero al considerar a este un demasiado
River Forest, Illinois, la primera de la famosa serie de viviendas de pradera. Se trata de casas unifamiliares, fuertemente integradas en su
Ingresó para estudiar ingeniería en la
arquitecto
Durante estos años diseñó la Casa Winslow, en
«convencional»,
Frank Lloyd Wright decidió abandonar ese
entorno.
Las
cubiertas
sobresalen
considerablemente de las fachadas y las ventanas
forman
una
secuencia
continua
horizontal. El núcleo central de las viviendas lo constituye una gran chimenea, alrededor de la cual se disponen las estancias. Otras casas diseñadas en este estilo fueron, por ejemplo, la de Willitts, en Highland Park, Illinois, y la D. Martin, en Buffalo, Nueva York.
puesto de trabajo y comenzar a trabajar con Louis Sullivan, quien tenía su estudio en el Auditorium Building (Chicago) y que además forma parte de la llamada Escuela de Chicago. A este hombre Frank lo recordaría con afecto y respeto.
7
FRAMK LLOYD WRIGHT DISEÑOS EMBLEMÁTICOS El
Departamento
del
Interior
de
Estados
Unidos anunció su decisión de nominar 10 obras de Frank Lloyd Wright a la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que incluye íconos como el Taj Mahal y la Estatua de la Libertad. Entre los nominados se encuentran algunos de los exponentes más destacados de la producción del maestro estadounidense, como la emblemática Casa de la Cascada, la Casa Robie y el Museo Guggenheim de Nueva York. Su aprobación se decidirá en 2016, después de que un comité de las Naciones Unidas recorra todos los sitios.
LISTA DE OBRAS NOMINADAS DE FRANK LLOYD WRIGHT 1 - Casa de la Cascada - Pennsylvania, 1935. 2 - Casa Robie - Illinois, 1909.
La lista de la UNESCO reconoce edificios de un
3 - Museo Guggenheim - Nueva York, 1959.
"valor extraordinario", cuyo impacto trasciende las
4 - Casa Hollyhock - Los Angeles, 1922.
fronteras de su país. Todas estas obras de Wright
5 - Torre Price - Oklahoma, 1956.
fueron diseñadas entre 1906 y 1969, y son
6 - Taliesin West - Arizona, 1937.
patrimonio de Estados Unidos. Si se aprueba su
7 - Taliesin - Wisconsin, 1911.
ingreso,
8 - Casa Jacobs - Wisconsin, 1937.
arquitectura
9 - Templo Unitario - Illinois, 1908.
aceptados, y se sumarían a la Ópera de Sydney y
10 - Centro Cívico del Condado de Marin -
a la Ciudad de Brasilia como íconos protegidos del
San Francisco, 1962.
siglo XX.
serán
los
moderna
primeros
exponentes
estadounidense
en
de ser
8
FRAMK LLOYD WRIGHT INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA Su concepción de la arquitectura se vio forjada por su infancia en una granja de Wisconsin, donde vivió en medio de la naturaleza. Puso distancia entre los convencionalismos en la arquitectura y, en general, con la idea del espacio de la época. Frank Lloyd Wright (EU, 1867) tuvo una visión orgánica sobre la filosofía de la arquitectura que lo colocó
como
uno
de
los
maestros
de
la
arquitectura del siglo XX.
Su innovación en la arquitectura se evidenció
en
el Larkin
Company
Administración Building: un espacio vacío de piso a techo pensado para que las plantas tuvieran una caída natural en la estructura. Por una tragedia en la que murió su familia, Después de abandonar sus estudios en Ingeniería,
abandonó el país y se mudó a Japón.
Frank Lloyd Wright comenzó su carrera como
En el país del sol naciente dejó su
arquitecto en solitario. Su primera obra de esta época
firma con el Imperial Hotel de Tokio.
fue Charnley House, Chicago (1892), a la que le seguirían las viviendas que se reconocerían como arquitectura doméstica o prairies houses. En este periodo Lloyd Wright configuraría su particular estilo de carácter compacto y austeridad decorativa. Los primeros atisbos de su obra transformadora surgieron durante estos años: la concepción del espacio horizontal, la extensión del espacio interior sobre la configuración del exterior y los espacios “cerrados” organizados a base de dos ejes que se cruzan y la prolongación del techo en alas que forman pórticos.
9
FRAMK LLOYD WRIGHT INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA Después de un periodo de reflexión, y tras reconstruir en dos ocasiones el Taliesin, volvió a la actividad de la mano del hormigón, material que sería la base de una de sus obras más reconocidas: la Casa Kaufmann o Casa de la Cascada, una experiencia arquitectónica que integra la naturaleza a la estructura, un perfecto equilibrio entre las formas del terreno. Casa Kaufmann sería la punta de lanza para desarrollar el concepto de arquitectura orgánica, acuñado por Bruno Zevi, y que posicionaría a Wright como su máximo exponente.
Desde las populares casas de pradera caracterizadas por su completa integración en el entorno, cubiertas más grandes que las fachadas y ventanas de secuencias horizontales, la personalidad arquitectónica de Lloyd Wright estuvo definida por la resignificación de los espacios interiores, desde
su
criterio,
estos
no
deberían
concebirse como estancias cerradas sino conectadas. El arquitecto se caracterizó por A Lloyd Wright se le reconoce como precursor
diseñar
de la arquitectura moderna y su ideal del
habitaciones se abren contínuas a las
binomio arquitectura-naturaleza se extendió por
demás y proyectan una sensación de
más de sesenta años. Otras de sus obras más
amplitud y apertura que permiten la entrada
conocidas son el complejo Taliesin West, en
de la luz. Con su innovación en la
Phoenix, y la brillante propuesta con el Solomon
concepción
R. Guggenheim Museum de Nueva York, en la
estableció la diferencia entre espacios
que Wright concibió una nueva idea del espacio
definidos y espacios cerrados, los primeros
a partir de estructuras curvas y circulares en un
marcados por los techos y separaciones de
edificio público.
materiales ligeros.
espacios
de
las
en
los
que
estancias,
las
Wright
10
FRAMK LLOYD WRIGHT INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA La idea del organicismo se plantea desde el equilibrio entre el desarrollo humano y el mundo natural. Así, las construcciones, edificios y mobiliario pasan a ser parte de una composición, no como recursos impuestos en el paisaje.
Sobre la arquitectura orgánica, Lloyd Wright la describió: Y
aquí
estoy
ante
ustedes
predicando
la
arquitectura orgánica, declarando que es el ideal moderno y la enseñanza tan necesaria si queremos ver el conjunto de la vida, y servir ahora al conjunto de
La arquitectura orgánica busca aportar
la vida, sin anteponer ninguna “tradición” a la gran
nuevos valores a la disciplina a partir
TRADICIÓN. No exaltando ninguna forma fija sobre
de aspectos como la planta libre, el
nosotros,
predominio
sea
pasada,
presente
o
futura,
sino
de
lo
útil
sobre
la
exaltando las sencillas leyes del sentido común o del
ornamentación y el aprovechamiento
súper-sentido, si ustedes lo prefieren que determina la
de los recursos industriales para
forma por medio de la naturaleza de los materiales, de
armonizar el ambiente.
la naturaleza del propósito… ¿La forma sigue a la
El legado arquitectónico de Wright
función? Sí, pero lo que importa más ahora es que la
puede resumirse en dos conceptos
forma y la función son una.
que constituyen el centro de su
F. L. Wright, Organic Architecture, 1939
reflexión: la continuidad exterior del
La arquitectura orgánica es una filosofía que debe
espacio interior dentro de la armonía
pensarse desde todos los aspectos de la vida humana.
entre naturaleza y arquitectura y la
Tomar en cuenta las características psicológicas antes
creación de un espacio expresivo en
de la función primera de la disciplina como útil para la
el interior de un volumen abstracto.
producción de espacios habitables por el hombre.
11
LUDWIG MIES VAN DER ROHE Nace el 27 de marzo de 1886 Aquisgrán, Reino de Prusia. Muere el 17 de agosto de 1969 (83 años) Chicago, Illinois, Estados Unidos. Fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue clausurada. Mies van der Rohe nació el 27 de marzo de 1886, fue hijo de Michael y Amalie (Rohe), cuarto hijo de una familia católica. En 1900 empezó a trabajar en el taller de piedra de su padre, en 1902 fue asignado capataz de una obra, un año más tarde comenzó a trabajar como dibujante de adornos en el taller de un estucador. En
1905
se
trasladó
En 1912 abrió con mucho esfuerzo su propio estudio en Berlín, en ese mismo año planificó una casa de campo para el matrimonio Kröller-Müller en La Haya. Durante los primeros años recibió muy pocos encargos, pero las primeras obras ya mostraban el camino que continuaría durante el resto
de
su
carrera,
entre
esas
obras
se
encuentran la Casa en la Heerstrasse y la Casa
a Berlín para
colaborar como diseñador de muebles en el taller de Bruno Paul.
Urbig. En 1913, con su esposa Ada Bruhn, se traslada a Werder (a las afueras de Berlín). Allí nacen sus hijas Marianne y Waltrani, y más tarde Dorotea. Hasta entonces las relaciones entre la
En 1907 realiza su primera obra, la casa Riehl. De 1908 a 1911 trabajó en el despacho de Peter Behrens, del cual Mies desarrolló un estilo arquitectónico basado
familia y el trabajo habían sido buenas, pero la Primera Guerra Mundial de 1914-1918 provocó que Ludwig fuera destinado a Rumania durante este periodo y la familia quedase separada.
en técnicas estructurales avanzadas y en el clasicismo prusiano.
También
realizó
diseños innovadores con acero y vidrio. En 1911 diseñó la Casa Perls.
12
LUDWIG MIES VAN DER ROHE DISEÑOS EMBLEMÁTICOS DOMINION TOWER
PABELLÓN ALEMÁN
1967 - 81 años.
1929 - 43 años.
CIUDAD: Toronto (Ontario).
DIRECCIÓN: Avda. Marqués de Comillas, s/n.
PAÍS: Canadá, América.
CIUDAD: Barcelona (Barcelona - Catalunya). PAÍS: España, Europa.
NEUE NATIONALGALERIE 1968 - 82 años. CIUDAD: Berlín (Berlín). PAÍS: Alemania, Europa.
APARTAMENTOS LAKE SHORE DRIVE 1951 - 65 años. DIRECCIÓN: 860-880 Lake Shore Drive. CIUDAD: Chicago (Illinois). PAÍS: EEUU, América.
Crown Hall del IIT . 1956 - 70 años. CIUDAD: Chicago (Illinois). PAÍS: EEUU, América.
13
LUDWIG MIES VAN DER ROHE INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA La mínima expresión sin perder la belleza ha
Mies Van Der Rohe no sólo deja el arte del
venido ser más que una frase célebre es hoy una
minimalismo sino que para todo arquitecto
realidad. En la arquitectura, el diseño en las formas
que anhela mejores aspiraciones con sus
reducidas a una simple expresión han compactado
proyectos es un impulso hacia el arte de lo
la belleza del arte arquitectónico. El menos es más
sencillo y que para alcanzar grandes metas
de Ludwing Mies Van Der Rohe resuena en el eco
se necesita comenzar por lo humilde, ser
de la distancia de que se puede decir mucho con
creativo,
tan poco. (Sab, 17 Ago. 2013) .
herramientas que se tiene a la mano y
decidido,
de
usar
las
dejar volar la imaginación hacia nuevos proyectos, el arte minimalista no es la máxima expresión de un pensamiento sino el inicio de proyectos aún más ambiciosos que resaltarán en su belleza. El legado de Mies Van Der Rohe es explotado al
Parte del minimalismo es permitir una
máximo aún de aquellos cuyos gustos tan exigentes
relajación
han sido totalmente satisfechos, los mismos son
conjuga armoniosamente con el arte y
llevados a la máxima expresión de las formas
en ciertos aspectos podemos darnos el
arquitectónicas de hoy por los amantes minimalistas.
gusto de armonizar con toques más
Todo en un conjunto compacto se puede observar los
naturales para sentirnos más a gusto
resaltes de las líneas rectas, los ornamentos en su
en un espacio ideal, aunque con tan
total ausencia con muebles sencillos y llenos de
poca
encanto.
completos, más satisfechos y más
El uso del acero y del vidrio han sido los materiales
realizados.
total,
expresión
nuestra
mente
sentirnos
se
más
que Mies usó en sus construcciones y que en la actualidad
son
reconocidos
sus
méritos
en
la
LA CASA
arquitectura. Podemos afirmar que ha acercado el
DE
futuro con el presente con sus artes que van más allá
CRISTAL
del tiempo y junto con las combinaciones cromáticas del blanco negro haciendo variar sus tonalidades para darle acabados ideales y elegantes.
14
LUDWIG MIES VAN DER ROHE INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA FOR EVER MIES
MOVER LA CASA FARNSWORTH [MIES VAN DER ROHE]
CHIPPERFIELD RENOVARÁ OBRA DE MIES VAN DER ROHE
ACTUALIZACIÓN A MIES
15
WALTER GROPIUS NACE el 18 de mayo de 1883 Berlín, Imperio alemán. MUERE el 5 de julio de 1969, 86 años Boston, Estados Unidos. Fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la escuela de la bauhaus. Gropius fue el fundador de la famosa escuela de diseño Escuela de la Bauhaus, en la que se enseñaba a los estudiantes a utilizar materiales
¡Arquitectos, escultores, pintores,
modernos e innovadores para crear edificios,
todos debemos volver a la artesanía! Pues no existe un arte como
muebles y objetos originales y funcionales. Ocupó el
profesión. No existe ninguna
cargo de esta escuela, primero de Weimar y luego en Dessau, desde 1919 hasta 1928.
diferencia esencial entre el artista y el artesano. El artista es un
A partir de 1926, Gropius se dedicó intensamente a
perfeccionamiento del artesano.
los grandes bloques de viviendas, en los que veía la
Walter Gropius nació en Berlín, hijo y
solución a los problemas urbanísticos y sociales.
nieto de arquitectos. Estudió arquitectura
También abogó en favor de la racionalización de la
en Múnich y en Berlín. Después de sus
industria de la construcción, para permitir construir de
estudios trabajó durante tres años en el
forma más rápida y económica. Diseñó numerosos
a
complejos de viviendas, en los que aplicó sus ideas.
continuación se independizó. Entre 1910
Walter Gropius muere en 1969
despacho
de Peter
Behrens y
y 1915, año de su matrimonio con Alma Mahler, se dedicó principalmente a la reforma y ampliación de la fábrica de Fagus en Alfeld. Con sus estructuras metálicas finas, sus grandes superficies acristaladas, sus cubiertas planas y sus formas
ortogonales,
esta
obra
se
convirtió en pionera de la arquitectura moderna.
16
WALTER GROPIUS ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS En su obra Alcances de la arquitectura integral,
Una de las primeras ideas que expone el
publicada en español en 1956 y dividida en cuatro
texto es que tanto arquitectos como
partes, Walter Gropius expuso su concepto sobre
proyectistas debían aprender una nueva
arquitectura, desarrollado durante los años que
actitud imparcial, original y elástica sobre
dirigió la Bauhaus (1919-1927) y perfeccionado
el arte y el diseño. No sólo eso, sino que
durante su época en Estados Unidos. Entre sus
en arquitectura, “ la realización de una
publicaciones sobre arquitectura se
nueva visión espacial significa algo más
encuentran Reconstruyamos nuestras
que la economía estructural y la
comunidadades (1945) y Arquitectura y diseño en
perfección funcional.
la edad de la ciencia (1952).
Para entender esta obra, hay que señalar que en el momento en que algunas producciones denominadas artes decorativas y aplicadas comenzaron a ser elaboradas de forma industrial, se inició un proceso que fue desde el rechazo de la segunda mitad del siglo XIX, a la aceptación en la segunda década del siglo XX. Para Walter Gropius, el uso erróneo de la máquina en los primeros años del XX había creado una mentalidad colectiva que había
Éste fue el sentido de la fundación de la Bauhaus: impedir la esclavización de la humanidad por parte de la máquina, la aparición de artículos producidos en masa, la robotización del individuo, etc. En suma, lo que Charles Chaplin denunció en Tiempos modernos (1936).
aplastado el alma, y que había nivelado las diferencias individuales. ¿Hablaba Gropius de mediocridad?
17
WALTER GROPIUS ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Gropius defendió en esta obra
Las funciones tanto materiales como espirituales de
la inexistencia de un estilo Bauhaus, ya
cualquier proyecto arquitectónico debían ser
que de haber sido así, la Bauhaus habría
interdependientes. Como arquitecto aseguró que era
sido simple academicismo. No debemos
un anacronismo expresar funciones del siglo XIX con
olvidar los ideales que impregnaron el
nuevos medios técnicos, así como también expresar
curso preliminar que tanto Johannes
funciones espirituales del XX con técnicas y
Itten y, posteriormente, Lázlo Moholy-
materiales del siglo anterior. ¿Sería este un ejemplo
Nagy impartieron para la escuela. El
del problema de atelia e hipertelia en el arte que
propósito del curso era el de despertar la
desarrolló Gillo Dorfles?
conciencia perceptiva y técnica, las habilidades intelectuales y la experiencia
Para Gropius era sencillo: la auténtica arquitectura
emocional, algo verdaderamente
sólo podía ser la integral. Sólo así el arquitecto
revolucionario en el ámbito artístico-
concebiría los edificios como receptáculos para el
educativo. Así pues, la finalidad de la
fluir de la vida a la que, además, debían servir. Este
Bauhaus “ no fue propagar estilo,
concepto es el que se desarrolla ampliamente en la
sistema o dogma algunos, sino
tercera parte de la obra “Territorio y vivienda”, sin
sencillamente ejercer una influencia
duda el capítulo más técnico y arquitectónico.
revivificante sobre el diseño.” En la segunda parte, “El arquitecto contemporáneo”, el autor se cuestionó si en los edificios contemporáneos predominaba la arqueología o la arquitectura. Para poder hablar de arquitectura era importante la percepción de las características y fuerzas motrices del tiempo, pero esto, según Gropius, no sucedía. Una de las causas era el hecho que la actitud de la universidad era imitativa (arqueológica) y no creadora (arquitectónica).
18
WALTER GROPIUS ÉTICA Y ESTÉTICA EN LA ARQUITECTURA DE WALTER GROPIUS Finalmente en el último capítulo, denominado igual
Al principio del artículo, nos preguntábamos
que el título del libro “Alcances de una arquitectura
si la utilización incorrecta de las máquinas,
integral”, el autor se detuvo en el binomio
la aceptación sin más de la industrialización
arquitectura y ética. Para que esto fuese posible,
y de la producción en masa, había creado
arquitecto y urbanista debían canalizar el
una mediocridad colectiva. Quizás no era
crecimiento urbano en una forma cívica superior.
mediocridad, sino una falta de integración
Gropius estaba integrando aquí y de forma
entre estética y ética, síntesis que defiende
pragmática todas las propuestas utópicas urbanas
toda la obra de Jacques Rancière.
del XIX, como fueron los Pueblos Armonía de Robert Owen. En su ideal de arquitectura, expuso
En El maestro ignorante (1987), el filósofo
que “hemos comenzado a comprender que
francés contrapuso la nueva educación,
diseñar nuestro ambiente físico no significa aplicar
basada en el principio de emancipación,
un conjunto fijo de reglas estéticas; por el
con la vieja educación, basada en el
contrario, corporiza un crecimiento interno
principio de atontamiento. En la primera,
continuo, una convicción que recrea
por el hecho de no existir pedagogía
continuamente la verdad, al servicio de
institucionalizada, hacía posible el
humanidad.” En esa apuesta por la aceptación de la técnica y la industria en las artes, el autor señaló que a diferencia del simple proceso de mecanización, el trabajo del artista debía ser la búsqueda desprejuiciada de la expresión. No sólo eso, Gropius consideraba que la tarea del artista era esencial para el desarrollo de la democracia, puesto que “ los problemas sociales no pueden resolverse exclusivamente mediante procesos intelectuales o
surgimiento de una sociedad de artistas. Algo similar a lo que defendió Gropius al decir que en la Bauhaus no hubo un estilo, un dogma, es decir, una institucionalización del arte y del diseño. Por ello, en Alcances de una arquitectura integral hay algo más que una insistencia del binomio estética ética del arte. Ese algo más sólo podremos hallarlo en su lectura.
mediante la acción política.”
19
WALTER GROPIUS DISEÑOS EMBLEMÁTICOS CLÁSICOS DE ARQUITECTURA: EDIFICIO DE LA BAUHAUS EN DESSAU / WALTER GROPIUS
Interesado en la creación de una nueva forma de diseño que se encuentra en la intersección de la arquitectura, el arte, el diseño industrial, la tipografía, el diseño gráfico y el diseño de interiores, Walter Gropius se inspiró para crear una institución conocida como la Bauhaus en Dessau, con un estilo emergente que influiría para siempre la arquitectura. El creciente resentimiento político obligó a trasladar la escuela desde Weimar a Dessau. Gropius tomó esto como una oportunidad para construir una escuela que reflejara sus esperanzas para la educación que se tendría entre sus paredes. El
estilo
de
las
instalaciones
del
proyecto Dessau insinúa el estilo más futurista de Gropius en los años alrededor a 1914, que también muestra semejanzas con el estilo internacional más que con el estilo neo- clásico.
20
WALTER GROPIUS DISEÑOS EMBLEMÁTICOS INFOGRAFÍA: BAUHAUS, CUANDO LA FORMA SIGUE A LA FUNCIÓN Generalmente asociado con ser anti-industrial, el movimiento de Arts. and Crafts había dominado el campo antes del comienzo de la Bauhaus en 1919. El foco de la Bauhaus era de combinar diseño con industria, otorgando buenos productos de diseño para la mayoría.
Desde el “starchitect” a la “arquitectura para el 99%”, estamos asistiendo a un cambio de foco en el campo de la arquitectura. Sin embargo, es en el sistema educacional donde estas ideas puede tomar raíces y crecer. Este cambio radical nos inspiró a explorar movimientos pasados, influenciados por los cambios económicos, guerras y la llegada de nuevas tecnologías,
La Bauhaus no sólo impactó en el diseño y arquitectura en un nivel internacional, sino también revolucionó la forma en que las escuelas de diseño conceptualizaron la educación como un significado de impartir un acercamiento integral al diseño, donde la forma sigue a la función.
y tomar una mirada más cercana al movimiento de la Bauhaus.
21
WALTER GROPIUS INFLUENCIA DE SUS DISEÑOS EN LA ARQUITECTURA Walter Gropius fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. En 1910 se estableció por
cuenta
AdolfMeyer
propia,
con
su
(1881-1929).
colaborador Gropius,
Gropius abandonó la Bauhaus en 1928,
según él mismo, era incapaz de poner por
para abrir estudio en Berlín. En su
escrito las ideas más sencillas lo necesitaba
condición
para
forma.
Bauhaus, a partir de 1933 se le cerró el
Ya con su primer gran encargo, Gropius y
horizonte en Alemania, por lo que emigró a
Meyer hicieron historia de la arquitectura. La
Estados Unidos a través de Inglaterra. En
fábrica Fagus, en Alfeld an der Leine, permite
América comenzó una segunda carrera,
reconocer a Peter Behrens (1868-1940) como
como
modelo, pero en su radicalismo constructivo y
siempre había sido partidario del trabajo en
estético van más allá de este.
equipo, también por su limitada capacidad
que
sus
ideas
Como
tomaran
En 1919, Gropius fue nombrado director de la Bauhaus,
de
reciente
construcción.
Esta
escuela estatal proporcionaba una formación integral artístico-artesanal, la undición de todas las actividades artísticas en una unidad, la
reunificación
de
todas
las
disciplinas
artístico constructivas en un nuevo arte constructivo.
Las
fuerzas
conservadoras
consiguieron que el instituto abandonara Weimar; los maestros de la Bauhaus eligieron
de
profesor
antiguo
en
director
Harvard.
de
la
Gropius
de dibujo, y había empleado a personas muy cualificadas. En 1945 fundó, con antiguos estudiantes de Harvard, The Architects Collaboratíve (TAC), que pronto se convertiría en uno de los estudios de arquitectos más importantes de Estados Unidos. La escritura personal, también la de Gropius, se sometía al trabajo en equipo. Gropius falleció en Bostón en 1969.
Dessau como nuevo lugar de establecimiento. El edificio de la Bauhaus, las casas de los maestros,
la
Oficina
de
Empleo
y
la
urbanización Tórten fueron las obras más destacadas que realizaron en esta ciudad.
22
RESEÑA DE LA FRANK LLOYD WRIGHT SCHOOL OF ARCHITECTURE
Dirigido a los participantes de nivel universitario y adultos interesados en profundizar
su
comprensión
de
la
disciplina arquitectónica, esta experiencia ofrece la oportunidad de aprender acerca de la arquitectura de lado a lado con los profesores y estudiantes de la Escuela. Durante el programa, los participantes investigan los fundamentos del diseño de La Frank Lloyd Wright School of Architecture
una representación, una breve historia de
construye arquitectos del futuro, ofreciendo
Frank Lloyd Wright y las impresionantes
amplio estudio hacia un maestro profesional de
campus, la evolución del programa de
grado
está
refugios y los conceptos básicos de 3D
diseñado para estudiantes que prosperan en un
Modelado arquitectónico. El Architectural
ambiente multifacético centrándose en el diseño
Design
riguroso, el pensamiento crítico y el aprendizaje
experiencia de inmersión y se encuentra
práctico. Enfoque especializado de la escuela
en la redacción de habitaciones icónicas,
facilita una experiencia educativa individualizada
donde muchos de los dibujos de Wright
y
entre
fueron producidas. Durante el curso del
estudiantes, profesores y personal. Aprende,
estudio, las diversas fases del proceso de
Vive y Trabaja donde se hizo historia.
diseño arquitectónico se navega entre
de
Arquitectura. El
fomenta
una
estrecha
programa
relación
Studio es
el
núcleo
de
la
el dibujo arquitectónico y las técnicas de La Frank Lloyd Wright School of Architecture se
modelado
complace
participantes
en
ofrecer
una
experiencia
de
en
3
dimensiones.
diseñaran
un
Los
proyecto
inmersión de 8 semanas en sus legendarios
arquitectónico
campus Taliesin y Taliesin West. El costo del
desafío
programa es de $ 4.800, que cubre la matrícula,
proyectos finales se presentan y son
alojamiento y comida.
revisados por profesores y estudiantes.
de
para
responder
a
un
diseño
particular
y
los
23
CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN PARA EL DISEÑO DEL PABELLÓN DE ALEMANIA DE MIES V. D. ROHE. El pabellón alemán de barcelona fue diseñado por ludwig mies van der rohe como pabellón nacional de Alemania para la exposición internacional de
En 1980, Oriol Bohigas impulsó esta iniciativa
desde
la
Delegación
de
Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona,
barcelona que se celebró en montjuïc.
e Ignasi de Solà Morales, Cristian Cirici y Fernando Ramos fueron los arquitectos designados para la investigación, el diseño y la dirección de la reconstrucción del Pabellón. Los trabajos se iniciaron en 1983 y el nuevo edificio se inauguró en 1986 en su emplazamiento original.
El Pabellón de Barcelona, obra simbólica del Movimiento
Moderno,
ha
sido
estudiado
e
interpretado exhaustivamente al tiempo que ha inspirado la obra de varias generaciones de arquitectos. Fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929. Construido con vidrio, acero y distintos tipos de mármol, el Pabellón se concibió para albergar la recepción oficial presidida por el rey Alfonso XIII junto a las autoridades alemanas. Tras la clausura de la Exposición, el Pabellón fue desmontado en 1930. Con el tiempo se convirtió en un referente clave tanto en la trayectoria de Mies van der Rohe como para el conjunto de la arquitectura del siglo XX. La significación y el reconocimiento del Pabellón llevaron a pensar en
MATERIALES: Cristal, acero y cuatro tipos distintos de piedra (travertino romano, mármol verde de los Alpes, mármol verde antiguo de Grecia y ónice dorado del Atlas) fueron los materiales utilizados en la reconstrucción. Todos ellos de las mismas características y
procedencia
que
los
utilizados
inicialmente en 1929. La originalidad de Mies van der Rohe en el uso de los materiales no radica en la novedad de los mismos sino en el ideal de modernidad que expresaban a través del rigor de su geometría, de la precisión de sus piezas y de la claridad de su montaje.
su posible reconstrucción.
24
CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN PARA EL DISEÑO DEL PABELLÓN DE ALEMANIA DE MIES V. D. ROHE
LA SILLA BARCELONA: Mies van der Rohe diseñó, especialmente para el Pabellón, una silla a base de piel y perfil metálico que, con el tiempo, se convirtió en un icono del diseño moderno. Prueba de ello es que la silla Barcelona es un modelo que todavía se produce y comercializa en la actualidad.
LA ESCULTURA DE GEORG KOLBE: La escultura es una reproducción en bronce de la que con el título de Amanecer realizó Georg Kolbe, artista contemporáneo a Mies van der Rohe. Está magistralmente situada en un extremo del estanque pequeño, en un punto donde no solamente se refleja en el agua sino también en el mármol y en los cristales, dando la sensación de que se multiplica en el espacio y contrastando sus líneas curvas con la pureza geométrica del edificio.
25
DISTRIBUCIÓN ORGANIZATIVA DE LA CASA FARNSWORTH DE MIES V. D. ROHE Independientemente de la polémica entre autor y clienta la casa Farnsworth presenta algunos problemas de diseño. A los que ya se han indicado debe añadirse que carece de refrigeración y, por tanto, en la estación cálida su interior produce un efecto parecido al de un invernadero. La casa Farnsworth ha pasado por diversas vicisitudes. El diseño de la vivienda fue elaborado por Mies van der
Vendida en 1964 a otro propietario
Rohe en 1946, a instancias de la doctora Edith
privado, en 2004 dos grupos
Farnsworth, quien deseaba disponer de una segunda
conservacionistas norteamericanos
vivienda en la que pasar algunas temporadas en un
llevaron a cabo una campaña de
ambiente relajado y solitario.
recaudación de fondos para adquirirla,
La construcción se llevó a cabo en 1950 y su coste,
tras lo cual el edificio se ha habilitado
superior al presupuesto inicial, acabó provocando un
como espacio visitable.
grave distanciamiento entre la clienta y el arquitecto.
A pesar de que resultó difícil para vivir,
Aquella acusó a éste de haberse excedido en el
la elegante simplicidad de la casa
encargo y Mies consideró que la rica señora
Farnsworth es, aún hoy, considerada un
Farnsworth carecía de sensibilidad ante su
logro importante del estilo
arquitectura, mientras la doctora contrarreplicaba que
arquitectónico internacional.
cuando se instaló en la casa a fines de 1950 la cubierta rezumaba agua hacia el interior y la calefacción producía un efecto de condensación de vapor sobre los cristales. Así las cosas, la disputa acabó llegado a los tribunales que, finalmente, fallaron a favor del arquitecto, condenando a la doctora a pagarle una elevada cantidad que cubriese el sobreprecio del coste de la vivienda.
26
DISTRIBUCIÓN ORGANIZATIVA DE LA CASA FARNSWORTH DE MIES V. D. ROHE ESPACIOS: NÚCLEO DE SERVICIOS:
Un núcleo central de madera contiene las instalaciones sanitarias y crea la separación entre la cocina, dos dormitorios y la sala de estar. La casa se prolonga hacia el prado mediante una terraza y los niveles se
Una segunda característica es que la casa no posee divisiones interiores realizadas en obra. Sólo encontramos, hacia el centro del espacio, un núcleo de madera que aloja dos baños separados por un armario
comunican por medio de escalones.
y junto al que se dispone también la cocina, de las llamadas "americanas". El arquitecto dispuso que la distribución interior
acogiera
todos
los
requisitos
funcionales, instalaciones, baños y cocina sin interrumpir el perímetro acristalado. Este núcleo se sitúa en el extremo opuesto al porche, próximo al cerramiento norte y Ésta consta de un primer espacio, cubierto pero abierto al exterior por tres de sus lados, que se emplea como porche. Pasado éste, se accede al interior de la vivienda, en la que llaman la atención
dos
hechos
fundamentales:
la
ausencia de muros y de divisiones interiores de
en relación al montante del cerramiento intermedio de los pilares de la fachada. De este modo, se ordena el espacio de estar, orientado hacia el sol y el río. El área del dormitorio, en el extremo más alejado del acceso, la cocina al norte.
obra. AUSENCIA DE MUROS: La casa carece completamente de muros, que han sido sustituidos por pantallas de cristal de suelo a techo, únicamente unas cortinas, si están corridas, impedirían por tanto la visión del interior.
27
DISTRIBUCIÓN ORGANIZATIVA DE LA CASA FARNSWORTH DE MIES V. D. ROHE Este núcleo central asimétrico que no llega al
Esto supone un cambio notable en la manera
techo, excepto en su parte central, contrasta
de proceder respecto a la de los proyectos
con la fachada de acero y vidrio, se construye
europeos, donde la estructura aparecía en
principalmente en madera contrachapada. El
forma de retícula puntuando el plano, una vez
núcleo es el único lugar donde los elementos
se había fijado el orden de la secuencia
perforan el severo techo y los planos del suelo.
espacial.
Drenajes y desagües pasan por el suelo y un
En los bocetos se observa que en ningún caso
eje vertical que contiene los respiraderos del
las
baño y el tiro de la chimenea llega hasta el
envolvente
techo saliendo al exterior, también permite la
proporciones de la planta, la posición de
llegada de todos los servicios, electricidad y
los pilares, el área del porche y los montantes
agua. Estas utilidades se disimulan al estar
de
empotradas en las zonas más inaccesibles y
condiciones que permanecen invariables. El
discretas
casi
arquitecto se propone que la distribución
invisibles tanto del interior como desde el
interior ha de coger todos los requisitos
exterior de la casa.
funcionales, instalaciones, baño y cocina sin
de
las
losas,
haciéndose
divisiones
la
interiores
decidida
carpintería
de
del
cuestionan antemano,
cerramiento
la las
son
interrumpir el perímetro acristalado.
RESOLUCIÓN ESPACIOS INTERIORES:
El resto del volumen interior de la vivienda no se encuentra
compartimentado,
aunque
son
diferenciables una zona de salón, en la que encontramos una chimenea, un comedor y dos "dormitorios". Mies ha determinado las proporciones y la forma de la caja sin apenas predimensionar las necesidades del programa. Lo demuestra el hecho de que incluso el esbozo más impreciso del núcleo de servicios incorpora claramente el perímetro de la planta y la situación de los pilares. O sea, una vez se ha resuelto la estructura se estudian los elementos interiores que han de dar satisfacción al programa.
28
DISTRIBUCIÓN ORGANIZATIVA DE LA CASA FARNSWORTH DE MIES V. D. ROHE ESTRUCTURA:
PILARES:
Relación con el curso del agua
Los pilares situados
El volumen de la casa Farnsworth se sitúa
canto exterior de los forjados no interrumpen
sobre el terreno en paralelo al cauce del río,
los planos horizontales, suelo y cubierta se
pero cuando el agua se desborda anega los
conforman
márgenes y borra cualquier referencia de las
Los pilares están formados por un perfil
orillas. Mies plantea
estructura
continuo, de una pieza, desde el suelo hasta
menor
el remate de la cubierta. La línea vertical
superficie de contacto con el terreno y que no
prevalece sobre la proyección del forjado y
entorpece el discurrir del agua. De este modo
mantiene análoga relación con los dos
los
planos, el inferior del suelo y el superior de
sobre pilares que
planos
una proporciona
horizontales
se
mantienen
radicalmente separados del terreno original.
de
tangencialmente
idéntica
al
manera.
cubierta, lo que contribuye a reforzar la equivalencia entre ambos.
ESTRUCTURA ESTÁTICA: En lo que se refiere a estructura estática la casa
LOSAS:
Farnsworth es la máxima expresión del minimalismo
Dicha estructura formada por un
utilizando sólo los elementos mínimamente necesarios para asegurara la estabilidad de la vivienda. Estos elementos mínimos los forman 8 columnas separadas entre ellas por una distancia de 6,60 metros que soportan las dos losas que forman el suelo y el techo.
esqueleto de acero cuidadosamente elaborado con vigas y columnas soporta las losas prefabricadas de hormigón utilizadas en el suelo y en el techo. Las losas vuelan 2,75 metros con respecto a la estructura de columnas dando lugar a esquinas exentas de columnas que ayudan a enfatizar la inmaterialidad de la vivienda.
29
DISTRIBUCIÓN ORGANIZATIVA DE LA CASA FARNSWORTH DE MIES V. D. ROHE FACHADA: La
fachada
está
hecha
de
paneles
individuales de vidrio que van desde el suelo al techo, sujetos al sistema estructural por montantes de acero. El interior diáfano con una altura de 2,85 metros está únicamente fragmentado por el bloque de servicios que contiene la cocina y el lavabo.
30