Manual de aplicación ic v2

Page 1

BRAND GUIDELINES VERSION 1 - Marzo 2017


Un desarrollo de


INTRODUCCIÓN Este manual de identidad ha sido creado como referencia y guía de normas básicas para la correcta y unificada utilización de los elementos gráficos que conforman la imagen corporativa del proyecto “Inteligencia Conectiva ”. (R)

El objetivo de este manual es un uso claro y homogéneo de la marca, que se proyecte sobre las actividades y productos, tanto en los espacios públicos como en las comunicaciones internas. Debe ser considerado como una herramienta indispensable y de obligado seguimiento para la aplicación de los elementos que en la misma se definen. Pese a su carácter de norma básica, no es intención de este manual de identidad limitar la creatividad al momento de la utilización de los elementos gráficos tanto para medios on-line como para soportes impresos.


1.0 El logo El logo de es una importante herramienta gráfica que debe ser utilizada de forma consciente y apropiada, cualquier variación de la misma por menor que parezca, puede comprometer la imagen de marca pensada para la organización.


Logo Vertical primario


Nubi Logo - Escala de grises/Negativo


Isotipo


2.0 Su uso Utilize siempre los archivos originales al reproducir el logotipo. Nunca debe ser recreado bajo ninguna circunstancia. Asegúrese de siempre estar utilizando la versión recomendada acorde al soporte en el que se va incluir. Al reproducir los elementos del logotipo, se utilizarán sólo los de alta resolución o la ilustración original. Los logos no deben ser tomados de este documento. El proyecto permite distintas aplicaciones del logo no incluidas en este manual, que deberán ser aprobados previamente por la organización.


Zona de exclusión La zona de exclusión evita que un texto u otro elemento gráfico invada el espacio del logo. El espacio ocupado por el círculo en proporción a los que forman parte del logo, se debe mantener libre, de forma que oxigene el logo y lo libere de cualquier elemento que genere distracción. Esta zona de exclusión puede no ser respetada cuando se usa solo el isotipo.


30 mm

Tamaño mínimo de uso En el logo, el tamaño mínimo de uso debe ser respetado para asegurar la legibilidad del mismo.

26.3 mm

En casos excepcionales donde el espacio sea menor al tamaño mínimo de uso, se deberán realizar ajustes por parte de un diseñador para asegurar la correcta visualización.


El logo no puede ser distorsionado en su aspecto ni sus proporciones, por lo tanto no estĂĄ permitido estirar ni achatar las formas o el texto, asĂ­ como recrear partes del mismo.

La forma del logos debe ser consistente con el diseĂąo inicial, manteniendo el balance y la legibilidad.


El fondo del logo no debe ser similar a los colores primarios del logo, eso le hace perder visibilidad por contraste.

El logo puede ser utilizado sobre colores claros o imágenes que permitan una correcta visualización. Si bien el fondo recomendado es en color Blanco o “tornasol IC”, el uso de imágenes o colores en opacidad baja esta permitido. En caso de que se esté obligado al uso de colores similares a los corporativos u oscuros se recomienda el uso del logotipo en su versión “NEGATIVO”.


El logo en su versión “NEGATIVO” puede ir aplicado sobre los tradicionales colores “BRILLANTES”. Es importante que siempre que el soporte lo permita, en las piezas gráficas predominen los colores corporativos que se verán en la próxima sección.


3.0 Colores La reproducciรณn exacta de la combinaciรณn de colores institucionales es esencial para la comunicaciรณn de un mensaje claro y coherente acerca de la imagen del programa.


#850f5b

RGB: 133,15,91

#B20053

RGB: 178,0,83

#B9B8B4

RGB: 185,184,180

#5B5B5F

RGB: 91,91,95

#FFFFFF

RGB: 255,255,255


4.0 Aplicaciones


Tarjetas Personales TamaĂąo: 90 x 55 mm. Colores:

Nombre Apellido Cargo o profesiĂłn

Calle 1234 Montevideo Uruguay

www.inteligenciaconectiva.uy

Tel: 1234 5678 Cel: 1234 5678

mail: Nombre@inteligenciaconectiva.uy



Interfase Aplicaciรณn WEB/Mobile



Otras aplicaciones




MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVO


Sugerencias de animaciรณn de logotipo


BRAND GUIDELINES VERSION 1 - Marzo 2017

www.nubi.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.