Accidentes de transito

Page 1

Los accidentes de tránsito y sus causas Las dos últimas tragedias automovilísticas: de Yambo, que dejó 38 personas muertas y 12 heridas, y de la Avenida Perimetral de Guayaquil, que dejó 15 personas muertas y 12 heridas, han conmovido la conciencia nacional y han levantado voces vehementes, de clamor, de protesta, exigiendo medidas que prevengan, hasta donde sea posible, accidentes que tiñen de sangre las calles y las carreteras de la Patria y abisman de dolor a las familias ecuatorianas.

Las estadísticas de la Policía Nacional revelan, con objetiva elocuencia, las causas de tan desventurados percances, su fundamento y origen, y señalan, por tanto, con claridad, el punto de partida para contrarrestarlos y prevenirlos.

La información policial da cuenta que, de enero a agosto del presente año, ha habido en el país 9.140 accidentes de tránsito con 680 muertos y cerca de 10.000 heridos –muchos con discapacidades permanentes- y precisa en la siguiente forma, en cifras incontrastables, las causas de esos accidentes:

Imprudencia del conductor, 49,85 por ciento; exceso de velocidad, 14.05 por ciento; embriaguez, 11.64 por ciento, invasión de carril, 7.58 por ciento; daños mecánicos del automotor, 1.57 por ciento; otras causas, como mal estado de la vía, imprudencia de los peatones, 15 por ciento...

Si se analizan estos datos con objetividad, se concluirá que la imprudencia, el exceso de velocidad, la embriaguez, la invasión de carril, los daños mecánicos del automotor –que representan el 85 por ciento de las causas de los accidentes- se originan en fallas humanas susceptibles de prevención, y que un chofer, con responsabilidad profesional y obligaciones éticas, no caerá en ellas. De donde se infiere que la responsabilidad de los accidentes producidos por estas causas, recae en conductores que carecen de formación profesional.

Las medidas contra los accidentes de tránsito deben ser inmediatas, urgentes, como la aplicación estricta, sin lenidades, de la Ley de Tránsito y Transporte, cuyo control lo tienen la Policía y las comisiones de tránsito, y que hoy se incumplen; pero, sobre todo, la preparación de los choferes que se la debe confiar a instituciones como el SECAP y los institutos técnicos y tecnológicos para garantizarles educación moral, académica y técnica acorde con las responsabilidades de la profesión. Esa facultad no debe seguir en las escuelas (¿?) a cargo de los sindicatos que han graduado a choferes impreparados y, hoy están en entredicho por la ilegal expedición y el tráfico de títulos. El año 2009, en nuestro país ocurrieron 21.528 accidentes de tránsito. El año 2009 en el ecuador ocurrieron 21.528 accidentes, siendo la principal causa la impericia e imprudencia con 8.356 accidentes que equivale al 39%


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.