MEJOR QUE
PREVENIR
CURAR
TRABAJO EN POSTES
OBJETIVO Reforzar las medidas de seguridad y procedimientos del trabajo en alturas.
Nada es tan importante, ni tan urgente, que no se pueda hacer con seguridad.
ÍNDICE Inspeccionar el área de trabajo Verificar la solidez del poste Mover el poste Instalar la escalera Amarrar la escalera en la parte inferior Verificar antes de subir Revisar Equipo de Protección Personal Subir al Poste Amarrar la escalera a la parte superior Iniciar el trabajo Preparar el descenso Descender Ordenar y limpiar el área de trabajo Terminar el trabajo Equipo de Protección Personal
INSPECCIONAL EL ÁREA DE TRABAJO Antes de iniciar cualquier actividad en el área de trabajo, identifica cuáles son las condiciones inseguras y determina las acciones a seguir para tu seguridad y la de los demás. Todo el tiempo mantente alerta de cualquier amenaza de peligro.
Condiciones del terreno Cables de corriente eléctrica Peatones Tránsito vehicular Fauna Señalamientos de seguridad.
VERIFICAR LA SOLIDEZ DEL POSTE Golpea el poste con un martillo (de bola) desde el nivel del piso hasta la altura que alcance tu brazo extendido.
Deberás escuchar un sonido seco y claro.
Si el sonido es bofo continua con los siguientes pasos:
Intenta clavar la punta del desarmador con la ayuda de tu martillo, si ésta se introduce con facilidad, repórtalo a tu supervisor de inmediato.
MOVER EL POSTE
Mueve el poste en sentido cruzado al cable aéreo soportado.
Recuerda: El poste no deberá presentar ningún tipo de movimiento al nivel de piso.
Si escuchas que la madera cruje o detectas un movimiento excesivo en la parte superior, el poste está en mal estado.
EN CASA NOS ESPERAN, POR ESO LA SEGURIDAD ES PRIMERO Cuídate, y cuida a los tuyos.
INSTALAR ESCALERA Verifica que el poste esté libre de objetos extraños.
Coloca la escalera correctamente. La separación que debe existir de la base del poste a la base de la escalera, es la cuarta parte de la longitud de la escalera hasta su punto de apoyo.
Recuerda llevar los largueros lo más próximo al punto de trabajo.
AMARRAR LA ESCALERA EN LA PARTE INFERIOR
Ata la escalera al poste en la parte baja.
Recuerda realizar un amarre firme, para evitar movimientos de la escalera, que pueden poner en riesgo tu estabilidad.
VERIFICAR ANTES DE SUBIR
La presencia de cables de energía eléctrica.
Equipo de protección personal completo.
Que tu calzado esté libre de grasa, lodo o cualquier sustancia que te pueda producir resbalones.
Tu Seguridad está en tus manos. El cuidado que le des a tu EPP es el que recibirás en caso de un incidente o accidente. Si no estás seguro, no te calles, dilo, puedes salvarte.
REVISAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Asegúrate que los anillos tipo D y los ganchos de seguridad no presenten señales de fisuras.
La bandola y cinturón no deberán presentar desgaste.
Colócate el cinturón y la bandola, mismos que nunca deberás quitarte mientras trabajes en el poste.
SUBIR AL POSTE Deberás subir un peldaño a la vez, siempre manteniendo ambas manos firmes en los laterales de los largueros.
Utiliza el enfranque o arco de la suela de tu calzado para asegurar el ascenso y descenso de la escalera.
AMARRAR LA ESCALERA EN LA PARTE SUPERIOR
Ata la escalera al poste en la parte alta.
Recuerda para amarrar firmemente, deben quedar unidos el poste y ambos largueros de la escalera.
Comprueba la solidez de tus amarres por medio de leves movimientos de los largueros de la escalera hacia ambos lados.
Todos los accidentes se pueden evitar
INICIAR EL TRABAJO Coloca la bandola por encima de la guía de acero. Verifica la presencia de corriente en la guía de acero. Nunca deberás quitarte la bandola mientras trabajes en el poste.
En caso de identificar las líneas de alta, media y baja tensión. Nunca trabajar a distancias menores a: Baja tensión (60 cm) Media tensión (180 cm) Alta tensión. No te expongas, reporta las condiciones inseguras.
PREPARAR EL DESCENSO
Quítate la bandola y sujétate firmemente.
Observa dónde está el peldaño en que te apoyarás y utiliza el enfranque o arco de la suela de tu calzado para asegurar el descenso de la escalera, de tal forma que el tacón sirva de tope con el peldaño de la escalera.
Una vez que hayas terminado, desata la escalera del poste en la parte alta.
No olvides desmontar el material en desuso.
DESCENDER
Baja del poste con cuidado.
Sujétate con firmeza de la escalera evitando hacer movimientos bruscos, ya que éstos pueden producir su volcadura.
Nunca subas o bajes materiales o herramientas durante el ascenso o descenso, utiliza la cuerda para esta operación.
ORDENAR Y LIMPIAR EL ÁREA DE TRABAJO Retira los conos y desata la escalera del poste en la parte baja teniendo cuidado de que ésta no vaya a caer al momento de desamarrarla.
Guarda todos los señalamientos de seguridad.
No porte la bandola mientras cargas la escalera.
Retira la escalera del poste así como todos los desperdicios de tu área de trabajo.
TÉRMINAR EL TRABAJO
A nivel de piso deja tu área limpia.
No golpees los ganchos de tu bandola, estos pueden fracturar sin que sea evidente.
Recuerda que en temporada de lluvias debes extremar tus precauciones.
No traslades riesgos al peatón.
A VECES NO ES LA FALTA DE CAPACIDAD O EXPERIENCIA LO QUE NOS HACE CAER... SINO EL EXCESO DE CONFIANZA. OCUPA TU EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Y APEGATE A LOS PROCEDIMIENTOS.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Colaboradores Revisión. Armando Muñoz Robledo Diseño. Martha Angélica Villa Vivas Fotografías. Alberto García Gutiérrez, Roberto Solis, Ricardo Reyes, Javier Martínez, Marcos Martínez, Quetzalcoatl Luna, Jose Luis Sánchez. 2021.
Referencias Red Nacional Última Milla, Trabajo en Postes, Comisión Mixta Central de Seguridad e Higiene.