clinica

Page 1

Titulo Del Documento: Formato Levantamiento de Información Procedimientos.

Versión: 2

Código del documento: EGA - DNS - FOE - 059 Tipo de Proceso:

Fecha de Emisión: 17 / 08/ 2008

Proceso: Sub. Proceso:

Fecha de Revisión:

Universidad Nacional de Colombia Unidad de Servicios de Salud UNISALUD.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TITULO DEL PROCEDIMIENTO: CONSULTA DE ODONTOLOGÍA GENERAL Y ESPECIALIZADA INTRAMURAL PROCESO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS (MISIONAL)

CÓDIGO: MPS - BOD- PRI -006

SUBPROCESO: PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Realizar la Consulta de Odontología general y especializada de acuerdo a la necesidad del usuario, pertinencia y comprobación de derechos, en aplicación a las actividades y procedimientos vigentes en el plan de beneficios de unisalud. ALCANCE: Todas las sedes de UNISALUD. DEFINICIONES: ATENCIÓN DE SALUD. Se define como el conjunto de servicios que se prestan al usuario en el marco de los procesos propios del aseguramiento, así como de las actividades, procedimientos e intervenciones asistenciales en las fases de promoción y prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que se prestan a toda la población. CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD. Se entiende como la provisión de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios. CONDICIONES DE CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y CIENTÍFICA. Son los requisitos básicos de estructura y de procesos que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud por cada uno de los servicios que prestan y que se consideran suficientes y necesarios para reducir los principales riesgos que amenazan la vida o la salud de los usuarios en el marco de la prestación del servicio de salud PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD. Se consideran como tales, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, los Profesionales Independientes de Salud y los Servicios de Transporte Especial de Pacientes. PROCESOS PRIORITARIOS ASISTENCIALES. Es la existencia de procesos de atención primaria, que condicionen directamente el incremento en las principales causas de morbimortalidad del país. HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS CLÍNICOS. Def.1 Es un documento de vital Importancia para la prestación de los servicios de atención en salud y para el desarrollo científico y cultural del sector. Def 2. Es la existencia y cumplimiento de procesos, que garanticen la historia clínica por paciente y las condiciones técnicas de manejo. INTERDEPENDENCIA DE SERVICIOS. Es la existencia y disponibilidad de servicios necesarios para el funcionamiento de otros servicios y el adecuado flujo de pacientes entre ellos. REFERENCIA DE PACIENTES. Es la existencia y cumplimiento de procesos de remisión interinstitucional de pacientes, que condicionen directamente el incremento en la morbi mortalidad. SEGUIMIENTO A RIESGOS. Es la existencia de procesos de control y seguimiento a los principales riesgos de cada uno de los servicios que se ofrezcan. ACCESIBILIDAD. Es la posibilidad que tiene el usuario de utilizar los servicios de salud que le garantiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud. OPORTUNIDAD. Es la posibilidad que tiene el usuario de obtener los servicios que requiere, sin que se presenten retrasos que pongan en riesgo su vida o su salud. Esta característica se relaciona con la organización de la oferta de servicios en relación con la demanda y con el nivel de coordinación institucional para gestionar el acceso a los servicios. SEGURIDAD. Es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que buscan minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias. PERTINENCIA. Es el grado en el cual los usuarios obtienen los servicios que requieren, con la mejor utilización de los recursos de acuerdo con la evidencia científica y sus efectos secundarios son menores que los beneficios potenciales. CONTINUIDAD. Es el grado en el cual los usuarios reciben las intervenciones requeridas, mediante una secuencia lógica y racional de actividades, basada en el conocimiento científico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.