Soluciones a las actividades del tema 5 del libro de Tecnologías 6 7 6.-Las centrales térmicas utilizan combustibles fósiles, como son el carbón, el petróleo y el gas natural. Es-tos combustibles tienen un gran poder calorífico. Las centrales nucleares también son térmicas, pero, en este caso, emplean combustible nuclear: uranio o plutonio. La leña es un combustible que podríamos utilizar en la central térmica, pero su poder calorífico es mucho menor que el de los combustibles fósiles, por lo que, para conseguir un buen rendimiento, sería necesaria mucha cantidad de combustible. 7.-
8 8.- Las barras de control sirven para frenar la reacción. El refrigerante sirve para extraer el calor del núcleo. Según el tipo de central, este calor puede pasar a otro circuito, que es el que evapora el agua que pasa por las turbinas, o ser este mismo circuito el que pasa por las turbinas, debiendo estar estas en el edificio de contención. Los refrigerantes también son diferentes según el tipo de central. 9 9.- La función de ambos es transformar la energía mecánica que tiene una determinada masa de agua debido a la altura, en energía eléctrica. La turbina es un dispositivo con una corona de paletas, dispuestas alrededor de un eje central, que gira debido al paso del agua. La turbina y el alternador están acoplados median-te un eje, de forma que ambos giran solidariamente y, de esta manera, el alternador genera electricidad. 10.- Los pasos son: 1. Se construye un embalse utilizando el agua de un río. 2. El agua cae desde el embalse por un canal efectuado en la presa. 3. El agua llega a la turbina, un elemento con paletas dispuestas alrededor de un eje central que sigue el paso del agua. 4. La turbina está acoplada a un generador eléctrico. El movimiento de la turbina se convierte así en electricidad de bajo voltaje. 5. Después, la corriente eléctrica se convierte en corriente con alto voltaje que será distribuida a través de los tendidos eléctricos. 6. El agua se recoge en un desagüe y se emplea para regar, por ejemplo.