Electrónica analógica

Page 1

Electrónica analógica Componentes y circuitos básicos

1.- Resistencias. Son componentes cuya función es ofrecer oposición al paso de la corriente eléctrica. Su valor se mide en ohmios (Ω). Las más comunes son las fijas, aunque también existen otras cuyo valor varía de distintas maneras. 1.1.- Fijas. Se fabrican normalmente con grafito y resina epoxi. Sus valores resistivos y tolerancias se identifican mediante unas bandas de colores dibujadas en su superficie. 1.2.- Potenciómetros. Son resistencias con tres terminales que varían su valor resistivo al mover un cursor accesible desde el exterior. Se emplean para ajustar la resistencia de los circuitos electrónicos a los valores exactos. Para ello se emplea el terminal central y cualquiera de los dos terminales de los extremos.

En el circuito inferior el potenciómetro tiene un valor en sus extremos de 500 Ω. Al desplazar el cursor central, pasamos del valor máximo (circuito 1), en el que la corriente que circula no es suficiente para encender la lámpara, al valor mínimo (circuito 2), en el que la corriente es mucho mayor y la lámpara se ilumina.

1.3.- Termistores. Son resistencias variables con la temperatura. Las NTC aumentan su resistencia al disminuir la temperatura y las PTC disminuyen la resistencia cuando lo hace la temperatura. En el circuito inferior la resistencia NTC aumenta su resistencia al descender la temperatura e impide en gran medida el paso de la corriente (circuito 1). Al aumentar la temperatura disminuye la resistencia y permite el paso de la corriente hacia la lámpara, que se ilumina.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.