Trabajo período extraordinario

Page 1

Tecnología 3º E.S.O. Ejercicios de preparación para la prueba extraordinaria

1ª Evaluación 1.- ¿Qué es un plástico?, ¿Y un monómero?, ¿Y un polímero?, ¿Qué es la polimerización? 2.- ¿Qué elementos forman parte de un plástico?, ¿Cuál es su función? 3.- ¿Cuáles son las propiedades de los plásticos? 4.- ¿Cómo se clasifican los plásticos? ¿Qué características tiene cada tipo? 5.- ¿Qué ensayos podemos hacer pasar saber que clase de plástico tenemos? 6.- Realiza un esquema en el que aparezcan los plásticos más importantes, sus aplicaciones y propiedades. 7.- Realiza un esquema en el que aparezcan las fibras textiles más importantes, su obtención, sus aplicaciones y propiedades. 7.- Dibuja y explica cómo se realizan los moldeados por inyección, extrusión, soplado, compresión, hilado, espumación, laminado y moldeado al vacío. 8.- Dibuja y explica cómo se trabaja con plásticos en el taller. 9.- Copia el enunciado y contesta las actividades del libro de las páginas 24 y 25. 10.- Clasifica en uno de los tres tipos de plásticos diferentes los objetos siguientes: a) Neumático b) Botella de agua c) Bolígrafo d) Piloto del coche e) Mango de sartén f) Bandeja de corcho blanco g) Tubería de desagüe h) Guantes i) Disco DVD 11.- Indica qué técnica de fabricación emplearías para obtener los siguientes productos y razónalo :a)Una pajita b) Un envase de champú c) Un hilo de pescar d) Un envase de huevos e) Una bolsa de basura f) La carcasa de una plancha 2ª Evaluación 1.- Resumen de las páginas 32 a 40. Dibujos e ideas más importantes. 2.- Copia el enunciado y realiza las actividades de las páginas 42 y 43. 3.- Clasifica los siguientes objetos en cada uno de los seis grupos de materiales de construcción: a) Bidé b) Moldura del techo c) Tirante de un puente d) Puerta de casa e)Pizarra f) Cimientos g) Encimera de cocina h) tabique de casa i) Enlucido de la pared 4.- Para preparar un tipo de mortero se emplea un recipiente que dosifica el volumen que se añade a la mezcla. La composición es de tres partes de arena, una de cemento y una de agua. Si queremos obtener quinientos litros de mortero, ¿cuántos litros de agua deberé emplear? Y ¿cuántos de arena? Si he empleado en una mezcla cien litros de cemento, ¿cuántos habré empleado de arena? 5.- A la vista de la tabla de la izquierda, ¿cuántas veces más resistencia a la tracción tiene el acero que el vidrio? ¿y cuántas veces más tiene el vidrio que el hormigón? 6.- Dibuja diez herramientas de construcción y explica su función. 7.- Busca en el diccionario los siguientes términos: enlucido, encofrado, fraguado,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Trabajo período extraordinario by Ángel Cuesta - Issuu