4 minute read
15 PÁGINAS EN CASTELLANO
from Angelus n° 02 / 2021
by Cathberne.ch
13.02.–19.02.2021 20.02.–26.02.2021
13.02.2021 17.00 Messe, St. Maria, Krypta 17.00 Messe, St-Nicolas 17.00 Messe, Reuchenette-Péry 17.00 Messa, S. Maria 20.02.2021 17.00 Messe, St. Maria, Krypta 17.00 Messe, St-Nicolas 17.00 Messa, S. Maria
14.02.2021, VI Dom. tem. ordinario 09.30Kommunionfeier, Lengnau 09.45Messe, Bruder Klaus 10.00 Messe, Ste-Marie 10.00 Messe, La Neuveville 10.30 Messa, Cristo Re 12.00 Misa en castellano, San Nicolás 17.00 Missa português, Ste-Marie 17.00 Msza S ´ wie˛ta, Bruder Klaus 17.00Misa na hrvatskom, Christ-König 21.02.2021, I Domingo de Cuaresma 09.45 Messe, Bruder Klaus 10.00 Ökum. Gottesdienst, Lengnau 10.00 Messe, Ste-Marie 10.00 Messe, La Neuveville 10.30 Messa, Cristo Re 12.00 Misa en castellano, San Nicolás 17.00 Missa português, Ste-Marie 17.00 Msza S ´ wie˛ta, Bruder Klaus
16.02.2021 09.00Messe, Christ-Roi, chapelle 09.00Kommunionfeier, St. Maria, Krypta 23.02.2021 09.00Messe, St. Maria, Krypta 09.00Messe, Christ-Roi, chapelle
17.02.2021, Cendres / Aschermittwoch 09.00Messe, Bruder Klaus 14.00Messe, St-Nicolas 17.00 Messe, Lengnau 18.00 Messe, La Neuveville 18.30 Messa, Cristo Re 19.00Messe, Ste-Marie 20.00Misa en castellano, San Nicolás
18.02.2021 09.00Messe, St-Nicolas 09.00Kommunionfeier, Christ-König 24.02.2021 09.00Kommunionfeier, Bruder Klaus 09.00Messe, Ste-Marie, crypte 18.30 Messa, Cappella della Missione
25.02.2021 09.00Messe, St-Nicolas 09.00Messe, Christ-König
27.02.–05.03.2021
27.02.2021 17.00 Messe, St. Maria, Krypta 17.00 Messe, St-Nicolas 17.00 Messa, S. Maria
28.02.2021, 2. Sonntag der Fastenzeit 09.30Kommunionfeier, Lengnau 10.00 Messe, Ste-Marie 10.00 Messe, La Neuveville 10.30 Messa, Cristo Re 12.00Misa en castellano, San Nicolás 17.00 Missa português, Ste-Marie 17.00 Ökum. Gottesdienst, Bruder Klaus 17.00Misa na hrvatskom, Christ-König
02.03.2021 09.00Kommunionfeier, St. Maria, Krypta 09.00Messe, Christ-Roi, chapelle
03.03.2021 09.00Kommunionfeier, Bruder Klaus 09.00Messe, Ste-Marie, crypte 18.30 Messa, Cappella della Missione
04.03.2021 09.00Messe, St-Nicolas 09.00Kommunionfeier, Christ-König
19.02.2021 08.45 Messa, Cappella della Missione 17.00Ador. / Confes., Ste-Marie, crypte 18.00 Messe, Ste-Marie, crypte 26.02.2021 08.45 Messa, Cappella della Missione 17.00Ador. / Confes., Ste-Marie, crypte 18.00 Messe, Ste-Marie, crypte 05.03.2021 08.45 Messa, Cappella della Missione 17.00Ador. / Confes., Ste-Marie, crypte 18.00 Messe, Ste-Marie, crypte
LA BOMBILLA Y EL CANDIL
Hay historias que se cuentan de padres a hijos, que pasan de una a otra generación y, claro, cambian o quizá no han sido reales. Sea como sea quiero contaros algo que me contó mi padre de su tatarabuelo o cosa por el estilo. Estamos hablando de la época en que la luz eléctrica estaba empezando y la gente se alumbraba con el candil, de la «época del candil» vamos. Mi «abuelo» (le llamaré así aunque sea tatarabuelo o algo por el estilo) era tratante de ganado, como la mayoría de la gente de mi pueblo. En su vida había visto una bombilla ni nada que se le pareciera.
El caso es que un día llegó a una pensión y cuál no sería su sorpresa al ver colgado del techo del comedor una bola que daba luz, y mucha más luz que la del candil. Al día siguiente se levantó y en un momento en que se encontraba solo en el comedor agarró la navaja que todos llevaban y cortó esa bola con un trozo de cable, se la guardó y la llevó al pueblo.
Al llegar a su casa enseñó lo que había traído diciendo: «Esto, por la noche da una luz que no os podéis ni imaginar». Así que procedió a la instalación. Clavó un clavo en el techo y allí ató el cable de la bombilla. Al anochecer todos estaban en el comedor de la casa esperando que aquello diera luz. Como os podréis imaginar no lucía. Y él decía: «Esperad, es que todavía no es bastante de noche.» Esperaron, se hizo de noche y la bombilla no lucía. Así que, al final no les quedó más remedio que encender el candil de siempre para poder iluminar un poco la casa.
Me contaron que a los pocos días volvió a la fonda y devolvió la bombilla contando lo que le había pasado. Ni que decir tiene que la de la fonda, aunque enfadada se pegó unas cuantas carcajadas con el detalle. Y esto lo he traído a colación porque pienso que puede relacionarse con nuestra vida religiosa. Nuestra fe es como esa bombilla. Sólo funciona si está conectada a la corriente, a Dios. En ocasiones creemos que podemos hacerlo todo por nosotros mismos, que no necesitamos de nadie y vamos viviendo en la oscuridad, luchando por activa y por pasiva, creyendo que podemos algo por nosotros mismos.
Y, claro, aunque nos esforcemos, aunque colguemos nuestra bombilla del clavo de la vida, no dará luz porque está desconectada de la fuente de energía. Hemos de ser conscientes de que esa luz viene de Dios, que él nos da la energía y la fuerza, que solo podemos funcionar si estamos unidos a Él. De lo contrario nos quedaremos con la miserable luz de un candil.
A nosotros nos toca elegir: estamos en la época de la Electricidad, de la bombilla que da luz conectada a Dios o seguimos en nuestra vida interior manejando el candil que aparte de dar muy poca luz mancha más.