LA OPINIร N EN EL DEPORTE
Angie Lozano
Pรกgina 1
La octava fecha de la eliminatoria Rusia 2018, protagonizada por los Directores Técnicos
eliminatoria se demostró una Brasil diferente en donde no cabe duda que tanto como él y los jugadores se entendieron a las tácticas rápidamente para tener una buena jornada.
Angielc96@gmail.com @AngieLozano08 Como lo afirma Jorge Barraza, los humores que depara la Eliminatoria son variados. Y cambiantes. La euforia y la cólera se pasean de sur a norte. Hoy están felices en Brasil y tristes en Paraguay, preocupados en Argentina y satisfechos en Uruguay, alarmados en Chile, furiosos en Ecuador, inquietos en Colombia, ilusionados en Bolivia, orgullosos en Venezuela, calmados en Perú. En este camino por la octava fecha los protagonistas fueron los DT, en donde nos pudimos dar cuenta que Brasil estaba estrenando a Tite como Director Técnico de la selección, en donde Jorge manifiesta lo siguiente “Dunga dirigía los partidos de Brasil y Tite los miraba por TV” y ahora los papeles se han invertido, mientras que Tite empezó un buen recorrido con la selección, en donde tomo como objetivo principal reunir a los mejores jugadores, lo cual le funciono, en mi opinión, en la
Quien si no tuvo buena suerte fue Pekerman, al mandar una vez más una rotación en la convocatoria, sin duda no es el momento de estar improvisando y mirar que jugadores tienen el nivel para estar en la selección de Colombia, para mi José Néstor necesita convocar un plantilla parecía a la de hace cuatro años, creo que ya ha probado lo suficiente con Bacca quien no ha demostrado mucho en este recorrido, tal vez es turno que pruebe con Falcao, porque sin delanteros es imposible y que cambie la entradera y salidera en la formación, que deje un equipo estable para que trabajen duro y se puedan entender. Por ultimo Jorge Barraza hace una pequeña crítica para la selección de Ecuador diciendo lo siguiente “Queda por saber si la brújula se le cayó al técnico o a los jugadores”, no estoy de acuerdo con esto, para mi esta selección ha jugado bien y demostrado que tiene orden, se entiende, hay táctica, ha sido una buen tricolor, que porque hayan tenido bajos no significa nada, eso ayuda para seguir creciendo e ir mejorando, ahorita si le apuesto esta selección.
Página 2
Igualmente, aunque queda recorrido y aquí todo puede cambiar puede que el primero sea el último y que los últimos logren llegar a clasificar, esto es un vaivén en donde solo sabremos al final quienes son los clasificados, mientras tanto solo nos queda seguir disfrutando del camino hacia Rusia y seguir apoyando a la selección Colombia.
Página 3
Natación, el deporte con más medallas en los Juegos Olímpicos.
Angielc96@gmail.com @AngieLozano08
Con todo respeto, digamos también que la natación es un deporte bastante sencillo, consistente en nadar más rápido que el otro. No hay que manejar herramientas como balones, remos, raquetas; no hay roce físico ni contacto alguno con el adversario. Aseguro Jorge Barraza. La Natación ha sido un deporte en el que en menos de nada un participante puede ganar alguna de las tres medallas o ganar las tres, en mi opinión este deporte no debería brindar tantas medallas, mientras que otros deportistas tardan días, meses y años preparándose para poder llegar a estos juegos y a veces ni siquiera logran llegar allí y cuando están participando deben pasar varios días para poder conseguir una simple medalla de oro, de plata o de bronce, claro para el deportista es algo enorgullecedor ganar alguna, pero mientras ellos ganan una, un nadador puede ganar 23 o hasta más
medallas como es el caso de Michael Phelps, estoy de acuerdo con Jorge, no es por desmeritar el deporte, pero sencillamente pueden cambiar la rutina del juego, porque si no de esta forma nadie más ganara y Phelps siempre será el mejor, claro está, hasta que su retiro llegue, que para eso aún falta tiempo . En mi opinión la natación no tiene nada nuevo que mostrar cada cuatro años, siempre es lo mismo, cada participante espera que llegue el día para competir ¿pero para qué? Para ver como gana Phelps y se lleva todas las medallas habidas y por haber, en si el show no es ir a nadar de lado a lado, el show lo tiene él, quien se regresa a su país lleno de dinero, mientras que los demás tendrán que prepararse mejor para lograr lo que todos quieren, quitarle algún día el trono a Michael. El caso, es que a este deporte se le puede disminuir la cantidad de medallas, agregar nuevos deportes, personalmente pienso que hay más deportistas en otras especialidades que merecen ganarse una medalla, subir al podio, escuchar el himno de su país derramar lágrimas mientras lo escuchan y pensar que ahora los van a reconocer como representantes.
Página 4
Los Juegos más caros del mundo
conocimiento de las diferentes especialidades, vemos participantes que solo esperan que llegue la fecha, entrar en competencia, para ganar, enorgullecer a su país respectivo y demostrar todo lo practicado durante cuatro años.
Angielc96@gmail.com @AngieLozano08
Como lo asegura Jorge Barraza Los Juegos Olímpicos son la primavera del deporte, la estación en que reflorece. Generan entusiasmo, nos envuelven en ese torbellino de transmisiones televisivas en las que se cruzan pesistas con remeros, judocas con tenistas, nadadores con gimnastas, marchistas, lanzadores de martillo, de bala, de jabalina… Son diecisiete o dieciocho días animados por competencias constantes con las que nos vamos familiarizando después de cuatro años de puro fútbol. Les vamos tomando la mano a las distintas disciplinas con los días, adoptando su lenguaje. Los juegos olímpicos nos hacen olvidar de que solo existe el futbol aquí el futbol no es la estrella, ni el protagonista, durante quince o dieciséis días, entramos en
Puede ser muy maravilloso ver a los deportistas salir adelante por sus propios medios y los juegos olímpicos sean atractivos para el televidente ya que logran captar la atención de miles de personas con diferentes gustos deportivos, pero qué tan costoso puede llegar costear unas competencias como estas, su costo es altísimo y más si se celebra en un país del tercer mundo como lo es Brasil, país el cual se encuentra en una crisis económica y tuvo que gastar más de 20.000 millones de dólares, para dejar su nombre en alto, ya que afrontar este tema también es de estatus y de prestigio, así se tenga que endeudarse. Nadie creía en que esta Brasil podría sacar unos maravillosos juegos, países de Europa no le apostaban mucho, pero este país logro sacar la cara por todo Latinoamérica, ahora Brasil tendrá que echar un vistazo para recuperar toda la cantidad de dinero que gasto y levantarse de la crisis, política, institucional y económica
Página 5
La eliminatoria de Rusia 2018
juegan clubes grandes para ganar experiencia, por lo tanto ninguna se quiere quedar afuera de esta gran fiesta.
angielc96@gmail.com Twitter:@AngieLozano08
“Tiene el poder de cambiar el humor en Sudamérica. De alegrar, amargar entristecer o entusiasmar a millones de personas. Es la eliminatoria. El estado de ánimo se mueve al compás de los resultados. Gano la selección. Felices, perdió, enojados”. Afirmo Jorge Barraza Esta clasificación deja por saber que el poder del fútbol es grande y aunque esta eliminatoria se ve como una de la más difícil todos han demostrado de quieren llegar lejos, además, las selecciones de Sudamérica cada día han mejorado, tienen su equipo lleno de estrellas, en donde cada uno cumple su función de la mejor manera, igualmente que
En mi opinión hay selecciones que han deslumbrado y le han callado la boca a los demás podemos hablar de un Ecuador que futbolísticamente no se esperaba mucho o personalmente no es uno de mis favoritos, pero en esta eliminatoria ha demostrado ser uno de los mejores en donde empezó ganando en la ronda de todos contra todos y a pesar del bajón que tuvo en la fecha 8 cuando jugo frente Brasil dejándolo en el quinto lugar, no dejo de demostrar que tiene garra y corazón para luchar por una clasificación y que en cualquier momento podrá superar a Uruguay y retomar el liderato. Ahora solo queda esperar el 6 de octubre para retomar la fase de la eliminatoria para que una vez las selecciones salgan a jugársela el todo por el todo y que Bolivia, Perú y Venezuela puedan sumar más puntos para no quedar por fuera de Rusia 2018.
Página 6
Fútbol, el mercado más caro
denominados mejores.
angielc96@gmail.com Twitter:@AngieLozano08
“Esa pasión moviliza millones en la televisión, la publicidad, los patrocinios, el mercadeo, la asistencia a los estadios. Y genera cada vez más dinero. Gran parte de esto se destina a fichar figuras, pues todos quieren tener estrellas y ser campeones. Ninguna actividad logra igualar la euforia que el fútbol produce cuando se triunfa” Afirmo Jorge Barraza. El fútbol uno de los deportes más antiguos de la historia, en donde la fama ha ido aumentando con el pasar de los años, de acuerdo con lo que dice Jorge este deporte es uno de los más caros, pues cada vez se ve más talento desde temprana edad, por lo tanto los equipos grandes los quieren como a der lugar y es allí que se ve la compra de jugadores siendo menores de edad, como es el caso del Real Madrid quien aún paga un castigo por hacer esta clase de transferencias o del Barcelona, estos dos clubes
como
uno
de
los
En mi opinión la enfermedad del “fútbol”, produce realizar el mercado de los pases demasiados caros, puesto que uno no va a ir al estadio a ver a cualquier persona jugarlo, uno va para ver a los mejores y para que su equipo o club salga campeón y esa es la única forma, comprar caro para después tener una recompensa, igualmente, ahora hay tantos cracks que no se pueden quedar afuera la cancha. Hace poco termino el pase de jugadores en donde se gastó demasiado, pero en especial fueron dos jugadores que trinaron en todos lados por la cantidad de dinero que invirtieron en ellos, Paul Pogba que ahora pertenece al Manchester United quien pago por él 110 millones de euros y Gonzalo Higuain que llego al Juventus por una suma de 90 millones de euros, no hay que negarlo estos personajes son muy buenos jugadores, pero personalmente no hubiese pagado todo eso por ellos, hay mejores jugadores en clubes pequeños y de corta edad, como Grietzman quien demostró demasiado en la Eurocopa, pero total la plata de estas compañías cuando realizan estos actos tan costoso ganan, entonces gana el equipo, jugador y la hinchada, nadie pierde y es la razón de seguir viendo jugar al fútbol.
Página 7
Una cancha que llena de ilusión y de felicidad
angielc96@gmail.com Twitter:@AngieLozano08
Después de un largo tiempo el Sport Emelec de Ecuador empezó a remodelar el estadio y el viejo Capwell empezara a crecer. “Y el hincha debe haberse sentido inmensamente feliz. Lo que mostró la pantalla fue un recinto maravilloso, que hará mucho más grande a Emelec, como en su momento el Monumental dio mayor magnitud a Barcelona”. Afirmo Jorge Berraza Sin duda, un estadio es lo que identifica a un club sea grande o chico, para toda hinchada es un orgullo que tenga su propia cancha, trae mayor alegría que el equipo gane en casa, además, lo deja en alto, que el Sport de Emelec haya podido remodelar su estadio es una satisfacción no solo para ellos sino para todos sus seguidores. Ahora Emelec tendrá la tarea de jugar bien y dejar su nombre en alto en
casa, ya que por el momento está siendo tendencia por conseguir la casa azul y como lo dice Berraza en su columna, que a partir de ahora el rival que llegue a jugar al Capwell sabrá que está confrontando a un gran club, es que no cabe duda no importa si la cancha es de cemento o en pasto, uno como hincha va a sentirse feliz que después de tanto tiempo su propio club tenga lo más importante, ir a llenarla y sentirse dueños del estadio, porque a la final el estadio es para uno y lo hace uno, la hinchada. Aunque aún no está del todo remodelado el Capwell de la calle General Gómez y avenida Quitó, la hinchada siente un fresquito por dar un paso grande, igualmente apenas termine su remodelación este equipo podrá empezar a recibir dinero para realizar nuevos contratos y en mi opinión pues eso hace que el equipo no solo crezca económicamente sino también en calidad de jugadores, ya podrá contar con suficientes recursos para realizar contrataciones grandes. Para muchos podrá no ser importante tener su propio estadio, pero personalmente esto trae alegría, no solo de un día, sino de toda la vida, porque uno coloca después de la familia el club al cual sigue e irlo a ver o verlo como crece económicamente llena de felicidad.
Página 8
Más allá de jugadas y un juego bonito
angielc96@gmail.com Twitter:@AngieLozano08 “Podría pensarse que a Neymar, de carácter tan alegre y despreocupado, no le importa la reacción de los contrarios, pero sí lo afecta, porque se sale de casillas y más de una vez lo amonestan o expulsan por reaccionar”. Afirmo Jorge Barraza en su columna de opinión. Se tiene en claro que Neymar poco a poco va formando su propia historia en el Barcelona y en la Selección de Brasil, por su forma de jugar y no hay que negarlo este es uno de los mejores jugadores que tiene esta selección, eso sí aclarando que no supera a un Ronaldinho, Kaká o Ronaldo, pero cada uno tiene su momento, ellos lo tuvieron y aún son historia, ahora el momento es de Neymar, que si en unos años va a seguir siendo historia eso aún no lo sabemos. Barraza confirma lo siguiente “Neymar hace pisaditas, bicicletas y los rivales se lo quieren comer en sanduchito”, en mi opinión, Neymar, se ganó ese odio por parte de
aficionados y jugadores, no por su jugadas y gambetas a la hora de estar dentro del campo, es en la forma en las que las hace, a él le falta humildad y hasta para jugar al fútbol hay que tener eso. Neymar, quien ha sido el de que hablar de los demás no por su forma de juego, si no por su comportamiento dentro del campo y es que este lo tienen conocido como el mejor actor en la cancha, yo aun no entiendo qué necesidad tiene él en realizar shows, si juega bien, es como si un Messi hiciera lo mismo, sabiendo que tiene un juego bonito, aquí lo que le falta a este señor del seleccionado Brasil es saber que él no es el primer jugador en mostrarnos jugadas ni será el último, porque aún faltan más leyendas en el fútbol que probablemente lo lleguen a superar. Solo me queda decir que si Neymar, quiere hacer historia, tendrá que realizar su carrera futbolística con humildad para ser recordado por su juego bonito y no por su provocación en el juego.
Página 9
Un Chile, a puertas de quedar por fuera de Rusia 2018
angielc96@gmail.com Twitter:@AngieLozano08
“El 3-0 miente; en volumen de juego fue seis, siete a cero. Ecuador aplastó a Chile y afianzó sus pretensiones mundialistas. Con fútbol, con goles y con nítida superioridad sobre el actual bicampeón de América” Señalo Jorge Barraza. Después de que finalizara la fecha 9 y 10 de la eliminatoria hacia el Mundial de Rusia 2018, aumentan los nervios y ninguna selección se quiere quedar por fuera, unos aumentaron puntos, otros se mantuvieron estables y unos van quedando por fuera de la gran fiesta mundial.
Página 10
Entre los que van quedando por fuera se encuentra el bicampeón, Chile, esta selección quien por sus triunfos se le subió la fama a la cabeza y creyeron que iban a ser uno de los favoritos para la eliminatoria, pero como dicen lo que fácil sube, fácil baja, y eso le está pasando , después de que sufriera una goleada por parte de Ecuador, quien una vez más, tras otra fecha demostró que sigue siendo uno de los favoritos con su juego hasta por el momento, el quien sí dio para hablar fue Chile, que se encuentra en el séptimo lugar con 14 puntos y a 7 del líder Brasil y con pocas esperanzas de llegar a Rusia. En mi opinión, Chile tendrá que cambiar su juego y que por lo menos se saque la fama de su cabeza, que ya se centre y empiece a creer que este ya es otro camino, incluso más importantes que la pasada Copa América, o la Bicentenario, esta selección se quedó atrás y aun no se ha metido en el juego de la eliminatoria, aún queda camino y que hasta lo último hay que lucharla, pero con humildad.
El mejor líder del fútbol en los 70s
equipo, no lo niego, ver a estas estrellas era lo mejor de ver a esta Brasil jugar, porque había un juego bonito, un juego no como el de ahora, donde esta selección está llena de burlas y en mi opinión aún no ha podido llegar a hacer historia y aparte de esto no hay buen líder.
angielc96@gmail.com
En la recopilación del libro de Eduardo Goncalves de Andrade más como conocido como Tostao, afirma que el mejor líder que ha podido tener era Gerson, aparte de sus gambetas y su juego bonito, este era el capitán en este tiempo, no por lo anteriormente mencionado, sino por su gran liderazgo, personalmente eso es lo que hace a un gran jugador y capitán, tener esta cintilla dentro del campo no en sinónimo de ser el antiguo o jugar bien, sino ser un buen líder, convertirse en esa persona que ayuda dentro del campo a tener mejor resultado, al que también se dedica a enseñar para que el otro mejore sus tácticas de juego, y como lo dice Totao en su libro, Gerson tenia esto y por esta simple razón se convirtió en el mejor líder que pudo tener Brasil y que aun así no ha habido uno después de él.
Twitter:@AngieLozano08
Como dice Jorge Barraza en su columna “No cabe duda de que Neymar es un fenómeno, un jugador espectacular. Hace muy bien todo lo que un delantero debe hacer. Chuta bien, regatea bien, sabe tirar faltas y es veloz. Aún no lo es, pero tiene bastantes posibilidades de ser el segundo mejor jugador de la historia de Brasil, solo por detrás de Pelé”, pero aun así, hay una grande historia antes que llegará Neymar. ¿Cuántos no hubiesen querido ver jugar a una Brasil de los 70s, 80s o principios de los 90s?, pues personalmente a mí se me hubiese gustado ver desde gambetas hasta chilenas, desafortunadamente viví muy poco la antigua Brasil, en donde aún solo esta Cafú, Kaká, Ronaldo, Ronaldinho, entre otros buenos jugadores, pero no señalados como líderes, tal vez estos solo se preocupaban por sobresalir ellos mismos y no que se notará todo el Página 11
Personalmente, lo que necesita el Brasil de ahora, no es alguien que solo se dedique a demostrar su buen juego y que solo quede bien él, es un equipo y por esta razón debe sobresalir todos los 22 jugadores que son llamados a jugar, en mi opinión aun Neymar no está preparado para
llevar cintilla que lo señala como el capitán dentro del campo, no me parece que sea un buen líder, sí, no se le niega lo buen jugador que es,
Página 12
pero entonces a cualquiera se le puede poner esta responsabilidad, ya que también hay más jugadores bueno dentro de esta selección.
¿En qué momento de mi vida evidencio que vivo en un país de violencia o guerra? Después de los resultados del plebiscito, del día 02 de Octubre del 2016, un país que desde ese día anhelaba que por fin llegaría la “paz”, pero algún porcentaje de colombianos no estuvo de lado de los acuerdos, respetable eso, porque a la final la paz no viene desde un acuerdo, y prácticamente no se votaba por la guerra o por la paz, se firmaba por un acuerdo entre las FARC y el presidente Juan Manuel Santos, esto tal vez no lo entendieron aquellas personas que desde el instante de saber el resultado y que ganara el NO, inmediatamente empezaron por las redes sociales a insultar a aquellas personas, a tirar frases como “ es que no quieren la paz” entre otras, no es que esté de acuerdo con los del NO, pero si tengo algo claro que hay que respetar la opinión y el pensamiento de los demás, en mi opinión ¿por qué empezar a agredir verbalmente al que piensa diferente?, por lo menos ese porcentaje salió a votar y no dejo que los demás eligieran por ellos, que podemos decir de las personas que esté día ni siquiera salieron y hacer su elección, y es dónde me pregunto, ¿Por qué no juzgar más a los que no salieron a votar , en vez a los que si se tomaron la tarea de ir y gastar cinco minutos de su tiempo ?, este país le falta mucho, le falta aprender a que uno mismo se encarga de mejorar el país, de que si uno prefiere quedarse durmiendo un día que hay que ir a votar y después de ver los resultados empezar a maldecir a los demás, así no se hacen las cosas, empecemos a respetar a los demás, en su forma de pensar y actuar, y más bien juzguemos a los que ni se toman la tarea de cumplir con el deber de votar.
Página 13