GENIOS
INTRoDUCCIóN Cómo premisa para el planteamiento de este proyecto está el análisis realizado sobre el sistema de educación privada en Colombia, y el hallazgo y estudio del estancamiento en el flujo de información fuera de las instituciones educativas, generando así, que se desvirtúe el aprendizaje proveniente de fuentes no académicas, ocultando las relaciones multidireccionales que se dan en el proceso de aprendizaje.
marco teórico
EDUCACIÓN Enseñanza establecida dentro de un marco legal (sistema educativo) que es otorgada como derecho fundamental. Esta puede ser gratuita o puede variar su precio dependiendo del tipo de educación que se esté buscando. Es necesaria la presencia física.
EXPERIENCIA Conocimiento de algo, o habilidad para ello, que se adquiere al haberlo realizado, vivido, sentido o sufrido una o más veces.Conjunto de conocimientos que se adquieren en la vida o en un período determinado de ésta.
CONOCIMIENTO Sistema de flujo de información que es apropiado por quien lo recibe y, de igual manera, en la metodología que se imparte
tensión Alumno
tit u c i ó
V.S V.E Incentivar el apoyo familiar dentro de la institución V.S
N
EC
V.E
ESI DAD
Falencia en las competencias y logros
Refuerzo de los contenidos
V.U
V.E Ampliación de los recursos
cas a
Estancamiento de información
Complementar la metodología
ASPIRACIONES
ASPIRACIONES
I
ns
Obstaculización flujo aprendizaje
Limitación del contenido al entorno escolar
n
Profesor
Dejan actividades extracurriculares
Diferenciación entre los espacios educativos y el entorno familiar personal Contenido Obligación a cumplir Competencias
QUIEBRE DEL CONTENIDO
observación Los conocimientos y el contenido se están limitando al entorno escolar en donde la información articulada no se extiende fuera de su contexto presencial. La casa surge como un espacio complementario de educación donde se refuerzan los conocimientos vistos en el aula de clases, generando asi una jerarquización del conocimiento académico y certificado en relación con los conocimientos adquiridos fuera del entorno educativo.
Punto de acción Comúnmente el concepto de salón de clases está vinculado al contexto académico y a un sistema de certificación, el punto de acción de GENIOS responde a la ampliación de la infraestructura sobre la que tiene lugar el aprendizaje, llevándolo a diferentes contextos permitiendo así, que los actores compartan sus conocimientos y experiencias.
propuesta de valor
paradígmas
Permitir que el conocimiento adquirido en el entorno educativo se extrapole a otros contextos, promoviendo la motivación de los estudiantes.
El niño por ser niño “siempre” tiene la condición de alumno pues está en la etapa de aprendizaje.
LIQUIDEZ
conocimiento estancado
El profesor y los padres establece una relación jerárquica y de poder frente a los niños El que manda es el que tiene el conocimiento.
METáFORA
“Más sabe el diablo por viejo que por diablo” Experiencia Identidad Vivencias
Estrategias Generar reflexión frente a los prejuicios sociales que determinan quien posee y transmite el conocimiento.
Edad
Tácticas A través de la experiencia de personas de diferentes edades, hacer evidente que todos tenemos algo que enseñar. Darle más valor al contenido, ocultando el autor para que no se genere un prejuicio inicial. Contrastar el contenido y el autor a través del “factor sorpresa” para que se genere la reflexión.
CRISTALIZACIóN METÁFORA
CUALQUIERA PUEDE SER GÉNIO DENTRO DE ESTA LÁMPARA
"Más sabe el genio por genio que por viejo" LA LÁMPARA REVELA SECRETOS DE DIFERENTES GÉNIOS
DIABLO= GENIO Actor que posee información basada en su experiencia y sus vivencias; esta dispuesto a compartirla con otros, no hay resticciones de edd para ser génio.
MARCO TEÓRICO LÁMPARA
CONOCIMIENTO
Símbolismo de luz y conocimiento. Formalmente es la pieza que contiene a los génios, sus secretos y con la cual interactua el usuario.
Es el secreto que contiene la lámpara, cualquier génio sin importar su edad puede proveerlo.
AXONOMETRÍA EXPLOTADA
FICHAS TÉCTNICAS 13 cms 9 cms
TAPA
3
8
3
5
25 cms
8
SWITCH
4 15 cms 44 cms
13cms
1 cm 8mm
25
5 cm
FOTOS DE GeNIOS
1 cm
3
9 cm
IMAN 44 cms
ESPEJO
MATERIALES
ESPEJO
PARLANTE
LEDS
BASE
MADERA TEKA (insumo 1cm espesor) Color: duramen amarillo dorado en los árboles recién cortados que se torna castaño claro, dorado u oliva, Veteado: en arcos superpuestos con franjas oscuras producidas por los anillos de crecimiento. Textura: fina, algo áspera y uniforme. Procedimiento: Tallado de la pieza con molde ACABADOS Lijado de pieza base y pintura acrílica acabado en laca
SECUENCIA DE USO
BIBLIoGRAFÍA Todos los conceptos y contenidos de este manual de uso están basados en el análisi previo hecho al sistema y los conceptos definidos corresponden a los siguientes autores citados
Campos, A., Castro, H., Herrera, M., Pardo, A., Parra, N., & Ramirez, M. (2015, September 25). Propiedad privada en la educación. Investigación y análisis presented at Estudio de Investigación y análisis, Bogotá
Cantor, J., Castro, H., Martínez, C., Méndez, K.,Pardo, A. & Villa, L. (2015, Nov 08). Proyecto Génios. Investigación y análisis presented at Estudio 4. Manual de uso, Bogotá