Gramalote, una oportunidad de oro para Antioquia www.anglogoldashanti.com.co
Â
Ubicaci贸n del proyecto Gramalote
Fases del proyecto
Proceso en Gramalote
TAJO Es el lugar donde se hace la extracción del material del suelo rico en oro.
MINERALES Solo una parte del material extraído va a la trituradora.
TRITURADORA PRIMARIA Los grandes bloques de mineral se reducen y quedan listos para ingresar a la banda transportadora.
DEPÓSITO DE ESTÉRILES
ESTÉRILES La roca que sale del tajo y no cumple con los estándares para ser procesada, es llevada al depósito de estériles.
Proceso de trituración
PILA Se conforma por todo el mineral que se transporta día a día desde el tajo.
TANQUES DE LIXIVIACIÓN
El material descargado en los primeros tanques de lixiviación es mezclado con una solución con cianuro y en los últimos es mezclado con carbón activado para recuperar el oro, luego es conducido a través de unas tuberías colectoras.
PLANTA DE MOLIENDA Mediante el choque de miles de bolas de acero y agua, el mineral es reducido a polvo y al mezclarse con agua se convierte en pulpa mineral.
Planta de procesamiento
TANQUES DE FLOTACIÓN: separación de las particulas minerales
EDIFICIO DE FUNDICIÓN Allí se realizan tres procesos para lograr la fundición del oro en lingotes: 1. Elución de carbón 2. Recuperación con electricidad. 3. Fundición.
INCO Es el proceso donde se separa el cianuro de los sólidos y el agua que van hacia el tanque o depósito de relaves. Luego se destruye.
Recirculaci贸n del agua
El agua es reutilizada en el proceso. TANQUE DE RELAVES Es el sitio para almacenar la roca molida que llega en forma de lodo y no contiene oro, ni cianuro. El efecto de la gravedad hace que los s贸lidos lleguen al fondo del tanque y el agua quede en la superficie.
El agua es inyectada al sistema para ser reutilizada en todo el proceso, una y otra vez RESERVORIO Se almacena el agua que proviene del tanque de relaves y que ser谩 reutilizada en todo el proceso. De esta manera cerca del 80% del agua es reciclada.
Aportes de GCL a la región en exploración
Empleos promedio 500 por año 80% de la zona 370 empleos en 2014
17.000 beneficiarios con nuestros programas de inversión en la comunidad, con empleo y compras locales, con nuestras políticas de cero alcohol y drogas y otros programas de seguridad.
Inversión total en 2014:
US$ 24,1 M
Proveedores locales:174
Compras locales 2014 2.000 millones de pesos
En construcci贸n: Duraci贸n aprox. 2 a帽os
Fase de producción
Empleos en operación
700 directos 2.800 indirectos Gramalote alcance su madurez operativa alcanzará una producción de oro media de 400 mil onzas por año (Entre 350 y 450 mil onzas por año), equivalentes a 12,4 Toneladas por año. Esto quiere decir que de mantenerse la tendencia actual, el proyecto Gramalote contribuirá a la producción del departamento de Antioquia con un poco más de la mitad (54%) de la producción media del período 2009-2013, lo que representará, en el futuro un tercio del total de la producción de oro esperada en el departamento
80%
de las ganacias le quedan al país
Los recursos minerales totales ascienden a 5 millones de onzas con potencial incremento hasta 7 millones de onzas; el material minable corresponde a 3,651 millones de onzas de producción de oro, se obtendrán entre 350 y 450 mil onzas de oro al año, que resultarán en un aporte al desarrollo de Colombia a través de regalías e impuesto de renta por un valor aproximado de cuatrocientos millones de dólares, considerando un precio de oro de 1.300 por onza
Toda la producción de oro será exportada, lo cual implicará un aumento en la generación de divisas.
Inversiones en estudios
Brindamos información valiosa para la región y el departamento: •
Estudiamos las fuentes de aguas: quebradas, ríos y arroyos mediante estaciones hidrológicas para mirar los niveles y caudales
•
Estudiamos las condiciones del clima de la región mediante 2 estaciones meteorológicas
•
Estudiamos la lluvia mediante 3 estaciones pluviométricas
•
Estudiamos la contaminación atmosférica mediante 5 estaciones de calidad de aire
Fortalecemos las vocaciones agrícolas
Apoyamos el mejoramiento, operación y comercialización de 3 trapiches en La María, Manizales y El Diluvio
Agricultura y en particular el cultivo de la caña de azúcar la principal actividad económica de la zona
Trabajamos con los productores de panela. Fortalecimiento de trapiches y profesionalización de los paneleros.
Apoyo a la minería artesanal En marcha proceso de formalización y coexistencia de la minería artesanal de La zona de influencia directa del proyecto
Respeto por las comunidades
•
Gramalote trabaja siempre respetando a las comunidades y su territorio
•
Si se requiere un reasentamiento, el proceso se hará bajo los estándares más exigentes
•
Así se asegura que las poblaciones estarán en iguales o mejores condiciones de como las encontramos
¡Gracias! Lo invitamos a seguir conociendo la verdadera minería www.anglogoldashanti.com.co