Memorias

Page 1


Instituto Universitario Santiago Mariño Extensión Valencia Angel Aponte Cédula: 25591023 Organización del Computador 3 Febrero del 2018

Todos los derechos reservados


Las memorias son las que almacenan información de las instrucciones y datos que se ejecutan en el computador, el término memoria se utiliza generalmente como taquigrafía para la memoria física, que refiere a los chips reales capaces de llevar a cabo datos. Algunos ordenadores también utilizan la memoria virtual, que amplía memoria física sobre un disco duro. estas memorias afectan en las velocidades de los procesadores; capacidades de almacenamiento; velocidad de transferencia de los buses; etcétera. Cada ordenador viene con cierta cantidad de memoria física, referida generalmente como memoria principal o RAM. Se puede pensar en memoria principal como arreglo de celdas de memoria, cada una de los cuales puede llevar a cabo un solo byte de información. Un ordenador que tiene 1 megabyte de la memoria, por lo tanto, puede llevar a cabo cerca de 1 millón de bytes (o caracteres) de la información. La memoria funciona de manera similar a un juego de cubículos divididos usados para clasificar la correspondencia en la oficina postal. A cada bit de datos se asigna una dirección. Cada dirección corresponde a un cubículo (ubicación) en la memoria. Para guardar información en la memoria, el procesador primero envía la dirección para los datos. El controlador de memoria encuentra el cubículo adecuado y luego el procesador envía los datos a escribir. Para leer la memoria, el procesador envía la dirección para los datos requeridos. De inmediato, el controlador de la memoria encuentra los bits de información contenidos en el cubículo adecuado y los envía al bus de datos del procesador.

Memoria RAM

Memoria ROM

Memoria cache


Estas memorias son denominada Memoria de Acceso Aleatorio por sus siglas RAM y esta conformada por un conjunto de chips de memorias y módulos, con un cuerpo compuesto de fibra de vidrio. Es considerada como uno de los componentes más importantes de cualquier equipo de cómputo, ya que se encarga principalmente de almacenar y ejecutar todas las instrucciones asignadas por la unidad central de procesamiento (procesador o CPU). Adicionalmente, la memoria RAM también almacena y realiza las ordenes de otros componentes en conjunto con la tarjeta madre, tal es el caso de la tarjeta gráfica, el disco duro e incluso las mismas aplicaciones que se encuentren instaladas en el equipo.

Los primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949 y 1952 y usada en muchos computadores hasta el desarrollo de circuitos integrados a finales de los años 60 y principios de los 70. Esa memoria requeria que cada bit estuviera almacenado en un toroide de material ferromagnético de algunos milímetros de diámetro, lo que resultaba en dispositivos con una capacidad de memoria muy pequeña. Antes que eso, las computadoras usaban relés y líneas de retardo de varios tipos construidas para implementar las funciones de memoria principal con o sin acceso aleatorio.


Es importante que tengas claro algunos conceptos relacionados con la Memoria RAM a la hora de adquirir una para nuestro equipo. Lo primero que debes analizar es el uso que queremos darle a la misma teniendo en cuenta que, a medida que la capacidad de almacenar instrucciones de nuestra memoria RAM sea mayor, mejor será el rendimiento de esta, es decir, que la velocidad con la que trabajará nuestro equipo será mayor y las ralentizaciones al momento de realizar procesos que necesiten de mucha potencia sea nulas o menos frecuentes. Por ejemplo, si el uso que vas a proporcionarle a tu equipo es para edición de videos, fotografías, programación de páginas web o aplicaciones, entonces es muy probable que sea indispensable un computador cuya tarjeta madre tenga la capacidad de soportar una mayor cantidad de memoria RAM, ya sea que la tarjeta madre sea compatible con un tipo de RAM de alta gama o que tenga varios slots para así insertar varias memorias. Slot de Memoria RAM

Para una persona que requiera únicamente navegar por internet o editar documentos, su memoria RAM debe ser mínimo de 4GB. Para el caso de los gamers o profesionales que requieran un mejor rendimiento del equipo, es recomendable una de 16GB o más. Por esta razón, te aconsejamos ser muy cuidadoso e informarte bien a la hora de elegir el tipo de memoria RAM para que funcione correctamente.


Esta significa oculto o escondido y su función es almacenar instrucciones y datos a los que el procesador debe acceder continuamente. Cada vez que el sistema quiere acceder a un nuevo dato, éste es almacenado en la memoria caché. Entonces, cuando se necesita recurrir nuevamente al mismo dato, el sistema se dirigirá directamente al caché, haciendo así el proceso mucho más rápido. Este ciclo de almacenamiento y rescate de datos, obliga a la memoria caché a estar en continua renovación.

Su función, entonces, es mantener de manera temporal y accesible aquellos datos que son requeridos por el sistema para realizar determinadas funciones o tareas.

Los sistemas de hardware y software llamados caché, almacenan este tipo de datos de manera duplicada y por esta razón su acceso es tan veloz.



Esta memoria ROM también es llamada memoria de solo lectura por lo que no puede ser escrita ni es apta para realizar modificaciones, tal como su nombre lo está indicando. El motivo de tener una memoria de estas características es el hecho de que la computadora y otros dispositivos, necesitan poner en marcha un programa inicial cuando encienden, un “primer paso” que luego dará lugar a la puesta en marcha de todo el sistema. Este “punto de inicio”, este conjunto de procesos iniciales, se encuentran en la denominada memoria ROM, memoria que se lee para ejecutar sus instrucciones de modo automático al momento del encendido. El uso de memoria ROM ya lleva entre nosotros más de cuarenta años, lo que da cuenta de la importancia que tuvo su implementación. Con el transcurso del tiempo ha sufrido cambios para adaptarla a las necesidades actuales. El uso de memoria ROM ya lleva entre nosotros más de cuarenta años, lo que da cuenta de la importancia que tuvo su implementación. Con el transcurso del tiempo ha sufrido cambios para adaptarla a las necesidades actuales, pero su uso seguirá extendiéndose por un tiempo más. A pesar de la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por dicha razón, las máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a partir de 2007

ROM


A diferencia de la Memoria RAM, solo permite la lectura de los datos que almacena sin permitir su ediciĂłn, haciendo innecesario un constante uso de energĂ­a. Puesto que las memorias ROM son mucho mĂĄs lentas que las RAM (el tiempo de acceso en el caso de la ROM es de unos 150 ns, mientras que para la SDRAM es de unos 10 ns), las instrucciones suministradas en la ROM a veces se copian a la RAM en el inicio proceso denominado respaldo, aunque a menudo se le llama memoria de respaldo). Las memorias ROM han evolucionado gradualmente desde memorias fijas de solo lectura hasta convertirse en memorias que pueden programarse y reprogramarse.


Es un mecanismo que permite la ejecución de programas cargados parcialmente en la memoria principal del computador ofreciendo al usuario un espacio de memoria principal ilimitado. Para implementar la memoria virtual se utiliza un medio de almacenamiento secundario de alta velocidad de acceso, generalmente en disco duro de la máquina. Un sistema de memoria virtual se implementa utilizando paginación como método de administración de memoria básica y algún mecanismo de intercambio (para descargar páginas de la memoria principal hacia el disco duro y para cargar esas páginas de nuevo a la memoria). La razón histórica del uso de la memoria virtual es bastante trivial, aunque la RAM era cara, los discos duros no lo eran tanto. Se podía entonces usar el disco duro para simular que tenemos más memoria. El procedimiento era sencillo, se pasaba al disco las porciones de RAM que no se usaban en un determinado momento, si algún programa lo requería se volvían a la memoria.


La ventana te muestra las unidades disponibles y el espacio en megabytes disponible para asignar al archivo de paginación. Aquí puedes escribir el número que desees, prueba aumentando inicialmente unos 1000 o 2000 MB, que equivalen básicamente a 1 o 2 gigas extra de RAM virtual. Ese archivo de paginación es un área en tu disco que Windows usa como si fuese memoria RAM. Cuando decidas el nuevo tamaño que tendrá, simplemente presiona aceptar y mira que tal se siente el sistema ahora.


la memoria de la computadora es uno de los elementos más importantes para que todo funcione correctamente, es más, sin ella la PC ni siquiera podría arrancar.

Las memorias afectan la velocidad de rendimiento de nuestro equipo significativamente y si necesitas mejorar la velocidad de tu computadora lo primero que debemos analizar es si somos usuarios que utilizamos al mismo tiempo varios programas o navegadores con muchas pestañas abiertas. Si es así, es claro que esto repercutirá en el rendimiento del equipo. Por ello la mejor solución en estos casos es mejorar la cantidad de memoria RAM y aplicar las actualizaciones del software y del sistema operativo que utilizamos. Espero que este tema sea de utilidad para ustedes y los allá ayudado de una o otra forma.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.