Angulos Diario Ed. #1383

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VI Edición: 1384 Miércoles 11 de Enero del 2017

Pág 4

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

@ánguloszac

www.angulosdezacatecas.com


2 Miércoles 11 de Enero del 2017

G

uadalupe, Zacatecas.- El alcalde de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, entregó tres patrullas nuevas y equipo táctico a la dirección de Seguridad Pública Municipal. El presidente indicó que “Guadalupe, al igual que el resto del país, vive momentos difíciles en materia de seguridad, en atención a la necesidad de una policía mejor equipada, con mayor capacidad de respuesta a los embates de la delincuencia, por eso se hizo el esfuerzo para dotarlos de nuevo material”. Especificó que además del lote de equipamiento tecnológico y las patrullas, se entregaron chalecos de protección personal; armas y municiones, que a través del Subsidio para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública (FORTASEG), representaron una inversión superior a los 5 millones 200 mil pesos. Lo anterior, durante el festejo del Día del Policía, que se desarrolló en el Centro Platero, donde externó su reconocimiento al esfuerzo que realizan los integrantes de los cuerpos de seguridad pública; “nuestras corporaciones policiacas están compuestas por hombres y muje-

P

ara tener herramientas metodológicas y estadísticas en la implementación del Modelo de Igualdad entre Mujeres y Hombres con Enfoque de Derechos Humanos, personal de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) recibe capacitación en estadística e información por parte del INEGI. Adriana Rivero Garza, secretaria de las Mujeres, destacó la importancia de conocer los indicadores que se implementarán en la administración pública estatal, así como guiar, con sustento estadístico, la política pública con perspectivo de género dentro de las dependencias. El objetivo es capacitar al personal enlace de la Semujer para implementar el Modelo de Igual-

res valerosos, que día a día de tiempo completo con una estrategia siempre generosa, velan por la paz y el bien que todos añoramos”. Expresó que en cada policía está sembrada la semilla del heroísmo, de la entrega y del sacrificio que implican las largas horas de trabajo en que se privan de su convivencia familiar, desvelos y, la fatiga de horas continuas dedicadas al servicio además del riesgo incierto de cada día de trabajo en los que arriesgan su integridad por salvaguardar a los guadalupenses. Refirió que por ello, el gobierno municipal reconoció a los elementos con un incentivo económico, para el que se destinó una bolsa de 325 mil pesos, y destacó que es importante mejorar las condiciones de vida de los policías y sus familias. El presidente municipal agregó que también con recursos del FORTASEG 2016 se ejerció un millón de pesos para otorgar a los integrantes de las corporaciones vales de materiales de construcción que les permitirán dignificar sus viviendas. Flores Mendoza señaló que “con este esfuerzo institucional ratificamos el compromiso que tie-

dad en otras dependencias de la Administración Pública Estatal y utilizar estadísticas en la elaboración de políticas públicas con perspectiva de género. Adriana Rivero comentó que la Semujer tiene la obligación de alimentar el banco de información sobre la violencia contra las mujeres, así como de generar un Sistema de información de acciones a favor de las mujeres; añadió que existe interés de la Semujer por implementarlos durante 2017. En ese sentido, Ignacio García Dévora, subdirector Estatal de Promoción del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entregó el documento de Resultados del Censo Económico 2014 con perspectiva de género para facilitar el trabajo de la Semujer. El curso incluye temas como: Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG); normas técnicas para la generación de estadística básica y para la clasificación de delitos del fuero común para fines estadísticos, entre otros.

E

ne Guadalupe en materia de seguridad pública, hoy tenemos una corporación policiaca mejor capacitada, que asume los nuevos retos y obligaciones en el nuevo sistema de justicia penal, así como en observancia al respeto de los derechos humanos”. Por último, reiteró su reconocimiento a los policías “ cuenten con mi disposición para escucharlos y apoyarlos en medida de lo posible, ustedes son pilares fundamentales para que la seguridad en Guadalupe Funcione Mejor”.

n dos acciones distintas, elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) recuperaron una camioneta en Guadalupe y una motocicleta en Zacatecas, ambas con reporte de robo. Uno de los hechos tuvo lugar en la colonia Estrella de Oro de la capital del estado, mientras que el otro sucedió en la colonia Lomas del Consuelo del municipio de Guadalupe. Los efectivos realizaban patrullajes por calles de la colonia capitalina,

cuando detectaron a dos hombres, a bordo de una motocicleta, que bajaron de la unidad al detectar la presencia policial y la dejaron abandonada para darse a la fuga. Cuando los elementos metropolitanos consultaron el número de serie de la motocicleta en Plataforma México y Repuve resultó con reporte de robo, por lo que fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público. En el segundo hecho, los elementos de la Metropol realizaban recorridos por las calles de la colonia Lomas del Consuelo, cuando fueron alertados por ciudadanos sobre una camioneta que al parecer estaba abandonada. Los efectivos policiales acudieron a la calle Frontera donde encontraron una camioneta Ford Windstar, modelo 1998, color guinda y placas de circulación del estado de Zacatecas. Ninguno de los pobladores la reconoció como de su propiedad y cuando consultaron en las bases de datos, resultó con reporte de robo, por lo que también fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público.

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com


3 Miércoles 11 de Enero del 2017

Los avances logrados serán esenciales para seguir sirviendo a sus lectores en este siglo XXI como siempre lo han hecho: con objetividad, apego a la ética y teniendo presente el bien de Zacatecas. Felicidades por su VI aniversario

En ocasión de un aniversario más del periódico Ángulos Diario, reciba mis sinceras felicitaciones y un reconocimiento al esfuerzo que realiza su gran equipo de colaboradores.

Le envío mi más cordial felicitación con motivo del VI Aniversario de Ángulos Diario. Un medio de comunicación se construye y se sostiene con el esfuerzo y la entrega de sus colaboradores, de esa fuerza nace la victoria.

Reciba, junto con todo su equipo de colaboradores, una sincera felicitación por este VI aniversario, que refrenda el éxito constante, que redunda en beneficio de la construcción del Zacatecas que merecemos.


4 viene de la 1

• Rinden protesta la alcaldesa Judit Guerrero, síndico y regidores del Ayuntamiento 2017-2018 • El éxito del gobierno municipal dependerá de la alianza estratégica que se establezca con la ciudadanía: presidenta • Privilegiará el diálogo con todas las fuerzas políticas y escuchará la voz de los distintos sectores de la sociedad • Ofrece el gobernador Alejandro Tello todo el apoyo a la administración entrante y convoca a la reconciliación social

A

l tomar protesta a Judit Guerrero López como presidenta municipal de Zacatecas, el gobernador Alejandro Tello Cristerna manifestó su total respaldo a la administración 2017-2018. “Tengo la plena confianza que encabezará su administración con inteligencia, responsabilidad, pulcritud y honestidad, con apertura y sentido de compromiso con su municipio y su gente”, expresó. Reconoció en Guerrero López su amplia experiencia en la esfera pública, su trabajo incansable, capacidad de diálogo, disposición tolerante e incluyente de las expresiones que coexisten en un mismo espacio social. De igual manera destacó el esfuerzo de los contendientes en el proceso electoral extraordinario que ahora habrán de fungir como regidores. El gobernador convocó a trabajar diferente “y honrar la confianza que los zacatecanos han depositado en nosotros; dejemos en el pasado el encono electoral, reconciliémonos con los habitantes de la capital a base de trabajo ordenado y eficiente”. Del evento, realizado en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dijo, simboliza la prevalencia del respeto y la concordia por encima de las naturales diferencias partidistas; “hoy la presidencia municipal retoma su ritmo”, y reconoció la labor realizada por el Concejo

Miércoles 11 de Enero del 2017

Municipal encabezado por Catarino Martínez Díaz. Los zacatecanos están ávidos de cambio y de resultados distintos, dijo el gobernador, por lo que pidió el apoyo del cabildo y anunció que en próximos días presentará un profundo programa de acciones en pro de la difícil situación económica que se vive en el estado, concluyó. Judit Guerrero López, luego de tomar la protesta a los regidores que habrán de acompañarla hasta el 2018, agradeció la presencia de los representantes de los tres poderes en el estado, así como de ex gobernadores, ex alcaldes de la capital, presidentes de distintos organismos y asociaciones civiles, empresarios y representantes de la sociedad. La alcaldesa ofreció escuchar la voz de los distintos sectores de la sociedad para aprender de su sabiduría y garantizar la participación ciudadana en todas las etapas del quehacer gubernamental al esforzarse hasta el límite de sus capacidades para tratar de traducir las demandas y anhelos de superación en políticas públicas. Dará prioridad de su gobierno a atender la seguridad para las personas y su patrimonio, empleo productivo y justamente remunerado, tras ser las demandas más sentidas planteadas por la población durante la campaña. Uno de los más elevados compromisos del ayuntamiento será el fortalecimiento y recuperación de la confianza ciudadana en la administración municipal, por lo que reiteró gobernar con eficiencia y eficacia, honestidad y transparencia, y acciones contundentes al servicio de la población. De igual manera se pronunció por el fortalecimiento de una administración con un gobierno abierto, con perspectiva de género, lenguaje ciudadano como lo marca la ley. Adelantó la elaboración de un programa estratégico de trabajo en el que la promoción de la educación, la cultura y la ciencia serán elementos privilegiados y centrales de las políticas del

gobierno municipal, con la participación ciudadana. Asimismo, la implementación del programa Zacatecas, Ciudad Educadora y de la Innovación que tiene como objetivo promover el desarrollo humano integral en el municipio; también se pondrá en marcha el programa municipal de prevención social en contra de la violencia y la delincuencia en Zacatecas. En el marco de la ciudad educadora, se emprenderán algunas acciones como un fideicomiso de rescate de edificios del centro histórico con recursos públicos y privados; reorganización urbana de la ciudad, la desentrificación de la capital para poner en el centro la promoción de la educación, la cultura y la ciencia; y apertura a la oficina responsable del centro histórico, encabezada por especialistas que conducirá y coadyuvará en políticas de sostenibilidad urbana, social, económica y medio ambiental, entre otras. Para hacer una ciudad educadora, puntualizó, se requieren herramientas de las nuevas tecnologías de la información, por lo que se ha hecho el planteamiento de dotar al municipio de la interconectividad necesaria para acceder a los servicios de Internet universal de banda ancha. A las comunidades rurales ofreció atención especial, ya que considera una condición de inequidad ya que siendo Zacatecas la ciudad de mayor desarrollo humano de la entidad aún haya localidades en las que los niños y jóvenes no puedan estudiar. Finalmente, Judit Guerrero López reiteró su compromiso de servir con lealtad, eficiencia y honestidad a la sociedad. Contribuir a la transformación y al cambio social que en el estado impulsa el gobernador Alejandro Tello, quien, dijo, ha formulado un gran contrato con Zacatecas para hacer los cambios necesarios para mejorar las condiciones de vida de los zacatecanos.


5 Miércoles 11 de Enero del 2017

Por Julio Cesar Araujo/EPICENTRO

E

n un sondeo realizado por este medio informativo en las oficinas de la recaudación de rentas que se encuentra a un costado de la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas, y en donde se sondeó a un total de 20 persona que salían de pagar para tener al corriente sus autos. La mayoría salía con cara de frustración y enojo coincidiendo en que este gobierno encabezado por Alejandro Tello son unos ladrones que quieren sacar de la ciudadanía dinero a como dé lugar, que no le importaba al gobierno la situación económica de los zacatecanos y que habían tenido que empeñar sus artículos del hogar para poder saldar las cuentas con el gobierno de Tello. Las personas sondeadas se negaron a dar su nombre por obvias razones, la REPRECION que pudieran generar por sus declaraciones. Hubo quienes pagaron hasta 400% más que el año pasado pasando que pagaron 1500 pesos a los 8500 pesos de hoy, un aumento estratosférico, algunos cuestionados estaban de acuerdo con que se aumentaran un poco los tramites pero no tanto. Otros tantos salían sin pagar ya que no les alcanzo para cubrir los costos de los trámites y manifestaron que conseguirían el dinero para pagar por temor a que el gobierno empiece a echar a andar operativos para quitar los carros que no hayan pagado los impuestos, impuestos por el Gobierno del Estado. Pero en su mayoría los ciudadanos salían echando chispas maldiciendo y mentándoles la madre a los que hoy gobiernan zacatecas y quieren exprimir al pueblo zacatecano que medianamente vive en condiciones de pobreza o extrema pobreza. El gobierno de Alejandro Tello pretende llenar las arcas del estado a costa de los ya muy lastimados ciudadanos, sin ningún tipo de sensibilidad hacia los Zacatecanos el gobernador y su secretario de finanza impusieron nuevos impuestos en el estado, lo peor es que ambos pretenden minimizar los movimientos y las acciones que el pueblo está emprendiendo en contra de los abusos que está cometiendo el gobierno diciendo que no son más de 100 las personas molestas por el alza a los impuestos. Esta ignorancia de parte de los funcionarios de manifestar que es muy poca la gente que está en contra de este golpe artero a las familias zacatecanas, puede ser comprensible ya que por supuesto ellos no estuvieron en la marcha del sábado pasado en donde salieron a la calle más de 2500 personas a manifestarse en contra de los atropellos del estado y la federación, y en donde por supuesto le gritaban a Jorge Miranda Castro “ NO SOMOS UNO, NO SOMOS CIEN, JORGE MIRANDA CUENTANOS BIEN” además de pedir la salida de ALEJANDRO TELLO, CON “TELLO FUERA” y por supuesto no pudieron contar a la población de todos los sectores que salieron a protestar.

C

on el objetivo de que se convoque de manera inmediata a un periodo extraordinario de sesiones, para discutir, nuevamente, la Ley de Ingresos del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2017, con la finalidad de modificar los porcentajes de los impuestos ya existentes y derogar los nuevos impuestos creados para este ejercicio fiscal, los diputados María Elena Ortega y Santiago Domínguez, presentaron la Iniciativa con Proyecto de Decreto que, además, pretende que se revise el Decreto de la Ley de Egresos del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2017, con la finalidad de realizar los ajustes a las partidas que habrán de sufrir reducción por la disminución de los ingresos. Exponen los legisladores, que se debe actuar en lo conducente, ya que durante la jornada de protesta que se ha vivido en el estado de Zacatecas, el movimiento social organizado, así como la ciudadanía en general que se han manifestado en la explanada de este Poder Legislativo, exigen una respuesta de parte de este poder ante lo que consideran la violación a sus derechos humanos fundamentales y un exceso de los poderes ejecutivo y legislativo. Reformas y Adiciones a la Ley para el Bienestar y Protección de los Animales Ante la Comisión Permanente fue presentada la Iniciativa de Punto de Acuerdo propuesta por la diputada Julia Olguín Serna, a fin de adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley para el Bienestar y Protección de los Animales en el Estado de Zacatecas, con el objetivo de de complementar y reforzar las regulaciones en materia de exhibición para venta de animales. La intención es establecer que no podrán exhibir en las instalaciones a los animales que tengan a la venta; la exhibición se hará solo por medio de catálogos impresos y medios electrónicos en

los cuales se manifestará toda la información de identificación del ejemplar en venta, además se sujetarán a las disposiciones legales aplicables. Reformas a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado Por su parte, el diputado José Luis Medina Lizalde presentó la Iniciativa con Proyecto de Decreto, por el que se reforma el artículo 1 de la Ley de Ingresos, y los artículos 8, 13, 16, 17 y 18, así como el anexo 1, del Presupuesto de Egresos, ambos del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2017. La iniciativa propone reformar el artículo 1, derogando los apartados 1.6.1 de la Ley de Ingresos de Zacatecas para el ejercicio fiscal 2017, eliminando el cobro del nuevo impuesto denominado adicional para la infraestructura. Las reformas en el Presupuesto de egresos tienen que ver con la reasignación de recursos principalmente. Reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios La diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, expuso la Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante el cual propone que la Honorable Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de Zacatecas, en ejercicio del derecho de iniciativa previsto por el artículo 71, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presente ante el Congreso de la Unión, la Propuesta de Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma el artículo 2 de la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, sentenciando que al proponer reducir el impacto del IEPS a los consumidores, se podrá favorecer el precio final de las gasolinas en favor de la economía familiar y fomentar la productividad de los ciudadanos zacatecanos y en de todos los habitantes de México.


6 Miércoles 11 de Enero del 2017

E

l Cabildo de la capital sesionó por vez primera, para nombrar a la mayoría de los funcionarios que ocuparán las distintas secretarías de la administración 2017-2018. De acuerdo con el orden del día propuesto, se dieron a conocer los nombres de los titulares de las Secretarías del Ayuntamiento, de Finanzas y Tesorería, de Obras Públicas, de Desarrollo Económico y Turismo, de Desarrollo Social, de Administración, de Planeación, de Servicios Públicos y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. El primer nombre en ser aprobado fue el de Manuel Ibarra Santos, quien fungirá como secretario del Ayuntamiento, y quien de inmediato fue llamado a tomar la protesta de ley, con el objetivo de dirigir el resto de la sesión, que fue iniciada por el regidor David Silva Cháirez. Con la presencia del pleno de los miembros del Cabildo, la presidenta Judit Guerrero López pidió realizar una modificación al orden del día, para tomar protesta de ley a la regidora Ana Emilia Pesci Martínez, quien no lo hizo en la instalación del nuevo Ayuntamiento, así como a la regidora suplente de Lourdes de la Rosa, Olivia Campos Góngora, en virtud de que la primera no ejercerá el cargo. Luego de ser aprobadas las ternas para la selección de funcionarios, fueron llamados a la Sala de Cabildo para tomar la protesta de ley, José de Jesús Salinas Ávila, como titular de Finanzas y Tesorería; Héctor Ramírez Ibarra, en Obras Públicas; Joshua Mendoza Jasso, para Desarrollo Económico y Turismo. Así como Ariel Pargas Pineda, para Desarrollo Social; Susan Cabral Bujdud, como titular de la Secretaría de Administración; Raymundo Moreno Romero, en Planeación; Miguel Félix Carrillo, quien fue ratificado en Servicios Públicos, y Norma Lucía Michel Sandoval, para Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Los nuevos funcionarios fueron electos en un am-

A

utoridades de la Secretaría de Educación (Seduzac) y del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) presentaron el Programa Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME). Gema Mercado Sánchez, secretaria de Educación, dijo que el PEMEE contiene los ejes fundamentales de los programas para la mejora educativa, así como un diagnóstico de las principales brechas educativas, es decir, la distancia que existe entre los resultados que hay y los deseados. Además, propone un esquema de trabajo con objetivos definidos hasta 2020, en el que existe un reconocimiento de las principales problemáticas y, con base en ello, acciones concretas para lograr la mejora educativa. Mercado Sánchez enfatizó que a través de la estructura operativa de la Secretaría de Educación hay condiciones para impulsar una educación con calidad y equidad, que refrende el postulado del artículo tercero

biente de pluralidad, con la participación de varios de los regidores quienes emitieron su punto de vista sobre la conveniencia de emitir su voto por los aspirantes, por su trayectoria y por el papel que sin duda desempeñarán para el mejor funcionamiento de la administración que comienza. Debido a que la mayoría de los titulares de las secretarías son hombres, los regidores, Heladio Verver y Vargas, Emilia Pesci y Guadalupe Medina, expresaron su interés porque en las ternas fueran incluidas mujeres, pues resaltaron la necesidad de que la equidad de género se priorice en la administración municipal; la propuesta fue aceptada por la Alcaldesa. En cuanto a la designación de los nuevos funcionarios, la presidenta Judit Guerrero propuso llamar a sesión a cada uno de los titulares recién nombrados en un lapso de una semana, para establecer una ruta de trabajo, resaltando que particularmente el área de servicios públicos donde hay grandes carencias. Citó como ejemplo que cuando ella llegó a la Presidencia como regidora, hace 30 años, el edificio luce igual, con los mismos pisos y plafones, por lo que vio la necesidad de adecuar el Presupuesto de Egresos para rehabilitar los espacios donde sea necesario. Un tema que quedó pendiente desde la administra-

constitucional. Las autoridades educativas estatales y de las diferentes regiones realizarán acciones de difusión y uso de resultados para la retroalimentación pedagógica, misma que atienda de forma efectiva problemáticas que atañen a sectores específicos. Margarita Zorrilla Fierro, consejera del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, reconoció el trabajo que impulsa el estado de Zacatecas en materia educativa, misma que ha fomentado la construcción de una sólida política. Agregó que Zacatecas tiene fortaleza y potencial en materia educativa con sus recursos humanos y con una historia rica en esfuerzos educativos y que con sus particulares condiciones territoriales y de desarrollo económico, requiere una planeación particular de cada programa educativo. Por su parte, Francisco Miranda, titular de la Unidad de Normatividad y Política Educativa del INEE presentó el diagnóstico estatal del PEMEE, con base en los resultados de diferentes evaluaciones educativas y las principales estrategias a implementarse. En mesas de trabajo, los directores de subsistemas de nivel medio superior, jefes de Departamento de Servicios Educativos Escolares Regionales, de sector, supervisores y coordinadores de los Centros de Desarrollo Educativo Educativos (CEDES) de todo el estado, analizaron y recibieron la información detallada sobre el PEEME.

E

ción pasada, esta vez fue aprobada por unanimidad, para que Zacatecas sea inscrita a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE). Luego de ser aprobada la inscripción a esta asociación, se informó que deberá realizarse un taller para proponer la integración de un Concejo Consultivo. La presidenta Judit Guerrero resaltó que el propósito de convertir a Zacatecas en una ciudad educadora, es con el objetivo de enseñar a la población a cuidar su entorno como parte de su patrimonio, entre otros temas. En otro punto del orden del día, fue aprobada la nueva imagen de la presente administración, propuesta austera que dará identidad en el papel membretado.

lementos de las policías Estatal, Metropolitana y Penitenciaria controlaron un altercado en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas, que dejó como saldo un interno herido por arma blanca. Pasadas las 12:00 horas de este día, autoridades penitenciarias solicitaron el apoyo de la Policía Estatal (PEP) derivado de un altercado que se suscitó entre los internos, mismo que fue controlado oportunamente. Los policías penitenciarios fueron apoyados de manera inmediata por efectivos de la PEP que res-

guardan el exterior del complejo penitenciario, así como por otras unidades de la misma corporación y de la Metropol, que llegaron en apoyo. Uno de los internos, de nombre Roberto 'N', de 43 años, resultó con lesiones producidas con un arma blanca, por lo que de inmediato fue trasladado a un hospital para su atención médica y se reporta como estable. En apoyo también acudieron elementos de las policías Ministerial y Federal, y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que ya se encuentran en el exterior del Cerereso junto con las autoridades estatales, que reportan la situación bajo control. Tanto el Procurador del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, como el Secretario de Seguridad Pública, General Froylán Carlos Cruz, y el Comisario de la Policía Federal, Jorge Alfredo Anguiano Terríquez, se trasladaron al Cerereso para coordinar y supervisar el operativo.


7 Miércoles 11 de Enero del 2017

Del Ángel

E

ntre más nos ocupemos de deprecar, esto es, “castigar” verbalmente al presidente de la república en redes, más lo fortalecemos. El imperio romano tardó centurias en caer, tanto como las que tarde en venirse abajo lo que quede de Estados Unidos luego de Donald Trump; aquí todo mundo saborea y piensa que, mediante decreto, Enrique Peña Nieto sería derrotado sólo con desearlo. En esta queja inconforme de millones de voces que protestan en contra del gasolinazo, los perjudicados hemos sido millones, y quien ha sacado ventaja de todo ello ha sido el gobierno, la cúpula en el poder, residente en palacios que poco o nada tienen que ver con la miseria de millones de mexicanos al borde del desquicio.

Pero quienes eligieron a Enrique Peña fueron millones de conciudadanos también, que ahora apenas comienzan a cobrar conciencia del tamaño del error cometido. Cierto es, las tomas de las casetas de peaje y el bloqueo de caminos carreteros solamente perjudican de manera parcial al gobierno que deja de percibir, por algunas horas recursos recaudatorios, pero es el grueso de la población el segmento más afectado. El poder que nosotros como ciudadanos tenemos es inconmensurable y, en lo que le resta a la administración peñista debemos advertir no va a cambiar un ápice su perspectiva del México adolorido, ni tampoco va a bajar el precio elevado de las gasolinas o a propiciar el descenso en el incremento desmesurado de la devaluación y en los altísimos costos de la canasta básica. No es que sea un presidente insensible a los desas-

tres de la mayoría, sino que su pertenencia a una élite de poder lo califica en su calidad de defensor de esos intereses de clase, lo mismo que hizo de la Madrid, o Salinas o Zedillo, que para el caso es lo mismo. Más allá de los deberes y las obligaciones de un presidente, eso no existe, olvídenlo. No fue que todos ellos vieran por el interés del pueblo ni siquiera en las peores épocas del populismo demagógico, con Echeverría y López Portillo, y conste que hay muchos que quisieran volver a resucitar a doña Esther Zuno de Echeverría vestida de tehuana, pero ese México no va a volver jamás a ese pasado demagógico, y no será dejando de comprar las marcas del capitalismo internacional como nos volveremos más cercanos a una temible aunque lastrada fe de que lo producido en México es de la mejor calidad del mundo. No es saqueando centros comerciales como seremos mejores ciudadanos; las condiciones para la mexicanidad están dadas por el triunfo, pero algo nos frena en el fondo. Si no hemos llenado de supermercados mexicanos el mundo es porque no nos lo creemos y la razón no está en que no contemos con los medios tecnológicos, financieros e industriales para lograrlo, sino que los mexicanos somos capaces de no creer en nosotros mismos. El talento, la capacidad, la inteligencia son las mejores armas de los mexicanos, si no, ahí está el joven Nungaray que es capaz de producir gasolinas a partir de la basura; el problema es que, como muchos, quiere que sea el gobierno el que le dé los primeros 18 millones de pesos para instalar su refinería. Cuando lo correcto es promover su producto entre los empresarios privados y arriesgarse a que sean estos últimos quienes promuevan y compartan la idea; otro talento más al que no le hacemos caso. Pues si somos tan geniales, tan superhombres, para el caso del superhombre de Federico Nietzche, la parte que nos frena es aquella que nunca aterrizamos en ningún lado y no salimos del atraso, la crítica feroz contra el poder público oficial, la dejadez, la abulia, la apatía, la indiferencia, la xenofobia y el clasismo que nos caracterizan, ¿no son todos esos factores para quedarnos varados siempre en el mismo lugar? Nada va a aniquilar a Peña Nieto y a su equipo de bandidos, reconocido en todo el mundo por su voracidad, sino sólo el crecimiento moral e intelectual de los mexicanos; nada diferencia en la acción a los ladrones de cuello blanco de todos los partidos políticos de los saqueadores de centros comerciales y de conveniencia. Estos últimos son los hijos no reconocidos por el PRI sembrados a nivel nacional, el cúmulo de millones de mexicanos irresponsables que solamente esperan a que el gobierno les dé, mediante subsidios y apoyos electoreros, los medios para resolver sus vidas. Todo eso anima al PRI a seguir en el poder, los millones de mexicanos que no quieren superarse académicamente, profesionalmente, intelectualmente y que aspiran a tener un negocio en la economía informal, al narco o a las migajas del poder. Por eso, con nuestra actitud, legitimamos a Enrique Peña en ese ancestral método político sui generis de la política mexicana que tanto estudió Octavio Paz en el Laberinto de la Soledad, al hablar de la forma de ser del mexicano, cuando hemos muy bien aprendido que a nosotros no nos gusta vivir de otra manera que no sea chingándonos los unos a los otro, todo lo cual legitima a Peña Nieto, lo fortalece, la martiriza y le brinda un poder mayor al original


Javier Hernández/Fresnillo/corresponsal/ Ángulos Diario

D

e nueva cuenta el martes por la mañana, hubo una pequeña manifestación pacífica en la presidencia municipal de Fresnillo, para a exigir que en el mineral no se cobren los nuevos impuestos que hizo el gobierno del Estado y en contra de las barricadas que se tiene en las dos entradas a la presidencia. Sobre el tema los manifestantes expusieron que la presencia de las barricadas es un acto de provocación a la libertad de libre manifestación. Además añadieron que es un edificio público, además solicitaron hablar con el presidente municipal, sin embargo, como ya es una práctica cotidiana, el presidente municipal José Haro,

Javier Hernández/Corresponsal

E

l día lunes alrededor de las nueve de la mañana varios trasportistas se manifestaron por las principales calles del Mineral, teniendo término en la presidencia siendo más de 45 trotón que taparon las principales arterias de la zona centro aledañas al palacio municipal. El vocero de la coalición de trasportistas y materialistas de fresnillo, Alfredo Santos dijo que la manifestación en apoyo al aumento a la gasolina y diésel y por falta de pago de la renta de los camiones que se han contratado por parte del ayuntamiento para brindar un mejor servicio de recolección de basura; esta deuda asciende a la cantidad de 600 mil pesos que se adeudan de los dos últimos meses aproximadamente. Ante esta situación la postura de los materialistas era que se les pagara en

no se encontraba en su oficina. Ante la ausencia del ejecutivo municipal los protestantes tuvieron que esperar a que llegara el secretario de gobierno, Daniel Isaac Ramírez Díaz quien, como es su costumbre llegó tarde y lo primero que dijo a los manifestantes fue “se quedan o se van” provocando la molestia a los reclamantes. Sin embargo al ver la molestia de los ciudadanos los invito a que pasaran a la oficina para entablar el diálogo y para llegar a un acuerdo. Al término del diálogo el licenciado Martin Martínez Rodríguez, quien dijo ser uno de los representantes de esta asociación civil, junto con el licenciado Guadalupe Martínez Martínez, destacaron que la petición de los manifestantes será presentada ante los regidores del municipio.

ese momento y de resistirse a dicho pago solo le daban 24 horas para realizarse esta liquidación sin tener otra opción, como no se encontraba el presidente municipal en su lugar de trabajo fueron recibidos por el Secretario de Gobierno Daniel Isaac Ramírez Díaz, quien estuvo en negociaciones con los trasportistas teniendo que estar consultando con el alcalde José Haro de la Torre, quien en primer término mencionaban que se les pagaría el viernes, la cual no fue aceptada esta primera propuesta. Después de algunas horas llegaron a la conclusión de volverse a reunir el próximo miércoles a la una de la tarde para ver como se les podría liquidar dicho adeudo, cabe mencionar que si no se hace este pago ya no se rentarían los camiones a la presidencia municipal por los atrasos ya presentados , poniendo en riesgo al departamento

Javier sal

E

Hernández/Correspon-

l Presidente Municipal, José Haro de la Torre, reconoció este lunes el trabajo que realizan en Fresnillo los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) a cargo de Arturo Leija Iturralde. La corporación del municipio recibió apoyos de equipamiento por parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FOR-

TASEG), con una inversión de más de 7 millones de pesos, recurso económico que fue invertido en cuatro unidades vehiculares y kits de operación. Por parte del Programa de Fortalecimiento Tecnológico y de Equipo, se entregaron también uniformes para cada uno de los elementos, así como armamento y la adquisición de radios móviles para patrullas, al igual que la rehabilitación de algunos espacios públicos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.