CRIMEN ORGANIZADO, RECLUTA A JÓVENES DE 15 AÑOS

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VI Edición: 1400 Miércoles 15 de Febrero del 2017

Pág 8 Habrá piso parejo y trato equitativo a instituciones bancarias en la licitación para el refinanciamineto: Secretario Miranda Pág 3

Invitan a nadar 1 kilómetro para donar operaciones de corazón Pág 4

Galardonan a caricaturista de Ángulos Diario, “LUY” Pág 2

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

Pág 3

@ánguloszac

Rinden protesta nuevos delegados municipales Pág 5

www.angulosdezacatecas.com


2 Miércoles 15 de Febrero del 2017

E

n 2017, la Biblioteca Mauricio Magdaleno elaborará un plan preventivo contra incendios, que será implementado en todos los centros bibliotecarios de la entidad, según informó Simitrio Quezada Martínez, coordinador estatal de Bibliotecas. La decisión fue tomada luego de recibir la capacitación en manejo de los 26 extintores de lo que es el centro bibliotecario más grande del estado, que alberga con 39 mil 839 volúmenes. De esta manera, tanto los directivos como el personal de la Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas actualizaron sus conocimientos sobre seguridad para prevenir siniestros en estos recintos. Arnulfo Hernández Perea, especialista en temas de seguridad, impartió la capacitación en

U

n tema prioritario para la administración que encabeza la presidente municipal, Judit Guerrero López, es la salud, sobre todo de los menores y los adultos mayores por lo que giró instrucciones para que el personal del SMDIF se sumara a las acciones que realizará la Secretaría de Salud de Zacatecas. Por ello, la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Erica del Carmen Velázquez Vacio, sostuvo una reunión con el director del Centro de Salud Urbano de Zacatecas, Raymundo Orozco Covarrubias, con el fin de definir la la planeación y las estrategias de la Primera Semana Nacional de Salud.

las instalaciones de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, donde recalcó las consideraciones principales a la hora de utilizar los extintores, sobre todo en caso de incendio en bibliotecas. Quezada Martínez aseguró que hay acciones de vigilancia en los 58 centros bibliotecarios de las cabeceras municipales y los 182 de las comunidades, bajo la premisa de que la mejor herramienta contra siniestros es la prevención efectiva. Finalmente, dijo que será decisiva la colaboración de las autoridades municipales para concretar el Plan Estatal de Prevención de Incendios en Bibliotecas; por eso, continuarán las visitas y reuniones con el personal de dichos recintos en cada localidad.

Esta acción se realizará del 25 de febrero al 3 de marzo, con el lema oficial "Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen", donde, básicamente, se completarán esquemas de vacunación a menores de 6 meses a 59 meses de edad. Como parte de, se contempla la aplicación de la vacuna bivalente poliomelitis tipo Sabin, BCG, pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple Viral (SRP), anti rotavirus, anti neumocócica conjugada). Aplicación de refuerzos de la vacuna DPT y SR, otorgar protección contra tétanos neonatal en embarazadas y distribuir Vida Suero Oral a cada una de las madres de menores de 5 años.

G

ema Mercado Sánchez, secretaria de Educación, entregó a la Cruz Roja Mexicana, delegación Zacatecas, un cheque por 1 millón 949 mil 538 pesos, resultado de la colecta escolar 2016. Este monto se integra por aportaciones voluntarias que realizaron alumnas y alumnos, así como profesores y personal ad-

ministrativo de escuelas de educación básica en la campaña denominada Sigue ayudándonos a salvar vidas. La aportación económica fue recibida por Carlos Hinojosa Quiroz, delegado estatal de Cruz Roja, quien agradeció el compromiso de las comunidades escolares zacatecanas por apoyar causas nobles.

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; Jefe de Redacción José Juan Araujo C.;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com


3 Miércoles 15 de Febrero del 2017

E

l Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, dijo que habrá trato equitativo y piso parejo para 12 instituciones del Sistema Financiero Mexicano que participan en el proceso de licitación para el Refinanciamiento por 7 mil 341 millones 701 mil 84 pesos de la administración estatal. Al encabezar la Junta de Aclaraciones del Proceso Competitivo para el Refinanciamiento, Miranda Castro destacó la participación de las instituciones y reafirmó que debe ser un proceso absolutamente transparente, que otorgue confianza a la sociedad zacatecana. El interés del Gobernador Alejandro Tello -agregó- es llevar a cabo las licitaciones con auténtica responsabilidad. Además, no se trata de una deuda adicional, sino de lograr los mejores perfiles y condiciones más competitivas, que diversifiquen la deuda del Estado con algunos bancos. El pasado 3 de febrero, el Poder Ejecutivo hizo pública la convocatoria a las instituciones integrantes del Sistema Financiero Mexicano para la participación en el procedimiento referido en los artículos 26 y 29 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Mu-

nicipios. Lo anterior también está en los artículos 31 y 32 de la Ley de Obligaciones, Empréstitos y Deuda Pública del Estado de Zacatecas y los artículos 5, 6 y 12 de los Lineamientos de la Metodología para el Cálculo del Menor Costo Financiero y de los Procesos Competitivos de los Financiamientos y Obligaciones a contratar por parte de las entidades federativas. Durante la Junta de Aclaraciones también fueron respondidas preguntas directamente relacionadas con el tema de Refinanciamiento, a saber: condiciones, plazos, garantías, fuentes de pago, vehículo de pago, perfil de amortización, entre otros aspectos de la convocatoria. En ese sentido, la tasa de Interés será fija o variable y la periodicidad de pago de los intereses será mensual desde la disposición correspondiente. Dentro de los 60 días posteriores a la firma, el Estado contratará un instrumento derivado para cubrir riesgos crediticios durante toda la vigencia del crédito, que cubrirá periodos de tres años y se renovará cada dos. El Refinanciamiento se da en conformidad con el artículo 3 del Decreto que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secre-

123

taría de Finanzas, a celebrar uno o varios empréstitos por un monto de hasta 7 mil 341 millones 701 mil 84 pesos, publicado en el Periódico Oficial del Estado, al 31 de diciembre de 2016. El acto de presentación y apertura de propuestas será el 24 del presente mes, a las 17:00 horas, mientras que el 28 de febrero de 2017 se realizará el fallo de la licitación. Las instituciones financieras presentes fueron: Afirme-Grupo Financiero, Banobras, Banorte, Multiva, Banamex, Santander, HSBC, Bancomer, Interacciones, Investa Bank, Banco del Bajío y Scotia Bank.

docentes de primaria, quienes fueron considerados idóneos en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, recibieron sus nombramientos con carácter definitivo por parte de las autoridades de la Secretaría de Educación (Seduzac). Al respecto, José Manuel Maldonado Romero, subsecretario de Educación Básica y Normal, manifestó que la Reforma Educativa ha beneficiado a las escuelas de educación básica de Zacatecas mediante un esquema de lograr calidad en el servicio. Estamos -agregó- ante una reforma integral, en la que se pondera que sean las y los mejores profesores quienes impartan clases, donde se busca generar mejores condiciones para el ambiente del aprendizaje escolar. Destacó también que estas acciones dan garantía de que son los

mejores profesores y profesoras quienes tendrán a su cargo la formación de comunidades escolares en las 13 regiones educativas del estado. De acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Educación Básica, en el nivel preescolar fueron contratadas, de manera definitiva, 42 educadoras, siete directivos y nueve supervisoras. En primaria, fueron contratados, además, 22 directivos y ocho supervisores; mientras que en secundarias técnicas y generales se contrataron a 162 profesores, 29 directivos, un supervisor y un Asesor Técnico Pedagógico. Las plazas de docente son generadas a partir de las jubilaciones que se han dado en el presente ciclo escolar; su asignación se realiza en atención al estricto orden de prelación, de conformidad con el protocolo establecido.


4 Miércoles 15 de Febrero del 2017

G

uadalupe, Zacatecas.- Para contribuir a las causas sociales, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza invitó a la población a participar en el evento denominado Nado por mi Corazón, el cual se desarrollará el próximo 15 de febrero en la Alberca Olímpica de Guadalupe. Explicó que por cada persona que participe en la convocatoria se realizará a donación de una operación del corazón para la población que lo requiera, por lo que reiteró su llamado a sumarse a este evento con causa, que también tiene la finalidad de fomentar la práctica deportiva y un estilo de vida saludable entre los guadalupenses. El presidente municipal detalló que los interesados, mayores de 12 años de edad, podrán inscribirse en las instalaciones de la Alberca Olímpica sin costo alguno y deberán presentar-

G

uadalupe, Zacatecas.El presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, dio a conocer que dentro del Plan Operativo Anual (POA), se contempla la creación de un programa para beneficiar a las mujeres guadalupenses. Señaló que será un programa especial destinado específicamente a mujeres que estén solas y no cuenten con el apoyo de sus hijos o de una pareja y que por distintas circunstancias no cumplen con los requisitos para ser beneficiarias en programas federales como Mujeres jefas de familia, 65 y más, Prospera u otros. “Lamentablemente reconocemos que hay mujeres que están abandonadas no sólo por la pareja sino por los propios hijos, quienes no tienen reciprocidad

se en dicho espacio a las 5:30 de la mañana en la fecha del evento para nadar 1 kilómetro en nado libre. Enrique Guadalupe Flores comentó que los nadadores deberán llevar su traje de baño de licra (en el caso de las mujeres, traje completo), así como gorra y googles de nado. Asimismo, el alcalde precisó que durante el evento se tendrá la presencia de instructores para acompañar a los participantes que aún están aprendiendo la disciplina, además de que estarán al pendiente por cualquier incidente que pudiera presentarse. Agregó que en esta convocatoria participan el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Salud de Zacatecas; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Ayuntamiento de Guadalupe, entre otras instituciones.

al amor que se debe tener a quien nos dio la vida; no podemos tener en Guadalupe mujeres en el abandono, solas”, indicó. Comentó que el programa se dividirá en tres vertientes: - Una beca económica para quienes no pueden trabajar debido a su edad, complicaciones médicas o alguna discapacidad; el apoyo se les entregará mensualmente. - Quienes están en condiciones de trabajar, se integrarán a proyectos productivos para potencializar alguna actividad económica que ya realicen, como la venta de comida, elaboración de bisutería, tejido o estilismo y a así puedan incrementar sus ingresos. - Talleres de capacitación, donde las mujeres podrán aprender algún oficio impartido por otras mujeres que lo realicen, otorgando una beca de autoempleo ayudando. Flores Mendoza refirió que la puesta en marcha del programa se acordó con el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna y los diputados locales Isadora Santivañez y Osvaldo Ávila Tizcareño, para lograr un mayor alcance y beneficio. Lo anterior, en la comunidad de Casa Blanca, durante la entrega del apoyo Prospera a 628 beneficiarios de comunidades como Ojo de Agua, San Ignacio, Los Rancheros, Norias de la Soledad y la Luz, por mencionar.

A

compañado por autoridades estatales y municipales, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza encabezó la ceremonia de matrimonios colectivos e inauguró la segunda Oficialía del Registro Civil, ubicada en la Plazuela de Gavilanes, en el edificio que anteriormente ocupaba el Centro Comunitario en la entrada de dicho fraccionamiento. Destacó que además de la expedición de actas de nacimiento, defunción y de matrimonio, en dicha oficina también se podrán realizar los pagos que normalmente se efectúan en las cajas de Tesorería con la finalidad de acercar los servicios a la ciudadanía, como el predial, empadronamientos y permisos. Durante el acto de inauguración, el alcalde también firmó como testigo en el registro de la pequeña Zulia Itzmin de la Torre Reyes, cuya acta de nacimiento fue la primera emitida por la segunda Oficialía del Registro Civil en Guadalupe. Posteriormente, fungió como juez en la boda colectiva en la que 138 parejas decidieron dar certidumbre legal a su relación a través del matrimonio y cuyo trámite fue gratuito como un obsequio por parte del Ayuntamiento de Guadalupe, lo que representó una condonación de 133 mil 160 pesos en los trámites de todos los contrayentes.

En su mensaje, Enrique Guadalupe Flores expresó a los contrayentes que con este paso adquieren derechos y obligaciones, además de afirmar que en la pareja “se deben amor, respeto, fidelidad, confianza y tolerancias y todo ello debe ser procurado día con día, aún cuando sus actividades cotidianas sean agotadoras”. Por su parte, Juan Medrano Macías, oficial del Registro Civil de Guadalupe, expresó sus mejores deseos a los contrayentes, además de agradecer al alcalde Enrique Guadalupe Flores por concretar la segunda Oficialía del Registro Civil. Afirmó que dicho espacio ayudará a eficientar el servicio ante la gran demanda por el crecimiento poblacional en el municipio, aunado a las oficinas que recientemente se pusieron en operación en las comunidades de Tacoaleche y San Jerónimo y que ya cuentan con el sistema integral de actas conectado a otras oficialías del país. Asimismo, Julio César Chávez Padilla, subsecretario de Gobierno, en representación del gobernador Alejandro Tello Cristerna, felicitó al presidente municipal por acercar los servicios a la población guadalupense, además de invitar a las parejas contrayentes a “crear buenos mexicanos y guadalupenses y guiar a sus hijos por el camino de los valores”. Una vez declarados marido y mujer, las parejas, acompañadas por las autoridades estatales y municipales, partieron un pastel, realizaron el brindis de honor y compartieron el festejo con sus familiares al son del mariachi.


5 Miércoles 15 de Febrero del 2017

E

n el marco dela Campaña de Febrero Mes de la Salud del Hombre y como una de las actividades para combatir la obesidad y el sedentarismo en los varones se llevó a cabo la una activación física en el que participaron servidores públicos y derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado (ISSSTE) en Zacatecas. Durante la activación más de 50 hombre que participaron externaron su interés por participar en este tipo de actividades que mejoran la calidad de vida y su salud, puesto que en muchas de las ocasiones no se pone atención a la salud física hasta que se tienen dolores o algún padecimiento que crónico degenerativo. Por su parte, el delegado de Zacatecas, Humberto Javier Romero Gudiño, externó su apoyo por impulsar campañas preventivas en el

A

l tomar la protesta de ley a los 22 delegados municipales, la presidente de Zacatecas, Judit Guerrero López, reconoció que la función que ahora harán como representantes de sus comunidades ante las autoridades, no es algo sencillo, “tenemos muchos pendientes y demandas, pero somos aliados en la atención de nuestra gente”. “Somos una autoridad colegiada, donde las decisiones se toman en conjunto, de manera que todos estemos en contacto con ustedes por la importancia de su función”, expresó la alcaldesa a los delegados y acto seguido les presentó a la mayoría de los integrantes del ayuntamiento. Al interior del cabildo, precisó la alcaldesa, se discutió, corrigió y aprobó la convocatoria que garantizara una participación abierta y plural de la ciudadanía; “tenemos que avanzar en procedimientos, pero ahora lo hicimos de manera más democrática para que todos los habitantes de las 22 comunidades tuviesen la condición de elegir a sus representantes”. Celebró que en este proceso de elección haya sido más incluyente hacia el género femenino, pues quedaron electas sólo tres mujeres de las 22 delegadas. “Ahí la llevamos, la vez pasada había dos, tenemos que ser más empeñadas; no tiene que ver con que no queramos que haya representantes hombres, si no que si hay igualdad entre mujeres y hombres en las comunidades, debería haber una representatividad igualitaria”, consideró la presidente. La primer edil reconoció algunas necesidades que no han sido cubiertas por las autoridades: la falta de atención a la producción agropecuaria y su comercialización; apoyo a los ganaderos; infraestructura básica pues no hay drenaje o en algunos lugares apenas es incipiente; y pavimentación. Sobre este último rubro, indicó que se habrá

ISSSTE en las que se enfoquen a mejorar la calidad de vida de los derechohabientes y de los mismos empleados y trabajadores del instituto. Explicó que dentro de los ejes principales de la campaña es fomentar la activación física en los hombres y combatir la obesidad y sobrepeso que se vive en el país, puesto que es una de las preocupaciones dentro del sector salud, puesto que esto conlleva presentar otros padecimientos como son diabetes, hipertensión o algún tipo de cáncer. Para finalizar, felicitó y reconoció el interés que tienen los hombres por comenzar una campaña de prevención de enfermedades que impulsadas por el ISSSTE con este Mes de la Salud del Hombre se pretende colocar como uno de los pilares de la salud preventiva en el instituto, además de crear una consciencia de que “hasta los Superhéroes se Enferman”.

que analizar la posibilidad de concretar pavimentaciones en las comunidades, ya que por sus dimensiones, resulta hasta cuatro veces más costosa arreglar la calle de una localidad que alguna de la capital, “pero no por eso significa que no tengan derecho a este servicio, vamos a revisarlo”. Agregó que las casas de salud no están en las mejores condiciones, “ese es uno de nuestros objetivos, por eso firmamos una carta intención con la UAZ para que en esas casas puedan otorgar servicio médico, odontológico y nutricional a niños y adultos mayores”. Otro de los aspectos a los que habrá de dar pronta solución, dijo, será el del transporte, pues pese a que las comunidades no están a grande distancia, los jóvenes de secundaria se están quedando en su lugar de origen ante la falta de transporte para viajar a la capital a continuar con sus estudios de preparatoria. “Tenemos que ampliar las rutas hacia sus comunidades; tenemos un circuito carretero que está en buenas condiciones, pero no hay transporte que les permita recurrir ante una emergencia a

la capital o a recibir educación”, señaló. Sin embargo, resaltó, ante estas carencias hay fortalezas qué destacar de las localidades, como un buen índice de seguridad, el problema de adicciones no es el mismo que se registra en la capital, las familias están unidad y cohesionadas. La alcaldesa exhortó a los regidores a fijar una reunión mensual con los delegados para establecer una agenda de trabajo y brindarles la atención adecuada y darles seguimiento a las acciones pendientes en las comunidades para generar condiciones de desarrollo para la población rural. Héctor Banda, director de Participación Ciudadana, resaltó que en un acto de civilidad y tranquilidad, se registró 70 por ciento de participación de los ciudadanos para la elección de delegados, situación que no se había presentado en otras administraciones municipales. Tras rendir protesta, los delegados recibieron su nombramiento, una credencial y el sello de la comunidad con que darán formalidad a los documentos que suscribirán.


6 Miércoles 15 de Febrero del 2017

S

enado de la República no logró, nuevamente, ponerse de acuerdo para presentar el listado de los candidatos idóneos para elegir al primer fiscal anticorrupción. Se trata de la tercera ocasión que las comisiones de Justicia, Anticorrupción y Participación Ciudadana incumplen el plazo, pues dicho listado debió presentarse este 15 de febrero. El senador Fernando Herrera anunció que habrá un cuarto plazo. Se requiere una Fiscalía, una ley que dé verdaderas condiciones de autonomía al Fiscal Anticorrupción, no se trata de hacer una selección de una persona que no tenga atribuciones; de tal suerte que el día de mañana en la Junta de Coordinación Política vamos a definir esta ruta, habrá de ampliarse el término para analizar las más de 20 propuestas que están inscritas, pero

L

a ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, pidió a México "calmar las aguas" y "no apresurar las cosas" con el objetivo de intentar producir resoluciones que sí cristalicen un conflicto con la nueva administración de Estados Unidos. En conferencia de prensa, la diplomática Argentina dijo que sacar conclusiones del discurso del presidente estadunidense, Donald Trump, resulta arriesgado y audaz. Es importante que los medios mexicanos sientan y empoderen a México de la capacidad que tiene de llevar, lo que yo diría el 'joystick' de todo esto. Uno no puede ir a meterse en el patio de su amigo, si el amigo no lo invita", puntualizó.

sobre todo echaremos a andar el mecanismo de consulta entre los diferentes grupos parlamentarios para dotar de autonomía plena al Fiscal Anticorrupción", explicó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). La primera fecha límite para que las comisiones presentarán el listado de candidatos venció el 29 de noviembre 2016, luego se recorrió al 9 de diciembre, y este miércoles la Jucopo volverá a extenderlo. Entrevistado por Grupo Imagen, el senador Miguel Romo, integrante de la Junta de Justicia, confirmó que el Senado todavía no tiene ningún acuerdo en torno al fiscal anticorrupción. Es un tema que se está ventilando en la Jucopo en función de los nombres que fueron debidamente registrados, tengo entendido que a partir de ahí continuará el proceso, el procedimiento",

Susana Malcorra enfatizó que México es un país fuerte, "de los pesados del mundo", sin embargo, si el país llegara a necesitar apoyo, el gobierno argentino lo respaldaría. Es al gobierno de México a quien hemos dicho 'somos amigos y estamos aquí para lo que necesiten'. Que nos digan 'necesitamos esto o lo otro o nada’”, manifestó. Y les soy sincera, mi apuesta sería a que no necesitan nada porque eso significa que la capacidad de negociación, de plantar su punto de vista y avanzar en la agenda que tiene es tal que no necesitan apoyo", sugirió. La canciller de Argentina manifestó que en la próxima reunión de cancilleres del G20 van a escuchar a su homólogo de Estados Unidos, Rex Tillerson.

E

dijo. La falta de este nombramiento en el Senado mantiene atorada la creación de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, pieza clave del Sistema Nacional Anticorrupción.

l coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente informó en su cuenta oficial de Twitter (@ LUISFELIPE_P) sobre el robo de una fuente radiactiva. En su tuit, el funcionario extiende

la alerta a los estados de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán para tomar precauciones en caso de dar con este contenido. Si la ves repórtala al 911 y no la abras”, exhorta en el mensaje.


7 Miércoles 15 de Febrero del 2017

D

etienen al exvocero de la Arquidiócesis de León, Jorge Raúl Villegas. El sacerdote confesó el abuso sexual a una menor de 15 años de edad en un colegio de monjas ubicado en Irapuato. De acuerdo con la declaración del clérigo, a lo largo de tres meses aprovechó su estancia en el colegio para violar en varias ocasiones a la jovencita, señaló la presidenta del Grupo Unido de Madres Soltera, Norma Nolasco Acosta. La detención del sacerdote ocurrió este lunes bajo los cargos de abuso sexual, violación calificada y corrupción de menores.

La audiencia se llevó a cabo ayer a las 14:00 horas donde se solicitó duplicidad de término. El próximo viernes será la audiencia de imputación, bajo la causa penal IP1617-87. La víctima dijo que el sacerdote no uso preservativo, por lo que ante el temor de quedar embarazada confesó la agresión a sus padres. En junio del año 2014, el sacerdote fue demandado por una mujer, quien reclamaba una pensión para su hija. Luego de reconocer la paternidad, tuvo que cubrir los gastos de una niña, que para ese entonces ya tenía nueve años.

D

L

a Procuraduría General de la República informó que la Agencia de Investigación Criminal (AIC) localizó y destruyó un plantío de amapola, con una superficie de más de 8 mil metros cuadrados, ubicada en la Sierra Sur de Oaxaca. A través de un comunicado se detalló que se destruyeron 218 mil 400 plantas con las características de la amapola, con bulbo y flor. Tras realizar sobrevuelos en el municipio Santiago Textitlán Sola de Vega, se ubicó un te-

rreno aparentemente cultivado con dicha planta, por lo que se efectuó un operativo coordinado, vía terrestre, donde se detectó el sembradío con una superficie de 8,400 metros cuadrados, con 26 plantas por cada m2 y una altura aproximada de 90 centímetros”, detalla el texto. El Representante Social de la Federación, inició la Carpeta de Investigación correspondiente, contra quien o quienes resulten responsables por el delito de Contra la Salud.

os mujeres de la Policía Estatal Investigadora fueron arrestadas porque supuestamente torturaron al ama de llaves, Gisela Peraza Villa, por instrucciones del exmandatario panista Guillermo Padrés Elias, quien encarceló por cuatro años a su exempleada doméstica acusada de un robo millonario ocurrido en Casa de Gobierno en Sonora. Juan Antonio Ortega, abogado de la víctima, identificó a las policías inculpadas como Alma Rosa Molina Barrón y María Teresa Linsón Salas, quienes fueron internadas en el Centro de Readaptación Social Hermosillo Uno, por los delitos de tortura y lesiones, entre otros. Estás muchachas cuando detuvieron a Gisela Peraza y la llevaron de la Casa de Gobierno hacia las celdas de la PEI, ellas fueron quienes la recibieron, fueron las primeras que la desnudaron, la amarraron y la golpearon, los golpes y la tortura fue a diario durante dos meses, cuando yo conocí a mi cliente en los juzgados llegó en silla de ruedas, no podía caminar por los golpes", explicó el abogado Juan Antonio Ortega. El representante legal de Gisela Peraza, quien fue declarada inocente de robo por un Juez, recor-

dó que entre los exfuncionarios implicados en este caso destacan el diputado federal panista Agustín Rodríguez Torres, quien ya fue consignado y enfrenta un juicio para su desafuero; al exdirector de Ceresos en Sonora, Ricardo Órnelas Saavedra; Ernesto Fernández Portillo, exjefe de seguridad de la Casa de Gobierno y exdirector de Seguridad Pública Municipal en Nogales; y Víctor Bonilla Murrieta, ex subsecretario de Seguridad Pública en Sonora. En total, Gisela Peraza Villa junto a su abogado, denunciaron a Guillermo Padrés y 20 de sus colaboradores más cercanos por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, lesiones, asociación delictuosa y los delitos que resulten durante la investigación. Fue el 13 de marzo del 2011, cuando la exempleada doméstica Gisela Peraza fue retenida ilegalmente durante varias horas en la residencia oficial que entonces habitaba Guillermo Padres junto a su familia, quienes la acusaban de haberse robado siete millones de pesos y joyas preciosas que el exmandatario guardaba en su alcoba. Según estableció la investigación realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el ama de llaves fue torturada en la propia Casa de Gobierno y privada de su libertad ilegalmente. En caso de ser encontrados culpables, el ex mandatario panista y sus cómplices podrían pasar más de 20 años en prisión debido a que los delitos por los que son acusados se consideran graves y no alcanzarían fianza, además que fueron cometidos cuando ostentaban un cargo público, lo que se considera un agravante.


Redacción

L

uego de los actos trágicos acontecidos el pasado fin de semana, en donde dos hermanos menores de edad fueron baleados y uno de ellos perdió la vida, el Director de Seguridad Pública, del municipio de Fresnillo, reconoció que los crímenes mencionados fueron actos de alguna organización del crimen organizado. Sin embargo, el encargado de la seguridad del municipio fresnillense, fue más allá al destacar que las bandas delictivas organizadas, están reclutando a jóvenes de entre 15 a 22 años de edad. El director policiaco, explicó que los jóvenes inscritos son presa fácil, cuando provienen de familias desintegradas, con problemas intrafamiliares y económicos. El caso de los niños acribillados, dejo honda huella en la ciudadanía de Fresnillo y puso en

alerta no sólo a las corporaciones policiacas, sino a los padres de familia. Al respecto el inspector entrevistado, dijo que la menor de 10 años de vida sigue en peligro, mientras su hermano de 16 años perdió la vida. Sobre el tema, dejó claro que ahora el crimen organizado se está dirigiendo a los sectores más marginados para reclutar a jóvenes, casi niños, quienes atraviesan por graves problemas económicos o familiares. Las colonias más vulnerables para la captación de futuros criminales son las más marginadas, como ocurre, en prácticamente todo el país. No dejo de recordar que los padres de familia deberán de ponerse a trabajar horas extras con sus hijos. Deben de involucrarse más con la familia, saber los quehaceres de sus hijos, saber todo sobre las amistades de los hijos jóvenes y sobre todo platicar más con ellos. El director policiaco, expresó que por su parte

Javier sal

C Javier sal

E

Hernández/Correspon-

l día de ayer, al filo de las primeras horas de la madrugada se registró una tremenda fuga de agua, que dio como resultado la falta de líquido vital en una media docena de colonias, entre las que figuraron: Linda Vista, Las Flores, Lomas del Mineral, Plutarco E. Calles, Lomas de Plateros y Sector Popular, entre otras. Los servicios del Sistema de Agua Potable, de inmediato

atendieron el desperfecto, pero debido a su gran escala, reconocieron que se llevaran docenas de horas para arreglar el desperfecto y volver a la normalidad en el surtido del agua potable. Sin embargo, los habitantes de dichas colonias se dirigieron a la directora del SAP, Laura Herrera, para solicitarle los auxilie con pipas de agua, mientras, los trabajos de reparación de la tremenda fuga son terminados por los trabajadores especializados en este tipo de fugas.

las corporaciones policiacas están haciendo su parte, realizando continuas rutinas de vigilancia y atendiendo el mayor número de pedidos de auxilio. El trabajo, dijo debe de ser de todos la sociedad, porque es lamentable presenciar actos como el de los niños balaceados

Hernández/Correspon-

on el objetivo de potencializar la economía y mercado local en el municipio de Fresnillo y Rio Grande, en representación del Presidente Municipal de Fresnillo José Haro de la Torre, Rene González López, Director de Desarrollo Económico inauguróla Unidad Móvil, Nacional Financiera (NAFIN) ubicada en el monumento a la Bandera que estará instalada de este lunes 13 al 17 de febrero con el objetivo de dar herramientas a los jóvenes emprendedores y medianas y pequeñas empresas. Rene González López, Director de Desarrollo Económico, destacó que se tomó esta iniciativa debido a que el 60 por ciento de los

negocios según la Secretaria de Economía,las micro y medianas empresas, cierran al primer año por falta de incentivos y acceso a créditos. La unidad móvil capacitara en diversos temas de interés como hacer redituable un negocio, los beneficios que trae el registro de hacienda, estrategias y herramientas para emprender un negocio, la identificación de mercados, los tipos de créditos para jóvenes, como elegir una sociedad de responsabilidad limitada o anónima entre otros. GonzálezLópez exhorto a los ciudadanos jóvenes y adultos apostarle a la “cultura emprendedora” y aprovechar las oportunidades que está ofreciendo Nacional Financiera, aunque no se dijo cuanto será la inversión aplicable para este año 2017 se está en busca de abrir otras líneas de crédito en beneficio de los ciudadanos fresnillenses, acoto. Se estima que los trabajos de reparación concluyan alrededor de las 4:00 de la tarde y el servicio se normalice hoy por la noche. Esta información ha sido proporcionada por el Ing. Humberto Salas, jefe del Departamento de distribución


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.