Ángulos Diario Ed. #1374

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año 4 Edición: 1374 Jueves 17 de Noviembre del 2016

La ciudad de la ciencia y el presupuesto 2017 Manuel Ibarra Santos

M

ientras era aprobado por el Poder Legislativo el paquete económico 2017, sin que el presupuesto a ciencia ocupara en el debate público un lugar preponderante, paradójicamente a ello, La Red Global para la Innovación de la Educación Superior, organización que agrupa a las instituciones académicas y a los centros de investigación más prestigiados del planeta, hacía -en un hecho sin precedentes-, el ofrecimiento para convertir Zacatecas en Ciudad de la Ciencia. ¿De qué depende que se aproveche éste importante ofrecimiento y se concretice en los hechos? Sin duda se requerirá sobre todo de visión y voluntad política gubernamental, en todos sus niveles. Hacer de Zacatecas Ciudad del Conocimiento puede formular salidas a las contradicciones históricas de contar en la entidad con una estructura productiva atrasada y poco dinámica, y más cuando la ciencia se constituye en la matriz cultural de mayor influencia para propiciar el cambio social. El concepto Ciudad de la Ciencia, implica el

Pág 4

continua en la 3

Se espera una derrama económica para el estado de 142.5 millones de pesos, por comercialización del frijol

25 mil millones de pesos para Zacatecas en 2017: Claudia Anaya Mota

Pág 5

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

Pág 3 @ánguloszac

Detiene metropol en Guadalupe a hombre con seis órdenes de aprehensión

Pág 2 www.angulosdezacatecas.com


2 Jueves 17 de Noviembre del 2016

E

n atención a la convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Guadalupe a principios de noviembre, se registraron 165 comités de participación social en el municipio, los cuales entrarán en funciones a partir del 2017. Gerardo Casanova Náñez, director de Desarrollo Social del municipio, refirió que la convocatoria se abrió el pasado 28 de octubre para 303 colonias del municipio, con requisitos básicos a fin de que pudiera participar la mayoría. Informó que el plazo de registro cerró el pasado 4 de noviembre y los días 12 y 13 del mismo mes se realizó la elección correspondiente en zonas urbanas y rurales, sin que se registraran incidentes. Explicó que de los 165 comités registrados, 156 correspondieron a planillas únicas, por lo que únicamente se realizaron nueve elecciones de comités: cinco en zonas rurales para las comunidades de Cieneguitas y Tacoaleche, así como cuatro en zona urbana para las colonias Valle del Conde, Progresistas, Arte Mexicano y La Campesina.

E

lementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron, en Guadalupe, a un hombre de 25 años de edad, quien contaba con siete órdenes de aprehensión por diversos delitos. Los efectivos policiales circulaban por la calle Almacenes, colonia La Campesina, cuando fueron requeridos por un ciudadano, quien les indicó que el ahora detenido, junto con otra mujer, intentó robarlo y lo golpearon. Los uniformados dieron alcance a las personas señaladas, quienes viajaban en un vehículo Honda Civic, color negro con blanco, modelo 2008 y placas de circulación del Estado de Texas, EE.UU.

El funcionario municipal destacó que los comités de participación social serán fundamentales para que en Guadalupe haya una mejor toma de decisiones, pues recordó que una de las prioridades para el alcalde Enrique Guadalupe Flores es gobernar escuchando a la ciudadanía. Casanova Nález recordó que la declaración de validez de la elección será emitida por la Dirección de Desarrollo Económico y Social el próximo 28 de noviembre, luego de resolver posibles impugnaciones. Agregó que una vez emitida la declaratoria, los comités electos rendirán protesta el próximo 2 de diciembre para entrar en funciones a partir del 1 de enero del 2017. Asimismo, el director expresó que los comités se instalarán con la finalidad de tener una representación directa con los colonos a fin de tener un mayor ordenamiento respecto a las gestiones sobre las necesidades en cada colonia, además de ayudar en la dinámica interna de cada polígono.

Una vez asegurados por los elementos de la Metropol, el hombre dijo llamarse Óscar Giovani "N" y la mujer Ana Laura "N" de 28 años, sin que les hubieran encontrado objetos prohibidos en su persona y pertenencias. Sin embargo, al revisar los datos del vehículo en el que se trasladaban, en las bases de datos de Plataforma México y REPUVE, resultó con reporte de robo. Derivado de lo anterior, ambas personas fueron detenidas y, junto con el vehículo, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público. Cuando estaban ante el Agente del Ministerio Público, en las bases de datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Óscar Giovani contaba con seis órdenes de aprehensión: dos por robo, dos por lesiones, una por privación ilegal de la libertad y otra más por daño en las cosas. En virtud de que las órdenes de aprehensión se derivan de procesos en curso, el hombre quedó detenido y se está investigando si pudiera estar involucrado con otro tipo de delitos.

M

ejorar los sistemas de comunicación y conectividad, revisar el funcionamiento de las unidades de salud en términos de equipamiento, recurso humano y medicamento, así como equipar a los cuerpos policiacos, fueron algunos de los compromisos asumidos este miércoles por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna, con habitantes del semidesierto zacatecano. A lo largo del día, el mandatario estatal realizó una intensa gira de trabajo por cuatro municipios de Zacatecas: El Salvador, Melchor Ocampo, Concepción del Oro y Mazapil. Se reunió con los presidentes municipales, integrantes de los cabildos, ciudadanos y el diputado local del Distrito electoral respectivo. De entrada, el Gobernador Tello en cada uno de los municipios se comprometió a continuar las gestiones para que, a la brevedad posible, el total de los habitantes del semidesierto -sin importar lo alejado de la comunidad- tengan acceso a telefonía celular e Internet. Lamentó que aún haya mucha gente incomunicada por falta de la tecnología necesaria. También ofreció revisar el funcionamien-

to de las Unidades de Salud, dependientes de la Secretaría de Salud de Zacatecas, para que den a la gente la atención necesaria en términos de equipamiento, doctores y medicamentos, ya que la principal apuesta de su administración es mejorar la calidad de vida de todos los zacatecanos. En los cuatro municipios, el jefe del Poder Ejecutivo, además, hizo compromisos en materia de obra pública. Aseguró que el Gobierno de Zacatecas atenderá en la medida de las posibilidades las demandas de la gente respecto de pavimentación de calles, hacer obras de drenaje, agua potable, construir espacios deportivos y rehabilitar obras de corte social. El equipamiento de los cuerpos policiacos y la mejora del parque vehicular fueron otros de los compromisos asumidos por el mandatario ante la ciudadanía y las autoridades municipales del semidesierto. A lo largo del día, los ediles expusieron al Gobernador las condiciones económicas de sus administraciones, por lo cual el mandatario les ofreció soluciones a corto y mediano plazo, entre las que destaca la atención a problemas de laudos laborales por pagar y, en general, las necesidades de cierre de año. Igual que lo ha hecho desde hace dos meses y hasta la fecha en su recorrido por más de 30 de los 58 municipios, Alejandro Tello este miércoles acordó con las autoridades municipales empatar proyectos entre los dos niveles gubernamentales para atender de mejor manera a la ciudadanía.

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com


3 Jueves 17 de Noviembre del 2016

P

alacio Legislativo (16 de noviembre de 2016).- Para el próximo año -aún con el entorno económico adverso-, nuestro Estado logró mayores recursos que le permitirán consolidar diversos proyectos y continuar apoyando el desarrollo económico y social de los zacatecanos y zacatecanas, informó la diputada federal y Secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Claudia Anaya Mota. Entre los rubros a destacar, se encuentra el incremento del 100 por ciento a los proyectos de infraestructura carretera con poco más de un mil millones, que permitirán continuar con el mantenimiento de las mismas o bien proseguir con aquellas que se encuentran en construcción, pero el avance en esta bolsa federal fue tal, subrayó la legisladora Anaya, que el próximo año se iniciará la construcción de las carreteras limítrofes con los Estados de Durango y Aguascalientes, así como el libramiento Guadalupe – Zacatecas y las carreteras que conectarán a Fresnillo con Valparaíso y Jerez. “El próximo año será muy importante para Zacatecas, pues con el presupuesto obtenido continuaremos consolidando nuestras vías de comunicación que facilitarán el comercio regional, el tránsito de personas, así como el desarrollo económico de las familias zacatecanas”, afirmó. Además el Fondo de Accesibilidad en el Trans-

porte Público para las personas con discapacidad, también sobresale al contar con poco más de 18 millones de pesos que permitirán continuar impulsando la movilidad en nuestras calles de este grupo social, aseguró. Otra bolsa federal que resalta, es el Fondo Regional que con 456 millones de pesos, permitirá concretar diversas acciones en las comunidades y municipios, que van desde la construcción de domos, nuevas canchas de fútbol, plazas públicas, así como también obras de infraestructura vial y pavimentación que han sido una demanda constante de los zacatecanos, detalló. Aunque es de todos conocido que el Presupuesto Federal para la Cultura disminuyó sensiblemente, contaremos con 32.5 mdp para apoyar nuestras ferias, para el campo habrá 256 mdp, para el sector salud 136 mdp, para el sector educativo 1.4 mdp y para Agua Potable y Saneamiento 239 mdp. En el Ramo 33 que atiende a rubros de salud, infraestructura básica y educación, el gobernador Alejandro Tello ya ha manifestado que la proyección es de 11 mil 314 millones de pesos, en tanto que para el Ramo 28 que son las participaciones que entrega la Federación al Estado, la estimación es de 9 mil 868 mdp. En resumen, “para 2017 tendremos que hacer gala de imaginación, eficiencia y eficacia para sacar adelante todos los programas y proyectos

que tenemos pendientes o por iniciar, pero estoy segura que esta etapa representará un reto del cual saldremos victoriosos”, sentenció.

Manuel Ibarra Santos

llo en el mundo, pertenecientes a dicho consorcio (Global University For Innovation). La declaratoria de Zacatecas, Ciudad de la Ciencia, implicaría la búsqueda de los siguientes objetivos: 1).promoción del turismo científico hacia nuestra ciudad; 2).la implementación de un ambicioso programa de movilidad de estudiantes y académicos hacia los centros de investigación de frontera más importantes del mundo; 3).estímulo y promoción de inversiones en empresas del conocimiento; y 4).reorganización de la ciudad capital a partir de la educación y la ciencia y no de las cantinas y los antros. LA INNOVACIÓN Y EL RANKING DE ZACATECAS: Zacatecas hoy ocupa uno de los últimos lugares nacionales en materia de innovación (el 31 para ser precisos, de 32), según lo ha revelado en uno de sus últimos reportes el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Y éste bajísimo ranking se asocia a la poca capacidad que tiene nuestra entidad para producir patentes. Y hay que decirlo con claridad: sin cultura de la innovación, una sociedad no puede producir riqueza ni bienestar social, lo han sostenido especialistas como Joseph Schumpeter (18831950) y más recientemente el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, el precursor del paradigma de la sociedad del aprendizaje. Y este es el caso de Zacatecas, una entidad

con bajísimos niveles de producción innovadora, porque sus instituciones académicas se encuentran perdidas en un laberinto de modelos de gestión bastante obsoletos. Las sociedades más civilizadas en la actualidad lo son porque le apuestan a la inversión en ciencia, tecnología e innovación y dedican a estos rubros elevados presupuestos económicos. Según el Instituto de Estadísticas de la UNESCO las naciones que destinan mayor inversión neta en ciencia, son las siguientes: Estados Unidos 405 mil millones de dólares, China 153 mil millones, Japón 144 mmd, Alemania 69 mmd, Corea del Sur 45 mmd, Francia 42 mmd, Reino Unido 38 mmd, Rusia 23 mmd, Brasil 19 mmd, España 17 mmd y México 6 mil 400. EL OLVIDO DE LA AGENDA INNOVADORA. En la discusión del presupuesto 2017 se incorporaron los más variados temas, pero se olvidó el tema crucial de la innovación científica. Y eso a futuro podría originar altos costos para Zacatecas. Aprovechemos la oferta que se ha hecho para convertir a Zacatecas en Ciudad del Conocimiento, más allá de los numerosos oportunistas plagiarios (los advenedizos), que aún sin nacer el proyecto se quieren apropiar vorazmente de él. Eso no importa. Lo que interesa es que se ejecute, sí eso favorece el desarrollo del Estado.

M

ientras era aprobado por el Poder Legislativo el paquete económico 2017, sin que el presupuesto a ciencia ocupara en el debate público un lugar preponderante, paradójicamente a ello, La Red Global para la Innovación de la Educación Superior, organización que agrupa a las instituciones académicas y a los centros de investigación más prestigiados del planeta, hacía -en un hecho sin precedentes-, el ofrecimiento para convertir Zacatecas en Ciudad de la Ciencia. ¿De qué depende que se aproveche éste importante ofrecimiento y se concretice en los hechos? Sin duda se requerirá sobre todo de visión y voluntad política gubernamental, en todos sus niveles. Hacer de Zacatecas Ciudad del Conocimiento puede formular salidas a las contradicciones históricas de contar en la entidad con una estructura productiva atrasada y poco dinámica, y más cuando la ciencia se constituye en la matriz cultural de mayor influencia para propiciar el cambio social. El concepto Ciudad de la Ciencia, implica el compromiso para hacer de Zacatecas espacio detonante y promotor del conocimiento científico, a partir de una asociación estratégica con los centros de investigación de mayor desarro-


4 viene de la 1

Alejandro Araujo Aguilar/Ángulos Diario

S

in perder nunca la calma, el candidato por la capital zacatecana del Partido Encuentro Social, Enrique Rayas, desglosa las arbitrariedades, robos, asaltos, injusticias, infamias y el cinismo con el que la clase política de zacatecas, principalmente del PRI se han desempeñado en Zacatecas. Ante un grupo nutrido de líderes de colonias, colonos y sociedad en su conjunto de las colonias La Pinta, Lomas de Bracho, Díaz Ordaz y el Barrio de los Olivos entre otras, su actitud es fuera de serie, no hay pronunciamientos largos, ni estudiados, sólo su palabra de hacer justicia a los ciudadanos de capital, que tal golpeados y asaltados han sido por sus últimos presidentes municipales, emanados del PRI.

Jueves 17 de Noviembre del 2016

Su “bandera” son las escobas, que entrega a todos los ciudadanos que lo escuchan bajo la promesa de “agarrarme a escobazos si no cumplo”. Enrique Rayas, no habla de promesas, habla de justicia, de repartir justamente lo que a la ciudadanía le corresponde y si levanta la voz cuando dice: “Ya basta de robos a la sociedad”. Dentro de su vida política hace un recuento y deja claro que los gobiernos de zacatecas han saqueado literalmente a la población, robándoles lo que les pertenece el dinero del erario público. No promete, se compromete como hombre. “yo no hago compromisos ni formo papelitos, dejo mi palabra y una herramienta por si no la cumplo. El candidato de Encuentro Social, cuenta con la simpatía de quienes lo acompañan, quie-

nes manifiestan estar cansados de tanta promesa incumplida de presidentes de otros partidos. La gente que lo acompaña narra sus experiencias con otros candidatos a quienes les ayudaron a llegar a la presidencia y una vez logrados sus objetivos jamás los volvieron a recibir. Las anécdotas son variadas y fuertes, pues hay ciudadanos que incluso perdieron sus trabajos por cuestiones de apoyar a los propios candidatos ganadores. Los propios ciudadanos se atropellan con las palabras para lanzar un ya estamos cansados de tantos ladrones, de tantos que sólo vienen a prometer en tiempos de campaña y no cumplen una sólo de sus promesas. La gente rodea al candidato, para brindarle su apoyo y muchos ya no para pedir dinero o trabajo, sino para exigir justicia social


5 Jueves 17 de Noviembre del 2016

Del Ángel

Z

acatecas tiende a cambiar en lo inmediato, pero no de fondo. La última jugada que, a nivel de estrategia por el hecho de haber sido pública y abierta en calidad de licitación a la vista de todos, habla muy bien de un gobernador, como Alejandro Tello, quien se ha posicionado en el silencioso y discreto sitial de la cautela y la tranquilidad para todos y cada uno de sus actos. En un gobierno antaño insultante y acostumbrado a la patanería; se le agradece. A diferencia de su antecesor, Tello Cristerna cumple mediante actos concretos con las promesas que alguna vez emitió en campaña, en vista de dar a conocer de manera pública y abierta todo cuanto acontece en el gobierno estatal; se trata de un buen comienzo. De hecho, pareciera él el único que está trabajando dentro del equipo, fuera y al interior del gobierno estatal; los demás esperan que algo pase, como que se les adviertan, para comenzar, de los recortes que habrán de tener en sus dependencias el próximo año 2017, uno de los más recesivos en materia económica a nivel mundial, tal y como se pueden percibir las cosas a la llegada de Trump al poder en la Casa Blanca. Aunque dendenantes….. Hay voces que claman por hechos extraordinarios en el gabinete tellista, en calidad de anuncios fastuosos. No las va a haber en sentido alguno, porque el titular estatal del Ejecutivo llega de manera sumamente acotada al poder, con escasa capacidad de maniobra, al tener a la entidad en calidad de estado al borde del quiebre financiero, con multiplicidad de pasivos por doquier, entre anunciantes y proveedores, pero sobre todo, hay que decirlo, con una limitadísima capacidad de decisión para abogar en favor del estado en un momento crítico para la salud financiera de Zacatecas. Tello Cristerna tendrá que esperar tiempos mejores

D

erivado de las gestiones del Gobernador Alejandro Tello Cristerna, el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, informó que para este ciclo agrícola la comercialización del frijol tiene un programa de acopio para almacenar 95 mil toneladas, con un apoyo directo a la calidad del productor por 1 mil 500 pesos por tonelada, lo que traerá una derrama económica para el estado por 142.5 millones de pesos. El conferencia de prensa, reconoció que, a diferencia de 2015, cuando se acopiaron 73 mil toneladas, este año serán apoyadas 95 mil toneladas; es decir, que serán beneficiados un poco más de 3 mil productores más que el año pasado. El funcionario informó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) disponen de una garantía líquida de 204 millones de pesos, a fin de pagar a tiempo a los productores. Asimismo, refirió un incentivo para las orga-

para ajustar su reloj a la realidad estatal que, hasta el momento percibe en cierto sentido pero no en su totalidad, que su gobernador no ha sido capaz, hasta el momento, de castigar la impunidad del anterior gobierno. Aquella historia de la auditora superior frente al hecho de decir que en el caso de Alonso Reyes no hay, absolutamente nada que perseguir, observa, al inicio del quinquenio tellista, una consumación de la incredulidad que es, de manera simultánea peligrosa e implica un enorme riesgo para la civilidad en un lugar abandonado como el nuestro, donde por decenios se han ocultado los malos manejos financieros con todo lujo de discrecionalidad por parte de sus ex gobernantes. Esos mismos gobiernos, de todas las corrientes políticas convirtieron a Zacatecas en un satélite vagabundo, un paria que saca de manera permanente el sombrero para pasarlo a la Federación y recibir recursos todo el tiempo, todo el año, sin capacidad para consolidar, aunque fuera, una iniciativa privada pujante, más allá de la minería extranjera. Fuera de la epopéyica historia fundacional del estado en su calidad de centro de extracción y acopio mineral para dotar en su momento de riquezas a la colonia española, transitamos, desde entonces, dentro de una abigarrada indisposición de vastos terrenos en posesión de señores semifeudales, prevalecientes hasta bien entrado el siglo XX, que se significaron por su desigualdad y estratificación social. Fuera de ello, Zacatecas –pese a los buenos deseos de Tello & Co- no logra, a principios del XXI tener un plan, programa o proyecto que le brinde solución, no en calidad de varita mágica, sino de entidad dispuesta a dejar el atraso, la dependencia y el bajo crecimiento económico que detenta. En ese sentido, lejos de las buenas intenciones del gobernador por hacer claro y transparente, a la vista

nizaciones acopiadoras de 600 pesos por tonelada para pignorar el grano por dos meses más, con el objetivo de que el volumen del frijol que no ingrese al esquema se desplace a través de otros compradores mayoristas, con un impacto económico benéfico para la entidad, por poco más de 50 millones de pesos. Esto fue acordado a petición del estado de Zacatecas, a fin de tener un buen esquema de comercialización y sobre todo un buen precio, ya que el almacenamiento de una buena parte del total de la cosecha podría incentivar un repunte en el precio del grano. "Antes, sólo se tenía un mes de acopio y 50 centavos de apoyo, y ahora se hizo una petición para obligar a las organizaciones a que conserven la cosecha en sus bodegas, por lo menos un mes más". Las organizaciones acopiadoras serán acreditadas por ACERCA, previa comprobación de las líneas de crédito vigente, activas y suficientemente amplias para pagar oportunamente a los productores. Los centros de acopio operarán hasta el término de vigencia del esquema, el cual concluirá el 31 de enero de 2017 y recibirán el grano en términos del peso neto analizado, conforme a la norma mexicana 038. Los gobiernos estatal y federal, preocupados porque les vaya bien a los productores, y a fin de que se les pague de manera oportuna, a través de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y de la Financiera Rural, las organizaciones acopiadoras disponen de 1 mil 235 millones de pesos de crédito para el pago a productores, refirió el Secretario del Campo.

C

de todos, los modos de operar para llevar a cabo la aprobación de una licitación, sus intenciones chocan contra una dura realidad que tiene, en primer lugar al engaño y la mentira como soportes técnicos. Zacatecas es un estado que ha sido saqueado desde tiempos inmemoriales, pero hoy, a comienzos del tercer milenio, nos percatamos que el punto de quiebre, del peligroso nivel de ruptura ocurre frente a nosotros sin tener mucha capacidad técnica para resolverlo desde la perspectiva jurídica y legal. Es decir, que no basta con que los legisladores se reduzcan sus herramientas por algunos miles, pues muchos de ellos ya llegaron como burros recamados de riquezas antes de entrar ahí, la frase, que me perdonen mi ignorancia, para aquellos que no leen, la escribió el maestro Jorge Ibargüengoitia. O que se recorten gastos por celulares, papel de baño y minifaldas de las secretarias en el gobierno para que los quietenses nos conformemos. Lejos y, por encima de ello, la percepción popular de los zacatecanos es la de que el sitio en el que nacieron es una tierra de ilegalidades, de impropiedades, de casas y recursos y fondos monetarios y financieros que se adquirieron robando al erario. La impresión de primera, segunda, tercera y enésima mano es la de que los alcaldes de todos sus ranchos mal habieron los fondos económicos, que pusieron a sus familiares en puestos clave, con toda y la familia dentro de la nómina, y que dejaron esos lugares hundidos en la pobreza, las deudas, el hambre y el desastre económico. No de ahora, décadas atrás. Zacatecas tiene la percepción de que su campo fue terminado de devastar (aunque sea nada más parcialmente) por el anterior titular del Campo, y que sus servidores públicos no solamente no tienen la capacidad para servir y atender a su propio pueblo, por lo que cabe la pregunta: ¿Y estos son quienes nos van a defender de Donald Trump?

orporaciones de los tres órdenes, coordinados por la Secretaría General de Gobierno (SGG), definieron la estrategia de apoyo, acompañamiento y seguridad para las ocho peregrinaciones zacatecanas que partirán hacia San Juan de los Lagos, Jalisco. La Dirección de Asuntos Religiosos de la SGG, informó que el inicio de las mismas será el próximo 20 de noviembre y concluirán el día 30 del mismo mes y son grupos de feligreses de los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Vetagrande. La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, destacó la coordinación interinstitucional establecida, que permitirá brindar todo el apoyo necesario a las y los cientos de peregrinos que durante ocho días caminarán hacia San Juan de los Lagos. En la reunión se informó que son ocho campamentos, que se ubicarán en Estación Palmira (Ojocaliente), La Soledad,

Rincón de Romos y Jesús María (Las Margaritas) y la capital, todos del estado de Aguascalientes y El Salvador y Santa María Transpontina de Jalisco y la jornada final, que es San Juan de los Lagos. De igual manera, y mediante las direcciones de Asuntos Religiosos de Aguascalientes y Jalisco, se establecerá coordinación con el propósito de que los peregrinos zacatecanos reciban el apoyo y resguardo de las autoridades de dichas entidades. El grupo interinstitucional también emitió algunas recomendaciones, mismas que se harán llegar a los coordinadores de cada una de las peregrinaciones con la finalidad de salvaguardar la salud e integridad física de los contingentes. Las sugerencias incluyen: utilizar material reflejante, ropa y calzado cómodo; llevar lámpara de mano y repuestos de foco y baterías, así como no separarse del contingente; si encienden fogatas, apagarlas debidamente y no tirar colillas de cigarro, entre otras. Las corporaciones que brindarán apoyo son la Dirección Estatal de Protección Civil, Policía Estatal Preventiva, Cruz Roja, Remeza, Policía Federal, Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad, Secretaría de Salud y Autoridades de los municipios de Ojocaliente, Zacatecas, Guadalupe y Cuauhtémoc.


6 Jueves 17 de Noviembre del 2016

L

a Secretaría de las Mujeres (Semujer) presentó el Modelo de Igualdad entre Mujeres y Hombres con enfoque de Derechos Humanos, durante las mesas de trabajo para la armonización legislativa, en las que participaron representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo y la Coordinación Feminista Olimpia de Gouges A.C. La armonización legislativa se realiza acorde con los lineamientos de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la mujer (CEDAW - Belém do Pará) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU Mujeres. El objetivo es articular acciones interinstitucionales para mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia y discriminación en el estado de Zacatecas y se realizó en el marco de la conmemoración del Día Internacional de para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El Modelo de Igualdad entre Mujeres y Hombres con enfoque de Derechos Humanos, presentado por la Semujer, está alineado con los objetivos de los planes Nacional (PND) y Estatal (PED 2017 - 2021) de Desarrollo, con enfoque de perspectiva de género e igualdad sustantiva. Dicho modelo busca incorporar el punto de vista de las mujeres al tener un enfoque de participación ciudadana, a través de una convocatoria dirigida a las organizaciones civiles para generar un diagnóstico acerca de la realidad que viven las zacatecanas. Luego del diagnóstico, el paso siguiente será implementar políticas públicas dirigidas a atender las necesidades de la población femenina, buscando disminuir con ello las brechas de desigualdad en los municipios que presentan mayor grado de marginación en el estado.

E

studiantes de cuatro escuelas del ámbito rural y urbano de este municipio recibieron 696 uniformes para favorecer la economía de sus familias. Arturo Torres Luna, coordinador territorial Secretaría de Desarrollo Social dijo que esta acción contribuye a mejorar la educación; además les pidió seguir

La Secretaria de las Mujeres, Adriana Rivero Garza, refirió que el Modelo de Igualdad también busca reforzar e implementar políticas de transversalización en dependencias gubernamentales claves, como son la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Unidad de Planeación (Upla). Lo anterior debido a que ambas son las dependencias de la administración pública estatal encargadas de transversalizar, y la Semujer juega un papel de acompañamiento en ese proceso. Además, porque institucionalizar la perspectiva de género requiere presupuesto. El Modelo para Igualdad de Género con enfoque de Derechos Humanos plantea las siguientes etapas: Planeación, Evaluación (medición y análisis de datos, auditorias ciudadanas, revisión), Seguimiento (acciones preventivas y correctivas) y Mejora Continua. De igual manera, en el encuentro realizado en la sede de la Legislatura del Estado, la dirección del Centro de Justicia para las Mujeres (CJMZAC) presentó un informe sobre el proceso de atención que presta a las mujeres víctimas de violencia. En nueve semanas -refirió Mara Muñoz, directora del CJMZAC-, fueron atendidas 700 mujeres, se interpusieron 300 denuncias y se emitieron 180 órdenes de protección. Por su parte, la especialista en temas de discriminación y derechos de las mujeres, Patricia Olamendi Torres, presentó 33 recomendaciones que realizó la CEDAW, entre las que destacan la violencia contra mujeres y el acceso a la justicia. Agregó que CEDAW es un documento sobre derechos humanos de las mujeres. Puntualizó el mínimo de temas que deben estar legislados: respeto a la integridad, a la vida y a la libertad de las

preparándose y concluir su formación, para así construir un estado mejor. En el evento estuvieron presentes: Sigifredo Gurrola del Real, supervisor de zona 26 de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac); y María de la Rosa Esparza, directora de la primaria Benito Juárez.

mujeres; no ser sometidas a torturas ni a discriminación, reconocimiento a sus derechos sexuales y reproductivos, igualdad de protección ante y de la Ley, y participar en la toma de decisiones. Asimismo, señaló que el marco normativo de protección de los derechos humanos de las mujeres en México se encuentra al nivel de tratados y la jurisprudencia internacional; sin embargo, lamentó que los operadores no conozcan su alcance. La CEDAW -dijo- pide a los gobiernos eliminar todo tipo de discriminación que entienda la ley, mejorar las condiciones de trato a las mujeres. Esto es, obliga tomar medidas y acciones para lograr igualdad entre los sexos; además, de reconocer el papel de la cultura y tradiciones en el mantenimiento de la discriminación (estereotipos). Cabe destacar que en las mesas de armonización, realizadas durante dos días participaron, de manera coordinada autoridades de la Semujer, la Comisión de Igualdad de Género de la LXII Legislatura del Estado, el CJMZAC y la Coordinación Feminista Olympia de Gouges A.C.


7 Jueves 17 de Noviembre del 2016

E

l consejero del INE, Ciro Murayama, invitó a los gobiernos de los estados a no lesionar “indebidamente” la autonomía de los institutos locales, ejerciendo presión, al tiempo que pidió a los Órganos Públicos Locales Electorales justificar cada peso solicitado, en presupuestos racionales. El consejero recordó que en 2015 algunos gobiernos estatales no respetaron los presupuestos que presentaron los OPLES y recomendó que esta situación no debería volverse a presentar en 2017, momento en el que se establecerán los presupuestos de las elecciones de 2018. En 2018 habrá elecciones locales en al menos 30 entidades de la Republica mexica-

A

lejandro Hernández Cárdenas, perito forense de Ciudad Juárez y creador de la fórmula para la ‘rehidratación de cuerpos’, obtuvo la patente que certifica como el creador de la mezcla y técnica para ‘revivir’ identidad de los cadáveres que se encuentran irreconocibles, siendo esta la única en todo el mundo. El trabajo de Hernández Cárdenas se ha destacado debido a que durante la época de recrudecida violencia que vivió Chihuahua, él logró que los cuerpos desmembrados, descompuestos, los rostros desfigurados y las huellas

na, al mismo tiempo que se celebrarán las elecciones federales, que darán un nuevo presidente al país. Murayama Rendón habló en la firma de convenio del INE con los Institutos locales de Veracruz, Nayarit, Coahuila y Estado de México, algunos de los estados que tendrán elecciones el próximo año. En este contexto, el consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que tanto los OPLES, como los gobiernos de entidades pueden vulnerar la consistencia y credibilidad del Sistema Nacional de Elecciones, esto, al no ajustarse debidamente a la racionalidad marcada por los órganos públicos, o por no entregar los recursos, en el caso de los gobiernos estatales.

dactilares desvanecidas, recuperaran su apariencia, lo cual, ha sido determinante para lograr el reconocimiento de restos que, de otra manera, habrían terminado en una fosa común. La fórmula de ‘rehidratación de cuerpos’, además, ha contribuido a que se faciliten las investigaciones de causa de defunción. Debido a su contribución social y con las autoridades, el perito del Servicio Médico Forense será reconocido por las autoridades de Chihuahua, el gobernador Javier Corral y representantes de la Fiscalía General del Estado reconocerán la labor de Alejandro Hernández.

A

nte la falta de pago, 65 Centros de Salud de 14 municipios de Veracruz amanecieron este miércoles en paro de labores. Guadalupe Mendoza Ruiz, delegada del Sindicato de Trabajadores de la Secretaria de Salud confirmó en entrevista para medios locales la suspensión de actividades de los centros sanitarios de la entidad. Un total de 11 jurisdicciones sanitarias y hospitales del estado de Veracruz amanecieron bajo suspensión. La sede de la Secretaria de Salud en la entidad fue tomada recientemente por los inconformes. Hospitales como el Centro de Cancerología y el Hospital de Especialidades Médicas, son

algunos de los centros médicos que se han visto afectados por la suspensión de labores en el estado. Los trabajadores exigen el pago retroactivo de enero a la fecha para el área administrativa, mientras que los empleados del área médica exigen el retroactivo de mayo a la fecha. La delegada señaló que a pesar de que asuntos administrativos, brigadas de vacunación, trabajo de fumigación en colonias, entre otras actividades están detenidas, por la exigencia de pago, hay médicos de atienden urgencias en los distintos hospitales, mientras que en los centros de salud hay personal de guardia que atiende las emergencias que se presenten.


8 Jueves 17 de Noviembre del 2016

E

l Registro Federal de Electores continúa con las indagatorias para verificar, a solicitud de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), si el alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, cuenta o no, con dos credenciales de elector. Al informar lo anterior, el director Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), René Miranda, destacó que la indagatoria está en curso y que el registro de electores a su cargo, remitirá en su momento a la Fepade, la información que en su caso obtenga. Cabe mencionar que el alcalde de Cuernavaca enfrenta una investigación por acusaciones de falsificación de documentos, sentido en el que las autoridades electorales trabajan para hacer una verificación de sus registros. Recordó que todo trámite que se realiza ante los Módulos de Atención Ciudadana deja una “huella”, es decir, un registro en el histórico de los movimientos realizados. Entonces, expuso, nosotros tuvimos la petición (de la Fiscalía), la indagatoria está en curso y, por supuesto que nosotros daremos cuenta con base en la información que tenemos. Recuerden que todo trámite registral tiene un expediente de documentos que se presentan y se digitaliza. No podría darles más detalle, pero

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo a estudiantes que al elegir carrera deben tomar una decisión informada, con datos sobre las diversas opciones y una orientación adecuada, porque hay carreras novedosas que poco se conocen, y deben elegir la que realmente les apasione. Al reunirse con alumnos de diversas instituciones educativas, el funcionario les planteó que su decisión debe ser acertada, sobre todo porque deben conocer todas las opciones para su desarrollo profesional. En el Auditorio del Centro Cultural Roberto Cantoral, explicó que algunas de las carreras novedosas son las relacionadas con las industrias aeroespacial y automotriz, que han tenido creci-

por supuesto que el INE y el Registro participarán con las indagatorias que nos soliciten las autoridades correspondientes”, abundó Miranda Jaimes. A pregunta expresa, dijo que al estar en curso la indagatoria, no podía anticipar alguna información o conclusión, sin embargo, expresó que, si alguna persona realizó cuatro trámites, hay cuatro expedientes o si realizó uno, de todo hay registro. Tenemos uno, evidentemente si se trata de personas distintas, también tenemos trámites por cada una de las personas”, señaló. Sobre el tema, el consejero electoral Ciro Murayama señaló en entrevista, que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE está a cargo de este asunto y hasta el momento “no nos ha presentado algún proyecto a la Comisión (de Fiscalización) que es cuando nosotros conoceremos y nos pronunciaremos”. El también integrante de la Comisión del Registro Federal de Electores, aclaró que una cosa es la investigación que se lleva a cabo para corroborar si Blanco recibió o no, siete millones de pesos del Partido Social Demócrata para ser candidato a la alcaldía de Cuernavaca, y otra la presunta obtención de dos credenciales de elector para comprobar su residencia.

miento en México y ofrecen buenos empleos y remuneraciones. No obstante, resaltó que la decisión de los jóvenes debe estar relacionada con lo que a cada quien le gusta, para tener las herramientas y conocimientos para avanzar en su plan de vida; cumplir las metas, y tener una historia de éxito. En este contexto Nuño Mayer compartió su experiencia personal y mencionó que él deseaba ser arquitecto e, inclusive, en la preparatoria se inscribió en el área respectiva. Sin embargo, reconoció que esa decisión estaba relacionada con su padre, quien es arquitecto, pero no era su vocación. Ante ello, expresó que decidió cambiar sus estudios a las ciencias sociales y la política, donde encontró el gusto por lo que estudiaba, así como su pasión por la política y el servicio público. En ese sentido el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) manifestó que para elegir una carrera es necesario conocer las opciones; no desesperarse, y tener paciencia para decidir, por lo que debe tenerse la información adecuada y no precipitarse.

E

Lo que se está haciendo (en el INE) es aportar toda la información necesaria a la Fepade. Una cosa es la investigación por el lado de la fiscalización, del dinero, y otro lo de la credencial (de elector) aportando documentos falsos de domicilio, eso ya sería un delito y estaría a cargo de la Fiscalía”, concluyó. Cabe mencionar que este miércoles se llevó acabo la firma del convenio entre el INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) de los estados de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, que celebrarán comicios en junio de 2017.

l titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Mikel Andoni Arriola Peñalosa, comparece esta tarde en comisiones del Senado de la República. A partir de 2015 se empezaron a implementar acciones para reducir los tiempos de espera en los distintos niveles de atención del IMSS”, dijo el funcionario federal en su primera intervención. Explicó que el presidente Peña Nieto instruyó para evitar la burocracia

en los servicios médicos, por lo que, afirmó, se digitalizaron ya varios servicios de los que ofrece este instituto. Ahora tenemos un cúmulo de 94 millones de servicios, no presenciales, digitales”, expresó Mikel Arriola ante legisladores federales. Dicha reunión continúa en el recinto parlamentario ante las comisiones parlamentarias que tocan los temas médicos.


9 Jueves 17 de Noviembre del 2016

L

a secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que ante la llegada del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo año, la dependencia que encabeza lanzó una serie de medidas para apoyar a los mexicanos que viven en Estados Unidos. En el gobierno estamos todos trabajando para identificar la enorme complejidad en la relación que tenemos con Estados Unidos en distintas materias, qué tenemos que hacer de inmediato para responder al nuevo escenario; preparar lo que será la relación con el nuevo gobierno a partir del 20 de enero y en ese sentido la Secretaría de Relaciones Exteriores hoy va fomentar un paquete de acciones inmediatas para estar más cerca de nuestra comunidad en Estados Unidos”, precisó. Entrevistada por Yuriria Sierra para Imagen, señaló que hasta el momento no hay claridad de cuáles políticas pueda instrumentar el nuevo gobierno estadounidense, por lo que recalcó que es importante no responder a especulaciones, pues conforme pasen las semanas las propuestas de la próxima administración serán más claras. Hasta hoy no hay claridad de cuales políticas eventualmente pueda implementar el nuevo go-

E

n el Senado de la República se llevó a cabo un foro sobre la polémica iniciativa que presentó el panista Jorge Luis Preciado para establecer el derecho de la sociedad en general para portar armas y en su caso defenderse de la delincuencia; a este evento acudieron personajes del mundo del espectáculo que han sido víctimas de la inseguridad que prevale en el país. El primer actor, Erik del Castillo, se pronunció a favor de la propuesta del legislador blanquiazul y urgió al congreso aprobarla ¿Entonces somos mexicanos? ¿O que carajos somos? ¿Dónde está el coraje que tenemos? Dicen que puede tardar dos años esta iniciativa ¡Huta, yo ya me voy! ¿Qué estoy haciendo aquí? Nos vamos a Morir. ¡Señores denle prisa a este asunto! ¡Yo estoy de acuerdo, no estoy pidiendo violencia, que se entienda claramente, estoy pidiendo defensa!", comentó. En contraparte, el actor Sergio Mayer se manifestó en contra de la propuesta, y esgrimió sus argumentos. Si estamos pensando que por el simple

bierno, es importante no responder a especulaciones”, advirtió Señaló que las medidas que lanzó la SRE servirán para que los mexicanos cuenten con información y evitar que sean víctimas de abusos, además de que se enfocarán en los cinco millones de connacionales indocumentados que viven en Estados Unidos. Por eso quiero estar cerca de la comunidad para ayudar a que, en estos dos meses, tengan su documentación, no caigan en conductas que les puedan acarrear una sanción que les genere un antecedente penal, brindarles asesoría legal para sus casos en lo particular, cada caso es distinto, y estamos hablando de un universo en Estados Unidos de alrededor de 12 millones de personas indocumentadas de todas las nacionalidades, un poco más de 5 millones de mexicanos que están en esta condición y es la población que nos vamos a enfocar a través de estas medidas”, manifestó. Por último, subrayó que no hay que perder de vista que la relación bilateral se norma no solo por derecho internacional, sino por acuerdos, tratados y mecanismos institucionales que están en vigor y que " así seguirán hasta que no cambien y cambiarlos no es una cosa que suceda de la noche a la mañana", concluyó.

hecho de tener un armas - yo también he sido víctima -, pero si estamos pensando que por el simple hecho de tener un arma me voy a poder defender, estamos olvidando que la gente que nos va a cometer un ilícito tiene el factor sorpresa, me parece absurdo que pensemos que de verdad nos vamos a defender; o sea, en el momento que nos va a asaltar , yo les pregunto: cuándo los han asaltado y les han puesto la pistola ¿les da tiempo de sacar su arma, de cortar cartucho y demás?", explicó. Por su parte, el impulsor de esta propuesta, Jorge Luis Preciado exhortó a miembros del legislativo y a las organizaciones sociales a abordar un tema que hace 44 años permanece intocable, pero al igual que otros temas como el uso medicinal de la marihuana o los matrimonios igualitarios, entre otros, debe ser analizado al tenor de las actuales circunstancias. Entonces lo que nosotros estamos observando es que la gente cuando ve nuestra iniciativa, ve una esperanza, una posibilidad de por lo menos poderse defender, en ese camino encontré a muchos compañeros que están a favor de esta iniciativa, tienen su propia argumentación y encontré a compañeros que obviamente no coinciden con nuestra iniciativa y también tienen su propia argumentación", precisó. Presente en este foro, el senador perredista Miguel Ángel Barbosa Huerta, externó su apoyo a la iniciativa del panista, para luego sumarse al llamado de que ésta y otras propuestas relacionadas con el tema sean discutidas de manera amplia por parte del congreso.

E

l presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila, aseguró que el caso del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, es una "prueba de fuego" para el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes. Será el primer caso importante del nuevo procurador de la República, el cual ha sido señalado por sus vínculos familiares con el consejero jurídico y con la casa presidencial”, enfatizó Ávila Romero. Consideró que la investigación debe “llevarse hasta las últimas consecuencias” toda vez que el exmandatario local actuó en complicidad con otros funcionarios quienes “ayudaron a saquear el erario del estado de Sonora”.

Padrés debe responder por todas las acusaciones, tiene y debe de demostrarle al pueblo de México dé donde sacó sus cuentas en Estados Unidos por casi nueve millones de dólares”, dijo. En eventos por separado, la secretaria general del Sol Azteca, Beatriz Mojica, argumentó que las instituciones de justicia no tienen que “vanagloriarse” pues su trabajo consiste en la prevención de actos de corrupción. Asimismo, reiteró el llamado a la PGR para que localice y actúe en contra de otros ex gobernadores como Javier Duarte de Veracruz, y Roberto Borge de Quintana Roo. La desmedida ambición de Borge Angulo y sus cómplices no debe quedar en la anécdota del saqueo y la impunidad”, advirtió.


10 Jueves 17 de Noviembre del 2016

U

n juez federal dictó otro auto de formal prisión al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, por ser probable responsable de la comisión de diversos delitos catalogados como graves, entre ellos delincuencia organizada, razón por la cual no tiene el beneficio de la libertad provisional bajo caución. Fue el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, quien dictó la medida por considerar a Padrés Elías como probable responsable de los ilícitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de delincuencia organizada. Cabe mencionar que esta mañana el Juzgado Décimosegundo de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México dictó auto de formal prisión en contra del exgobernador por los delitos de defraudación fiscal equiparada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ello, conforme a la causa penal 55/2016, precisó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en una nota informativa.

El organismo destacó que el delito de defraudación fiscal equiparada es en la modalidad de al que consigne en las declaraciones que presente para los efectos fiscales ingresos acumulables menores a los realmente obtenidos conforme a las leyes, previsto en el Artículo 109, fracción I del Código Fiscal de la Federación, en concordancia con el 95, fracción II, del mismo ordenamiento. El exmandatario estatal también es acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, previsto y sancionado en el Artículo 400 Bis, fracciones I y II del Código Penal Federal, bajo las hipótesis de transferir por sí, recursos de territorio extranjero a México, cuando tenga conocimiento de que proceden de una actividad ilícita o representan el resultado de ésta. También de ocultar el origen de recursos cuando sepa que proceden de una actividad ilegal o representan el producto de una tarea ilícita; encubrir el destino de recursos cuando tenga conocimiento de que derivan de una labor ilícita o representan el producto de una actividad ilícita. Además, ocultar la propiedad de recursos cuan-

L

L

a Primera Sala de la Suprema Corte, resolvió el amparo directo en revisión 4465/2015 en el que sostuvo que es constitucional imponer una pensión compensatoria a favor del cónyuge que la necesite, sin importar su género. A propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la Primera Sala analizó el asunto de la pensión compensatoria y determinó que es constitucional, porque esta no es una sanción civil, sino que protege al cónyuge que haya quedado en un estado de necesidad e imposibilidad de allegarse de los medios suficientes para su subsistencia económica. Los ministros resolvieron el caso de un juicio de divorcio por mu-

tuo consentimiento en el que, con base en el Artículo 162 del Código Civil para el Estado de Veracruz, se condenó al exmarido a pagar una pensión compensatoria a favor de su exesposa. Inconforme el exesposo, promovió juicio de amparo en el que alegó que ese artículo lo discriminaba por su género e imponía una sanción a quien no es culpable. En este sentido en la propuesta del ministro Zaldívar, como se mencionó anteriormente, se sostuvo que la pensión compensatoria no es una sanción civil. Además, también se dijo que dicho artículo no es discriminatorio, ya que simplemente impone un deber de asistir al cónyuge que lo necesite, sin importar su género.

do tenga conocimiento de que proceden de actos ilegales o representan el resultado de ésta. El organismo federal subrayó que el delito de defraudación fiscal equiparada es considerado como no grave, por lo que es derecho del inculpado gozar de su libertad provisional bajo caución; mientras que el diverso de operaciones con recursos de procedencia ilícita está clasificado como grave, por lo que amerita prisión preventiva.

os programas productivos, de empleo temporal e inserción social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) están listos, para recibir a los mexicanos que puedan ser deportados de Estados Unidos, aseguró el titular de la dependencia, Luis Enrique Miranda Nava. El funcionario realizó una gira de trabajo este miércoles por la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, en donde dijo que las autoridades mexicanas estarán atentas ante un eventual regreso masivo de mexicanos deportados, como lo ha advertido el virtual presidente estadunidense, Donald Trump. Sin lugar a dudas, estaremos atentos a la posibilidad de regreso de connacionales, en caso de ocurrir deportaciones de mexicanos residentes en Estados Unidos. Vigilaremos el regreso de connacionales a sus ciudades de origen, en caso necesario”, afirmó el funcionario, en declaraciones difundidas por la Sedesol, en un comunicado. Miranda Nava explicó que la dependencia a su cargo tiene desplegados en el territorio nacional programas de apoyo para familias de escasos recursos, y la

zona de la frontera norte no es la excepción. Aseguró que la Sedesol dispone de programas productivos, de empleo temporal e inserción social, para atender cualquier circunstancia, ante una posible política de deportación de mexicanos por parte de la próxima administración estadunidense. Durante la gira por Piedras Negras, ciudad que hace frontera con la población de Eagle Pass, en el estado de Texas, Miranda Nava estuvo acompañado por el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira. Se detalló que, para atender una posible contingencia migratoria por el regreso de connacionales, se cuenta con los programas de Fomento a la Economía Social, Empleo Temporal, 3X1 para Migrantes, Comedores Comunitarios, Inclusión Social y Coinversión Social, entre otros. Necesitamos seguir uniendo todos esos programas y llevar sus beneficios a donde se requieran y demanden. Haremos lo posible para apoyarlos también con empleo temporal o proyectos productivos viables para su región”, dijo el funcionario. En cuestión de cifras, la Sedesol detalló que el Programa de Empleo Temporal (PET) fronterizo, ha invertido más de 12 millones de pesos en los siete municipios coahuilenses que hacen frontera con Estados Unidos, en beneficio de mil 300 personas. En la gira de trabajo se firmó un convenio entre el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) y el gobierno de Coahuila, y se realizó la entrega de beneficios a familias del Programa Prospera.


11 Jueves 17 de Noviembre del 2016

D

'Angelo Russell encestó 32 puntos y Julius Randle aportó 17 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias para el segundo tripledoble de su carrera en la sorprendente victoria de Los Angeles Lakers este martes por 125-118 sobre los Brooklyn Nets. Timofey Mozgov sumó 20 puntos y seis rebotes para los Lakers, que mantuvieron una ventaja constante en el último tramo del encuentro para adjudicarse su cuarta victoria en cinco juegos en el Staples Center esta temporada. Russell tuvo siete triples y ocho rebotes en la actuación con mayor puntuación de un jugador de la plantilla en su sorprendente inicio de campaña. El juego equilibrado de los Lakers (7-5) con su nuevo entrenador, Luke Walton, ha dejado al equipo dos juegos por encima de .500 por segunda vez desde abril de 2013. Brook Lopez tuvo 30 puntos y 10 rebotes para los Nets. El argentino Luis Scola anotó cuatro tantos, atrapó seis rebotes y repartió dos asistencias en 11:59 para los Nets.

Y E

l lanzador de los Leones de Yucatán, Mario Meza, firmó con los campeones de la Serie Mundial 2016, los Chicago Cubs. “Es algo que me da mucha felicidad y siempre lo busqué, llegó un momento en que dije si viene bien sino ni modo”, declaró el beisbolista mexicano que firmó

este lunes el contrato con los Cubs, acompañado del scout ligamayorista Sergio Hernández. En esta temporada de la LMB, Meza registró 4 partidos ganados y 2 perdidos con Leones. Con 1.59 de efectividad y 51 ponches en 53 apariciones, por lo que fue considerado uno de los mejores relevistas del año.

a supera la suspensión por el caso "Deflategate", Tom Brady se burló del escándalo en un comercial de una cadena de artículos deportivos. El anuncio comienza con dos clientes de Foot Locker cuestionándose cómo es que la venta anual de Acción de Gracias de la compañía puede ser tan buena año tras año. Un frustrado Brady escucha la conversación y les dice, "sólo porque algo es fabuloso año tras año no significa que haya algo raro". Después

sigue diciendo que esas dudas "se convierten en conjeturas, y esas conjeturas en vacaciones". El quarterback de los Patriots fue suspendido por los cuatro primeros partidos de esta temporada, después que una investigación de la NFL concluyó que el equipo desinfló intencionalmente los balones utilizados en el partido por el campeonato de la AFC de 2015. Brady termina el comercial preguntando por qué Foot Locker debe ser sancionado "por algo que nunca pasó".


12 Jueves 17 de Noviembre del 2016

L

a empresa japonesa Rakuten, una de las compañías de servicios de internet más importantes del mundo, será el nuevo patrocinador del Barcelona en sustitución de Qatar Airways a partir del próximo verano y hasta 2021, anunció el presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu. Las cantidades del acuerdo no han trascendido pero podría situarse entre 50 y 60 millones de euros anuales. Rakuten sustituirá a Qatar Airways y al patrocinio qatarí, vigente desde 2010 con la llegada a la directiva de Sandro Rosell. Rakuten se dedica al comercio electrónico. Sus intereses se extienden desde los libros electrónicos hasta negocios basados en viajes, banca, valores financieros, operaciones

S

on los peleadores más potentes en las divisiones pesadas, dos pugilistas que sacuden a cualquiera con su pegada, será definitivamente el "TIRO DEL AÑO", donde el ponchador ruso Sergey "Krusher" Kovalev, enfrentará al peligroso norteamericano Andre "S.O.G" Ward, en un evento que tendrá lugar en Las Vegas, Nevada, y que será transmitido a todo México por los tradicionales "Sábados de Box" de Televisa Deportes. A solo cuatro días de lo que será literalmente una guerra sin cuartel, hoy se espera la llegada de los protagonistas de esta gran cartelera a la capital del boxeo mundial, donde el próximo sábado 19 de noviembre, subirán al ring de la "T-Mobile Arena" para pelear por los cinturones de la IBF, WBA y WBO de peso semi-completo, que actualmente pertenecen al soviético, y que estará exponiéndolos por quinta ocasión de manera conjunta y consecutiva. "Será una pelea entre los mejores; lo digo basándome en nuestros

con tarjetas de crédito, seguros, dinero electrónico, portales y medios de comunicación, marketing online, logística y deportes profesionales. El acuerdo ha sido anunciado en Barcelona por el presidente del club azulgrana, Josep Maria Bartomeu. Rakuten es una de las 10 compañías de internet más grandes del mundo, cotiza en la bolsa tecnológica nipona, su capitalización de mercado es cercana a los 5.000 millones de dólares y tiene más de 3.700 empleados. El acuerdo con Rakuten ha sido aprobado por la junta directiva del club, reunida en sesión extraordinaria, y precisa que el mismo sea ratificado próximamente por una Asamblea Extraordinaria de Compromisarios.

récords, ambos marchamos invictos y ambos tenemos mucho que perder y mucho que ganar, pienso que el ganador de esta pelea será nombrado el número uno libra por libra del planeta", dijo Andre Ward, quien está muy entusiasmado por su primera aparición en Las Vegas. Por su parte Kovalev declaró: "Estoy en la antesala de algo muy grande, el próximo sábado arriesgaré mis tres campeonatos ante uno de los mejores pugilistas de Norteamérica, el ganador de esta pelea seguramente será nombrado el mejor libra por libra del mundo y por eso me preparé como nunca para este pleito, sé que no llego como favorito ni en las apuestas ni con la gente, pero el sábado daré mi mayor esfuerzo para salir con la mano en alto". Cabe mencionar que desde que la prestigiada revista de boxeo "Ring Magazine" clasifica a los mejores peleadores libra por libra del mundo, esta será apenas la tercera vez que se enfrenten dos invictos rankeados en los primeros 5 lugares; la primera vez fue cuando el gran campeón mexicano Julio César Chávez derrotó al norteamericano Meldrik Taylor en el viejo Hilton de Las Vegas en 1990, y la segunda cuando el boricua Félix Trinidad, superó al también norteamericano Oscar de la Hoya en el Mandalay Bay en 1999. Esto quiere decir que el sábado será la primera vez que esto ocurra en lo que va del siglo 21, y Televisa Deportes y Promociones del Pueblo tendrán el gran honor de compartirlo con ustedes la noche del próximo 19 de noviembre.

J

orge Torres Nilo, defensa de Tigres descartó que tengan temor de enfrentarse al Monterrey o algún otro equipo en la próxima Liguilla. "Miedo no creo que sea una palabra adecuada, nosotros respetamos a todos los rivales incluyendo a Rayados. Desea-

mos que ellos clasifiquen y si se da que nos enfrentemos queremos ganarles a todos y si se nos presentan en el camino va ser lo mismo", aseguró Torres Nilo. Han sido cinco las eliminaciones de Tigres ante Rayados en fase de liguilla, cuatro en la Liga y una más en el Torneo de Copa.


13 Jueves 17 de Noviembre del 2016

S

on pocos los famosos que se han declarado abiertamente homosexuales y uno de ellos fue Ricky Martin, quien vive su vida sentimental al máximo y sin tapujos. Ahora el boricua decidió formalizar su relación con Jwan Yosef y anunció que están comprometidos, aunque no dio ningún detalles sobre su próxima boda. En su participación en el programa de Ellen DeGeneres, el intérprete de "La Mordidita" dio a conocer cómo le propuso matrimonio al artista plástico, de quien se ha vuelto inseparable. Relató que fue él quien decidió que era momento de formalizar la relación, ya que desea pasar el resto de su vida al lado del joven. “Acabamos de comprometernos, sí. ¡Estoy sudando! Nos conocemos desde hace más de un año, pero oficialmente estamos juntos desde enero. Fui yo quien le pidió matrimonio. Estaba muy nervioso, pero me arrodillé y saqué una bolsita de terciopelo y en lugar de preguntarle si quería casarse conmigo, le dije: ‘¡Tengo algo para ti!’. Él me preguntó qué era, y entonces ya le dije: ‘Quiero pasar el resto de mi vida contigo’. Él me tuvo que decir: ‘¿Pero cuál es la pregunta?’, y entonces ya le dije: ‘¿Te casarás conmigo?’. Fue muy bonito, y treinta minutos después le tuve que preguntar de nuevo si me había contestado que sí”, narró Ricky Martin. El cantante destacó que Jwan Yosef completa a la perfección su vida y que sus hijos tienen una excelente relación con él. Ricky Martin está concentrado en su gira, su próxima boda y en ser un excelente padre para sus gemelos Matteo y Valentino, quienes ya tienen ocho años.


14 Jueves 17 de Noviembre del 2016

L

a Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, aseguró más de 431 kilogramos de mariguana, una aeronave y una camioneta en Ensenada, Baja California. El operativo se llevó a cabo en el rancho “El Refugio”, ubicado en el poblado de San Vicente, municipio de Ensenada, informó la dependencia en un comunicado. En el lugar, las fuerzas federales aseguraron 48 paquetes confeccionados con cinta canela, los cuales contenían hierba verde y seca, es decir, características propias de la

E

l Juzgado Tercero de Distrito del Estado de Veracruz otorgó un amparo al Porky de la Costa de Oro, Diego Cruz Alonso, quien se fue a España tras presuntamente haber abusado sexualmente de la menor Daphne Fernández, en 2015, junto con otros tres jóvenes. La resolución puede cuestionar su orden de detención, base para acordar la salida de España. El fallo deja "en el aire" la extradición de Diego, quien podría enfrentar hasta 40 años de cárcel por el delito de pederastia agravada y por ahora permanece en prisión en España desde el pasado 11 junio, cuando fue arrestado por la Interpol. Al respecto, la defensa de Cruz

mariguana. De acuerdo con la información proporcionada sobre el decomiso, la droga incautada tiene un aproximado de 431 kilos 360 gramos. También fueron aseguradas una aeronave tipo Cessna de color blanca, con franjas negras y amarillas y la matrícula sobre puesta, así como una camioneta tipo Sport. La droga, la aeronave y el vehículo quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, titular de la Agencia Cuarta Investigadora con sede en Ensenada, que inició la Carpeta de Investigación respectiva, por delitos contra la salud.

Alonso en España ha pedido que se valore el amparo y que se rechace el auto del juez español que autoriza la extradición. La defensa de Cruz atribuyó la acusación de violar a la menor Daphne Fernández a una "elaborada extorsión" del padre de la chica, que -según dijo- secuestró y pidió 4 millones a los Porkys. Cruz es el segundo de los cuatro detenidos por la violación de Fernández, que tenía 17 años en el momento de los hechos. El joven, que fue arrestado en Madrid cuando salía de fiesta con unos amigos, intentó engañar a la policía sobre su identidad.

E

l director de Desarrollo Urbano de Petatlán, Guerrero, Edgar García Cerda, fue ejecutado con arma de fuego por un grupo de personas armadas. Los hechos ocurrieron ayer martes, cuando el funcionario guerrerense fue privado de la libertad muy cerca de su casa y más tarde localizado sin vida -y con varios disparos- en un

camino de terracería conocido como “La Virgen”. El cuerpo fue encontrado aproximadamente a las 22:30 horas, con varios impactos de arma de fuego y las manos amarradas hacia atrás. Al lugar arribaron autoridades para dar inicio a las investigaciones correspondientes y trasladar al cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la autopsia.


15 Jueves 17 de Noviembre del 2016

E

n dos enfrentamientos en las ciudades de Reynosa y Miguel Alemán en la frontera de Tamaulipas, cuatro integrantes de grupos delincuenciales fueron abatidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, quienes repelieron las agresiones el martes 15 de noviembre. El Grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que el primero de los incidentes se registró en Reynosa, cuando el personal de la Marina realizaba reconocimientos terrestres en calles del Fraccionamiento Ventura. Al llegar a un callejón sin nombre, entre las calles Playa Pamul y Playa Santa María, fueron atacados por civiles armados que se desplazaban en una camioneta Mazda C3 color blanco, de modelo reciente. En defensa de sus vidas, los marinos repelieron el ataque y abatieron a dos agresores masculinos no identificados hasta el momento. Uno de ellos quedó sin vida en el interior del vehículo, mientras el segundo cayó en un estacionamien-

E

l titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia indicó que, en el último mes, es decir, de septiembre a octubre, se registró una disminución del 6 por ciento en la incidencia del delito de homicidio doloso. Durante entrevista televisiva, Sales Heredia descartó que la cifra de homicidios registrados en el mes de septiembre, sea una de las más altas registrado en el conteo histórico del país. En ese sentido, manifestó que el mayor registro de asesinatos se encuentra establecido en mayo de 2011, mes en el que se contabilizaron 2 mil 131 casos. Refirió que, durante el mandato de Enrique Peña Nieto, se logró pasar de 22 homicidios por cada 100 mil habitantes a 12 casos por cada 100 mil personas. El comisionado de seguridad manifestó que Guerrero, Tamaulipas y algunos municipios del Estado de México, se han convertido en focos rojos en cuanto hace a este tipo de

to. Del vehículo se aseguraron: Dos armas largas Cargadores Cartuchos útiles Además de otros objetos Un segundo incidente se registró en la carretera El Barretal-Los López, al sur del municipio de Miguel Alemán, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaban reconocimientos terrestres y fueron agredidos por civiles armados que se desplazaban en una camioneta pick up Chevrolet Silverado color negro, doble cabina y placas americanas. Al repeler el ataque en defensa de sus vidas, los militares abatieron a dos civiles armados, cuyos cuerpos quedaron en el interior de la camioneta. Uno de ellos fue identificado como Alejandro Morales Macial, con domicilio en Miguel Alemán. Las autoridades informaron que en el interior de esa camioneta aseguraron:

delito, no obstante, aclaró que la estrategia se ha focalizado en hacer un trabajo más local. Ha disminuido en Acapulco, cerca del 32 por ciento, tenemos Tamaulipas, Estado de México, estamos trabajando, parte medular es no trabajar en las entidades federativas, sino directamente con los municipios.” En cuanto a la situación de incremento de violencia en estados del país, mencionó que Manzanillo, Colima, es uno de los municipios que ha comenzado a tener complicaciones de seguridad como resultado de la internación de grupos delictivos. Asimismo, expresó que, pese a que los logros en materia de seguridad han dado como resultado la disminución de delitos como el robo, secuestro y la extorsión, aún las autoridades mexicanas enfrentan complicaciones para mejorar la percepción ciudadana sobre el manejo y atajamiento de las manifestaciones de violencia.

A

Tres armas largas, entre ellos un rifle Barret calibre 50 milímetros Cargadores Cartuchos útiles A un kilómetro aproximadamente de distancia de la agresión armada, los militares encontraron y aseguraron una camioneta pick up Ford F250 volcada sobre uno de sus costados, con un arma larga con su respectivo cargador.

lerta AMBER, solicita apoyo para la localización de un bebé (N N), de 17 días de nacido, quien fue robado en Gómez Palacio, Durango. El 21 de septiembre de 2016, el recién nacido fue sustraído de los brazos de su madre mediante engaños, por un hombre y una mujer. Los sospechosos

son: Ana Verónica Ruiz Gallegos y Daniel López Rodríguez. Se considera que la integridad del bebé se encuentra en riesgo toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito. Cualquier información al respecto de esta activación, o de cualquier alerta emitida por la Coordinación Nacional del Programa AAMX, favor de comunicarse al 01 800 00 854 00.


Periodismo Social

Pide INE no vulnerar sistema electoral por recortes presupuestales Pág 7

Investigan si el “Cuau” tiene doble credencial de elector Pág 8

Llama Ruiz Massieu a no responder a especulaciones sobre políticas de Trump Pág 9 Incautan droga y una avioneta en un rancho de Baja California Pág 14

Pág 10

Profesora de Texas se declara culpable de abusar de un alumno

U

na profesora, acusada de sostener relaciones sexuales con uno de sus alumnos de 13 años de edad, de quien resultó embarazada, se declaró culpable ante la corte estatal en Houston, Texas. La maestra Alexandria Vera, de 24 años, exprofesora del Distrito Escolar Independiente de Aldine, un suburbio al norte de Houston, aceptó declararse culpable del cargo de asalto sexual agravado de un menor, que bajo las leyes de Texas conlleva una sentencia de hasta cadena perpetua. Sin embargo, Vera aceptó el acuerdo a cambio de que su sentencia no excediera los 30 años de prisión, y pudiera tener

la posibilidad de ser elegible para la libertad condicional. El juez estatal Michael McSpadden determinará la sentencia en enero próximo, luego de revisar los hechos y sopesar cartas de apoyo y de oposición. Vera ha permanecido libre bajo una fianza de 100 mil dólares, pero ha sido forzada a portar un monitor de tobillo con GPS, y a mantenerse alejada de las escuelas y no tener contacto con el adolescente que la embarazó. Según los registros judiciales, la profesora decidió no continuar con el embarazo, y se practicó un aborto.

Fuerzas armadas abaten a cuatro en la frontera de Tamaulipas

Pág 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.