Ángulos Diario Ed. #1375

Page 1

Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar

$7.00

Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año 4 Edición: 1375 Viernes 18 de Noviembre del 2016

Consternan, señores candidatos Del Ángel

N

o da coraje, en serio que da tristeza; consternan, traduzco para aquellos que no saben lo que significa –en castellanoesa palabreja: Preocupan, damas y caballeros contendientes por la presidencia municipal de Zacatecas. Es verdaderamente consternante el hecho de atisbar con el rabillo del ojo sus patéticos anuncios de grandes dimensiones en el bulevar, al traslado sobre una unidad particular o en el transporte público, donde ustedes quieren hacerse pasar por aquellos “elegidos” para llegar a la silla presidencial capitalina, apoltronarse en ella y tirar la güeva por 18 meses y que la ciudad patrimonio comercial de unos cuantos se venga bajo que ya vendrán tiempos mejores. Para comenzar, la encargada de realizar tamaña obra magistral de parte del tricolor se halla perdida, como si intentara revivir, aferrarse a los momentos políticos, acaecidos, muertos, decadentados, de cuando el PRI era el mero mero que daba, quitaba y repartía el poder en el otrora cuerno de la abundancia que ellos mismos, en su calidad de representantes tricolores se

Pág 4

continua en la 4

Se reúne gobernador con fundación Mariana Trinitaria para lograr convenios de colaboración y apoyar a zacatecanos marginados

SEDESOL y Apulco firman convenio para reconvenir recursos y aplicarlos en acciones de vivienda

Pág 5

Síguenos por:

Facebook/ángulos de zacatecas

Pág 3 @ánguloszac

La reprogramación de acciones permitirá fortalecer la prevención del delito en municipios

Pág 2 www.angulosdezacatecas.com


2 Viernes 18 de Noviembre del 2016

A

utoridades de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) capacitaron a 120 integrantes del funcionariado de 45 municipios zacatecanos sobre acciones para integrar sus planes municipales de desarrollo con transversalidad, perspectiva de género e igualdad sustantiva. El objetivo es que tanto la administración estatal como las 58 municipales cumplan con los objetivos y metas que obligan los tratados internacionales en esta materia y sean aplicados en políticas públicas de educación, economía, salud, toma de decisiones y medio ambiente. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con la Semujer, seguirá brindando capacitación a los municipios que incorporen la igualdad sustan-

tiva entre géneros en sus planes de desarrollo municipal y atiendan las necesidades de mujeres y hombres con políticas públicas asertivas. Capacitaron a las 120 personas asistentes: Cristina Martin Arrieta, consultora del PNUD; Antonio Ruiz Esparza, secretario técnico de la Unidad de Planeación (Upla); Ana Hilda Rivera Vázquez y Yolanda González Carrillo, subsecretaria de Políticas Públicas y directora de Capacitación de la Semujer, respectivamente. Para finalizar, Rivera Vázquez, destacó que personal de la Semujer realizará mesas de trabajo con los municipios para identificar las brechas de desigualdad en cada demarcación; además, proporcionará estadísticas que faciliten el marco contextual y permitan obtener resultados con certeza.

E

L

a reprogramación de diversas acciones de capacitación y rescate de espacios públicos en los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo permitirá fortalecer el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred). Así lo determinaron las y los integrantes de la Comisión Interinstitucional Estatal para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia durante su cuarta sesión, en la que también dieron a conocer los avances en obras de infraestructura que se realizan bajo este esquema en los tres municipios referidos. El pleno de la comisión también reiteró el compromiso del Gobernador Alejandro Tello Cristerna de impulsar programas de prevención del delito y mantener una estrecha coordinación con el Gobierno de

la República para fortalecer todas las acciones que se emprendan en Zacatecas. La Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, dio la bienvenida a los nuevos integrantes de la Comisión y que representan a las secretarías de la Mujer, Economía, Desarrollo Social, Educación, Finanzas; Unidad de Planeación, así como ayuntamientos de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. Por su parte, Miguel Rivera Sánchez, delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) y coordinador de delegados federales, refrendó el apoyo de la Federación al estado de Zacatecas y reconoció el trabajo que se realiza en la entidad en materia de prevención del delito.

l Instituto de seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas fue desde el 2013 el pionero en establecer actividades en el marco del Día Mundial del Prematuro, por lo que siempre está a la vanguardia en la capacitación del personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal. En la inauguración el delegado del ISSSTE, Humberto Javier Romero Gudiño, expresó que la atención a estos infantes prematuros es una de las más sensibles, cautelosas y dedicadas; debido a que son vidas que tienen semanas de haber nacido. “Es por ello prioritario que se establezcan año con año talleres de capacitación al personal encargado de atender estas vidas de los pequeñitos que desafortunadamente nacen con semanas de gestación y que por circunstancias de salud tienen que estar en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal para ser atendidos y poder tener un desarrollo favorable y estar con sus padres en el corto plazo”, aseguró. Explicó que dentro de los programas

pioneros que se establecieron en el Hospital General del ISSSTE desde el 2013 fue el de Padres Canguro, el cual ha sido un éxito; ya que se tiene un gran avance en el desarrollo físico, mental y de salud en los infantes prematuros, además de que genera un apego a los padres y un fuerte lazo de convivencia al interior de la familia. En su momento el subdelegado médico, José Antonio Luna Roldán, expresó que los talleres de capacitación son un aliciente en la atención a los infantes, puesto que “se alimenta el alma el ver los avances en la salud de los niños prematuros y sobre todo un desarrollo estable en el infante”. Reiteró que el compromiso que se tiene por parte del personal de salud del Hospital General es el dar un servicios de calidad, calidez y profesionalismo reflejado en la satisfacción al derechohabiente en cada una de las atenciones que se brindan; por lo que es prioritario sumar esfuerzos conjuntos por todas las áreas médicas para salvaguardar la salud de los sectores más desprotegidos. Para finalizar reiteró que con el objetivo de brindar una mejora en la atención al derechohabiente, el delegado estatal, realizó el nombramiento del nuevo subdirector administrativo del Hospital General, el cual estará encabezado por el Dr. Cesar Eduardo Medina Jara; el cual tendrá la encomienda de salvaguardar los lineamientos establecidos por el instituto.

Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; ;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México

Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com


3 Viernes 18 de Noviembre del 2016

L

a firma de un convenio de reasignación de recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Ayuntamiento de Apulco, permitirá ejercer 675 mil pesos en acciones de mejoramiento de vivienda para dicho municipio. Otilio Rivera Herrera, secretario de Desarrollo Social, reconoció el interés de la alcaldesa María del Rosario Ramírez Hernández, por signar este acuerdo que beneficiará a la población de Apulco, municipio que ocupa el noveno lugar estatal en marginación social. El acuerdo también fue firmado por el Síndico Municipal, Guillermo Ramírez García, para que el recurso, integrado por 100 mil pesos del municipio y 575 mil de la administración estatal, sea ejercido con transparencia y para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Apulco.

C

on la finalidad de acompañar y retroalimentar las actividades académicas, cerca de 3 mil 371 alumnos y 127 trabajadores docentes y administrativos de ocho planteles del Colegio de Bachilleres del Estado (Cobaez) se han beneficiado con las visitas de los jefes de materia. La Jefa del Departamento de Servicios Académicos, Arcelia Rodríguez García, explicó que durante estas visitas dan seguimiento a las planeaciones de las y los docentes, de tal manera que puedan identificar áreas de oportunidad para que los jefes de materia brinden orientación y asesorías. Los planteles visitados a la fecha son: Sain Alto, Miguel Auza, Sombrerete, Colonia González Ortega, Valparaíso, Cañitas de Felipe Pescador, El Fuerte (Río Grande) y Atolinga. Las actividades se realizan en tres etapas: observación de la clase, diagnóstico participativo aplicado a alumnos, docentes y administrativos y, finalmente, un taller de armonización. Al respecto, el Director General del Cobaez, Rafael Sánchez Andrade exhortó a los jefes de materia a que escuchen y apoyen al personal y alumnos, en el ánimo de detectar áreas de oportunidad que coadyuven a detener la deserción.

El diagnóstico es un instrumento de evaluación derivado de los Lineamientos para la Evaluación Docente emitido por la Dirección General del Bachillerato (DGB), que permite identificar necesidades desde la perspectiva de las y los jóvenes usuarios del servicio educativo. Con esto se busca procurar ambientes escolares idóneos, mejorar los procesos y la infraestructura, así como generar un sentido de pertenencia a la institución encaminado a que las y los estudiantes concluyan satisfactoriamente el bachillerato. En el taller de armonización la finalidad es propiciar un mejor ambiente laboral, que permita realizar las tareas educativas encomendadas mediante dinámicas de reflexión individual y colectiva, donde prevalezcan el ambiente de respeto y la tolerancia. Los resultados de los diagnósticos aplicados a estudiantes, maestros y personal administrativo sirven de pauta para que el director del plantel realice su Plan de Mejora Continua y son una herramienta para que la planta docente obtenga un panorama de las necesidades de aprendizaje que manifiestan sus estudiantes. Algunas de estas necesidades se refieren al desempeño de las y los profesores, la infraestructura de los laboratorios, centros de cómputo y sanitarios; así como una mayor preocupación por tener acceso a alimentos más sanos en sus cooperativas. Derivado de lo anterior los directores han elaborado proyectos para mejorar las condiciones de infraestructura y se revisarán los menús desde que se licitan los contratos de cafeterías.


4 viene de la 1

Por Juan Zavala Contreras

E

l recorte presupuestal previsto a las conocidas “Herramientas Legislativas, por parte de integrantes de la sexagésima segunda legislatura del estado y que consisten en la obtención de recursos para los diputados que deben aplicar en apoyos sociales a la gente vulnerable, no afectara de sobre manera su aplicación si se distribuye con responsabilidad y estricto apego a las normas establecidas. Así lo informo Gustavo Uribe Góngora, coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) de la sexagésima segunda legislatura del estado quien añadió que esta medida no presenta repercusiones extremas en la gente que se beneficia con ese tipo de presupuesto, únicamente señalo, que si antes se apoyaba con 500 pesos hoy será con 350 es mínima la reducción. En este contexto menciono que existe una cifra considerable de personas de escasos recursos

Del Ángel

N

o da coraje, en serio que da tristeza; consternan, traduzco para aquellos que no saben lo que significa –en castellano- esa palabreja: Preocupan, damas y caballeros contendientes por la presidencia municipal de Zacatecas. Es verdaderamente consternante el hecho de atisbar con el rabillo del ojo sus patéticos anuncios de grandes dimensiones en el bulevar, al traslado sobre una unidad particular o en el transporte público, donde ustedes quieren hacerse pasar por aquellos “elegidos” para llegar a la silla presidencial capitalina, apoltronarse en ella y tirar la güeva por 18 meses y que la ciudad patrimonio comercial de unos cuantos se venga bajo que ya vendrán tiempos mejores. Para comenzar, la encargada de realizar tamaña obra magistral de parte del tricolor se halla perdida, como si intentara revivir, aferrarse a los momentos políticos, acaecidos, muertos, decadentados, de cuando el PRI era el mero mero que daba, quitaba y repartía el poder en el otrora cuerno de la abundancia que ellos mismos, en su calidad de representantes tricolores se encargaron de despedazar sexenio a sexenio, trienio a trienio, año tras año, mes a mes. Día a día. La candidata de ese partido aparece en una fotografía monumental en que brinda a su rostro una aleve sonrisa como si quisiera que todos los quietenses se detuvieran a verla para percatarse, cuando cruzan allá por la López Velarde, que ella está en campaña y que deben elegirla para el sillín municipal, por aquello de que en Pueblo Quieto a nadie, en verdad, le interesa el próximo proceso electoral, fenómeno preabstencionista, en el que el INE no ha puesto los ojos hasta el momento. Pero en verdad que la campaña, al menos en su caso, no ha rendido más que reacciones contrarias a sus propios deseos; ella, íntegramente insti-

Viernes 18 de Noviembre del 2016

económicos que de alguna forma se ven obligadas a buscar alternativas con sus representantes sociales y que por ende se es debe dar respuesta dentro de las posibilidades habidas de ahí la importancia de preservar el recurso y de la distribución del mismo de forma responsable anteponiendo principalmente los valores humanos de la ciudadanía. Así también el legislador manifestó que cada caso de atención ciudadana es diferente pero todos exigen atención y resolución aunque algunos son prioritarios y de carácter urgente como en el caso de la salud que requiere de atención especializada u medicamentos que están fuera de sus alcance económico de mucha gente y que acude con la forme idea de recibir ayuda a sus problemas inesperados. Por lo que aún se cuenta con la capacidad de respuesta a la población con lo que abra de destinarse para cubrir esas necesidades poblacionales que puedan surgir en determinado momento y tomen por sorpresas a quienes menos tienen la posibilidad de poder enfrentarlos y deban recurrir ante quienes integran esta legis-

latura esperando una respuesta favorable para superar o subsanar la situación de cada distrito. Finalmente el legislador menciono que la entrega de despensas a gente con alto grado de vulnerabilidad es a criterio y mecanismos de cada legislador el cual debe tomar sus decisiones de manera propia y conforme a las necesidades y presupuesto que tenga asignado para la gente del distrito que representa.

tucional y respetuosa de los espacios, los tiempos y de los resultados electorales (por si alguna duda nos cupiera) olvida que la ciudadanía capitalina, sometida a la delincuencia, la rapiña política, el ambulantaje multiplicado en Bicentenario, la falta de servicios de calidad, la caída acelerada de esta ciudad en su calidad de patrimonio cultural, el desempleo, el nulo poder adquisitivo que su amigo Peña Nieto ha sepultado una y otra vez, y muchas otras linduras más son sus principales conflictos como interesada en la contienda. Como que doña Judit no cuenta, de nuevo, con muchos aliados entre los votantes. Judit olvida de seis meses para acá que a la zacatecana no se le conquista con bonitas promesas y con desmemorias inmediatas, cuando lo cierto es que la gente ya no cree en su partido, pero tampoco en el PRD o el PAN y otros adláteres; en realidad en ninguno, para ser honestos. Y que si ella alguna vez confió en que al descalificar la pasada elección, habiéndola ganado Morena, obtendría futuros triunfos, hoy, en la calle la suerte les es adversa, toda vez que la ciudadanía sabe que la oferta es la misma: pobreza, desempleo, miseria y falta de oportunidades si uno no se encuentra enclavado en el selecto círculo de cuates de los intereses del PRI capitalino. Así que, en calidad de contendiente, deseamos que mantenga la sonrisa una vez pasadas las elecciones, si fuera posible, aun cuando podría haber una cierta cantidad, creciente, de abstencionismo. Muy cerca de ahí también en López Velarde se yergue la esbelta pero poco convincente imagen de Lupita Medina, quien, por si algo les hiciera falta a los zacatecanos es pedirles que al menos por esta vez, “no se dejan robar la elección”. Uno mira esa foto gigantesca ploteada en Photoshop para resaltar la jovial presencia de la señora Medina, pero en la misma medida podemos imaginarnos que la Lupita es una nice zacatecana de esas con sirvientas en su casa, una enorme pan-

talla de plasma en sus salas alfombradas, muchos vestidos para usarlos al cambio al menos tres veces al día, con autos caros en su estacionamiento y una flamante sonrisa al mejor estilo Shakira, blanqueda por 3D White. Pus acá mis paisanas que salen a vender gordas y jugos o duros a las calles no saben ni entienden nada de lo que esa señora quiere traducir a su mundo de oropeles, zapatillas caras y alguna que otro joyita de fantasía; son dos mundos, pues. Imagináos, zacatecanas, cómo sería el gobierno municipal de Lupita 3D Zacatecas. El otro atentado a la belleza del lugar, hay que decirlo así, son los anuncios de Bernáldez por parte de MC, donde sale el muchacho con una escoba para barrer, ¿qué ya a va quitarles la chamba a las hormiguitas? Calificación: Cero, patético…. Del señor Verver, como que algo se hizo en su look, y se rejuveneció un poco después de lloriquear su pasada derrota, helo aquí ahora, cual singular Quijote al dar su vida por esa Dulcinea del centro norte del país pero con una lanza del siglo XVI. De los otros, Ropo y los que se escapan, es preciso decir que nadie en sus sensatos cabales dará el ancho, cuando esta campaña requiere de muchos recursos económicos con los que en este momento no se cuenta. Pero sobre todo de credibilidad, esa palabra que es una hetaira en boca del sistema nacional anticarcinogénico. ¡Qué lastima!, la única rescatable en todo ello es la muchacha Emilia Pesci, quien lucha denodadamente por juntar 2 mil 500 firmas y ser la independiente estrella. Por todo lo demás, no es sólo una campaña gris, descalificada de antemano por los electores por toda la suerte de artilugios legaloides con los que fue armada desde un principio. Esta victoria fue abortada de antemano: ¿Algún doctor que se atreva a salvar a la otrora parturienta?


5 Viernes 18 de Noviembre del 2016

E

l Gobernador Alejandro Tello Cristerna se reunió con representantes de la Congregación Mariana Trinitaria, a fin de conocer sus programas y, en un futuro, firmar convenios de colaboración para implementar apoyos sociales de diversa índole a favor de los zacatecanos más necesitados. Este jueves, el mandatario acudió a la sede nacional de la Fundación Mariana Trinitaria, ubicada en Oaxaca, la cual es una organización de asistencia social no lucrativa, sin fines religiosos ni políticos, sino que se dedica a financiar, con la entrega de materiales de construcción y demás insumos, programas de impacto social en materia de salud, alimentación y otros, con lo que se pretende mejorar la calidad de vida de familias marginadas del país. El titular del Poder Ejecutivo reconoció que en Zacatecas hay grandes necesidades en el ámbito de la salud; se requiere la pavimentación de calles, darles pisos firmes a cientos de familias y diversos apoyos, por lo cual es necesario que su Gobierno tenga acercamiento con organizaciones civiles para trabajar de la mano a favor de la gente.

L

a administración estatal y la iniciativa privada coordinarán esfuerzos para apoyar a los cuatro municipios declarados como Pueblos Mágicos, que fueron observados por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal y que, debido a esto, corren el riesgo de perder dicho nombramiento. Para tal fin, una comisión integrada por representantes de la Secretaría de Turismo (Secturz), la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac) y de la Asociación de Agencias de Viaje inició en Pinos una serie de visitas para reunirse con las autoridades municipales y los Comités de Pueblos Mágicos. Eduardo Yarto, secretario de Turismo, dijo que los recorridos son para detectar y evaluar la proble-

En la primera reunión con los miembros de Mariana Trinitaria, el Gobernador aún no acordó un techo financiero de apoyo para Zacatecas, porque se trató de una visita de cortesía, a fin de hacer sinergias y llegar a acuerdos en un futuro cercano para multiplicar las acciones de carácter social. Alejandro Tello informó a la Congregación que Zacatecas tiene un millón y medio de habitantes esparcidos en 58 municipios, todos con múltiples necesidades, por lo que la apuesta de su Administración, iniciada hace poco más de dos meses, es cambiar el rostro social de la entidad. "Somos un gobierno que intenta trabajar diferente y se deben atender las necesidades de la gente, para cambiar su realidad", dijo en la sede oficial de la Fundación, de la cual reconoció su voluntad de ayudar a la gente y preocuparse por sus semejantes. El Gobernador Tello se encuentra en el estado de Oaxaca porque, además, acudió a la LI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual inició este jueves en Bahías de Huatulco y continuará los trabajos mañana viernes.

mática de cada municipio, buscar mecanismos conjuntos para corregirla y, posteriormente, desarrollar productos turísticos que propicien la atracción de visitantes. El Secretario de Turismo agregó que lo anterior será posible sólo si se plantean planes de mejora y corrección conjuntos, toda vez que los señalamientos de la Sectur deben ser subsanados a la brevedad para que no pierdan sus nombramientos como Pueblos Mágicos. Durante la presente semana y la entrante dicha comisión visitará los atractivos turísticos, culturales, gastronómicos; así como templos, monumentos, museos y sitios de interés de los Pueblos Mágicos de Pinos, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Nochistlán de Mejía.

D

esde hoy, todas las unidades motrices que integran el parque vehicular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) ya ostentan su correspondiente rótulo, número económico, horario y días permitidos para su circulación en una calcomanía visible. La medida es parte del Acuerdo Administrativo que establece las medidas de Austeridad, Racionalidad, Disciplina y Calidad del Gasto puesto en marcha por el Gobernador Alejandro Tello Cristerna y permitirá no sólo identificar el vehículo, sino también ahorrar en combustibles y mantenimiento.

El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, agregó que el distintivo incluye la leyenda: Vehículo utilitario. Circula de 08:00 a 18:00 horas y será colocado en todas las unidades motrices al servicio de la administración pública estatal, con excepción de las áreas operativas de procuración de justicia y seguridad pública. "Ninguna funcionaria o funcionario está autorizado para asignar o utilizar vehículos oficiales ya sea para traslado del personal o propio, del hogar al trabajo o viceversa. Para ello, la Secretaría de la Función Pública (SFP) dispuso un operativo permanente para verificar el uso adecuado de estas unidades", apuntó. Se trata -enfatizó- de ser congruentes con el decir y el actuar. Por eso, iniciamos en la Secretaría de Finanzas y continuaremos en las demás dependencias; así la población tendrá los datos necesarios para denunciar los vehículos que vea circulando fuera del horario y días permitidos. Finalmente, refirió que en el caso de asuntos oficiales fuera de lo establecido, todos los operadores de vehículos deberán portar su oficio de comisión en un lugar visible, con fecha del destino y horario autorizados; sellado y firmado por el coordinador administrativo de la dependencia a la que pertenecen.


6 Viernes 18 de Noviembre del 2016

G

uadalupe, Zacatecas.- Con un llamado a servir en sus comunidades, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza encabezó la capacitación a autoridades auxiliares del municipio que entraron en funciones a partir de noviembre. En su mensaje, reconoció la importancia que tendrán los 28 nuevos delegados ya que serán el vínculo entre las comunidades y el gobierno municipal para eficientar la atención de las demandas ciudadanas. El presidente municipal también indicó que "es mejor hablar con la verdad, a los ojos y con honestidad; hay que servir a la gente, pero en el límite de nuestras atribuciones". Por tal motivo, Enrique Guadalupe Flores enfatizó que ante la expectativa sobre el presupuesto para el 2017, los delegados deberán priorizar las obras y acciones de beneficio co-

- El 19 de noviembre vence el plazo para solicitar la acreditación como Observador Electoral. - La observación electoral aporta un elemento más de certeza al Proceso Electoral.

E

l Instituto Nacional Electoral informa que el 19 de noviembre vencerá el plazo para inscribirse como observador electoral en el proceso electoral extraordinario a celebrarse en Zacatecas el 4 de diciembre.

lectivo por encima del individual y atender a lo estipulado en el artículo 115 constitucional. "Un funcionario sirve y vale en función de los conocimientos que tenga y no tanto en función de los programas y los recursos de los que dispone", expresó el alcalde, quien reiteró su llamado a trabajar en equipo en beneficio de los guadalupenses. Durante la capacitación, los 28 delegados conocieron las tareas de cada área de la administración municipal, así como los trámites y servicios en cada una a fin de mejorar la atención a la población. En la capacitación también estuvieron presentes los directores de las diferentes áreas, así como los regidores del municipio con el objetivo de coordinar esfuerzos y obtener mejores resultados en beneficio de los guadalupenses.

La ciudadanía interesada en obtener la acreditación de observador electoral, deberá presentar en la Junta Local Ejecutiva o Distrital 03 del INE o en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del IEEZ, una solicitud de acreditación en el formato correspondiente; en su caso, solicitud de ratificación para quienes participaron el 5 de junio; escrito bajo protesta en el que manifiesta que cumple con los requisitos establecidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE); fotografías recientes tamaño infantil y copia de credencial de elector. Una vez concluida la revisión de las solicitudes, se notificará a la persona para que asista a un curso de capacitación. El Consejo Local y el Distrital tienen como plazo hasta el 3 de diciembre para aprobar y entregar las acreditaciones y ratificaciones de quienes participarán como observadores electorales. Los domicilios donde se pueden presentar las solicitudes y obtener más información son: Junta Local Ejecutiva del INE: Carretera panamericana km. 4 #205 Col. Zacatlán, Zacatecas, Zac. Teléfono 01 (492) 92 46425. 03 Junta Distrital del INE: Calle del Jardín #304 Col. Tecnológica, Zacatecas, Zac. Teléfono 01 (492) 92 24045. Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del IEEZ: Boulevard López Portillo #236 Col. Las Arboledas, Guadalupe, Zac. Teléfono 01 (492) 92 20606.

G

uadalupe, Zacatecas.- Durante la inauguración del Foro: Planeación Democrática Municipal, con enfoque en derechos humanos, el presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, expuso que “los gobiernos municipales debemos anteponer a las personas y sus derechos como nuestro motivo de ser y hacer”. Señaló que el municipio entendido como el orden de gobierno más cercano a la ciudadanía, desempeña un papel fundamental para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de sus habitantes. El alcalde indicó que los municipios zacatecanos, en cumplimiento a sus facultades constitucionales, deben impulsar gobiernos locales dotados de posibilidades políticas, con capacidad administrativa que fomente la participación democrática de los ciudadanos, en el consenso de que éste sea el medio para resolver las necesidades cotidianas de los habitantes de cada demarcación. Resaltó que los Ayuntamientos necesitan ser garantes de dar respuestas responsables a las múltiples problemáticas de sus entor-

nos; “la planeación debe ser un ejercicio abierto, plural, incluyente y democrático, donde se escuchen todas las voces con la participación de hombres y mujeres donde sus proyectos, aspiraciones y anhelos se traduzcan en un quehacer”. Flores Mendoza precisó que es necesario fomentar un clima de voluntad social y política para crear condiciones jurídicas y económicas de desarrollo integral, con la participación conjunta de la ciudadanía en un gobierno corresponsable. En este sentido, pronunció que “mediante la planeación vamos a lograr interpretar los sueños, aspiraciones y anhelos de los ciudadanos, para construir un presente y mañana con más oportunidades, menos desigualdad y municipios dinámicos, armónicos y seguros, con una sociedad que goce de libertad, justicia y paz, que cumpla con sus derechos y obligaciones”. El primer edil comentó que el foro promovido por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), es relevante debido a que los 58 municipios se encuentran en la elaboración de su Plan Municipal de Desarrollo, que será el eje rector de las políticas públicas municipales, durante lo que restra de su administración. En el evento, también participaron los alcaldes de Fresnillo, Apozol, Villa de Cos, Loreto, Monte Escobedo y Atolinga, por mencionar, además de representantes de asociaciones civiles y autoridades estatales.


7 Viernes 18 de Noviembre del 2016

E

l subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa informó que se entregaron 4 millones 329 mil 38 pesos como parte del fondo de asistencia, ayuda y reparación integral para el rembolso de la medida de ayuda inmediata a familiares de las víctimas de los hechos de Nochixtlán. En contraste con lo señalado por los heridos, el funcionario aseguró que todos fueron atendidos en los institutos de salud con el máximo nivel del país. Se detallaron los recursos entregados: 2 millones 585 mil 783.59 pesos, correspondientes a gastos de hospitalización y análisis médicos 480 mil pesos, por reposición de gastos de alimentación 46 mil 100 pesos, correspondientes a gastos de hospedaje 1 millón 217 mil 130 pesos por gastos funerarios Las víctimas directas o indirectas de Nochixtlán han tenido el nivel más alto de atención que se puede tener en nuestro país, han sido atendi-

A

los secretarios de despechado que falseen información o incumplan en la entrega de documentación solicitada por los legisladores locales durante las comparecencias, se le podrían fincar hasta ochos años de prisión por el incumpliendo de un deber legal. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Hernández Hernández, explicó que esto se dará a partir del cambio de formato de las comparecencias, como parte de la glosa del VI Informe de Gobierno, donde ahora serán los diputados los que lleven “la voz cantante”. Una de las consecuencias que tendrán los funcionarios es que deberán guardar protesta de decir verdad, y de no hacerlo tendrán repercusiones jurídicas, penales, que lo remitirán al código penal para alguna sanción por ir a mentir en una comparecencia donde tienen que

dos en las unidades de especialización, en rehabilitación, en los institutos nacionales a partir de los requerimientos que tengan de salud”, precisó Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Al reunirse con diputados federales de la Comisión Especial, para dar seguimiento a los hechos de Nochixtlán, respecto a la queja de las víctimas en torno a que los datos proporcionados al momento de su atención médica fueron usados para criminalizarlos, el subsecretario de Derechos Humanos aseguró que en ningún caso se tomó dicha información para la investigación, salvo un único caso en el que intervino el Ministerio Público, para resguardar la cadena de custodia de un proyectil extraído y determinar su origen. Se informó, además, sobre los datos correspondientes al registro nacional de víctimas, lo siguiente: 89 lesionados 7 personas fallecidas 1 víctima indirecta

ir a demostrar lo que hay, bueno o malo, pero tienen que ir a decir la verdad y no ocultar nada”. Hernández Hernández mencionó que el formato antiguo únicamente servía para que los funcionarios llegaran a lucirse, exponer sus temas y quedar bien ante la sociedad, mientras que los cuestionamientos de los diputados quedaban al aire y no se respondían todas las preguntas. El cambio de formato va en que realmente el funcionario vaya a rendir cuentas, que sea la autoridad de rendición de cuentas el Congreso para que pueda la sociedad conocer el estado que guarda cada una de las dependencias. Asimismo, comentó que fue por estrategia dejar al final de las comparecencias a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pues es la que mucho tiene que ver con la falta de dinamismo en varias de las dependencias, además de que confían en que Clementina Guerrero no ocultará ninguna información sobre las finanzas del estado. Por último, confirmó que podrían revisar la pasada iniciativa de reforma a la Constitución que se aprobó en una primera vuelta, para que se obligue a los titulares de Organismos Públicos Autónomos acudir a comparecer ante los diputados locales, pues también manejan recursos públicos.

L

Se trataba de un proyectil que tenía una importancia probatoria y a partir de ello y para garantizar que fuese ese el que se presente en la averiguación, se fortaleció con un acuerdo y la participación de la CNDH, como del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y es un caso en el que ciertamente en una atención médica intervino el Ministerio Público”. Asimismo, mencionó que en breve se dará a conocer quiénes fueron los responsables de los homicidios ocurridos en el enfrentamiento del 19 de junio y a quiénes pertenecían las armas que se accionaron.

uego de que se diera a conocer este jueves la adjudicación para la operación y comercialización de la Red Compartida, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a los empresarios ganadores y destacó los beneficios que traerá este proyecto para la población. El consorcio ganador del concurso de la #RedCompartida desplegará una red 4G que cubrirá al 92.2% de la población #ReformaTelecom", destacó a

través de su cuenta de Twitter. Explicó que “La #RedCompartida cubrirá a más de 100 millones de mexicanos con la última tecnología en telefonía e Internet móvil”. Y es resultado de la reforma al sector de las telecomunicaciones. La #RedCompartida es un proyecto de inclusión digital que pondrá a México en la vanguardia mundial de las telecomunicaciones”, resaltó el Jefe del Ejecutvo.


8 Viernes 18 de Noviembre del 2016

L

a Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) dio a conocer el acuerdo con la Secretaría de Hacienda en el cual se ratifica el otorgamiento de la Medida de Fin de Año, consistente en vales de despensa por 11 mil 300 pesos para un millón 600 mil servidores públicos. En entrevista, el dirigente de la FSTSE, Joel Ayala, comentó que como parte de la relación de entendimiento y diálogo con esa dependencia se confirmaron además otros convenios como la entrega anticipada de la mitad del aguinaldo para los trabajadores, a partir de esta semana. Respecto a los vales de despensa, expuso se acordó con el titular de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade, la entrega en una sola exhibición, en los primeros días de diciembre próximo, con un incremento respecto de la otorgada el año pasado. Sobre el adelanto de 50 por ciento del aguinaldo, el también senador de la República sostuvo que la medida busca apoyar el desarrollo del programa denominado “Buen Fin”, a realizarse del 18 al 21 de noviembre. Ayala Almeida sostuvo que también se ratificó el acuerdo de apoyar a 63 mil trabajadores en

D

uplicidad de cargos en contra del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, por parte de Juez Cuarto y del Juez Décimo Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales, con sede en el Estado de México y la capital, respectivamente, fue lo que demandó el defensor legar del imputado, Antonio Lozano Gracia. En entrevista telefónica con Adela Micha para Grupo Imagen, Lozano Gracia arguyó que, legalmente, ninguna autoridad puede acusar dos veces por el mismo delito a una persona, por lo que auguró que sus estrategias legales irán encaminadas para descalificar a alguno de los dictámenes emitidos, ya sea el del Juez Cuarto o del Décimo Segundo. En ambos casos se dictó Auto de Formal Prisión por lavado de dinero: los jueces se refieren a los mismos hechos de manera dupli-

su proceso de regularización laboral, el cual concluyó este 2016 con la formalización de 22 mil empleados del sector Salud. También está firme el compromiso de otorgar 10 mil plazas al ISSSTE, en tres etapas: cuatro mil en 2015; dos mil 500 en 2016; y el resto en 2017, en el marco del referido programa de formalización del empleo. El dirigente de la central sindical dijo que se mantiene el carácter de institución de protección social del Fovissste, con la aportación de los trabajadores equivalente al cinco por ciento del salario. Asimismo, se conservará la aprobación del segundo crédito hipotecario que beneficiará a miles de empleados públicos y sus familias, así como el esquema reivindicativo Fovissste en Pesos, con un alcance de hasta cuatro millones 500 mil pesos determinada por la capacidad de pago de los beneficiarios. Reafirmamos nuestro reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto, en su gran compromiso de avanzar y concretar acciones en materia de seguridad social integral de los servidores públicos y mantener la estabilidad laboral, que se refleja sobre todo en la certeza laboral”, concluyó Joel Ayala.

cada; ayer (en entrevista con la misma cadena), anuncié a la opinión pública que (el cliente) tenía posibilidades de quedar en Auto de Formal Libertad: haremos lo necesario para suprimir, con bases jurídicas, algunas de las acusaciones”. Lozano Gracia anotó que hoy, la autoridad del Juzgado Cuarto le entregará copias con el dictamen final, por lo que conocerá a fondo las razones de dicho fallo; además, el abogado se ocupará de estudiar la coyuntura jurídica de Padrés Elías y de su hijo, Padrés Dagnino; la decisión del Juzgado Décimo Segundo lo recibió ayer… Y desde entonces lo estamos analizando; hoy será un día de puro estudio; consideraremos los elementos legales para pugnar contra los resultados obtenidos; veremos qué tipo de recursos proceden pera la defensa por la duplicidad de las acusaciones; llegaremos a la verdad”, puntualizó. La investigación que inició la Procuraduría General de la República (PGR) el 16 de enero de 2016 señala que los 8.8 millones de dólares fueron obtenidos por desvíos de fondos públicos y pago de gratificaciones de empresarios beneficiados con negocios a modo, durante su mandato como gobernador.

U

n nuevo sistema frontal se localizará hoy sobre noroeste del país, y una zona de inestabilidad sobre el sureste mexicano. Ambos sistemas ocasionarán más frío y lluvias en la mayor parte del país, informó el Servicio meteorológico Nacional (SMN). También causarán vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Chihuahua, con posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila y Nuevo León. Se pronostica potencial de lluvias con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo Asimismo, se mantendrá el viento de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con bajas temperaturas durante la mañana y noche en la mayor parte del país, excepto el occidente. Además, se pronostica potencial de lluvias con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad

de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo. Lluvias escasas o lloviznas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. En tanto, se prevén temperaturas bajas durante mañana y la noche en la mayor parte de la República Mexicana, excepto en el occidente del país. Se pronostican valores de -5 grados Celsius en sitios serranos de Chihuahua, Durango y Zacatecas, y de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Tamaulipas, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca. PRONÓSTICO POR REGIONES En su pronóstico por regiones, el SMN indicó que en la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado y lluvias escasas en Baja California. Para el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado, lluvias escasas en Sonora. El pronóstico para el Pacífico Centro indica cielo medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias escasas en Nayarit, ambiente caluroso y viento del oeste y suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora.


9 Viernes 18 de Noviembre del 2016

E

l presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador llamó a respetar la voluntad que emitió en las urnas el pueblo estadunidense el pasado ocho de noviembre y que convirtió a Donald Trump en el futuro presidente de ese país. Al iniciar una gira por el estado de Querétaro, López Obrador expresó que a diferencia de lo que ocurrió en México en las elecciones presidenciales del 2006, hoy en Estados Unidos, el presidente Barack Obama reconoció el triunfo de Trump, a pesar de que es diametralmente opuesto a la forma de pensar y actuar del futuro mandatario estadunidense. Ese reconocimiento debería ser ejemplo para los gobernantes mexicanos, sostuvo López Obrador en entrevista para Grupo Imagen. Dice Obama, palabras más palabras menos: soy distinto, diametralmente opuesto a la manera de pensar del próximo presidente de los Estados Unidos (...) pero por encima de las personas está la democracia; en el 2006 cuando nos robaron la presidencia no pensaron así (...) ojalá y lean lo que dijo ayer Obama, es un ten-

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, resaltó que el país necesita más niños "atentos y listos" como Andrea, la pequeña que lo corrigió públicamente durante la inauguración de la feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Yo creo que lo que necesitamos son niños atentos y listos como es Andrea, segura de sí misma, que se atreve a corregir cuando uno comete un error. Y bueno, habrá que ser más cuidadosos y todos pronunciar muy bien leer, que es algo muy importante”, dijo. El titular de Educación rechazó las versiones en redes sociales de

gan para que aprendan”, dijo. En este contexto, el líder de Morena consideró positivo el plan de 11 acciones que dio a conocer el gobierno mexicano para apoyar a los connacionales avecindados en los Estados Unidos y ofrecerles información para evitar abusos en materia migratoria. Expresó que “es mejor tarde que nunca” el ocuparse y preocuparse por los paisanos, ya que durante los sexenios panistas prácticamente se les olvidó y abandonó a su suerte. López Obrador puntualizó que continúa valorando acudir a los Estados Unidos para reunirse con mexicanos y expresarles su apoyo ante la amenaza que hizo en campaña Donald Trump de realizar deportaciones masivas. A juicio del excandidato presidencial, el discurso de Trump se ha suavizado y no hay aún por qué preocuparse, aunque sí pidió estar muy conscientes de que somos un país independiente. Vamos a esperar a los hechos, la política es pensamiento y acción, la política son palabras y hechos y lo más importante ahora son los hechos, las acciones, todavía no sabemos, hay

una presunta sanción a la menor, e incluso dijo haberle enviado dos libros como obsequios: El Libro de la Selva y Alicia en el País de las Maravillas, además de una carta. Por supuesto que no hubo sanción, por dios, esos son rumores de redes, lo hemos aclarado hasta el cansancio. Al contrario, hoy le envíe una carta a Andrea con dos libros; dos libros que yo leí cuando era niño, más o menos a su edad”, declaró. Al término de la inauguración del Tecnológico José Mario Molina en Tequila, Jalisco, Nuño Mayer aprovechó para enviar un saludo y agradecimiento a Andrea.

L

que esperar” señaló. López Obrador se reunió este viernes con militantes y simpatizantes de Morena en los municipios de Cadereyta y San Juan del Río, Querétaro. Previo a la realización del congreso nación de su partido esté sábado y domingo en la Ciudad de México, pernoctará en Querétaro y el viernes recorrerá algunos municipios del Estado de México.

a Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 392 votos a favor, una reforma al Código Penal Federal para que los presos que sean recapturados pasen de seis meses a tres años extra en la cárcel. La pena se podrá incrementar hasta en un tercio cuando el preso actúe con una o más personas privadas de su libertad o

cuando se ejerza violencia para la fuga. La reforma que nació luego de la segunda fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán fue turnada al Senado para su aval. La reforma también elimina el artículo 151 del Código Penal, pues actualmente deja sin sanción al pariente hasta el segundo grado que auxilie al evadido.


10 Viernes 18 de Noviembre del 2016

E

l regidor por el Partido Social Demócrata (PSD), Eduardo Bordonave Zamora, aseguró hay un proceso de expulsión contra el exsecretario del Ayuntamiento, Roberto Yáñez Moreno, por haber suscrito un contrato de siete millones de pesos Cuauhtémoc Blanco Bravo para que fuera el candidato a alcalde por Cuernavaca. Luego de que se investiga al PSD por dicho contrato, el dirigente de esta fuerza política expresó, “incluso les puedo decir que estamos por expulsar a Roberto Yáñez por el tema del contrato, en el caso de Julio, aclaró, no es un tema que le corresponda, porque en este caso quien ha asumido la responsabilidad del contrato es Roberto”. Bordonave Zamora precisó, que la expulsión de Roberto Yáñez Moreno podría concretarse antes de que termine el año, “el partido estará valorando, yo creo, que antes de este año, estará expulsando a Roberto por el tema del contrato con el alcalde”. Cabe señalar que luego del rompimiento entre los hermanos Roberto y Julio Yáñez Moreno con Cuauhtémoc Blanco, han participado ambos personajes de forma pública y ante los

E

l presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, anunció que el Congreso mexicano está abierto a revisar el presupuesto asignado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para 2017 que asciende a 7 mil 819 millones 190 mil pesos, para que en caso de requerirse un aumento para instrumentar las acciones para protección de los mexicanos que radican en Estados Unidos, sea asignado a la dependencia. Asumimos que la Secretaría de Relaciones Exteriores cuenta con los recursos necesarios para implementar esta estrategia y me refiero a los recursos económicos, pero si no fuera así, manifestamos que la Cámara de Diputados estará atenta a cualquier solicitud de modificación del Presupuesto de Egresos”, recalcó el diputado federal panista. Además, agregó que se reunirá con el presidente del Senado, Pablo Escudero, para buscar un acer-

medios de comunicación para asegurar que el contrato fue suscrito con recursos de la empresa familiar que ambos poseen. Sin embargo, Eduardo Bordonave trató de no involucrar a Julio Yáñez quien actualmente es diputado local por el PSD, quien incluso en varias ocasiones se le veía en las oficinas del alcalde Cuauhtémoc Blanco para tomar decisiones, aun cuando esto va en contra de la Constitución de Morelos por la separación de poderes. La expulsión de Roberto Yáñez aseguró Eduardo Bordonabe, está fundamentada “por algo sencillo, por un tema de no de entregar documentación falsa, que a final de cuentas es un tema que le corresponde a Cuauhtémoc Blanco; en el caso de Roberto Yáñez es por haberle mentido al partido, por haber utilizado una candidatura para un beneficio distinto a lo que tenía que ser” . El regidor y dirigente del PSD, precisó que por el momento, tanto las investigaciones del contrato, como la presunta documentación falsa utilizada por Cuauhtémoc Blanco para comprobar su residencia, se encuentran en manos de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

camiento interparlamentario con legisladores de Estados Unidos, así como con organizaciones de defensa de los derechos humanos y alcaldes de las ciudades con alta concentración de latinos en el vecino país del norte, a fin de instrumentar una estrategia conjunta de protección a los mexicanos. Estaremos buscando acercamiento con los alcaldes de las ciudades que hoy se conocen como santuarios, Nueva York, Los Ángeles y algunas otras para que sepan que cuentan con el respaldo y la disposición de hacer aquello que consideren necesario para proteger a los inmigrantes radicados en sus ciudades”, expresó el líder de la Cámara Baja. Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, urgió a la Cámara Baja a asumir un papel más activo en torno a las amenazas del magnate norteamericano, a través de relaciones diplomáticas de mayor envergadura. A la hora en que se trunca el derecho internacional, caben todas las posibilidades de acción, entonces, es cosa de observar conductas, con el propósito de que, en su oportunidad, pueda instrumentarse la que sea correspondiente”, concluyó el legislador del sol azteca.

I

ntegrantes del Congreso Nacional Ciudadano informaron que un Tribunal Colegiado federal ordenó al gobernador Jaime Rodríguez Calderón, ‘El Bronco’, abrir el expediente 77/2015-1, con la denuncia que presentaron sobre más de siete delitos supuestamente cometidos por el exmandatario estatal, Rodrigo Medina de la Cruz. Gilberto Lozano, integrante del CNC, explicó que en mayo del año pasado el colectivo presentó la denuncia de hechos sobre los presuntos delitos que cometió el exgobernador, pero el entonces Procurador estatal, Javier Flores Zaldívar, la desechó. Ya un tribunal colegiado ha sentenciado a Jaime Rodríguez a que abra ese expediente, ya no tiene para dónde hacerse, nos tomó un año de trabajo en representación de todos los ciudadanos que firmaron para poder acusar a Rodrigo Medina”, compartió. Dijo que hasta ahora “El Bronco” no ha actuado en contra de su antecesor porque es un títere, un trasvesti que se disfrazó de independiente, sin embargo, sus 33 años en el PRI lo siguen traicionando en los acuerdos que hizo con Medina. Mencionó que entre los delitos que trae el

expediente 77/ 2015-1 está el asunto de las 119 propiedades de la familia Medina, en San Antonio, Texas; los 14 mil 137 millones del desfalco de la cuenta pública del 2012, la compra y enriquecimiento inexplicable de más de 25 casas en el municipio de San Pedro Garza García, entre otras cosas. Indicó que el asunto de KIA Motors ni siquiera lo mencionan porque es el más débil de los delitos. Dijo que la resolución del Tribunal Colegiado Federal es del 15 de noviembre. Ahora si Jaime (Rodríguez Calderón) ya no tiene para dónde hacerse”, expresó. Mencionó que las 90 personas que trabajan en la Fiscalía Anticorrupción solamente han hecho un despilfarro de millones de pesos, no obstante, hasta el momento no han logrado “meter a la cárcel ni una cucaracha”. Señaló que la demanda contra Rodrigo Medina fue un trabajo que se realizó por parte de todos los ciudadanos. Recordó que de enero a abril del año pasado se recolectaron 20 mil 730 firmas para avalar la acusación y denuncia de hechos presentada en contra del ex mandatario estatal. Agregó que hubo una complicidad del poder judicial para proteger a Medina de la Cruz, pero ahora se está rompiendo con la sentencia que firman tres Magistrados. Expuso que el Tribunal Colegiado reconoció que el Primer Juez del Poder Judicial Eustacio Salinas tenía un conflicto de interés pues su padre, Eustacio Salinas Treviño vendió terrenos al triple de su precio a Medina de la Cruz. Es decir estaban en el mismo excremento”, sostuvo Lozano.


11 Viernes 18 de Noviembre del 2016

E

l serbio Novak Djokovic completó su participación en la liguilla del grupo Ivan Lendl del Masters con un balance favorable de 3-0 al derrotar este jueves al belga David Goffin, por 6-1 y 6-2 en 69 minutos. Clasificado ya para las semifinales, Djokovic solventó con facilidad su duelo contra Goffin, sustituto del francés Gael Monfils, que se retiró del torneo debido a una lesión en la cadera. Djokovic ha ganado ya 21 de sus 22 últimos partidos en la Arena 02 de Londres. Dicha derrota llegó el año pasado en su segundo partido de la liguilla contra el suizo Roger Federer. Con el triunfo sobre Goffin, el quinto en cinco encuentros, el jugador serbio acaba imbatido en su grupo por cuarta vez en los últimos cinco años. Este jueves se decidirá la segunda plaza para las semifinales de este grupo. El ganador del encuentro entre el canadiense Milos Raonic y el austríaco Dominic Thiem acompañará a Djokovic.

L

os madridistas Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, junto al atlético Antoine Griezmann y el barcelonista Leo Messi, ganador el año pasado, figuran entre los nominados a los premios "Globe Soccer 2016" en la categoría de mejor jugador, que se entregarán el 27 de diciembre en Dubai. También optarán al galardón el delantero argentino del Juventus italiano Gonzalo Higuaín, ex jugador del Real Madrid y del Nápoles la última temporada, junto al inglés Jamie Vardy, delantero del Leicester y vigente campeón de la liga inglesa. En la categoría de mejor entrenador figuran como nominados

el técnico francés del Real Madrid, Zinedine Zidane, el español Unai Emery, ahora en el PSG francés y en el Sevilla la pasada temporada, el italiano Claudio Ranieri, responsable del Leicester inglés, y el seleccionador de Portugal, Fernando Santos, campeón en la Eurocopa de Francia. En el apartado de clubes pueden conseguir el premio el Real Madrid, que ya lo obtuvo en 2014 y que este año se hizo con la Liga de Campeones por undécima vez, el Sevilla, campeón de la Liga Europa, el Legia de Varsovia, el Leicester, y el Molde noruego.

C

ruz Azul tiene cinco torneos consecutivos sin Liguilla, lo que ha significado un lastre para la institución de La Noria, por lo que el portero Jesús Corona hizo un reconocimiento y también una petición especial a la afición de La Máquina. "Yo solamente le digo a la afición que aguante estos momentos que han sido muy complicados para ellos, para nosotros también, vendrán buenos momentos, aguanten de toda esa gente que se burla, es momento de mostrar esa fortaleza no empezando por nosotros".

Corona refirió que la situación actual de los Cementeros no es ajena para los jugadores. "Lo hemos platicado a nivel grupal también que valoremos donde estamos, el respaldo que siempre nos da nuestra institución, que tenemos todo para trabajar, buenas instalaciones, pagos puntuales, que valoremos todo eso, Yo creo eso es algo muy importante, lo cual tenemos que tomar conciencia". Los celestes cierran el Apertura 2016 ante León, la prioridad es sumar de a tres puntos para alejarse del tema porcentual para el Clausura 2017.


12 Viernes 18 de Noviembre del 2016

L

a huella que dejaron las Coyotas de Zacatecas en la Liga Nacional Telmex-NBA 2016, al ceñirse la corona por pizarra de 47-40 sobre Guerrero, la intentarán seguir las Tuzas de la UAZ y Tabasco en el certamen futbolístico Copa Telmex-Telcel. Eduardo Pérez Hernández en la dirección técnica de Coyotas y con la figura de la seleccionada nacional mexicana Karla Martínez, conquistó el título nacional del deporte ráfaga, al dejar en el camino 27-25 a Chiapas, 38-37 a Nuevo León y 31-37 con Guanajuato en fase de grupos. En semifinal enfrentó a Michoacán, seleccionado anfitrión al que vencieron 48-35, para clasificarse a la gran final ante Guerrero, al que derrotaron 47-40, para escribir un capítulo con letras de oro en la Liga Telmex-NBA, que hace algunos años comenzó a promocionar Eduardo Nájera y que hoy en día es una realidad exitosa. Motivadas por ese logro deportivo, el seleccionado femenil del balompié zacatecano, concre-

P

ersonal del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), realizó inventario de material y aditamento deportivo a la Asociación Zacatecana de Levantamiento de Pesas. En base a la recomendación que realizó la Secretaría de la Función Pública, respecto a la verificación de espacios físicos, material y aditamento deportivo bajo resguardo y administración del Instituto, el órgano rector del deporte en la entidad con la dirección de Adolfo Márquez Vera, ha emprendido esa tarea. Para ello, desde el día 3 de octubre del año en curso, solicitaron a dirigentes de distintas Asociaciones Deportivas, Entrenadores y Promotores, reintegrar los accesorios que tienen bajo resguardo y que es propiedad Del Instituto. Por indicaciones del titular de Incufidez, Adolfo Márquez Vera, se convocó a reunión para el día 9 de marzo, a fin de realizar la entregarecepción con Asociación Atlética Zacatecana que preside Dulce María Flores Torres, Levantamiento de Pesas a cargo de Armida Adela Escobedo Flores y con responsables de Gimnasios de Lucha Libre.

tamente de la máxima Casa de Estudios, partió a Querétaro para enfrentar respectivamente a Estado de México, Puebla y Campeche, tal y como sucede con el cuadro varonil tabasqueño, que intentará poner en alto el nombre de Zacatecas en el torneo amateur más importante del país. Tuzas de la UAZ se proclamaron campeonas estatales al aplicar dosis de 4-3 a Zacatecas PS-10, mientras que Tabasco hizo lo propio en serie de penales sobre Guadalupe, con global de 5-3, ya que durante el periodo reglamentario igualaron a un gol por bando. Edgar Sánchez, aquél 8 de octubre del año en curso anotó por los ahora representantes de Zacatecas en Copa Telmex-Telcel Querétaro 2016 de categoría mayor varonil, mientras que Edwin Bugdud lo hizo por la escuadra guadalupense, que venía de eliminar 4-2 a la 11ª Zona Militar en semifinal estatal. Desafortunadamente, en la primera jornada las

La Asociación Atlética Zacatecana, AC, hizo caso omiso y se tomaron las medidas pertinentes, en tanto que Armida Adela Escobedo Flores de Halterofilia, contestó el comunicado y solicitó llevarlo a cabo la tarde del 16 del mes que transcurre. El levantamiento de inventario se llevó a cabo en el Gimnasio de Fortalecimiento Físico ubicado en la periferia del Estadio Olímpico “Francisco Villa”, no así la entregarecepción, ya que el argumento de la Presidenta de la Asociación de Levantamiento de Pesas, es que tiene material y aditamento deportivo distribuido en otras áreas de entrenamiento, tales como Prepa I de la UAZ y Campus Siglo XXI. En cuanto a la entrega-recepción del Gimnasio de Lucha Libre del “Marcelino González”, las cosas resultaron nada amigables, por lo que intervino la fuerza pública para bajar los ánimos de quien actualmente hace uso del espacio físico y accesorios deportivos bajo el resguardo y administración de Incufidez. El rescate del patrimonio de Incufidez a solicitud de las recomendaciones que hizo el órgano que vigila el desempeño de los servidores públicos (Secretaría de la Función Pública), comenzó con esa serie de acciones ante Asociaciones Estatales Deportivas, Entrenadores, Promotores y quienes tengan bajo resguardo, espacio físico, material o aditamentos deportivos propiedad del organismo que dirige Adolfo Márquez Vera.

E

cosas no salieron como pretendían los seleccionados zacatecanos, ya que las féminas sucumbieron 1-12 con Estado de México y los varones también probaron la hiel de la derrota 1-4, por lo que ante Puebla y Campeche intentarán sacarse la espinita clavada. Cabe hacer mención que para la edición 2016 de Copa Telmex-Telcel de Fútbol Asociación, el sistema de competencia establece que califican los 8 mejores equipos con sobresalientes dividendos en fase de grupos.

n virtud de que la Secretaría de la Función Pública realizó una recomendación sobre verificación de espacios físicos bajo resguardo y administración de INCUFIDEZ, éste organismo en referencia a sus atribuciones, convocó a las Asociaciones Deportivas para efectuar la entrega de áreas y material deportivo, así como la exhibición de comodato comprobatorio. Conforme a lo establecido en la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, que es de orden público e interés social y de observancia general, cuya aplicación corresponde al Ejecutivo Estatal por conducto de INCUFIDEZ, autoridades municipales y, sectores social y privado, en los términos previstos en ésta Ley, se realizan las acciones. Contribuir a través de la cultura física y deporte a elevar el nivel de vida de los habitantes del estado; fomentar la creación, conservación, mejoramiento, protección, difusión, promoción, investigación y aprovechamiento de recursos humanos, materiales y financieros destinados a ésta materia, son los fines que persigue el máximo órgano rector del deporte en la entidad. Asimismo, fomentar el desarrollo de cultura física y deporte como medio importante en la prevención de la salud, la rehabilitación física y suspicacia delictiva, además de promover medidas necesarias para erradicar violencia. Dentro de las atribuciones para proponer, dirigir, ejecutar, evaluar y vigilar la política

estatal de cultura física, así como del deporte en todas sus manifestaciones, llámese deporte social, deporte de rendimiento y deporte de alto rendimiento, incentivará la actividad deportiva que se desarrolla en forma organizada y programática. El patrimonio del INCUFIDEZ se integra con las aportaciones que realice el Gobierno Estatal, a través de recursos que le asignen en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el ejercicio fiscal correspondiente. Además de las aportaciones del Gobierno Federal por medio de programas nacionales de cultura física y deporte; de las aportaciones que realicen personas físicas y morales, nacionales o extranjeras, a través de donaciones, legados, fideicomisos y premios, los cuales de ninguna manera podrán implicar condiciones contrarias a su objetivo, conforme lo establece la ley. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera o se le destinen para su servicio, así como los recursos que el propio INCUFIDEZ genere y los demás recursos, bienes y derechos que se obtengan o reciban de cualquier otro título legal, integran el patrimonio de dicho organismo. Bajo esa panorámica, el Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ), Dr. Adolfo Márquez Vera, convocó a Presidentes (as) de Asociaciones Deportivas, Deportistas, Promotores (as) Deportivos y Entrenadores, con fecha 3 de octubre de 2016, tener a bien, reintegrar material y aditamentos deportivos que sean propiedad del Instituto. Con la intención de realizar la entrega-recepción correspondiente, convocó para el 9 de noviembre del año en curso a Dulce María Flores Torres de la Asociación Atlética Zacatecana, Armida Adela Escobedo Flores de Halterofilia o Levantamiento de Pesas, así como a Rafael García y José Manuel Alvarado Ramos, encargados de Gimnasios de Lucha Libre.


13 Viernes 18 de Noviembre del 2016

H

ace unos días se dio a conocer que Paola, la primogénita de Adal Ramones, tenía un romance con el único hijo de Ludwika Paleta, Nicolás. Después de evidenciar el noviazgo de los jóvenes, la actriz rompió el silencio frente a los medios de comunicación y reveló qué opina acerca de la nueva relación amorosa del joven. Durante un evento en la Ciudad de México, la protagonista de películas dio a entender que su hijo está feliz y pidió a la prensa que dejen la vida privada de su hijo en paz. "Ay no de verás, sí la famosa en todo caso soy yo, y la que se debería de chutar todas estas cosas soy yo, no mi pobre criatura que está fuera del país, déjenlo por favor. Es un chavo de 17 años que no entiendo por qué una nota así es relevante", comentó. Siempre con una sonrisa, Ludwika Paleta evitó dar más declaración al respecto y dejó claro que resguarda su intimidad a capa y espada. A diferencia de la rubia, los jóvenes utilizaron las redes sociales para mostrarle al mundo que desde inicios de noviembre sostienen un romance, el cual comenzó ahora que Paola Ramones se mudó a estudiar a Canadá. Desde que hicieron público su noviazgo, tanto la hija de Adal Ramones como Nicolás no han dejado de presumir en sus cuentas de Instagram que disfrutan de deportes extremos y que su noviazgo va viento en popa.


14 Viernes 18 de Noviembre del 2016

L

os grupos estudiantiles de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma Benito de Oaxaca (Uabjo) se confrontaron esta tarde en apoyo a su ex candidatos a la dirección de la escuela, la más numerosa de la institución. El choque inició alrededor de las 14:00 horas, y se prolongó después de las 18:00 horas. Durante el choque fueron lanzados cohetones en el interior del edificio central de la FDyCP, ubicado a un costado del zócalo, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca; aunque la detonación no arrojó heridos, si causó crisis nerviosas entre los transeúntes. También afligió a los organizadores de la Feria Internacional del Libro, que se desarrolla a unos metros del inmueble universitario, un reciento de 189 años, catalogado dentro del Patrimonio Histórico de la Humanidad. Según versiones, la confrontación inició cuando seguidores de Miguel Ángel Vásquez Ramírez, aspirante ganador de la contienda interna, se presentaron al edificio insignia de la Facultad de

L

os amantes de lo ajeno, no conformes con robar, lo hacen en un Jardín de Niños… tres veces en menos de 15 días. Según la agencia Quadratín, los hechos ocurrieron en el Jardín de Niños Fray Pedro de Gante, ubicado en la calle Río Hondo en la colonia Desarrollo San Pablo. Este jueves, los padres de familia y maestros se percataron de que nuevamente habían sido víctimas de robo, cuando, al ingresar al plantel educativo había señales de que los ladrones se habrían brincado y una vez adentro doblaron parte de las puertas para poder ingresar a los salones.

Derecho a desalojar a su contraparte, los seguidores de Miguel Ángel Ramírez Hernández, aspirante perdedor. Un día antes, Ramírez Hernández, junto con sus seguidores se ocupó ese edificio acompañado por sus afines, entre ellos, académicos y dirigentes de corrientes sindicales, además de alumnos. Según el conteniente perdedor, su contrario no cumplió con los requisitos de elegibilidad para ser director por “no contar con título como lo establecen los estatutos universitarios”. Este jueves, alrededor de las 14:00 horas, más de 50 jóvenes –presuntos seguidores del director electo- ingresaron violentamente a la sede de la facultad para “desalojar” a sus contrarios, por lo que usaron pirotecnia, aunque, testigos refieren se trató de proyectiles de arma de fuego. En respuesta, el grupo del aspirante perdedor (Ramírez Hernández) tomó las mallas metálicas del puesto de la Policía Estatal que resguarda el zócalo para arremeter contra la puerta del edificio de Derecho.

U Esta es la tercera vez que nos robaron en esta escuela, ya en menos de 15 días, se han metido y se han robado cañones, grabadoras, han destrozado todo el material educativo de los niños, han abierto las puertas, las han forzado y partido para poder ingresar. No contamos con seguridad en esta escuela”, señaló la señora Mireya Piña, quien es miembro de la asociación de padres de familia. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Querétaro para resguardar el sitio y esperar la llegada de los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) para las diligencias correspondientes.

n empleado de una casa de divisas fue asaltado por hombres que al parecer lo estuvieron “cazando” y lo despojaron de 20 mil dólares en efectivo y más de 5 mil euros. Los hechos se registraron afuera de la propia casa de cambio que se localiza en la colonia Miravalle, en los límites de los municipios de San Pedro Garza García y Monterrey. Los presuntos asaltantes estaban armados y tras amagar al empleado lo obligaron a que les entregara el dinero el cual había sacado de otra sucursal, ubicada en Humberto Lobo. Al arribar a la casa de cambio fue interceptado por los presuntos delincuentes, los cuales lo despojaron de las bolsas en las que transportaba el efectivo en mone-

da extranjera. En los sucesos participaron dos jóvenes los cuales comenzaron a seguirlo desde la sucursal, de donde sacó el dinero para llevarlo al local de la colonia Miravalle. El afectado recibió varios golpes de los presuntos ladrones que finalmente lograron someterlo. Se estableció que los responsables del atraco huyeron en un vehículo, color gris con dirección hacia el municipio de San Pedro. Luego de recibir el reporte de los hechos, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se presentaron en el lugar para realizar las primeras investigaciones. Debido a que en el sitio existen instaladas cámaras de seguridad, éstas iban a ser revisadas por la autoridad para tratar de dar con los responsables.


15 Viernes 18 de Noviembre del 2016

S

e harán acreedores a cuatro años de cárcel las personas que llamen a líneas telefónicas de emergencia como el 911 con el objeto de hacer bromas, de acuerdo con la iniciativa de modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y al Código Penal Federal, presentada en la Cámara de Senadores por el senador del PRI, Arturo Zamora. El legislador por Jalisco expuso que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre del presente año, se recibieron en México un total de 58 millones 924 mil 507 llamadas a los servicios de emergencia, de las cuales 52 millones 828 mil 320, es decir, el 90 por ciento fueron bromas o improcedentes. Es decir 9 de cada 10 llamadas son falsas. “Comete el delito de uso indebido de los sistemas de emergencia la persona que de forma dolosa realice llamadas de broma o falsas al número de emergencias nacional. A quien cometa este delito, se le impondrá una pena de dos a cuatro años de prisión y de cien a quinientos días multa”, dice la propuesta de modificación al Artículo 252 bis del Código Penal. Zamora Jiménez argumentó que se estima que cada día se realizan 300 mil llamadas improce-

S

ergio Lozano Rodríguez, ex alcalde de extracción panista de Allende, Coahuila, fue detenido la mañana de este jueves en su domicilio por personal de la Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas. La captura en contra del ex edil se debe a que enfrenta cargos por haber permitido el mayor número de secuestros masivos, así como ordenar a los agentes de la Policía municipal no intervenir en la incursión del grupo delictivo de Los Zetas. El pasado sábado 12 de noviembre, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), informó que dos personas habían sido detenidas y procesadas a 75 y 80 años de prisión por este caso.

dentes, lo que significa 12 mil 500 cada hora y 208 cada minuto, lo cual es muy grave ya que se calcula que 9 de cada 10 llamadas a los servicios de emergencia son falsas y en la mayoría de los casos la realizan menores de edad, por lo que dicha situación se incrementa en periodos de vacaciones. Expuso que las pérdidas generadas por las llamadas de broma, de acuerdo con la Cruz Roja Mexicana, la movilización de una ambulancia tiene un costo aproximado tres mil 500 pesos. “Si este factor lo multiplicamos por las miles de llamadas falsas que logran concretarse, el daño patrimonial para el Estado resulta escandaloso y completamente injustificable”. De igual manera, se expone que “los padres o tutores de los niños o adolescentes que utilicen de forma indebida los servicios de emergencia serán responsables para efectos de la reparación del daño patrimonial al Estado originado por esta conducta”. De 58 millones 924 mil 507 llamadas a los servicios de emergencia, 52 millones 828 mil 320 resultaron ser bromas. Las penas para el delito de uso indebido de los servicios de emergencia aumentarían en una mitad cuando como consecuencia de la movili-

Lozano Rodríguez fue candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Allende, ganando las elecciones de 2009. Estuvo en funciones del primero de enero de 2010 a diciembre de 2013. De acuerdo con la Subprocuraduría para la Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas de la PGJ en Coahuila, Los Zetas irrumpieron en la ciudad de Allende en marzo de 2011 y en abril de 2012. La cifra oficial de desapariciones en ese periodo es de 29 personas, sin embargo, fuentes extraoficiales indican que fueron más de 300, entre los desaparecidos por los delincuentes y quienes huyeron para ponerse a salvo, la mayoría de los cuales regresó al municipio.

T

zación de los servicios de emergencia se provoquen daños o pérdidas materiales de cualquier índole y en casos de reincidencia. La iniciativa fue turnada a comisiones del Senado para efectos de su dictaminación. Además, se plantea reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para obligar a las empresas telefónicas y concesionarios de telecomunicaciones a colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia facilitando el nombre, denominación o razón social y domicilio de los suscriptores de las líneas que sean utilizadas para cometer el delito de uso indebido de los servicios de emergencia.

ras protagonizar un accidente vial, un joven se robó la patrulla de los elementos de la Policía municipal de Guadalupe, Nuevo León. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 horas de este jueves en la avenida Israel Cavazos y la carretera a Reynosa, cuando los agentes acudieron al lugar tras recibir el reporte. Tras un percance vehicular, uno de los involucrados tomó la patrulla 309 y huyó del lugar. Al llegar la patrulla, los uniformados descendieron, en cuestión de segundos, uno de los tripulantes del vehículo involucrado en el percance se subió a la unidad marcada con el número 309 y huyó.

Desconcertados, los agentes comenzaron una persecución. La escena, como sacada de una película, ocurrió sobre la avenida Pablo Livas, para luego tomar las calles de la colonia Dos Ríos, al oriente del municipio. Pese a sus esfuerzos por fugarse, el joven ladrón no contaba con que la unidad contaba con un GPS, con lo que se logró ubicarla sobre las calles Monte Regio y Monte Blanco, en la colonia Monteverde ya en el municipio de Juárez. El vehículo oficial tenía tres llantas averiadas y algunos raspones leves; hasta ese momento no se sabía nada del ladrón. Más tarde, el ladrón fue identificado como Maximiliano Luna Ortiz, de 22 años, con residencia en la colonia Monteverde, donde abandonó la patrulla. Fue detenido unas horas después de la persecución en la Clínica 4 del Seguro Social, mientras recibía atención médica por las lesiones que le produjo el accidente vial. Al sitio donde quedó la patrulla arribaron elementos de Servicios Periciales para recolectar pruebas en el vehículo.


Periodismo Social

El Amiguis/Corresponsal

D

ebido a la falta de participación de los regidores del municipio de Fresnillo, las autoridades presidenciales hacen lo que les viene en gana. El único regidor que da su opinión es Raúl Ulloa, sin embargo no es suficiente para frenar el desorden que existe en esta administración. Por otro lado, el contralor Alejandro Cosió, quien nadie sabe a qué se dedica, pero cuando se le solicita información sobre lo que se está realizando, lo único que contesta es que no está permitido dar información sobre los trabajos de la presidencia. Pese a que no hay información es sabido de todos que la presidencia de Fresnillo no está realizando alguna obra de importancia y el silencio de los regidores al parecer se debe a que ya fueron “maiceados”. La falta de participación del cabildo quien debería de supervisar las obras o autorizarlas simplemente no existe, más aún, las comisiones de los regidores carecen alguna importancia y no pasa nada.

El Amiguis/ Corresponsal

U

na joven de entre 16 y 18 años fue hallada con 3 impactos de bala y maniatada en un predio abandonado, ubicada entre la colonia Emiliano Zapata y el fraccionamiento Lomas del Mineral, cerca del tanque elevado. El hecho fue reportado por personas que escucharon gritos de auxilio en ese predio obscuro y lleno

de tierra, poco después de las 9 de la noche de este miércoles. Tras el reporte policiaco, en el que se informó que la joven herida estaba con vida, de inmediato se trasladaron los efectivos de la Dirección de Seguridad Pública junto con unidades de emergencia Al llegar encontraron a la muchacha tirada entre la tierra y hierba con las manos atadas y con dos impactos de bala en una pierna mientras que el otro en la zona de la cadera. Los paramédicos la atendieron en el lugar para luego trasladarla a un nosocomio y recibiera atención médica. De inmediato se trasladaron los oficiales de la Policía Ministerial del Estado (PME) para dar seguimiento a la investigación de este caso de la misma manera se movilizaron los elementos adscritos a la Base de Operaciones Mixtas (BOM), quien solo se apersonó para sacar información del hecho Hasta el cierre de esta edición se desconocen las causas así como quienes fueron los causantes de dicho intento de homicidio.

El Amiguis/ Corresponsal

A

un no sea podido liquidar a toda la gente que fue despedida en la administración pasada ya que no hay liquides en la presidencia municipal. Cuando menos se a estimado un gasto de dos millones

de pesos para hacer este ejercicio. Lo cierto es que ya se ha pagado en su mayoría solo faltan 10 ex trabajadores por recibir esta liquidación se tiene los cheques firmados pero no se les puede entregar, ya que podrían rebotar y tener otro problema. Esta situación de los finiquitos fue heredado de la administración pasada la cual no se hizo responsable, se está dando la cara para poder pagar todo lo adeudado ya que los ex trabajadores no tienen la culpa de malos manejos administrativos de los exfuncionarios. Esta administración está trabajando para poder cambiar la mala imagen que les heredaron, esta presidencia y dar la cara sin engaños ni mentiras señaló el presidente José Haro de la Torre presidente municipal, aun con la crisis que enfrenta esta administración se han echo esfuerzos de no gastar en excesos, quitando la telefonía celular, gastar lo menos posible en todos los departamentos de la presidencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.