Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VI Edición: 1402 Lunes 20 de Febrero del 2017
Pág 4
Proyecta ayuntamiento capitalino unificar imagen del mercado de comidas Genaro Codina Pág 2
Síguenos por:
SINFRA mejora las vías del bulevard metropolitano
Facebook/ángulos de zacatecas
Pág 3
@ánguloszac
Asiste Enrique Guadalupe Flores a conmemoración por el día del ejército mexicano Pág 5
www.angulosdezacatecas.com
2 Lunes 20 de Febrero del 2017
D
e visita por el Mercado de Comidas Genaro Codina, la presidente municipal Judit Guerrero López, escuchó las inquietudes de los locatarios y constató las condiciones en las que ofrecen sus servicios en este histórico lugar. La alcaldesa saludó a los pequeños empresarios, quienes desde hace años ofrecen distintos platillos como mariscos, birria, comida corrida, tamales y antojitos mexicanos, entre otros, desde muy temprana hora. Los vendedores le solicitaron la colocación de algunos focos y le expusieron otras necesidades, como pintura en sus locales y la impermeabilización del techo. La primer edil ofreció a los locatarios que se brindará mantenimiento al inmueble y de inmediato comenzaron las acciones para darle una mejor imagen: se tumbaron y colocaron enjarres dañados, se comenzó con la pintura, sustituyeron focos de lámparas y revisó la red de electricidad. Respecto a la impermeabilización, la alcaldesa explicó que es una obra que no está proyec-
C
on el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad igualitaria, mediante el empoderamiento económico de las zacatecanas, la Secretaría de las Mujeres (Semujer) dio a conocer la primera convocatoria de los programas de financiamiento Iniciando tu Negocio y Fortalecimiento Empresarial. Adriana Rivero Garza, titular de la Semujer, dijo que esta dependencia tiene la facultad para formular una política pública que se enfoque, entre otros aspectos, al establecimiento de mecanismos de micro financiamiento para proyectos productivos a favor de las mujeres zacatecanas. Las Reglas de Operación -agregó- fueron aprobadas por el Comité del Fondo para el Fomento Productivo de la Mujer y dan sustento a la Convocatoria; además, están alineadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y el Programa Estatal de Desarrollo (PED) 2017 - 2021. La funcionaria agregó que podrán participar todas las mujeres zacatecanas, incluyendo quienes son sustento económico de su familia y que son de escasos recursos, cuidadoras y jefas de familia. A decir de Rivero Garza, estos programas están diseñados con perspectiva de género y en la convocatoria se incorpora una medida afirmativa a favor de las mujeres víctimas de violencia, mujeres migrantes en retorno y mujeres rurales.
tada en el Presupuesto de Egresos y el gasto que ello implicaría, por el momento no puede erogarse; sin embargo, ofreció también revisar alguna alternativa para que al inmueble que se le brinde la atención que requiere. De igual manera, la presidente manifestó la necesidad de que, a la par, los locatarios también ofrezcan una imagen más atractiva para los comensales, de tal manera que el mobiliario, mantelería y la carta de los productos que ofertan y fue colocada por el gobierno del estado en conjunto con el ayuntamiento capitalino, sea unificada con una identidad particular de este mercado. Agregó que ello implica también que los locales que son utilizados como bodega, dejen de serlo e incluso sean una alternativa para alguno de los vendedores ambulantes instalados en las inmediaciones del mercado, como la plazuela Genaro Codina y callejón de la Bordadora, que no laboran en las mismas condiciones que los comerciantes establecidos. Al respecto, la alcaldesa giró instrucciones al secretario de Finanzas y Tesorería Municipal,
Además, esto propiciará la unión de esfuerzos interinstitucionales entre las secretarías del Zacatecano Migrante (Sezami), de Economía (Sezac), del Campo (Secampo), de Desarrollo Social (Sedesol), Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) y Sagarpa, entre otras dependencias. Asimismo, la funcionaria reconoció que la Semujer trabaja para que las zacatecanas no sólo accedan a este tipo de financiamientos, sino que también cuenten con herramientas que les permitan incrementar su productividad y no generen créditos inasumibles. Cabe destacar que, en diciembre pasado, la Semujer firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que incluye capacitaciones sobre administración de negocios, mercadotecnia y finanzas para las beneficiarias; de igual manera, podrán incubarse aquellos proyectos productivos que sean viables para generar empleos en la entidad. La Secretaria Rivero Garza refirió que las solicitudes serán recibidas a partir del 17 de febrero hasta el 7 de marzo, de 08:30 a 17:00 horas, en la Dirección de Programas de Fomento Productivos de la Semujer, ubicada en Circuito Cerro del Gato, Edificio K, Ciudad Administrativa, primer piso, en Zacatecas. Los montos de crédito para el programa Iniciando tu Negocio van de los cinco a los 10 mil pesos y en el caso de Fortalecimiento Empresarial de los 40 hasta los 50 mil pesos. Para mayor información las zacatecanas que tengan interés pueden comunicarse a los teléfonos (492) 491 50 85 y 86 extensiones 45150 y 4515 o consultar la Convocatoria a detalle en las redes sociales Facebook y Twitter de la Secretaría de las Mujeres del estado de Zacatecas
A
José de Jesús Salinas de Ávila, a que revisara el padrón de vendedores ambulantes de esta zona con el fin de conminarlos a regularizar su situación fiscal y a que se dialogue con ellos para ofertarles un espacio establecido para que continúen con su actividad comercial. En el recorrido, el secretario de Servicios Públicos, Miguel Félix Carrillo, expuso a la alcaldesa las acciones de mantenimiento que continuarán en el mercado de comida, con la finalidad de ofrecer un lugar más limpio y ordenado a los usuarios.
utoridades del DIF Estatal Zacatecas y de la Universidad de la Vera-Cruz (UVC) firmaron un convenio de colaboración para que las y los estudiantes de este centro educativo realicen prácticas profesionales y servicio social en las diversas áreas de dicha instancia de asistencia social. El convenio fue firmado por la Directora General del DIF Es-
tatal, Yadira Galván Sánchez, y por el rector de la UVC, Carlos Gabriel López Aranda Ramírez, ambos en su calidad de representantes legales. De esta manera, las y los estudiantes de la UVC podrán realizar sus prácticas profesionales y/o servicio social de acuerdo con las necesidades del SEDIF y al Plan de Prácticas establecido por la propia Universidad.
Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; Jefe de Redacción José Juan Araujo C.;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México
Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com
3 Lunes 20 de Febrero del 2017
C
on una recaudación histórica de 520 millones de pesos, el pasado 17 de febrero concluyó el periodo de mayor beneficio que otorga el Decreto Gubernativo de Estímulos Fiscales. El Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, hizo un reconocimiento público a las y los contribuyentes cumplidos, a quienes calificó como ejemplo de solidaridad con Zacatecas. La actitud cumplida de las y los contribuyentes zacatecanos -puntualizó- ha hecho posible el arranque de una importante cantidad de obras de pavimentación, bacheo, conservación de caminos rurales y remodelación de espacios educativos, entre otras acciones. Lo anterior significa que 70 por ciento del padrón total ha cumplido en tiempo y forma con sus contribuciones; de seguir esta tendencia, al final de marzo, el cumplimiento será de 90 por ciento. Concretada dicha ampliación, instruida por el Ejecutivo estatal, las y los zacatecanos segui-
C
on el objetivo de fortalecer la movilidad y condiciones de la infraestructura urbana la zona metropolitana, la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) rehabilitó las vías laterales del bulevar Metropolitano en el tramo correspondiente a la calzada Revolución Mexicana. Francisco Ibargüengoytia Borrego, titular de la Sinfra, mencionó que la rehabilitación realizada comprende de la calzada Solidaridad al distribuidor Vial libramiento Tránsito Pesado. En esta obra, la inversión fue de 11 millones 488 mil 500 pesos con los que se reconstruyeron 48 mil 192 metros cuadrados de vialidad, haciendo más segura, rápida y eficiente esta vía de comunicación, en beneficio de los más de 100 mil usuarios que la transitan diariamente. Los trabajos para reforzar la operatividad bulevar Metropolitano consistieron en la reconstrucción de la
rán teniendo importantes subsidios, aunque ahora en menor grado; aún así, son alentadores los beneficios durante lo que resta de febrero y marzo. Por ejemplo, en Impuestos sobre Adquisición de bienes Muebles, los contribuyentes continuarán teniendo un estímulo del 50 por ciento hasta el último día de marzo y tratándose de adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados y jubilados tendrán un apoyo del 10 por ciento adicional. En lo que resta de febrero, en Control Vehicular (refrendo), habrá un subsidio del 20 por ciento y en marzo del 10. Igualmente, adultos mayores, pensionados y personas con discapacidad tendrán un apoyo adicional del 10 por ciento; además, los vehículos 2007 o anteriores, tendrán un estímulo adicional del 20. En multas derivadas de faltas al Reglamento General de Transporte, Tránsito y Vialidad, se otorgará un estímulo del 50 por ciento en costos de la infracción, siempre y cuando ésta sea
base hidráulica en tramos aislados, bacheo profundo y la colocación de la carpeta asfáltica de seis centímetros compactos, así como su correspondiente señalamiento vial. Destacó, además, que la rehabilitación de los cuerpos laterales fueron en una longitud de 3.2 kilómetros; durante su desarrollo se generaron 239 jornales que contribuyeron, de igual manera, al fortalecimiento de la economía de las familias y la creación de empleos. Verónica Aguilera, gerente de una tienda de deportes ubicada en una de las laterales, expresó que gracias al mejoramiento de esa vialidad han mejorado sus ventas y las de otros negocios ubicados en el área. Gracias al programa de atención a vialidades urbanas y carreteras estatales que ha implementado la administración estatal mejoran paulatinamente la movilidad y las condiciones de la infraestructura vial de la entidad.
cubierta durante los cinco días siguientes a la fecha de la imposición. Asimismo, se otorgará un 50 por ciento de descuento en la adquisición de licencia de manejo, durante los tres primeros meses del año y de abril a diciembre será de un 30 por ciento. Otros impuestos que han permitido tal recaudación tienen que ver con Impuestos Sobre Nómina, Impuestos sobre Hospedaje, de Infraestructura y UAZ, entre otros.
4 Lunes 20 de Febrero del 2017
acatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello manifestó que todas las autoridades de la Administración Pública Estatal trabajan de manera coordinada para colaborar en todo momento con el Grupo Nacional de Trabajo que realizará la investigación en materia de violencia feminicida en la entidad. Al exhortar a autoridades estatales y municipales a trabajar en coordinación con la Federación e informar de manera oportuna al Grupo Nacional de Trabajo, el Gobernador aseguró que trabajará para atender las recomendaciones que éste haga, pues el objetivo es prevenir y combatir la violencia feminicida en Zacatecas. El pasado 15 de febrero, el Gobierno del Estado fue notificado por parte de la Presidenta del INMUJERES y Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, sobre el "Acuerdo de Admisibilidad la Solicitud de Alerta de Violencia de Género, por Violencia Feminicida", de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), misma que pertenece a la Secretaría de Gobernación. Dicha solicitud fue presentada el 20 de enero por dos organizaciones de la sociedad civil, una de Zacatecas y otra de Guanajuato, para los
municipios de Calera, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Jalpa, Juan Aldama, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Sombrerete y Zacatecas. Por lo anterior, el Estado implementa desde el primer momento acciones coordinaras e interinstitucionales para prevenir, atender y sancionar la violencia feminicida en la Entidad. El Jefe del Ejecutivo dijo que Zacatecas trabaja a favor de todos los derechos humanos de las mujeres y, en este caso, para lograr que en nuestro estado se reconozca, proteja y garantice a todas las zacatecanas el derecho a vivir libres de violencia y el acceso a la justicia en condiciones de igualdad y no discriminación. Dijo que se trata de un compromiso que él adquirió desde los primeros días de su mandato y que cumplirá a través de la Política de Igualdad entre Mujeres y Hombres. En este sentido, realizó un llamado para que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, ya fueran estatales o municipales, colaboraran con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la CONAVIM, el INMUJERES y las académicas encargadas de realizar la investigación de campo que se llevará a cabo del 20 al 24 de febrero de este año. El Gobernador Tello informó que al trabajar de manera concurrente con la Federación, el Estado dará cumplimiento a lo ordenado por instrumentos internacionales y nacionales en materia de derechos humanos, pues al ser los femincidios la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, lo que se requiere es conjuntar esfuerzos para prevenirlos, combatirlos y erradicarlos. Por ello, Alejandro Tello dijo que estará atento a entregar de manera puntual la información que el Grupo Nacional requiera y así poder contar con un diagnóstico sobre los diversos tipos y
modalidades de violencia contra las mujeres en Zacatecas; en este caso, sobre los feminicidios cometidos en la entidad. Además, el Gobernador informó que una vez que se sistematice el informe y se emitan recomendaciones al Estado Zacatecano, aceptará las propuestas que realice la Federación e implementará las medidas que le sean señaladas. El Grupo Nacional de Trabajo cuenta con 30 días hábiles para realizar dicho informe, el cual será presentado ante el Sistema para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de Zacatecas. Cabe mencionar que en la Entidad se tienen 29 carpetas de investigación, de las cuales 11 ya han sido clasificadas como feminicidios; de éstas, se cuenta con el 50 por ciento de detenciones y ya existe una sentencia, por lo que el Gobernador Tello dejó en claro que en Zacatecas se trabaja para que ningún feminicidio quede impune.
A
filo Natera, Luis Moya y Villa Hidalgo. De la zona sur son: Apozol, Apulco, Atolinga, Benito Juárez, El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Mezquital del
Oro, Momax y Moyahua, Nochistlán, Santa María de la Paz, Tabasco, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Tlaltenango y Trinidad García de la Cadena.
El Gobernador Tello afirmó que ningún caso de feminicidio quedará impune El mandatario hizo un llamado a trabajar de manera coordinada con la federación en materia de alerta de género Federación, estado y municipio atienden solicitud de Alerta de Violencia de Género Del 20 al 24 de febrero el Grupo Nacional de Trabajo realizará investigación de campo en materia de violencia contra las mujeres
Z
utoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) terminaron la gira de trabajo para presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017- 2021 y la Estrategia Nacional de Inclusión Social (ENI) en las zonas sureste y sur de la entidad. El objetivo fue informar a la población acerca del contenido y mecanismos del PED y la ENI, así como crear estrategias que den respuesta a las demandas de las y los zacatecano, de ahí la coordinación con personal de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla). Por ello, en esta dinámica se integraron mesas de trabajo en las que fueron analizados temas como: Política interna y seguridad; Administración; Desarrollo social y Desarrollo económico. Dependencias federales, estatales y municipales participaron en dicha gira en la que acordaron convenios de colaboración para obras y acciones de infraestructura social básica en la zona sureste, por 58.4 millones y, en la sur, por 67.5 millones de pesos. Corresponden a la zona sureste: Loreto, Pinos, Villa García, Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Ojocaliente, Cuauhtémoc, Pán-
5 Lunes 20 de Febrero del 2017
G
uadalupe, Zacatecas.- El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza asistió a la conmemoración por el Día del Ejército Mexicano, el cual fue encabezado por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Guillermo Almazán Bertotto, comandante de la 11 Zona Militar. Durante el festejo, autoridades de los tres niveles reconocieron la labor de las fuerzas armadas del país por contribuir a garantizar el derecho a la libertad, la concordia y la paz sostenida, además de estar siempre presente para auxiliar a la población civil y abonar a la reconstrucción
D
urante la temporada invernal, la principal preocupación del Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por la presidente municipal Judit Guerrero López, es mantener la seguridad de las personas ante las condiciones adversas de temperatura, por ello, a la fecha, el operativo montado por parte de la Dirección Municipal de Protección Civil, en coordinación con otras instancias, ha tenido una Temporada Invernal con un saldo positivo en materia de prevención. En estos meses de invierno se han atendido a poco más 48 personas en el albergue municipal, siendo los meses de diciembre y enero en los que más gente ha sido albergada; sin embargo, para los descensos drásticos de temperatura que se pronostican aún para lo que resta de febrero e incluso de marzo, se esperan más personas que soliciten el servicio. Esta estancia en alerta permanente en la Dirección Municipal de Protección Civil cuenta con una capacidad de hasta 60 personas, cantidad que no ha sido superada, ya que la afluencia de viajeros no ha sido la esperada como en otros años; a estas fechas se registra una disminución de 60 por ciento de la afluencia en comparación con la temporada invernal 2015-2016. La temporada invernal aun no concluye y aunque la solicitud de apoyo como albergue disminuyó drásticamente, se mantiene el material listo
del tejido social con el reclutamiento de jóvenes que aprenden disciplina y responsabilidad. A nombre de las fuerzas castrenses, el General de Brigada Guillermo Almazán reiteró la firme voluntad del Ejército Mexicano de cumplir las tareas encomendadas e invitó a la población a unir esfuerzos por un bienestar común: la patria. Posterior al acto protocolario, elementos de la 11 Zona Militar y autoridades de los tres niveles de gobierno disfrutaron de un convivio amenizado con mariachi, además de realizar un sorteo y la entrega de estímulos a las fuerzas castrenses.
para reinstalarse, así como el monitoreo de las condiciones climatológicas para poder prevenir cualquier contingencia que se presente en el resto de los más de 20 frentes fríos que se esperan. Según el Plan de Contingencia, desde septiembre de 2016, la temporada invernal se conforma de aproximadamente 50 frentes fríos, de los cuales se han registrado hasta el momento 25 y cinco tormentas invernales. Para este domingo, los pronósticos del clima indican que se espera una temperatura mínimas de 1° y máximas de 15° grados centígrados; rachas de viento de 45 kilómetros por hora y una humedad de 40 por ciento, con algunas lluvias aisladas. La dependencia municipal sugiere a la población extremar precauciones con los niños y ancianos, evitar corrientes de aire, cubrirse nariz y boca al salir de un lugar cálido, así como consumir alimentos ricos en vitamina “C” para fortalecer el sistema inmunológico, con el fin de prevenir enfermedades de las vías respiratorias. De igual manera, la Dirección de Protección Civil ofrece información oportuna a la población a través de los reportes meteorológicos diarios que se emiten en la página web de Protección Civil: www.proteccioncivil.capitaldezacatecas.gob.mx, y mediante las redes sociales (Twitter y Facebook) así como la aplicación móvil AyudenMe.
E
lementos de la Policía Ministerial cumplimentaron durante la madrugada de este domingo, en el municipio de Jerez, una orden de aprehensión en contra del ex director de Seguridad Pública de esa localidad. El hecho tuvo lugar a las 01:50 horas en la calle Abedules, Fraccionamiento FOVISSSTE de Jerez, cuando los efectivos ministeriales tuvieron a la vista a Víctor Hugo Alcalde Pérez, de 45 años de edad, ex director de Seguridad Pública. Las autoridades ministeriales continuaban con las investigaciones de diversos casos, entre ellos, de privación ilegal de la libertad, cuando al estar en esa calle encontraron a la persona en mención, sin que se registrara un solo disparo de arma de fuego. Los elementos de la Policía Ministerial le indicaron a Alcalde Pérez que contaban con una orden de
aprehensión por el delito de Tentativa de Homicidio, por lo que tras leerle sus derechos procedieron a cumplimentarla. La orden de aprehensión fue obsequiada el 17 de febrero pasado, según la Causa Penal 003¬/2017, por el Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Oral del Distrito de Jerez. En la causa se señala el delito de Tentativa de Homicidio en contra de Gerardo N., Nicolás N., Jorge Antonio N., y el menor Juan Carlos N., cuando el ahora imputado se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Jerez y agredió con su arma de fuego a dichas personas. Tras cumplimentar dicha orden de aprehensión, los elementos ministeriales pusieron al detenido a disposición del Juez que lo reclama, en la Cárcel Distrital, a efecto de que se inicie el proceso en su contra.
6 Lunes 20 de Febrero del 2017
E
ste domingo, el sureste mexicano mostró su respaldo al proyecto de nación 20182024 que impulsa Andrés Manuel López Obrador, presidente de MORE En el Parque Bicentenario de Chiapas congregó a unas 18 mil personas. Desde la explanada del Parque Bicentenario en la capital chiapaneca, alrededor de 18 mil personas acudieron a la firma del acuerdo político de unidad por la prosperidad y el renacimiento de México, que congregó al mediodía de hoy a deportistas, empresarios, maestros, juzgado-
E
l diputado federal por el PRD, Francisco Martínez Neri, aseguró que de acuerdo con el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) “ejerce el gasto público de manera deficiente”. A través de un comunicado el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro aseguró que la SEP presenta varias problemáticas, como la ausencia a cambios de adscripción, que equivale a 51 por ciento, y de personal no identificado por el responsable del centro de trabajo, 17 por ciento. Agregó que no se llevaron a cabo las becas de manutención en Veracruz, porque el gobierno local no hizo las aportaciones totales al fideicomiso de los ciclos escolares 2014-2015 y 2015-2016; asimismo, porque hasta septiembre pasado, fecha de la auditoría, ese fideicomiso no ha realizado el reintegro a la Tesorería de la Federación. El perredista indicó además que a las 38 instituciones educativas
res, indígenas y militantes de otros partidos políticos, fundamental mente del PRD. Sin embargo, frente al llamado de unidad que hizo Andrés Manuel López Obrador a los ciudadanos que se dieron cita para escucharlo, las voces de rechazo hacia dos de los firmantes se hicieron escuchar cuando el experredista, Zoé Robledo y Rutilio Escandón Cadenas, presidente en funciones del Supremo Tribunal de Justicia de Chiapas fueron llamados para firmar el acuerdo político.
a las que se les aprobaron proyectos no fueron apoyadas, ya que fue extemporánea la entrega de recursos del programa por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Como consecuencia, se dejó de atender a estudiantes en situación vulnerable y/o con discapacidad que requerían de los servicios educativos, y se desconoce la contribución del programa en el logro de una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa de la población vulnerable y/o con discapacidad en la educación superior”, apuntó. En torno a las obras para mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento de los planteles, Martínez Neri explicó que los apoyos no fueron focalizados, ya que no todas las acciones en la materia correspondieron con los diagnósticos. “(Por ello) persiste el riesgo de que la infraestructura física y el equipamiento de los planteles educativos de educación básica no sean adecuados para el proceso de enseñanza, en detrimento del aprendizaje de los alumnos”, refirió.
E
l director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, informó que se destinarán más de 840 millones de pesos para la rehabilitación de escuelas normales. En un comunicado, el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó que este plan es con el fin de que los futuros maestros cuenten en su preparación con planteles de calidad. “La Secretaría de Educación Pública destinará, a través del Programa Escuelas al CIEN, más de 840 millones de pesos para rehabilitar más de 80 por ciento de las normales del país”, precisó. De esta manera, agregó, se mejorarán las condiciones de 213
de las 263 escuelas normales de México, y ya se avanza en 70 planteles, con una inversión de 205 millones 835 mil pesos, de los 843 millones 103 mil programados. Con estos recursos se dejará a las escuelas normales en condiciones dignas, de acuerdo con las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Gutiérrez de la Garza recordó que con el Programa Escuelas al CIEN se rehabilitarán 33 mil escuelas en todo el país, en todos los niveles, y destacó los trabajos en las normales, donde se preparan los futuros maestros de México que formarán a miles de alumnos.
7 Lunes 20 de Febrero del 2017
E
l rumbo que tomen las relaciones entre México y Estados Unidos determinará su convivencia para las "próximas décadas", dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, que descartó, sin embargo, que exista una crisis diplomática con el gobierno de Donald Trump. Estamos en un momento importante, en un momento de definición. De las decisiones que se tomen en los próximos meses habrá de definirse cómo será la convivencia entre México y Estados Unidos seguramente por las próximas décadas”, afirmó en entrevista con la agencia DPA en Fráncfort. Los vínculos bilaterales pasan por una etapa difícil. Trump quiere construir un muro en la frontera y hacer que lo pague México, deportar de manera masiva a inmigrantes ilegales y cambiar la relación comercial. Preguntado sobre la visita que realizará el jueves a México el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, John Ke-
E
lementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal concluyeron el Tercer Curso de Intervención Especializado, impartido por la personal de la Gendarmería Francesa, en las instalaciones de adiestramiento de Operaciones Estratégicas y Unidades Especiales ubicadas en Teotihuacán, Estado de México. La instrucción forma parte de la profesionalización y capacitación permanente que ha establecido el Comisionado Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, con organismos internacionales. El curso impartido por la unidad conocida como Antena del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (AGIGN por sus
lly, Videgaray dijo que será un “paso adicional”, pero no el último para buscar acuerdos. La relación entre México y Estados Unidos es enormemente compleja, la temática entre México y Estados Unidos no se va a resolver en unas cuantas semanas, es todo un proceso”, indicó. El jefe de la diplomacia mexicana dijo que hasta ahora no hubo un acercamiento de posturas en el polémico tema del muro ni se ha fijado una nueva fecha para la celebración de una reunión bilateral entre los presidentes Enrique Peña Nieto y Donald Trump En este sentido, dijo que todo sigue igual desde el 27 de enero, fecha en que los mandatarios de ambos países hablaron por teléfono, después de que Peña Nieto decidiese cancelar su viaje a Washington. Cuando hablaron en la última ocasión lo que dijeron es que trabajaríamos los equipos a partir del diálogo entre el secretario de Estado Rex Tillerson y yo. Vamos a seguir trabajando y por ahora este es el mecanismo de diálogo entre
silgas en francés) abarcó tres semanas de formación teórica y operativa en temas como terrorismo, rescate, operaciones automóviles, intervenciones, tiro, planeo de operaciones, entre otros. Durante la ceremonia de clausura, 25 integrantes de Operaciones Estratégicas y Unidades Especiales de la División de Gendarmería recibieron un reconocimiento por el Titular de la División, comisario general Benjamín Grajeda Regalado y del teniente Sebastián Paradell de la Gendarmería Francesa. El comisario Grajeda Regalado habló del arduo trabajo de la Gendarmería francesa para la formación de los integrantes de la corporación, puntualizó la Policía Federal en un comunicado.
L
los dos países", manifestó Videgray. A pesar de las tensiones existentes entre México y Estados Unidos, el canciller mexicano evitó calificar de "crisis diplomática" el actual estado de las relaciones entre México y Estados Unidos y prefirió hablar de "diferencias".
a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), instó al Congreso a legislar una ley "multidimensional" que permita a los municipios y estados responsabilizarse y rendir cuentas en materia de Seguridad. Durante los festejos del 104 aniversario del Ejército mexicano, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, dijo que la ley no busca militarizar a las instituciones de seguridad. "A quienes por falta de información, tergiversación de la misma, u otros intereses no visibles señalan que, la iniciativa induce a la institucionalización de militares en Seguridad Pública o a su militarización, les aclaramos que las Fuerzas Armadas: creen, respetan e impulsan el
Estado de derecho y la gobernabilidad democrática", consideró. Agregó: "y por lo tanto consideramos que la iniciativa que llegue a aprobarse debe tener un concepto multidimensional que involucre a todas las autoridades bajo el principio de legalidad, responsabilidad, respeto a los derechos humanos y gradualidad. En el evento estuvieron presentes el titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto; el gobernador de Puebla, José Antonio Gali; el titular de Marina, Vidal Francisco Soberón; así como los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Comisión Nacional de Seguridad, Raúl Cervantes y Renato Sales Heredia, respectivamente.
Por; Javier Hernández/Corresponsal
S
in que decir más, los servidores públicos de la presidencia siguen dando nycho de que hablar. Y por supuesto es del pésimo trabajo que realizan ya que desconocen totalmente la problemática de Fresnillo y una de las razones es que no son del Mineral vienen del municipio de Zacatecas y les falta mucho para aprender del “oficio político”, no mas no entienden las cabezas huecas que el municipio se cuece aparte.
Uno de tantos es el licenciado Carlos Limas quien no mas no puede con los grandes problemas que aquejan dentro de la presidencia, ya que como jefe no tiene idea de cómo dar resultados verdaderos cada vez que hay reunión de gabinete se percibe gris porque no sabe por dónde empezar, desde hace siete meses, simplemente es el adorno más caro de la presidencia. No a podido dar trámite al inicio de pago de licencias y mucho menos dar facultad al departamento de servicios para que se puedan hacer las multas en diferentes áreas como sanidad, espectáculos, plazas y mercados, mientas que élllega tarde y anda de “carita”. A decir de la ciudadanía los que hacen su agosto es Armando Montoya Ruiz, Jefe de plazas y mercados que ha dejado crecer el ambulantaje hasta en un 50% que denota y demuestra irregularidades violación de lo estipulado en la Ley Orgánica del municipio por no expedir recibos actualizados, en fin este es el síndrome de estreñimiento metal y es “preocupante”.
Otra que no mas no deja de andar en el “glamour y la socialite” es la síndica municipal Amelia del Roció Flores Carrillo, quien no deja de estar pensando en los quince de su hija ya se rumora por los pasillos de la presidencia y de su misma gente que está pidiendo asesoría de la famosa Ruby, ya que los quince de esta niña fueron todo un éxito. La funcionaria pretende hacer la fiesta en grande y se están fijando como en el domo de la feria, así que entre más grande, mas invitados y a ver una de esas y le regalan un carro a la nena y a la síndica la hacen diputada por la fiesta, no por su mediocre trabajo que no mas no resalta por luz propia y se tiene que alumbrar con la Diputada Norma Castorena que ya anda en campaña
Trabajando muy duro en comunidades en su compañía y le pesa el llamado del presidente municipal José Haro para acompañarlo a recorridos en localidad teniendo que mostrar su mejor cara, describiendo detalles se espera con ansiedad la invitación a los quince años de “AmeRuby” pues es una fiesta tan esperada por toda la presidencia municipal ya que tal vez la servidora pública de la sorpresa de su debut como cantante pues desea seguir los pasos de su amigo el “Benjas”.
se pudo continuar. Pero ahí no acaba la ineficiencia de Valdez quien por la falta de oficio político es un problema para esta administracióny puso en riesgo que se regresen varios millones de pesos a la federación porque no quiere dar la firma para sacar este recurso que ya está etiquetado y se perderán importantes obras ya etiquetadas y todo por sus calzones no más dice que será para la otra, dándose a notar que en su vida no había administrado tanto dinero y lo peor es que no es de ella si no del pueblo.
Hernández estaba reclutando personal, los que sino se presentaron para la dicha foto que más que “oficial” parecía “del recuerdo” fueron el regidor Jesús Badillo y Raúl Ulloa, quienes dijeron que eso no era de gran importancia sino solo perder el tiempo, ellos mejor se irían a seguirle a la campaña ya que se están acortando los tiempos. Lo que si es que ya traen pequeños conflictos por los vehículos que les asignaron ya que no hay orden del uso de estos carros que son de lujo y pos mejor gastar lo ajeno que lo propio.
Y qué decir del día 14 de febrero pasado, como hubo mucho movimiento en la presidencia ya que todos se felicitaban por el día del “Amor y la Amistad”. En todas las oficinas, donde se entraba daba olor a pastel, garnachas y gorditas el único gruñón fue el Secretario de Gobierno Daniel Isaac RamírezDías que todavía no se le pasaba el berrinche que hizo ya que se llevó acabo la Expo en donde encabezó el comercio establecido y que fue un éxito, pero no gracias a él. Pasando este día todo volvió a la tranquilidad que se vive en la presidencia con un ambiente de cementerio será porque se aparece en este espacio publicó detrás de los escritorios una que otra “momia”. Una cosa que si hay que decir de esta administración, es que todos saben de los malos funcionarios, de los malos manejos, del mal servicio y falta de atención ciudadana, y todos ven pero nadie hace nada por componer la situación. Todos saben pero todos ignoran. En suma todos son unos solapadores de la imperante corrupción. Y mientras pocos son los verdaderos servidores que trabajan por un mejor Fresnillo y van junto de la mano con el presidente como lo es
Y pues síguele contando. A la que si ya traen en vista los regidores, es a la conflictiva e ineficiente funcionaria Ramírez, por las múltiples quejas que llegan a las oficinas de los ediles lo cual pedirán su destitución en cabildo, pues se pretende volver a sacar el consultorio médico del departamento de gestión social ya que vieron que los trabajadores empezaron a incrementar los permisos e incapacidades por enfermedad, situación que ya se había disminuido. Otras de las cosas es que los empleados a su cargo ya no están a gusto trabajando con esta mal funcionaria que no tiene ni oficio político, mucho menos trato con la gente, eso sí, siente la mamá de los “pollitos” con la camioneta que se le “presto” para que desempeñara su mediocre y poco trabajo a los que si no molesta son a los lambiscones que tiene a su cargo.
La que si nomás no tiene ni idea de cuál es la funcionalidad de una alcaldía es la Tesorera Municipal María Gabriela Valdez Rodríguez quien por su incapacidad mental no pudo sacar dinero para pagar el recibo de luz poniendo en grave situación y riesgo sanitario al Rastro tipo TIF y por consiguiente a la salud integra de la ciudadanía, pero gracias al titular de dicho rastro quien tuvo que sacar dinero de su bolsillo y pagar el consumo de energía eléctrica
Rene González López, Director de Desarrollo Económico quien tiene un orden en su departamento y su agenda que esta lista hasta dos días antes de sus actividades y mejor trato con la gente puesto que su oficina está siempre abierta aunque este con gente esa es trasparencia yeso que él no tiene fin político solo servir al municipio y se percibe que no sobrepasa las indicaciones de su máxima autoridad. Lo que si dejó mucho que decir fue la reunión que sostuvieron en un restaurante donde se dieron cita el Diputado Federal Benjamín Medrano, el presidente municipal José Haro de la torre, el presidente estatal del PRI Roberto Luevano, el presidente del Comité del PRI Municipal, Manuel Vásquez, y donde se discutieron varios temas de interés. De esa reunión saldría quien serría el presidente del PRI en el Mineral, cambios en la presidencia, observaciones de la Auditoria Superior del Estado, y lo más interesante de una demanda que se mencionó en términos políticos que no dijeron el nombre pero si se dejó en claro que habría una demanda de un priista porque los funcionarios en turno no apoyan a solventar la situación política de ese lugar. Esta reunión fue muy productiva para la política del partido tricolor ya que es un verdadero desorden y el gran ausente fue José Bonilla Robles y Fito Bonilla (hijo) a quienes dicen les interesa un desarrollo y crecimiento para Fresnillo pero se percibe que lo que les preocupa a estos y unos cuantos es la riqueza del municipio