Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VI Edición: 1412 Martes 21 de Marzo del 2017
Pág 5
Se reúne gobernador con directivos de empresa de robótica y acuerdan posibles inversiones para Zacatecas
Pág 3
El juego ridiculo de los “legisladores”
Pág 4
Pág 2
Síguenos por:
Facebook/ángulos de zacatecas
La causa de la cruz roja mexicana es la causa de todos: Enrique Peña Nieto
@ánguloszac
www.angulosdezacatecas.com
2 Martes 21 de Marzo del 2017
E
l Gobernador Alejandro Tello se reunió con directivos de la empresa de origen suizo-sueco de energía y robótica ABB México, la cual tiene la intención de instalarse en Zacatecas; ante ello, el mandatario estatal se mostró receptivo, en el entendido que su administración busca atraer nuevas inversiones que generen empleos para los zacatecanos. En Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo dialogó con Pierre Comptdaer, director general de ABB México; Jorge Zarco, gerente de relaciones gubernamentales de ABB México, y Juan Pablo Hernández, gerente de ABB para el sector minero. Los empresarios informaron al Gobernador Tello que tan sólo en San Luis Potosí tienen una inversión de 10 millones de dólares y dan empleo a 400 profesionistas, quienes producen tableros de robots, ya que ABB es un líder pionero en tecnología a nivel global, que trabaja con clientes dedicados a las energías renovables, el transporte y la infraestructura, para dirigir el futuro de la digitalización industrial. Explicaron al mandatario que en todo el país
L
tienen una inversión global de 70 millones de dólares, generan 2 mil 300 empleos y tienen instalaciones en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Villahermosa, Coatzacoalcos y San Luis Potosí. Lo anterior significa que ABB, considerada la segunda empresa más importante constructora de robots a nivel mundial, tiene un impacto regional en el que se incluye Zacatecas, de ahí su interés de dialogar con el Gobernador Tello sobre posibles inversiones en la entidad. Los empresarios solicitaron al Jefe del Ejecutivo información del plan de infraestructura que tiene Zacatecas, puesto que buscan oportunidades para incluirse en el ramo minero e instalarse en esta entidad. Hablaron de una posible alianza estratégica de vinculación con el Instituto Politécnico Nacional, campus Zacatecas; además, dijeron al Gobernador que ABB pretende acercarse con las universidades locales de la entidad para la formación de profesionistas acordes a sus necesidades. A cambio, la empresa de origen suizo-sueco
L
os municipios zacatecanos de la zona noreste contarán con más de 16 millones de pesos para realizar acciones y obras de desarrollo social, gracias a los convenios de colaboración acordados con la Sedesol estatal. Lo anterior, el titular la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Otilio Rivera Herrera, se reunió con autoridades de los ayuntamientos de Cañitas de Felipe Pescador, Río Grande, Juan Aldama, Francisco R. Murguía y Miguel Auza. En este sentido, las autoridades de la Sedesol acordaron convenir, con Cañitas de Felipe Pescador, 60 mil pesos para créditos, 200 mil para becas y más de 2. 3 millones para infraestructura social básica. A Río Grande serán destinados 3 millones de pesos para infraestructura social básica, 158 mil 76 pesos
para autoproducción familiar alimentaria, 400 mil para equipar dos comedores comunitarios, 100 mil en créditos y 200 mil para becas. En Juan Aldama invertirán 114 mil 166 pesos en autoproducción familiar alimentaria, 115 mil para créditos; más de 2.4 millones para infraestructura social básica y 200 mil en becas. Con General Francisco R. Murguía se aplicarán 200 mil para créditos, 300 mil para autoproducción familiar alimentaria,300 mil en becas y 5 millones 500 mil pesos para infraestructura social básica. Finalmente, en Miguel Auza se invertirán 131 mil 730 pesos para paquetes de autoproducción familiar alimentaria, 115 mil para créditos,200 mil para becas y más de 3.5 millones para infraestructura social básica.
ofrecería un programa de becas para que los estudiantes de esas universidades realicen sus prácticas profesionales con ellos. El Gobernador estuvo acompañado en la reunión por el Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, a quien instruyó ofrecer las facilidades de ley necesarias para que ABB y más empresas lleguen a Zacatecas y, por ende, se generen empleos para los habitantes de esta entidad.
a organización mejorará las prácticas productivas y permitirá a Zacatecas defenderse en el mercado; de ahí el compromiso de apoyo por parte de la Secretaría del Campo (Secampo) a la Sociedad de Producción Rural (SPR) de Criadores de Razas Puras en Tlaltenango. Así lo expresó Adolfo Bonilla Gómez, titular de la Secampo, durante la reunión donde el Subsecretario de Ganadería, Felipe Cabral Pulido, también aseguró que el futuro está en el campo, porque atiende a una de las demandas de mayor crecimiento a escala mundial, es decir, la alimentación. No hay mejor forma de responder a esos retos -agregó el Subsecretario de la Secampo- que la organización y la modernización de los agroproductores zacatecanos. Por su parte, Daniel Cervantes, presidente de la naciente SPR de Razas Puras, informó que 22 socios iniciaron este proyecto, tras la experiencia de organizar, durante 25 años, la exposición ganadera en
Tepechitlán, la de mayor calidad genética del estado y la región. Asimismo, dijo que cuentan con medio millón de pesos para constituir la SPR. Por ello solicitó apoyo a la Secampo para la elaboración del proyecto de la Sala de Subastas y el Centro de Evaluación Genética, con el compromiso de aportar la parte que corresponde a ellos. A su vez, el Secretario Adolfo Bonilla compartió el interés de los productores de Razas Puras por construir una Sala de Subasta, porque es la manera moderna de vender; además, ofreció visitar la sala de Pancho Bañuelos en Valparaíso y la experiencia de los ganaderos de Fresnillo, quienes están por contar con otra. Antes el productor era el que empujaba, ahora es el consumidor el que jala -explicó-. En 2015 el precio de la carne fue bueno, pero tuvimos clara reducción en 2016. En 2017 con el repunte en las exportaciones mejoró; ahora tenemos que entender la dinámica del mercado y sólo organizados podremos. Comunicó el compromiso del Gobernador Alejandro Tello de impulsar de 100 a 300 SPR a través de la Subsecretaria de Agronegocios y Competitividad de la Secampo. "Las SPR nos permitirán coordinar actividades económicas productivas, de asistencia mutua y comercialización para modernizar el campo zacatecano", aseguró Bonilla Gómez.
Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; Jefe de Redacción José Juan Araujo C.;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México
Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com
3 Martes 21 de Marzo del 2017
Alejandro Araujo Aguilar/Periódico Ángulos
H
ace unos días, de nueva cuenta, como siempre lo hacen los políticos, rindieron, según ellos, sus respectivos informes de actividades. Le tocó el turno a senadoresde la República y diputados federales. De nueva cuenta: la regresión, la burla, el hartazgo. No habrá alguien que les diga u oriente a los “representantes” del pueblo, que sus presentaciones informativas ya tiene hasta el copete a la sociedad. Sus onerosas presentaciones plagadas de acarreados y falsas felicitaciones de sus correligionarios de partido, bancada, grupo, pandilla, etc., son mero cuento que ya nadie se traga. La pregunta es, ¿qué informan? ¿De qué trabajo hablan? Toda la nación sabe que estos señores son unos vividores del sistema. Todo México se mofa de ellos, de su pobrísimo desempeño y de sus holgados salarios. La mayoría de los ciudadanos ha pedido y sigue pidiendo incansablemente que estos parásitos del sistema sean exterminados. Se solicita una reducción de estos especímenes en las cámaras, “baja y alta”, hasta del 75 por ciento. Todo el mundo hace chistes siniestros de estos odiados “representantes” del pueblo, porque simplemente sus contribución al desarrollo social es una utopía sostenida por un sistema caduco que se aferra a la supremacía. Para qué tanta faramalla de presentar sus informes. Practica añeja y nociva para la República. Lo increíble es que los actores de estos malos libretos ¡se la creen! Se abrazan, se felicitan, se dejan caer cascadas de parabienes. Sienten verdaderamente, en su enfermiza condición, que son los héroes de la nación. Y las fiestas no frenan. Los invitados a tan ruidosos, aburridos y somnolientos informes rayan en la aventura de saturarlos de acciones y trabajo que nunca beneficio al pueblo. Estos “luchadores sociales”, elegidos por el dedo de sus partidos y el poderío económico son peones para sostener lo insostenible: La mentira. La capacidad arcaica de las cunas de estos ensambles políticos no da para más y castigan al pueblo con sus informes de labores. Ni siquiera tiene la capacidad de cambiar el formato para legitimar sus cómodas posiciones de poder y económicas. Más aún, estos “benefactores patrióticos” de nuestro pueblo, muchos de ellos, ni la primaria terminaron, como el famosos “Rey del Tomate”, ex presidente municipal de Jerez (+) y flamante diputado federadle PAN. La “corcholata” dedicada a al show de la comedia “putianona” y ahora diputada federal por el PRI. Es decir, con estos ejemplos damos por entendido que estos flamantes informadores legislativos no son más que unos verdaderos asaltantes burocráticos al servicio de sus amos en el poder, llámese como se llame su extracción política. Ya dejen de andar dando lastima con sus informes. Por favor, hagan un balance de su honor y dignidad, ya no las sigan dejando tirada en los escenarios donde se presentan. El ciudadano común está cansado de tanta explotación. Ustedes representan en todo lo alto la máxima tribuna de la corrupción
L
as calles de las comunidades de Casablanca, La Luz y Ojo de Agua no sólo han cambiado de aspecto, sino que han mejorado la vida de la población, luego de la pavimentación de poco más de 14 mil 433 metros cuadrados, como parte de los trabajos de mejoramiento en calles y vialidades que realiza la Secretaría de Infraestructura (Sinfra). Los trabajos de pavimentación de calles continuaron en las vialidades La Luz, 16 de Septiembre, Callejón del Salto y Lindavista, en la
comunidad de Casablanca; 16 de Septiembre y El Tanquecito, en La Luz; así como Lago Bacalar de la comunidad Ojo de Agua. Francisco Ibargüengoytia Borrego, titular de la Sinfra, informó que en estas acciones se ejercieron 2 millones 298 mil 955 pesos en labores de sobrecarpeta asfáltica, para beneficio de un gran número de familias que viven en dichas comunidades de Guadalupe. Rosa González, vecina de la calle Lago Bacalar, de la comunidad de Ojo de Agua externó: "estamos muy contentos todos los vecinos y agradecidos con el gobernador por la pavimentación de las calles". La maestra Lorena Ramírez Ortiz, directora del Jardín de Niños Despertar, en La Luz, dijo: "agradecemos por la pavimentación de la calle El Tanquecito, ya que aquí se hacía un estanque de agua y los niños no podían transitar". Recordó que la calle 16 de Septiembre también se inundaba y los niños llegaban con los zapatos sucios; con la pavimentación de ambas se beneficiaron 87 alumnos y cuatro docentes.
4 Martes 21 de Marzo del 2017
H
izo un llamado a todos los mexicanos para respaldar a esta gran organización; para que cada uno, en la medida de nuestras posibilidades, contribuyamos a hacer de esta Colecta un gran movimiento nacional. "La labor de la Cruz Roja Mexicana es uno de los ejemplos más claros de unidad nacional, generosidad y altruismo": EPN "La labor de la Cruz Roja Mexicana es uno de los ejemplos más claros de unidad nacional, generosidad y altruismo": EPN Inició la Colecta Nacional 2017 de la Cruz Roja Mexicana. La meta a alcanzar para este año es de 355 millones de pesos, informó. Exhortó a los mexicanos a que hagamos nuestra parte y reduzcamos los eventos que ponen en riesgo la vida de las personas, como lo son los accidentes viales. La labor de la Cruz Roja Mexicana es uno de los ejemplos más claros de unidad nacional, generosidad y altruismo, señaló. Entregó a la Cruz Roja Mexicana 77 ambulancias y 2 unidades especializadas en rescate urbano. El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó hoy el inicio de la Colecta Nacional 2017 de la Cruz Roja Mexicana, que este año tiene como meta alcanzar una recaudación de 355 millones de pesos. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario afirmó que “la causa de la Cruz Roja Mexicana es la causa de todos”. El Titular del Ejecutivo Federal hizo un llamado a todos los mexicanos para salir “a respaldar a esta gran organización; para que cada uno, en la medida de nuestras posibilidades, contribuyamos a hacer de esta Colecta un gran movimiento nacional”. Además, exhortó a los mexicanos a que “hagamos nuestra parte y reduzcamos los eventos que ponen en riesgo la vida de las personas, como lo son los accidentes viales”. “Estamos convencidos de que cuando se trata de salvaguardar la integridad de los mexicanos, no hay mejor enfoque que el de la prevención”, señaló. El Presidente Peña Nieto recordó que recientemente el Sistema Nacional de Salud impulsó que 31 entidades federativas integraran su propio Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes. Además, dijo, “en 26 estados ya contamos con un Observatorio Estatal de Lesiones, y en 24 se instrumenta la herramienta tecnológica Registro de Accidentes Viales en México”. Precisó que también en coordinación con las autoridades locales, “hemos fortalecido las acciones en 131 municipios de 30 entidades, para que nadie maneje bajo la influencia del alcohol”. “Acciones como éstas contribuyen a una cultura de la prevención, pero al final de cuentas, depende de cada uno de nosotros qué hábitos y acciones llevemos a cabo para gozar de una mejor salud”, apuntó. Añadió que “todos, al final de cuentas, somos responsables de nuestro propio actuar, y creo
que debemos asumir también un sentido de responsabilidad para con nuestra comunidad, con nuestra sociedad, para que nunca nuestro actuar ponga en riesgo la vida de nuestros semejantes”. El Primer Mandatario expresó su reconocimiento a la labor que desarrolla diariamente la familia de Cruz Roja Mexicana: médicos, enfermeras, damas voluntarias, y los más de 43 mil voluntarios “que se han sumado a la labor de auxilio y apoyo que presta la institución”. Durante más de un siglo, agregó, “hemos contado con su invaluable y desinteresado apoyo al pueblo de México”. En especial, le reconoció que desde el primer momento se sumó a la preparación y conformación del modelo de atención única telefónica 911, “una respuesta a una demanda sensible de los mexicanos, largamente aplazada, que permite que todos los servicios de atención de emergencias médicas, de seguridad y de protección civil trabajen de manera más eficaz y oportuna en beneficio de los mexicanos”. El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que la labor de la Cruz Roja Mexicana es “uno de los ejemplos más claros cuando pensamos en unidad nacional, en generosidad y en altruismo”.
“Me refiero a su vocación por aliviar el sufrimiento de los más vulnerables, brindar apoyo en casos de emergencia y apoyar en la prevención de riesgos y accidentes”, indicó. Esa es “la importancia de la unidad nacional para hacer frente a los retos que enfrentamos”. La unidad nacional es la que “nos hace avanzar en conjunto en favor de nuestros valores y de las grandes causas nacionales”, subrayó. “México es un país de gente solidaria que se une frente a los retos que se nos presentan. Apoyando con decisión la Colecta Anual de la Cruz Roja los mexicanos demostraremos, nuevamente, que sabemos responder a los desafíos de los nuevos tiempos. Sigamos dando lo mejor de nosotros y sumando esfuerzos en favor y con la Cruz Roja Mexicana para proteger lo más valioso: la vida de los mexicanos”, resaltó. En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó a la Cruz Roja Mexicana 77 ambulancias y 2 unidades especializadas en rescate urbano, que forman parte del Programa de Renovación del Parque Vehicular, aportadas por la propia institución y organizaciones de la sociedad civil. De igual forma, entregó su aportación a la Cruz Roja Mexicana para dar inicio a la Colecta Nacional 2017.
5 Martes 21 de Marzo del 2017
A
l ser la política de desarrollo social uno de los ejes fundamentales de la actual administración municipal, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza destacó algunos de los logros obtenidos en los primeros seis meses de gobierno, principalmente en materia de infraestructura social, a fin de que las familias guadalupenses tengan una mejor calidad de vida. Recordó que desde el inicio de la administración el Cabildo aprobó una reestructuración administrativa en la cual se fusionaron las direcciones de Desarrollo Económico y Desarrollo Social, con el objetivo de potenciar los esfuerzos en ambas áreas para que Guadalupe funcione mejor. El presidente municipal destacó especialmente las obras realizadas en materia de infraestructura social básica, en las que se han invertido 9 millones 744 mil 984 pesos en este primer semestre de la administración en obras como la instalación o ampliación de redes de agua potable, alcantarillado y redes eléctricas, baños, cuartos adicionales y la entrega de calentadores solares. Detalló que con estas acciones se ha beneficiado a cerca de 2 mil 250 familias de la cabecera municipal y de comunidades como La Zacate-
G
uadalupe, Zacatecas.- Para contribuir a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, el alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza acompañó a Raymundo Moreno, presidente de la Fundación Orgullo Zacatecas, y la diputada federal Claudia Edith Anaya Mota a la inauguración de la Tercera Caravana del Bienestar 2017 en el Polideportivo de la colonia Alma Obrera. El presidente municipal expresó que “tanto Judit Guerrero, alcaldesa de la capital, como su servidor tenemos un gran reto en la zona conurbada” referente a la corresponsabilidad ciudadana y afirmó que “con eventos como este demostramos esa corresponsabilidad”. Por tal motivo, reconoció la labor realizada por Raymundo Moreno al organizar estas caravanas que tiene el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de los zacatecanos al acercar diferentes servicios, principalmente de salud, a los sectores donde se dificulta el acceso y anunció que el próximo sábado 25 de marzo la caravana llegará al Jardín Juárez de Guadalupe con el mismo objetivo. Enrique Guadalupe Flores expresó que estas caravanas se llevarán a los polígonos con mayor número de familias en situación de vulnerabilidad en varios municipios, en especial a las comunidades rurales, donde habita actualmente el 40% de la población en el estado. También destacó la presencia de la ciudadanía que se da cita a estas caravanas, al asegurar que “su presencia también demuestra el
cana, Mesón de Godoy, Cieneguitas, La Luz, Tacoaleche, Martínez Domínguez, San Jerónimo, Zóquite, Casa Blanca, Francisco E. García, Ojo de Agua, Noria de la Soledad, El Bordo, Emiliano Zapata, San Ramón, El Mastranto, Laguna de Arriba, Bañuelos y Viboritas. Asimismo, Enrique Guadalupe Flores refirió que del programa Rescate de Espacios Públicos, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se han intervenido el parque de la colonia Lomas del Consuelo, el paso a desnivel del parque Arroyo de la Plata, así como la Plaza Metropolitana en la colonia Fovissste, con una inversión federal y municipal por 9 millones 395 mil 246 pesos. Aseguró que en estos seis meses de administración se ha trabajado estrechamente con la comunidad migrante en Estados Unidos, gracias a la cual se han invertido 8 millones 12 mil 88 pesos mediante el Programa 3x1 para la construcción de plazas, domos, baños y muros perimetrales, al igual que la entrega de 220 becas para estudiantes de nivel básico. Contribuir a reestablecer el tejido social también está entre las prioridades de la actual administración, por lo que el presidente municipal destacó las acciones emprendidas en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
mediante los talleres del Programa Hábitat con los cuales se han beneficiado más de mil guadalupenses, con una inversión de 1 millón 146 mil 128 pesos. Entre otras acciones, el alcalde expuso que se han invertido 287 mil pesos para el programa de Vinculación y Promoción de la Salud, donde se incluyen acciones específicas de la Semana Nacional de Salud, Semana Nacional de Salud Bucal y la Semana Nacional Antirrábica Canina y Felina, además de destacar el convenio de colaboración firmado en enero de este año con el Instituto Zacatecano de Educación para los Adultos (IZEA) mediante el cual se pretende abatir el rezago educativo en el municipio.
compromiso que tienen con ustedes mismos” y enfatizó en la importancia de prevenir las enfermedades, ya que la prevención es la mejor herramienta para la salud. Por su parte, Raymundo Moreno agradeció el respaldo del alcalde de Guadalupe y de la presidenta municipal de Zacatecas, así como de la diputada federal Claudia Edith Anaya Mota, que han sumado sus voluntades por una buena causa. Refirió que Orgullo Zacatecas nació hace poco más de dos años con un grupo de médicos voluntarios preocupados por llevar los servicios de salud a las colonias y comunidades donde hacen falta estos servicios. Explicó que en estas caravanas se llevan servicios de atención médica general, oftalmológica, odontológica, de mastografías, prevención de adicciones, así como actividades deportivas y
culturales para fomentar la convivencia familiar. Agregó que en próximas fechas se realizarán más caravanas en otros municipios “para convertir a Zacatecas en un estado más sano, más honesto, donde todos podamos ser felices”. Asimismo, la diputada federal Claudia Edith Anaya Mota agradeció a Raymundo Moreno por impulsar estas iniciativas y por motivar la corresponsabilidad social, además de agradecer al alcalde Enrique Guadalupe Flores “por ser un presidente sensible con las necesidades y por ser un aliado de las causas justas y nobles”. Enfatizó que el derecho a la salud es prioritario, ya que de él depende el que la ciudadanía tenga acceso a otros derechos, por lo que reiteró su felicitación a Raymundo Moreno y a quienes contribuyen con esta causa por llevar las caravanas a las colonias y comunidades donde se dificulta el acceso a la salud.
6 Martes 21 de Marzo del 2017
L
a Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que el domingo y madrugada del lunes, se dieron cruentos enfrentamientos entre cárteles de la droga del Pacífico y de los Carrillo Fuentes, con saldo de 8 personas muertas, entre ellos el líder de uno de los grupos criminales. Los enfrentamientos causaron psicosis entre la población de esta región al noroeste del estado, quienes a través de las redes sociales en Ciudad Cuauhtémoc y Namiquipa, principalmente, hacían llamados a no salir a las calles, subiendo fotos de los hombres muertos en las calles. La Fiscalía de Chihuahua confirmó por la tarde del lunes que fueron dos enfrentamientos, con saldo de 8 personas muertas, entre ellos el líder
de uno de los grupos criminales. El vocero de la Fiscalía, Carlos Huerta, informó que primero se localizaron cuatro cuerpos en el kilómetro 10 de la carretera de Ciudad Cuauhtémoc a Cusihuiriachic, los cuales presentaban impactos de arma de fuego. El lunes, en el poblado de La Quemada, municipio de Bachiniva, fueron localizados los cuerpos de otros tres hombres, y uno más en Anáhuac, del municipio de Cuauhtémoc. El vocero de la Fiscalía, añadió que, entre los muertos, se identificó al líder criminal del Cártel La Línea, como César Raúl Gamboa Sosa, alias “El Cabo”. También se aseguraron 14 vehículos con impactos de arma de fuego.
U
E
l líder del PRI, Enrique Ochoa Reza acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de postular a excolaboradores de Javier Duarte para cargos en ayuntamientos en Veracruz. En un breve comentario por video difundido por el PRI, el líder tricolor califica las acusaciones que hizo el PAN contra su partido, como “una cortina de humo” para pretender ocultar el hecho grave de las postulaciones. Se refiere a dos candidatos, Ricardo García Guzmán, excontralor de Duarte, postulado en
Pánuco y a David Velasco para el municipio de Xalapa. Por la mañana el PAN emitió un comunicado en el que acusa a funcionarios del PRI de los estados de Coahuila, Nayarit y Estado de México, de desviar recursos públicos para favorecer al tricolor. Se denuncia también que gobernadores y funcionarios federales han intensificado la entrega de apoyos como construcción de hospitales, viviendas y hasta reparto de tarjetas de débito y laptops.
n eco de aplausos cruzó el panteón. La familia, amigos y compañeros del periodista Ricardo Monlui lo despedían, mientras el féretro con sus restos descendía hasta su última morada. El reportero fue asesinado la mañana del domingo en Yanga, Veracruz por sujetos armados cuando salía de desayunar en un restaurante. Su esposa Rosalía, apenas pudo contener el llanto durante las ceremonias en honor al autor de la columna “Crisol”; sus hijos, acompañándola en todo momento, aparentemente no terminaban de entender el fugaz desenlace de la vida de su padre. Eres el mejor papá del mundo (...) no pude tener mejor ejemplo”, expresó uno de sus hijos al despedirlo. Justicia, es la principal demanda no solo de los familiares, sino tambièn de los periodistas veracruzanos, al convertirse Richard, como le decían con cariño, en el vigésimo periodista asesinado en
los últimos seis años. Horas antes del sepelio, los reporteros de la zona centro del estado de Veracruz -una de las más violentas en la entidad- realizaron una marcha para exigir mejores condiciones de seguridad. Los periodistas marcharon por las principales calles del centro històrico de Córdoba en silencio hasta llegar a la plaza central. Ahí, se tendieron en el suelo, inmòviles, en protesta por la violencia que vive el gremio periodístico en Veracruz, el lugar más peligroso para ejercer esta profesión. El fiscal general del Estado, Jorge Winckler Ortiz, acudió a la funeraria La Paz, donde era velado el cuerpo del periodista, e indicó que la Procuraduría General de la República será la que atraiga el caso. Señaló que se están analizando todas las aristas que existen en el caso, específicamente sobre si el homicidio tuvo algo que ver con la labor periodística de Monlui Cabrera.
7 Martes 21 de Marzo del 2017
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, informó que el Comité Técnico de Evaluación (CTE) entregó las tres quintetas de quienes considera las y los candidatos más idóneos para integrar el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, informó que el Comité Técnico de Evaluación (CTE) entregó las tres quintetas de quienes considera las y los candidatos más idóneos para integrar el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
E
l procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, se reunió con el fiscal General de Estados Unidos, Jefferson B. Sessions para abordar temas de seguridad binacional. Durante el encuentro, ambos funcionarios dialogaron sobre el avance en extradiciones y asistencias jurídicas, así como el compromiso de ambos países para combatir la trata, el tráfico de personas, narcotráfico y delincuencia. Se reconoce la cooperación en materia de prevención del lavado de dinero y corrupción y se buscará fortalecerla de manera estratégica, dando prioridad al combate a los flujos ilícitos
transfronterizos”, explicó la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado. En la reunión, que se llevó a cabo en Estados Unidos, ambos funcionarios reiteraron que las acciones de cooperación y colaboración se basan en el respeto mutuo y la reciprocidad, para fortalecer y mejorar los resultados en materia de procuración de justicia entre ambos países. La PGR explicó que en el encuentro estuvieron presentes el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, Alberto Elías Beltrán, así como el director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Omar Hamid García Harfuch.
E
lementos de la Policía Estatal rescataron vivas a unas 300 aves entre pericos, cotorras y loros transportadas en jaulas, cajas de cartón y costales, a la vez que procedieron al arresto de dos civiles como probables responsables de delitos contra la biodiversidad. La corporación policiaca informó que los hombres detenidos, de 38 y 28 años de edad, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República, en su sede regional de Santa Cruz Huatulco. La Secretaría de Seguridad Pú-
blica informó que el rescate de los animales sucedió este fin de semana durante la revisión preventiva que practican a vehículos y autobuses en inmediaciones del paraje Piedra de Azufre, del municipio de San Agustín Loxicha en la región de la Costa. Los presuntos responsables viajaban a bordo de un vehículo compacto marca Volkswagen, tipo Golf, con placas de circulación UAU-6031, del estado de Puebla. Las aves fueron trasladadas ante las autoridades competentes para su resguardo y alimentación.
Javier Hernández/Corresponsal
D
adas las condiciones en las que se encuentra la actual administración publica 2016- 2018 del municipio de Fresnillo en la que ya existe una disparidad entre gobierno estatal y municipal, diversos servidores públicos andan por "la libre" como liberen a Willy, sin albur porque anda una que otra ballena circulando por la presidencia. El tema de la semana fue la aprobación de la Cuenta Pública 2013- 2016, en el cual después de "dires y diretes", las hermanas REIGUAL( una taruga y la otra igual) como lo han enfatizado algunos de sus comparsas, Amelia del Roció Carrillo, Sindica Municipal y María Gabriela Rodríguez Valdés, Directora de Finanzas y Tesorería Municipal, quisieron hacer de las suyas y desviar la atención de los ediles con "galletitas y cacahuates" para que él envió de las finanzas del municipio hacia la Auditoría Superior del Estado (ASE) pasaran sin ninguna observación. Sin embargo, pese a lo anterior, les salió "el tiro por la culata", debido a que el gran protagonista de los regidores Raúl Ulloa y Jorge Luis Guzmán siendo como si su voz se disipara en el "desierto", salieron a debatir haciéndolas ver a ellas como a sus asesores jurídicos que no conocían y ni siquiera le daban lectura a la ley porque no supieron fundamentarlo. La Sindica Municipal en vez de preocuparle y dejar en alto el nombre del presidente José Haro de la Torre, a pesar de que ya le llamo la atención le sigue "jugando al vivo", en las comisiones de Hacienda se le ha percibido mandando y posteando "selfies" de su amigaza la Diputada Local Norma Castorena, no sea que la deje fuera de su equipo, traicionando una vez más la confianza que le da quien la tiene en ese puesto público, pero ahí no queda todo, otra que los regidores quieren tocarle pero las golondrinas es María Gabriela Rodríguez Valdés, Directora de Finanzas y Tesorería Municipal quien se ha equivocado de puesto y ahora pide a los ediles hasta "el sello zodiacal" cuando le solicitan el pago del bono de gestión que no se ha dado desde el mes de Enero, su expresión favorita es como la del "No hay.....
Javier Hernández/Corresponsal
C
on el objetivo de preservar y mejorar la imagen urbana de los camellones de este municipio de Fresnillo, el ayuntamiento en conjunto con la participación de la iniciativa privada, comité de colonos e instituciones académicas, arrancó este miércoles el Proyecto de “Adopta y Dale brillo a un Camellón”. Carlos Hernández Magallanes, Director de Servicios Públicos Municipales informo que un punto fundamental e indispensable de esta área es trabajar en equipo con la comunidad organizada, por ello a través de una idea del edil se innova y concreta este programa, pues con ello se rescatara el sentido de pertenencia que se ha perdido en este municipio con la conservación de espacios públicos. Asimismo, menciono que el camellón de la Av. Sonora esq. con Paseo del Mineral lo adoptara Club Rotario Fresnillo- Plateros, Ramsa el ubicado en Frente a la Glorieta Hombres Ilustres, Tu tienda Médica, Materiales San Josè
no hay...." Entre "funcioninis", la moneda está en el aire..... A meses de que se inicie "el circo, maroma y teatro" de los preparativos de la máxima fiesta de los fresnillenses "LA FERIA" algunos "funcioninis" ya andan detrás del "hueso" pero no del perro, si no de las buenas ganancias que deja esta festividad y no por enaltecer el nombre de Fresnillo o haya un compromiso, lo que nos les ha quedado claro es que no solo se necesita una "Cara bonita y bien lavadita", sino, se necesita experiencia y una buena logística con elementos que ya han colaborado desde hace años en la materia, por ejemplo Julio Cesar Vásquez Torres Coordinador General de las Ferias desde el año 2001 o algunos otros que no se les ha dado la oportunidad de encabezar este tipo de festividades, por lo que se espera que este año 2017 se tomen en cuenta personas con conocimientos del compromiso que implica y que es para el gusto del pueblo, no con "fines políticos". La zorra que no se ve su propia cola........ Algo que es preocupante a seis meses que dio inició este gobierno municipal, son los eventos públicos que no tienen gran lucidez, pues es lamentable que haya dentro del área de Logística y Avanzada una persona intrigosa, metichona e inútil, a decir de sus súbditos y que se sienta "la mamá de los pollitos" al dar órdenes de que él se sienta más que el propio Presidente Municipal Haro al poner a disposición al personal a su cargo que según "son malos trabajadores", por ello necesita espejos hacia su persona es el caso de Gerardo Badillo que solo le gusta pasear y cuando no hay vehículo dice en los pasillos de presidencia " Y la cheyennea'pa".... "Las voces de ultratumba" Dicen..... El muy ponderado Secretario de Gobierno Daniel Isaac RamirezDiaz "las voces de ultratumba" dicen.....que no se ha llevado la entrega del vehículo de la Rifa del Impuesto Predial no porque no se quiera cumplir con el compromiso, si no porque "las voces de ultratumba señalan" que el ganador esta radicando en la Union Americana y de aquí a que haga presencia ese auto deberá pensión, manteni-
miento, placas, tenencia vehicular, mensualidades de agencia y multas que se adquieran, en total como el dicho de la Feria lo que se entrego no salio, así que este incentivo sigue en pertenencia de la presidencia municipal.....la pregunta de tantas ¿Quién con él Presidente?..... “Se reúne la PGR y la FBI en fresnillo” El pasado sábado se tuvo una importante reunión en el mineral. Por primera vez juntos la PGR y el FBI de Fresnillo, se reunieron en un conocido restaurante de comida oriental para celebrar el cumpleaños de su líder. Si querido lector, me escuchó usted bien la PGR (Pura gente ruca) y el FBI (Fuerzas básicas del insen) tuvieron su cónclave para celebrar a Don Pepe Bonilla. Por un lado, los prominentes miembros de la PGR Manuel Vázquez, Manuel Flores medina y Arturo Robles y por otro la FBI comandada nada menos que por el Picho Bonilla, Laura Herrera, el Profe Infante y otros miembros que se arrastran como tapete para que Don Pepe los tome en cuenta, le festejaron con un conbebio, perdón con un convivio al más viejo y tradicional estilo priista. La convocatoria corrió a cargo de la PGR con la idea que más que cantidad, la reunión fuera de calidad. Fueron pocos los invitados al convite por lo que la mayoría tuvo la oportunidad de tomar la palabra para desearle toda clase de parabienes al festejado y de paso, pedirle a Don Pepe que no se olvide de ellos a la hora de la toma de desiciones. Cabe destacar que uno de los principales lambiscones de Pepe Bonilla y miembro sobresaliente de la PGR Manuel Vázquez le rindió un pequeño informe de las actividades que se han realizado en el RIP pero se olvidó de comentar que no hizo otra cosa más que apoyar a su inteligentísima y súper capaz hija Adriana Vázquez. El que no pudo faltar fue “El adorno más caro de la presidencia” Carlos Limas lo que no sabemos si este adorno ya es rentado para fiestas y convivios, o solo fue a decirle al líder de la ( PGR) Don pepe Bonilla a ver si le da la oportunidad de ser diputado local o ya de perdis seguir siendo lo que un simple adorno en la presidencia como le dicen sus compañeros.
el de Prolongación García Salinas y colonia Francisco Villa, Mariscos Pura Vida el de la calle Honduras, Col. las Américas, Papelería Pepe el localizado en la Colonia Fovisste y Bulevar Varela Rico, la UNID parte de enfrente del plantel sobre Prolongación Sonora, la Milagrosa el de la calle Olivo entre otros que se sumaran consecutivamente. Por su parte el Alcalde Municipal de Fresnillo, José Haro de la Torre, destacó que este programa es una muestra de que los empresarios y la participación ciudadana está comprometida para reflejar un “Fresnillo Diferente”, está seguro que el trabajo en equipo que se realiza en el área de Servicios Públicos a cambiado la fisonomía del Mineral con estrategias de limpieza y recolección de basura para mejorar los espacios públicos como la Unidad Deportiva Solidaridad y el Vivero Municipal que se les ha mejorado las condiciones para que sean aprovechadas como áreas de esparcimiento recreativos y de entornos para prácticas de inducción de escolares.
Luis Carlos Castañeda Barrón, Jefe del departamento de Parques y Jardines enfatizo que los empresarios en corresponsabilidad con el ayuntamiento van a contribuir a manera de contrato para que inviertan en estos espacios a bajo costo, pues el municipio aportara en el mantenimiento, la limpieza y el proyecto arquitectónico “el cual mediante este se les va proponer materiales regionales endémicos como pasto, graba, cantera y se colocara una placa publicitaria de la empresa que adopto el compromiso”, acoto.