Periodismo Social Dirección: Alejandro Araujo Aguilar
$7.00
Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año VI Edición: 1403 Miércoles 22 de Febrero del 2017
Pág 4
SEFIN llama a alcaldes a hacer uso adecuado, responsable y honesto de los recursos públicos Pág 2
Síguenos por:
SEDESOL terminó de presentar el plan estatal de desarrollo en las zonas sureste y sur Pág 3
Facebook/ángulos de zacatecas
@ánguloszac
Diplomado de derecho civil y familiar en el TSJEZ Pág 5
www.angulosdezacatecas.com
2 Miércoles 22 de Febrero del 2017
A
l reunirse con los presidentes de las distintas cámaras del estado, la presidente municipal de la capital, Judit Guerrero López, recibió el respaldo total de los empresarios para llevar a cabo acciones que tienen como fin el fortalecimiento del paradigma de Ciudad Educadora y de la Innovación. La alcaldesa les dio a conocer los distintos programas que se están implementando en el Centro Histórico, entre los que destacan los servicios de recolección de basura y limpieza que se desarrollan por las noches, especialmente durante los fines de semana. Otras de las medidas que permitirán generar una mejor imagen de la ciudad son las que se están tomando referente a las vialidades y que serán complementadas con el lanzamiento del proyecto de Parquímetros. La presidente fue enfática en que el principal de los retos de esta administración es el ordena-
T
ras considerar que la Unidad Deportiva Norte es un espacio bien administrado y utilizado por miles de personas cada semana, la presidente municipal de Zacatecas convino con el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio Guzmán Fernández, que el convenio de comodato para que la institución siga haciendo uso de las instalaciones, será renovado. Luego de hacer un recorrido por las canchas de futbol y el gimnasio-auditorio, la alcaldesa y el rector coincidieron en que los esfuerzos de la máxima casa de estudios para dar mantenimiento a estas instalaciones durante los últimos 12 años que las ha tenido en comodato, no han sido infructuosos. El hecho de que sea la UAZ la que administre este espacio, precisó el rector, no ha impedido su uso a la sociedad en general, tan es así que cada día, los jugadores agremiados a distintas ligas utilizan los campos de futbol y durante los fines de semana se facilitan a otras asociaciones deportivas. Arturo Maldonado Romero, Coordinador de la Unidad de Construcción de la UAZ, explicó a la presidente y al rector, que el mantenimiento y funcionamiento en general de la unidad corre a cargo de la institución educativa, lo que permite que los jugadores de las ligas Turística, Martes de Master, Golden, Diamante y
miento y para ello es que se requiere del trabajo coordinado de los sectores económicos, sociales y los tres niveles de Gobierno. En este sentido, dijo, se están visualizando esquemas de reordenamiento como el implementado en el Mercado Arroyo de la Plata, acción que se registró sin el uso de la fuerza pública y conminando al trabajo coordinado de comerciantes, la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad, y ayuntamiento. Los presidentes de las cámaras manifestaron su total respaldo hacia estas acciones e incluso le presentaron ideas sobre la mejor aplicación de estas medidas; también le manifestaron su plena disposición para emprender proyectos en beneficio del municipio. La primer edil agradeció la disposición de los organismos empresariales para construir un mejor Zacatecas y les presentó las acciones y ejes rectores que serán desarrollados durante
ligas municipales, practican y compiten en instalaciones dignas. La alcaldesa constató el buen estado en que están las canchas, incluso una de menores dimensiones que cuenta con vestidores y regaderas, y que fue planeado para el desarrollo de futbol femenil, deporte que se practica en menor medida, pero que sí tiene torneos que buscan el espacio. Manifestó su beneplácito al considerar que el espacio estaba “bien administrado y bien utilizado”, por lo que, dijo, el Municipio no tiene mayor inconveniente en que la UAZ siga al frente de esta unidad que beneficia a tantos deportistas. Ante ello, el convenio de comodato será renovado en próximos días y en él quedará determinado que será la UAZ la responsable del uso y mantenimiento de la infraestructura, como lo ha hecho desde hace 12 años, tiempo en el que ha invertido 55 millones de pesos. En ese sentido y dado el potencial que tiene la máxima casa de estudios en todos los ámbitos, la alcaldesa observó la conveniencia de que la UAZ también se integre al uso de otros espacios deportivos subutilizados y que tienen equipamiento suficiente para brindar servicio a los universitarios y a la sociedad en general. De igual manera, Corina Torres Cerros, jefa del Deporte del ayuntamiento capitalino, planteó la necesidad de integrar cuerpos multidisciplinarios que estén integrados por nutriólogos, psicólogos y médicos, y que brinden asistencia a la sociedad, en especial a las escuelas de iniciación deportiva, a lo que el rector se dijo convencido de que es otro ámbito en que la UAZ participará activamente. 7 Archivos adjuntosVer todoDescargar todos
A
este periodo. De igual manera los invitó a diseñar e implementar un Observatorio Ciudadano que revise la aplicación de recursos públicos, presente proyectos y planes de trabajo a implementar y que, de manera especial, trabaje con los miembros del Gabinete en el desarrollo de esta Ciudad Educadora y de la Innovación, y sus comunidades.
l inaugurar el curso taller sobre Políticas Federales en la Aplicación de Recursos Públicos, el Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Escobedo Armengol, dijo que las y los alcaldes son y serán motivo para dar rumbo al estado. Al taller también asistieron tesoreros y directores de Desarrollo Social y Económico, ante quienes Escobedo Armengol hizo un llamado a hacer un gran esfuer-
zo, ya que, sin duda, Zacatecas vivirá un año difícil en el ámbito económico, de ahí la importancia de responder con responsabilidad. A nombre del Secretario Miranda Castro, el funcionario destacó la complejidad de las reglas de operación y la pertinencia la comunicación para no cometer los errores del pasado que implicaba que las y los alcaldes estuvieran en problemas con las auditorías estatales y federales.
Director General Alejandro Araujo A.; Dirección Jurídica Lic. Aida Araujo Aguilar, Lic. Juan Josué Modragón A.; Depto. Operador Alejandro Araujo R.; Jefe de Redacción José Juan Araujo C.;Diseño Editorial Lic. Karina Parra P.; Todos los tramites legales y regitros se encuentran en SEP, Gobernación y Relaciones Exteriores. Agencia de Noticias el Universal de México
Dirección: Cerro de la Estrella #103, Col. Lomas de la Pimienta, Zacatecas. Zac, Tel: (492) 92-4-89-75, www.angulosdezacatecas.com, email: araujop2003@yahoo.com
3 Miércoles 22 de Febrero del 2017
A
utoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) terminaron la gira de trabajo para presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2017- 2021 y la Estrategia Nacional de Inclusión Social (ENI) en las zonas sureste y sur de la entidad. El objetivo fue informar a la población acerca del contenido y mecanismos del PED y la ENI, así como crear estrategias que den respuesta a las demandas de las y los zacatecano, de ahí la coordinación con personal de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla). Por ello, en esta dinámica se integraron mesas de trabajo en las que fueron analizados temas como: Política interna y seguridad; Administración; Desarrollo social y Desarro-
E
n la escuela secundaria Pedro Ruíz González y en la telesecundaria Belisario Domínguez, de Cieneguitas, arrancó el programa para concientizar a los adolescentes acerca de los embarazos a temprana edad, con la entrega de bebés virtuales. El presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, indicó que el programa, que operará a través del Sistema Municipal DIF, propiciará la reflexión de los adolescentes sobre el ejercicio responsable de su sexualidad. Al respecto, la presidenta honorífica del DIF municipal, Lucía Medina de Flores, refirió que Zacatecas ocupa el tercer lugar a nivel nacional de embarazos en adolescentes, según en INEGI, por lo que señaló que es urgente potencializar los programas de prevención en este sentido. Destacó que el programa consiste en 12 sesiones en las que se abordarán temas como sexualidad en la adolescencia; autoestima y toma de decisiones, infecciones de transmisión sexual y proyecto de
llo económico. Dependencias federales, estatales y municipales participaron en dicha gira en la que acordaron convenios de colaboración para obras y acciones de infraestructura social básica en la zona sureste, por 58.4 millones y, en la sur, por 67.5 millones de pesos. Corresponden a la zona sureste: Loreto, Pinos, Villa García, Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Ojocaliente, Cuauhtémoc, Pánfilo Natera, Luis Moya y Villa Hidalgo. De la zona sur son: Apozol, Apulco, Atolinga, Benito Juárez, El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Mezquital del Oro, Momax y Moyahua, Nochistlán, Santa María de la Paz, Tabasco, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Tlaltenango y Trinidad García de la Cadena.
vida, por mencionar. La presidenta enfatizó que para complementar las sesiones se entregarán bebés virtuales que funcionan con baterías recargables y tienen las mismas necesidades que un recién nacido, pesan 3.5 kilos, presentan movimientos semejantes a los de un neonatal; lloran, necesitan alimento, cambio de pañal y deben ser atendidos las 24 horas del día. Comentó que cuando los estudiantes se hagan cargo de un bebé incrementará la percepción del riesgo que corren al practicar relaciones sexuales sin responsabilidad y ser conscientes de lo que implicaría un embarazo no deseado. Agregó que tener un hijo a temprana edad cambiará el proyecto de vida de los jóvenes, y en muchos casos las metas que contemplaron para su desarrollo personal podrían verse truncadas. Medina de Flores mencionó que la primera etapa del programa integra 10 secundarias del municipio, que participarán en la dinámica durante 3 meses y se utilizarán en total 30 bebés virtuales.
4 Miércoles 22 de Febrero del 2017
Z
acatecas, Zac.- Pese a la controversia constitucional promovida por el Gobierno de la República contra el Impuesto Ecológico ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Partido del Trabajo (PT), reafirma su total respaldo a dicho tributo. El PT considera que en ningún momento el Gobierno del Estado de Zacatecas (Godezac) ha invadido la competencia Federal en el cobro de dicho gravamen ya que se trata de un impuesto ambiental y no recaudatorio. Toda vez que nuestro sistema fiscal es concurrente y en él se establece que todo lo que no sea exclusivo para la Federación, los Municipios o que no esté prohibido en el Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y la Ley de Coordinación Fiscal, es susceptible de implementarse por cualquier Entidad Federativa. Cabe destacar que la implementación de contribuciones ecológicas tiene su origen en los convenios internacionales a los que México está obligado cumplir, dado que representan una supremacía legal, es decir, se encuentran
T
eniendo como sede el Auditorio Felipe Borrego Estrada del Palacio de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), a través de su Escuela Judicial, inicio el Diplomado denominado “Derecho Civil y Familiar”, dirigido para el personal de la institución. Juezas, Jueces, Secretarios de Estudio y Cuenta, Secretarios de Acuerdos, Notificadores, Secretarios Auxiliares y Proyectistas conocerán temas como; la Teoría general del proceso, Acto jurídico y personas, Obligaciones y contratos, Derecho familiar, Derecho sucesorio, Juicio ordinario civil y Juicios orales en materia civil y familiar. El propósito de la materia es dar una apertura académica al diplomado en derecho civil y familiar, a través del reforzamiento de la base
en jerarquía superior a las leyes especiales y sólo por debajo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La implementación de contribuciones de carácter ecológico, se ubican en el ámbito de la concurrencia fiscal y no de regulación ambiental, por lo que en ningún momento se invade competencia federal. El Impuesto Ecológico, pese a lo declarado por Fernando Alanís, director de Industrias Peñoles, al diario El Financiero, no pone en riesgo la viabilidad de operaciones de ningún centro de trabajo de Zacatecas porque no es un tributo que tendrán que pagar los trabajadores de la Industria Minera sino las empresas mineras, que en su gran mayoría (un 70 por ciento) son de capital extranjero. Pese a que el PT se opone de manera tajante al primer apartado de dicho impuesto, que estima cobrarles un tributo a las empresas y particulares dedicados a la extracción de materiales pétreos como los materialistas, areneros, cantereros, ladrilleros, considera pertinente la aplicación del Impuesto Ecológico a las empre-
teórica y práctica de los módulos con perfil procesal. El Doctor Rafael Espinoza Olague, Juez Primero del Ramo Familiar de la Capital, impartió el primer módulo quien en una amplia explicación y reflexión compartió la evolución, status actual y prospectivas de la materia más importante en el campo procesal. Además los asistentes analizaron cuatro ejes principales de la Teoría General del Proceso; litigio, conceptos jurídicos fundamentales, sujetos procesales y acto procesal. Todo ello de la mano de las ideas de algunos de los más importantes procesalistas y filósofos del derecho, como; Niceto Alcalá-Zamora y Castillo, Eduardo García Máynez, James Goldschmidt, Jeremy Bentham, Francesco Carnelutti, Couture, Calamandrei, Liebman y Chiovenda, entre otros.
E
sas mineras que tanto daño han provocado en Zacatecas, tanto en materia ambiental como en salud pública. No se puede permitir que las trasnacionales continúen enriqueciéndose a costa de la pobreza de los zacatecanos y el deterioro del medio ambiente, sin regresar nada a cambio. En ese sentido, el PT también exhorta al titular del Poder Ejecutivo en Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, para que de manera urgente retome el proyecto de declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) al semidesierto zacatecano como Reserva de la Biosfera.
strecha comunicación y relación permanente son las claves para que la atención a los migrantes se traduzca en resultados efectivos y eficientes, afirmó el Secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada Hernández. Al reunirse con los enlaces municipales de atención a migrantes de la región sureste del estado, pidió sensibilidad y responsabilidad en el trato con este grupo vulnerable de zacatecanos deportados y sus familias; además de orientarlos y canalizarlos a las áreas e instituciones que necesiten. Personal de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) capacitará a los enlaces en acciones y proyectos productivos del Fondo de Apoyo a Migrantes. Además, realizarán visitas a las escuelas para detectar a menores nacidos en Estados Unidos y que no tienen acta de nacimiento mexicana.
Ante los enlaces de Villa González Ortega, Trancoso, Pinos, Ojocaliente, Pánfilo Natera y Luis Moya, Estrada Hernández se comprometió a platicar con las y los alcaldes para que fortalezcan y den importancia a las Oficinas de Atención a Migrantes y provean de los elementos necesarios para desarrollar su trabajo. Asimismo, informó que en Villa Hermosa, Jerez, Everardo Caldera García recibió 14 hembras raza charol con simmental y dos sementales charol con simmental, como parte de su proyecto productivo del Programa 3x1 para Migrantes. La aportación fue de 350 mil pesos por parte de los órdenes federal y estatal, así como del Club Social de Villa Hermosa de la Organización de Comunidades Zacatecanas en el Condado de Orange, California; así los beneficiarios trabajarán para la crianza y venta de becerros.
5 Miércoles 22 de Febrero del 2017
E
l presidente municipal Enrique Guadalupe Flores Mendoza informó que el Ayuntamiento de Guadalupe saldó el adeudo histórico que se tenía ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por derechos de extracción y descarga de aguas residuales. Refirió que en el 2015 el municipio se adhirió a la Ley de Coordinación Fiscal para la condonación de adeudos históricos previos al 2013, por lo que recientemente se erogaron 10 millones 753 mil 557 pesos para saldar el monto acumulado del 2014 a la fecha. El alcalde comentó que mediante la Ley de Coordinación Fiscal, se garantizaron las cuotas a la Conagua a fin de no generar nuevos retrasos con el descuento correspondiente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, además de destacar que Guadalupe fue el primer municipio en adherirse a este esquema. Enrique Guadalupe Flores expresó que este adeudo, aunque era de los más bajos en relación con la deuda total de los municipios hacia
la Conagua, impidió realizar muchas obras y acciones en beneficio de la población debido a que mientras se estuvo en morosidad los apoyos para infraestructura hidráulica tenían que ser costeados en su totalidad por el municipio, sin apoyo del organismo federal. Por tal motivo, enfatizó que el municipio realizó un esfuerzo para saldar el adeudo pendiente con el objetivo de acceder a los programas en materia de infraestructura hidráulica que tiene disponibles el organismo para este año. Entre estos mencionó el Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales (Prossapys), el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) o el Programa de Tratamiento de Aguas Residuales (PROTAR). En ese sentido, el alcalde reiteró la importancia de haber saldado este adeudo ya que permitirá acceder a recursos federales para atender la demanda de infraestructura hidráulica en el municipio.
C G
uadalupe, Zacatecas.- El presidente municipal de Guadalupe, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, informó que las policías y hormiguitas del municipio serán beneficiadas con el programa federal Seguro de vida para jefas de familia. Lo anterior durante la entrega regional de seguros de vida a Jefas Madres de Familia, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, que se llevó a cabo en el patio central de la presidencia municipal de Guadalupe.
El alcalde explicó que “este es uno de los programas que nunca se quisiera entregar, porque implica que una mujer, sostén de familia, ha perdido la vida; sin embargo, este seguro viene a cumplir el anhelo que en vida ellas tenían; que sus hijos tengan posibilidad de acceder a la educación”. Durante la entrega, el delegado en Zacatecas de la SEDESOL, Jorge Luis Rincón Gómez, entregó un reconocimiento a Flores Mendoza por ser la alcaldía municipal sede del registro de beneficiarias.
on una inversión de 4 millones 540 mil 990 pesos, el tradicional Barrio La Pinta será objeto de una rehabilitación integral; la obra inició este 13 de febrero y se tiene proyectada su conclusión para el 14 de agosto. La alcaldesa supervisó los avances de esta obra que incluye las calles Segunda de Matamoros y Miguel Chávez, en una primera etapa programada para la primera mitad del año, y conversó con los vecinos del lugar. “Entendemos que es una obra que les ocasionará molestias porque durará casi cinco meses, pero les da más valor a sus propiedades y una mejor condición de vida para quienes habitan en esta espacio emblemático”, expresó la presidente municipal. Héctor Ramírez Ibarra, titular de la Secretaría de Obras Públicas, informó a los vecinos que esta
obra de rehabilitación integral forma parte de un proyecto del Centro Histórico con una misma directriz, el embellecimiento de la ciudad. En la Matamoros, dijo, se demolieron las banquetas y la reposición de las tomas de agua potable y de descargas domiciliarias; se hará una rehabilitación integral de las fachadas, la superficie de rodamiento y guarniciones y banquetas. En esta zona, tradicional camino de las cofradías que participan en las Morismas de Bracho, se programó otro camino para las rutas 5 y 8 que circulan por estas calles, ya que de inicio serán 700 metros de área de rodamiento más 400 metros de banquetas y otro tanto de guarnición. También se contemplan 120 metros de agua potable y drenaje. Los vecinos manifestaron a la alcaldesa la necesidad de que se de mantenimiento a los callejones del área, sobre todo donde hay alcantarillas, a lo que la primer edil ofreció poner especial cuidado. “Vamos a poner especial atención, ya vamos avanzando; estuvimos con los presidentes de cámaras también están dispuestos a colaborar hasta económicamente para que todos mejoremos este Centro Histórico y que se convierta en un verdadero patrimonio para los zacatecanos”, puntualizó. Al recorrido también asistió César Ramos, subdelegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como los regidores Mariana Anaya Mota y David Cháirez Silva.
6 Miércoles 22 de Febrero del 2017
S
e deben preparar de manera eficiente a las fuerzas civiles de seguridad para que el Ejército Mexicano se retire de las funciones policiacas de manera gradual, así lo consideró el líder político y excandidato presidencial, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien consideró para que para la aprobación de la Ley de Seguridad Interior en el Congreso de la Unión, los representantes de las diversas corrientes políticas deben cuidar que en la nueva normativa no se afirmen las arbitrariedades que vulneren los derechos humanos de las personas. Cualquiera que pueda aprobarse debe de tomar muy en cuenta que no se caiga en arbitrariedad, no se caiga en falta de respeto y protección a los derechos de la gente, a los derechos humanos, a todo tipo de derechos y que yo considero que las fuerzas armadas debieran limitarse a cum-
E
l Fiscal General del Estado de Aguascalientes, Óscar Fidel González Mendívil, anunció a través de un comunicado de prensa que el próximo 28 de febrero presentará su renuncia al cargo, esto luego de que se dio a conocer que se postuló para ocupar el mismo cargo, pero en el estado de Sinaloa. Su ciclo al frente de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes llegó a su conclusión, toda vez se atendió el objetivo de fundar una nueva institución que opere las tareas de justicia alternativa y persecución del delito en el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, cita el comunicado que informa sobre la renuncia. Al respecto, el gobernador de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval señaló que se deberá elegir un nuevo titular con “mano dura”. Que conozca bien el tema de la materia penal, que conozca el estado, la problemática, los grupos delictivos y el sufrimiento de la sociedad que tenemos en toda la parte de delitos del fuero común”, indicó. El gobernador aclaró que, hasta el momento, no se ha tenido una plática ni acercamiento con el aún Fiscal General del Estado, sin embargo, será el miércoles cuando se reúna con González Mendívil. Mañana vamos a tener una última reunión con él para ver si así lo confirma y
plir con sus funciones de cuidar la integridad y la seguridad del territorio nacional, tal como lo establece la Constitución. En lo que respecta al desvío de más de 5 mil millones de pesos en el gobierno de Salvador Jara y Fausto Vallejo, Cárdenas Solórzano espera se cumpla la ley con todo rigor, en apego a las sanciones establecidas y sin ningún tipo de protección o favoritismos por parte de las autoridades responsables para aplicar justicia en estas vicisitudes. Yo simplemente esperaría que se cumpliera la ley con todo rigor, sin favoritismos y sin protección a nadie que no tuviera derecho a ser juzgado. Que haya una aplicación clara y estricta de la ley y nada más, que se sancione a quien se tenga que sancionar y que no se sancione a quien no se tenga que sancionar”, sostuvo. El experredista manifestó que por ahora se
en nuestro caso tomar algunas decisiones en coordinación con el Congreso que llevará la batuta. Por ahora podríamos plantear la incursión de alguien en la propia Fiscalía, no como fiscal, pero en alguna otra área para los días que restan en que el Legislativo tome una decisión”, dijo Orozco. Destacó que para ocupar el puesto se tendrá que buscar un abogado de la sociedad civil que conozca bien, la problemática que existe en materia de seguridad en el territorio de Aguascalientes. Abogado, el tema del nuevo sistema de justicia penal si nos facilita mucho la abogacía”, reiteró sobre el perfil. González Mendívil dio a conocer que presentará su renuncia ante los medios de comunicación, luego de que se revelará que busca ocupar el mismo cargo, pero en el estado de Sinaloa. Tras anunciar su salida, los legisladores locales señalaron que esto era indispensable, ya que era evidente que el Fiscal estaba más preocupado por el otro tema que de velar por Aguascalientes. Yo no sé si era necesario, pero a partir de la semana, a partir de que se registró en Sinaloa ya era indispensable, porque su cabeza no estaba en Aguascalientes, su cabeza estaba en un proyecto que era de Sinaloa ahí sí, nosotros prendimos un foco amarrillo, porque ya no estaba concentrado en el tema de Aguascalientes. Yo les dije que le quedaba un año y que no había ningún tema “, dijo el diputado local, Gustavo Báez Leos. Aclaró que, el Fiscal General del Estado primero les aviso a los medios de comunicación sobre su decisión que al propio Congreso del Estado. El día de hoy no hay nada oficial en el Congreso, esa es otra el tema lo traen ustedes medios de comunicación porque se les está informado más a ustedes que a los propios diputados”.
P
encuentra fuera de cualquier partido político, construyendo una mayoría social que imponga verdaderos cambios en las políticas económicas y sociales del país.
aradoja del destino, entre los objetos del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y su esposa, Karime Macías, hallados ayer en una bodega en Veracruz, sobresale el premio Rising Star a la honestidad otorgado en 2011 por Campaigns & Elections al hoy prófugo exmandatrio. Son honesto”, se lee en la efigie de cristal… Inserciones en diarios en que se hacía alusión a su gestión; plumas de la Colección Tibaldi, que llegan a alcanzar los 40 mil pesos; libretas de la marca Mont Blanc, cuyo costo es de mil 200 pesos, obras de arte… son parte de las
pertenencias de los Duarte. Los tesoros de la familia fueron encontrados gracias a una supuesta llamada anónima por la presunta privación ilegal de una persona, denuncia a la que le dio seguimiento la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado (FGE). La bodega está ubicada sobre la avenida 39 de la colonia Paraíso, en el municipio de Córdoba, en Veracruz. Tras ingresar al sitio, los objetos sobresalían por su ostentosidad, como la fina silla de montar, con bordado en hilos de las iniciales JDO.
7 Miércoles 22 de Febrero del 2017
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) informó a los partidos políticos sobre las medidas de austeridad que tomará para generar ahorros para subsanar eventos extraordinarios que se presenten durante el año, a fin de hacer un uso más racional de los recursos y no solicitar ampliaciones presupuestales. En un comunicado, el instituto informó que algunas de las medidas son: instrumentación y promoción del uso de la firma electrónica y medios magnéticos para el ahorro de papelería y materiales de oficina y no incremento al presu-
puesto para consumo de gasolina; no obstante, el aumento de los costos de combustible. En adición la realización de reuniones virtuales para la reducción en gastos de viáticos y transportes, y la revisión de la cartera institucional de proyectos estratégicos del Instituto, con el propósito de identificar posibles reducciones y, en su caso, la eliminación o postergación de proyectos. Estas medidas serán aprobadas hoy a las 18:00 horas por la Junta General Ejecutiva y discutidas en Consejo General el próximo viernes.
E L
as comisiones de Relaciones Exteriores de México y América del Norte del Senado de la República aprobaron el nombramiento, por unanimidad de votos, de Gerónimo Gutiérrez Fernández como nuevo embajador de México ante el gobierno de los Estados Unidos. El dictamen será enviado al pleno del Senado de la República para su discusión y en votación en la sesión del próximo jueves de esta cámara. De ser ratificado, Gerónimo Gutiérrez sería el cuarto embajador de México para el vecino país que designa el presidente Enrique Peña Nieto. Gutiérrez Fernández compareció por casi cuatro horas este martes ante los legisladores. Durante su exposición de trabajo adelantó que México está preparado para utilizar todas sus herramientas políticas y legales para defender También reconoció que los memorándums del gobierno de Trump, en los que el Departamento de Seguridad Interior de
Estados Unidos anuncia el inicio de la planeación del muro y la ubicación, detención y deportación de migrantes, preocupan a México. Qué bueno que se dieron a conocer hoy porque el secretario de seguridad interior junto con el secretario de Estado a México el jueves y es simplemente una posición mucho más derecha y honrosa, dijo. Ante cuestionamientos de senadores, el nombrado embajador de México ante los Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez Fernández, rechazó que el gobierno de Enrique Peña Nieto haya fracaso en materia de política exterior, y hoy se refleje en la relación con el gobierno de Donald Trump. Me permito diferir con toda claridad de que ha sido un sexenio perdido en política exterior. Me asumo hoy, y así lo decidí, parte de este gobierno independientemente de mi origen político. Creo que ha habido decisiones acertadas", señaló.
l secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y su contraparte canadiense Chrystia Freeland, coincidieron hoy que lo mejor para impulsar la competitividad regional es que haya una renegociación trilateral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Al hablar en el foro "Nuevas estrategias para la nueva Norteamérica", organizado por el Consejo Canadiense de las Américas, afirmaron que el acuerdo comercial que ha operado por 23 años "es trilateral". Estamos preparados para avanzar en una "fuerte y cercana" colaboración entre los tres países para hacer la región más competitiva, dijo la ministra de Asuntos Globales, a quien le tocó, como ministra de Comercio Internacional, concretar las negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio Canadá-Unión Europea. Dicho acuerdo fue aprobado por el Parlamento Europeo la semana pasada. Videgaray destacó que el gobierno mexicano realizará en los próximos tres meses una serie de consultas con el sector productivo nacional para conocer lo que hay que cambiar del tratado a 23 años de vigencia. Estas consultas servirán para conocer lo que debemos hacer para mejorar el TLCAN", destacó el canciller mexicano. Ambos funcionarios resaltaron los estrechos lazos comerciales, académicos y culturales que hay entre
México y Canadá. Nuestro gobierno, desde que asumió el poder, tiene especial interés en su relación con México. Tenemos mucho en común y fuertes lazos", dijo Freeland, quien al reunirse en Washington con funcionarios estadunidenses, previo al encuentro Trudeau-Trump, dejó claro que Ottawa se opone a cualquier arancel fronterizo. Videgaray y Freeland hablaron por espacio de una hora en la mesa titulada "Nuevas estrategias para la nueva Norteamérica", moderada por el presidente del CCA, Kenneth Frankel. Ambos coincidieron en que hasta ahora, cuando la administración está conformando su equipo de negociadores comerciales, no ha iniciado formalmente el proceso de renegociación. En su momento y para referirse a la "gran" relación que hay entre Ottawa y México, el canciller recordó que el actual primer ministro Justin Trudeau decidió quitar el requisito de visa a los mexicanos. A esto, la canciller canadiense apostilló que "ahora no hay excusa, ya no hay visa, queremos ver más turistas y estudiantes mexicanos en Canadá". Freeland no negó que la relación Canadá-Estados Unidos es muy importante, ya que 35 estados del vecino del sur tienen como principal destino de sus exportaciones al mercado canadiense, mientras que nueve millones de empleos estadunidenses dependen del comercio con Canadá. En este foro, primero en su tipo que se realiza en Canadá y que atrajo a los principales medios de prensa locales, también participó el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, así como la directora del Centro de Estudios para América del Norte de la UNAM, Silvia Núñez, entre otros funcionarios.
Javier Hernández/ Corresponsal
I
ván Ramírez, Delegado del SUTSEMOP en Fresnillo informó que desde el mes de noviembre del 2016 han realizado la propuesta de un 15% de aumento salarial directo para los empleados de presidencia municipal, el cual esperan si se haya contemplado en el presupuesto de egresos de este año 2017. Ramírez, destacó que en lo que respecta al rubro de vales de despensa se está solicitando un 25% y para años de servicio un 10% entre otros. El funcionario público manifestó que a pesar de que se incumplió con la entrega de uniformes y
equipo de seguridad desde el mes de octubre del año 2016. Por lo anterior se está solicitando al presidente municipal José Haro de la Torre acceda en redoblar esfuerzos para los departamentos que les urge la entrega de uniformes y de equipos de seguridad ya que hay departamentos que no se les ha dado estos equipos siendo los departamentos más riesgosos a un accidente los departamentos operativos como alumbrado público, limpia, parques y jardines ya que existe un rezago y por cuestiones de salubridad solo se está apoyando a personal del Rastro TIF
Javier Hernández/ Coprresponsal
Javier Hernández/ Corresponsal
C
omerciantes establecidos agradecen al gobierno municipal y la voluntad del Presidente José Haro de la Torre por el apoyo a la expo, el cual la señora Ma. Elena Contreras Talavera Líder del comercio establecido y fundadores de las expos, agradeció al secretario de gobierno Daniel Isaac Ramírez Díaz por el espacio permitido en el jardín Madero para que se llevara a cabo la expo del día 14 de febrero de 2017. Después de haberse realizado diversas reuniones de trabajo, Ramírez, Secretario de Gobierno mencionó que todo es cuestión del diálogo y la unión, además aclaro que el mejor espacio para la instalación de las expos seria
el jardín, por lo que se buscaran los mecanismos para fortalecer esta tradición en el municipio. Por anterior se empezaran los trabajos para la unificación del comercio en Fresnillo en los primeros días de marzo e involucrarían a la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) para que de manera formal se dé certeza de quienes forman el padrón del comercio establecido. El funcionario público manifestó que estas estrategias de trabajo planteadas es con el objetivo de evitar todo tipo de enfrentamientos entre tianguistas "que por cierto, ellos no deben de pertenecer a las expos", y así es como ya se fumó la pipa de la paz esperando que el secretario de gobierno no eche a perder lo construido y siga respetando las decisiones que le indica su máxima autoridad.
L
as dobles filas, el tráfico y la pasada de los camiones de trasporte público sobre la calle Reforma ponen en peligro inminente a los transeúntes que se ven obligados a caminar por las calzadas debido a los puestos extendidos de los bodegueros que ocupan prácticamente todas las banquetas de la arteria vial mencionada. Desde hace tiempo sea visto el descaro de los bodegueros que aunque la autoridad municipal les dio oportunidad de sacar su mercancía de su bodega han invadido las aceras de los transeúntes. Los comerciantes sacan a la calle sus productos y violan los acuerdos como el comercio informal lo cual no se tiene permiso para que se establezcan fuera del local, así lo afirmo el Regidor Enrique Franchini Gurrola, Presidente de la Comisión de Urbanización. El edil manifestó que urge retomar estrategias serias debido a que se percibe una peligrosidad que se encuentra en esta arteria ya que hace
varios años un camión terminó con la vida de un menor de edad y un puesto de estos tapaba la visibilidad de los peatones, y no se descarta que dichos hechos puedan volver a suscitarse, acotó. El servidor público dijo que los bodegueros de la Reforma no tieneconciencia del riesgo que implica esta problemática y sólo buscan su beneficio personal y lamentó que no haya "cultura vial". “Las personas salen entre los carros y de los puestos ambulantes, cuando esto sucede los choferes del transporte público pierden la visibilidad de las personas que salen de repente, ocasionando una tragedia. Por lo anterior se tiene ya previsto una sesión de gobernación para llegar a un acuerdo de que no se de autorización a estos puestos fuera de los locales". Franchini, resaltó que los locatarios invaden la banqueta ocasionado un congestionamiento peatonal y se le tiene que apostar al diálogo y no a la fuerza pública.